Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

FORTALECE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PREVENCIÓN A LA TRATA DE PERSONAS: CATALINO ZAVALA

  • Mediante la capacitación de más de dos mil personas en lo que va de 2023, se hace conciencia sobre este delito

Mexicali, Baja California.- La Secretaría General de Gobierno de Baja California (SGG), a través de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICTP) realiza acciones estratégicas para fortalecer la prevención contra la trata de personas, a través de la suma de esfuerzos, la vinculación y la capacitación, entre otras.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, indicó que, para la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, atender este tema es una prioridad, ya que por años fue invisibilizado; por lo que, desde diciembre de 2021, a inicios de esta administración, la mandataria estatal ordenó la creación esta Comisión.

La secretaria técnica de la CICTP, Gabriela Guadalupe Navarro Peraza, informó que, en lo que va de 2023, se ha capacitado a un total de dos mil 47 personas en todo el Estado, pertenecientes a los tres niveles de Gobierno, preparatorias y universidades, asociaciones civiles y población en general.

Navarro Peraza destacó entre las capacitaciones, las impartidas a personas en contexto de movilidad en distintos albergues de los municipios de Tijuana y Mexicali, llevadas a cabo en coordinación con la Subsecretaría de Asuntos Migratorios de la SGG, y agregó que las personas migrantes pueden ser más susceptibles ante este delito.

La secretaria técnica explicó que, además, se han firmado seis convenios de colaboración con los ayuntamientos municipales y los consejos fundacionales de Baja California, así como 10 con organismos de la sociedad civil. A lo anterior se suma la participación en 22 mesas de trabajo durante 2023, con el objetivo de sumar esfuerzos en la prevención y erradicación de la trata de personas.

Finalmente, Navarro Peraza informó que, de manera jurídica, se realizaron las presentaciones de propuestas de reformas a la Ley para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección Asistencia a las Víctimas, ante el Congreso del Estado, así como el anteproyecto de Reglamento de la misma Ley a la Subsecretaría de Asunto Legales y Jurídicos de la SGG.

EXHORTA DIP. CLAUDIA AGATÓN A GOBERNADORA Y PROTECCIÓN CIVIL A SOLICITAR DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL POR “HILLARY”

  • Esto por inundación pluvial, daños a infraestructura carretera de caminos y puentes, del 20 al 21 de agosto, en los siete municipios del Estado.
  • También a que se realicen los trabajos necesarios para la construcción de puentes, en zonas como en el arroyo de Cataviña, donde una conductora de Uber perdió la vida

Mexicali, Baja California.- La Diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, exhortó a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California, a presentar la solicitud de declaratoria de desastre natural por la ocurrencia del fenómeno meteorológico “Hilary”, por inundación pluvial, lluvia severa, daños a infraestructura carretera de caminos y puentes del 20 al 21 de agosto, en los siete municipios del Estado.

Así mismo, a que se realicen los trabajos necesarios para la construcción de puentes, en zonas en las que existen pasos naturales de aguas; como por ejemplo en el arroyo de Cataviña, añadió la Legisladora del Partido del Trabajo, al presentar su proposición ante el Pleno, mismo que fue aprobado por unanimidad y con dispensa de trámite.

En su exposición de motivos, señaló que, el pasado jueves 17 de agosto del presente año, la Gobernadora del Estado emitió mensaje a la sociedad bajacaliforniana en diversas plataformas digitales, para informar que dicho fenómeno natural se acercaba a la Entidad, con el pronóstico de que tocaría tierra, con lluvias moderadas a fuertes, y causaría impacto en todos los municipios.

Debido a esta situación, recomendó la mandataria en la medida de lo posible, el resguardo de la población en sus hogares. Y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, iniciaron reuniones de trabajo, con el fin de sumar esfuerzos para mitigar los daños que pudiera ocasionar este fenómeno meteorológico.

De esta forma, se convocó al Consejo Estatal de Protección Civil, y en cada municipio activaron sus consejos municipales. Se giraron instrucciones para habilitar albergues y refugios temporales, para ofrecer un lugar seguro a quienes lo necesitaran.

Las lluvias y vientos tocaron territorio de Baja California, generando daños materiales de gran impacto. Entre sábado y domingo los daños fueron diversos y de gran impacto, causando deterioros en puentes y carreteras, impidiendo el tránsito vehicular, lo que originó la incomunicación en algunas comunidades.

“Tristemente, también, se llevó vidas de personas. Un ejemplo de ello, es la joven Berenice Gonzaga de 32 años, quien salió a trabajar como conductora de Uber, de Santa Rosalía a Ensenada, pero desgraciadamente, en Cataviña las aguas del arroyo arrastraron su vehículo, perdiendo su vida. Y su cuerpo fue encontrado el día lunes”, indicó la Legisladora.

Hizo hincapié en que ya están identificados los puntos en los que existen pasos naturales de agua, como en Cataviña. Aunque hay más lugares en nuestra Entidad, por lo que, con urgencia deben realizarse las construcciones y adecuaciones de infraestructura, que permitan en caso de lluvias fuertes, el paso seguro de quienes deben transitar.

Situaciones como estas -dijo- son las que debemos evitar. Tenemos que hacer todo, para que ya no se repitan; porque la temporada de lluvias en nuestro Estado, no ha iniciado y perdimos ya vidas humanas; y tenemos daños carreteros que pueden ocasionar más.

“Es por ello, y por tratarse de una situación de emergencia en la que los días son fatales, pido a esta Soberanía, apoyar el presente exhorto y que unamos nuestros esfuerzos, para trabajar de forma coordinada, con todas las autoridades”, concluyó.

RECIBEN EQUIPO DE EMERGENCIAS BOMBEROS, CRUZ ROJA Y GRUPO BETA DE TECATE

  • El donativo consta de 18 mochilas para labores de atención médica y rescate.

Tecate, Baja California.– El diputado estatal Román Cota gestionó con el apoyo de la organización Direct Relief, la entrega de equipo para reforzar las acciones de atención de emergencias Bomberos, Cruz Roja y Grupo Beta en Tecate.

El Legislador informó que, a partir de una generosa iniciativa de Direct Relief, se consiguió el donativo de 18 mochilas de atención de emergencias que serán destinadas para fortalecer a dichas instituciones en su capacidad de salvar vidas en momentos críticos.

Precisó que dichos equipos están diseñados para apoyar a socorristas y otros proveedores de atención médica móviles, con insumos necesarios para hacer frente a problemas médicos durante desastres.

“Recientemente enfrentamos retos como la temporada de incendios y el huracán Hilary, fenómenos que nos recuerdan la importancia que la labor de Protección Civil, Bomberos y la Cruz Roja es fundamental para la protección de la integridad y de la vida de muchas personas. Como sabemos, estas instituciones requieren de nuestro apoyo para seguir adelante en su noble labor, por eso esperamos que esta aportación favorezca la operatividad de las y los héroes que diariamente velan por la población tecatense”, subrayó el Diputado.

Finalmente, Román Cota agradeció y reconoció la labor de Direct Relief, organización que distribuye medicamentos donados a la población, principalmente a víctimas de desastres y personas que requieren atención prioritaria.

REFRENDA MARINA DEL PILAR, LA UNIDAD DE LA 4T EN BAJA CALIFORNIA

  • La gobernadora expresó que el próximo fin de semana se realizará un ejercicio histórico en nuestro país en donde será el pueblo el que decida quién será el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- Marina del Pilar Avila Olmeda, gobernadora de Baja California, llamó a las y los integrantes de la Cuarta Transformación a mantener la unidad para fortalecer el proceso de transformación de la vida pública, bajo el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En una reunión con militantes y simpatizantes del movimiento en Baja California, expresó que las y los mexicanos han tenido la confianza en dicho organismo político para construir un país más justo, más igualitario y más solidario.

Estuvieron presentes en el evento la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, el alcalde de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, el presidente del Concejo Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta y el presidente del Concejo Municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López, así como diputadas y diputados federales y locales, así como regidoras, regidores, síndicos, el presidente del Consejo Estatal de Morena, César Castro y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Ismael Burgueño Ruiz.

“Morena es un instrumento político para lograr la transformación en la cual creemos y coincidimos todos nosotros y por eso estamos aquí. Como ha dicho el presidente: no se trata del cargo, sino del encargo, de lo que podemos hacer”, manifestó la mandataria estatal en un mensaje a los militantes y simpatizantes presentes, a quienes hizo un llamado a no distraerse en temas internos o proyectos personales.

PRESENTAN INICIATIVA PARA LIMITAR INCREMENTOS ABUSIVOS EN LAS ESCUELAS PRIVADAS

  • Escuelas particulares se aprovechan de la necesidad de estudiar de jóvenes que no ingresaron a una institución pública: Ramón Vázquez
  • Los particulares que reciban subsidio público, no podrán incrementar sus costos sin previa autorización

Mexicali, Baja California.- El diputado del grupo parlamentario de MORENA, Ramón Vázquez Valadez, presentó iniciativa para evitar que las instituciones de educación privada, incrementen los costos por sus servicios, de forma arbitraria, unilateral y por encima de la inflación, sin contar con la autorización de la autoridad educativa estatal.

La Universidad Autónoma de Baja California Estado ha sido rebasada en la demanda de ingreso, provocando el mayor número de rechazados del sistema de educación superior, y ante la necesidad de espacio de desarrollo educativo, los jóvenes optan por el sistema de educación privada.

“Ahí encontramos de raíz un problema muy fuerte que tiene que ver con aprovecharse de la necesidad humana y tener prácticas mercantilistas descontroladas y abusivas”, expuso Vázquez Valadez.

Si bien se han buscado algunos controles, también la realidad es que encontramos una práctica comercial dispersa dentro de las universidades del sector privado, que laceran la economía de la población y que es oportuno normar para restringir el abuso.

Con esta propuesta se pretende adicionar una fórmula que limite los incrementos abusivos del cobro de inscripciones, cuotas, mensualidades, y otros servicios en los centros educativos privados, dijo el diputado inicialista.

Además se busca establecer que las escuelas particulares otorguen becas al siete por ciento del total de alumnos inscritos, cuyo porcentaje de la misma no podrá ser menor a un treinta por ciento del costo de la colegiatura.

Dijo que su iniciativa para reformar los artículos 123 y 125 de la Ley de Educación, debe prosperar en aras de implementar mecanismos de solución urgentes, “es injusto que se vulnere el derecho humano a la educación superior de nuestros jóvenes bajacalifornianos”, finalizó Ramón Vázquez.

APRUEBAN INICIATIVA QUE FORTALECE EL TRATO DIGNO EN FAVOR DE ANIMALES DOMÉSTICOS

  • La iniciativa fue presentada por el Diputado Román Cota Muñoz y consiste en una reforma al artículo 13 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos de Baja California

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 93 de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Iniciativa de reforma al artículo 13 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, presentada por el Diputado Román Cota Muñoz, con el propósito de fortalecer el trato digno y respetuoso en favor de las mascotas.

En fecha 22 de mayo de 2023, presentó esta iniciativa, considerando desde su óptica, las siguientes razones que detalló en su exposición de motivos: el maltrato animal como comportamiento agresivo hacia un ser vivo; y el vínculo persona-mascota que adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual; así como los beneficios sociales y físicos asociados con la compañía de los animales y su importancia en el entorno social; y el grave problema del abandono de perros.

Consideró también Román Cota que, las redes sociales han podido visibilizar los tristes y reprobables casos de maltrato animal; y las imágenes y videos han puesto en evidencia, esta gran problemática que sucede cada vez con mayor frecuencia en todo el país, al grado de que los Congresos de la mayoría de los Estados, han iniciado acciones para poder tipificarlo como delito, e incluirlo en sus respectivos Códigos Penales.

Nuestro Estado no es la excepción a esta situación, ya que aun después de haber legislado en la materia y haber tipificado el delito de maltrato animal, las denuncias por el mismo, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), incrementaron un 85 por ciento en 2022, siendo Tijuana y Mexicali, los municipios que acaparan la mayoría de los casos.

El maltrato animal -dijo- es un foco rojo para la sociedad en la que sucede, no solamente por el comportamiento agresivo que implica hacia un ser vivo, sino por el ejemplo que se da cotidianamente. Pero todos los seres vivos son importantes y merecen gozar del derecho de una vida digna y tranquila.

Resaltó que, las mascotas proporcionan compañía, y es uno de los beneficios más claros para sus dueños, pero pueden ofrecer mucho más, como se desprende de las investigaciones y estudios científicos.

Debido al incremento en la disponibilidad de información, se puede observar que el vínculo persona-mascota, adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual. Se estima que el 68 por ciento de los hogares de México tiene una mascota.

Cabe mencionar que la presente reforma, fue estudiada y analizada en el seno de la citada comisión legislativa que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, y fue aprobada por el Pleno, por diecinueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. en la reciente sesión ordinaria.

ASALTAN A MANO ARMADA COMERCION EN JARDINES DEL RIO, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policia Municipal atienden reporte de robo emitido por central de radio, ocurrido en las instalaciones de un conocido negocio de gas, ubicado en la Colonia Jardines del Río de esta ciudad.

Al arribar policias se entrevistaron con un masculino quién dijo ser el reportante, identificándose como Max Jovani N, el cual manifestó que aproximadamente a las 13:50 horas del pasado sabado 26 de agosto del presente año, se encontraba trabajando en el negocio como despachador, cuando llegó un vehículo blanco de la Marca Honda, Línea Civic en el cual abordo iba un masculino de tés blanca, complexión robusta, con los brazos tatuados, gorra oscura y camisa tipo polo color café, y en sus dientes traía frenos de color azul, siendo todo lo que alcanzo a visualizar.

El despachador manifesto que la persona antes descrita le pidio que se acercara al vehículo, mientras que en su mano derecha le apuntaba desde el interior del vehículo con un arma de fuego tipo pistola corta, de color negro

Al estar cerca el despachador cerca del vehículo , le saco de su chaleco de trabajo de color rojo, la cantidad de 768 mil pesos (setecientos sesenta y ocho pesos 00/100 moneda nacional) a la par de que le indico que le iba a cobrar plaza y luego se retiro de

y retirándose abordo de dicho vehiculo ya mencionado con anterioridad hacia el poniente.
Por lo anterior se elaboró el presente informe policial homologado para llevar a cabo el procedimiento correspondiente.

INVITA CECYTE BC A ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS Y BANDAS DE GUERRA

  • Durante este concurso, las y los estudiantes participantes demuestran su técnica y pericia en las disciplinas

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de poner en alto los valores cívicos y los honores a nuestro lábaro patrio, mismo que nos da identidad como ciudadanas y ciudadanos y como nación, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), a través del Departamento de Cultura y Deportes invita a las y los estudiantes de todo el Estado a participar en el Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra a celebrarse en el poblado de La Rumorosa.

Al respecto, el jefe del Departamento de Cultura y Deporte del CECyTE BC, Ezequiel Ascencio Arce, invitó a las y los alumnos de los municipios de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín a participar en esta convocatoria y los animó a aprovechar la oportunidad para establecer lazos con sus compañeras y compañeros de otras ciudades.

El jueves 14 de septiembre del año en curso a las 8:00 horas, se llevará a cabo la evaluación de la disciplina de escolta en las instalaciones del grupo La Rumorosa del Colegio, mientras que la disciplina de bandas de guerra se presentará en la plaza cívica del poblado, de manera simultánea.

Cada plantel deberá realizar la inscripción de los alumnos que participarán en banda de guerra y escolta llenando una cédula de registro, misma que tendrá como fecha límite de recepción el 8 de septiembre.

El concurso se desarrollará de acuerdo al Manual de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se calificará la disciplina antes, durante y después de su participación, gallardía y puntualidad, entre otros aspectos. En caso de no tener uniforme de gala o media gala, las bandas de guerras y escoltas podrán participar con el uniforme escolar.

Sobre la premiación, se reconocerán a los tres primeros lugares, así como medallas de mención honorífica al mejor abanderado, comandante de escolta, tambor, corneta de órdenes y comandante de banda de guerra.

Con estas acciones, el personal del Departamento de Cultura y Deportes busca impulsar la formación cívica y ética de las y los estudiantes, al fomentar valores como el respeto, responsabilidad y solidaridad, esenciales para el buen desarrollo en sociedad.

La convocatoria completa se encuentra disponible en la página oficial del Colegio www.cecytebc.edu.mx

. En caso de tener dudas o preguntas acerca de la misma, pueden comunicarse directamente al número de celular (686) 511- 53-35.

DECOMISAN ARMAS Y MÁS DE 30 KILOS DE DROGAS EN ENSENADA

  • El aseguramiento se realizó a 28 kilómetros de la ciudad de Ensenada, en la delegación de Maneadero.
  • La droga incautada es: 24 kilos de marihuana, 10 kilos de metanfetamina y casi un kilo de heroína.

Ensenada, Baja California.- Agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dieron un golpe al narcotráfico en el municipio de Ensenada, al dar seguimiento a una denuncia anónima del número 089; armas de fuego abastecidas de cartuchos útiles, chalecos tácticos y drogas como heroína, metanfetamina y marihuana forman parte de los objetos decomisados.

El aseguramiento se realizó a 28 kilómetros de la ciudad de Ensenada, en la delegación de Maneadero; en la denuncia se solicitaba la intervención de la autoridad, ya que constantemente había presencia de hombres armados en una vivienda, ubicada sobre la calle Isla de Cedros en la colonia Cañón Buenavista.

Al llegar al lugar referido fueron encontrados un arma de fuego “Subfusil USI” de calibre .9 milímetros, la cual estaba desabastecida en la zona del cargador, así como lo siguiente:

– 3 paquetes envueltos en cinta color canela que contenía la hierba marihuana, dando un peso aproximado de 12 kilogramos.

– 2 botes de plástico que contenían una hierba verde y seca como la marihuana, dando un peso total de 12 kilos.

– Un bote de plástico que contenía la sustancia sintética metanfetamina, dando un peso aproximado de 10 kilos 660 gramos.

– Un bote de plástico que contenía envoltorios con una sustancia pastosa y de color oscuro como la heroína, dando un peso aproximado de 922 gramos.

– Un arma de fuego tipo pistola calibre .45 milímetros y abastecida en el cargador con 6 cartuchos útiles.

– 2 chalecos tácticos sin leyendas visibles.

– 3 credenciales de identificación del INE.

Los narcóticos, las armas de fuego, los cartuchos útiles y los chalecos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Ensenada.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

IMPULSA MARINA DEL PILAR DESARROLLO INTEGRAL DE SAN QUINTÍN

  • La gobernadora tuvo una atención directa con la comunidad, para escuchar sus necesidades y plantear planes de acción en conjunto con el gobierno municipal y las autoridades federales

San Quintín, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una serie de acciones para impulsar el desarrollo de la comunidad de San Quintín, entre ellas el arranque de la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, la rehabilitación de zonas afectadas por el paso de la tormenta tropical Hilary y el impulso a la educación superior en beneficio de la población sanquintinense.

Acompañada de funcionarias y funcionarios, y con el apoyo de las fuerzas armadas y las autoridades del Concejo Municipal Fundacional, la mandataria estatal planteó acciones concretas para combatir el rezago en el que estuvo San Quintín por muchos años, a través de una política social que ponga en el centro las necesidades y los derechos humanos de todas las personas, especialmente de quienes enfrentan un contexto de vulnerabilidad.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Justicia para las Mujeres de San Quintín, que será el segundo en toda la entidad y que, en coordinación con el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, ofrecerá un esquema de justicia y atención integral a las sanquintinenses que sean víctimas de cualquier forma de violencia.

En conjunto con representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Marina del Pilar refrendó con las mujeres, niñas y jóvenes del sexto municipio su compromiso de asegurar una vida libre de violencia.

“Es un compromiso, es una obligación que tengo como gobernadora, y también tenemos el reto que tienen todos los Estados de la República Mexicana de impartir justicia con perspectiva de género, ya que cuando se lastima a una mujer se lastima a la familia completa”, sostuvo.

La gobernadora reconoció el esfuerzo de mujeres que desde la función pública y la sociedad civil han hecho posible desarrollar políticas públicas en beneficio de las mujeres, como el Escuadrón Violeta, el Transporte Violeta, la Tarjeta Violeta y el Centro de Justicia para las Mujeres, que hoy se ve materializado en beneficio de las sanquintinenses.

Por otro lado, como parte de su compromiso con promover la educación intercultural e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la culminación de la primera fase de la construcción de la Universidad Intercultural de Baja California, misma que atiende a cientos de estudiantes y que este año terminará su segunda fase para beneficiar a esta población sin ninguna distinción.

Asimismo, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), supervisó las obras que se están realizando en zonas afectadas por el huracán y tormenta tropical Hilary, como la sustitución de tuberías para combatir diversos encharcamientos.

En el recorrido estuvo presente el comandante de la Segunda Región Militar, general Víctor Hugo Aguirre Serna y el comandante de la Segunda Región Naval, almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, quienes informaron de las acciones realizadas para atender a las personas afectadas por la contingencia meteorológica.

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), encabezada por Arturo Espinoza Jaramillo, el Gobierno del Estado ha atendido puntualmente encharcamientos y se han rehabilitado hogares afectados. Además, se están preparando en conjunto con el Gobierno de México acciones de mayor impacto al sur del municipio como Bahía de los Ángeles.

Marina del Pilar resaltó la coordinación que se tiene con el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín y su presidente, Jorge Alberto López Peralta, con quien se tiene una comunicación permanente para atender las distintas necesidades de la población con acciones continuas de parte del Gobierno del Estado.