Skip to main content

Mes: noviembre 2019

INVERTIRÁN EN BC PARA FORTALECER CONVIVENCIA FAMILIAR Y SURGIMIENTO DE NUEVOS TALENTOS DEPORTIVOS

• El gobernador Jaime Bonilla Valdez, en su discurso inaugural del Torneo de Beisbol Amateur 2019-2020, reafirmó su disposición para apoyar los proyectos del Instituto del Deporte de Baja California

• Lanzó la primera bola en el Estadio Ángel Camarena, uno de los campos más emblemáticos que será remozado con estándares internacionales

Tijuana, Baja California.- Como factor relevante en el fortalecimiento de valores y la convivencia familia, temas predominantes en su Plan de Gobierno, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, reafirmó su disposición para apoyar al INDE en la reconstrucción de campos deportivos para la práctica de todos los deportes en la entidad, para que siga siendo “semillero” de grandes deportistas.

Así lo expresó en las instalaciones de estadio “Ángel Romero”, ubicado en la Mesa de Otay de esta ciudad, donde se llevó a cabo la premiación de la liga “Amateur de Beisbol de Tijuana” de lo mejor del 2018-2019 y el arranque del “Torneo 2019-2020”, en el que hizo el lanzamiento inaugural, con David González Camacho, director del Instituto del Deporte, al bat, y Fredy Lugo, como “catcher”.

En su mensaje a directivos, jugadores de los equipos de beisbol locales y público en general, el mandatario estatal, expresó: “…tengo un gran interés de remozar las instalaciones de los campos de beisbol más emblemáticos de Tijuana, como los son los estadios Ángel Camarena y Romero Manzo…”, ya que estos deben contar con los estándares internacionales en sus instalaciones.

Estima que será mayor a los 36 millones de pesos el monto tentativo a invertir en el remozamiento de ambos campos deportivos, “que han sido escenarios del surgimiento de grandes estrellas del beisbol local como lo fue en su momento, Gilberto Ruiz Valencia “El Baby”, quien puso muy en alto el nombre de Tijuana”.

El gobernador Bonilla Valdez, explicó que en este momento se tienen los anteproyectos para remozar ambos estadios de beisbol y por los diagnósticos presupuestales, se contemplan tentativamente $20 millones de pesos para el “Ángel Romero” y $16 millones para el “Romero Manzo”, cifras que podrían variar una vez que se tengan los proyectos ejecutivos.

Aseveró que, de todos los deportes existentes, “el beisbol por tradición, no sólo fomenta la actividad de una disciplina, sino que también fomenta la convivencia familiar y mantiene a los jóvenes lejos de las calles”; también dijo, “…los padres vienen a los estadios para apoyar a sus hijos, y ¿por qué no?, que inicien una carrera deportiva profesional, ya que hay que recordar que Tijuana, ha sido semillero de grandes talentos en el beisbol.”

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado (INDE), David González Camacho, manifestó “que no sólo el beisbol recibirá los apoyos por parte del Gobierno del Estado, sino el fútbol, voleibol, softbol y que próximamente se organizarán torneos de basquetbol de talla internacional, y que recientemente directivos, tanto nacionales como extranjeros, visitaron instalaciones para fijar fechas de actividades”.

La mesa de honor estuvo conformada por: Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; director del Instituto del Deporte del Estado (INDE), David González Camacho; diputado local y presidente de la Comisión del Deporte, Julio César Vázquez Castillo; regidora Yolanda García Bañuelos, presidenta de la Comisión del Deporte Municipal; Maestra Yessica Ibarra Ramonet, directora del Cetys Universidad Campus Tijuana, Gilberto Ruiz valencia “El Baby”, luminaria del beisbol local; César Meza Sandoval, presidente del Salón de la Fama de Tijuana y contador público Lorenzo Reyes, presidente de la Liga de Beisbol Amateur.

TRAS PERSERCUCIÓN CAPTURAN EN TECATE A SUJETO BUSCADO POR INTENTO DE HOMICIDIO

• Contaba con una orden de aprehensión

Tecate, Baja California.- Como resultado de trabajos de inteligencia, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvieron en la colonia Maclovio Herrera a un sujeto buscado por intento de homicidio quien además pudiera estar ligado al crimen organizado y a diversos hechos de violencia.

Mediante labores de inteligencia agentes de la GESI interceptaron un vehículo Sedan de color negro sobre el bulevar Santa Anita, a la altura de la citada colonia, en donde se presumía iba el sospechoso, a quién al darle alcance y solicitarle que detuviera su marcha emprendió la huida iniciando así una persecución, por lo que se solicitó el apoyo de más unidades.

Durante la persecución el sujeto perdió el control del vehículo impactándose contra dos automóviles por lo que al momento se aseguró al de nombre Javier “N”, de 29 años, originario de San Diego, California.

Tras su intervención se le indicó que contaba con un mandamiento judicial por homicidio calificado cometido con ventaja en grado de tentativa, asimismo al llevar a cabo una inspección en el interior del vehículo se le aseguró un arma de fuego tipo fusil calibre .223, un cuchillo, y envoltorios con marihuana y “cristal”.

Según las investigaciones el día 29 de mayo del año en curso, la pareja sentimental de Javier “N” discutía con un familiar.

En ese momento el detenido se percató de dicho altercado y sacó un arma corta disparando al familiar de su entonces pareja.

Derivado de la información obtenida por elementos de la GESI en Tecate, se integró la carpeta de investigación del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, quien obtuvo la orden de aprehensión, por tal motivo el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para proceder conforme a Derecho.

La Fiscalía General del Estado se encuentra a la espera del resultado pericial del arma de fuego para conocer si se encuentra relacionada en otros hechos delictivos recientes en la ciudad.

VISITA ALFONSO ZACARÍAS COMUNIDAD KUMIAI DE JUNTAS DE NEJÍ

Tecate, Baja California.- El regidor Alfonso Zacarías, asistió a la ¨fiesta apache¨ que se celebra cada año en la comunidad kumiai de Juntas de Nejí, lo anterior, con el objetivo de fortalecer los lazos con las zona rural y las comunidades indígenas ubicadas en el municipio.

El edil, además de presenciar este tradicional evento, tuvo la oportunidad de escuchar de manera puntual las inquietudes de los residentes de la comunidad, la cual se encuentra ubicada en la delegación El Hongo.

Asimismo, y como parte de la invitación, el regidor, tuvo a bien aprovechar la oportunidad, para llevar algunos regalos a 27 niños de la comunidad, así como conocer de cerca aspectos de su vida en el poblado.

Para finalizar, el regidor agradeció la invitación a este tipo de actividades que, sin duda, contribuyen a reforzar su trabajo dentro de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas.

NECESARIO ABORDAR SOCIALMENTE FENÓMENO DEL SUICIDIO Y SU PREVENCIÓN

Baja California.- México es el país con la tasa de suicidios más baja entre las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), situación que debe tomarse en cuenta para fortalecer el sistema de salud mexicano de manera que dicho dato no sólo persista sino, que el panorama sea cada vez más positivo.

En ese tenor, durante la última sesión científica del Colegio Médico de Tijuana que preside el doctor Abraham Sánchez Frehem, se expuso lo relacionado a la situación estadística del suicidio a nivel mundial, así como las formas de prevenirlo desde lo individual y lo social.

El encargado de desarrollar el tema fue el psicólogo y especialista en temas del desarrollo global, Alfredo Mejía Ramírez quien indicó que el suicidio es la segunda causa de defunción en el grupo de edad entre los 15 y los 29 años de edad, lo que contrasta con la esperanza de vida en México que es de 77 años.

Mencionó que aunque los índices de suicidio en México son bajos, estos van al alza a pesar de que en los últimos años hay más recursos destinados a la salud y su promoción, por lo que en la prevención es importante abordar los aspectos sociales y familiares.

Recordó que en 2015 la OMS actualizó la Guía de Intervención para Reducir la Brecha de Salud Mental, misma que está dirigida a los profesionales de la salud, y sugiere que en la atención se refleje empatía, respeto, dignidad y no discriminación, por lo que exhortó a la comunidad médica a ponerla en práctica.

Recomendó a los profesionales recurrir a los módulos correspondientes a trastornos prioritarios incluidos en dicha guía, esto si hay sospecha de que el paciente tenga depresión, psicosis, epilepsia, trastornos mentales y conductuales del niño y del adolescente, demencia, trastorno por el consumo de sustancias, autolesión o tendencia al suicidio.

“Los pasos para el manejo de un paciente con tendencia suicida, son la intervención farmacológica y la psicosocial, trabajar con los cuidadores, seguimiento, trabajar con otras personas, favorecer los vínculos sólidos en empleo, educación, servicios sociales y adaptar los planes a grupos especiales de población”, indicó.

Mejía Ramírez aseguró que el preguntarles acerca de pensamientos, planes y actos de autolesión, no provocará que se suiciden, sino por el contrario generará una reducción de la desesperanza ante la vida y por ende el riesgo.

Finalmente sostuvo que las relaciones personales sólidas pueden ser un método de prevención, poniendo como ejemplo que las culturas nórdicas a pesar de no ser de mucho acercamiento físico o efusividad, resulta ser que sí tienen relaciones personales sólidas y son más felices, lo cual es factor en sus bajos índices de suicidio.

ESTO DEBES HACER PARA QUE NO LEAN TUS CHATS DE WHATSAPP

WhatsApp cuenta con un nivel extra para ampliar el rango de seguridad mediante la encriptación, esto por si alguien llegara a descubrir tu contraseña.

Ciudad de México.- Ya sea que cuentes con un celular iOS o Android, puedes incrementar el nivel de seguridad para evitar que alguien más tenga acceso o espíe tus conversaciones en WhatsApp.

WhatsApp cuenta con un nivel extra para ampliar el rango de seguridad mediante la encriptación, esto por si alguien llegara a descubrir tu contraseña o accediera a tu dispositivo sin estar bloqueado.

La herramienta conocida como Contraseña de Chats te permite utilizar el reconocimiento facial, tu huella digital o usar un pin para poder acceder a tus chats.

Pasos a seguir
Para activarlo tienes que seguir los siguientes pasos desde tu aplicación de WhatsApp:

Abrir la aplicación
Acceder al menú de ajustes y entrar a la opción Cuenta
Acceder a la opción Privacidad
Entrar a Bloque de Pantalla
Te pedirá que indiques la manera de autenticar tus accesos (puede ser por huella digital o alguno de los tres que ya se mencionaron)
Al finalizar este procedimiento, la aplicación te pedirá confirmar el tiempo que habrá de tardar en activarse el bloqueo. Después de esto cada vez que desees acceder a tu WhatsApp la aplicación te solicitará el acceso.

PROFECO REVELA MARCAS DE ATÚN QUE CONTIENEN SOYA SIN ESPECIFICAR CANTIDAD

Ciudad de México.- En un estudio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que 18 de 57 presentaciones de atún envasado analizadas contienen soya sin precisar al consumidor la cantidad de la misma.

Destacó que en una se “encontró hasta 62 por ciento de soya, por lo que se puede establecer (en este caso) que el consumidor no está adquiriendo atún, sino soya con atún”. Éstas son las cantidades de soya que se encontraron en las diversas marcas: Tuny Light. Lomo de atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 4% en masa drenada). Dolores.

Lomo de atún aleta amarilla en aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada). Dolores. Lomo de atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 3% en masa drenada). Calmex. Atún aleta amarilla en agua en hojuela, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 1 a 2% en masa drenada). Calmex. Atún aleta amarilla en aceite en hojuela, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 7 a 15% en masa drenada).

Great Value. Atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 6 a 16% en masa drenada). El Dorado. Atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 13 a 22% en masa drenada). El Dorado. Atún aleta amarilla en aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 21 a 44% en masa drenada). Ke! Precio. Atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g (Soya de 15 a 23% en masa drenada). Ke! Precio. Atún aleta amarilla en agua con aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 25% en masa drenada).

Aurrera. Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua y aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 30 a 62% en masa drenada). Aurrera. Atún aleta amarilla con proteína de soya en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 24 a 36% en masa drenada). Chedraui. Atún aleta amarilla en aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 23 a 28% en masa drenada).

Chedraui. Atún aleta amarilla en agua, , con contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 21 a 27% en masa drenada). Ancla. Atún aleta amarilla en agua, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada). Ancla. Atún aleta amarilla en aceite, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 10 a 14% en masa drenada).

Precissimo. Atún en aceite, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 17 a 26% en masa drenada). Precissimo. Atún en agua, contenido neto 140 g y masa drenada 90 g. (Soya de 11 a 26% en masa drenada).

DETONARÁ NUEVO AEROPUERTO EL COMERCIO Y TURISMO DE ENSENADA Y VALLE DE GUADALUPE

  • El proyecto del aeródromo de Ojos Negros corresponde a capital privado y no hay injerencia del Gobierno del Estado, expresó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo.

Ensenada, Baja California.- El aeropuerto que proyecta el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, entre Rosarito, Ensenada y Valle de Guadalupe, detonará las actividades turística y comercial de la región, destacó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan.

“Las nuevas instalaciones aéreas, tendrán todas las ventajas tecnológicas y geográficas, para funcionar como militar y civil, a fin de sustituir la pista de El Ciprés, en acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)”, afirmó.

En ese mismo sentido destacó que se tiene planeado que la construcción del aeropuerto se ubique en la zona de El Tigre o Chichiguas, y con ello lograr a traer visitantes de Arizona, California y Nevada, que gustan de realizar vuelos los fines de semana.

“Se pretenden detonar las 365 hectáreas que tiene Ensenada frente al mar, pero también que represente el proyecto más importante en materia comercial y turística, marcando un antes y un después para la localidad y el Valle de Guadalupe”, mencionó

Asimismo dijo que uno de los temas en los que se tiene que trabajar es cómo seguir detonando el Valle de Guadalupe, sin atiborrarlo de inversión turística, para permitir que el valle haga su propia vocación, que es la vitivinicultura, remarcó.

Abundó que esta terminal aérea busca detonar centros comerciales, hotelería y demás servicios, pero no dentro del valle con prestigio en la producción del vino.

Anticipó que, por el momento, la parte más importante es que la SEDENA tenga una pista aérea con toda la seguridad y toda la certeza, lo cual está siendo analizado por la institución armada.

Escobedo Carignan precisó que el aeródromo planeado en Ojos Negros, no puede considerarse una realidad, pues hay una concesión otorgada a particulares, desconociéndose cuál sea su futuro.

Para finalizar el funcionario estatal dijo que es de gran prioridad para el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez trabajar en el crecimiento económico de todo Baja California, y para Ensenada se tienen varios proyectos, mismos que sera un parte aguas muy importante.

COORDINAN ACCIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO URBANO CON IMPACTO SOCIAL

  • En reunión de trabajo se tomaron acuerdos para gestionar, impulsar e iniciar obras y acciones en beneficio de la población.

Tecate, Baja California.- Con el fin de promover el Desarrollo Urbano y Territorial de la región, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), avanza en temas que impulsan acciones y estrategias en beneficio de la población de Baja California.

El Subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la SIDURT, Luis Felipe Dávalos Macalpin, presidió la Reunión de Coordinación Sidurt-Municipios de la Agenda Urbana “Programa de Ejecución 2019-2024, donde se dieron a conocer los Proyectos Estratégicos; Movilidad Urbana y Carreteras; Equipamiento y Espacios Públicos, además del Ordenamiento Territorial y Agua.

Posteriormente, se desarrollaron mesas de trabajo con los representantes de los Ayuntamientos, quienes presentaron de manera concreta los planes y proyectos relacionados a la Agenda Urbana, desde el ámbito que les corresponde.

Dávalos Macalpin comentó que el objetivo de los encuentros de trabajo, es para mantener una cercanía con las autoridades de los tres ordenes de gobierno encargadas de gestionar, impulsar y ejecutar obras de desarrollo urbano en la región.

En la reunión de trabajo, estuvieron presentes los Directores y Delegados de la SIDURT, Directores de Administración Urbana, Directores del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana, la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental.

INTERPONEN QUEJA EN SINDICATURA A FUNCIONARIO MUNICIPAL DE TECATE POR AGRESIONES

Tecate, Baja California a 24 de Noviembre de 2019

POSICIONAMIENTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TECATE

El gremio periodístico de la ciudad de Tecate condenamos enérgicamente los ataques contra la Libertad de Expresión que funcionarios públicos del XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza Olga Zulema Adams Pereyra han emitido.

Los periodistas de Tecate hemos sido siempre respetuosos con las autoridades Municipal, Estatal o de cualquier otro nivel y poder de Estado, nos hemos conducido siempre de manera profesional, apegándonos a las leyes que respaldan el ejercicio de informar a la sociedad por medio de columnas de opinión, vídeo columnas y/o notas informativas.

Por lo antes mencionado, rechazamos actitudes retrogradas que atentan contra la Libertad de Expresión y Libertad de Prensa, de quienes deben velar por el bienestar social en general, como lo son los funcionarios públicos, así mismo, reprobamos y lamentamos que una funcionaria cercana a la Alcaldesa Zulema Adams, acuse a través de redes sociales a medios de comunicación de manipular la información que se publica de la actual administración, calificándonos como patéticos (Que denota gran angustia o padecimiento moral, capaces de conmover profundamente y agitar el ánimo con violencia) esto un una sola publicación.

Entre los múltiples comentarios que emite en redes sociales respecto al trabajo de periodistas locales, la funcionaria municipal nos califica como “CHAYOTEROS”, y así de manera generalizada comenta en distintas publicaciones de medios locales, que las notas contra la alcaldesa se derivan porque los periodistas, “no están en la nómina, no se les da $$$” según su experiencia en la función pública, o da a entender que si salen notas en contra del XXIII Ayuntamiento es porque ellos como gobierno no “sueltan lana” a los periodistas y hace suponer que las publicaciones que se realizan en los distintos periódicos digitales son ataques en contra del gobierno en el cual ella labora y por ende, defiende de esta manera.

Ante sus acciones, el pasado 20 de noviembre, se presentó una queja ante la Sindicatura Municipal por considerar que falta a los lineamientos establecidos por la ley que rige a los servidores públicos, a la par que  sus comentarios y agresiones atentan contra los derechos humanos y el ejercicio periodístico del gremio de esta ciudad.

A raíz de que la misma alcaldesa,  quien interactúa de manera cotidiana, desde su cuenta en Facebook, en las publicaciones de María Luna Simental (funcionaria que emite comentarios contra la prensa local), en específico en las que realiza comentarios y agresiones en contra de la prensa local, se puede considerar que este tipo de agresiones en redes, verbales y/o psicológicas son avaladas por la presidente municipal, Zulema Adams Pereyra, asumiendo, por su reacción en la misma red social, Me gusta (Like),  que es la alcaldesa de Tecate quien permite, alienta, incentiva y empodera a funcionarios públicos para realizar campañas negras y de desprestigio en contra de los periodistas.

Cabe destacar que estas acciones ha motivado a otros usuarios de esta red social a emitir este tipo de agresiones contra periodistas tan solo por el hecho de trabajar para un medio o bien, por contar con línea editorial crítica. Otras agresiones se generan a raíz de que los funcionarios públicos ni siquiera leen a detalle la nota, no analizan el contexto y contenido de las publicaciones, sino que se dejan llevar por el encabezado y extracto de la misma, se dejan llevar por los primeros comentarios de gente que se dedica precisamente a denostar, atacar o desprestigiar cualquier publicación que critique el actuar de la administración actual e inician con una campaña de descalificaciones en contra del medio o periodista.

Este tipo de ataques en redes, que la primer edil en este municipio avala con su Me gusta (like) o bien, permite que se realicen, envían un claro mensaje intimidatorio que afecta a la sociedad en general, polariza y estigmatiza a la prensa, resulta  preocupante no poder ejercer el derecho ciudadano a discutir de manera libre y plural las actuaciones de cualquier gobierno y de cualquier partido. Esto incluye el derecho a hacer cuestionamientos a cualquier gobierno emanado de MORENA, en este caso a Zulema Adams Pereyra, presidente municipal del XXIII Ayuntamiento de Tecate, B.C., a redactar columnas de opinión, a criticar y a investigar periodísticamente y de manera libre acerca de su gestión municipal sin temor a represalias o víctimas de amenazas en el ámbito digital y físico.

Los ataques físicos, psicológicos y digitales son considerados por organizaciones defensoras de los derechos humanos y periodistas, lesivas y represivas contra ejercicio de libertad de expresión.

Ante estos hechos, lo periodistas de Tecate, exigimos a la autoridad municipal, asuma su responsabilidad, tome cartas en el asunto y que el Síndico Procurador de este municipio, Gonzalo Higuera Bojórquez, de seguimiento puntual a la queja interpuesta  y entre ambos, garanticen el libre ejercicio de la Libertad de Expresión sin perjuicio a la labor que ejercen los periodistas.

Atte. Directivos, reporteros, fotógrafos de medios de comunicación en Tecate

DAMNIFICADOS QUE CONSTRUYAN SUS VIVIENDAS, PERDERÁN APOYO FEDERAL: ZULEMA ADAMS

Tecate, Baja California. – Durante el lunes ciudadano llevado a cabo en el Mirador, una de las colonias afectadas por los incendios que se registraron en…

SOCAVON PONE EN RIESGO CRUCE PEATONAL JUNTO AL BULEVARD COLOSIO

  • Delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate atiende de manera inmediata el reporte ciudadano.
  • Resguardar a los ciudadanos y responder inmediatamente a sus inquietudes es prioridad de este gobierno en marcha.

Tecate, Baja California.- Como lo ha instruido el gobernador Jaime Bonilla Valdez en este gobierno en marcha, autoridades en Tecate respondieron de manera inmediata a un reporte ciudadano que se realizó luego de las recientes lluvias que afectaron la región. Se trata de una obra realizada en el puente que da acceso a la colonia “El descanso”, junto al Bulevar Colosio; en este sitio los residentes reportaron un socavón que pone en riesgo el cruce peatonal.

El delegado de gobierno en Tecate, Lic. Jorge Elías Rodríguez, acudió al lugar de los hechos con la finalidad de revisar la situación actual y poner señalamientos para evitar un accidente; así como analizar las soluciones permanentes a esta problemática urbana.

De acuerdo con los estudios preliminares, este socavón fue causado por una corriente de agua interna que provocó la apertura de suelo y la caída de la banqueta al perder el soporte del piso, agravado por las condiciones climáticas que afectaron la zona en días recientes.

Jorge Elías Rodríguez señaló que se realizó un trabajo coordinado con el departamento de obras públicas del municipio para dar seguimiento a la reparación de dicho hundimiento, debido a que es una obra reciente. “Este socavón requiere obras de compactación y relleno para su reparación”, apuntó.

Por el momento se instaló señalamiento preventivo para evitar algún accidente, exhortando a la ciudadanía a evitar el cruce peatonal por dicha zona; de igual manera se estará dando continuidad al reporte para realizar su reparación a la brevedad; cumpliendo así con el compromiso de emprender acciones inmediatas ante las necesidades de la comunidad en este gobierno en marcha.