Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN REALIZA SU DÉCIMO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

  • UABC obtuvo la máxima calificación en la evaluación realizada por la Comisión, en su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2020

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Décimo Segunda Sesión Ordinaria, para el análisis de los informes individuales de Auditoría, para su discusión y en su caso aprobación de los proyectos de dictamen de las cuentas públicas de diez entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

En la sesión se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión fiscalizadora, los proyectos de Dictamen a las cuentas públicas del Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública de Mexicali, del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), del Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), del Ayuntamiento de Tijuana, del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California (SESEA), del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En este sentido, las Entidades a las cuales no les fue aprobada la cuenta pública, fueron: el Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública de Mexicali, al Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California (INIFE), del Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), del Ayuntamiento de Tijuana y del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI).

Entre los temas recurrentes de las observaciones, derivadas de los resultados de la auditoría, se presentan la falta de documentación comprobatoria de gastos en distintos rubros, incumplimiento de metas de los Programas Operativos Anuales (POA), adjudicaciones directas, saldos antiguos en cuentas por cobrar sin evidencia de acciones tendientes a recuperar dichos saldos, no establecer en el POA y en la Matriz de Indicadores para Resultados los objetivos de los programas que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres, así como la erradicación de la violencia y discriminación, entre otros.

Por otro lado, se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE), de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California (SESEA), del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEE) y de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Cabe destacar que la UABC, obtuvo la máxima puntuación en la evaluación realizada por dicha comisión, mediante los parámetros cualitativos y cuantitativos, misma que fue reconocida por la Diputada Ang Hernández y las diputadas integrantes de la comisión fiscalizadora.

En la reunión se contó con la presencia y participación de las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Liliana Michel Sánchez Allende, Amintha Briceño Cinco, Araceli Geraldo Núñez y Rosa Margarita García Zamarripa, además del Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN TRABAJA A FAVOR DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS Y DE LA AUSTERIDAD EN MATERIA ELECTORAL

  • Se busca brindar espacios de diputaciones y regidurías a jóvenes, personas de diversidad sexual y personas con discapacidad.
  • Aprueban proyectos legislativos para incorporar el principio de austeridad en las funciones administrativas del Instituto Electoral

Mexicali, Baja California.- Integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, analizaron y aprobaron en sesión, el proyecto de dictamen respecto a la iniciativa de reforma de varios artículos de la Ley Electoral, Ley de Partidos Políticos y la Ley del Tribunal de Justicia Electoral, todas del Estado de Baja California, cuyo inicialista es el legislador Juan Manuel Molina García.

Cabe señalar que el Dictamen 95 de la Comisión de Gobernación, incluye para su fortalecimiento, las iniciativas en materia electoral presentadas en su momento por las diputadas, Michel Sánchez, Evelyn Sánchez, Monserrat Rodríguez, Amintha Briceño, Alejandrina Corral, Daylín García, el diputado Manuel Guerrero, César González y la iniciativa ciudadana presentada por integrantes de la organización Alianza Inclusiva y Diversa de México representada por Berthila Burgueño.

Por lo que corresponde a la iniciativa ciudadana, el diputado Molina García señaló que por los próximos tiempos electorales no es posible que la misma tomara su proceso como lo señala la ley, sin embargo logró asumir dentro de su proyecto, ciertos aspectos como el contemplar que los institutos políticos deben postular en las candidaturas de diputaciones y regidurías, al menos una formula de cada una de las poblaciones de atención prioritaria (jóvenes de entre 18 a 29 años de edad, personas de la diversidad sexual y de género, y personas con discapacidad).

El inicialista mencionó que esta medida va encaminada a alcanzar las mismas aspiraciones de las candidaturas indígenas y afromexicanas, materia que fue recientemente legislada en el Estado, a raíz de las Consultas a las comunidades.

Este paquete legislativo también persigue establecer el aumento del 3% al 6% del finamiento público que reciben los partidos, para destinarlo a actividades de capacitación promoción y desarrollo en el tema del enfoque interseccional, y un 3% para la capacitación y construcción de nuevas masculinidades.

De igual forma se insertan las limitaciones para acceder al cargo de elección popular por tener sentencia firme en delitos contra la vida, la integridad corporal, libertad y seguridad sexual, violencia familiar y violencia política en contra de las mujeres, y ser deudor alimentario.

Además se incorporan elementos de legalidad y seguridad jurídica en el régimen de sanciones administrativas y jurisdiccionales a cargo de los operadores de las instituciones electorales.

Se instrumenta el principio de austeridad en las funciones administrativas del Instituto Electoral. Por otro lado, se clarifica en la Ley del Tribunal de Justicia Electoral, el procedimiento para cuando surja una vacante de una magistratura.

Por todo lo anterior, el proyecto legislativo materia de estudio derivó en el Dictamen 95 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, el cual contó con los votos a favor del diputado, Juan Manuel Molina García, y las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Evelyn Sánchez Sánchez y Liliana Michel Sánchez Allende, una abstención del legislador Juan Diego Echeverria Ibarra y un voto en contra de la diputada Daylín García Ruvalcaba.

REALIZAN RECORRIDOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR LOS CAMPOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

  • El objetivo es preservar el orden y la legalidad en el aprovechamiento de los recursos marinos

Ensenada, Baja California.- Como parte de la acción coordinada permanente, inspectores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), realizaron esta semana recorridos por los campos pesqueros y acuícolas del extremo sur de la entidad.

El director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, destacó que el interés de la titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, consiste en dar observancia al cumplimiento de las disposiciones legales en materia pesquera y acuícola.

Reconoció la disposición de la Comandancia de la II Región Naval, a cargo del Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, para el adecuado cumplimiento de estos objetivos.

Asimismo, la intención es mantener contacto con las y los productores del sector, en especial con quienes están asentados en las zonas más alejadas del Estado, a fin de conocer sus inquietudes y necesidades.

En estos recorridos, realizados del 29 al 31 de agosto, el equipo de campo realizó un operativo de inspección y vigilancia pesquera y acuícola por zonas y varaderos de difícil acceso.

Las zonas visitadas corresponden a: Punta Canoas, Santa Rosaliíta, Playa Esmeralda, Laguna Manuela y parte norte de Guerrero Negro, donde se revisó la vigencia de permisos, legal procedencia de productos, matrículas de embarcaciones y otros datos que comprueban la práctica formal de la actividad.

Cabe señalar que solo en este año, se han realizado más de 145 recorridos conjuntos, en los cuales se han visitado 58 campos pesqueros en los litorales del Océano Pacífico, así como 26 campos en el Golfo de California.

“Con estas acciones se logra inhibir la presencia de pesca furtiva o ilícita, y se brinda apoyo al sector organizado”, concluyó.

DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA CLARIFICAR LA DURACIÓN DEL CARGO DE MAGISTRADO DEL TJEBC

  • Actualmente los magistrados electorales al terminar su encargo de 7 años, continúan en el cargo mientras el Senado designa a otra persona
  • El Congreso Local sí tiene facultades para regular los mecanismos que regirán cuando exista una magistratura vacante

Mexicali, Baja California.- A fin de clarificar que la duración del cargo de magistrado electoral es por un periodo de siete años, y evitar un acto de inconstitucionalidad, la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa para reformar la Ley del Tribunal de Justicia Electoral del Estado.

De acuerdo al artículo 68 de la Constitución Local, el Tribunal de Justicia Electoral de B. C. (TJEBC) se integra por tres magistrados electos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, de conformidad también con la Constitución Federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Monserrat Rodríguez razonó en su diagnóstico legislativo que actualmente el artículo 12 de la ley mencionada, reitera que los magistrados electorales permanecerán en su encargo siete años, con la salvedad de que a la fecha de concluir su nombramiento, el Senado aún no ha realizado la designación de que se trate, continuarán en su encargo hasta en tanto ésta sea efectuada.

Dicha excusa ya fue analizada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y a pesar de que en Baja California el legislador local así lo haya establecido, dicho Tribunal resolvió que este mecanismo es inconstitucional cuando la permanencia de la magistratura saliente excede los siete años establecidos en la LGIPE.

Además el resolutivo contiene que si bien, las legislaturas locales no tienen facultades para designar a las magistraturas locales, porque se trata de una facultad exclusiva del Senado, sí tiene facultades para regular mecanismos que regirán cuando exista una magistratura vacante, tanto temporal como definitiva.

Esto quiere decir que los congresos locales tienen la plena libertad para determinar el método a seguir ante una vacante de una magistratura.

“En consecuencia, al considerarse inconstitucional el procedimiento de permanencia, es necesario se ajuste la normatividad local, a fin de eliminar el vicio que subsiste”, expuso la legisladora inicialista.

Por lo cual se propone establecer que en caso de presentarse una vacante definitiva, ésta será comunicada a la Cámara de Senadores para el procedimiento de sustitución, y mientras tanto, la vacante sea cubierta con el Secretario General de Acuerdos del Tribunal o el secretario de ponencia de mayor antigüedad.

DICTAN 70 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA SECUESTRADOR

  • Participó en la privación de la libertad de un hombre, que recién había llegado de Veracruz.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la correcta integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía General del Estado, obtuvo una sentencia de 70 años de prisión en contra de Iván Armando Valenzuela Duarte, a quien el juez declaró culpable del delito de secuestro agravado.

Durante el debate de juicio oral, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializa en Combate al Secuestro, comprobó ante el Juez Penal que el 7 de agosto de 2020, participó en la privación de la libertad de un hombre, quien recién había llegado de Veracruz.

En las acciones de investigación desarrolladas, se estableció que, al llegar a esta capital, la víctima se dirigió a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villafontana, en donde tenía contemplado permanecer durante los días de su viaje.

Sin embargo, al día siguiente, fue llevado a otra vivienda de la colonia San Clemente donde los esperaba otro sujeto; en el lugar le dijeron que permanecería en cautiverio mientras llamaban por teléfono a sus familiares que residen en Guadalajara, Jalisco, para exigirles una fuerte cantidad de dólares a cambio de su libertad.

De acuerdo a información del expediente, se desprende que después de varios días de negociación, el 11 de agosto la víctima, acompañado de Iván Armando, abordaron un vehículo para dirigirse al aeropuerto Internacional de Mexicali, debido a que iban a viajar a la capital de Jalisco, en donde se haría el pago del rescate.

Durante el traslado continuó amenazando a la víctima, diciéndole que no tenía que comentar nada o de lo contrario su familia pagaría las consecuencias. Cabe señalar que al llegar fueron interceptados por agentes de la Fiscalía General quienes detuvieron a Iván Armando.

Con este resultado, se reafirma el compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE), de fortalecer carpetas de investigación que lleven a la obtención de sentencias contra personas dedicadas a actividades ilícitas.

TECATE: BAJO PROCESO PENAL SUJETO QUE PRESUNTAMENTE PRIVÓ DE LA VIDA A UN HOMBRE

  • Se encuentra involucrado en un homicidio ocurrido en el mes de julio de 2023.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, presentó ante un juez los elementos de prueba que involucran a Eduardo “N” en el delito de homicidio calificado. Como resultado, actualmente se encuentra vinculado a proceso y en prisión preventiva.

Dentro de la carpeta de investigación se establece que, el día 19 de julio del 2023 se recibió llamada de C4 con número de incidente 66916/2023, mediante la cual el reportante indicó que tenía a la vista a una persona lesionada por arma de fuego, proporcionando la media filiación y la vestimenta del individuo que, se presume, es el imputado en este caso.

Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos de Cruz Roja declararon sin signos vitales a la víctima, identificada como Edgar Alberto.

Las investigaciones y pruebas recopiladas incluyen el testimonio de un testigo, quien afirmó que Eduardo “N” portaba un arma de fuego y que se refugió en un taller mecánico al huir del lugar. Además, se recibió una llamada anónima en la que el denunciante informó que el imputado ingresó al mencionado taller, describiendo que llevaba consigo un arma.

Como consecuencia de lo antes descrito, el pasado 27 de agosto se cumplimentó orden de aprehensión por reclusión en contra del imputado Eduardo “N”, quien había sido detenido en flagrancia por delito diverso.

Posteriormente, el 29 de agosto se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación debido al cumplimiento de la orden de aprehensión. En esta audiencia, Eduardo “N” fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado y se otorgó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria. Durante este tiempo, permanecerá en prisión.

Esclarecer todo acto delictivo con base en un trabajo de investigación, es parte de los compromisos constantes de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están encaminadas a perseguir el delito y hacer que los responsables enfrenten la justicia.

DETIENEN A PRESUNTOS INVOLUCRADOS EN ATENTADO CONTRA AGENTE EN TIJUANA

  • Los hoy detenidos fueron sorprendidos con un arma, metanfetamina y fentanilo, luego de ser denunciados de forma anónima a la línea 089

Tijuana, Baja California.- Trabajos de investigación e inteligencia realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) en coordinación con diversas instituciones, así como el apoyo de un ciudadano mediante su denuncia anónima a la línea 089, fueron fundamentales para la detención de dos hombres, presuntamente involucrados en un atentado en contra de un agente estatal suscitado la madrugada del sábado 26 de agosto, además de estar presuntamente relacionados en un fallido secuestro suscitado en fechas recientes.

Luego del ataque armado en contra de la vivienda de un integrante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, registrado el pasado fin de semana en el municipio de Tijuana, las autoridades se coordinaron y comenzaron labores de investigación para dar con los responsables de estos hechos, y fue gracias a una denuncia de un ciudadano que se dio con la ubicación de al menos dos de los presuntos involucrados.

Se trata de dos hombres identificados como José Antonio “N”, y Héctor Alfredo “N”, de 19 y 18 años de edad, respectivamente, a quienes vía denuncia anónima se les señaló como presuntos responsables de distintos actos delictivos registrados en distintos puntos de Tijuana, además de que de forma constante se mostraban en la vía pública con armas de fuego.

Durante la intervención de la autoridad estatal, sobre la calle Islas de Cedros de la colonia Lomas del Porvenir, a los hombres se les encontró entre sus pertenencias:

-Un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm, con un cargador abastecido de 12 cartuchos útiles, además, una bolsa de plástico en la que se encontraban 428 gramos en tabletas de lo que parecía ser fentanilo ilegal, así como una segunda bolsa con 438 gramos de una sustancia similar a la metanfetamina.

Por esta razón, ambos fueron detenidos de forma inmediata y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad competente en determinar su situación jurídica, además de realizar las indagatorias correspondientes ante su posible participación en hechos de alto impacto registrados en las últimas fechas.

Cabe destacar que dentro de las investigaciones que de forma interinstitucional se vienen realizando, los jóvenes están presuntamente involucrados en el atentado en contra de un agente de la FESC, así como en un fallido secuestro registrado en días recientes, siendo integrantes de un posible grupo generador de violencia en el municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), refrenda el compromiso que se tiene con las y los bajacalifornianos, en razón de dar atención puntual a las denuncias que se realizan de forma anónima a la línea 089, así como a las emergencias que son reportadas a través de la línea 9-1-1; en nuestro Estado La Seguridad Somos Todas y Todos.

CREARÁ LA FISCAL MA. ELENA ANDRADE RAMÍREZ LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DESAPARECIDOS

  • Responde a uno de los temas más sensibles y que más lastima a las familias de la entidad.

Tijuana, Baja California.- La creación de la Fiscalía Especializada en Desaparecidos, en coordinación con el Ejecutivo Estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es una de las prioridades que atenderá la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez, por ser uno de los temas más sensibles y que más lastima a las familias de la entidad.

Esta área que estará funcionando en las próximas semanas, contará con presupuesto propio que permitirá dotarla con el equipo de trabajo para la búsqueda en campo como lo son herramientas mecánicas, unidades patrulla y vehículos todo terreno.

La Fiscal comentó que su administración está en la mejor disposición de tener un acercamiento con colectivos y familiares de personas desaparecidas, esto con el objetivo de dar seguimiento a cada una de las investigaciones que permita en la manera de lo posible, dar respuesta a la inquietud que los mantiene luchando.

Otro de los ejes primordiales es la persecución de delitos de equidad de género, por lo anterior el interés de brindar protección a niñas, niños y mujeres víctimas de violencia. En este sentido, la institución contará de nuevo con psicólogos y psiquiatras para atenderlos en caso de crisis.

Lo anterior, en razón de la importancia que representa para la Fiscalía mantener una excelente relación con las autoridades de otras dependencias especializadas en el combate a la violencia familiar, para definir las acciones coordinadas que garanticen la protección de este sector vulnerable de la sociedad.

Asimismo, se fortalecerá la persecución de los delitos contra la vida y la integridad, otro de los principales flagelos del estado, apoyando el trabajo de los agentes del Ministerio Púbico con la investigación científica, para contar con las pruebas periciales sólidas que permitan el esclarecimiento de los hechos.

La Fiscal General comentó que, gracias al apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la Fiscalía de Baja California, se encuentra entre las fiscalías con mayor avance tecnológico del país, al proporcionar el presupuesto necesario para dotar a los laboratorios con los mejores equipos.

A través del programa “Fiscal Enlace Contigo”, la Fiscal General del Estado Ma. Elena Andrade Ramírez, mantendrá un acercamiento con todos los sectores de la sociedad para generar un vínculo que permita diseñar las estrategias necesarias para recuperar la paz y la tranquilidad de todos los bajacalifornianos.

LOCALIZAN VEHÍCULO ABANDONADO Y CON UN IMPACTO DE BALA EN EL PARABRISAS

Tecate, Baja Caliofrnia.-  Fue localizado, tras reporte ciudadano, un vehículo presuntamente abandonado el cual presentaba impactos de arma de fuego, los hechos ocurrierón la noche del pasado miercoles luego del asesinato ocurrido en el estacionamiento del VIP ubicado en la carretera de Tecate a Ensenada.

Fue alrededor de las 20:07 horas cuando policías municipales recibieron reporte de la central de radio para acudir a la calle Turquesa ubicada en colonia La Bondad ya que se encontraba un vehículo abandonado.

Al llegar al lugar de los hechos observaron una unidad de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana que estaba acordonando el área, ya que sobre el final de la calle se encontraba un vehículo color blanco marca KIA Sorrento con placas del estado de California, el cual tenía un impacto de arma de fuego en el parabrisas y se encontraba con las puertas abiertas sin ninguna persona a bordo.

Al ser los agentes de la Fuerza Estatal el primer respondiente el área queda a su cargo y se reportó a central de radio las novedades correspondientes

DECOMISAN MÁS DE 43 KILOS DE METANFETAMINA EN TIJUANA

  • Hay un hombre detenido, quien fue identificado como Alfonso “N”
  • El aseguramiento se logró gracias a una denuncia anónima en el número telefónico 089

Tijuana, Baja California.- Un hombre detenido y el decomiso de más de 43 kilos del narcótico conocido como metanfetamina, son resultado de un trabajo de investigación por parte de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), luego de dar atención a una denuncia anónima realizada en el número telefónico 089.

En la denuncia se advertía sobre la venta de droga en una vivienda de la colonia Montes Olímpicos en el municipio de Tijuana.

Al aproximarse a la dirección indicada, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), notaron que un vehículo de reciente modelo, un Volkswagen Virtus de color blanco y placas de circulación fronterizas, salió de la cochera, por lo que se determinó realizar una acción de seguimiento.

Fue sobre la calle México y calle Amberes, en la colonia antes mencionada, en donde se interceptó al conductor identificado como Alfonso “N”, de 35 años y originario de Tijuana, solicitándole en ese momento que descendiera del automóvil para llevar a cabo una inspección con fines preventivos.

Primero se le realizó una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito en su persona, sin embargo, al verificar el interior del carro fueron localizadas tres cajas de cartón que contenían un total de 100 bolsas de plástico transparentes en las que se resguardaba una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, mismas que tuvieron un peso aproximado de 43 kilos 940 gramos.

Tras encontrar la droga en el interior del vehículo que conducía, los oficiales de la FESC le colocaron un par de candados de manos a Alfonso “N” y a su vez le dieron lectura a la cartilla de sus derechos; enseguida fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad que dictaminará su situación legal.

La SSCBC atiende de forma puntual los reportes que la ciudadanía realiza de forma verbal ante la presencia de la autoridad, así como de quienes alertan mediante la línea de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, siendo esto parte fundamental en los resultados que día a día se obtienen en beneficio directo para las y los bajacalifornianos, por ello, refrendamos nuestro compromiso, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social porque La Seguridad Somos Todas y Todos.