Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

LOCLAIZAN EL LA BELLAVISTA VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Localizan vehículo cpn reporte de robo activo sobre la calle Arturo Villarreal de la colonia Bellavista, el cual habia sido abandonado durante la madrugada.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal observarón el vehículo, sedan blanco reportado, siendo éste de la marca Ford Fusion con placas de California, al corroborar los datos se encontró con reporte de robo con fecha del 03 de julio del presente año.

Por lo anterior, fue solicitada una grúa, a fin de poner a disposición de la Fiscalía General del Estado el vehículo.

OPERATIVOS DE EMERGENCIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA PERMANECEN ACTIVOS ESTEE VIERNES EN TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, informa a la ciudadanía que el próximo viernes 22 de septiembre del presente año será día inhábil para todo el personal, por lo cual las oficinas municipales de atención pública permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior debido a que el 22 de septiembre es considerado como día de descanso para todo el personal, con fundamento en el numeral 05 del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, recolección de basura, continuarán operando de manera habitual durante el día feriado para brindar atención en caso de ser requerido.

En ese sentido, se informa que las labores administrativas se reanudarán el día lunes 25 de septiembre de 2023 en horario normal.

SE INTEGRAN NUEVAS CONSEJERAS CIUDADANAS AL CONSEJO DE PROTECCIÓN ESTATAL AL AMBIENTE

  • Myriam Serra de Mexicali y África Arreola de Tijuana resultaron electas por mayoría de votos

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) llevó acabo la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente (CEPA), en la cual se renovaron a las y los consejeros ciudadanos para los municipios de Tijuana y Mexicali.

Lo anterior, con la finalidad de que las y los representantes ciudadanos de ambos municipios puedan tener participaciones dentro del consejo, así como presentar propuestas de proyectos ambientales dentro de los programas y políticas públicas que realiza la SMADS en beneficio al medio ambiente del Estado.

La integración de 2 mujeres con una gran experiencia en temas ambientales sin duda fortalecerá al consejo, detalló la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre.

Durante la sesión, la secretaria Vega, presidenta del consejo en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció el trabajo que realizaron los consejeros anteriores por haber formado parte de este consejo de protección al ambiente.

Las personas a integrarse como consejeros ciudadanos fueron elegidas por mayoría de votos de quienes integran el CEPA, siendo las seleccionadas de los ocho postulantes, Miriam Serra para Mexicali y África Arreola para Tijuana.

También durante la sesión, el Lic. Obed Chávez de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Proteccion del Agua expuso sobre las descargas residuales y plantas de aguas de tratamiento de aguas residuales en materia de contaminación de playas, así como los trabajos que la SMADS realiza a través de la Dirección de Auditoría, Inspección y Vigilancia para el tema de descargas de aguas residuales en el sector industrial.

GOBIERNO DE TECATE FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN FAVOR DE LOS ANIMALES

  • Gobierno Municipal abrirá espacios para que estudiantes del Centro Universitario de Baja California presten atención médica veterinaria en Centro de Bienestar Animal Municipal.
  • Firman convenio en el marco de la 1ra. Mesa de Trabajo de Bienestar Animal, convocada por la Secretaría del Ayuntamiento.

Tecate, Baja California.- Con el fin de atender las necesidades de los animales que habitan en nuestro municipio, el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, signó esta mañana un convenio de colaboración con el Centro Universitario de Baja California, para la atención médico veterinaria zootecnista a los animales a través del Centro de Bienestar Animal Municipal.

La celebración de la firma de este convenio fue realizada en el marco de desarrollo de la Mesa de Trabajo de Bienestar Animal, convocada por la Secretaría del Ayuntamiento mediante la cual se establecerán las primeras acciones de coordinación, cohesión y trabajo con organizaciones y activistas para garantizar la salud, el respeto de derechos y el trato digno a los animales como integrantes de nuestra sociedad.

En ese contexto, Darío Benítez expresó sentirse agradecido por la convocatoria lograda en esta primera mesa de trabajo ya que para su gobierno, es importante poner este tema al centro de las políticas públicas del municipio, para que haya un cambio en la atención a los animales en situación de calle, sancionar de manera efectiva a quienes incurren en el maltrato y cambiar la cultura en el trato hacia los animales.

“Tenemos que empezar a remar en una misma dirección, con unidad y humildad para empezar a cambiar el tema de la situación animal”, manifestó el Primer Edil, destacando que actualmente se está trabajando en el equipamiento de una unidad tipo pickup con jaulas, que se espera esté lista en las próximas semanas, así como la creación del Santuario Animal que se encuentra pendiente por el refinanciamiento.

“Son 12 millones de pesos de inversión para la creación de un espacio digno para tener en condiciones donde resguardar a los animales en situación de calle, proyecto acompañado de políticas públicas, normatividad y seguimiento para cambiar la situación de los animales en Tecate”, puntualizó Benítez Ruiz.

Al respecto el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, señaló que este esfuerzo interinstitucional servirá para tener una coordinación en relación al tema de maltrato animal, generando una ruta de acción, así como de acompañamiento y asesoría a todo el interesado en el tema.

Además, destacó que mediante la firma del convenio con el Centro Universitario de Baja California, se contará con el respaldo científico-técnico de profesionales en la materia para darle mayor capacidad de atención a las denuncias ciudadanas, beneficiando la salud pública en el municipio y garantizando el bienestar de los animales en atención a la Ley Estatal y el Reglamento Municipal.

FOMENTA CESPTE CULTURA DEL AGUA A TRAVÉS DE ACTIVIDADES Y PLÁTICAS

  • Se difundió entre más de 150 niñas y niños la importancia del agua en nuestras vidas

Tecate, Baja California.- Una de las tareas más importantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) es fomentar el cuidado del agua desde la niñez, por lo cual se llevan a cabo actividades lúdicas del cuidado del medio ambiente a través del programa de Cultura del Agua que dirige Georgina Pérpuly Cano.

En ese sentido, la paraestatal enfocó esfuerzos en la primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Lomas de Santa Anita, donde más de un centenar de niñas y niños conocieron el cuidado y ciclo del agua, así como los esfuerzos que realiza el organismo para llevar el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el municipio.

Uniendo esfuerzos con el Gobierno de Tecate, a través del apoyo de la regidora Gabriela Peña, para fomentar el cuidado del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia, se realizó la siembra árboles frutales de manzana, mandarina y durazno en los patios de la escuela.

Con estas acciones, ahora Tecate contará con más de 150 nuevas y nuevos Guardianes del Agua.

INICIAN PROCESO PARA INVESTIGAR A AGENTE DETENIDO EN ESTADOS UNIDOS

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), encabezada por el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, ha dado inicio a un proceso administrativo para que se abra una investigación de oficio en México en contra de un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detenido recientemente por autoridades Estados Unidos.

Desde el primer momento que la SSCBC tuvo conocimiento de los hechos suscitados en el cruce fronterizo entre Tijuana y San Ysidro, se giró la instrucción de abrir un proceso administrativo interno para dar trámite a la suspensión del agente estatal involucrado, respetando los procesos legales que competan tanto en Estados Unidos como en México.

Cabe resaltar que el elemento identificado como Víctor Alonso “N” formaba parte de las filas de la Fuerza Estatal desde hace siete años en zona Tijuana, y hasta la fecha contaba con un historial sin incidentes dentro de la corporación, aprobando los exámenes de Confianza en el año 2021 y estando próximo a realizar nuevos exámenes en el año 2024.

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) es una corporación conformada por personas comprometidas en velar y salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, por ello, la SSCBC no permitirá ni tolerará las malas prácticas de aquellos que buscan desestabilizar el gran de desempeño que hasta hoy se ha venido dando en beneficio de Baja California en el combate a las causas de la violencia.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE SERÁ DÍA INHÁBIL EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

  • Con la finalidad de que no se vea perjudicada la prestación del servicio a la ciudadanía en general, estarán abiertas diversas Unidades Modelo de Atención Ciudadana.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa a la ciudadanía que el viernes 22 de septiembre será día inhábil en esta institución, con motivo del aniversario de la creación del Sindicato, Ley del Servicio Civil, sin embargo, estarán abiertas diversas Unidades Modelo de Atención Ciudadana.

Con la finalidad de que no se vea perjudicada la prestación del servicio a la ciudadanía en general, la FGE informa que las Unidades que permanecerán abiertas las 24 horas en Baja California, se ubican en:

Tijuana: Unidad La Mesa, ubicada en avenida Murua Martínez s/n, fraccionamiento Chapultepec Alamar.

Ensenada: Unidad Aguajito, ubicada en calle Isla Todos Santos, kilómetro 3.5, carretera Ensenada a Ojos Negros, a un costado de los Juzgados de Control, frente al Centro de Reinserción Social (CERESO).

Mexicali: Unidad Anáhuac, ubicada en Calzada Héctor Terán Terán y bulevar Anáhuac s/n, colonia Televisora.

Por otro lado, las Unidades que estarán brindando atención al público en el horario de 9:00 a 15:00 horas son las siguientes:

Tijuana: Unidad Zona Río, ubicada en bulevar Sánchez Taboada #10127, colonia Revolución.

Mexicali: Unidad Oriente, ubicada en Ankerita y Ortosa s/n Valle del Pedregal; asimismo, la Unidad que se encuentra dentro del Centro de Justicia Penal Río Nuevo, ubicada en Calzada de Los Presidentes #1185, fraccionamiento Río Nuevo (primer piso).

Mientras tanto, en el horario de 9:00 a 13:00 horas, estarán en operación la Unidad de Playas de Rosarito, ubicada en avenida José Haros Aguilar #2004 del fraccionamiento Villa Turística; en Tijuana, Mariano Matamoros, ubicada en Ruta Mariano Matamoros, esquina con Catalina González s/n de la colonia Mariano Matamoros.

En Tecate, ubicada en calle Misión Santa Rosalía s/n del fraccionamiento El Descanso; en el municipio de San Quintín, la unidad que se encuentra en la calle Décima #131 del fraccionamiento Ciudad de San Quintín.

Así como en San Felipe, la Unidad ubicada en avenida Mar de Cortez Sur, esquina con calle Manzanillo; Unidad Guadalupe Victoria en avenida Héroes de Chapultepec y calle 10, Centro Comercial Plaza del Carmen s/n en los locales 11 y 12 y la Unidad de Ciudad Morelos ubicada en avenida Lázaro Cárdenas s/n, Ejido Lázaro Cárdenas, Ciudad Morelos.

POR VIOLENCIA FAMILIAR Y ALLANAMIENTO DE MORADA, DETIENEN A CCUATRO EN TECATE

  • Fueron llevados ante un juez a fin de definir la situación legal de cada uno.

Tecate, Baja California.- Acciones de investigación llevadas a cabo por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, han culminado en la obtención y ejecución de cuatro mandamientos judiciales relacionados con los delitos de violencia familiar y allanamiento de morada.

En calle Santa Rosalía y San Fernando de la colonia El Descanso, se llevó a cabo la aprehensión de Julián Emmanuel “N”. Según la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, este individuo está siendo investigado en el marco de la causa penal 207/2023 por el delito de violencia familiar.

Asimismo, por la posible comisión del ilícito de violencia familiar, a José Luis “N” le fue cumplimentada una orden de arresto por agentes de la FGE, la cual fue emitida por el juez encargado de la causa penal 85/2023.

De acuerdo a la Unidad de Investigación con Detenido, el de nombre Hugo César “N” contaba con una orden de aprehensión por ser presunto responsable del delito de allanamiento de morada. Los agentes investigadores lo aprehendieron en la ciudad de Tijuana y quedó a disposición del juez de la causa penal 110/2023.

Por el mismo ilícito, Sergio “N” fue asegurado en la calle Emiliano Zapata, fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera). Este sujeto fue remitido ante el juez que había ordenado su detención, en el expediente número 204/2023.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa fortaleciendo las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de quienes intentan evadir la justicia y llevarlos ante las autoridades correspondientes, con el objetivo de que respondan por los delitos señalados y combatir la impunidad.

REALIZAN EN TECATE, CONFERENCIA “SÍNDROME DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO”

  • Impartida por el psicólogo Carlos Humberto Moreno Casas, a fin de concientizar y orientar al personal del Gobierno Municipal y otras instituciones.

Tecate, Baja California.- Continuando con la constante capacitación del personal que labora en el Gobierno de Tecate, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, que dirige Enrique García; llevó a cabo una macro conferencia con el tema “Síndrome de Estrés Post Traumático”, dirigido a primeros respondientes de emergencias de la ciudad.

La capacitación fue impartida por el psicólogo Carlos Humberto Moreno Casas, con el fin de concientizar y orientar al personal que labora en el Gobierno Municipal y otras instituciones como primeros respondientes, sobre la importancia del cuidado emocional derivado de las intensas situaciones traumáticas que viven al atender emergencias.

En ese sentido, la conferencia contó con la participación de más de 100 respondientes de la localidad de diferentes corporaciones tales como Bomberos Tecate, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Cruz Roja delegación Tecate, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Secretaría del Campo y diversos grupos de rescate.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza el alcalde Darío Benítez refrenda su compromiso con el personal primer respondiente de la ciudad que diariamente sale a las calles para brindar atención a la ciudadanía en todo tipo de situaciones, destacando que su bienestar integral es parte fundamental del servicio y brindando herramientas para el mismo.

EXHORTAN A MUNICIPIOS Y A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA ATENDER DECRETO 225

  • Referente a las obligaciones que deben de cumplir las concesionarias de venta de bebidas alcohólicas en envase abierto para salvaguardar la integridad de las personas

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado emitió un atento y respetuoso exhorto a las Presidencias Municipales y al Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, para atender las armonizaciones reglamentarias señaladas en el Decreto No. 225 que reforma la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California, publicada el 9 de mayo de 2023.

Al presentar su propuesta, la diputada morenista Liliana Michel Sánchez Allende, refirió que derivado de las protestas del viernes 17 de abril de 2023 realizadas por familiares y amigos de los 12 jóvenes desaparecidos en la zona de antros de la ciudad de Mexicali, es que la legisladora y la Gobernadora Constitucional del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, decidieron presentar iniciativa de reforma a la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Indicó que, en dicha iniciativa, se establecieron las obligaciones que deben de cumplir las concesionarias de venta de bebidas alcohólicas en envase abierto, entre las que se encuentran: contar con un sistema de videograbación, botones de pánico dentro del establecimiento y en su estacionamiento, arcos detectores o detectores portátiles de metales, personal de seguridad capacitado por la SSC y denunciar o dar aviso inmediato a la autoridad correspondiente sobre cualquier presunto delito cometido dentro del establecimiento, estacionamiento o inmediaciones.

Sin embargo, subrayó que no se trata de imponer cargas excesivas al sector empresarial en el Estado, ni mucho menos trasladar la obligación a los privados de proporcionar seguridad a la población, sino de asumir la responsabilidad conjunta del Estado, Municipios y personas propietarias de antros y bares de facilitar la seguridad a las personas usuarias.

“Como se ha venido reiterando, la seguridad de las personas no puede quedar al arbitrio de particulares o de la buena voluntad de las autoridades, es por eso que como legislatura debemos y hemos tomado acciones para establecer los mecanismos que salvaguarden su integridad”, señaló, además que es de suma importancia para dotar de una mayor seguridad jurídica a las personas concesionarias de permiso de venta de alcohol en antros y bares que se realicen las modificaciones reglamentarias en los municipios del Estado.

Abundó que en dicho decreto se estableció en el régimen transitorio que las autoridades municipales debían modificar en el ámbito de su competencia las disposiciones reglamentarias, lineamientos y/o manuales conforme a las adecuaciones de esta reforma dentro del plazo de 60 días contados a partir de la publicación del presente Decreto, plazo que culminó el 7 de julio de este año.

En una revisión de los portales de los municipios en el apartado de normatividad se puede apreciar que la última reforma a los reglamentos de venta, almacenaje y consumo público de bebidas alcohólicas se realizaron en las siguientes fechas: en Tecate, el 3 de abril de 2020; en Tijuana, el 31 de marzo de 2023; en Mexicali, el 28 de abril de 2023; en Playas de Rosarito, el 20 de abril de 2018, y en Ensenada, el 30 de diciembre de 2022.

“Por esta razón, y con el fin de aclarar la situación sobre la falta de armonización reglamentaria, es que se propone exhortar a estos municipios para que hagan las reformas pertinentes o en su caso informen de las acciones tomadas para dar cumplimiento al decreto 225. De igual forma, hacer una atenta petición a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado para dar cumplimiento a la expedición de lineamientos y manuales que materialicen la mencionada reforma”, indicó.