Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SOLICITA DIP. ECHEVERRIA ADQUISICIÓN DE EQUIPO MÉDICO ESPECIALIZADO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER

  • Que la Secretaría de Salud cuente con Scanner moderno para detección oportuna.
  • Recomienda presupuestar su adquisición para que lo opere la Secretaría de Salud

Mexicali Baja California.- Ante el aumento de los casos de cáncer en el Estado, el Congreso de Baja California, a propuesta del diputado Juan Diego Echavarría Ibarra, aprobó solicitarle a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, programe en el presupuesto de egresos del 2024, las partidas necesarias para dotar a la secretaria de Salud, de equipo médico especializado para la detección y tratamiento oportuno de distintos tipos de cáncer.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del comunicado de prensa 77/23, reportó que en el año 2021 se registraron un total de 1 millón 122 mil 249 defunciones en todo el país, lo más preocupante es que el 8% de estas defunciones, lo que equivale a 90 mil 123 casos, se debió a tumores malignos, una categoría que abarca una amplia variedad de tipos de cáncer.

En el caso de Baja California, dentro del mismo documento se muestran datos alarmantes, al referir el INEGI que en la entidad existe una tasa de defunciones por cáncer de 7.2 por cada 10,000 habitantes. Este dato pone en evidencia la importancia de combatir de manera efectiva esta enfermedad a través de su oportuno diagnóstico y adecuado tratamiento, se establece en la exposición de motivos planteada por el diputado Echavarría.

La detección temprana del cáncer es un factor crucial en la lucha contra esta enfermedad. Brinda la oportunidad de intervenir en las etapas iniciales de desarrollo de la afección, lo que puede aumentar significativamente las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Por lo anterior, se estima necesario reforzar en Baja California las herramientas y aparatos médicos requeridos para dar una atención digna y oportuna a las personas que padecen este tipo de enfermedades, lo que representa un problema prioritario del cual nos debemos ocupar.

Actualmente las instituciones de salud pública en Baja California no cuentan con aparatos de tomografía computarizada de 64 cortes, conocido como scanner CT por sus siglas en inglés, el cual puede ayudar a los médicos a detectar el cáncer y sus particularidades como la forma y el tamaño de un tumor.

Como consecuencia de la falta de estos aparatos las personas tienen que recurrir a clínicas privadas para realizarse este procedimiento que dura de 20 a 30 minutos, pero que tiene un costo considerable de hasta 30 mil pesos, lo que repercute drásticamente en su economía o peor aún, que haya personas que no puedan acceder a este servicio.

ANUNCIA GOBIERNO DE BC EXTENSIÓN DEL DECRETO DE AUTOS EXTRANJEROS HASTA FIN DE AÑO 2023

  • Se han regularizado más de 300 mil vehículos de procedencia extranjera en Baja California.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de brindar a la ciudadanía una oportunidad adicional para regularizar sus vehículos y asegurar su patrimonio, el Gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda informó que por decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el decreto federal que permite regularizar los carros de procedencia extranjera se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que dada la buena aceptación del programa, así como los recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, señaló que ya se giró la instrucción para que el personal continúe laborando y garantice que todas y todos los interesados aprovechen esta extensión, reconociendo la importancia de este programa para quienes habitan en la región.

Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), mencionó que se siguen coordinado los esfuerzos para mantener activos los puntos de Registro Público Vehicular (REPUVE) ubicados en todos los municipios del Estado.

La regularización se mantendrá bajo los mismos términos establecidos en el decreto vigente, aplicando a los vehículos cuyos números de serie inicien con 1, 2, 3, 4 ó 5, el costo es de 2 mil 500 pesos, y se realiza directamente en el banco.

“En el SATBC estaremos atentos a cualquier nuevo anuncio por parte del Gobierno Federal, con el fin de informar a la ciudadanía, y seguir brindando un servicio a la altura de las y kos residentes de Baja California”, mencionó el director Hernández Valenzuela.

De acuerdo a la información del SSPC, se han regularizado 300 mil 819 carros de procedencia extranjera en Baja California, lo que se traduce en una recaudación de 752 millones 47 mil 500 pesos, recurso que es ministrado por la federación a los municipios, para su ejecución en programas de pavimentación y bacheo.

El director insistió a la población que es candidata a recibir los beneficios del decreto federal, a que no pierdan esta oportunidad, y agenden su cita en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y realizar este trámite personal.

ALCALDE DARIO BENITEZ INAUGURA CALLE EN LA COLONIA PIEDRA ANGULAR

  • El alcalde en este municipio, Darío Benítez, llevó a cabo la inauguración oficial de los trabajos de pavimentación de la Calle Monte Sion.
  • La obra de pavimentación a base de concreto hidráulico tuvo una inversión de $3,664,531.49 pesos

Tecate, Baja California.- Manteniendo cercanía constante con las necesidades de cada sector de la población, esta mañana el alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz llevó a cabo la inauguración oficial de los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Monte Sion en la Colonia Piedra Angular.

Luz Elodia Félix Hernández, residente de la zona, fue la encargada de representar a los beneficiarios a través de un emotivo mensaje en el cual agradeció al Primer Edil de la ciudad y su equipo de trabajo por apoyar a la comunidad con la autorización de la pavimentación de este tramo faltante de la calle Monte Sion.

“Señor alcalde mis palabras son de reconocimiento y agradecimiento hacia usted no solo por esta pavimentación, sino por todos y cada uno de los apoyos entregados en la ciudad, tanta obra pequeña como grande no se le resta importancia porque es para el beneficio y bienestar de todos los tecatenses”, concluyó.

Al respecto, Darío Benítez Ruiz, agradeció la confianza de los presentes señalando “este ha sido un camino largo en el que hemos caminado en una línea larga entre rescatar las finanzas, a la vez que tratamos de hacer obras para la ciudad y sacar adelante los servicios públicos, porque el caso aquí era resolver”, manifestó.
Por lo cual se mostró contento de encabezar la primera administración en años que se dedica a resolver realmente las necesidades de la ciudadanía, al mismo tiempo que trabaja por devolverle la dignidad al ejercicio de gobierno.

La obra de pavimentación a base de concreto hidráulico tuvo una inversión de $3,664,531.49 pesos m.n., proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023, así lo informó Sandra Ramos Hernández, titular de Bienestar Municipal, misma que fue realizada en un lapso de un mes, contra los tres meses que se tenía contemplado su realización.

DETIENEN EN TECATE A CUATRO PERSONAS DURANTE CATEOS POR NARCOMENUDEO

  • Los tres inmuebles donde se encontraron diversas cantidades de enervantes quedaron asegurados.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado continúa labor de combate a la compra y venta de narcóticos al menudeo. En esta ocasión, se realizaron operativos de cateo en domicilios donde se contaba con información precisa sobre la comisión de este ilícito.

Derivado de estos esfuerzos, se logró la detención de cuatro individuos y el decomiso de varias dosis de droga en tres distintas viviendas ubicadas en el municipio de Tecate.

Los operativos de intervención fueron llevados a cabo por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, oficiales de la Agencia Estatal de Investigación y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la primera residencia intervenida, ubicada en la calle Tabasco y Guaycura de Residencial San Jorge en este municipio, se detuvo a Guillermo “N”, de 58 años de edad. En el lugar se localizaron 20 bolsas de plástico conteniendo marihuana, con un peso aproximado de 115 gramos. Además, se encontraron 14 pipas de vidrio, una báscula digital gramera, dos paquetes con bolsas de plástico tipo ziploc y 5 mil 70 pesos en efectivo.

El segundo cateo se llevó a cabo en la calle República de Honduras, esquina con República de Canadá en la colonia Miguel Alemán, donde se incautaron 14 envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada con las características de la droga cristal, así como 12 bolsas de plástico con una hierba verde y seca, presumiblemente marihuana. En este inmueble se detuvo a Moisés “N”, de 30 años, y a Juan José “N”, de 34 años.

El tercer cateo se realizó en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se detuvo a José Concepción “N”, de 21 años. En el mismo lugar se encontraron 9 envoltorios de plástico color azul, conteniendo aparentemente metanfetamina, con un peso aproximado de 7 gramos.

Los detenidos, la droga y los artículos incautados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, y de igual forma, los tres inmuebles quedaron asegurados.

Este resultado es parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo en seguimiento a denuncias e investigaciones relacionadas con este ilícito, por lo que reiteramos el llamado a la población a denunciar anónimamente el tráfico de drogas a través del número 089.

RESCATAN A 15 MIGRANTES EN TECATE, HAY DOS MUERTOS

Tecate, Baja California.- La madrugada de este día fueron rescatados por parte de Rescatistas Bomberos y Policías de Tecate un total de 15 migrantes que intentaban cruzar por la zona de El Chaparral.

El grupo de personas fue atacado a balazos durante su travesía.

Autoridades reportan a 9 estables, 4 de ellos están internados en un hospital y 2 lamentablemente perdieron la vida.

Información extraoficial indica que lamentablemente fueron los mismos guías quienes atacaron a los migrantes antes de que llegaran al cerco.

POLICÍAS DE TECATE CONTARÁN CON MEJORES CONDICIONES LABORALES

  • Cabildo tecatense celebra Sesión Extraordinaria de Cabildo No. 30.
  • Además de ampliaciones presupuestales, aprueban creación de reglamento de la DGIT, programa de apoyo a colectivos de búsqueda “Hasta Encontrate”, y la Declaratoria de Corredor Turístico Gastronómico y Zona de Desarrollo Prioritario, entre otros puntos de acuerdo.

Tecate, Baja California .- Luego de meses de gestión del Alcalde de Tecate Darío Benítez para mejorar las condiciones laborales de los policías adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, esta tarde el Cabildo Local aprobó la celebración histórica del Convenio de Incorporación Voluntaria con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS); así quedó establecido durante la realización de la Sesión Extraordinaria de Cabildo no. 30 llevada a cabo este jueves.

Sobre este punto el alcalde Darío Benítez aclaró que no obstante que este acuerdo ya había sido presentado y aprobado por el cabildo en una sesión anterior, con las recientes mesas de trabajo y actualizaciones, se concreta un paso más, al parecer el último, para que el municipio pueda finalmente suscribirse a este convenio, con el cual, por primera vez en la historia, los policías activos podrán contar con seguridad social para atenderse de forma gratuita en caso de enfermedad o incidente laboral.

Por lo que aprovechó para hacer un reconocimiento a la Gobernadora del Estado, Marina Del Pinal Ávila Olmeda y a la coordinación del gabinete, así como a los distintos órdenes de Gobierno, por respaldar un tema que desde el gobierno federal se ha visto de manera lenta. Así mismo felicitó el trabajo puntual y constante de la maestra Elsa Macías en estas mesas de trabajo, para que el municipio pueda suscribir este convenio.

Además del punto anterior, durante la sesión se votó la reforma y derogación de una serie de artículos del Reglamento de la Administración Pública, con el fin de llevar a cabo la Creación del Reglamento Interior de la Dirección de Gestión Integral del Territorio para el Municipio de Tecate, que vendrá a mejorar y unificar los procesos de la administración municipal.

En este punto el munícipe, agradeció a los regidores su participación en las diversas mesas, donde hubo dudas, opiniones, fortalecimiento a la Zona Rural, prevaleciendo un plan eficiente de los recursos hacia diversos proyectos desde el ordenamiento del territorio, la reglamentación de los comercios y hasta la búsqueda del bienestar de los animales en situación de calle, entre muchos otros temas que esta Dirección atenderá.

De igual forma, fueron aprobadas las transferencias de partidas presupuestadas de Tesorería para las direcciones de Obras y Servicios Públicos y Bienestar Municipal, así como las paramunicipales Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) e Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE).

Con el fin de mantener informada a la comunidad sobre los resultados del Presupuesto Participativo llevado a cabo por el INPLADEM en pasados meses, fue aprobada su publicación en el Periódico Oficial del Estado, al igual que la convocatoria en el mismo Periódico y en los medios de mayor circulación del estado de la Convocatoria Pública de Presupuesto Participativo, para que los habitantes del municipio participen en la presentación de propuestas o proyectos específicos.

Entre las solicitudes presentadas y aprobadas destacan la solicitud de creación del programa “Hasta Encontrarte” realizada por la Regidora Sarahi Osuna Arce que propone brindar apoyo a colectivos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada; así como la iniciativa de Punto de Acuerdo Económico para el Proyecto de Declaratoria de Corredor Turístico Gastronómico y Zona de Desarrollo Prioritario, presentada por la Regidora Karolina Fraijo Velázquez. De igual modo se aprobó el punto de acuerdo relativo a crear una Comisión Especial con el objeto de analizar la situación del Centro de Transferencia de Tecate.

En este espacio legislativo, se presentaron también los diversos dictámenes u opiniones de las Comisiones donde se analizaron y aprobaron la reforma de diversos artículos del Reglamento de Nomenclatura, la abrogación del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de los sujetos obligados de la Administración Municipal, así como la expedición del nuevo reglamento en la materia.

Igualmente fueron aprobados el Proyecto de Reglamento de Participación Ciudadana presentado por el regidor Julián Tamez y propuesto por la Regidora Zurey Cazarez; las modificación al Reglamento Interior del Instituto Municipal de la Juventud propuesto por la edil Gabriela Peña y la iniciativa para el Uso de Suelo en comodato para el Parque Público de la Comunidad propuesto por Jorge Elías Rodríguez Valdez.

Finalmente fueron turnadas a comisión diversas Iniciativas y Proyectos de Acuerdo presentados por los Ediles del Cabildo local.

FORTALECN ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES

  • Durante este 2023 se ha logrado beneficiar a más de 4 mil 200 adolescentes, y se han otorgado más de 51 mil atenciones en materia de salud sexual y reproductiva.

Mexicali, Baja California.- Es importante que las y los adolescentes cuenten con acceso a información objetiva, oportuna y clara acerca del manejo de la sexualidad, de las responsabilidades que implica, es por ello, que en el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en el Adolescente este 26 de septiembre, la Secretaría de Salud de Baja California fortalece las estrategias en este tema.

“A través del Programa de Salud Sexual y Reproductiva y del Departamento de Atención a la Infancia y Adolescencia del ISESALUD, durante este 2023 se ha logrado beneficiar a más de 4 mil 200 adolescentes, y se han otorgado más de 51 mil atenciones en materia de salud sexual y reproductiva, tales como orientación y consejería, detección de enfermedades de transmisión sexual y prescripción de métodos anticonceptivos, entre otras”, informó el secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas.

Dentro de los múltiples propósitos del programa está el hacer accesibles los servicios, ayudar a incrementar conocimientos, generar actitudes para una sexualidad sana, postergar el inicio de la actividad sexual, promover prácticas sexuales protegidas, contribuir a una cultura que favorezca la sexualidad libre y sin riesgos.

“Actualmente contamos con 49 módulos de Servicios Amigables en unidades de salud, espacios donde se garantiza el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como coadyuvar al ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos con el fin de evitar que se expongan a mayores riesgos, como un embarazo no planeado, un aborto provocado o una infección de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA”, agregó.

Con estas acciones se ha logrado una disminución de la Tasa Especifica de Fecundidad en Adolescentes (TEFA) de 62.4 durante 2021 a 60.7 nacimientos por mil adolescentes de 15 a 19 años en el periodo de enero a agosto de 2023, según cifras preliminares.

Además, se impulsa la Estrategia EDUSEX que consiste en la Unidad Móvil que otorga servicios a población adolescente, la cual lleva el nombre de servicio amigable Itinerante. Tomando en cuenta que el municipio de Tecate es prioritario debido a la ubicación de la población, se envió esta unidad para ampliar la cobertura de atención en materia de salud sexual y reproductiva para adolescentes.

Aunado a lo anterior, los esfuerzos conjuntos por las diferentes instituciones por el Grupo GEPEA y el Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes con todas las instancias públicas y privadas han tenido un impacto positivo al aumentar las acciones de prevención del embarazo en niñas y adolescentes.

Medina Amarillas agregó que se ha logrado garantizar el acceso de la población adolescente a métodos anticonceptivos, específicamente los de larga duración. En ISESALUD se tienen registradas a más de ocho mil 500 usuarias activas menores de 20 años en el Programa de Planificación Familiar. Asimismo, se reforzó la estrategia de la doble protección bajo el slogan utilizado en todo el país: “Me informo, planifico, decido sobre mi sexualidad”.

Cabe hacer mención que a la fecha, se han logrado disminuir los nacimientos en población de 10 a 19 años de edad, con un total del 28.22% de embarazo en población adolescente, mismo que en años anteriores superaba el 30%.

“Es necesario educar a las y los adolescentes acerca de la responsabilidad que implica la madurez sexual y reproductiva, de forma tal que puedan vivir su sexualidad de manera segura y evitar situaciones que súbita e inesperadamente transforman su vida”, concluyó.

ASEGURAN FESC Y SEDENA CERCA DE 70 KG DE FENTANILO Y DETIENEN A DOS PERSONAS

  • Fue con el apoyo de una denuncia al 089 como las autoridades dieron con el sitio en donde se manipulaba la droga.
  • En el punto de la intervención quedó bajo resguardo un domicilio que aparentemente tiene en su interior más pastillas con características a las decomisadas

Tijuana, Baja California.- A través de una denuncia anónima a la línea 089, un ciudadano informó sobre la presencia de personas que presuntamente manipulaban lo que parecía ser una sustancia ilegal con similitudes a pastillas de fentanilo, lo que permitió que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) desplegaran un operativo preventivo en las inmediaciones de la colonia Lomas del Valle en la ciudad de Tijuana, apoyándose de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Fue de esta manera que lograron ubicar al exterior de una vivienda a dos hombres que correspondían a las señas descritas por la parte denunciante, mismos que al ser abordados por la autoridad estatal se identificaron como Luciano “N”, de 47 años y originario de Culiacán, Sinaloa, y Alejandro “N”, de 38 años y originario de Tamazula, Durango, a quienes se les solicitó una inspección.

Es así como se les encontró en posesión de aproximadamente 69.66 kilogramos de pastillas de posible fentanilo ilegal, mismo que estaba dividido en hieleras y bolsas, siéndoles aseguradas al momento junto con un vehículo involucrado de marca Jeep Cherokee modelo 2016 color gris con placas de circulación del Estado de Baja California.

Por esta razón, ambos sujetos fueron detenidos y con apoyo de la SEDENA se les trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), a fin de que se determine su situación legal; cabe destacar que en el punto de la intervención quedó bajo resguardo un domicilio, toda vez que se logró apreciar al interior lo que parecían ser más pastillas similares a las aseguradas, por lo que se espera la liberación de una orden de cateo por parte de la autoridad correspondiente.

La denuncia ciudadana es una de las herramientas efectivas en el combate a las causas de la violencia en Baja California, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) exhorta a la población a continuar siendo partícipe de la labor preventiva de las corporaciones que velan por la seguridad y el bienestar de nuestra población.

La SSCBC continúa trabajando de forma contundente en el combate a las causas de la violencia, para seguir avanzando en la generación de entornos sociales en armonía y paz, por ello se exhorta a hacer uso de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089; la seguridad somos todas y todos.

FUNDACIÓN UABC CELEBRA 20 AÑOS DE CONTRIBUIR CON LA UABC

  • Fomenta una cultura de filantropía responsable, solidaria y digna.

Mexicali, Baja California.- La Fundación UABC celebró 20 años de contribuir con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la realización de acciones filantrópicas, para ofrecer condiciones de equidad y favorecer a miles de estudiantes de esta casa de estudios.

El día de ayer se llevó a cabo una ceremonia en el Paraninfo Universitario, donde el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, indicó que esta asociación ha demostrado ser una gran aliada de la universidad, que si bien al inicio pasó dificultades para que la comunidad interna y externa aceptara su existencia, con el tiempo, se ha ganado la confianza de la sociedad y ha contribuido a fomentar una cultura de filantropía responsable, solidaria y digna para quienes recibieran los apoyos, coadyuvando con la universidad en el cumplimiento de sus funciones sustantivas.

Entre los diversos logros de la Fundación UABC durante sus 20 años de existencia se destacan su apoyo para que el nombre y las siglas de la universidad fueran reconocidos como marca notoria; el impulso que le ha dado a 1454 estudiantes de la UABC para que realizaran estancias de movilidad internacional con el programa de becas Alas, oportunidades para volar; así como el otorgamiento de becas de manutención y de equipo de cómputo portátil y conexión a internet para cumplir con las actividades escolares.

Además, esta asociación civil ha potenciado la capacidad de la universidad para atender problemáticas sociales apremiantes, como ocurrió durante la pandemia por covid-19, cuando estableció una intensa campaña de recaudación para la construcción del Hospital Universitario. Asimismo, la fundación apoya en la conservación y el cuidado de la biodiversidad, como ocurre con el Santuario Cimarrón, el cual provee un espacio para que esta especie de borrego, emblemática de la región, pueda prosperar de manera segura.

El rector también destacó los diversos reconocimientos que ha recibido la fundación por sus gestiones para la obtención de recursos, por las cuales se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional. “Todos esos logros, y los que seguramente vendrán, son producto del trabajo y pasión de quienes conforman la Fundación UABC, que siendo o no egresadas o egresados de la universidad, la han hecho suya y han reconocido la importancia de la educación superior y el valor que tiene la UABC para impartir educación de calidad”, expresó.

Durante la ceremonia de aniversario, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, señaló que esta asociación es un esfuerzo colectivo de voluntarios y empresarios que vieron a la UABC como el lugar ideal para apoyar a la educación superior con responsabilidad social.

“Estamos orgullosos de la manera en la que la Fundación UABC ha transformado radicalmente a nuestra comunidad cimarrona a través de programas sociales, pero esos apoyos son tan solo una semilla que alimenta el impulso para conectar con el otro, mostrarse empáticos y solidarios, y reconocer que todos somos parte de una comunidad que solo prospera cuando nos ayudamos mutuamente”, mencionó el presidente del Consejo Directivo.

Agradeció a cada asociado y asociada que, con su liderazgo y compromiso, han dado continuidad y vigencia a este proyecto. De igual manera, agradeció a las y los donantes, así como a todas las personas que han aportado su tiempo y trabajo en los objetivos de la fundación. “Estos 20 años nos han enseñado que no hay que bajar el nivel de nuestras aspiraciones, sino seguir imaginándonos mejores futuros para nuestra comunidad universitaria”, concluyó el ingeniero Arreola Real.

Como parte de la celebración, la Fundación UABC entregó reconocimientos a tres personas que han sido parte fundamental para el desarrollo de la asociación civil: el licenciado Francisco Rubio Cárdenas, presidente del Consejo Directivo 2016-2022; el doctor Eduardo Martínez Palomera Ángel, vicepresidente de Desarrollo Institucional 2016-2023; y la maestra Georgina Walther Cuevas, directora ejecutiva 2010-2022.

CONCLUYEN FESTEJOS PATRIOS CON CEREMONIA CÍVICA POR EL CCII ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA

  • Gobierno de Tecate realiza ceremonia cívica en Colegio Juan María Salvatierra en conmemoración del CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia

Tecate, Baja California.- Para conmemorar el CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobierno de Tecate en coordinación con el Colegio Juan María Salvatierra llevaron a cabo una ceremonia que contó con la participación cívica y presentaciones artísticas de alumnos y alumnas del plantel.

La directora del Colegio, Hmna. María Ofelia Verdín Villalobos, fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida a las autoridades al plantel, el cual se vistió de gala con la Ceremonia de Abanderamiento a la Escolta de Bandera, donde los alumnos portadores del lábaro patrio se comprometieron a respetarla como signo de identidad nacional.

En representación del Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, felicitó a alumnos y docentes por su destacada participación en esta actividad cívica realizada en el marco de conmemoración del mes patrio, donde se conmemoró este relevante hecho histórico. Además de entregar un reconocimiento a la directora del Plantel.

Asimismo, durante la realización de esta ceremonia cívica donde alumnos de tercer grado fueron los encargados de dirigir los honores a la Bandera, se contó con la presentación artística de alumnos de cuarto grado quienes bailaron el tradicional Jarabe Tapatío y un recital de poesía por alumnos de quinto grado.

En el evento estuvieron presentes también los Regidores Salvador Heredia Campos y Sarahi Osuna Arce; Mtra. Elsa Macias Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; Mtra. Jessica García Valdez, en representación de la Secretaría de Educación delegación Tecate; y la Sra. Yadira Olimpia Martínez Pacheco, representante de la asociación de padres de familia del plantel.