Skip to main content

Mes: junio 2021

RETOMARÁN JORNADA DE VACUNACIÓN SEGUNDAS DOSIS PFIZER EN TECATE

Tecate, Baja California.- Este sábado 12 de junio, se estaría retomando la jornada de vacunación segundas dosis Pfizer, para adultos de 50-59 años en Tecate.

Durante la conferencia del gobierno del Estado, el secretario de salud, Alonso Pérez Rico, indicó que únicamente serán vacunados aquellos adultos que requieran la segunda dosis de Pfizer, en este rango de edad. 

El módulo de vacunación, como ya se estableció en las anteriores jornadas, será en el Centro Estatal de las Artes, en el Teatro de la Ciudad, a partir de las 9:00 a.m. 

Indicó que será una remesa de 160 mil dosis, las que serán distribuidas entre Tecate, Tijuana y Rosarito. 

En ese sentido es necesario llevar el comprobante de aplicación de la primera dosis. 

 

JORGE HANK FUE FACTOR DE VIOLENCIA Y NO DE CAMBIO; GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

  • Sobre la jornada violenta que caracterizó la elección dijo que la Fiscalía General del Estado se hace cargo de las investigaciones y que fue una elección donde el pueblo decidió a los gobernantes.  

Tijuana, Baja California.-  El gobernador Jaime Bonilla Valdez, aseguró que Jorge Hank Rhon, ahora ex candidato a la gubernatura del Estado por el Partido Encuentro Solidario (PES), fue un “factor de violencia” en las elecciones y no un factor de cambio, así lo dio a conocer el mandatario mediante comunicado de prensa.

“Cada vez que participa este señor en una contienda, hay restos humanos, casillas incendiadas, particularmente o casualmente a donde le estaba yendo bien a Morena,  sabía dónde le afectaba a él la votación”, expresó, durante su transmisión en vivo.  

Sobre la jornada violenta que caracterizó la elección dijo que ya la Fiscalía General del Estado se hace cargo de las investigaciones y que fue una elección donde el pueblo decidió a los gobernantes.  

“El gobierno que existe en Baja California es el que puso el pueblo, no el que pusieron las cúpulas o los organismos en los que él ( Jorge Hank) hizo campaña,  jamás fue a una colonia, no reconoce a las colonias como parte de la entidad “, opinó el mandatario estatal.  

Continuó: “Es un hombre que deja mucho que desear como ser humano… ya sabemos todos crímenes que están ligados y señalados hacia él… todos estos indicios y violaciones conducían a un solo lugar, al Hipódromo”.  

El Jefe del Ejecutivo Estatal reiteró que el pueblo eligió, es inteligente y está informado y sobre todo respaldando la transformación y el cambio, por ello el resultado favorable en la pasada elección.  

Sobre Jorge Hank, agregó: “Tendrá que pagar su agua, como lo está haciendo ahora, aunque sea cheques posfechados, porque tuvo dinero para la campaña, pero no tuvo dinero para pagar su agua”.  

Finalizó: “Es una historia tétrica de Tijuana, el generador número en nuestro estado, lo dije y lo ratificó ha sido Jorge Hank…Podemos tener muchas encuestas pero la que vale es el voto de la gente, no comprando votos, ni sobornando”.  

INCORPORA TIJUANA TÉCNICAS SEGURAS EN CIRUGÍA PLÁSTICA

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejores resultados a los pacientes, Tijuana reitera ser una ciudad de vanguardia y mantiene su posición como uno de los principales destinos a nivel mundial en cirugía plástica.

Así lo expresó el Dr. Irving Rodríguez López durante la sesión académica del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (Ccperbc) que preside la Dra. Carmina Cárdenas Malta, donde se analizaron procedimientos que son complementarios y ofrecen eficacia y seguridad.

Se refirió a la tecnología J-Plasma que desde que fue introducida a México, ha sido un coadyuvante para estirar la piel, al trabajar con el remanente de flacidez que queda después de una liposucción.

Logra resaltar formas musculares y en la actualidad es una técnica que ha ido ganando terreno en la práctica de los cirujanos plásticos, las estadísticas demuestran que del 100% de los pacientes, el 95% está solicitando esta tecnología, indicó.

Representa una alternativa para aquellas zonas del cuerpo difíciles de bajar de peso, incluso para mujeres que hayan tenido hijos, evitando con ello cirugías de mayor complejidad y cicatrices notorias.

Cabe mencionar que en lo que va de 2021 de acuerdo con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Cmcper), la tendencia de cirugías está precisamente la lipoescultura, también el aumento mamario, abdominoplastía, rinoplastía y la mentoplastía.

Es por ello que el Dr. Rodríguez López reiteró la importancia de atenderse con cirujanos plásticos certificados, ya que el uso indebido de tecnologías como J-Plasma por médicos no entrenados, podría provocar quemaduras e irregularidades.

HOMOLOGAN SALARIOS A CUSTODIOS PENITENCIARIOS EN BAJA CALIFORNIA

  • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce a Baja California como el primer lugar del país en atender la solicitud de garantizar el acceso a la vacuna COVID-19 a población penitenciaria.  

Tijuana, Baja California.- En atención al compromiso del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California, anunció la homologación de los salarios de custodios penitenciarios, que se traduce en dignificar sus condiciones laborales y una verdadera justicia.  

El Comisionado del Sistema Penitenciario, Jesús Demian Núñez Camacho, informó al gobernador del Estado, que los elementos de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria recibieron la homologación de $18,000 pesos mensuales brutos, lo que representa un costo total de $35 millones 728 mil pesos al año. 

Manifestó que el pasado 7 de junio se logró el compromiso, al cubrir de manera retroactiva los meses de abril y mayo, en el que se destinó $5.6 millones de pesos en esta fase. 

El funcionario indicó que dentro de las acciones más relevantes del área a su cargo, destacó la coordinación con la Secretaría de Salud  para salvaguardar la salud de las personas privadas de la libertad (PPL), realizando del 3 al 5 de mayo la brigada de vacunación contra COVID-19 en todos los Ceresos.  

Con estas acciones, dijo, lograron la inmunización de la población en internamiento, elementos de seguridad y custodios penitenciarios, personal administrativo y áreas técnicas, que de manera voluntaria accedieron a la aplicación de esta vacuna.  

El Comisionado resaltó que con la brigada de vacunación en estos espacios, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce a Baja California como el primer lugar del país en atender la solicitud de garantizar el acceso a la vacuna COVID-19 a la población penitenciaria.  

Refirió la reacreditación de los Centros de Internamiento para Adolescentes de Mexicali y Tijuana, donde se logró la acreditación ACA otorgada por la Asociación de Correccionales de América, la cual aborda servicios, programas y operaciones esenciales para el manejo efectivo de los centros penitenciarios. 

El funcionario compartió que dicha asociación realizó la invitación a la ciudad de Nashville, Tennessee en los Estados Unidos, con el fin de llevar a cabo la recertificación, así como un reconocimiento por buen manejo y excelentes condiciones en las que se encuentran los Centros de Internamiento para Adolescentes.  

Así mismo, el Comisionado dio a conocer que gracias a esta recertificación a finales del mes de mayo inició la primera fase de entrega de donación de equipo por parte de Estados Unidos, con la instalación total de 9 equipos de Rayos X en los centros de reinserción social de Mexicali y El Hongo, así como en los centros de internamiento para adolescentes de Mexicali, Tijuana y Ensenada.  

Lo anterior, con la finalidad de fortalecer las condiciones de seguridad y mejoramiento de los procesos de inspección en las aduanas de ingreso para la detección de objetos y/o sustancias prohibidas al interior de los centros.  

De igual forma, anunció que como parte de los acuerdos de la iniciativa Mérida por medio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la ley (INL) de la embajada de los Estados Unidos en nuestro país, el centro de Reinserción Social El Hongo I recibió un simulador de tiro con el fin de reforzar la capacidad de los agentes.  

Jesús Demian Núñez Camacho, añadió a su presentación evidencia videográfica donde se muestra la reactivación de visitas de familiares a personas privadas de la libertad, esto gracias a la vacunación efectuada por la Secretaría de Salud.  

Sobre el tema de medicamentos y comida para las personas que se encuentran privadas de la libertad, explicó que se realizó una compra hace un mes “nos encontramos en abastecimiento al 100%, en el tema de la comida se hicieron cambios y se exhortó para que se diera mejor calidad”. 

EJECUTAN A TRES, EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, B.C.- De acuerdo con información obtenida, durante las primeras horas de este viernes, se reportaron detonaciones de arma de fuego en la zona rural de Tecate, por lo que agentes de seguridad ciudadana se trasladaron para atender el incidente.

Al llegar a la zona conocida como Lomatova, fueron localizados tres hombres sin vida, en el patio de un domicilio, ejecutados por arma de fuego.

De los agresores, se desconoce el paradero.

El área fue acordonada, para dar lado a las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado.

ESCUELAS DE BAJA CALIFORNIA SE PREPARAN PARA EL REGRESO DEN CLASES PRESENCIALES

  • Podrán recibir al alumno a partir del jueves 2 de septiembre, cumplidos los protocolos de programas de retorno a actividades educativas presenciales y con la anuencia de la Secretaría de Salud del Estado.  

Tijuana, Baja California.- Los docentes de escuelas públicas y particulares del Estado, trabajan en la planeación de las actividades de enseñanza a partir de los esquemas a distancia e “híbridos”, informó la Secretaría de Educación (SE) de Baja California.  

La titular de la SE, María de Jesús Sánchez Ávila, recordó que a partir del pasado 7 de junio todo el personal directivo, administrativo y de apoyo, de todos los niveles, se reincorporaron a sus labores en sus respectivos centros de trabajo. 

Manifestó que una vez cumplidos todos los protocolos de programas de retorno a actividades educativas presenciales y con la anuencia de la Secretaría de Salud del Estado se podrá recibir al alumno a partir del jueves 2 de septiembre del 2021.  

Por otro lado, informó que el 28 de mayo se realizó a nivel estatal la asignación de fichas para aspirantes que solicitaron un espacio para estudio en el nivel media superior 2021-2022; estarán presentando su examen de ingreso del 03 al 18 de junio.  

Dijo que los aspirantes que no hayan hecho el proceso de solicitud deben consultar información en la página www.educacionbc.edu.mx y que el 5 de julio inicia el proceso de reubicación, donde podrán consultar la oferta disponible de planteles.  

Para orientación en los procesos, la funcionaria facilitó la línea educativa 686 520 0500 con horario de atención de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes. 

Añadió que los trabajadores de la educación que no alcanzaron su dosis Covid pueden registrarse a través de un enlace que les fue proporcionado en una circular emitida por la Secretaría de Educación.

CÓMPUTOS DISTRITALES SON LOS QUE OTORGAN LOS RESULTADOS OFICIALES DE LA ELECCIÓN: IEEBC

Iniciaron este 9 de junio y deberán concluir a más tardar el martes 15 de junio, de acuerdo a la Ley Electoral del Estado de Baja California.

Mexicali, Baja California.- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) informa que los cómputos distritales son los que arrojarán los resultados oficiales y definitivos de la elección, de acuerdo a la Ley.  


En el desarrollo de esta etapa es normal que se registre variación en la votación recibida a favor de los partidos políticos y candidaturas independientes, ya que en este ejercicio se contabilizan todas las actas de escrutinio de todas las casillas ubicadas en cada distrito. 


Esto suele contrastar con las cantidades de votación reflejadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que solo consideran aquellas actas cuya información fue posible contabilizar cuando llegó el paquete electoral a un Consejo Distrital. Por lo mismo, en el propio sitio electrónico del PREP, abierto a la consulta de toda la ciudadanía, se indica cuál es el porcentaje de actas contabilizadas para cada elección. 


La imposibilidad de contabilizar la información de todas las actas en PREP obedece a diferentes causas. La más común es que la copia de las actas para el PREP, en lugar de venir el exterior del paquete electoral, se dejan dentro del mismo; otra, que dichas actas están en blanco; otra más, que la información contenida en ellas resulta ilegible; entre otras causas. 


En cualquier caso, es en los cómputos cuando los Consejos Distritales contabilizan la totalidad de actas, para lo cual abren los paquetes, cotejan las actas y, en casos específicos previstos en la Ley Electoral, ordenan la generación de nuevas actas mediante un recuento de los votos. Los cómputos comenzaron el miércoles 9 de junio, y deberán concluir a más tardar el martes 15 de junio.

VINCULADOS A PROCESO 21 DETENIDOS POR DELITOS ELECTORALES, REVELA LA MESA DE SEGURIDAD DE BC

La GESI desarticuló generadores de violencia en Tijuana, decomisando armas de alto calibre y estupefacientes en los distintos municipios.  

Tijuana, Baja California.-  De los 47 detenidos por diversos delitos electorales que participaron en distintos eventos el pasado 6 de junio en Tijuana y Mexicali, hay 21 personas que están vinculadas a proceso, el resto están por ser vinculados en una audiencia que se llevará a cabo el próximo domingo, en tanto se ha integrado 10 carpetas de investigación. 

Así lo reveló el responsable de la Mesa de Seguridad de Baja California, Francisco Ramos Arce, al compartir el reporte que brindan las corporaciones en el Estado sobre el comportamiento delictivo y las acciones que llevan a cabo para frenar la inseguridad. 

Dijo ante el gobernador Jaime Bonilla Valdez, que en el Valle de Mexicali, en seguimiento a distintas líneas de investigación y labores de inteligencia a través de una operación conjunta encabezada por la GESI, policía municipal de Mexicali y la policía municipal de San Luis Rio Colorado, lograron la detención de Héctor “N” y  Laureano “N”. 

Dichas personas son considerados objetivos relevantes para el gobierno de Baja California, presuntamente integrantes de una organización criminal dedicada a la distribución y trasiego de droga hacia los Estados Unidos. Se les confiscó un fusil de asalto calibre “223”, un arma corta calibre “40”, cartuchos útiles, cargadores, equipo táctico y un vehículo automotor. 

En acciones contra “Generadores de Violencia” en Tijuana, a través de operaciones de campo en zonas prioritarias, se detuvo a Miguel “N”, con un arma de fuego corta calibre, 3 cargadores, 41 cartuchos útiles y un vehículo marca “Ford Interceptor”, color blanco con aditamentos policiacos. 

En el combate contra el narcomenudeo en el marco de la estrategia de la FGE, en diversos municipios se detuvieron a 13 personas y se llevaron a cabo 4 cateos, asegurando más de 103 gramos y 184 envoltorios de diversos tipos de droga, asimismo, aseguraron 4 inmuebles. 

La Fiscalía General del Estado (FGE), determinó que las 5 cajas fuertes que ubicó la Guardia Nacional en la empresa de mensajería Estafeta en Mesa de Otay el pasado martes, abiertas por un especialista, se encontró en su interior 112.65 kilogramos de la droga conocida como metanfetamina. 

La mañana de este jueves se reportaron 6 homicidios en el estado, de los cuales 4 se registraron en Tijuana, uno en Rosarito y un caso más en San Quintín. La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvo a 35 individuos, de los cuales 13 fueron asegurados por el delito de narcomenudeo.  

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó a 271 personas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana (81 mexicanos y 190 extranjeros) con una variación del + 18% en comparación con el mes pasado.  

BALEAN A UN HOMBRE EN LA MILITAR

Tecate, Baja California.- De acuerdo con información preliminar, un hombre fue herido por impacto de arma de fuego, la tarde de este jueves, en la colonia Militar.

El informe refiere que pasadas las 3:00 de la tarde, se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de seguridad ciudadana se trasladaron a la escena, donde localizaron a un hombre herido por impacto de arma de fuego, al interior de su domicilio.

Elementos de Cruz Roja, brindaron atención al hombre, de quien se desconoce su identidad, mismo que fue trasladado para recibir atención médica.

 

CAPACITAN EN LENGUAS MATERNAS A PERSONAL DE GOBIERNO PARA LA ATENCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN BC

  • La Secretaría de Integración y Bienestar Social reportó durante la transmisión en vivo del gobernador las diferentes acciones en beneficio de las familias en toda la entidad. 
Tijuana, Baja California.-  Para ofrecer un mejor servicio a las y los integrantes de las comunidades indígenas, la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO) inició con capacitaciones al personal de gobierno para la enseñanza de lenguas maternas que brinden una atención de calidad y con empatía. 

Así lo dio a conocer la titular de SIBSO, Alma Arellano Rosas, al señalar que se han impartido talleres para aprender palabras y frases en lengua Triqui, Zapoteca, Mixteca, Purépecha, Cucapá y Kumiai para facilitar la atención de trámites o canalizarlos a la oficina o dependencia correspondiente. 

Reforzando sus políticas de inclusión impulsadas por este gobierno estatal, comentó que también se ha apoyado con traducciones en centros de salud y hospitales para asistir oportunamente a las mujeres indígenas y se está capacitando a los traductores de la Dirección Estatal de Pueblos Originarios para contestar una línea de emergencias que atienda casos de violencia intrafamiliar. 

Durante el “Jueves de Bienestar” en la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, la Secretaria de SIBSO también informó que los programas de asistencia social continuaron operando con normalidad durante marzo y abril, logrando incluir al padrón del Apoyo para el Bienestar de Personas con Discapacidad a 643 nuevos beneficiarios y para el Apoyo de Personas Adultas Mayores se registraron 300 nuevas solicitudes. 

En el transcurso del mes de mayo, el apoyo económico Jóvenes Estudiantes registró a 497 nuevos beneficiarios con una inversión de 646 mil pesos, y sobre el apoyo Mujer Genera, mencionó que hasta la fecha se cuenta con 4,000 mujeres beneficiadas representando $6.4 millones de pesos en recurso. 

Arellano Rosas, hizo hincapié en que el Apoyo para Personas Adultas Mayores cambió el requisito de edad, pues de ahora en adelante aplica para personas de entre 60 a 64 años, siendo que anteriormente las personas de entre 65 a 67 años con 11 meses eran quienes podían recibir la ayuda económica. 

La Secretaría de Integración y Bienestar Social conmemoró el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, celebrado cada 10 de junio, presentando un video de un intérprete de señas con un mensaje para promover la inclusión de las personas con discapacidad auditiva. 

En el marco de esta fecha, destacó que la SIBSO realiza los talleres “Concientización y principios básicos de comunicación en Lengua de Señas Mexicana”, enfocado en la capacitación sobre inclusión social y donde se tendrán lecciones de lengua de señas como método de comunicación.  

Sobre temas de igualdad de género, la titular de SIBSO subrayó la creación del programa “Los oficios no tienen género”, en el cual se impartieron talleres de plomería y electricidad como una manera de eliminar estereotipos y brindar empoderamiento a mujeres que desean superarse, adquiriendo conocimientos de oficios que usualmente están catalogados como exclusivos para el género masculino. 

Aprovechó la ocasión para reiterar que existe el teléfono de emergencias 664 118 9089 en el cual se brinda orientación, asesoría y acompañamiento a mujeres que sufren violencia de género que opera las 24 horas del día, línea que hasta la fecha ha atendido a 386 usuarias.