Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

REFRENDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS: CATALINO ZAVALA

  • Resaltó Zavala Márquez el trabajo conjunto entre la CEDHBC y la administración estatal

Tijuana, Baja California.- El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, acudió en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a la ceremonia de cierre de gestión 2019-2023 de Miguel Ángel Mora Marrufo como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde refrendó la obligación del Estado para garantizar los derechos humanos.

Zavala Márquez agradeció en nombre de la gobernadora Marina del Pilar, la vinculación y el trabajo conjunto que el Gobierno del Estado ha realizado con Mora Marrufo y todo el equipo de la CEDH, añadiendo que este es un gobierno con una ideología humanista, en concordancia con los valores y políticas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así mismo, el funcionario indicó que la CEDH es un aliado en la tarea permanente de garantizar y promover el respeto a los derechos humanos de todas las personas, así como una herramienta necesaria para la comunidad.

Por su parte, Miguel Ángel Mora Marrufo hizo énfasis en los logros realizados desde la creación de la Comisión, pero también en los retos que quedan por lograr, destacando entre ellos, la violencia de género, por lo que es necesario trabajar de la mano para incidir en las políticas públicas para proteger los derechos humanos.

Mora Marrufo aprovechó la oportunidad para felicitar al presidente entrante de la CEDH, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, quien tomará posesión del cargo el próximo lunes 18 de septiembre del año en curso.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Morelos y de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Raúl Israel Hernández Cruz; la integrante del Consejo Consultivo de la CEDHBC, Adriana Carolina Vargas Ojeda. De igual manera estuvieron presentes el resto de los integrantes del Consejo Consultivo, personas funcionarias de Gobierno, representantes de la sociedad civil, la academia, colegios y barras de abogadas y abogados, medios de comunicación, entre otros.

FGE LOCALIZA A ONCE PERSONAS REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS

  • Siete mujeres y cuatro hombres fueron encontrados con buenas condiciones de salud.

Tijuana, Baja California.- El personal de la Fiscalía General del Estado ha logrado ubicar a once personas que habían sido reportadas como desaparecidas. Se trata de siete mujeres y cuatro hombres, quienes fueron encontrados con buen estado de salud.

Este resultado deriva del trabajo desarrollado por la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, de la Fiscalía de Unidades Especializadas, en el municipio de Tijuana.

Las personas localizadas son: Aleyda Contreras Iñiguez de 35 años, Cinthia Isabel Peña Quezada de 32 años, Anahí Guadalupe Lara de la Rosa de 26 años, Jesús Antonio García Vélez de 13 años, Efrén González Álvarez de 30 años, Fernando Vega Camacho de 59, Enrique Esteban Hernández de 49, Blanca Vianey Ramírez Rubio de 33 años, Megan Celeste Salas Ramírez de 4 años, y dos mujeres por quienes se emitió la Alerta Amber: Anelis Mora Lepe de 14 años y Loudemica Deli de 11 años.

Algunos de los localizados ya han sido reunidos con sus familiares, mientras que otros están siendo resguardados en instituciones gubernamentales para garantizar su seguridad y bienestar.

Agradecemos a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general por el apoyo brindado durante el proceso de búsqueda de estas personas. Su colaboración fue invaluable y desempeñó un papel fundamental en el éxito de estas labores.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la comunidad. Por ello, continúa trabajando de manera constante y coordinada para garantizar la pronta localización de aquellos que aún se encuentren desaparecidos y, en caso necesario, llevar a los responsables ante la justicia.

GOBIERNO MUNICIPAL INICIA REHABILITACIÓN DEL CRUCERO DR. ARTURO GUERRA Y BLVD DEFENSORES

  • Invertirán 1 millón 910 mil 397.53 pesos en rehabilitación del crucero Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores.
  • La obra se realizará en tres secciones a fin de evitar afectar el tráfico en la zona, esperan concluir en aproximadamente 7 semanas

Tecate, Baja California .- “Esto es una muestra de cuando se quiere, se puede, que cuando se administra bien el dinero y las gestiones federales se pueden obtener extraordinarios resultados”, enfatizó el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, durante el arranque de obra de la rehabilitación a base de concreto hidráulico del crucero ubicado en Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores de esta ciudad.

En el lugar, el Mandatario dejó en claro que estas acciones son el reflejo de una buena administración de los recursos públicos, pero sobre todo, de “tener la voluntad de hacer las cosas bien para empezar a cambiar el ritmo de la ciudad”, ya que esta es una de las intersecciones con mayor flujo vehicular y también una de las más afectadas por el paso del Río Tecate en temporada de lluvias.

Señaló que esta rehabilitación va a permitir dejar un legado en la zona para contar con vialidades en excelente estado para el futuro de la ciudad, agradeciendo la confianza de las y los tecatenses a quienes expresó van a continuar este tipo de obras lo que resta del año ya que, “No vamos a bajar el ritmo y vamos a seguir demostrando que esta administración va a seguir cumpliendo”, culminó.

La rehabilitación del crucero Dr. Arturo Guerra y Bulevar Defensores que tiene una inversión de $1,910,397.53 pesos m.n. proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, será realizada en tres secciones, en consideración del tránsito para no afectar a la ciudadanía, y se espera que quede listo en 7 semanas aproximadamente, informó Sandra Ramos Hernández, directora de Bienestar Municipal.

Acompañando al Alcalde en este arranque de obra, se encontraba la Síndico Municipal, Mayte Méndez Vélez, quien manifestó a los presentes que como bien lo dice el Presidente, “esta es la administración más fiscalizada”, por lo que la Sindicatura estará presente supervisando que la obra se haga bien y cuidando el dinero de la población.

DESIGNA LA FISCAL GENERAL A CRISTÓBAL RUIZ LEÓN COMO COMISIONADO DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

  • Cuenta con amplia experiencia dentro de la institución, en donde se inició como agente investigador.

Mexicali, Baja California.- La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, designó este día como nuevo Comisionado de la Agencia Estatal de Investigación al Maestro Cristóbal Ruiz León, quien cuenta con amplia experiencia dentro de la institución.

Ruiz León ingresó como agente investigador en el año de 1991, fue integrante de la primera generación de la Academia de Formación de Policías Investigadores de la entonces Policía Judicial, siendo asignado a diferentes grupos, de igual manera, fungió como Comandante Operativo en el periodo de 2008-2009.

Su labor como agente del Ministerio Público inició en 2009, cuando fue asignado como titular de la Unidad Iniciadora-Receptora.

Dentro de su trayectoria de 32 años de experiencia como funcionario de la Fiscalía, destacan la jefatura del grupo de aprehensiones, encargado del grupo antisecuestros, Jefe de la Seguridad personal del procurador, subjefe del grupo de Homicidios Dolosos, además formó parte del grupo Operativo Táctico del Alto Riesgo (OTRA) de la Policía Judicial del Estado primer sector.

También se ha desempeñado como coordinador de la Unidad Orgánica Investigadora de Delitos de Robos, titular de la Dirección de Estrategias Contra el Crimen de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), actualmente estaba adscrito a la Unidad Tramitadora de Causas Masivas.

Al tomarle protesta como nuevo comisionado, la Fiscal Ma. Elena Andrade resaltó que su trabajo dentro de la Fiscalía, lo avala para su nueva encomienda, en ese sentido, lo exhortó para que realice el encargo bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, profesionalismo y respeto de los derechos humanos.

Comentó que su compromiso será fortalecer el trabajo de los agentes investigadores de todo el estado, guiándolos para que realicen el mejor esfuerzo con un sentido de pertenencia a la Fiscalía General del Estado y de correspondencia a las expectativas de la ciudadanía.

La toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía en Mexicali; se contó con la presencia del Fiscal Central, Rafael Orozco; el Coordinador de Gabinete de la FGE Juan Carlos Buenrostro, además de coordinadores de las diferentes unidades de investigación.

DETIENEN A 6 PERSONAS EN POSESIÓN DE DROGAS, ARMAS Y VEHÍCULOS

  • La coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno fue fundamental para este resultado.
  • Los hechos ocurrieron luego de un ataque armado por parte de los ahora detenidos, al momento en que elementos de la FESC hacía un recorrido preventivo

Ensenada, Baja California.- Seis hombres fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), tras una labor coordinada realizada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como las fiscalías del Estado y de la República, en la colonia Maneadero Parte Alta perteneciente al municipio de Ensenada, donde además se aseguraron armas, drogas y vehículos.

Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones del Ejido Coronel, entre las colonias Esteban Cantú y Maneadero, sitio en que agentes de la FESC hacían un recorrido de prevención y vigilancia cuando varios sujetos que estaban a bordo de vehículos estacionados en una casa en construcción comenzaron a dispararles, acción que los uniformados repelieron de forma inmediata, solicitando el apoyo entre corporaciones.

Tras varios minutos de un intercambio de disparos, se logró contener la situación de riesgo, logrando la detención de seis personas identificadas como: Héctor Alberto “N”, de 30 años de edad; César Hernando “N”, de 46 años; Paúl Enedino “N”, de 37 años; Oswaldo “N”, de 32 años; Juan Jesús “N” de 31 años e Ismael “N” de 51 años.

En el lugar de los hechos se aseguró un vehículo Ford Ranger sin placas de circulación; una camioneta Tacoma con placas del Estado de Sinaloa; un vehículo Volkswagen; una camioneta Ford Explorer sin placas; y una camioneta Ram 1500 con placas de California.

Asimismo, se aseguraron 81 envoltorios con una sustancia similar a la metanfetamina, distribuidos en cajas y bolsas; 40 kilos aproximadamente de marihuana distribuidos en 5 bolsas; 8 armas largas, 4 armas cortas y 3 chalecos balísticos.

Cabe destacar que, al repeler la agresión, dos de los presuntos responsables resultaron con lesiones por disparos de arma de fuego, por lo que fueron atendidos en el lugar por parte de paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Ensenada, mismos que los trasladaron a un nosocomio para su atención médica, en donde también se mantienen bajo custodia de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En Baja California los delitos se combaten de forma contundente y directa, con una estrategia de investigación e inteligencia, así como con el intercambio de información, la coordinación y la comunicación estrecha que existe entre las autoridades de los tres niveles de gobierno; la seguridad somos todas y todos, por ello, se exhorta a la población a realizar sus debidos reportes al número para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima al 089.

EN BREVE, EL PES DEFINIRÁ ALIANZAS

• Es fundamental analizar perfiles y los proyectos de nación que plantean.
• Todos los partidos y sus dirigencias se han acercado al PES BC.
• No se descarta a nadie, pero la decisión debe ser con base en el compromiso y respeto mutuo.

Baja California.- La designación de Claudia Sheinbaum como responsable de los comités de defensa de la cuatroté, fue sólo la formalización de una designación que Andrés Manuel había tomado hace tiempo. No olvidemos que fue justamente ella quien presurosa evitó que la Banda presidencial cayera al piso aquel 20 de noviembre de 2006.

César Eduardo Hank Inzunza, presidente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) señaló que la contienda por la presidencia de México será un proceso inédito “en el que estará metido el Ejecutivo (sin recato alguno), los gobiernos de las entidades que encabeza Morena, diputados, senadores y todo aquel que tenga intereses con los que hoy ostentan el poder político en nuestro país”.

Dijo que lo ocurrido con el ex canciller “era de esperarse, si bien Marcelo ha sido leal a ese movimiento, también es una realidad que a diferencia de algunos de los demás candidatos ha sabido manejarse con dignidad, con respeto a su persona y nunca se convirtió en un remedo de Andrés Manuel”.
Apuntó que una vez concluido el espectáculo morenista habrá que esperar cómo se desenvuelven los diferentes actores tanto de la llamada cuatroté, como de las otras fuerzas políticas del país “y será así cómo definiremos alianzas de cara a un proceso que definirá el futuro de México”.

Para nosotros es muy importante escuchar a todos los actores políticos, entre los que sin duda está la representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Galvez que es una mujer que ha manifestado enarbolar un proyecto a favor de la nación y es justo lo que buscamos en el PES, favorecer a todos, sin distinción de colores e ideologías.

Asimismo, Hank Inzunza destacó que como primera fuerza de oposición en Baja California “prácticamente todos los partidos han tenido acercamiento con nosotros, estamos analizando muchos factores, pero sobre todo los perfiles y los proyectos de nación que plantean porque para nosotros es fundamental que las cosas cambien; que la delincuencia se controle, que la inflación se detenga, que la educación se fortalezca y erradicar la corrupción e impunidad, dos de los mayores lastres en la actualidad”.

Apuntó que su partido por ahora está abierto al intercambio de ideas, al fortalecimiento de la estructura y trabajando en el análisis de perfiles, tanto al interior del mismo, como de mujeres y hombres que podrían enarbolar las causas de los bajacalifornianos con verdadero compromiso.

César Eduardo Hank explicó que en las próximas semanas el PES deberá definir lo relativo a las alianzas toda vez que el objetivo de su partido, no es ganar por el simple hecho de participar en una contienda, “sino convencer a la gente con propuestas que atiendan las necesidades de la población de cada municipio en Baja California, pero al hacerlo exigimos respeto y compromiso de las otras fuerzas políticas”.

Por meses hemos trabajado en el análisis de la problemática que aqueja a los habitantes de la entidad, porque la meta del PES BC es atender todo aquello que es de interés de la comunidad y ofrecer soluciones tangibles, aseguró.

Para concluir, Hank Inzunza manifestó que por ahora ningún partido está descartado “por lo que podríamos hacer alianzas con cualquiera, lo que buscamos es empatía en los proyectos y respeto a lo que representamos tanto en lo electoral, como en lo político”.

DESTINA CFE 151.65 MDP PARA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN BC

• En la entidad, la CFE redujo la frecuencia de las interrupciones en un 15% y disminuyó en un 10% su duración.

• La División Comercial Baja California dispone de 44 Centros de Atención a Clientes y la línea 071, disponible las 24 horas del día.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) programó una inversión de 151.65 millones de pesos (mdp) para 2023 en el estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica y optimizar los trabajos de mantenimiento, en beneficio de 1.37 millones de usuarios.

Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la encargada de determinar las tarifas finales de energía eléctrica de usuarios del servicio doméstico y el resto de estas corresponde a lo que determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE), conforme al artículo 31 Ley Orgánica de la Innovación Pública Federal, y del artículo 139 de la Ley General de la Industria Eléctrica (LIE).

Además, como lo referente al acuerdo donde se autorizan las tarifas finales, publicado en el Diario Oficial de la Federación, DOF 30/11/2017 y del acuerdo que autoriza a la SHCP a establecer el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico, publicado en la misma edición del DOF.

Es preciso mencionar que, en las tarifas domésticas, se aplica el factor de ajuste mensual autorizado por la Secretaría de Hacienda, el cual, al término del año, debe ser inferior a la inflación anual.

Los aumentos que se han generado en las facturaciones son consecuencia, en la mayoría, de los casos al incremento en el consumo de Kwh. Lo anterior, derivado del necesario uso de aparatos de ventilación a causa de las altas temperaturas presentadas en la región.

En la actualidad, la CFE mantiene un convenio de subsidio específico en apoyo a la tarifa doméstica con el Gobierno del Estado de Baja California, con el cual se beneficia a 382 mil 701 usuarios domésticos de la entidad, a los que se les aplica la tarifa 1F durante en el periodo de mayo a octubre.

La División Comercial Baja California cuenta con 44 Centros de Atención a Clientes y la línea 071 para brindar atención constante a nuestros clientes.

En la entidad, se emiten al mes aproximadamente 908 mil 353 recibos por consumo de energía eléctrica en el sector doméstico, mientras que las quejas recibidas hasta el mes de agosto de 2023 ascienden a 251, lo que representa menos del 0.001%.

Adicionalmente, los clientes puntuales en el pago de su recibo obtienen el beneficio de pagos diferidos, en su consumo de la CFE, a tres meses sin intereses, el cual se puede solicitar directamente en nuestros Centros de Atención a Clientes.

EXISTE CAPACIDAD DE GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

En lo que respecta a la infraestructura eléctrica en el estado de Baja California, la CFE atiende a más de un millón de usuarios, a través de 12 centrales de generación y 119 transformadores de potencia ubicados en 70 subestaciones, cada una con 12 mil 689 usuarios por transformador de potencia.

En la entidad también se cuenta con más de 87 mil 187 transformadores de distribución, que atienden cada uno a 17 clientes. También se cuenta con 167 líneas de transmisión,12 mil 286 kilómetros de red eléctrica de media y baja tensión en 493 circuitos de media tensión, que atienden a 3mil 81 usuarios por circuito.

Con toda esta infraestructura, la CFE cuenta con capacidad suficiente para atender la demanda de energía de forma permanente, especialmente durante la época de verano, en la cual se incrementa el consumo. Es así como, la red general de distribución en el estado tiene una capacidad de transformación de 4,760 MVA, es decir, se tiene un factor de utilización de 74% y una disponibilidad de 26%, suficiente para atender la creciente demanda en, por lo menos, los próximos cinco años.

INTERRUPCIONES EN EL SERVICIO

Como ocurre en cualquier otra parte del mundo, el sistema eléctrico es susceptible a sufrir interrupciones, algunas atribuibles a la operación cotidiana de la infraestructura y otras externas, como fenómenos meteorológicos, actos de vandalismo, la caída interferencia de ramas de árboles sobre las líneas y percances automovilísticos, entre los incidentes más frecuentes.

En lo que va del 2023 en el estado de Baja California se han presentado algunas interrupciones del suministro eléctrico a causa de diferentes factores, entre los cuales destacan:

• Tormenta con lluvia y fuertes vientos en Zona Mexicali y San Luis, 31 de julio. (Se restableció el 98% de los usuarios en las primeras 24 horas).

• Fuertes vientos, 1 de agosto en Zona Mexicali y San Luis. (Se restableció el 96 % en 16 horas).

• Huracán Hilary, en las Zonas Ensenada, Tijuana, Mexicali y San Luis 19, 20 y 21 de agosto.

• Fuertes vientos y tormenta en Zona Mexicali y San Luis, 1 de septiembre. (Se restableció a la normalidad el suministro eléctrico en 24 horas).

Cabe señalar que la CFE disminuyó la duración promedio de las interrupciones al suministro en un 15 % a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020. También redujo la frecuencia promedio de las interrupciones en un 10% a julio de 2023, respecto al mismo periodo del 2020.

Esto se ha logrado gracias a diferentes programas de inversión y mantenimiento en las redes generales de distribución, como son: el reemplazo de aislamiento y apartarrayos; el retiro de objetos extraños en las líneas y la poda de árboles.

La empresa cuenta con un plan estratégico para atención a emergencias y, gracias a él, se realizan acciones en todos sus procesos operativos para poder enfrentar los posibles daños a la infraestructura eléctrica, antes, durante y después del paso de un fenomenal natural.

Para la Comisión Federal de Electricidad es prioritario materializar su compromiso social de llevar electricidad a todos los mexicanos, a fin de garantizar el progreso del país y la calidad de vida de las familias.

Ante cualquier reporte, duda o aclaración, están disponibles los canales de comunicación ya referidos, el número telefónico 071, así como nuestros Centros de Atención a Clientes.

FIJA POSTURA GOBIERNO DE TECATE ANTE PRESUNTO ABUZO DE AUTORIDAD DE 4 REGIDORES

  • El proyecto está en su etapa de gestión para operar tal y como se planteó en la reforma aprobada por todos los regidores en unanimidad, a finales de 2023.

Tecate, Baja California .- Luego del Acto de allanamiento, el cual puede llegar incluso a tipificarse como un delito por parte de 4 Regidores del Ayuntamiento de Tecate los cuales con prepotencia y haciendo abuso de autoridad ingresaron supuestamente a documentar el estado de la planta de asfalto municipal, El Alcalde Darío Benítez Ruíz reprobó totalmente la manera de actuar de los ediles.

Ante dicho acto que calificó como provocación manifestó “Nosotros en todo momento, desde que la máquina de asfalto llegó a esta ciudad siempre hablamos de una línea de tiempo y en esa línea de tiempo siempre se mencionó que la máquina iba a empezar a operar para el mes de noviembre, ya que se tienen muchos preparativos que se deben de hacer.”

En este sentido, el Edil enlistó nuevamente los pasos a seguir para que la máquina esté oficialmente en funcionamiento, los cuales son: contar con un terreno que cumpla con toda normatividad que exige medioambiente, cerrar acuerdos con proveedores de la cadena de producción que se requieren para los suministros de la máquina asfaltadora, cerrar alianzas con algún laboratorio de curva de granulométrica para que cumpla con los estándares que marca las legislaciones correspondientes en materia de asfalto.

En cuanto al ingreso de los Regidores, Jorge Elias, Julián Tamez, Pedro Torres y Luis Barroso Benítez Ruíz enfatizó que es reprobable y avalado en reglamentos municipales no se puede ingresar a una instalación del Ayuntamiento sin previa autorización, aún menos llegar a querer hacer de las suyas con un proyecto tan importante para los tecatenses.

De lo anterior el Mandatario informó que se cuenta con testimoniales de trabajadores de la administración pública que laboran en la Yarda Municipal que alguno de estos Ediles entraron con prepotencia y haciendo abuso de autoridad para acceder a las instalaciones, y manipular los componentes de la planta de asfalto municipal, mismos testimonios que en su momento serán llevados a la denuncia ante las instancias correspondientes.

Aunó que en ningún momento ninguno de estos Regidores han realizado ninguna solicitud de información, no han convocado a ninguna reunión técnica y no han preguntado sobre el estatus actual de la planta de asfalto Municipal.

Proyecto de gran importancia para Tecate mismo que fue anunciado en octubre del año pasado, el cual tiene como objetivo principal el dignificar las calles del Municipio, en aquellas calles con difícil acceso y sobre todo en zonas rurales que históricamente han padecido el abandono de los gobiernos pasados.

Por último, Darío Benítez puntualizó que existen formas para realizar las cosas y todo debe ser mediante los establecidos en las leyes y reglamentos, “yo con mucho gusto les hubiera dicho: vengan a ver la máquina y les respondemos todas sus preguntas y dudas. Pero esto es un evidente acto de provocación y en otras condiciones con mucho gusto les hubiera respondido todas sus preguntas sobre el precio, cadena de producción y la línea del tiempo que en todo momento quedó establecida.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA COLONIA

Tecate, Baja California.- Siendo las 19:01 horas del pasado 11 de septiembre se le indica a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se trasladen a la calle Felipe Ángeles y Lucio Blanco en la colonia Bellavista ya que reportaban detonaciones de arma de fuego.
En el lugar se entrevistaron con la señora María Margarita N de 54 años ya que presentaba dos impactos de arma de fuego y cerca de ella de lado oriente se encontraba una persona del sexo masculino tendido sobre su costado derecho con la cara boca abajo, mismo que  presentaba varios impactos de arma de fuego.
La señora indicó que se trataba de su esposo que tenia por nombre Manuel Alberto N de 71 años de edad.
Así  mismo se solicita apoyo de la unidad de Cruz Roja quienes manifestaron que la persona del sexo masculino ya no contaba con signos vitales.
La señora narró  que se encontraba afuera de su domicilio cuando llego un vehículo de la marca kia color negro del cual se bajaron dos persona de la parte trasera encapuchados y con armas cortas y comenzaron a dispararles motivo por el cual se tiro al piso y se cubrió la cabeza. Por lo que no pudo observar para donde  se fue el vehículo.
Esta persona fue trasladada al Hospital para su atención médica.
Así mismo se anexa y pone en resguardo un vehículo que presenta un impacto de arma de fuego en la parte de lado izquierdo del cofre.

Posteriormente se elaboran las actas correspondientes para entregar la escena a la  Fiscalía General del Estado.

MUERE HOMBRE EN EL PANTEÓN RENACIMIENTO, TECATE

Tecate, Baja California.- Muere masculino por lesiones ocasionadas por arma de fuego, los hechos ocurrieron la tarde del lunes 11 de septiembre alrededor de las 15 horas con 17 minutos al interior del panteón Renacimiento ubicado en la colonia Paso del Águila.

Al arribar al lugar, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal solicitarón el apoyo de paramedicos de Cruz Roja quienes confirmarón que el masculino de quien se desconocen sus generales ya no contaba con signos vitales.

Testigos de los hechos indicarón que  los presuntos responsables se fueron en dirección al cerro pie tierra, no dando más características.argo de la escena por ser el primer respondiente.