Skip to main content

Mes: diciembre 2023

CONFISCAN FUERZA ESTATAL Y SEDENA MÁS DE 300 KG DE METANFETAMINA Y MÁS DE 40 KG DE COCAÍNA

Una denuncia anónima fue fundamental para dar un importante golpe a posibles generadores de violencia

Tijuana, Baja California.- Como parte de las labores operativas y preventivas del Plan Integral Navideño 2023, que se extiende a las colonias de los siete municipios de Baja California, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con apoyo de una denuncia anónima realizada a la línea 089, aseguraron más de 300 kilogramos de metanfetamina y más de 40 kilogramos de cocaína, además de mantener bajo resguardo un domicilio en espera de cumplimentar una Orden Técnica de Investigación.

En atención al denunciante, quien refería una serie de actividades extrañas en un domicilio de la calle Rancho Meling de la colonia Ampliación Guaycura, las autoridades estatales y castrenses, desplegaron un operativo para dar con la ubicación exacta en donde tuvieron a la vista a un hombre que bajaba varias cajas de un vehículo Honda Accord, mismo que al notar la presencia de los uniformados comenzó a correr con dirección desconocida sin que se le lograra dar alcance.

Sin embargo, al inspeccionar las cajas se localizaron 38 paquetes de una sustancia similar a la cocaína y que arrojó un peso total aproximado de 43.76 kilogramos, así como 644 bolsas que contenían una sustancia similar a la metanfetamina, con un peso total aproximado de 311.9 kilogramos, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento correspondiente.

Cabe destacar que el inmueble señalado en la denuncia quedó bajo resguardo de la Fuerza Estatal y SEDENA, en espera de que se cumplimente una Orden Técnica de Investigación por parte de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que se le turnó la cantidad de droga antes señalada para el debido proceso.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) mantiene los trabajos operativos en coordinación con las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, reforzando la vigilancia de las calles y colonias del Estado; se invita también a la ciudadanía a ser parte de las labores preventivas, reportando cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1 y denuncias de forma anónima los delitos a la línea 089; la seguridad somos todas y todos.

PROMUEVE JSST CAMPAÑA DECEMBRINA “BRILLA ESTA NAVIDAD, CUÍDATE SIEMPRE” DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER EN LA MUJER

En lo que va del año, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), realizaron 10 mil 703 exploraciones clínicas de seno; 10 mil 705 pruebas de Papanicolaou y 6 mil 689 mastografías.

Tijuana, Baja California.- El Módulo Rosa del Hospital General de Tijuana para la detección oportuna de cáncer en la mujer, llevará a cabo la campaña decembrina “Brilla esta navidad, cuídate siempre”, para ofrecer de manera gratuita a las mujeres en general la exploración clínica de seno, para quienes se encuentren en edades de entre 25 a 64 años de edad, prueba de citología cervical o Papanicolaou entre los 35 y los 64 años prueba del virus del papiloma Humano, y la entrega de vales de mastografía de manera gratuita.

Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer, de la JSST, recordó que el Cáncer Cérvico Uterino es 100 por ciento prevenible cuando se detecta a tiempo. Se trata de servicios que también se encuentran disponibles en centros de salud y unidades móviles. La autoexploración clínica de senos se recomienda desde los 20 años de edad, el examen clínico debe ser anual desde los 25 años, en tanto que se recomienda la mastografía cada dos años de los 40 a los 69 años de edad.

Los servicios son gratuitos y basta presentar una identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP), sin importar si se tiene o no derechohabiencia en alguna institución de salud.

Durante la temporada decembrina, el Módulo Rosa contará con temática alusiva a estas fechas navideñas, y se ofrecerán obsequios a las mujeres participantes.

En lo que va del año, en centros de salud, unidades móviles y el Módulo Rosa de la JSST, se realizaron 10 mil 703 exploraciones clínicas de seno; 10 mil 705 pruebas de Papanicolaou y 6 mil 689 mastografías.

En cuanto a resultados, de enero a la fecha, 408 pruebas de citología resultaron con algún tipo de anormalidad, procediendo a atender a las pacientes con exámenes adicionales y tratamiento en los casos necesarios.

El Módulo Rosa permanecerá abierto todos los días de la semana, de lunes a viernes de las 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde; sábados de 8:00 a 5:00 y domingos de 9:00 a 5:00 de la tarde.

CONCLUYEN TRABAJOS DEL SEGUNDO CUERPO DEL BULEVAR GARCÍA EN TIJUANA: MARINA DEL PILAR

A partir del lunes 4 de diciembre se abre la circulación en esta vialidad que beneficia a 100 mil personas.

Tijuana, Baja California.- Con una inversión de 29.45 millones de pesos, concluyeron los trabajos del segundo cuerpo del bulevar García en Tijuana, dio a conocer la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien indicó que esta obra se suma a varias etapas de reconstrucción, ampliación y modernización del bulevar que conecta con el corredor Tijuana – Rosarito 2000 que iniciaron desde el año 2022, en esta ocasión se integraron dos carriles de circulación de 3.50 metros con acotamiento lateral.

“En total fueron 1.7 kilómetros de pavimento con concreto hidráulico, en esta segunda fase fueron 10.5 metros, además de toda la obra pluvial que incluye cinco lavaderos para escurrimientos pluviales”, explicó señalando que forma parte del programa RESPIRA que está transformando la movilidad en las principales ciudades bajacalifornianas.

Mientras que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, agregó que con esa acción se beneficia de manera indirecta a 100 mil habitantes de la Zona Este de Tijuana, con una vialidad eficiente y segura.

En los próximos días se abrirá en su totalidad la circulación del nuevo bulevar García, entre las colonias que se benefician de manera directa están: Fraccionamiento Urbi Villas del Prado, Valle Dorado, Hacienda las Delicias, Palma Real y los Valles.

RECONOCE SECTURE A EXPERTAS Y EXPERTOS TURÍSTICOS EN BAJA CALIFORNIA

La certificación otorga varios beneficios a las empresas acreditadas, incluyendo un distintivo estatal, además de inclusión en diversas acciones de promoción turística en Baja California

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones de profesionalización de prestadores de servicios turísticos de la región, se llevó a cabo la entrega de la Acreditación Estatal como Destination Management Company (DMC) a 13 empresas del sector turístico por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE).

En esta primera etapa las empresas acreditadas fueron: Adixion Tour; Baja Wine Tours; Cucapah Altas Experiencias en Baja; Destinos Baja Tours; Ensenada Tours; Eventos y Relaciones Públicas Tijuana; Fama Producciones; Lomas Travel; Márquez Ulbrich Concierge; Premiere Tour; Sibaria Tours; Turibaja y Vinamun Tours.

“La Acreditación Estatal como Destination Management Company, 2023, otorgada a nuestras Agencias Integradoras de Servicios, subraya la importancia vital de contar con DMCs en Baja California. Su compromiso con la excelencia en la atención a nuestras y nuestros visitantes, es fundamental para el éxito del turismo en nuestra región. Agradezco a todas las empresas por su invaluable contribución”, mencionó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California.

El programa de capacitación está diseñado para empresas con el potencial de evolucionar como DMCs, ofreciéndoles conocimientos cruciales en la creación y gestión, así como en aspectos clave como ventas, operaciones y servicio postventa. Este enfoque promete abrir nuevas oportunidades de negocio en la industria de reuniones.

El evento contó con la presencia destacada del Lic. Armando Casares Espinosa, presidente de la AMDEMAC, A.C., Lic. Saúl Martin Ancona Salazar, director de Baja California Center, y la Lic. Vivian Anabel Salazar Aguirre, Representante del Fideicomiso Público de Promoción Turística del Estado de Baja California, quienes reiteraron su compromiso con el impulso del turismo en la región.

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON ENTREGA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS DE TECATE

La inversión destinada a estas obras asciende a la cantidad de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros con ambientes de armonía que coadyuven con el proceso de formación educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación, Delegación Tecate, continúa con la entrega oficial de obras de infraestructura en escuelas de educación básica en el municipio.

Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación en la entidad, resaltó la importancia de contar con edificios educativos dignos y seguros que permitan el desarrollo físico, intelectual y personal de las y los estudiantes en ambientes saludables y apropiados a su etapa escolar.

En esta ocasión, dijo, se entregaron obras de infraestructura a planteles de preescolar y primaria, con una inversión total de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, refrendó el compromiso con la educación garantizando la seguridad de la comunidad educativa creando espacios que cumplan con las condiciones para ese fin.

En esta ocasión se beneficiaron las siguientes escuelas: Jardín de niños Héctor Terán Terán, donde se construyó barda perimetral con cerco tubular, cubierta metálica en plaza cívica con una inversión de 1 millón 564 mil 233 pesos.

Además, en la primaria Memorial se rehabilitaron cubiertas en aulas por un monto total de 375 mil 568 pesos, y en la primaria Alberto Correa se construyó barda perimetral y canalización pluvial con una inversión de 375 mil pesos.

Asimismo, las primarias Lázaro Cárdenas con una sustitución de cubierta en aula didáctica con un monto de 395 mil 728 pesos, por último, en la primaria Abelardo L. Rodríguez se inauguró cerco perimetral y cubierta metálica con un valor de 1 millón 022 mil 656 pesos.

RESCATA ESCUADRÓN VIOLETA A MUJER DE AGRESOR

El hoy detenido agredió verbal y físicamente a su esposa al salir de una tienda de conveniencia

Mexicali, Baja California.- Por actuar de manera impulsiva y violenta en contra de su esposa, un hombre de 41 años de edad, fue detenido en el municipio de Mexicali por el Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); la mujer fue auxiliada gracias a un reporte ciudadano realizado en el número de emergencias 9-1-1.

Al arribar al lugar ubicado sobre la avenida Amixtlan en el fraccionamiento Valle de Puebla, el Escuadrón Violeta perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tuvo a la vista a un sujeto que agredía físicamente a una persona del sexo femenino.

En ese momento el agresor quien fue identificado como Javier “N”, de 41 años y originario de El Centro, California, se dio cuenta de la presencia policial y trató de huir del lugar, sin embargo, la reacción inmediata por parte del Escuadrón Violeta fue determinante para lograr su detención.

De acuerdo a lo narrado por la víctima, Javier “N”, primero comenzó a agredirla de manera verbal al salir de una tienda de conveniencia, pero como ella hizo caso omiso a sus expresiones, este la agredió físicamente; fue en ese momento cuando ella pidió ayuda.

Por tal motivo Javier “N”, fue detenido por el delito de Violencia de Pareja y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) instancia en donde se llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para determinar su situación legal. A su vez la Fuerza Estatal le brindó apoyo a la víctima y se le dio acompañamiento y orientación para que acuda a realizar una denuncia de manera formal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el compromiso que tiene con la ciudadanía, en razón de combatir la violencia de género y defender a las niñas, niños y adolescentes, por ello se pone a disposición la Línea Violeta con una atención directa de 07:00 a las 23:00 horas los 7 días de la semana: 837-3700 ext. 11017; así como la línea de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

DAN BANDERAZO DE ARRANQUE A OPERATIVO DE SEGURIDAD NAVIDEÑO 2023

  • Hace un llamado a la ciudadnia a denunciar cualquier acto de corrupcion.
  • Autoridades de los tres niveles de Gobierno dieron el banderazo de arranque del Plan de Seguridad Navideño 2023.
  • El objetivo del operativo es que los tecatenses y visitantes que transiten por la ciudad, tengan una segura y tranquila estadía.

Tecate, Baja California .- Con un fuerte mensaje de cero tolerancia a la corrupción durante estas fechas decembrinas, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, dio arranque esta mañana al Plan de Seguridad Navideño 2023, integrado por corporaciones de los tres niveles de Gobierno con la coordinación de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

En su intervención, el Primer Edil de la ciudad convocó a los tecatenses a no tener miedo de denunciar a los policías corruptos, que “por unos cuantos pesos manchan la imagen de toda la corporación municipal”, señalando que es de conocimiento público que en esta temporada se presentan con más frecuencia denuncias por este tipo de delitos.

“No tengan miedo de denunciar a los policías bribones, que van a salir a morder, porque sabemos que son unos cuantos las manzanas podridas que en estas fechas aprovechan para salir a sacar unos cuantos pesos de los aguinaldos”, expresó con dureza el Munícipe para dejar en claro que en su gobierno no se permite este tipo de actos.

Para concluir su mensaje, conminó a las autoridades y corporaciones que forman parte del Plan 2023 que coadyuven en las labores para conservar la paz y la unidad para la comunidad, donde lo importante sea la tranquilidad y convivencia en familia; sigamos trabajando para que estas fechas decembrinas sean lo más bonito para los tecatenses”, finalizó.

Por su parte, la Mtra. Elsa Macías Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades de todos los niveles durante este plan decembrino, en aras de que todos los tecatenses y visitantes que transiten por la ciudad, tengan una segura y tranquila estadía.

Añadió que no se va a escatimar en la presencia policial en calles y carreteras, para apoyar, orientar y guiar a los turistas, contando con operativos diurnos y nocturnos en beneficio de los tecatenses y visitantes, invitando a la ciudadanía a dar muestra de hospitalidad y tolerancia para tener unas felices fiestas.

El Plan de Seguridad Navideño 2023 será posible gracias a la coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Guardia Nacional de Instalaciones y Carreteras del Estado, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, entre otras instituciones que colaboraran para mantener la tranquilidad en las zonas turísticas y comerciales durante estas fechas.

Para dar inicio oficial al operativo, las autoridades de los tres niveles de Gobierno presentes dieron el banderazo de arranque del Plan de Seguridad Navideño 2023.

 

ARRANCA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PLAN INTEGRAL NAVIDEÑO 2023

La fuerza operativa y preventiva de los tres órdenes de Gobierno desplegarán operativos coordinados en las zonas de mayor afluencia de personas en la temporada decembrina

Tijuana, Baja California.- Con el firme compromiso de seguir manteniendo la paz y armonía social en las calles de los siete municipios de Baja California durante la temporada decembrina, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) y en coordinación con los Ayuntamientos, las direcciones y secretarías de seguridad, así como autoridades federales, dio arranque al Plan Integral Navideño 2023 que se extenderá hasta el próximo 6 de enero.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se estarán desplegando operativos preventivos e informativos por parte de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las secretarías y direcciones de seguridad pública municipales, así como Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Fiscalía General del Estado (FGE) y Fiscalía General de la República (FGR).

Álvarez Cárdenas expresó que una de las prioridades dentro de la actual administración es la coordinación con la que se ha venido trabajando día a día por el bienestar de las y los bajacalifornianos, tal como se ha venido estableciendo en el Consejo Estatal de Seguridad.

“Pensemos siempre en la gente, en este caso hace que enfoquemos los esfuerzos en la época decembrina, este elemento nos obliga a pensar en que tenemos que servir a la gente, después somos servidores públicos que debemos atención y cuidado para el público que nos visita y para el público que en casa celebra”, expresó en su mensaje a la ciudadanía el secretario General de Gobierno de Baja California.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, compartió que por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se desplegarán poco más de 800 agentes que estarán realizando actividades diversas relacionadas a la prevención de los delitos en los siete municipios, manteniendo el diálogo y la coordinación que existe de forma interinstitucional.

Como parte de su mensaje, la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, resaltó que hablar de este dispositivo de seguridad es resaltar tres vertientes: Seguridad Preventiva, Seguridad Comercial y Seguridad Vial; “decirle a las y los comerciantes, a las y los tijuanenses, que van a estar bien resguardados en estas fechas navideñas y fin de año con asistencia vial y policial”, dijo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá sus recorridos de prevención y vigilancia en las colonias de los siete municipios de Baja California, coordinándose con las distintas corporaciones para reforzar la vigilancia en zonas bancarias, plazas comerciales, áreas de aglomeración de personas, centros de entretenimiento, entre otros, a fin de seguir brindando espacios seguros para las y los ciudadanos, así como para quienes visitan o transitan por la entidad.

Al arranque del Plan Integral Navideño 2023 asistieron: el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gral. Bgda. D.E.M Jorge Enrique Martínez Medina; la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez; el delegado de Fiscalía General de la República, Víctor Porcayo Domínguez; el titular del INAMI en Baja California, David Pérez Tejada Padilla; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; el director general de Cruz Roja, Alberto Quintanar.

Así como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, José Fernando Sánchez González; el director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas; el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles; el presidente del Concejo Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el director de Seguridad Pública de Ensenada, Myr. Inf. Ret. David Armando Sánchez González; y la coordinadora de Escuadrón Violeta, Silvia Grisel Licon Casanova.

PRESENTA SECTURE AVANCES EN CONSEJO CONSULTIVO

Las y los representantes del sector turístico reiteraron su compromiso de seguir colaborando estrechamente

Ensenada, Baja California.- Como parte de las estrategias de consolidación de la agenda turística del estado, la Secretaría de Turismo de Baja California (SECTURE), así como representantes de diversos sectores de la cadena de valor turística, se reunieron para discutir los progresos y las estrategias futuras en este ámbito. La sesión fue marcada por presentaciones detalladas sobre los avances logrados en el último año.

“Los avances presentados hoy son el fruto de nuestra sinergia y compromiso conjunto. Continuar trabajando en unidad es fundamental para el crecimiento sostenible de nuestro turismo. Esta reunión no solo refleja dónde estamos, sino hacia dónde vamos juntos como una industria turística integrada y dinámica”, mencionó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California.

El Consejo Consultivo Turístico está conformado por diversas mesas de trabajo dentro de las cuales se encuentran: Planeación e Infraestructura; Promoción y Difusión; Productos Turísticos y Desarrollo de Segmentos; Profesionalización, Capacitación y Certificación de los Servidores; Gastronomía, Enoturismo y Cerveza Artesanal; Turismo de Salud y Bienestar, así como Información Estadística. Mismas que compartieron los avances realizados en sus respectivas áreas.

Durante la reunión, se destacó la necesidad de continuar trabajando con un enfoque colectivo, para superar los retos futuros y aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten para continuar haciendo de Baja California un destino exitoso, sostenible y sustentable.

Además, se puntualizó la continuación de las estrategias de la Secretaría, ampliando los enfoques para mantener una línea de crecimiento sostenible para el destino.

CONFIRMA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DÍA INHÁBIL PARA EDUCACIÓN BÁSICA

Este lunes 4 de diciembre sustituirá al martes 5 que conmemora los Estatutos Jurídicos de los Servicios Públicos al Servicio del Estado

Mexicali, Baja California- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informó que este lunes 4 de diciembre será día inhábil para el nivel de Educación Básica en Baja California, en sustitución del martes 5 de diciembre, día que se conmemora los Estatutos Jurídicos de los Servicios Públicos al Servicio del Estado.

En el Calendario Escolar 2023-2024 se encuentra señalado el martes 5 de diciembre como día de descanso oficial, pero debido a lo informado por la Oficialía Mayor del Estado, se sustituyó el día inhábil por el lunes 4 de diciembre.

Las clases y actividades escolares se reanudarán de manera regular a primera hora del día martes 5 de diciembre.

Cabe aclarar, que la modificación del día inhábil se aplicará también para todo el personal administrativo que labora en la Secretaría de Educación, subsecretarías que la integran y las delegaciones de los siete municipios.