Skip to main content

Mes: febrero 2021

DETENIDO EN FILTRO DE SEGURIDAD EN TECATE, TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN ACTIVA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, lograron la detención de la persona de nombre Mario Antonio Hernández Juárez de 45 años de edad, quien al verificar su nombre en C4 resulto que contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de incumplir con sus obligaciones (manutención), así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana a traves de comunicado de prensa.

Dicha persona fue detenida en el filtro de prevención ubicado en el acceso al municipio Tijuana-Tecate a cargo de la unidad 1662, perteneciente a la Policía Municipal, quienes de manera inmediata pusierón al detenido a disposición de la Fiscalía General de Estado.

SECRETARÍA DE SALUD REVISARÁ EL AFORO DE LOS RESTAURANTES ESTE 14 DE FEBRERO

Tijuana, Baja California.- Para mantener la tendencia favorable en los indicadores que se evalúan por el Covid-19 en Baja California, es necesario seguir con las medidas de protección personal y comunitarias, recalcó el Secretario de Salud en la entidad, Alonso Oscar Pérez Rico.  

El funcionario estatal, indicó que, en los casos activos, en una comparativa con los últimos 30 días, se observa un descenso continuo y constante en la entidad, mientras que en intubados actualmente la cifra es de 99, cuando hace un mes había un registro de 164 personas bajo esa condición.  

Informó que la ocupación hospitalaria COVID en Baja California, es de 34.01%, con 629 camas disponibles, 206 ventiladores disponibles, 261 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.72.   

Pérez Rico adelantó que será este jueves cuando se le presente al Gobernador Bonilla Valdez un plan de acción que tendría que ver con el inminente “cambio de color” en el semáforo sanitario, en donde se autoricen aumentos de aforos.   

También añadió que habrá una reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores, donde se informará a las entidades cuando llega nuevamente la vacuna y cuantas dosis enviará la Federación; el secretario Pérez Rico, puntualizó que de entrada serán las de la compañía Pfizer, para su segunda aplicación (refuerzo) al personal de salud de primera línea ya vacunado.  

Mencionó que la Secretaría de Salud del Estado mantiene el registro en línea para la vacunación de adultos mayores y que ya son 57 mil 250 personas anotadas en el censo estatal, donde adicional a la edad, deben especificar las comorbilidades con las que cuenta; recordó también que este grupo de población el enfoque es atender prioritariamente a las comunidades rurales.  

El Dr. Pérez Rico advirtió que el próximo febrero 14 de febrero, considerado el “Día del Amor y la Amistad”, la Secretaría de Salud hará inspecciones a los restaurantes en todos los municipios, para verificar que cumplan con el aforo autorizado.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 9 de febrero que se han estudiado 76 mil 961 casos, de los cuales 41 mil 992 dieron positivo.  

En Tijuana hay 15, 084 pacientes; 16,075 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,320; Rosarito 910; Tecate con 1,307; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,754 y San Felipe 541; suman 31 mil 409 pacientes recuperados COVID-19. 

De las defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 946. Tijuana con 3,091, Mexicali 2,598; Ensenada 974; Tecate 173; Rosarito 23; San Quintín/ Vicente Guerrero con 80 y San Felipe 7 fallecimientos.   

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 767 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 182, Tijuana: 310, Ensenada: 161, San Quintín: 53, Playas de Rosarito: 34, Tecate: 14 y San Felipe: 13. 

RESCATAN A MIGRANTE ILEGAL ABANDONADO, GRAVEMENTE HERIDO

Hombre se cae y pide ayuda en la montaña.

Jamul, California.- Los agentes de la Patrulla Fronteriza rescataron a un hombre herido de la montaña Otay el lunes por la noche.

El incidente comenzó aproximadamente a las 11:30 p.m., cuando los agentes de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza (BORSTAR) encontraron y detuvieron a un grupo de cuatro inmigrantes indocumentados mientras patrullaban el área silvestre remota en la montaña Otay.

Mientras recorría el área inmediata, uno de los agentes escuchó llamadas de auxilio.

Al localizar la fuente, el agente encontró a un ciudadano mexicano de 41 años que había caído aproximadamente 15 pies por una cascada sobre una superficie rocosa.

El hombre lesionado dijo a los agentes que había entrado ilegalmente a Estados Unidos con otros dos hombres, pero que fue abandonado después de caer y quedar inmovilizado.

Los agentes de BORSTAR realizaron una rápida evaluación médica del hombre y descubrieron que su pie izquierdo estaba gravemente dañado por la caída.

Debido a la ubicación remota y la accesibilidad limitada del área, los agentes estabilizaron y llevaron al hombre a un área más accesible para los servicios médicos de emergencia (EMS).

Durante aproximadamente una hora, los agentes de BORSTAR llevaron al hombre a través del terreno oscuro y áspero hasta que llegaron a un punto de extracción seguro.

Trasladaron al hombre a una unidad de emergencias médicas en espera, que lo trasladó a un hospital cercano. Los cuatro extranjeros indocumentados, que habían sido detenidos anteriormente, fueron transportados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.

“Nuestros agentes hacen todo lo posible para ayudar a los demás”, dijo el agente jefe de patrulla del sector de San Diego, Aaron Heitke. “Si no fuera por su determinación y abnegación, esta situación podría haber terminado mucho peor”.

Para prevenir el contrabando ilícito de seres humanos, drogas y otro contrabando, la Patrulla Fronteriza de los EE. UU. Mantiene un alto nivel de vigilancia en los corredores de salida fuera de las fronteras de nuestra nación.

Para reportar actividades sospechosas a la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Comuníquese con el Sector de San Diego al (619) 498-9900.

EXIGE CLÚSTER MÉDICO GARANTIZAR SEGURIDAD DE MÉDICOS PASANTES

Indispensable que a nuestros próximos doctores se les permita desarrollar sus conocimientos con los insumos, medicamentos e implementos necesarios.
Se unen a la solicitud de profesionales de la salud en el país.

Tijuana, Baja California.- En días pasados fue publicada a nivel nacional la lamentable noticia de la doctora Mariana Sánchez Dávalos de 24 años, médico pasante quien prestaba servicio social en el municipio de Ocosingo, en el Estado de Chiapas.  “La doctora Sánchez, alejada de sus familiares y en condiciones deplorables fue víctima de agresión física, sexual y psicológica, hechos que pusieron en riesgo su integridad y que por no ser debidamente atendida por las autoridades correspondientes, ocasionaron que posteriormente perdiera su vida, explicó el Presidente del Medical + Health Clúster, doctor Abraham Sánchez Frehem.

Agregó que esta situación, es solo una muestra de lo que viven algunos de los médicos pasantes de nuestro país “Aunado a los riesgos inherentes al ejercicio de la medicina per se, claro ejemplo de ello es la atención de pacientes Covid19, el agregar el tema de la inseguridad que muchos de ellos viven, al someterse a la asignación de una comunidad no sólo ajena a su lugar de origen, sino carentes de la más mínima seguridad para llevar a cabo su servicio social, es una situación de alerta de la comunidad médica en nuestro país”, expuso Sánchez Frehem.  

Puntualizó que ante este caso, que no es el único, como Clúster Médico también se unen a la solicitud de colegios, asociaciones y profesionales de la salud en el país, para solicitar la cancelación de la rotación de pasantes en ciudades donde no se pueda garantizar la seguridad.

Es indispensable que a nuestros futuros doctores se les permita desarrollar sus conocimientos brindándoles los medicamentos y herramientas necesarios para ponerlos en servicio de la sociedad, pero sobre todo, que se les de la seguridad que necesitan”, concluyó el doctor Sánchez Frehem quien manifestó que estarán dando seguimiento a esta petición de la comunidad médica en protección de los pasantes de medicina.

En Baja California se estima que un promedio del 50 % de los pasantes de medicina, deben realizar sus servicio social en comunidades fuera del estado.

REVISAN AVANCES CON ESCUELAS PARTICULARES PARA UN EVENTUAL REGRESO A CLASES EN BAJA CALIFORNIA

  • Los protocolos federales y estatales a implementar siempre y cuando el semáforo pase a color verde, se darán a conocer en tiempo y forma cuando estén las condiciones para ello.  

Mexicali, Baja California.- Los secretarios de Salud y Educación de Baja California, Alfonso Pérez Rico y Catalino Zavala Márquez, respectivamente, participaron de manera virtual en una reunión con miembros de la Coalición Estatal de Escuelas Particulares, donde se abordaron inquietudes a tomar en cuenta en el ciclo escolar vigente en educación básica, media superior y superior ante la pandemia que se vive por el COVID-19.  

Ambos funcionarios estatales expresaron que en Baja California tanto la educación pública como la privada tienen la tarea común de ofrecer a los alumnos la educación de calidad que necesitan para que logren el mejor desempeño de sus vidas.  

Al respecto el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, indicó que la educación privada se considera un aliado estratégico de la educación pública y apuntó que ambas gozan de reconocimiento constitucional y ambas deben proporcionar estudios de calidad.  

Por ello, dijo, se hizo del conocimiento del Secretario de Salud, las inquietudes de la Coalición con relación al protocolo que se implementará ante un posible regreso a clases cuando el semáforo así lo permita, así como el esquema de vacunación para docentes y alumnos.  

Por su parte el Secretario de Salud, Alfonso Pérez Rico, señaló en lo que se refiere a los protocolos que ya están elaborados, los cuales se darán a conocer cuando estén las condiciones para ello en todos los niveles educativos.  

Con relación al esquema de vacunación de docentes y alumnos (escuelas públicas y privadas), se realizará un censo único por el universo a vacunar y se les dará a conocer las indicaciones correspondientes, fechas, lugares y condiciones.  

En este punto se acordó establecer enlaces de comunicación con los involucrados (salud-educación-escuelas particulares) para darles a conocer todo lo relacionado a requisitos, protocolos y procedimientos, en coordinación con Cofepris, para hacer las visitas de campo correspondientes para la apertura de estas estancias o guarderías.  

Estuvieron presentes en la reunión miembros de las siguientes organizaciones: Asociación de Escuelas Particulares de Mexicali, Tijuana y Ensenada (ADEPM, ADEPT, ADEPE), Federación de Escuelas Particulares de Baja California AC (Sección Costa y Valle), y la Asociación de Escuelas Particulares de Educación Media Superior y Superior; así como la Unión Nacional de Padres de Familia y COPASE.  

RECHAZAN CUENTAS PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Por adeudos con ISSSTECALI; Cobros incorrectos por impuesto predial; obras inconclusas y falta de cumplimiento en recibos fiscales
  • Se aprobaron las cuentas publicas relacionadas con: CEDH, INMUJER, CONALEP

 
Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Publico de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado , no aprobo las cuentas publicas de los ejercicios fiscales 2017 y 2018, del ayuntamiento de Tecate, por el adeudo con el Instituto de Seguridad y  Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTECALI), asi como por los adeudos relacionados a la federación en materia de impuesto sobre la renta por retenciones de salarios.
 
La presidenta de la CFGP, Eva Rodríguez señaló que de acuerdo a información proporcionada por la Auditoria Superior del Estado, la dependencia municipal omitió recaudar ingresos del impuesto predial, asi como en el rubro de Análisis y dictámenes sobre uso de suelo. Además, infringió en la emisión  de recibos fiscales.
 
De igual forma, se incumplió con la culminación de la obra publica “Ampliación y remodelación de la clínica integral de atención a la salud UABC/ Tecate“, la cual, debió ser entregada el 30 de noviembre de 2018. Mencionó que también en lo relacionado con la obra de  Rehabilitación del parque infantil “Tecarroca“, donde los reportes no fueron soportados con las bitácoras, fotografías,  evidencias y estudios de control de calidad de estos trabajos.
 
En otro sentido fueron avalados los proyectos de dictamen del  Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (CEMCO) por los ejercicios fiscales 2017 y 2018, en virtud de que el Informe Individual de Auditoría de la entidad fiscalizada no presenta observaciones.
 
          Otros organismos validados fueron el Instituto de la Mujer de Tecate, Baja California (INMUJER), por  las cuentas publicas de los años  2017 y 2018, ya que presentan una seguridad razonable en los estados y la información financiera, cumpliendo en lo general con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.
 
          Asi , como para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California , para los mismo ejercicios fiscales anteriores , ya que de acuerdo a Auditoría de la entidad fiscalizada no presenta observaciones, y cumple con la normatividad en dichos términos.
 
          La CFGP, aprobó  proyecto de dictamen de la cuenta pública para el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate Baja California, para los años 2017 y 2018 , ya que según el Informe Individual de ASE presenta una seguridad razonable en los estados y la información financiera, cumpliendo en lo general con las disposiciones legales .
 
Finalmente avalaron los proyectos de dictamen del Colegio de Educación Profesional Técnica del estado (CONALEP) para los ejercicios 2017 y 2018, en razón de no presentar observaciones.
 
En la sesión de trabajo, además de la presidenta Eva Gricelda Rodríguez, participaron los legisladores, María Luisa Villalobos Ávila, quien fungió como secretaria, Eva María Vázquez Hernández, Rosina del Villar Casas, Elí Topete Robles y David Rubalcaba Flores.
 

CAPTURAN EN TECATE A DOS SUJETOS EN POSESIÓN DE ARSENAL TRAS BALACERA

• Les decomisaron 9 fusiles de asalto y 6 chalecos balísticos
• Derivado de una denuncia anónima al 089

Tecate, Baja California.- Fuerón capturados y vinculados a proceso dos hombres que fuerón sorprendidos en posesión de nueve fusiles de alto poder y 6 chalecos balísticos, presuntamente relacionados con la balacera en la que murió una persona.

En atención a una denuncia anónima realizada a través del número 089, el 5 de febrero del año en curso, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), se trasladaron a la carretera libre Mexicali-Tijuana, a la altura del poblado Loma Tova.

De acuerdo a lo indicado por el denunciante, en dicho lugar se encontraban dos vehículos involucrados en una balacera acontecida durante la madrugada de 5 de febrero en el ejido Encinal, de la que resultó una persona sin vida.

Una vez en el sitio los uniformados observaron un pick up Dodge Ram modelo 2015, y un Toyota Tundra año 2018, ambas de color gris, y en el exterior de estos había dos hombres, siendo los individuos intervenidos por la GESI.

Los sujetos se identificaron como Felipe N de 57 años de edad, originario del Estado de México, y Ángel N de 27 años, oriundo de Oaxaca.

Durante una revisión en el interior de los vehículos se localizaron 9 fusiles de asalto calibre .223 y uno más 7.62 x .39, que se encontraban abastecidos con distintas cantidades de cartuchos útiles, además de 6 chalecos balísticos y 4 teléfonos celulares.

El de nombre Felipe N cuenta con antecedentes penales por corrupción de menores, lesiones y corrupción, mientras que Ángel N tiene una detención por conducir en estado de ebriedad.

De acuerdo a información de la GESI, los hoy detenidos son integrantes del grupo criminal encabezado por un sujeto de apodo “El moreno”, considerado por las autoridades como un objetivo prioritario para su arresto, al ser generador de violencia en Tecate.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), logrando que fueron vinculados a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva fijándose un mes de plazo para la investigación complementaria.

INGRESARÁ NUEVO FRENTE FRÍO A BC

Nacional.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la escasa nubosidad ocasionará descenso de temperatura durante la madrugada de mañana, con presencia de heladas matutinas (por enfriamiento radiativo) sobre zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Martes 9 febrero de 2021:

  • Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

 

Finalmente, se espera la aproximación de un nuevo frente frío, durante la madrugada de del jueves sobre el norte y noreste del territorio nacional.

Miércoles 10 febrero de 2021:

  • Temperaturas mínimas para la madrugada del jueves de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 11 al sábado 13 de febrero de 2021)

Durante el periodo de pronóstico, el nuevo frente frío (No. 35) ingresará sobre norte y noreste del país e interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, ocasionando lluvias en el noreste, oriente y sureste del país. Mientras que la masa de aire polar provocará un descenso de las temperaturas y vientos fuertes sobre el norte, noreste, oriente y sureste del país. A partir del jueves en la noche y durante el viernes se pronostica evento de “Norte” muy fuerte sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

A partir del viernes, la aproximación de una vaguada polar en interacción con la corriente en chorro ocasionará vientos fuertes sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, así como la posible caída de aguanieve o nieve en zonas de montañosas de Baja California, durante la madrugada del domingo.

Jueves 11 febrero de 2021:

  • Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y Puebla.

Viernes 12 febrero de 2021:

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro y Estado de México.
  • Evento de “Norte” con rachas de 60 a 70 km/h: Litoral de Tamaulipas y Veracruz.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, San Luis Potosí y Nuevo León.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Sábado 13 febrero de 2021:

  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
  • Caída de aguanieve o nieve, durante la madrugada del domingo: Baja California (norte).
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, San Luis Potosí, Jalisco (norte), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

DAN INICIO INSCRIPCIONES PARA EL PRIMER MARATÓN VIRTUAL DE LA CARRERA TARAHUMARA – THE HOME DEPOT

· Se realizará el 21 de marzo de 2021.

· Se espera la participación de 5 mil corredores nacionales e internacionales.

· Información e inscripciones en homedepot.com.mx/carrera

San Pedro Garza García, Nuevo León.- La Fundación Tarahumara José A. Llaguno y The Home Depot México, realizarán por primera vez la Carrera Tarahumara 2021, “Corramos por ellos”, de manera virtual el próximo 21 de marzo de 2021.

Las inscripciones estarán disponibles a nivel internacional y se espera contar con la participación de más de 5,000 corredores nacionales y extranjeros, los cuales contribuirán a mejorar la calidad de vida de más de 3 mil familias rarámuris a través de programas de abastecimiento de agua, educación y agricultura.

La novena edición cuenta con nuevas modalidades, siendo este el primer año en el que la carrera tenga la categoría de maratón, además de las modalidades 21k, 10k y 5k. Al ser de manera virtual, los corredores dispondrán de todo el 21 de marzo para correrla y registrar sus tiempos.

 Quien desee adquirir su boleta, puede ingresar a homedepot.com.mx/carrera, donde encontrará información importante como distancias, dinámica de la carrera y proceso de compra. El costo de la inscripción para cualquier modalidad es de 17 Euros (aproximadamente $410, sujeto al tipo de cambio) utilizando el código TARAHUMARAS2021K.

·       Los participantes recibirán como parte de su kit la ya tradicional medalla Tarahumara, la cual es elaborada artesanalmente por rarámuris de la Sierra de Chihuahua, así como su número de corredor, acceso al portal con lista de clasificación, certificado personal para imprimir y ranking personal internacional. Además, podrán adquirir la playera conmemorativa.

Como ya es tradición, la carrera se enriquecerá con la participación de rarámuris pertenecientes a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, los cuales acompañarán de manera virtual a los 5,000 participantes que correrán desde distintas partes del mundo.

Esta competencia busca promover la práctica deportiva, enaltecer la cultura rarámuri y la solidaridad con la población indígena, tanto en México como en el extranjero. Asimismo, busca crear consciencia de las necesidades de esta comunidad indígena y fortalecer las iniciativas de la Fundación Tarahumara José A. Llaguno.

Tan sólo en su 8a edición, los fondos recaudados en la carrera permitieron que se apoyara a más de 9,000 rarámuris con programas de educación; nutrición infantil, en apoyo a niños; seguridad alimentaria, que brinda asesoría para cultivar la tierra; y seguridad hídrica, donde se capacita en métodos de captación de agua.

AMLO RECIBIÓ TRATAMIENTO EXPERIMENTAL CONTRA EL COVID-19

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana durante su conferencia diaria que hasta este momento son 120 voluntarios —incluido él— los que han recibido el tratamiento experimental antiviral contra Covid-19 que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ). 

López Obrador dijo que el lunes le sacaron sangre para seguir con los exámenes y ver cómo se comporta el virus y los efectos secundarios que podría tener el tratamiento,  “porque como todos sabemos se afectan los pulmones, es lo primero que se afecta, pero también el tratamiento tiene que cuidar que no se afecten otros órganos como los riñones, el hígado, en mi caso el corazón, porque soy hipertenso”, señaló.

El Presidente consideró que es posible que más personas se registren para recibir el tratamiento pero “desde luego no deja de ser una investigación con un protocolo” por lo tal no podrá ser aplicado de forma masiva hasta que concluya el experimento y el instituto determine si puede aplicarse masivamente.

El mandatario aseguró que se encuentra estable de salud y que concluyó su tratamiento, también informó que aún faltan dos meses para que se le termine de monitorear como parte de este experimento.

López Obrador informó de su positivo a Covid-19 el domingo 24 de enero, tras haber realizado una gira por San Luis Potosí Nuevo León. El pasado lunes el mandatario dio a conocer que había salido de la enfermedad gracias al tratamiento experimental que le fue suministrado.

El mandatario informó el lunes que se le fue administrado medicamento antiviral y antiinflamatorio, aunque no detalló cuales. 

En mayo de 2020, la Secretaría de Salud federal publicó que se proponían 279 medicamentos para los distintos casos de pacientes con coronavirus, algunos, señaló, aún se encuentran en investigación para el tratamiento de Covid-19, como azitromicina, cloroquina, lopinavir/ritonavir, tocilizumab y nitazoxanida y todos ellos deben ir acompañados de la supervisión de personal médico.