Skip to main content

Mes: octubre 2019

EN 10 MESES, SE HAN CONGELADO MIL 995 CUENTAS DEL CRIMEN ORGANIZADO, ANUNCIA DURAZO

Ciudad de México. – Un cambio en la forma de enfrentar al crimen organizado fue expuesto hoy por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño: enfocarlas como entidades económicas y atacar sus estructuras financieras.

“En la historia del narcotráfico, no hay registro de que se haya confiscado un bien o congelado una cuenta. Ahora, llevamos mil 995 cuentas de personas bloqueadas que representan más de 5 mil millones de pesos”, dijo.

En la conferencia de prensa presidencial de este lunes, el gabinete de Seguridad, que coordina Durazo Montaño, expuso un informe sobre las condiciones de la seguridad en el país y las acciones implementadas por cada dependencia involucrada.

Entre los datos dados a conocer, Durazo expuso que a las organizaciones criminales se les confronta ahora como entidades económicas, pues son los recursos económicos los que “les da capacidad para operar y corromper”.

De las mil 995 cuentas de personas que han sido bloqueadas en estos 10 meses de gobierno, el monto informado por el secretario de Seguridad, asciende a 5 mil 182 millones de pesos y 47 millones 67 mil dólares.

El bloqueo de cuentas ha sido realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda, por sospechas de que dichas cuentas pueden estar vinculadas a la delincuencia organizada.

RECORREN ALUMNOS DE TECATE PINTURAS RUPESTRES, CAMPO ALASKA Y PARQUE EÓLICO

ICBC Tecate promueve entre la comunidad su programa Recorridos culturales

Tecate, Baja California.- Alumnos de la Escuela Primaria Club Rotario de la ciudad de Tecate, recorren el sitio arqueológico El Vallecitos, mejor conocido como “Vallecitos”, Campo Alaska y Parque Eólico, en el marco de los Recorridos Culturales que realiza en Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y la Representación Tecate.

El Vallecito se localiza en la Carretera Federal No. 2 (Tijuana-Mexicali), en el km 73.5 en Tecate, Baja California.

La encargada de la Representación de ICBC Tecate, Pilar Silva Valadez, mencionó que es un recorrido excepcional ya que visitan y recorren lugares no muy visitados por ellos, como las Pinturas Rupestres, Campo Alaska y el Parque Eólico La Rumorosa, como parte de su formación cultural de conocer un poco más de su municipio.

“Es una satisfacción ver el interés de las diferentes instituciones por participar, es por ello que durante todo el año se estarán realizando los recorridos culturales, una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, enfocadas a fomentar y sensibilizar en la cultura y en sus raíces”, puntualizó Pilar Silva Valdez.

Para más información sobre este servicio u otras actividades del ICBC Tecate comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Mexicali, Baja California.- Con el lema “Una alimentación sana para un mundo #HambreCero”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, conmemora este 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación 2019.

El titular de la dependencia, Caleb Cienfuegos Rascón, explicó que con el fin de concientizar a la población sobre el problema de la alimentación y reforzar la lucha contra problemas como la pobreza, la desnutrición y el hambre, este día fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Señaló que en los últimos años, las dietas han ido cambiando de una manera drástica, de tener platillos tradicionales donde predominaban los vegetales y ricos en fibra, hoy en día están cargados de azúcares, almidones refinados, grasas y sal, alimentos preparados y procesados, de la carne y de otros alimentos de origen animal, dando como resultado dietas hipercalóricas.

Además, con el ritmo de vida de la ciudadanía, tan acelerada, se tiene menos tiempo para preparar comidas en casa y los consumidores, sobre todo en las zonas urbanas dependen cada vez más de supermercados, establecimientos de comida rápida y vendedores de alimentos en la vía pública.

Es por ello, que la dieta poco saludable constituye el principal factor de riesgo de muerte por medio de las enfermedades no transmisibles (ENT), incluidas los padecimientos cardiovasculares, la diabetes y ciertos tipos de cáncer; los hábitos alimenticios poco saludables están relacionados con una quinta parte de las muertes en todo el mundo.

Destacó que una dieta correcta es la que proporciona las necesidades nutricionales de los individuos ofreciendo alimentos suficientes, inocuos, equilibrados, variados y adecuados para llevar una vida activa y reducir el riesgo de contraer enfermedades donde se incluyan los tres grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.

Recomendó añadir en la dieta verduras, legumbres, frutos secos y granos integrales, reducir el consumo de almidones refinados, azúcar, grasas y sal, así como diversificar en la comida o elegir una tradicional, local y de temporada y mantener frescos los alimentos.

Cienfuegos Rascón, concluyó haciendo un llamado a la población a llevar una alimentación balanceada y hacer actividad física diaria, para reducir los riesgos a padecer enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.

RECIBE LA COMISIÓN ESPECIAL EL TOTAL DE LAS URNAS E INICIA EL CONTEO DE VOTOS

Se realiza bajo el resguardo garante del Colegio de Abogados Emilio Rabasa, A.C.
Supervisión permanente del procedimiento por Notario Público

Mexicali, Baja California.- La Comisión Especial para la Consulta Ciudadana que preside la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, dio a conocer que se recibieron las 250 urnas y ha iniciado el conteo de votos emitidos por la ciudadanía este domingo, bajo el resguardo garante del Colegio de Abogados Emilio Rabasa, A.C.

Indicó que está presente un Notario Público y que se espera que el resultado oficial de la decisión de las y los bajacalifornianos en las mesas receptoras relativa al periodo del mandato del próximo gobierno estatal, se tenga en 8 horas, o sea, después de las 19:00 horas de este día.

La fase de recepción de las urnas ha concluido en su totalidad, por lo que la Diputada Cano anunció que se han conformando 6 mesas de conteo de votos, con 4 integrantes por mesa, un abogado que de fe al resultado, un secretario y dos escrutadores, estando presente un notario público.

Por otra parte, la diputada Miriam Cano agradeció el interés demostrado por los ciudadanos que acudieron este fin de semana a las urnas, para hacer patente su opinión sobre si el mandato del próximo gobierno que inicia el 1 de noviembre, debe ser de 5 o de 2 años.

Así mismo, reiteró su reconocimiento a la civilidad con que se desarrolló este ejercicio democrático, al no presentarse ningún tipo de incidentes.

Cabe mencionar que la legisladora ya había dado a conocer este domingo que la comisión especial de integrantes de la XXIII Legislatura local, encargada de organizar dicha consulta, se declaraba en sesión permanente, designando al edificio del Congreso del Estado de Baja California como recinto oficial para recibir la totalidad de urnas con el objeto de proceder al conteo oficial, que se espera concluirá por la tarde.

ARRANCARÁN NUEVA RONDA DE CURSOS DE EDUCACIÓN PERINATAL

En el Hospital Materno Infantil de Mexicali

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y del Hospital Materno Infantil (HMIM), informan que a partir del miércoles 16 de octubre se inicia una nueva ronda de pláticas y talleres, que tienen como fin orientar a las usuarias para la toma saludable de decisiones durante el proceso de gestación, nacimiento y crianza.

El Secretario de Salud en la entidad, Caleb Cienfuegos Rascón, recordó que este proyecto se arrancó, en su primera ronda en el mes de marzo y las sesiones contaron con gran aceptación entre las usuarias pues están diseñadas por personal especialista en el tema y aborda aquellos puntos que son de mayor interés entre las pacientes en gestación.

Estos cursos dirigidos a mujeres que llevan su control natal en las unidades del ISESALUD, se realizarán dos miércoles al mes y tienen la duración de una hora; son explicados con material audiovisual y se acompañan de ejercicios en los que además pueden participar un acompañante de la mamá y el bebé neonato.

El Director del HMIM, José Rojas Serrato, señaló: “arrancaremos con el tema Cuidados en el Embarazo, donde se abordarán puntos como la alimentación, higiene, ejercicios, relaciones sexuales y descanso”.

En la siguiente sesión, se aborda la vinculación perinatal, la capacitación a las madres y sus acompañantes sobre la importancia de la estimulación en útero a través de los ejercicios con técnicas vibro acústicas y visuales, para ello se ayudarán de dinámicas y ejercicios.

Señaló que la tercera sesión trata sobre el trabajo de parto, mecanismos y fases, ese día se abordarán puntos como fase latente, fase activa, características de las contracciones, salida del tapón mucoso, causas físicas y fisiológicas del dolor, este curso incluye también capacitar sobre manejo hospitalario, nacimiento y apego.

Rojas Serrato, invitó a las mujeres embarazadas candidatas a participar, a estar atentas al calendario que se informará previamente en la página oficial del Hospital Materno Infantil de Mexicali.

CONSULTA CIUDADANA AVALA MANDATO DE CINCO AÑOS DE JAIME BONILLA EN BC, SEGÚN MITOFSKY

Ciudad de México. – El 69 por ciento de los participantes en la consulta ciudadana para determinar la duración del mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, votaron porque éste dure cinco años, según una estimación de consulta Mitofsky.

De acuerdo con reportes, la consulta, organizada por el Congreso del estado, fue poco concurrida en las 260 casillas instaladas en los cinco municipios de dicha entidad.

Asimismo, varios medios locales reportaron la falta de control en la consulta, pues los funcionarios de casilla no pedían credencial de elector, ni tampoco se implementaron mecanismos para evitar que una persona votara más de una ocasión.

Previo a la consulta, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, consideró que dicho ejercicio es un atropello a la democracia constitucional pues, dijo, las preguntas de la boleta utilizada estaban amañadas e inducían el sentido del voto.
Aunque varias proyecciones -entre ellas la de Mitofsky- se inclinan hacia el llamado “Proyecto 5”, será hasta la tarde de este lunes cuando la comisión especial del Congreso de Baja California dé a conocer los resultados de la consulta, así como el número de participantes.

Cabe recordar que, originalmente, Jaime Bonilla fue electo gobernador de Baja California en las elecciones del 2 de junio pasado, cuyo mandato debe terminar en 2021.

Sin embargo, el Congreso de Baja California reformó la ley para que el mandato se extendiera hasta el 2024 para, según argumentaron, homologar el calendario electoral a la elección presidencial de 2024.

Dicho movimiento causó una polémica entre distintas voces de la clase política, entre ellas la del presidente López Obrador quien, en primera instancia, dijo que no quería entrometerse en el tema, para después revirar y decir que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien tenga la última palabra.

El mandato de Jaime Bonilla, que dará fin a 30 años de panismo en Baja California, comenzará el próximo 1 de noviembre.

Con información de PROCESO

EMBOSCADA CONTRA POLICÍAS EN AGUILILLA, MICHOACÁN, DEJA AL MENOS 14 MUERTOS

La Secretaría de Seguridad Pública estatal mencionó que los elementos cumplían con un mandato judicial en ese municipio.

Michoacán.- Una emboscada contra policías en Aguililla, Michoacán, dejó este lunes al menos 14 muertos y tres heridos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana condenó los hechos.

“La #SSPC condena el ataque en el que murieron 14 agentes policíacos en Aguililla, Michoacán. Nos encontramos en comunicación y ponemos a disposición del gobierno del estado todos nuestros recursos humanos y tecnológicos para dar con los agresores y llevarlos ante la justicia”, señaló en su cuenta de Twitter.

La Secretaría de Seguridad del estado puntualizó que el ataque fue perpetrado mientras los elementos cumplían con un mandato judicial en Aguililla.

“En este momento se llevan a cabo las actuaciones de ley para dar con los responsables”, precisó en la red social.

Los agentes policiales se encontraban en la localidad de El Aguaje cuando varios civiles armados dispararon en su contra, resultando heridos tres elementos.

En coordinación con los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad estatal reforzó las labores de prevención y vigilancia en la zona, a través de filtros de revisión y puestos de control para localizar a los agresores.

El secretario de la dependencia estatal, Israel Patrón Reyes, fue convocado más temprano a una reunión de emergencia por el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, quien afirmó que “no habrá impunidad” contra los responsables de la agresión.

Con información de Notimex

SE COMPROMETE AMLO CON EL GOBERNADOR KIKO VEGA A ATENDER EL PAGO DE RECURSOS EXTRAORDINARIOS Y PARA APOYO A LA EDUCACIÓN

El Gobernador recibió con beneplácito el anuncio del Presidente de México de que la nómina del magisterio la absorberá el gobierno federal

San Quintín, Baja California.- En una conversación que sostuvieron posterior al evento de San Quintín, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mostró abierto y sensible al tema de pago de recursos extraordinarios y de apoyo a la educación que le expuso el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, durante el encuentro que sostuvieron al sur del Estado, externando su compromiso de organizar un pronto encuentro con el titular de la SHCP con el Mandatario estatal, y como federación atraer las nóminas del magisterio.

El Mandatario federal escuchó con mucha atención al Gobernador Kiko Vega durante una charla que sostuvieron durante su traslado por carretera por más de 2 horas.

Ahí le comunicó que hablará con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, para que junto con el Gobernador Vega de Lamadrid, para atender los temas tanto del pendiente de pago de recursos extraordinarios como una respuesta al tema de la educación en la entidad.

En relación al tema de la disparidad que tiene Baja California con relación a otros Estados en materia de ecuación, el Presidente le hizo saber que el Gobierno federal va a atraer las nóminas, es decir, la Administración federal las pagará empezando con esta entidad.

En cuanto a los recursos extraordinarios que se han venido gestionando por parte del Estado, recursos que son necesarios para atender el tema educativo y otros, entre los que se incluye el de la UABC, el Presidente López Obrador le hizo saber al Gobernador que pediría al Secretario de Hacienda reunirse con él para atender dichos temas a la brevedad y así contar con el apoyo federal.

En materia educativa incluyendo pensiones y jubilaciones, el Presidente de México reconoció la falta de recursos a Baja California para atender un sistema educativo distinto a los demás Estados, ya que esta entidad destina más del 50 por ciento del presupuesto propio que incluye las aportaciones de 22 por ciento a los maestros federales en la entidad, los que convierte a este Estado como el que más destina a la educación.

OFRECEN CAPACITACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL

A través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California se capacita a más de 100 profesionistas en servicio en la institución

Mexicali, Baja California.- Como parte de la política de calidad en servicios de salud, la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, trabaja en la formación y actualización de conocimientos sobre padecimientos mentales, capacitando a los especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) en beneficio de la atención del usuario.

Así lo aseguró el Director General IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien recalcó la importancia de mantener actualizado al personal de salud mental para poder así brindar una mejor atención a los bajacalifornianos, toda vez que los retos del siglo XXI en cuanto a prevalencia y repercusiones así lo exigen.

El funcionario estatal señaló que la Jornada de Capacitación para Personal de Salud Mental, se llevó a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UABC y concluyó el 11 de este mes, misma que estuvo dirigida a 100 profesionales entre médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros que laboran en la institución.

Mencionó que entre los temas que se trataron en la capacitación fueron los derechos humanos, la bioética, la violencia de género y los aspectos socioculturales de la trata de personas y el abandono de menores frente al avance de las redes sociales y los teléfonos inteligentes.

Por último, Rico Hernández invitó a los bajacalifornianos a buscar los servicios de salud mental que ofrece el IPEBC en todo el Estado, marcando a los teléfonos 842-7050 en Mexicali, 684-2664 en Tijuana, 178-8577 en Ensenada; igualmente en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook donde recibirán información sobre nuestros servicios.

SE DECLARA EN SESIÓN PERMANENTE LA COMISIÓN ESPECIAL PARA LA CONSULTA CIUDADANA

Inicia la apertura de recepción de resultados
Los votos están siendo concentrados en el Congreso
Notario dio fe del inicio del conteo

Mexicali, Baja California.- Este día quedó instalada en sesión permanente la Comisión Especial para la Consulta Ciudadana que preside la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez, para la recepción, cómputo y emisión de resultados de las mesas receptoras instaladas en toda la Entidad.

Los trabajos se iniciaron a las 18:00 horas de este domingo, con la participación de los diputados María Luisa Villalobos Ávila, Eva Gricelda Rodríguez, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez y Juan Manuel Molina García, además de la diputada Miriam Cano, que presidió la sesión.

Como parte de los trabajos se aprobó designar el edificio del Congreso del Estado como sede oficial para recibir los resultados de las mesas de votación, además de acordar que abogados del Colegio de abogados Emilio Rabasa, AC funjan como garantes del conteo de los resultados.

Estos últimos, que estuvieron presentes en la sesión de la Comisión, son: doctora Xóchitl Labra Monreal, doctora Lizcet de Jesús Sánchez Vásquez y los licenciados Juan Ojeda Domínguez, Nadia Hernández Guzmán y José Emmanuel Hernández Sánchez.

La Comisión acordó declararse en sesión permanente para la siguiente etapa, que consiste en recibir la totalidad de las urnas con papeletas y formatos y proceder, en presencia de un notario público, al conteo oficial, lo cual inició este mismo domingo y se espera que concluya en el curso de mañana lunes.

Sobre el particular, la diputada Miriam Cano precisó que fue un total de 250 mesas de consulta las que recibieron la opinión de las y los bajacalifornianos, sobre la mejor opción para nuestro estado, en torno a la duración que habrá de tener la administración estatal que iniciará el próximo 1 de noviembre.

Por otra parte, la diputada presidenta de esta Comisión agradeció el interés de los ciudadanos que acudieron a las urnas, para hacer patente su opinión e hizo un reconocimiento a la civilidad con que se desarrolló esta jornada.