Skip to main content

Mes: febrero 2025

TECATE SE SUMA AL PROGRAMA “CORAZONES” IMPULSADO POR LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

  • El alcalde Román Cota dio inicio al programa con actividades culturales y talleres para niñas y niños desde la Delegación Nueva Colonia Hindú, reafirmando su compromiso con las comunidades rurales y las zonas más vulnerables de Tecate.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo el liderazgo del alcalde Román Cota Muñoz, se sumó al Programa Integral “Corazones”, una estrategia clave del gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo propósito es reducir la pobreza, atender a las comunidades con mayor rezago social y fortalecer el bienestar de las familias bajacalifornianas.

Este programa estatal, que marca un antes y un después en la lucha contra la desigualdad en Baja California, arrancó de manera simultánea en todos los municipios, con los alcaldes enlazándose en tiempo real a la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables y destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para atender a quienes más lo necesitan.

En Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el inicio de actividades del programa desde la Escuela Primaria Miguel Alemán, en la Delegación Nueva Colonia Hindú, una de las zonas con mayor rezago social en el municipio. Acompañado por la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Abrego Ceballos, el alcalde dio inicio a los talleres de artes plásticas dirigidos a niñas y niños, fomentando el acceso a la cultura y el arte como herramientas esenciales para el desarrollo integral de la niñez.

“Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy estamos dando un paso firme en la transformación social de Baja California. Desde Tecate, nos sumamos con determinación a ‘Corazones’, porque sabemos que el bienestar de nuestra gente solo se logra con acciones concretas y con el respaldo de un gobierno estatal comprometido con quienes más lo necesitan”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

El munícipe destacó que este programa, con el respaldo del Gobierno del Estado, permitirá llevar apoyos, programas sociales y proyectos de desarrollo a las comunidades rurales, garantizando que más familias tengan acceso a mejores condiciones de vida. Asimismo, reafirmó su compromiso de fortalecer la educación, el acceso a la cultura y la atención integral a la niñez tecatense, entendiendo que la transformación social comienza con oportunidades reales para las nuevas generaciones.

Con estas acciones, Tecate avanza de la mano del Gobierno del Estado, alineándose a la visión transformadora de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien con programas como “Corazones”, reafirma su compromiso de trabajar por un Baja California más justo, solidario e incluyente, donde todas las familias puedan vivir con dignidad y bienestar.

PRESENTA CYPRESS NUEVO SANDWICH ITALIAN SUB

Tijuana, Baja California.- El restaurante tijuanense Cypress sigue innovando con su propuesta gastronómica y presentó este martes 18 de febrero el “Italian Sub”, un sándwich gourmet que estará disponible por tiempo limitado y promete conquistar los paladares con una combinación de ingredientes de alta calidad.

Se elabora con una baguette artesanal, untada con un toque especial de alioli de ajo rostizado, y se complementa con una selección de embutidos premium como Prosciutto, Salami con Pimienta y Capocollo.

Además de queso Provolone Boar’s Head, la frescura de la arúgula, el tomate, la cebolla morada y las aceitunas Kalamata, que aportan el balance perfecto de sabores y texturas.

El chef de Cypress sucursal Salinas, Jesús Daniel Acuña, destacó que dichos ingredientes generan una combinación de sabores única, por lo que todo el personal está muy emocionado de compartirlo con los invitados que visiten los restaurantes.

“El proceso de creación del Italian Sub es algo completamente diferente a lo que tenemos en el menú, pues su combinación de ingredientes y la calidad de los productos hacen que tenga un sabor inigualable”, expresó.

Agregó que el nuevo sándwich estará disponible del 18 de febrero al 18 de mayo en las tres sucursales actuales de Cypress, Bulevar Salinas, Avenida Revolución y Plaza Península.

ABRE CULTURA NUEVAS CONVOCATORIAS A CREADORES Y PROMOTORES DE BC

  • Enfocada la realización de Festivales y montajes de teatro y danza.

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Cultura de Baja California anunció la apertura de las convocatorias de la Red Estatal de Festivales y la de Co-Producción Escénica en su edición 2025, con el objetivo de brindar apoyos económicos a los proyectos de creadores escénicos en danza y teatro, así como a promotores culturales independientes y asociaciones civiles para el desarrollo de Festivales.

La dependencia cultural que encabeza Alma Delia Ábrego Ceballos, es la segunda vez en la presente administración estatal, que emite estas convocatorias, en beneficio de la comunidad artística de Baja California.

Esmeralda Ceballos Vega, directora de Artes Escénicas y Festivales de la Secretaría de Cultura, informó que la convocatoria de Co-Producción Escénica, está dirigida a las y los creadores y grupos escénicos de teatro y danza de la entidad; la cual otorgará hasta cuatro financiamientos para la producción de montajes durante el segundo semestre de este año, y que se pretende, formen parte de la programación anual con hasta tres funciones.

De acuerdo a las bases, está dirigida exclusivamente a artistas bajacalifornianos; serán seleccionados cuatro proyectos dirigidos a público en general, infancias y jóvenes audiencias en espacio institucional y territorio, a quienes se les entregará un monto de 250,000 pesos -menos impuestos-.

Respecto a la de la Red Estatal de Festivales, Vega Ceballos, dio a conocer que en ésta pueden participar promotores culturales independientes, asociaciones civiles y festivales de la entidad, cuyo objetivo sea el desarrollo del arte y la cultura en Baja California.

Los apoyos que la Secretaría otorgue por esta convocatoria son destinados a festivales que cuenten al menos con una edición previa comprobable, dentro del Estado. Cabe mencionar que, el postulante debe contar con al menos una fuente de financiamiento adicional que asegure la viabilidad del proyecto de Festival y ese porcentaje no puede ser menor al 30% del costo total del proyecto.

Para mayores informes de las convocatorias que cierran el próximo 7 de marzo, los interesados pueden enviar un correo a [email protected], o bien consultar las bases en https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.

CBP INCAUTA EN TECATE MÁS DE 1500 LIBRAS DE NARCOTICOS EN UNA SEMANA

  • Intensifican operativos en las montañas

Tecate, Baja California.– Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) asignados al Puerto de Entrada de Tecate realizaron un importante hallazgo al incautar más de 1,500 libras de narcóticos en tres intentos de contrabando separados.

El primer incidente ocurrió el martes 11 de febrero en el Puerto de Entrada de Tecate, cuando los oficiales de CBP detuvieron a un hombre de 72 años que conducía una camioneta SUV roja e intentaba ingresar a los Estados Unidos desde México. Tras una inspección inicial, los oficiales remitieron al conductor y al vehículo para una revisión más detallada.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de inspección no intrusiva, la cual reveló anomalías en el vehículo. Un equipo K-9 de CBP realizó una inspección superficial y alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.

Los oficiales de CBP extrajeron un total de 100 paquetes ocultos dentro de las puertas, defensas y llanta de repuesto del vehículo. El contenido de los paquetes fue analizado y se identificó como metanfetamina, con un peso total de 302 libras.

El segundo incidente ocurrió el jueves 13 de febrero en la Instalación de Carga de Tecate, cuando los oficiales de CBP encontraron a un hombre de 30 años que conducía un tráiler negro e intentaba ingresar a los Estados Unidos desde México. Después de una inspección inicial, el conductor y el vehículo fueron remitidos para un examen más detallado.

En el área de inspección secundaria, los oficiales de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para escanear el tráiler, detectando anomalías. Tras un examen físico del vehículo, se descubrieron 65 paquetes ocultos dentro de la plataforma del tráiler.

Se incautaron un total de 770 libras de narcóticos. De los paquetes, 37 dieron positivo para metanfetamina con un peso de 697 libras, y 28 resultaron positivos para cocaína, con un peso total de 73 libras.

El último incidente de la semana ocurrió el lunes 17 de febrero, cuando oficiales de CBP en la instalación comercial de Tecate remitieron un tráiler blanco para una inspección no intrusiva.

Durante la inspección secundaria, un equipo K-9 dio una alerta positiva. Un examen más detallado del tráiler resultó en el hallazgo de 38 paquetes ocultos en el piso de la plataforma del tráiler. El contenido de los paquetes pesaba 437 libras y dio positivo para metanfetamina.

“Todos los componentes de CBP son activos fundamentales en nuestras operaciones contra el narcotráfico y brindan niveles de aplicación eficientes”, dijo Rosa E. Hernández, Directora del Puerto de Otay Mesa y Tecate. Nuestro personal está dedicado a la misión y continuará protegiendo a nuestras comunidades y deteniendo el crecimiento de las organizaciones criminales transnacionales, aplicando las habilidades y herramientas de nuestros oficiales en nuestro enfoque de aplicación por capas”.

Los sospechosos involucrados en los incidentes fueron arrestados y entregados a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para una investigación más profunda. Los narcóticos y los vehículos fueron incautados por los oficiales de CBP.

SAN QUINTÍN IMPULSA EMPRENDIMIENTO CON ‘EMPRENDE SANQUI’: MIRIAM CANO

  • La alcaldesa Miriam Cano Núñez participó en el lanzamiento de la incubadora de negocios ‘Emprende Sanqui’, un programa diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor y diversificar la economía local.

San Quintín, Baja California.- “El emprendimiento es una herramienta para generar oportunidades y consolidar el crecimiento de San Quintín. La articulación entre el sector público y privado permitirá fortalecer a los nuevos negocios”, declaró Cano Núñez.

El programa está diseñado para acompañar a emprendedores en la formalización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, finanzas, servicio al cliente y desarrollo de modelos de negocio. La primera generación iniciará el 10 de marzo y concluirá el 9 de mayo de 2025.

Leonardo Ramos López, coordinador del programa, detalló que la iniciativa es respaldada por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, el Fideicomiso Empresarial de Baja California y la iniciativa privada. “Buscamos generar un impacto directo en la economía local mediante la profesionalización y el acceso a financiamiento para nuevos negocios”, afirmó.

Las próximas generaciones del programa están programadas del 12 de mayo al 11 de julio, del 4 de agosto al 3 de octubre y del 6 de octubre al 5 de diciembre de 2025.
San Quintín enfrenta una dependencia económica del sector agrícola y pesquero, lo que limita la diversificación productiva.

Cano Núñez destacó la importancia de impulsar nuevas industrias para mejorar la competitividad y generar empleo. “El emprendimiento local es una alternativa viable para fortalecer el desarrollo económico y social de nuestra comunidad”, declaró.

Durante su discurso, Cano Núñez subrayó que la visión de ‘Emprende Sanqui’ es consolidar a San Quintín como un polo de desarrollo regional. “Este esfuerzo no solo busca generar empleo, sino también arraigar el talento local, impulsando a nuestros jóvenes y adultos a construir su futuro aquí, en su comunidad”, afirmó.

Señaló que la iniciativa también tiene como objetivo fomentar una cultura de emprendimiento inclusivo, asegurando que sectores vulnerables, como mujeres y comunidades indígenas, tengan acceso a capacitación y financiamiento. “Queremos que el crecimiento económico beneficie a todos, sin distinción, generando oportunidades equitativas para cada emprendedor”, sostuvo.

Finalmente, Cano Núñez reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del municipio. “San Quintín tiene el potencial para convertirse en un modelo de economía sustentable, donde la innovación y el respeto por nuestros recursos naturales sean la base del crecimiento”, declaró.

Los interesados en participar en ‘Emprende Sanqui’ pueden registrarse en https://bit.ly/EmprendeSanqui o solicitar información en [email protected] y el teléfono 616-137.77.50.

IMMUJER TECATE PREPARA LA PRIMERA FERIA INTEGRAL DE LA MUJER RUMBO AL #8M

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER), llevó a cabo la primera reunión de trabajo en conjunto con DIF Municipal, así como con diversas Direcciones y Jefaturas del Gobierno Municipal de Tecate, con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y sentar las bases para la 1ª Feria Integral de la Mujer.

Este magno evento estará diseñado para ofrecer servicios integrales gratuitos a las mujeres de Tecate, brindando espacios de atención, bienestar y desarrollo. La Feria contará con servicios médicos gratuitos, cursos de capacitación y manualidades, talleres de actividad física, actividades deportivas con ligas femeniles, presentaciones culturales, actividades lúdicas y espacio de venta para emprendedoras locales.

Como parte del impulso al emprendimiento femenino, se ha abierto la convocatoria para que las mujeres emprendedoras puedan registrarse y participar en el área de venta de productos. Las interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf02dz3YYz9WxM9N7h3gUPtG1MPnnEhV2wLUnGxPltXnVBIHQ/viewform

El compromiso del Gobierno Municipal de Tecate con la equidad y el empoderamiento de la mujer es firme. “La participación de esta administración a través de IMMUJER y dependencias como DIF es clave en la reconstrucción del tejido social, priorizando la atención y el fortalecimiento de las mujeres tecatenses”, señaló la presidenta de DIF, Alejandra Herrera.

Para más información, pueden comunicarse a IMMUJER en un horario de 8:00 a 15:00 hrs al teléfono 665 654 3390.

INVITA GOBIERNO DE TECATE A MUESTRA DE PINTURA INFANTIL CON MOTIVO DEL DIA DE LA BANDERA

  • Pequeñas y pequeños artistas conmemorarán en Día de la Bandera con la Muestra de Pintura Infantil “Dibuja tu Bandera” el próximo 24 de febrero, en el parque Miguel Hidalgo.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), invita a la comunidad a disfrutar de la Muestra de Pintura Infantil “Dibuja tu Bandera”, un evento en el que alumnas y alumnos del Jardín de Niños Estefanía Castañeda plasmarán su creatividad y orgullo por nuestra enseña nacional.

Este evento especial se llevará a cabo en el Kiosco del Parque Miguel Hidalgo, el próximo 24 de febrero a las 10:30 a.m., en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera.

“La muestra busca fomentar el amor por los símbolos patrios a través del arte, permitiendo que los más pequeños expresen su identidad y valores cívicos de una manera lúdica y significativa”, señaló el alcalde Román Cota Muñoz.

Así mismo, destacó que, a través del IMACTE y en coordinación con las instituciones educativas, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el civismo en la niñez, brindando espacios donde puedan desarrollar su talento y fortalecer su sentido de pertenencia.

EL LEGADO KUMIAI, UNA HERENCIA VIVA EN TECATE

  • El Gobierno del alcalde Román Cota Muñoz invita a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna con la proyección de documentales que promueven la preservación y el respeto hacia las lenguas originarias.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), invita a la comunidad a conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna mediante la proyección de documentales sobre la historia y la riqueza cultural del pueblo Kumiai, originario de Tecate.

La cita será el próximo viernes 21 de febrero, a las 11:00 horas, en la Sala de Video de la Casa de la Cultura, siendo la entrada gratuita y se proyectarán los documentales “Tejiendo el Espíritu: Kumiai” y “No hay lengua sin pueblo. Lengua Kumiai”.

El Día Internacional de la Lengua Materna es una fecha establecida por la UNESCO para promover la preservación y el respeto por las lenguas originarias. A través de esta iniciativa, el Gobierno del alcalde Román Cota Muñoz busca generar conciencia sobre la importancia Kumiai, una lengua y cultura que forman parte del patrimonio identitario de Tecate.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones de los pueblos originarios, por lo que reitera la invitación para celebrar y reflexionar sobre la importancia de la lengua materna.

DETIENEN A HOMBRE BUSCADO POR FEMINICIDIO

  • Elementos de la DEFENSA apoyaron en el resguardo durante el traslado a las instalaciones de la FGE.

Mexicali, Baja California. – Durante un patrullaje de prevención y vigilancia desplegado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la colonia Xochimilco de la ciudad de Mexicali, se logró la detención de un hombre que contaba con una orden de aprehensión activa por presuntamente haber cometido el delito de Feminicidio; el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).

La detención tuvo lugar sobre la avenida Monarcas esquina con calle Cuarta en la colonia antes mencionada, luego de que los agentes estatales sorprendieron a un joven que conducía a exceso de velocidad un vehículo Acura TSX modelo 2010 con un documento con la leyenda ANAPROMEX como placa de circulación.

Al ser interceptado, el joven se identificó como Jonatan Alexis “N” de 19 años de edad originario de Mexicali, a quien no se le encontró nada ilícito en su persona, sin embargo, al verificar sus datos personales a través del C5 Baja California se notificó que contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de Feminicidio bajo el Número Único de Caso (NUC) 2-2-2025-2086.

Aunado a ello, se informó que cuenta con antecedentes como Robo de Vehículo con Violencia en el año 2024, siendo detenido, en ese entonces, por la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali (DSPM); una vez detenido, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo de la DEFENSA.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene los patrullajes de preventivo y vigilancia en las calles de las diversas colonias de los siete municipios, con el fin de combatir las causas de los delitos y las violencias, de igual manera se invita a la población en general a ser partícipe de las acciones de prevención haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima.

DIPUTADA TERE RUIZ PRESENTA INICIATIVA PARA GARANTIZAR PENSIÓN ALIMENTICIA DE PADRES EXTRANJEROS A HIJOS MEXICANOS

  • Se busca fortalecer el cumplimiento de la obligación alimentaria de padres extranjeros con hijos de nacionalidad mexicana.
  • La iniciativa plantea reformar el Código Civil del Estado de Baja California para mejorar los mecanismos de cobro y ejecución.

Mexicali, Baja California.- La Diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Baja California con el objetivo de fortalecer las medidas para el cumplimiento de la pensión alimenticia, especialmente en casos donde los progenitores sean de origen extranjero y sus hijos tengan nacionalidad mexicana.

Tere Ruiz destacó que el incumplimiento de la pensión alimenticia es una problemática recurrente en Baja California, lo que afecta gravemente a menores de edad y a adultos con derecho a este beneficio. Subrayó que existen vacíos legales que permiten a algunos deudores evadir su responsabilidad, lo que genera desamparo y precariedad en las familias afectadas.

“Es inaceptable que algunos padres extranjeros crean que pueden evadir su obligación simplemente regresando a su país de origen. Esta reforma busca cerrar esas brechas legales y garantizar el bienestar de los menores”, enfatizó la legisladora.

La propuesta legislativa contempla modificaciones a los artículos 161, 300 y 306 del Código Civil del Estado de Baja California, asegurando que la pensión alimenticia se cumpla de manera efectiva y oportuna, sin importar la nacionalidad del deudor.

Entre las medidas planteadas en la reforma se incluyen:

Fortalecimiento de los mecanismos de cobro y ejecución de pensiones alimenticias.

Mayor control y sanciones para deudores extranjeros que busquen evadir su responsabilidad.

Herramientas legales para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria a nivel internacional.

DADO en el Salón de Sesiones Benito Juárez García del Honorable Poder Legislativo en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a 13 de febrero de 2025.