Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

SESIONARÁ COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN CÍVICA DEL IEEBC

  • Este martes 10 de octubre en punto de las 8:30 horas.
  • Se transmitirá en vivo a través de las plataformas digitales del organismo.

Mexicali, Baja California. – La Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará sesión de dictaminación este martes 10 de octubre a las 8:30 horas, informó su presidenta, Guadalupe Flores Meza.

De acuerdo con el orden del día, durante la sesión se atenderá el proyecto de dictamen número cinco en el que se aprueba la ampliación de periodo de registro de la convocatoria del concurso estatal de TikTok 2023 “¡Ándale vota! #VOTABC2024”.

Finalmente, Flores Meza informó que, en atención al principio de máxima publicidad que rige a este Instituto, la sesión se transmitirá en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx

PRETENDE FOMENTAR EN LAS PERSONAS USO DE BICICLETAS SIN RIESGO DE SER ATROPELLADAS

  • Diputado Adrián González propone una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado
  • Busca reducir cuando menos 12 horas a la semana la circulación de vehículos en parajes turísticos, áreas naturales protegidas, y lugares recreativos

Mexicali, Baja California.- Con la pretensión de fomentar el uso de bicicletas, el diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforma la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California.

Su intención es que las autoridades competentes tengan facultades para restringir la circulación de vehículos automotores en parajes turísticos, áreas naturales protegidas, y lugares recreativos bajo el resguardo de dependencias y estatales o municipales, para que las personas puedan utilizar sus bicicletas, sin riesgo de ser atropelladas.

Esta restricción de la circulación en estos lugares durante cierto tiempo los fines de semana, es una medida que ofrece una serie de ventajas muy importantes, pues previene accidentes y garantiza la seguridad vial.

Al motivar su iniciativa, el legislador del Partido Verde Ecologista de México, resaltó que el ciclista es especialmente frágil, porque carece de carrocería o estructura protectora, y cualquier invasión de su espacio puede traer consecuencias graves en su integridad.

Por ello, los planes de seguridad vial y la señalización de tránsito en las ciudades, deben ser profundamente conscientes de dichas diferencias, y estructurarse a partir de las necesidades particulares del ciclista, y de las condiciones de infraestructura que potencien todas sus ventajas.

Su propuesta, busca reducir cuando menos 12 horas a la semana, el temor de los ciclistas a ser lastimados, mientras practican esta actividad como esparcimiento. Y provocar que las personas decidan tener un estilo de vida activo y saludable, realizando esta actividad al aire libre.

Uso de bicicleta mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero
En su exposición de motivos, mencionó que, en los centros urbanos de América Latina y el Caribe, la bicicleta es percibida como un vehículo cuyo uso, además de ofrecer una alternativa económica de movilidad para los menos favorecidos, tiene una fuerte connotación deportiva.

Por otro lado, más allá de los beneficios individuales en la salud, el uso de la bicicleta como modo de transporte urbano, tiene impactos en el bienestar colectivo de las comunidades, al reducir la congestión vehicular, y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, de contaminantes del aire, y de ruido ambiental asociadas al uso de automotores.

Sin embargo, para que los beneficios individuales y colectivos sean materializados y potenciados, las ciudades deben entender las implicaciones de la interacción entre ciclistas y otros actores viales. Y a partir de ello, emprender iniciativas en materia de políticas públicas, diseño de infraestructura y estrategias de participación ciudadana, para que el ciclismo urbano se realice de una manera saludable y segura.

PROMUEVEN DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA MEDIANTE CAMINATA

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de mama, la Asociación Civil Luceros por Amor, realizó su tercer caminata de 5 km ¨Todos somos rosa¨.

El evento se llevo a cabo la mañana del pasado sábado, contó atención medica preventiva a través de un modulo de salud, así como con la asistencia de cientos de participantes.

En su mensaje oficial, Delia Lucero, presidente del organismo, hizo un llamado a mujeres y hombres a realizarse exámenes médicos preventivos así como a realizar autoexploraciones las cuales permitirán detectar de manera oportuna alguna anomalía.

DETIENEN A DOS FUGITIVOS DE ESTADOS UNIDOS, UNA VIVIA EN TECATE

  • Se trata de un hombre identificado como Armando “N” y una mujer identificada como Angie Marie “N”, quienes fueron asegurados en los municipios de Tijuana y Tecate, respectivamente.

TIJUANA.- Derivado de un trabajo de investigación e inteligencia por parte de agentes del Grupo de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), se logró el aseguramiento de un hombre y una mujer de origen norteamericano, quienes huyeron hacia Baja California luego de presuntamente haber cometido varios delitos; ambas personas fueron ubicadas por separado en los municipios de Tijuana y Tecate.

Gracias al intercambio de datos, fue posible situar el entorno en el que se desenvolvía Armando “N”, de 25 años y originario del Estado de California, quien fue detenido sobre la calle Hacienda del Colorado, en la colonia Hacienda del Colorado, en el municipio de Tijuana.

La información proporcionada por del Departamento de Policía de National City, indica que Armado “N”, tiene un mandato judicial en su contra por haber cometido los delitos de escape de prisión, resistirse al arresto por parte un oficial de policía y robo de vehículo.

En tanto que, en el municipio de Tecate, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) dieron con el paradero de Angie Marie “N”, y originaria del Estado de California. La mujer, de 44 años de edad, era buscada por el Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés), y está acusada del delito de sustracción de menores.

Cabe mencionar que la mujer y el hombre fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), instancia con la que se colaboró ampliamente para lograr los resultados, posteriormente las personas fueron entregadas a la autoridad norteamericana que los reclamó.

En Baja California la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, se trabaja de manera firme y constante para mantener el orden y la armonía social; el intercambio de información entre autoridades de ambos lados de la frontera sobre personas que son catalogadas como posibles generadoras de violencia es de gran importancia, a fin de evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad y vida de nuestras niñas, niños y adolescentes; en nuestro Estado todo delito es combatido.

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO

  • El sujeto era buscado por las autoridades por presuntamente haber cometido un homicidio calificado

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron la detención de un hombre, quien era buscado por las autoridades en Baja California tras ser señalado de presuntamente haber cometido el delito de homicidio calificado, razón por la que se le turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de que se determine su situación legal.

El hombre identificado como Reynaldo “N” originario de Michoacán, fue abordado por la corporación estatal sobre la avenida Baja California, casi esquina con calle Uruapan, en la colonia Pueblo Nuevo, en el municipio de Mexicali, ya que al notar la presencia policiaca intentó evadirla.

Por esta razón, los agentes lo cuestionaron si se encontraba bien, solicitándole una inspección de rutina, fue así como al verificar su información vía C4 se notificó que contaba con una orden de aprehensión girada bajo el NUC 102004202336451 por el delito de homicidio calificado, motivo por el cual se le notificó que tendría que ser detenido.

Una vez capturada la información, se le turnó a la Fiscalía General del Estado mediante la Unidad Especializada en Aprehensiones, a fin de que sea dicha autoridad la que determinar su situación jurídica.

En Baja California se continúa trabajando firmemente para que ninguna persona intente transitar libremente en las calles de las y los ciudadanos tras comerte un delito, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene una estrecha comunicación con las autoridades investigadoras para compartir información sobre toda persona que trata de evadir la justicia; la seguridad somos todas y todos.

DESTACA ROMAN COTA IMPORTANCIA DE ESFUERZOS BINACIONALES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS FRONTERIZOS

  • Durante su participación en la XXXIV Conferencia Legislativa Fronteriza

Ensenada Baja California.– El Diputado del Congreso del Estado de Baja California, Román Cota Muñoz, destacó la importancia de que las legisladoras y legisladores del norte de México y del sur de Estados Unidos se sumen a un esfuerzo binacional para la atención y solución de los principales problemas fronterizos.

Lo anterior, durante su participación en la XXXIV Conferencia Legislativa Fronteriza, en la que participaron representantes legislativos de los estados de Arizona, Baja California, California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nuevo México, Sonora, Tamaulipas y Texas, mismos que comparten la frontera entre México y Estados Unidos.

El legislador tecatense subrayó que “esta conferencia es una oportunidad inigualable para trabajar y proponer soluciones a los principales retos que son prioritarios para ambos países, como la migración, la escasez de agua, la contaminación, la seguridad, la energía, la economía y las relaciones internacionales”.

“Las y los legisladores estamos construyendo ideas para elaborar leyes que sigan beneficiando al norte y al sur de la frontera; asimismo, quienes participamos tenemos la convicción de generar y mantener un espacio de diálogo propositivo a través del cual se generen rutas para la solución conjunta de nuestros grandes retos”, puntualizó Cota.

En ese sentido, puso como ejemplo “la necesidad de dialogar acerca de la sequía que afecta a ambos países, la cual debe ser vista como una realidad en la región, un reto que nos plantea la propia naturaleza, que nos pone a prueba y que es un tema que podemos analizar de forma conjunta, buscando estrategias para el aprovechamiento del agua como ya se hace en el sector agrícola, en donde existen ejemplos de reúso del vital líquido y en donde, sin duda, la voluntad legislativa de ambos lados de la frontera podría ser un factor que impacte positivamente a este fenómeno”.

“La colaboración binacional es fundamental ya que ambas naciones compartimos no solo una frontera geográfica, sino también desafíos económicos, sociales y de seguridad que afectan directamente a nuestras poblaciones. Trabajar juntos en cuestiones como la migración, el comercio, la seguridad y la protección del medio ambiente es esencial para lograr soluciones efectivas y promover la estabilidad y prosperidad en la región. Una frontera bien gestionada beneficia a ambas naciones”, concluyó el Diputado por Tecate.

SOLICITA CONGRESO REAPERTURA DE ACADEMIA DE POLICÍA EN MEXICALI

• Faltan elementos policiacos en esta capital y en todo el Estado
• Iniciativa del diputado Juan Diego Echavarría Ibarra.

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó solicitar a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que instruya a la secretaria de Seguridad Ciudadana y se otorgue la autorización al Ayuntamiento de Mexicali para la reapertura de la academia de policía en la localidad, para incrementar el número de agentes policiales y hacer efectiva la protección y seguridad de los mexicalenses.

El diputado panista Juan Diego Echavarría Ibarra promovió el punto de acuerdo en el cual menciona que Mexicali ya contaba con esta institución, pero fue cerrada y a la fecha la formación de nuevos policías está concentrado todo en Tecate. Ningún otro municipio fuera de Tecate tiene una academia.

Echavarría Ibarra destacó que la alcaldesa de Mexicali Norma Alicia Bustamante Martínez ha mostrado una disposición abierta a favor de que sea reabierta la academia de policía en esta capital, lo que ya constituye un paso adelante para su creación.

Otro factor a favor del proyecto es el hecho de que la Dirección de Seguridad Publica de este municipio cuenta con personal certificado para brindar la capacitación y el ayuntamiento tiene la infraestructura necesaria para el funcionamiento de una academia de policía.

Un tercer elemento favorable es que la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Mexicali, tiene el título de Centro Nacional de Capacitación otorgado por D.A.R.E. América (Drugs Abuse Resist Enforcement, por sus siglas en ingles), capacitando a instructores en dicho programa en todo el país, y en Centro y Sudamérica.

El legislador mencionó que no solo en Mexicali, sino en todo el Estado hay un déficit de policías. A nivel nacional Baja California está en penúltimo lugar en faltante de policías, con solo 0.2 policías por cada mil habitantes.

Para garantizar el orden y la paz en el Estado, es necesario contar con un desempeño policial efectivo y una presencia policial adecuada, añadió.

Uno de los principales factores que contribuye al déficit policial en Baja California es la ubicación de la única academia de entrenamiento en el municipio de Tecate. Esto dificulta el reclutamiento y la formación de nuevos policías en los demás municipios del estado, debido a la complicación y el costo del traslado, la vivienda y demás gastos asociados. Sumado, a la capacidad o el número limitado de reclutas que dicha academia puede recibir por generación

INVITA MARINA DEL PILAR A ACUDIR A ACTIVIDADES DEL FESTIVAL DE OCTUBRE 2023 “FRONTERA QUE SUEÑA”

  • En sus primeras dos semanas, el festival ya ha contado con más de cinco mil asistentes a sus diferentes actividades artísticas y culturales

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, hace un llamado a las y los bajacalifornianos a acudir a las distintas manifestaciones artísticas del XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña, el evento cultural más importante del año, que dio inicio el pasado 23 de septiembre y ya ha recibido a más de cinco mil asistentes de todas las edades.

La mandataria estatal sostuvo que las actividades concluirán el próximo 5 de noviembre, y las personas interesadas en acudir pueden consultar el amplio programa de actividades que se encuentra en el sitio web agendacultural.bajacalifornia.gob.mx, o también descargar la aplicación Cultura BC, disponible en Google Play.

“Únete a esta celebración del arte y la cultura que enriquece nuestra comunidad y nuestro Estado”, expresó la gobernadora, resaltando el papel que juegan la cultura y el deporte como inhibidores de conductas anti sociales al mismo tiempo que fortalecen la salud y la sana convivencia entre las personas.

Cabe señalar que se trata de una magna celebración promovida por la Secretaría de Cultura de Baja California, con el firme objetivo de llevar el arte y la cultura a todos los rincones del Estado, acercándola a las y los bajacalifornianos de todas las edades de forma completamente gratuita.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, indicó que el festival comenzó con el Primer Encuentro Estatal de Danza Folklórica, una iniciativa que busca fomentar la unidad y la colaboración entre las y los exponentes de la danza mexicana.

“Estos artistas desempeñan un papel fundamental en la promoción de nuestro patrimonio cultural, enriqueciendo nuestro orgullo nacional y fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia”, dijo.

La diversidad de eventos continuó con la presentación del concierto de piano clásico “La Balada en el Valle”, en San Quintín, a cargo de Abel Martínez; y en Tecate, donde se deleitó a la audiencia con la actuación de Omán Kaminsky, uno de los guitarristas mexicanos más destacados.

“Tijuana se convierte en el epicentro de la actividad cultural este fin de semana, con presentaciones en el Anfiteatro del ICBC, donde el colectivo Conga Patria, ganadores del Grammy a “Mejor Álbum de Jazz Latino” en 2023, ofrecieron un espectáculo único”, agregó.

Además, como parte de las actividades de fomento a la lectura, César Cañedo, ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2019, presentó su libro “Sigo Escondiéndome Detrás de Mis Ojos” en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UABC.

“Una característica especial de esta edición del festival es la inclusión de puestas en escena dirigidas al público infantil, donde estudiantes de distintos centros educativos de Rosarito, Tijuana, Ensenada y Tecate tuvieron la oportunidad de disfrutar de obras como Volver la Guerra y El Príncipe Feliz”, comentó.

Asimismo, la colaboración con la Universidad de California en San Diego (UCSD) ofrece dos eventos de gran relevancia: el domingo 8 de octubre con la presentación de dos escritoras ganadoras del Premio Estatal de Literatura 2022-2023, Mónica Elizabeth González Rameño por su novela “Una peluca rubia” y Priscila Rosas Martínez por su cuento “Inevitable”. Ambas discutirán el trabajo que les valió este prestigioso reconocimiento.

Además, en la misma sede se llevará a cabo el concierto de la María Reyna “La Soprano Mixe”, quien deleitará a las personas asistentes con su prodigiosa voz, interpretando en cinco lenguas indígenas de México y explorando géneros como el jazz y el bolero.

Ábrego Ceballos explicó que la próxima semana cuenta con importantes actividades, incluyendo el anuncio de un gran concierto que pondrá a todos a bailar al ritmo de la cumbia.

PROMUEVEN LACTANCIA MATERNA PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER DE MAMA

  • El amamantar reduce la exposición prolongada a estrógenos y progesterona, hormonas que favorecen el crecimiento de tumores

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de reducir el riesgo de las mujeres a padecer cáncer de mama, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, promueven la lactancia materna, ya que reduce la exposición prolongada a estrógenos y progesterona, hormonas que favorecen el crecimiento de tumores.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, Ramón Avitia Hernández, informó que la lactancia otorga grandes beneficios para el recién nacido y para las mujeres, ya que provee al lactante de anticuerpos y evita que se enferme con frecuencia, además en las mujeres está comprobado que reduce significativamente el riesgo de padecer cáncer de mama.

Señaló que en todos los centros de salud se promueve la lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida del recién nacido, y hasta los dos años de manera mixta.

Además, mencionó que algunos de los factores de riesgo para detonar el cáncer de mama son: historia de cáncer de mama en madre, hermanas, hijas, vida menstrual de más de 40 años, inicio de periodo menstrual antes de los 12 años, menopausia a los 52 años, sedentarismo, alimentación rica en carbohidratos y grasas, así como el consumo de alcohol y tabaquismo.

Finalmente, recomendó la autoexploración mensual de mamas, a partir de los 20 años, la exploración clínica de mamas desde los 25 y la mastografía de los 40 a 69 años.

SOSTIENE MAYTHE MÉNDEZ REUNIÓN CON EX ALCALDES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con la presencia de los ex alcaldes de Tecate, Maythé Méndez Vélez, Sindoco Procurador del XXIV Ayunyde Tecate, encabezó una reunión en la que resaltó qué lo que debe prevalecer en en el Pueblo Mágico es la unidad por el bien común de la sociedad y para mantener el rumbo trazado por el gobierno municipal.

Méndez Vélez escucho atenta los consejos, la visión, la experiencia laboral y las anécdotas de quienes han hecho un Tecate diferente, asimismo reconoció el poder reunirse con ex alcaldes y aunque sean de diversos partidos políticos, tienen en común un bien mayor que se llama Tecate.

Los ex ediles coincidieron y agradecieron el llamado de la mujer líder que logro reunir a muchos de ellos, y que hoy en día continúan gustosos de seguir contribuyendo en el bienestar social, que a pesar de las diferencias políticas, se han unido para apoyar y escuchar al órgano de control interno del ayuntamiento.

Finalmente Maythé Méndez agradeció a las y los ex presidentes municipales su tiempo y disposición, donde las aportaciones ahí dadas son de gran relevancia para generar políticas públicas más eficacez.