Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

PLANTEA DIP. DAYLÍN GARCÍA INICIATIVA PARA IMPULSAR EL USO DE LA ELECTROMOVILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

  • Incentivar el cambio del uso de transporte de motor de combustión interna, por aquellos de tecnología sustentable.
  • México debe tomar medidas concretas para proteger el medio ambiente, e intentar revertir las consecuencias de la irresponsabilidad heredada

Mexicali, Baja California.- La diputada Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa para proponer la transición gradual a vehículos eléctricos en los servicios públicos y privados, de transporte de pasajeros y de carga, con el objetivo de disminuir la contaminación atmosférica que producen los vehículos de motor de combustión interna.

La tendencia mundial, está en ruta de prohibir por completo los vehículos que funcionan con diésel y gasolina, Francia e Italia pusieron como fecha límite el 2024, Alemania, España e Inglaterra plantean prohibir su circulación para el año 2030.

“México no puede quedarse atrás, puede y debe tomar medidas concretas para proteger el medio ambiente, e intentar revertir las consecuencias de la irresponsabilidad heredada”, dijo Daylín García.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el transporte de personas y bienes son la causa de más de un cuarto de emisiones contaminantes relacionadas con el uso de energía, proyectando que para el 2050 el transporte sea el responsable del mayor crecimiento de emisiones con un aproximado del 70%.

Los vehículos automotores de combustión interna producen emisiones evaporativas, que son causadas por la evaporación de combustibles cuando el vehículo está en circulación o estacionado, también despiden emisiones por el tubo de escape, producto de la quema del combustible, de igual forma producen emisiones provocadas por el desgaste de llantas y de los frenos.

Dentro de otras consideraciones la propuesta de reforma prevé que el Estado de Baja California y los Ayuntamientos, realicen gradualmente la inversión necesaria de obras de infraestructura dirigidas al fortalecimiento y la promoción del transporte eléctrico, tales como centros de recarga, carriles exclusivos, estacionamientos preferenciales, entre otras.

En tal virtud la propuesta está dirigida para reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, en su artículo 1 adicionando el párrafo quinto, artículo 3 modificando la fracción VI, X, artículo 5 fracción III Y XII, y el artículo 101.

“Baja California debe impulsar el cambio de paradigma de movilidad hacia una eléctrica, que el transporte público no utilice combustibles fósiles y que los vehículos eléctricos pasen de ser una promesa sustentable en viabilidad, a una realidad”, concluyó la legisladora.

ACUERDAN FISCALÍA Y POLICÍAS MUNICIPALES COLABORACIÓN POR LA SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Sostienen reunión la Fiscal General con policías municipales de los 7 ayuntamientos.

Tecate, Baja California.- Con el fin de estrechar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, la Fiscal General del Estado Ma. Elena Andrade Ramírez se reunió con los Secretarios y Directores de las Policías Municipales de los siete Ayuntamientos en el estado.

Por Tecate acudió la directora Elsa Macías Vázquez, el director Pedro Ariel Mendívil García de Mexicali, de Tijuana el secretario José Fernando Sánchez González, por Ensenada el director David Armando Sánchez González, de San Quintín el director Mario Martínez Martínez, por San Felipe el director Marco Vinicio Tisnado García y el director de Playas de Rosarito Francisco Javier Arellano.

En la reunión participó también el Subsecretario Saúl Jaramillo en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Durante el encuentro, la Fiscal expuso a los titulares la necesidad de reforzar el trabajo coordinado, así como el intercambio de información entre las corporaciones con el objetivo de brindar mayor eficacia en las labores de seguridad preventiva.

“El trabajo principal de la Fiscalía es la investigación, pero eso no descarta que brindemos apoyo a las policías municipales las cuales tienen como tarea principal la prevención del delito”, sostuvo Andrade Ramírez.

La Fiscal destacó que una de las acciones prioritarias al inicio de su gestión era justamente la de refrendar y reforzar la estrategia de coordinación con las corporaciones de seguridad de todos los niveles de gobierno, pero especialmente las municipales al ser las policías de mayor proximidad social.

Ante los titulares de seguridad de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe; Ma. Elena Andrade Ramírez acordó llevar a cabo reuniones periódicas para la revisión de estrategias conjuntas y aumentar los canales de comunicación con cada uno de los cuerpos policiacos.

ALCALDE DE TECATE FIRMA ACUERDO PARA PROMOVER EMPLEABILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Gobierno de Tecate firma convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).
  • Convenio busca que más personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial

Tecate, Baja California .- Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad al sector productivo de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, encabezó la firma de convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).

Para el Alcalde, este convenio representa la oportunidad de sumar, impulsando las luchas y causas justas de las personas que han estado desde mucho tiempo antes, como lo dice el lema, uniendo lo bueno de la ciudad, por lo que aprovechó la oportunidad para felicitar y reconocer el trabajo del CAM Laboral y las empresas que ya se sumaron al tema de la inclusión, ofreciendo todo el apoyo de la administración municipal para que este legado continúe.

Sin embargo, destacó que es necesario impulsar la inclusión en todas sus modalidades, haciendo referencia a las personas de la tercera edad y la diversidad sexual. “Esta ciudad necesita aperturarse a esa manera de pensamiento, inclusión hacia todas las modalidades, no podemos seguir siendo una ciudad conservadora, cerrada de mente, debemos ser una ciudad aperturada hacia el nuevo mundo que se nos viene”, enfatizó.

El documento, establece las bases generales de colaboración para que las personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial, de manera que este se vea comprometido a habilitar dichas áreas con la finalidad de que desarrollen sus actividades de manera justa y adecuándose a sus necesidades, refirió el titular de Desarrollo Económico y Turismo, Alejandro Camargo Jiménez.

De igual forma, añadió que actualmente en Tecate existe un padrón de 200 personas con discapacidad, donde únicamente 15 están integradas en alguna empresa, es decir menos del 10%, por lo que exhortó al sector comercial, industrial, empresarial, gastronómico, de servicios y comunidad en general para que implementen la inclusión y el respeto.

La Profa. Elvia Ravelo Montaño, directora del CAM Laboral Club Rotario, se mostró contenta con la firma del documento, mismo que permitirá que los alumnos se desenvuelvan en escenarios productivos que les permitan desarrollarse personal y socialmente, agradeciendo a las empresas que ya forman parte de este trabajo de inclusión, así como el interés y disposición de las nuevas empresas que se suman en este convenio.

En ese sentido, la señora Rosa Elvira Fragoso García, en representación de los padres y madres de familia de la institución educativa, agradeció por estas acciones que han permitido a su hija cumplir un año trabajando.

Asimismo, en agradecimiento al Gobierno de Tecate por impulsar la inclusión en el municipio, los alumnos del Taller de Manualidades del CAM Laboral, hicieron entrega de una pintura hecha por ellos mismos al Alcalde Darío Benítez.

En la firma de convenio participaron el Presidente Municipal, Ing. Edgar Darío Benítez Ruiz; Oficial Mayor del Gobierno de Tecate, Lic. Moisés Aldana Vázquez; Director Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Ricardo Alejandro Camargo Jiménez; Directora del CAM Laboral Club Rotario, Profa. Elvia Ravelo Montaño y el Coordinador Regional de Educación Especial en ISEP de Tecate, Dr. Julio Félix Rangel.

TRIUNFO DE SHEINBAUM ES UN LOGRO HISTORICO PARA LAS MUJERES: MARINA DEL PILAR

  • Respalda nombramiento de la Coordinadora de los Comités para la defensa de la Cuarta Transformación

Mexicali, Baja California.- “El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo y su correspondiente nombramiento como Coordinadora de los Comités para la defensa de la Cuarta Transformación, es un logro histórico para la igualdad de género y signo de estos nuevos tiempos, que tienen rostro y palabra de mujer”, expresó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras darse a conocer que la científica, ambientalista y académica obtuvo la victoria en el proceso interno de Morena.

“Como mujer, académica, madre y política, me siento representada por Claudia. Su triunfo es el de todas, el de millones de mexicanas de hoy, pero también del pasado, que lucharon para que las mujeres tuviéramos representación en la política, para poder votar y ser votadas, para poder ser parte de un México que hoy se transforma y que, con la doctora Sheinbaum, habrá de seguirlo haciendo”, agregó.

Refirió que tiene una confianza total en la pulcritud, certeza y validez del proceso llevado a cabo por Morena, “mismo que fue ejemplar, incluyente y cuyo mayor acierto fue escuchar la voz del pueblo, fue permitir que el pueblo decidiera, y no las cúpulas de siempre”.

“Con Claudia, mujeres y hombres podemos tener la confianza de que la transformación seguirá adelante y se consolidará; que, por el bien de todos, estarán primero los pobres; que el pueblo seguirá decidiendo lo que pasa en un México donde la voz de cada una y cada uno cuenta igual, porque Claudia es una decisión de todas y todos, y todas y todos habremos de decidir con ella”, concluyó.

SE GRADÚAN MÁS DE 70 POLICÍAS MUNICIPALES PREVENTIVOS EN CENFOCAP

  • Se unen a las filas de las corporaciones municipales de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada, y San Quintín.

Tecate, Baja California.- Un total de 76 jóvenes comprometidos con proteger y servir a Baja California han egresado del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), para unirse a las filas de las policías municipales de los ayuntamientos de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, en donde reforzarán las estrategias de seguridad que se vienen realizando de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Durante el acto realizado en las instalaciones del CENFOCAP, ubicado en el municipio de Tecate, el director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), Carlos Jesús Carmona, destacó el compromiso social que ahora tienen los cadetes egresados, principalmente con cada una de las corporaciones que tocará representar.

“El policía es una persona que tiene una alta vocación de servicio y que consideramos un profesional, ya que su capacitación tiene que ser muy completa en diferentes ciencias y disciplinas, pudiendo destacar el Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Disturbios Civiles, Derechos Humanos, Técnicas y Tácticas Policiales, Primeros Auxilios, Protección Civil, Equidad de Género, Mediación y Manejo de Conflictos, entre otros”, destacó.

Por su parte, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la fiscal General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez exhortó a los nuevos agentes a poner en práctica los valores y el buen desempeño policial, ya que dijo, en las corporaciones del Estado no hay espacio para aquellos que buscan realizar malas prácticas que afectan la población.

“Tenemos que trabajar como hermanos, y siéntanse orgullosos, son mucho más los buenos y aquellos elementos que por algún motivo se han desviado no tienen cabida en estas corporaciones”, mencionó.

Además, felicitó a los graduados y extendió el apoyo de la Fiscalía General del Estado para que todo el resultado que den sea llevado ante los tribunales.

“Vamos a trabajar de la mano, estoy analizando cada situación, vamos a recibir a más gente y siempre les pido que en este trabajo, además del honor, la lealtad, el compromiso y la disciplina, nunca pierdan la sensibilidad ante el ciudadano, nunca se les olvide que estamos para servir”, manifestó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, a través del IEPFI, sigue formando agentes con valores que buscan trabajar por el bien de nuestro Estado, comprometidos en mantener el rumbo de paz y armonía para un desarrollo óptimo para nuestras juventudes; la seguridad somos todas y todos.

REHABILITA CESPTE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO SOBRE BULEVAR DEFENSORES

  • Con el compromiso de garantizar la salud pública de vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), concluyó los trabajos de rehabilitación de red de alcantarillado sanitario sobre el bulevar Defensores en el fraccionamiento Hacienda, entre calle Santa Mónica y calle San Bartolo, con estas maniobras técnicas se coadyuva con la salud pública de vecinas y vecinos de la zona.

Durante la intervención por parte del área técnica de la paraestatal se trabajó en excavaciones de terracería para detectar la tubería afectada, misma que ya cumplió su vida útil al contar con más de 50 años de vida; la labor contempló la reposición de 36 metros de tubería sanitaria DR-35 de 10 pulgadas de diámetro, así como la compactación de tierra.

Con estas acciones, se podrá continuar con las labores diarias que ahí se desarrollan; durante los siguientes días se procederá con el bacheo para rehabilitar completamente la vialidad, por lo que se pide a las y los automovilistas a conducir con precaución, respetando los señalamientos con el objetivo de evitar accidentes.

Asimismo, el cuerpo técnico del organismo operador de agua, indica que durante los siguientes días, se trabajará en la rehabilitación de otro tramo de red sanitaria sobre el mismo bulevar, entre calle Cofradía y calle Acoculco, por lo que se pide a la ciudadanía en general, estar atentos y conducirse con precaución.

INVERTIRÁ GOBIERNO DE TECATE CASI 1 MDP EN REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA MUNICIPAL

  • Darío Benítez, dio banderazo de arranque a rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García.
  • Biblioteca seguirá abierta al público durante trabajos de rehabilitación

Tecate, Baja California.- Con una inversión de casi un millón de pesos, el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio el banderazo de arranque a la obra de rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García, ubicada en la colonia Militar de esta ciudad.

En el sitio, el Munícipe destacó que esta rehabilitación es parte de los compromisos adquiridos desde el inicio de su administración, ya que el tema de las bibliotecas es parte toral para cambiar la cultura del municipio que necesita enriquecer a los jóvenes y niños.

“Invertirle a esta biblioteca para dignificarla y que sea un espacio donde las niñas, niños y jóvenes puedan venir a hacer su tarea, aprender, leer un libro, hacer actividades, donde podamos colaborar con instituciones como el INEA, es algo muy relevante para la comunidad y aquí estamos cumpliendo un compromiso más”, concluyó el Primer Edil de Tecate.

De igual manera se mostró conmovido y emocionado por realizar esta obra en el sitio que fuese el último lugar de trabajo de su difunta madre, por lo que expresó que es un honor estar invirtiendo en un espacio tan importante y que toca fibras muy sensibles a nivel personal por lo que representa.

Posteriormente, la niña Regina Isabel Barrios Montoya, usuaria frecuente de la biblioteca central, se mostró contenta y agradecida por la rehabilitación, ya que contó a los presentes asiste al sitio de forma cotidiana e incluso ha colaborado en la limpieza durante la temporada de lluvias cuando el lugar se inunda a causa del deterioro del techo.

Por su parte la Directora de Bienestar Sandra Ramos Hernárdez explicó que esta obra beneficiará a alrededor de mil usuarios que asisten al mes, y que los recursos que se invertirán ascienden a 972 mil pesos y forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS.

Durante el evento también se contó con la presencia del coordinador de Bibliotecas, Eduardo Arango Mejía, quien agradeció el apoyo del alcalde Darío Benítez y la titular de bienestar ya que dijo este inmueble se suma a las otras 10 bibliotecas municipales de la zona rural que han sido rehabilitadas gracias a las gestiones de esta administración.

COR ARMA DE FUEGO, EJECUTAN A UN HOMBRE EN SANPABLO TECATE

Imagen: Cortesia

Tecate, Baja California.- Una persona sin vida es el saldo del presunto ataque armado registrado la mañana de este miercoles en el Fraccionamiento San Pablo.

Residentes de la zona manifiestan que fueron almenos dos ráfagas de arma larga las que se escucharon y que terminaron con la vida de un hombre de quien a la fecha se desconocen sus generales.

Al cierre de esta nota no se cuenta con informacion oficial respecto a los hechos.

MANTIENEN VIGILANCIA AUTORIDADES EN ZONAS TURÍSTICAS DE BAJA CALIFORNIA

  • Tras una denuncia ciudadana, se reforzó la vigilancia coordinada en áreas como la Laguna Hanson.
  • El Parque Nacional Constitución de 1857 está por reabrir sus puertas al público.
  • De enero a la fecha, la Fuerza Estatal ha teñido importantes resultados en la zona limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali.

Ensenada, Baja California.- Durante las últimas horas, la Secretearía de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, ha reforzado la vigilancia y recorridos preventivos en las zonas turísticas ubicadas en áreas de montañas como lo es la Laguna Hanson, misma que no representa un espacio de riesgo para quienes la visiten.

Al respecto, el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad en el Estado, refirió que se tuvo conocimiento de una denuncia realizada vía redes sociales en la que hacían referencia a un acto delictivo en las inmediaciones de la Laguna Hanson, además, del cierre del Parque Nacional Constitución de 1857, por lo que de forma inmediata se reforzó la coordinación interinstitucional para dar puntual atención y seguimiento.

Como resultado de esta labor, dijo, se desplegaron grupos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana con apoyo de la Fiscalía General del Estado, policía municipal, y autoridades federales, lo cual permitió que en próximos días reabrirá sus puertas al público el referido parque, toda vez que los hechos denunciados son aislados pero que se atienden de forma puntual.

Aguilar Durán recordó que de enero a la fecha la FESC ha tenido resultados relevantes en esta zona que tiene limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali, destacando la destrucción de plantíos de marihuana, la detención de un grupo delictivo a principios de años, el aseguramiento de armas, la localización de laboratorios clandestinos, entre otros que han impactado de forma positiva en el combate a las causas de la violencia.

“Hacemos de conocimiento que el día de ayer salió un contingente importante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana hacia esta área donde ya hemos tenido varios eventos desde enero para acá”, dijo.

Agregó que se seguirá trabajando en esta y todas las zonas de los siete municipios y para ello, adelantó, se sostendrá una reunión con los directores y secretarios de seguridad para reforzar la suma de esfuerzos que se viene teniendo para mantener el orden y la paz social en Baja California.

“Con los recorridos constatamos que no hay peligro inminente, es un hecho aislado. Nos entrevistamos con los pobladores y gente que se encuentra en actividades de campismo y propias del área y pudimos constatar que no existe riesgo inminente para la población”, añadió.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando de forma puntual, atendiendo las denuncias y reportes que la ciudadanía realiza a través de las líneas de emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, así como distintas redes sociales y medios informativos, haciendo una estrategia conjunta con las y los bajacalifornianos, toda vez que en Baja California la seguridad somos todas y todos.

INSTALAN COMISIÓN ESPECIAL PARA DESIGNAR A LA PERSONA TITULAR DEL OIC DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

  • Aprueban Proyectos de Acuerdo correspondientes a la emisión de la Convocatoria y a las especificaciones para el procedimiento de la designación

Mexicali, Baja California.- Este lunes en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, del Congreso del Estado, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Especial de diputadas y diputados de la XXIV Legislatura para emitir la convocatoria y realizar el procedimiento de designación de la persona titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

La Comisión Especial está integrada por la diputada Alejandra María Ang Hernández, en carácter de presidenta; el diputado Juan Manuel Molina García, secretario, así como las diputadas Rocío Adame Muñoz, Santa Alejandrina Corral Quintero y el diputado Román Cota Muñoz, como vocales.

La Diputada Presidenta de dicha Comisión; puso a consideración el Proyecto de Acuerdo número 1, por el que se emite la convocatoria para desahogar el procedimiento relativo a la designación de la persona titular del OIC de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, mismo que fue aprobado por unanimidad.

Dicha convocatoria se dará a conocer de manera pública en los periódicos de mayor circulación del Estado y en la página oficial del Congreso del Estado de Baja California una vez que la misma sea aprobada por el Pleno. El proceso de selección iniciará con la recepción de solicitudes del 8 al 29 de septiembre, para continuar con el periodo de revisión documental y fase de entrevistas; para que finalmente la Comisión Especial emita la lista de aspirantes que cumplieron con todos los requisitos para que el Pleno del Congreso haga la designación respectiva.

Por otro lado, también se presentó y se aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo número 2, por el que se establecen las especificaciones referentes al procedimiento relativo a la designación de la persona titular del OIC de la Secretaría ejecutiva del SEA, donde este órgano de trabajo del Congreso del Estado, ratifica su propósito de llevarlos a cabo con apego a los principios de transparencia y máxima publicidad en su actuación, por lo que se solicitará a instituciones públicas, así como a las diputadas y los diputados integrantes de la XXIV Legislatura, su apoyo para la efectiva difusión de la convocatoria a través de sus medios oficiales de comunicación digital, tales como portales de internet y redes sociales.

En la Sesión se contó con la presencia del Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, el Encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Francisco Rebelín Ibarra, el Contralor del Congreso del Estado, Hugo César Amador Núñez y el Director de la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, Francisco Javier Tenorio Andújar.