Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

CONCLUYEN FESTEJOS PATRIOS CON CEREMONIA CÍVICA POR EL CCII ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA

  • Gobierno de Tecate realiza ceremonia cívica en Colegio Juan María Salvatierra en conmemoración del CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia

Tecate, Baja California.- Para conmemorar el CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobierno de Tecate en coordinación con el Colegio Juan María Salvatierra llevaron a cabo una ceremonia que contó con la participación cívica y presentaciones artísticas de alumnos y alumnas del plantel.

La directora del Colegio, Hmna. María Ofelia Verdín Villalobos, fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida a las autoridades al plantel, el cual se vistió de gala con la Ceremonia de Abanderamiento a la Escolta de Bandera, donde los alumnos portadores del lábaro patrio se comprometieron a respetarla como signo de identidad nacional.

En representación del Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, felicitó a alumnos y docentes por su destacada participación en esta actividad cívica realizada en el marco de conmemoración del mes patrio, donde se conmemoró este relevante hecho histórico. Además de entregar un reconocimiento a la directora del Plantel.

Asimismo, durante la realización de esta ceremonia cívica donde alumnos de tercer grado fueron los encargados de dirigir los honores a la Bandera, se contó con la presentación artística de alumnos de cuarto grado quienes bailaron el tradicional Jarabe Tapatío y un recital de poesía por alumnos de quinto grado.

En el evento estuvieron presentes también los Regidores Salvador Heredia Campos y Sarahi Osuna Arce; Mtra. Elsa Macias Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; Mtra. Jessica García Valdez, en representación de la Secretaría de Educación delegación Tecate; y la Sra. Yadira Olimpia Martínez Pacheco, representante de la asociación de padres de familia del plantel.

DEPARTAMENTO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL INVITA A FERIA DE LA SALUD

  • Este viernes 29 de septiembre en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate.

Tecate, Baja California.- En el marco del “Día Internacional de la Bisexualidad”, el Departamento de la Diversidad Sexual del Gobierno de Tecate en coordinación con Centro de Salud, invita a la comunidad LGBTTTIQA+ a la “Feria de Salud” este viernes 29 de septiembre en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate.

Así lo dio a conocer el titular del departamento, Erick Francisco Morales González, quien destacó la importancia de cuidar de la salud integral de la sociedad, pero particularmente de este sector de la población, contando con el apoyo del sector salud de la localidad para ofrecer una variedad de servicios médicos gratuitos a los asistentes.

Entre los servicios que se estarán brindando se encuentran chequeos médicos generales, pruebas de detección de Sífilis/VIH Diabetes/Hipertensión/Obesidad, salud reproductiva, salud dental, cortes de cabello y entrega de despensas por parte del equipo de Bienestar Municipal que se suma a esta jornada de salud.

La cita es este viernes 29 de septiembre en punto de las 12:00 del medio dia y hasta las 3:00 de la tarde en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), ubicado en calle Tlaloc no. 400, col. Cuauhtémoc, a espaldas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

INCAUTAN MÁS DE 5 MILLONES DE DOLARES EN MARIHUANA EN LA GARITA DE OTAY

Otay Mesa, California, – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. en el puerto de Otay Mesa incautó más de $5 millones en marihuana escondida en un remolque de camión.

El pasado 22 de septiembre, aproximadamente a las 2:52 p.m., los oficiales de CBP encontraron a un hombre mexicano de 46 años, ciudadano, conduciendo un camión con remolque, con un manifiesto de envío de discos de corte abrasivos.

En la inspección, un oficial de CBP remitió al conductor y al camión para un examen más detallado.

En la zona de inspección se inspeccionó el remolque del camión con tecnología de inspección no intrusiva.

La evaluación reveló anomalías que llevaron a los oficiales de CBP a realizar una inspección exhaustiva del mercancías del tractor.

Los agentes de CBP descubrieron y extrajeron 102 paquetes ocultos dentro del envío de abrasivo.

Los paquetes fueron analizados e identificados como marihuana con un peso total de 2.573,38 libras.

“Aunque hemos notado una disminución en el contrabando de marihuana, sigue siendo ilegal”, afirmó Rosa Hernández, Directora del Puerto de Otay Mesa.

“Esta incautación pone de relieve la naturaleza en constante evolución de los desafíos relacionados con las drogas que nuestros oficiales enfrentan a diario”.

Los oficiales de CBP confiscaron los narcóticos, mientras que el conductor fue entregado a Seguridad Nacional.

Investigaciones (HSI) para su posterior procesamiento. El valor estimado en la calle de los narcóticos es
$5,146,760.

INCAUTAN ARMAS DE FUEGO, EQUIPO TÁCTICO Y METANFETAMINA EN MEXICALI; HAY DOS PERSONAS DETENIDAS

  • Los individuos asegurados presuntamente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en la entidad.
  • Tras los hechos una vivienda quedó en resguardo en espera de que se autorice una Orden Técnica de Investigación.

Mexicali, Baja California.- Dos hombres que portaban chalecos antibalas y armas de fuego de alto calibre fueron detenidos por agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); los hechos tuvieron lugar en el ejido San Luis Potosí, en el valle de Mexicali.

Eduin Alessandro “N”, de 31 años y Daniel “N”, de 43 años, los dos originarios del municipio de Mexicali, fueron descubiertos cuando realizaban labores de vigilancia y custodia frente a un domicilio ubicado sobre la calle Eulogio Sánchez, en el citado poblado.

En el incidente uno de los individuos que llevaba una mochila de tela colgada en su espalda, al verse sitiado por las instituciones de seguridad trató de huir, pero su paso fue bloqueado de forma inmediata. Sin detonar ningún arma de fuego por parte de la autoridad, se logró detener finalmente a ambos delincuentes quienes presuntamente forman parte de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad.

Los objetos asegurados en ese momento se tratan de los siguientes:

– Un arma de fuego tipo fusil de calibre 5.56 mm con una correa de tela de color negro y un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles.

– Un arma de fuego tipo fusil con una correa de tela y la leyenda en el cuerpo del arma CAL- MULTI, MOD-ST15, con un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles.

– Una mochila de tela que contenía en el interior 2 mil 800 bolsas con cierre hermético, repletas con una sustancia blanca y granulada al tacto de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso aproximado de 1 kilo 600 gramos.

– Un chaleco táctico con dos placas balísticas en la parte trasera.

– Un chaleco táctico con dos placas balísticas en la parte trasera y en la parte frontal 3 porta cargadores vacíos.

Cabe mencionar que a través del cerco de la vivienda que era custodiada por los hoy detenidos, se alcanzaban a visualizar algunas armas de fuego y chalecos tácticos, por lo que el sitio quedó en resguardo en espera de que se autorice una Orden Técnica de Investigación.

Los sujetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que corresponde dictaminar la situación jurídica de cada uno por el delito de portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

La SSCBC refrenda el compromiso que tiene con las y los ciudadanos en razón de seguir recorriendo las calles de los siete municipios, atacando de forma directa las causas de la violencia; en nuestro Estado todas y todos somos parte de la seguridad, por ello, se invita la población a hacer uso de la línea 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

REPRUEBAN A JAIME BONILLA EN CUENTA PÚBLICA 2021

  • Rechazan la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado y del Instituto Municipal para la Juventud de Tijuana.
  • Se aprueban los dictámenes de las cuentas públicas del IMDET, SIMPATT, TJE y del FITURBC

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, rechazó por unanimidad la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, correspondiente al año 2021.

Dentro de los hallazgos encontrados por la Auditoria Superior del Estado destacan el déficit superior a los 200 MDP, (más gastos que ingresos), además de adjudicaciones irregulares por más de 500 MDP; omisiones en el pago de subsidios y fideicomisos por más de 400 MDP; entrega de apoyos por 12 MDP sin soporte documental, obras públicas deficientes e inconclusas, entre otras faltas.

Tampoco fue aprobada la cuenta pública del Instituto Municipal para la Juventud de Tijuana (IMJUV), al no presentar contratos por la adquisición de bienes y servicios, falta de retenciones del ISR, así como otros errores y omisiones significativos generalizados en la elaboración de los estados y la información financiera.

Por otro lado, se dictaminaron como aprobatorias las entidades siguientes: el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET), Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJE); todas por mayoría, mientras que el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California (FITURBC); por unanimidad.

En dicha sesión se contó con la participación de las diputadas Alejandra María Ang Hernández, Liliana Michel Sánchez Allende, Araceli Geraldo Núñez, Julia Andrea González Quiroz, Rosa Margarita García Zamarripa, y el diputado Julio César Vázquez Castillo, así como el Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, titulares y representantes de las entidades fiscalizadas.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR FESTIVAL DE OCTUBRE “FRONTERA QUE SUEÑA”

  • El evento cultural más importante del año conjuntará a creadoras, creadores y visitantes de diversas partes del mundo

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la sociedad del Estado los pormenores del Festival de Octubre 2023 “Frontera que Sueña”, el evento cultural más importante del año en la entidad, que tendrá actividades artísticas y manifestaciones culturales de diversas partes del mundo gratuitas para toda la familia, al mismo tiempo que se impulsará el talento local.

Durante la nonagésima séptima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal explicó que el concepto central del festival para este año es la multiculturalidad que caracteriza a nuestra región fronteriza, sin olvidar las aportaciones de los pueblos originarios a la cultura bajacaliforniana.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, detalló las distintas actividades que conforman el calendario del programa, y destacó que a diferencia de otros años la gobernadora Marina del Pilar dispuso que el festival llegue a todas las zonas del Estado, por lo que por primera vez dicho magno evento cultural tendrá actividades en el centro comunitario de Isla de Cedros, localizado en la frontera entre Baja California y Baja California Sur.

La funcionaria estatal dio a conocer que próximamente se lanzará una aplicación móvil en la cual la ciudadanía podrá conocer de primera mano la agenda cultural de Baja California, a fin de fortalecer el acercamiento de todas las personas a las distintas actividades.

Ábrego Ceballos indicó que se trata de la edición número 22 del Festival de Octubre, que tiene el objetivo de promover y difundir la cultura a través de una amplia agenda artística que abarca danza, teatro, música, literatura, artes plásticas, cinematografía y el patrimonio de los pueblos originarios. Con ese fin suman esfuerzos el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y los distintos centros estatales de las artes del Estado.

“La participación de artistas y artesanos de Baja California es fundamental en este festival. Se cuenta con el respaldo de las direcciones y coordinaciones de los Centros de las Artes del ICBC en todo el Estado, así como representaciones del ICBC que supervisan gran parte de las actividades”, manifestó. Se realizarán más de 100 conciertos en los siete municipios y participan artistas locales y nacionales, así como internacionales procedentes de diversos países como Estados Unidos, Argentina, Francia y Senegal.

Promueve Marina del Pilar vida digna de sobrevivientes de cáncer de mama

En el contexto del Mes de Concientización contra el Cáncer de Mama en octubre próximo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó una serie de acciones puntuales para atender esta enfermedad, así como a las pacientes y sobrevivientes de cáncer, como el otorgamiento de 100 prótesis mamarias a través de DIF estatal que les permitan mejorar significativamente su calidad de vida.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta de la atención a más de 105 mil personas adultas mayores a través de acciones sociales y de salud, por medio de la Secretaría de Bienestar y de DIF Baja California.

“Queremos devolverles a nuestras personas adultas mayores un poco de lo mucho que han aportado a Baja California y a nuestro país. Como ustedes saben: una de las principales políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador es atender a nuestras adultas y adultos mayores y en Baja California nos apegamos a esta política”, detalló.

Al respecto, la directora de DIF estatal, Mónica Vargas Núñez, refirió que en conjunto con la Beneficencia Pública se otorgarán las prótesis mamarias con el objetivo de lograr el bienestar integral de todas las mujeres que las necesitan. Entre los requisitos se encuentra identificación oficial, certificado médico que conste haberse sometido a una mastectomía, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y comprobante de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social o la Secretaría de Salud.

Sobre la atención a las personas adultas mayores, Vargas Núñez expuso que DIF estatal cuenta con 26 centros de atención a las personas adultas mayores en diferentes puntos del Estado, habiendo dado atención directa a más de 105 mil personas. Entre las acciones que se realizan se encuentra la atención médica especializada, la entrega de despensas y apoyos diversas.

PROPONEN INSTALACIÓN DE VIDEOCÁMARAS PARA PROTECCIÓN DE ESCUELAS

  • Plantea reforzar la seguridad en horarios en que no hay clases y cuando estén sin personal administrativo.
  • Las instalaciones son objeto de vandalismo en el periodo vacacional

Mexicali, Baja California.- Para evitar el vandalismo en escuelas y protegerlas con la instalación de videocámaras fuera del horario de clases, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa.

La mayoría de las escuelas de la entidad son delimitadas con bardas o un sistema de rejas, pero no están completamente seguras, y por este motivo propone aumentar su protección con equipamiento para identificar a los responsables de los delitos.

Debido a la pandemia los centros escolares fueron cerrados por casi dos años y las clases se impartieron de manera digital o en línea. En este lapso muchas escuelas sufrieron robo de cableado y de aparatos de aire acondicionado, así como daños a los inmuebles.

En razón de lo anterior, la inicialista busca reformar un artículo de la Ley de Educación Estatal, para garantizar en Baja California que las y los alumnos cuenten con la infraestructura suficiente y estén en óptimas condiciones, para el desarrollo de su aprendizaje.

De igual forma que se denuncie cualquier hecho ante las autoridades correspondientes, cuando el plantel educativo sea objeto de robo o daño en sus instalaciones, a efecto de que el procedimiento legal tenga seguimiento.

Reportes de la SEE registran más robos en escuelas de Mexicali en 2021

La legisladora morenista Montse Murillo destacó que de acuerdo con los reportes que tiene la Secretaría de Educación, en el año 2021 se registraron en Mexicali, un total de 264 robos o actos de vandalismo que afectaron a 110 primarias; 90 preescolares, 45 secundarias y 19 planteles de educación especial.

Con respecto al municipio de Tijuana, se registraron el mismo año, 121 daños en escuelas; un número de 22 en Ensenada, 18 en Playas de Rosarito, 11 en Tecate y 4 en San Quintín.

Pero en el año 2022 según reportó el secretario de Educación del Estado fueron recuperadas más 400 escuelas vandalizadas.

DETIENEN EN TECATE A CUATRO PERSONAS DURANTE CATEOS POR NARCOMENUDEO

  • Los operativos se realizan en coordinación con la Guardia Nacional.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, continúa llevando a cabo operativos de cateo para combatir el delito de narcomenudeo. En esta ocasión, en el municipio de Tecate, donde se realizaron incursiones en las cuales se detuvo a cuatro personas y se decomisaron diversas cantidades de droga.

La Fiscalía Especializada en Narcomenudeo llevó a cabo investigaciones previas para recabar información y ubicar estos lugares dedicados, al parecer a la compra-venta de narcóticos al menudeo.

Las órdenes de cateo, avaladas por un Juez de Control, se ejecutaron en diversas zonas del municipio de Tecate.

En el primer inmueble, ubicado en la avenida Lomas de San Antonio de la colonia Lomas de Santa Anita, se detuvo a Juan José “N” y a José “N”, quienes se encontraban en el domicilio al momento de la intervención. En el lugar se encontraron 18 bolsas de plástico conteniendo una sustancia granulada con las características de la metanfetamina, así como 6 envoltorios de plástico conteniendo lo que al parecer es cocaína, y otra bolsa que contenía un vegetal con las características de la marihuana.

Otro cateo se llevó a cabo en la misma colonia, esta vez en la calle Lomas de Santa Patricia, aquí se detuvo a Sergio David “N”. En el lugar se aseguraron cinco bolsas de plástico trasparentes conteniendo una hierba verde y seca, al parecer marihuana, con un peso aproximado de 15 gramos.

En diverso cateo, se detuvo a Roberto “N”, ya que en el lugar en el que se encontraba en el domicilio de avenida Sinaloa de la colonia Infonavit Paraíso en Tecate, se encontraron seis bolsas de plástico con al parecer marihuana, así como nueve envoltorios de plástico con lo que podría ser la droga metanfetamina.

En un cuarto cateo, realizado en la avenida República de Chile en la colonia Alemán, se encontró una bolsa de plástico transparente con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana con un peso aproximado de 150 gramos. En este cateo no hubo detenidos.

Los detenidos, así como la droga, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Además, los inmuebles fueron asegurados y quedaron disposición de la misma autoridad.

Estos resultados forman parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en seguimiento a denuncias e investigaciones relacionadas con este delito. Se reitera el exhorto a la población para que denuncie de forma anónima delitos como la venta de droga a través del número 089.

MUEREN CINCO EN FATAL ACCIDENTE OCURRIDO SOBRE LA CARRETERA TECATE A TIJUANA

Tecate, Baja California.- Fatal accidente deja como saldo cinco personas sin vida y un lesionado de gravedad, los hechos ocurrieron la tarde de este martes sobre la carretera libre entre los municipio de Tecate y Tijuana.

Informacion preliminar indica que en el fatal accidente, se vieron involucrados almenos cuatro vehiculos.

 

DESIGNAN A IXCHELT BARBOZA AL FRENTE DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA CEDHBC

Tijuana, Baja California. – El ombudsperson de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, encabezó la octava sesión ordinaria del Consejo Consultivo de la CEDHBC, y su primera como titular del Organismo, en donde nombró a Ixchelt Guadalupe Barboza Romero como secretaria ejecutiva de la institución.

El presidente de la CEDHBC destacó que, con este nombramiento, se fortalece la operatividad de la Comisión, ya que Barboza cuenta con capacidad y experiencia en materia de defensa de los derechos humanos.

Precisó que Ixchelt Barboza es maestra en Educación por Cetys Universidad. Ha enfocado su carrera en creación de contenido educativo con perspectiva de género y perspectiva feminista, para diferentes asociaciones civiles como El Trompo: Museo Interactivo, Red Binacional de Corazones, entre otras.

Además, es fundadora y ciberactivista de la plataforma Feminix, lo cual le ha permitido desarrollar un perfil profesional de conferencista en temas de derechos humanos y, hasta la fecha, se desempeñó como jefa de Vinculación Institucional de la CEDHBC.

Durante la sesión, Jorge Ochoa instó tanto a Ixchelt Barboza, como a todo el personal de la CEDHBC a refrendar su compromiso de servir a la población y mantener siempre las puertas abiertas y priorizando la atención a las víctimas y a las organizaciones de la sociedad civil, reiterando la importancia de seguir promoviendo una cultura de la paz y mantener un diálogo propositivo con las autoridades de gobierno para prevenir y erradicar vulneraciones a los derechos humanos en todos los ámbitos del servicio público.