Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

MUERTE DE “GASOLÍN” FUE ACCIDENTAL

  • Tras las investigaciones, se estableció en conjunto con la Fiscalía General del Estado que no existió dolo alguno que atribuir

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de proteger el bienestar de los animales, personal de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable atendió en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) la denuncia por el deceso de “Gasolín”, perro ícono del municipio de Tecate, determinando que no existió dolo alguno en el caso.

Al respecto, se detalló que los hechos ocurrieron en la gasolinera PEMEX denominada “El Encanto”, donde residía el can que fue adoptado por el personal de dicho establecimiento y donde personas, clientes del local, lo visitaban frecuentemente para tomarse fotos con él.

Empleados de la gasolinera comentaron al personal de la SMADS que “Gasolín” ya tenía tres años y medio viviendo con ellos y siendo famoso, tiempo en el cual se le habilitó en espacio en el cuarto donde los empleados tenían sus casilleros, brindándole su cama para dormir, así como su plato para comer y tener su agua. Sin embargo, se almacenaban también otros artículos, entre los que se encontraba en una orilla veneno en polvo.

Por lo anterior, agentes de la Fiscalía, quienes se encontraban activamente realizando la orden de investigación correspondiente, solicitaron en VET PRO información para la recuperación del cuerpo de “Gasolín” y la realización de la necropsia, misma que cooperó sin inconvenientes, sin embargo, el cuerpo del animal de compañía ya había sido cremado, por lo que únicamente están a la espera de recibir las cenizas.

La Dirección de Derecho y Bienestar Animal abundó que, dado el caso, se solicitaron los estudios realizados a “Gasolín”, recibiendo tanto la Fiscalía General del Estado como la SMADS una copia de los resultados de los análisis realizados al can en fechas 24/10/23 y de 25/10/23.

Derivado de lo anterior existen datos que permiten inferir razonablemente la causa de la muerte, sin existir al momento dato objetivo para que se le pueda atribuir aún a manera de probable responsabilidad de modo doloso a persona alguna.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable expresó que seguirá pendiente del caso y a su vez atendiendo denuncias relacionadas con el maltrato animal, con la finalidad de proteger la integridad física y emocional de los animales en Baja California. Les recordamos que si tienen alguna denuncia por maltrato animal, pueden presentarla en el sitio web de la secretaría a través del siguiente enlace: https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Denuncia?tipoId=2

AMPLÍA EL CONGRESO MEDIDAS LEGALES CONTRA EL TABAQUISMO

  • Obligatorio que establecimientos comerciales tengan contenedores especiales para el depósito de colillas y residuos del tabaco.
  • Diputado Juan Diego Echavarría Ibarra el inicialista

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado estableció como obligatorio el que todo establecimiento mercantil donde se permita fumar debe contar con ceniceros y depósitos especiales para tirar las colillas y todos los residuos derivados del tabaco y quien no lo haga será sujeto a multas.

Con este fin se aprobaron reformas a los artículos 4, 17, 19, 41 y 43 de la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo de Tabaco del Estado de Baja California.

El dictamen se aprobó con 18 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en base a una iniciativa presentada por el diputado Juan Diego Echeverria Ibarra del Grupo Parlamentario del PAN.

Se establece en la ley, la obligación en aquellos lugares, sitios o espacios donde se autoriza fumar, el colocar contenedores específicos para que las colillas de cigarro y demás residuos de productos del tabaco sean depositados por los fumadores para su adecuado manejo y disposición final, a fin de evitar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud de las personas, así como establecer sanción económica para los propietarios, administradores o responsables de esos espacios, que no observen tal mandato.

El legislador agregó que hay personas que consideran que, por su apariencia y su pequeño tamaño, las colillas de cigarro son biodegradables. Pero lo cierto es que, estos filtros pueden llegar a causar daños inimaginables a la biodiversidad; máxime que, diversos estudios estiman que el 65 por ciento de las colillas de cigarro y demás residuos de tabaco que se generan, termina en el suelo.

LAS MULTAS

En este apartado de las multas, la reforma establece que quedarán así:
Multa equivalente de diez a cien veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a las personas que fumen en lugares o sitios prohibidos;
Multa equivalente de mil hasta cuatro mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a las y los propietarios, administradores o responsables de los espacios 100% libres de humo de tabaco, por permitir, tolerar o autorizar que se fume en el interior de los mismos;
Multa equivalente de cuatro mil hasta diez mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a las personas que cometan infracciones consideradas como graves, conforme a lo dispuesto en el Artículo 42 de esta Ley.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN REALIZA PRIMERA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

  • Auditoría Superior del Estado detecta errores y omisiones significativos en cuentas públicas del COBACH y del ISEP del 2021

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Décimo Quinta Sesión Ordinaria para realizar análisis de los proyectos de dictamen de cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, así como la presentación del informe de Resultados de la Evaluación del Desempeño de la Auditoría Superior del Estado de Baja California 2021-2024.

En coordinación con la Auditoría Superior del Estado de Baja California, se llevó a cabo la presentación de los Informes Individuales de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, mismas que se pusieron a consideración de los integrantes de la Comisión fiscalizadora.

Las cuentas públicas que se aprobaron corresponden al Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM), del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali (IMACUM), del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California y del Poder Legislativo del Estado de Baja California. Mientras que se dictaminaron como no aprobatorias, las cuentas públicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) y del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP).

Entre los temas más relevantes de las observaciones derivadas de los resultados de la auditoría a las cuentas públicas no aprobadas, se informó que el ISEP presenta errores y omisiones significativos, como la falta de documentación comprobatoria que avale la entrega de 68,789 uniformes escolares a los alumnos beneficiados; así como de la entrega e instalación de 1,648 lavamanos y, del servicio de habilitado de 6,238 instalaciones hidráulicas y sanitarias en los módulos de lavamanos en planteles de nivel básico, observaciones que representan un gasto de más de 60 millones de pesos.

Asimismo, por adjudicación directa a proveedores, se efectuó un pago por más de 60 millones, por lo que la entidad fiscalizada presentó formal denuncia y se encuentra en proceso de seguimiento e investigación por parte de las autoridades competes.

Posteriormente, la diputada Ang Hernández, le cedió el uso de la voz al Titular de la Unidad de Contraloría Interna del Poder Legislativo, Mtro. Hugo César Amador Núñez, para presentar el Informe de Resultados de Control Interno de la Auditoría Superior del Estado, quien informó que se emite opinión favorable toda vez que en términos generales cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicadas, además de que se dará seguimiento conforme a los mecanismos y plazos previstos para su atención.

En el mismo sentido, en un proceso histórico por ser la primera evaluación que se realiza a este órgano por parte del Congreso del Estado, se realizó la presentación de los resultados con base en el mecanismo de evaluación propuesto por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público y la Unidad de Contraloría Interna.

Los rubros que se evaluaron corresponden a la planeación estratégica y la gestión administrativa, la planeación de auditorías, la ejecución y el seguimiento de auditorías.

Entre las recomendaciones emitidas, se encuentran el incluir en el Plan Estratégico indicadores que midan los objetivos estratégicos y la incorporación a la función de fiscalización, un sistema de análisis, detección y evaluación de riesgos, sistemas de evaluación, indicadores basados en perspectiva de equidad de género, entre otros.

En la reunión estuvieron, además de la presidenta, las diputadas Rocío Adame Muñoz, Julia Andrea González Quiroz, Liliana Michel Sánchez Allende, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, los diputados Julio César Vázquez Castillo y Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, además del Auditor Superior del Estado en Funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, así como titulares y representantes de los entes fiscalizados.

INSCRIBEN LETRAS DORADAS DEL BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO MILITAR EN LA SEDE DEL CONGRESO DEL ESTADO

  • Que su historia continúe inspirando a las nuevas generaciones, a luchar, por un México fuerte y unido, dice en sesión solemne el diputado presidente, Manuel Guerrero.
  • La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y el Gral. Brig. DEM, Jorge Antonio Maldonado, director del Heroico Colegio Militar, dirigen mensaje alusivo

Mexicali, Baja California.- Para la develación de las letras doradas con la leyenda “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, el Congreso del Estado realizó una sesión solemne con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, militares, instituciones educativas y legisladores, en el salón de sesiones, “Lic. Benito Juárez García”.

Fue conducida por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Manuel Guerrero Luna, con la asistencia de la gobernadora del estado, maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda; del presidente del Poder Judicial, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López; el general de División, diplomado del Estado Mayor, Víctor Hugo Aguirre Serna, comandante de la Segunda Región Militar, así como al general de Brigada, diplomado del Estado Mayor, Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar.

En esta sesión solemne, la gobernadora de Baja California, maestra Marina del Pilar Avila Olmeda dio un mensaje alusivo, destacando que: “estas letras doradas que hoy colocamos en el Congreso de Baja California, representan la gratitud que sentimos de todas las mexicanas y mexicanos hacia el Heroico Colegio Militar, que es un baluarte de nuestra Soberanía”.
Porque si hoy tenemos una nación soberana con instituciones sólidas y un gobierno republicano que trabaja para el pueblo, es gracias al patriotismo y a la lealtad inquebrantable con que han sido formados los hijos del heroico plantel militar.

“Ha sido a través de estos doscientos años, el nido donde se forman las águilas antes de echarse a volar, el lugar donde se enciende la antorcha del valor, cuyo fuego se mantendrá vivo por siempre”, enfatizó.

Luego, correspondió al diputado presidente Manuel Guerrero, dar la bienvenida a los asistentes, y un mensaje en el que resaltó que, el Heroico Colegio Militar desde 1823 hasta hoy, ha forjado hombres y mujeres que cultivan su vocación de servicio a la nación, el amor a la patria, y contribuyen con la soberanía y democracia del país.

“Hoy 26 de octubre de 2023 -dijo- reconocemos su importante misión, con un trascendental acto, para develar letras doradas con una leyenda alusiva, y que pretendemos eternizar, al colocarla en este recinto, para las legislaturas que nos sucederán y para el pueblo bajacaliforniano”.

Desde la alta tribuna, reconoció que las y los cadetes, son ejemplo e inspiración para las y los jóvenes estudiantes de los niveles educativos en nuestra entidad. “Que su historia continue inspirando a las nuevas generaciones, a luchar, por un México fuerte y unido”.

Posteriormente, el diputado Juan Manuel Molina García, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política, dio lectura al Acuerdo del Órgano de Gobierno, por el cual se autorizó la instalación de las letras doradas en el muro del recinto oficial de sesiones, con la citada leyenda, así como la memoria fotográfica alusiva, en la sede del Congreso para inscribir las Letras Doradas, y se proyectó un video del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

Finalmente le concedieron el uso de la máxima tribuna al general de Brigada, diplomado del Estado Mayor, Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar, destacando las acciones heroicas de los cadetes a través de la historia, en las gestas heroicas.

Dijo que al inscribirse en letras doradas en el muro de honor la leyenda: “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, no solo se ha grabado una fecha, sino que se han inmortalizado siglos de sacrificio, dedicación y amor inquebrantable hacia nuestra patria, por parte de una de las instituciones más honorables y queridas por el pueblo de México.

“Gesto que se suma al legado de nuestro heroico plantel y enaltece a los hombres y mujeres, que han pasado por sus puertas y han contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestro país, destacando dentro de los hijos de nuestra Alma Mater, el general Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, originario de Ensenada, figura que simboliza el compromiso, la valentía e integridad que caracteriza a los bajacalifornianos”, puntualizó.

RESPONSABLE DE VIOLENCIA FAMILIAR Y LESIONES ES SENTENCIADO

  • Agredió física y verbalmente a la víctima, quien resultó con una lesión en el pie derecho.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, informa sobre la sentencia de 1 año y 6 meses de prisión impuesta a Carlos Murua Gutiérrez, quien fue declarado culpable de violencia familiar y lesiones.

El 23 de octubre de 2023, se celebró una audiencia intermedia ante el Tribunal de Control de Tecate, en la cual se autorizó un procedimiento abreviado y se dictó sentencia contra el acusado. Además de la pena de prisión, se le impuso una multa de 5 mil 158 pesos correspondiente a 64 días multa, y se le ordenó recibir tratamiento especializado dirigido a erradicar la violencia de género.

El hecho ocurrió el primero de abril del 2018, a las 22:30 horas, en un domicilio ubicado en la colonia Federal, donde Carlos Murua comenzó a agredir verbalmente a la víctima, después con sus manos le apretó el cuello, la aventó al piso y, con sus rodillas le aplastó el pie derecho, al tiempo que la continuaba insultándola.

Luego, le jaló el cabello moviéndole la cabeza de un lado a otro; con lo anterior el acusado le ocasionó a la víctima una fractura de peroné en su tercio distal del pie derecho, lesión que fue clasificada como aquella que no puso en peligro la vida y tardó en sanar más de 15 días.

Con base en estrategias efectivas y sólidas, la Fiscalía General del Estado reitera el firme compromiso de fortalecer todas las acciones de investigación posibles para esclarecer delitos y combatir la impunidad, buscando que los culpables sean procesados y se les aplique el castigo que por ley les corresponde.

RESCATA FUERZA ESTATAL A INFANTES REPORTADOS COMO EXTRAVIADOS EN ESTADOS UNIDOS

  • Fueron ubicados y rescatados, gracias al trabajo de inteligencia e investigación de la Coordinación de Enlace Internacional y la Unidad Operativa de FESC

Tijuana, Baja California.- Una adolescente, una niña y un bebé, quienes se encontraban en calidad de desaparecidos en California, Estados Unidos, fueron localizados y rescatados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) pertenecientes a la Unidad Operativa, Reacción y Acción Inmediata, así como a la Coordinación de Enlace Internacional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

Fue gracias al intercambio de información constante, que existe entre la autoridad estatal y las autoridades del vecino país, así como la implementación de investigación e inteligencia, que los agentes de la FESC dieron con el paradero de los infantes identificados como Alexa “N” de 16 años, Armany “N” de 1 año y Millan “N” de 2 meses.

Fue sobre la calle Circuito del Valle de Los Encinos, en la colonia Parajes del Valle, en el municipio de Tijuana, en donde los agentes implementaron un operativo para rescatar a los menores con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), para posteriormente trasladarlos al cruce fronterizo entre México y Estados Unidos a fin de entregarlos a la autoridad correspondiente.

Cabe destacar que los infantes, originarios de California, Estados Unidos, se encontraban en buen estado de salud, además de que no contaban con señas de violencia, por lo que será la autoridad estadounidense la responsable en llevar a cabo las indagatorias que se requieran.

La SSCBC mantiene una estrecha comunicación entre las autoridades tanto de México como del extranjero, a fin de seguir manteniendo un Estado armónico para quienes aquí residen o deciden visitarlo; la denuncia es primordial para los trabajos preventivos de la FESC, por ello, se invita a la población a hacer uso de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089; la seguridad somos todas y todos.

EMPRENDE EN BC, CAMPAÑA DE DONACIÓN PARA APOYAR A FAMILIAS DE GUERRERO TRAS HURACÁN “OTIS”

  • La gobernadora señaló que lo recaudado será aplicado a atender las necesidades de las y los damnificados

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que la administración estatal comenzó con una campaña de donaciones económicas en favor de las y los guerrerenses ante el reciente paso del huracán Otis por Guerrero, que tocó tierra en el Estado el 25 de octubre.

“Las familias guerrerenses necesitan del apoyo decidido de todas y todos en este difícil momento, por eso nos coordinamos con el Gobierno de Guerrero para promover la donación voluntaria de dinero, alimentos, ropa y otros artículos de primera necesidad”, dijo.

Las cuentas para hacer llegar los apoyos son las siguientes:

• Banco Santander S.A.
Cuenta bancaria: 65510129786

• Banco BBVA
Cuenta bancaria: 0121617281

• Banco Scotiabank Inverlat
Cuenta bancaria: 25605043899

• Banca Banamex
Cuenta bancaria: 7018-4535287

La titular del Poder Ejecutivo del Estado hizo un llamado a las y los bajacalifornianos a solidarizarse con el pueblo de Guerrero donando lo que puedan para ayudar a las víctimas del huracán “Otis”.

SESIONAN COMISIONES UNIDAS DE EDUCACIÓN Y LA DE SALUD

  • Aprueban proyecto de dictamen de Iniciativa de Ley de Educación, con el objeto de establecer una política pública de educación sexual integral reproductiva.
  • La iniciativa de la diputada Michel Sánchez busca fomentar en los educandos la inteligencia emocional necesaria, para desarrollar su sexualidad de manera responsable de acuerdo con su edad

Mexicali, Baja California. – Las Comisiones unidas de Educación Cultura Ciencia y Tecnología y la de Salud, que presiden las diputadas Montserrat Murillo y Monserrat Rodríguez, aprobaron un proyecto de dictamen que contiene una iniciativa cuyo objetivo es establecer una política pública de educación sexual integral reproductiva.

Esta iniciativa de la diputada Michel Sánchez, consiste en una reforma a diversos ordenamientos del estado en dicha materia, y busca fomentar en los educandos la inteligencia emocional necesaria, para desarrollar su sexualidad de manera responsable de acuerdo con su edad.

Se menciona en el proyecto de dictamen, que la educación sexual integral, es un eje central para ejercer plena autonomía corporal, y exige contar con la información y herramientas en materia de conocimientos, actitudes y habilidades, y no sólo el derecho de tomar decisiones sobre el propio cuerpo.

Dicha información debe ser impartida, tanto por las autoridades educativas, de salud y en el propio seno familiar; debiendo contar con características como la laicidad, libre de prejuicios y basada en los resultados de la ciencia.

Las principales razones que detalló la inicialista, que desde su óptica justifican el cambio legislativo, son entre otras: legislar para que la educación sexual y reproductiva sea un derecho humano; prevención de embarazos en adolescentes y transmisión de SIDA; ampliar la cobertura de los servicios de salud, particularmente la salud reproductiva y planificación familiar, así como la educación sexual entre hombres y mujeres y adolescentes; y brindar acceso efectivo a servicio gratuito de aborto seguro, así como también a métodos anticonceptivos a todas las personas.

Participaron en esta sesión, además de Montse Murillo y Monserrat Rodríguez, las y los diputados: Ramón Vázquez, Rocío Adame, Víctor Navarro, Moctezuma Martínez, Evelyn Sánchez, Rosa García Zamarripa, Julia González, quienes votaron a favor del proyecto que da origen al dictamen No. 1 de las comisiones unidas y que será sometido a la consideración del Pleno.

DETECCIÓN OPORTUNA DEL GLAUCOMA ES VITAL PARA EVITAR PÉRDIDA DE VISTA: JSSE

  • El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y se caracteriza por causar daño progresivo en el nervio óptico, que puede llegar hasta la pérdida total de la visión.

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de prevenir problemas de la vista graves a consecuencia del glaucoma, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada (JSSE), informan a la población cómo detectarlo de manera oportuna.

Jesús Fematt Hernández, optometrista del Centro de Salud Obrera, explicó que el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y se caracteriza por el aumento de la presión intraocular, generando daño en el nervio óptico, que puede llegar hasta la pérdida total de la visión irreversible.

“Existen varios tipos de glaucomas, el de ángulo abierto, ángulo cerrado, el congénito, el neovascular, entre otros; siendo el de ángulo abierto el más frecuente en la población mexicana”, comentó.

Mencionó que este último no da síntomas, por lo que es importante que acudan a su valoración oftalmológica cada año. Añadió que la prevalencia de esta enfermedad aumenta con la edad, afecta a hombres y mujeres mayores de 40 años, aunque en caso de contar con antecedentes familiares puede presentarse desde el nacimiento.

Fematt Hernández resaltó que algunos factores asociados con el glaucoma están relacionados con problemas de circulación o vasculares como migraña, hipertensión arterial y diabetes mellitus.

Para finalizar, enfatizó en que llevar una vida saludable con dieta adecuada y realizar ejercicio es vital para evitar los factores de riesgo mencionados anteriormente. La cita con el optometrista en el Centro de Salud Obrera atiende de 9:00 am a 1:00 pm de manera gratuita.

DIF MUNICIPAL TECATE REALIZA CLAUSURA DEL TALLER “USO DEL BASTÓN BLANCO” DIRIGIDO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  • Se hizo entrega de reconocimientos a los instructores y bastones gratuitos a los participantes

Tecate, Baja California.- Promoviendo los programas de acceso a la salud y seguridad en la comunidad, esta mañana se llevó a cabo el cierre del taller “ Uso del Bastón Blanco” para personas con discapacidad visual llevado a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, en las instalaciones del mismo.

El taller tuvo una duración de 16 sesiones las cuales dieron inicio el pasado mes de agosto con 10 participantes, concluyendo la totalidad del taller este día de forma exitosa 4 adultos con discapacidad visual, los cuales recibieron su bastón de parte de DIF Municipal para poder implementar los conocimientos adquiridos en su vida diaria.

Dentro de los temas impartidos durante este taller teórico-práctico, los participantes aprendieron sobre las posiciones dentro de diferentes espacios, los colores del bastón, niveles existentes, además de como pedir ayuda en desplazamiento externo, como pedir un camión y cómo cruzar la calle de forma segura, entre otras habilidades.

Durante la clausura, la Presidenta del Patronato DIF Margarita Campos Leyva agradeció el apoyo brindado por los instructores al mismo tiempo que, conmovida por las experiencias relatadas sobre el aprendizaje adquirido por los asistentes y lo que significa para ellos este tipo de talleres, reconoció la fortaleza para convertir las circunstancias en una motivación y apoyo a la comunidad.

“Se el miedo que pueden tener, me imagino el tremendo reto que tienen todos ustedes día a día, créanme que en el tiempo que nosotros estemos aquí haremos todo lo posible por ayudar y hacerles un poquito más fácil las cosas; mi más profundo respeto, son personas muy valientes y me enorgullece mucho estar trabajando con ustedes”, expresó en su intervención Campos Leyva.

Finalmente se hizo entrega de los reconocimientos a los instructores y bastones a los participantes, haciendo la invitación a la comunidad que cuente con discapacidad visual a acercarse a las instalaciones de DIF Municipal para recibir información sobre los próximos cursos que se estén realizando para niños y adultos.