Skip to main content

Mes: julio 2022

INFORMA IPEBC SOBRE LAS CAUSAS POR LAS QUE JÓVENES PUEDEN LLEGAR A LA AUTOLESIÓN

Es necesario atender con terapia psicológica que va enfocada en analizar el ambiente familiar y escolar y, en caso de padecer depresión o alguna otra psicopatología recibir tratamiento farmacológico

Mexicali Baja California.- Los trastornos emocionales como depresión, estrés post-traumático u obsesivo-compulsivo pueden desencadenar la conducta autolesiva entre el 40% de las y los adolescentes, sobre todo en mujeres de entre 10 y 15 años de edad; así lo informó, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

Al respecto, el funcionario enfatizó que, la conducta autolesiva es un mecanismo para regular emociones como el enojo, el miedo o para reducir el dolor que se vive y no se puede expresar; por lo que, las y los jóvenes se cortan partes del cuerpo o se quitan las costras de sus heridas.

Explicó que los síntomas que deben alertar a los padres o madres de familia, así como a sus cuidadores, son la tristeza, la irritabilidad, el negativismo, el desgano por desarrollar actividades, el desinterés en el aseo personal, un aumento o disminución del apetito, la baja autoestima e ideas de culpa y aumento del sueño.

Por su origen emocional, dijo, es necesario atender con terapia psicológica que va enfocada en analizar el ambiente familiar y escolar y, en caso de padecer depresión o alguna otra psicopatología recibir tratamiento farmacológico; lo cual es ofrecido en el IPEBC de manera gratuita, acudiendo al centro de salud más cercano y solicitando una hoja de derivación a la institución.

Por último, Rico Hernández ofreció los teléfonos de apoyo para adolescentes en la Línea de la Vida al 800 911 2000, con atención las 24 horas y recordó a los padres y madres de familia los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada o en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.

ES BAJA CALIFORNIA LÍDER EN REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA: MARINA DEL PILAR

El Estado está avanzando en un programa impulsado por el Presidente López Obrador, que busca dar certeza sobre su patrimonio a miles de ciudadanas y ciudadanos

La Gobernadora agradeció la comprensión de los usuarios ante las largas filas e inconvenientes que pudieran presentarse

Se estima que en la entidad hay alrededor de 500 mil unidades que podrían ser regularizadas

Tijuana, Baja California.- Con más de 46 mil 500 unidades hasta este miércoles 20 de julio, Baja California es el Estado del país en el que más vehículos de procedencia extranjera se han regularizado, anunció la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. A través de esa acción, se da certeza a miles de propietarios acerca de su patrimonio, y se avanza en una política social impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la trigésimo quinta edición del Miércoles de “Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal hizo énfasis en el valor social que caracteriza al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, ya que se fortalece la economía de ciudadanas y ciudadanos que necesitan de dichos automóviles para sus actividades básicas.

“Hay que seguir eficientizando el programa para lograr el mayor avance en la regularización de automóviles de procedencia extranjera en Baja California, un gran programa de nuestro Presidente de la República pensando en la necesidad de muchísimas familias bajacalifornianas, en este caso de proteger sus vehículos”, sostuvo. En ese sentido, detalló que en el Estado operan siete módulos de regularización que están conformados por 43 carriles.

En ese contexto, la Gobernadora Marina del Pilar agradeció la comprensión de los usuarios ante las largas filas y otros inconvenientes que pudieran presentarse, ya que disposición facilita un trámite con un alto componente social.

La Jefa del Poder Ejecutivo Estatal resaltó que, mientras en el mes de marzo se realizaban 60 trámites diarios, en el presente mes de julio se realizan un total de mil 400 trámites al día, lo que refleja el trabajo desarrollado por la Secretaría de Hacienda del Estado, encabezada por Marco Antonio Moreno Mexía. La proyección es alcanzar la meta de dos mil regularizaciones al día.

Avila Olmeda puntualizó que, el alcanzar el primer lugar en regularizaciones ha sido posible debido a la colaboración estrecha del Gobierno del Estado de Baja California con el Secretariado Ejecutivo, y al esfuerzo de más de 300 personas que conforman los equipos locales que supervisa el SAT BC, entre ellos personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), REPUVE, IMOS, INVEC, Secretaría de Hacienda y también el apoyo de personal del Gobierno de México.

Por su parte, Emeterio Flores, subsecretario de Innovación de la Secretaría de Hacienda del Estado, dio cuenta de que en la entidad operan siete módulos, dos de ellos en Tijuana, y el resto en Mexicali, Ensenada, San Quintín, Playas de Rosarito y la ciudad de Tecate. Asimismo, se espera que el próximo lunes 25 de julio opere un módulo más en el municipio de San Felipe.

DETIENE FESC A HOMBRES CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR NARCOMENUDEO Y ROBO CALIFICADO

Fueron sorprendidos cuando intentaron evitar a las unidades patrulla

Tijuana, Baja California.- Dos hombres con órdenes de aprehensión por narcomenudeo y robo calificado, respectivamente, fueron detenidos por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) durante un operativo de prevención y vigilancia realizado en la ciudad de Tijuana; ambos fueron turnados a la autoridad que los reclama a fin de que cumplan con la justicia.

Fue sobre la calle San Domingo esquina con Ruta Mariano Abasolo de la colonia Mariano Matamoros Norte, en donde agentes de la FESC llevaban a cabo un recorrido de vigilancia cuando observaron a dos hombres que, al notar la presencia de las patrullas, dieron media vuelta y caminaron de forma rápida.

A los sujetos les dieron alcance metros adelante y les pidieron detenerse para llevar a cabo una inspección preventiva, haciéndoles de su conocimiento sus derechos y sus datos personales fueron verificados; se identificaron como José León “N” y José Manuel “N”.

De acuerdo a la central de datos, el primero cuenta con orden de aprehensión por el delito de Robo Calificado a Lugar Cerrado, y el segundo por Narcomenudeo; debido a lo anterior, ambos fueron detenidos de forma inmediata y posteriormente puestos a disipación de la autoridad de justicia que los reclamaba.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso de continuar trabajando para velar por el bienestar de las y los bajacalifornianos, reforzando los recorridos preventivos por las calles de los municipios que conforman nuestra entidad.

TECATE: LOCALIZAN AL INTERIOR DE UN DOMICILIO CUERPO DE MUJER EN ESTADO DE PUTREFACCION

Tecate, Baja California.- Tras reporte ciudadano, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, acuden a la calle de las Moras y Los Manzanos en el Ejido General Felipe Angeles a un domicilio en donde refieren residentes se encuuentra una persona sin vida, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Al arribar al lugar en mención elementos se entrevistan a la reportante la qué indica que la última vez que la miro a su amiga Enriqueta N fue el sábado 16 de julio del presente año y el domingo 17 y lunes 18 le marco al celular pero esta no contesto, por lo que el día de hoy,  junto con otra amiga acudierón al lugar e ingresaron al patio llamándola, pero de nuevo no contesto, notando que desde el interior de la casa se desprendía un olor fétido por lo que llamaron al número de emergencias.

Los oficiales se percatan de un fuerte olor fétido y muchas moscas en la ventana, de igual forma notarón que había un candado puesto en la puerta por fuera, mismo que forzarón para poder ingresar, una vez en el interior se localiza una persona acostada en una cama en estado de putrefacción, por lo que se elabora informe policial homologado, para presentar y entregar a la Fiscalía General del Estado para su investigación correspondiente.

FOMENTAN VALORES CÍVICOS A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de enaltecer y fomentar los valores cívicos en la comunidad estudiantil del municipio, el Gobierno de Tecate a través de la Jefatura de Acción Cívica, está llevando a cabo una preparación especial a los niños, niñas y jóvenes de nuestra ciudad en conocimientos de Banda de Guerra y Escolta de Bandera.

Lo anterior, respondiendo a las múltiples peticiones de los directivos de las diferentes instituciones educativas, quienes, derivado de la pandemia, se vieron afectados en esta disciplina, motivo por el cual se vieron en la necesidad de solicitar apoyo para capacitar a los estudiantes interesados en la materia, incentivando los valores cívicos.

En ese sentido, los días lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 de agosto se está impartiendo la capacitación intensiva de Banda de Guerra y Escolta de Bandera en la Escuela Primaria Benito Juárez de 8:00 a 10:00 de la mañana, y de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Escuela Secundaria no. 19 “Francisco González Bocanegra”.

Sabedores de las valiosas herramientas de coordinación y ritmo, valores cívicos, así como la convivencia sana que otorga esta instrucción que fomenta el respeto y amor a la patria, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Darío Benítez, sigue trabajando por la niñez y juventud tecatense.

ACREDITAN REQUISITOS CUATRO ASPIRANTES A LA TITULARIDAD DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA EN BC

  • Avanza el proceso a través del Comité Técnico de Consulta y conforme se especifica en la convocatoria

Mexicali, Baja California.- Cuatro personas acreditaron los requisitos para aspirar a la titularidad de la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP) en Baja California, tras el análisis y evaluación del Comité Técnico de Consulta (CTC).

Estas acciones se derivan de la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a la Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de Catalino Zavala Márquez, de avanzar en un proceso transparente e inclusivo para designar a una persona titular de la CLBP.

Quienes acreditaron los requisitos establecidos en la convocatoria de la SGG son María Antonieta Sauceda Carrillo, Juan Manuel León Martínez, Pablo Guadalupe Machain Buitrón y Rafael Hernández Murrieta, de acuerdo con los documentos emitidos por el CTC.

Los cuatro aspirantes deberán presentar su propuesta de plan de trabajo a más tardar el 25 de julio, documentos que serán evaluados por el CTC como parte de la primera de cuatro fases de este proceso de consulta para el nombramiento de la persona titular de la CLBP.

Los cuatro aspirantes lograron acreditar con documentos ser una persona ciudadana mexicana, tener un título profesional, contar con experiencia en materia de desaparición de personas y búsqueda, y lo relacionado a su exposición de motivos, precisa el análisis del CTC.

También presentaron su declaración de decir verdad sobre antecedentes penales, inhabilitación para ejercer cargos públicos, dirigencia en partidos y experiencia; dieron su consentimiento para publicar su información y fueron postulados por colectivos, familiares, instituciones académicas, organismos de la sociedad civil o personas expertas en la materia.

La subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, explicó que el CTC garantiza un proceso objetivo, al estar conformado por representantes de la organización civil Elementa DDHH, de la Universidad Iberoamericana Tijuana, una persona representante de la SGG, una del Congreso de Baja California y observadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

El 14 de octubre del 2022 se publicará el resultado final de este proceso; no obstante, la subsecretaria Vega Arriola aclaró que en el periodo para elegir nuevo titular de la CLB esta instancia continúa su operatividad a través de una calendarización diaria de trabajos en búsquedas de campo y en coordinación con colectivos en los diferentes municipios de la entidad.

Con el ánimo de transparentar cada una de las fases, documentos, análisis, entrevistas y resultados, se habilitará el enlace www.bajacalifornia.gob.mx/sgg, además de la continua comunicación con los colectivos involucrados en este proceso, finalizó la subsecretaria.

SUJEY REBECA DE 15 AÑOS, SE ENCUENTRA DESAPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Sugey Rebeca García Castro de 15 años de edad.

Se informa en el reporte de localización que, el pasado 18 de julio salió del domicilio de su madre ubicado en Hacienda Las Delicias sin decir a dónde iba y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos cafés, cabello ondulado y rojizo, tez morena clara, mentón redondo, pesa 70 kilogramos, mide 1.59 metros, complexión robusta, boca grande, labios gruesos, ceja semipoblada, nariz mediana, frente pequeña, orejas grandes.

Accesorios: cadena de plata

Vestimenta: suéter café, pantalón de mezclilla y tenis blancos.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

VINCULAN A PROCESO A DOS INDIVIDUOS POR VIOLENCIA FAMILIAR, EN TECATE

  • Ambos agredieron físicamente a las víctimas.

Tecate, Baja California .- Con base a elementos de prueba, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, logró la vinculación a proceso de dos sujetos por su probable comisión en el delito de violencia familiar y lesiones.

El primer imputado es Ernesto N, quien en abril de 2022 se encontraba con la víctima y tras una discusión, la empujó al suelo y la tomó del cuello, por lo que la ofendida al caer se golpeó en la rodilla izquierda.

Por esta razón y tras la denuncia interpuesta fue que se llevaron a cabo actos de investigación ordenados por el Ministerio Público y en una audiencia inicial el Juez de Control dictó vinculación a proceso para Ernesto N, por el delito de violencia familiar y estableció un plazo de tres meses para investigación complementaria.

Por su parte, Héctor N se encuentra involucrado en los hechos ocurridos en mayo del presente año, cuando después de agredir verbalmente a la víctima, la tomó del cuello y le pegó con el puño cerrado en la cara en varias ocasiones.

Una vez recibida la denuncia se judicializó la carpeta de investigación y como resultado de la audiencia inicial se obtuvo vinculación a proceso para el antes mencionado por el delito de violencia familiar y lesiones; el juez otorgó tres meses de plazo para cierre de investigación.

La Fiscalía General del Estado mantiene su compromiso en las acciones de procuración de justicia y persecución de los delitos, para que los responsables de cometer algún ilícito, paguen por su cometido.

RECIBIRÁ BC NUEVA REMESA DE VACUNAS PARA SEGUNDAS DOSIS EN POBLACIÓN INFANTIL

  • Se da certeza a los padres de familia de que en tiempo y forma serán aplicados los biológicos.
  • La Secretaría de Salud recibirá una remesa para completar el esquema en la población infantil de 5 a 11 años de edad.
  • Se exhorta a los padres de familia que aún no llevan a sus hijos a aplicarse la primera dosis a que acudan a los sitios de vacunación

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud se encuentra en tiempo y forma para aplicar la segunda dosis de Pfizer contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, informó el subdirector general de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán.

Para dar certeza a los padres de familia de la población en ese rango de edad, indicó que se espera que la próxima semana arribe una nueva remesa de la vacuna Pfizer pediátrica para ese efecto.

Hasta el momento un total de 120 mil 82 niños han recibido la primera dosis.

Hernández Milán explicó que dentro del Plan Nacional de Vacunación se contempla un periodo de los 21 a los 42 días desde la primera aplicación para completar el esquema de Pfizer.

Finalmente, invitó a los padres de familia que aún no llevan a vacunar a sus niños de 5 a 11 años a que acudan y participen en las jornadas establecidas en todo el estado.

PANORAMA COVID-19

En las últimas 24 horas se reportó una defunción por COVID-19, asimismo, se registraron 834 casos confirmados, de los cuales se encuentran 207 en Mexicali, 388 en Tijuana, 157 en Ensenada, 19 en Tecate, 41 en Rosarito y 22 en San Quintín.

Al cierre del 19 de julio, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 935 en Mexicali, mil 612 en Tijuana, mil 81 en Ensenada, 47 en Tecate, 201 en Rosarito, 149 en San Quintín y 14 en San Felipe, siendo un total de 4 mil 39 casos activos en el estado.

De los 4 mil 39 casos activos, 3 mil 993 son ambulatorios y 46 hospitalizados, de los cuales, seis pacientes se encuentran con ventilación mecánica y 40 no necesitan el apoyo respiratorio.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es del 8.44% y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 8.04% en casos por COVID; en tanto, en las atenciones generales en la Secretaría de Salud la ocupación es del 46.70% y en el IMSS del 62.66%.

Desde el inicio de la pandemia, Baja California acumula 148 mil 489 casos confirmados, 12 mil 189 defunciones y 132 mil 126 pacientes recuperados.

ATIENDE DIRECTOR DE CESPTE A VECINOS DE LAS COLONIAS VALLE VERDE Y MONTIZAN

  • Con el objetivo de ver la viabilidad de llevar el vital líquido a estas zonas

Tecate, Baja California.- El director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, atendió la mañana del martes 19 de julio a vecinas y vecinos de las colonias Valle Verde y Montizan.

Durante la reunión se analizaron aspectos técnicos, jurídicos y la viabilidad financiera para la introducción de la red de agua potable a estas zonas. Los vecinos explicaron que tienen años con este rezago, por lo cual, agradecieron la atención brindada por Araiza, mostrándose optimistas por la apertura del equipo técnico.

El director general explicó que se están analizando las formas de abatir los rezagos que durante años han tenido vecinas y vecinos de estas localidades; además, en días pasados recorrió Valle Verde para analizar la ruta a seguir, programando una agenda en los siguientes días para dar continuidad a las solicitudes.

“Hemos ido dando solución a cada petición: ya estamos trabajando en una red de agua potable en la colonia Andalucía, iniciamos los trabajos de alcantarillado sanitario en Rincón Tecate, así como Rinconada y Terrazas del Río. La misión es llegar y resolver, son las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego”, dijo Araiza.