Skip to main content

Mes: agosto 2019

CAPACITAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN LA METODOLOGÍA JAPONESA “5’s”

Con el objetivo de lograr un mejor entorno laboral y mayor productividad

Mexicali, Baja California.- A fin de que los servidores públicos conozcan y aprendan la metodología japonesa “5’s” para mejorar las condiciones y calidad con la que brinda su servicio a la ciudadanía, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió una conferencia en la materia.

La Subdirectora del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE), Claudia Álvarez Egurrola, explicó que durante esta capacitación los funcionarios estatales adquieren los conocimientos y técnicas necesarias para que cuenten con espacios laborales organizados y limpios de forma permanente, que redunde en un mejor entorno y mayor productividad.

“Atendiendo el Programa Anual de Capacitación, a lo largo de la presente administración se han venido actualizando los contenidos de los diversos cursos, conferencias y talleres, con el propósito de que los funcionarios tengan más y mejores herramientas que les permitan desempeñar su labor con calidad y calidez”, externó.

La funcionaria estatal señaló que la conferencia “5’s” fue impartida por Juan Ernesto Sánchez Flores, quien es Coordinador Administrativo del CENPRODE, donde asistió personal de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF); Secretaria de Protección al Ambiente (SPA); Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE); Secretaria de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO); Secretaria de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE); Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE), así como del Registro Público de Propiedad y Comercio (RPPC), Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM), Sistema Educativo Estatal (SEE), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y OM.

CRECIMIENTO DEL COMERCIO AL MENUDEO EN BAJA CALIFORNIA LOGRA PRIMER LUGAR NACIONAL POR TERCER MES

Registra crecimiento anual por 17 meses continuos

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el comercio para mayo de 2019, en Baja California las ventas al por menor registraron un aumento anual, en relación a mayo de 2018, de 12.5%. Este resultado posiciona al Estado por tercer mes consecutivo en el 1º lugar de mayor crecimiento en el país, por encima del promedio nacional de 2.8% y se acumula 17 meses continuos de incremento anual.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que las compras de mercancías para su reventa en el comercio al por menor registraron un aumento de 8.9% en su comparativo anualizado; logrando el 1º lugar a nivel nacional, mientras que las compras de los establecimientos comerciales de mayoreo registraron un incremento de 0.9% anual.

Por otra parte, el personal ocupado al por menor creció 7.5% anualizado, 1º lugar en la frontera norte y 3º nacional, y sus remuneraciones crecieron 13.9%, ubicando al Estado en el 1º lugar fronterizo y 2º nacional.

El personal ocupado al por mayor registró un aumento de 5.0% anual y sus remuneraciones registraron crecimiento del 9.4%, también logrando el 1º lugar nacional.

Para finalizar, el funcionario estatal dijo que el comercio tiene un gran peso en la economía de Baja California, ya que aporta la quinta parte del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado, con el 19% del total.

CONTINÚA CECyTE BC CON REINSCRIPCIONES PARA ESTUDIANTES DE CUARTO Y SEXTO SEMESTRE

Inician cursos de inducción los alumnos de nuevo ingreso.

Tijuana, Baja California.- Comprometidos con la educación de las y los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informó que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) inició con las labores académicas después del receso vacacional oficial y con ello arrancó el proceso de reinscripción del alumnado de cuarto y sexto semestre quienes seguirán en el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas a través de los programas educativos de la institución.

El Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi, comentó que es importante que los estudiantes acudan a sus planteles para efectuar el trámite correspondiente a la reinscripción de forma presencial, pues se requiere actualizar información de cada alumno y reforzar las indicaciones escolares como el uso adecuado del uniforme y el reglamento escolar que describe sus derechos y obligaciones.

Detalló que este miércoles 31 de julio se reincorporó el personal docente a las instituciones educativas para recibir a los 9 mil 468 jóvenes de nuevo ingreso para iniciar con los cursos de inducción e introducción a la preparatoria; en lo que respecta al personal administrativo, éste también se ha reincorporado a los 28 planteles y 12 grupos del Estado para reactivar sus labores con los procesos educativos y de planeación semestral, además para seguir brindando servicio a toda la comunidad educativa.

El Director General hizo un llamado a los padres de familia para que estén al pendiente del rendimiento escolar de los jóvenes y conozcan a detalle las indicaciones escolares que debe atender todo el alumnado que se reincorpora al ciclo escolar 2019-2 el próximo 21 de agosto, para lo cual se realiza una planeación didáctica por parte del personal docente y administrativo.

ARRESTA PEP A 3 HOMBRES POR ALLANAMIENTO DE MORADA Y POSESIÓN DE DROGA

En distintos operativos

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestó en distintas colonias del puerto a 3 sujetos, uno por delito de allanamiento de morada y dos más por narcomenudeo.

El primer detenido responde al nombre de Sebastián ¨N¨, de 30 años de edad, quien tras ser sorprendido por el propietario de un domicilio ubicado en la avenida Lara de colonia Punta Banda, fue denunciado.

Tras llegar los agentes de la PEP al lugar de los hechos, Sebastián ¨N¨ fue encontrado en poder de dos desarmadores y posteriormente asegurado por el delito de allanamiento de morada.

El segundo detenido sobre la avenida Bahía San Ramón, en colonia Popular 89, es Luis ¨N¨, de 19 años de edad, portaba alrededor de 50 gramos de lo que se presume es marihuana.

Finalmente, durante un patrullaje realizado en la colonia Territorio Sur, sobre la avenida Chimalpopoca, quedó bajo arresto el de nombre José Joaquín ¨N¨, de 30 años de edad.

Se le encontró una bolsa de plástico transparente que contenía aproximadamente 39 gramos de una sustancia en color blanco que al parecer es la droga conocida como ¨cristal¨.

Los tres detenidos y la droga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien dará seguimiento cada caso.

ARRESTA PEP, INM Y GN A NORTEAMERICANO BUSCADO POR INTENTO DE HOMICIDIO

Entre otros cargos

Tijuana, Baja California.- Un sujeto originario de Estados Unidos quien era buscado por asalto con arma letal, intento de homicidio y violencia familiar, fue asegurado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Instituto Nacional de Migración (INM) y Guardia Nacional (GN).

El detenido fue detectado durante un punto de control migratorio efectuado sobre la avenida Belisario Domínguez, en la colonia Libertad, donde se identificó ante los agentes como Carlos ¨N¨, de 33 años de edad, originario de San Diego, California.

Los elementos estatales y federales solicitaron al hoy detenido documentación que avalara su legal estancia en el país, la cual no pudo comprobar, por lo que se procedió a cruzar información con autoridades del vecino país del norte.

Asimismo, tras verificar los generales de Carlos ¨N¨ en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el operador informó que contaba con una orden de aprehensión que fue girada en su contra.

Era buscado por la comisión de asalto con arma letal, intento de homicidio y violencia familiar, razón por la cual quedo bajo arresto par5aposteriormente ser entregado a las autoridades de los Estados Unidos donde será juzgado según sus leyes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, continúa con la captura de prófugos nacionales e internacionales que de manera fallida pretende ocultarse en Baja California.

DAN A CONOCER PANORAMA TURÍSTICO AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2019

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), reportó los indicadores turísticos del primer semestre de 2019, así como temas de interés para la comunidad en Mexicali que abonan al crecimiento turístico del destino.

“Hemos posicionado a Baja California en prácticamente todos los aspectos, y Mexicali ha sido parte importante de estas acciones ya que ha alcanzado los niveles de calidad necesarios para ubicarse en el rubro gastronómico, de salud y hospedaje”, informó el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.

De la misma manera mencionó que de los 2 millones 700 mil visitantes que llegaron el año pasado, el 32 por ciento lo hicieron por el tema gastronómico incluyendo a Mexicali, que si bien era un destino conocido por la comida china, actualmente tiene una de las 5 rutas gastronómicas nacionales siendo acreedores del título “Mexicali: La Capital de la Carne” en la revista MDC, publicación líder en Turismo de Reuniones en México.

Escobedo Carignan declaró que ser el Estado con la única política pública en turismo de salud del país ha sido de gran beneficio para que Mexicali, principalmente Los Algodones, sea un destino popular entre los norteamericanos que buscan algún procedimiento médico de bajo costo que cumplan los estándares de clínicas estadounidenses.

Detalló que dichas actividades turísticas, entre otras, abonan al incremento de la ocupación hotelera general en Mexicali, registrando un 61.06 por ciento a comparación del 2018 que presentó un indicador del 60.72 por ciento. Asimismo, la cifra de pasajeros aéreos aumentó un 8.12 por ciento, lo que representa más de 43 mil pasajeros.

El titular de la SECTURE apuntó que al término de esta Administración, se concluirán 38 hoteles en el Estado, representando una inversión de 5 mil 678 millones de pesos apoyando al incremento de 3 mil 610 habitaciones de categoría turística del Estado.

Aunado a esto, enfatizó que entre 2018 y 2019, en Mexicali se inauguraron 13 nuevas rutas aéreas: una de Aerolitoral, una de Aeroméxico, una de la aerolínea TAR, 1 de Calafia, 2 de Viva Aerobus y 7 rutas de la aerolínea Volaris entre las que destacan los destinos Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

CRECE BAJA CALIFORNIA EN FORTALECIMIENTO ACUÍCOLA Y PESQUERO

El Gobierno del Estado invirtió a través de la SEESCABC más de 9.5 millones de pesos en acciones realizadas en toda la entidad

Ensenada, Baja California.- A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, orientó más de 9.5 millones de pesos al fortalecimiento de empresas pesqueras y acuícolas de la entidad.

El titular de la SEPESCABC, Matías G. Arjona Rydalch, señaló que los recursos beneficiaron a 17 empresas pesqueras y 18 acuícolas, siendo generados por el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas.

En Ensenada, indicó, se invirtieron 4.4 millones de pesos, para 15 empresas que adquirieron sistemas fotovoltaicos, vehículos de transporte para la carga de productos pesqueros, equipo de laboratorio y artes de cultivo para ostión, mejillón, peces marinos y de ornato.

En Mexicali se enfocaron apoyos para tres empresas que cultivan camarón y tilapia, con una inversión superior a 751 mil pesos, destinados a infraestructura y equipamiento, y en Tijuana-Tecate, una empresa acuícola recibió 200 mil pesos, para cultivar trucha arcoíris.

En San Quintín y El Rosario se invirtieron 2.5 millones de pesos, en apoyo a cuatro productores pesqueros y cuatro acuícolas, para fabricar artes de pesca, realizar infraestructura, y adquirir equipo de conservación, empaque y artes de cultivo para ostión.

Para Bahía de los Ángeles y el Paralelo 28 se destinaron más de 1.5 millones de pesos, para ocho empresas pesqueras y acuícolas, mismas que adquirieron vehículos, equipo de pesca, artes de cultivo para ostión y almeja mano de león.

Arjona Rydalch destacó que esta es la primera vez en la historia de la entidad, que la demanda de beneficios es superada por unidades de producción acuícola, lo que confirma el fortalecimiento de dicho sector en la entidad.

PROMUEVEN SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa que del 1 al 7 de agosto se llevarán a cabo acciones para promover la Semana Mundial de Lactancia Materna.

En rueda de prensa, el Director de Servicios de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, destacó que en Baja California se cuenta con una infraestructura importante en materia de lactancia materna, ya que se tiene un Banco de Leche Humana, cuatro lactarios, tres clínicas y dos salas de lactancia; con lo cual se busca favorecer de manera permanente las actividades en este rubro.

Mencionó que hasta la fecha se han capacitado a 4 mil 321 embarazadas en lactancia materna, quienes reciben asesorías y técnicas, la parte fundamental del desarrollo infantil se basa en la lactancia.

Indicó que la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamenta que las mujeres trabajadoras en periodo de lactancia tienen derecho a dos veces en el día realizar la lactancia materna.

Comentó que se ha demostrado que entre el 15% y 20% de los niños prematuros tienen más probabilidad de vida durante el primer mes si se les otorga la lactancia materna; es por ello que se invita a todas aquellas mujeres que tienen excedente de este líquido, a que donen leche humana; el Banco de Leche tiene criterios de donación de leche materna los cuales son: ser una madre lactante sana, donar el excedente de leche de forma voluntaria y altruista, realizar la extracción de leche en domicilio previa asesoría, que la mujer no sea fumadora y que presente exámenes compatibles con la donación.

Explicó que en el Banco de Leche se procesa, se pasteuriza y se esteriliza para poder alimentar a esos niños que lo requieren y poderles ofrecer un mejor pronóstico de vida.

Comentó que las actividades relacionadas con la lactancia materna durante la semana, en las Unidades de Salud serán eventos, capacitaciones, talleres y pláticas, las cuales se organizan para impulsar la noble práctica de la lactancia materna y que las mamás conozcan los beneficios que proporciona esta técnica.

Recalcó que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un sano crecimiento y lo recomendable es que se alimente al niño con leche materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y posterior a esto, debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.

La leche materna brinda diversos beneficios para la madre como son: ayudar a recuperar más rápido la figura, disminuir los sangrados posteriores al parto, ahorro económico, leche materna lista y a la temperatura adecuada, ahorrando tiempo, además de que fomenta la relación madre e hijo.

Los beneficios para el bebé: lo protege contra enfermedades infecciosas, diarreas, infecciones respiratorias, recibe una nutrición completa que previene la desnutrición y obesidad, disminuye los problemas de cólico, caries dental y se siente más seguro y confiable.

En testimonio la señora Leticia Jiménez señaló “celebro esta semana con mucho gusto, soy mamá de un niño de dos años y Debani de tres meses, ambos alimentados con leche materna exclusiva, a pesar de que la lactancia puede llegar a ser un reto porque a veces hay ciertas situaciones, como el que soy mamá trabajadora, el que debemos saber cómo tomar a nuestro bebé para que no nos lastime; pero son muchos más los beneficios que podemos obtener, invito a todas las mamás que estén embarazadas o que tengan un recién nacido a que les den lo mejor de ustedes”, relató.

GARANTIZAN OPCIÓN DE ESTUDIO EN PREPARATORIA A TODOS LOS JÓVENES

A la fecha han confirmado su inscripción 4 mil 460 jóvenes en instituciones particulares con el programa “BC: Todos a la Prepa”

Las instituciones particulares seguirán recibiendo las confirmaciones durante el mes de agosto

Tecate, Baja California. A efecto de garantizar que todos los jóvenes que solicitaron ingresar a la preparatoria tengan una opción de estudio, el Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, puso en marcha desde hace semanas el programa “BC: Todos a la Prepa” para alumnos que no quedaron seleccionados en planteles públicos.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, informó que al día de hoy 4 mil 460 alumnos de nuevo ingreso han confirmado su espacio en alguno de los 80 planteles privados con los que la actual administración estatal firmó el convenio de colaboración para el programa de becas.

El funcionario estatal recordó que en Baja California se han implementado diferentes estrategias de atención a la demanda de espacios con el objetivo de garantizar el acceso a la educación media superior a todos los jóvenes del Estado, e incluso provenientes de otras entidades federativas, que deseen estudiar para garantizar su acceso, permanencia y conclusión en el nivel medio superior.

Mendoza González, informó que a la fecha ya están asignados casi en su totalidad los espacios en los planteles públicos de los subsistemas estatales y federales que participan en este proceso, donde los jóvenes asignados ya se presentaron a estos planteles y realizaron el trámite de inscripción correspondiente y en los próximos días iniciaran el curso de inducción.

Resaltó el funcionario educativo que los jóvenes que no pudieron acceder a planteles públicos, se les asignaron espacios en preparatorias privadas con el Programa “BC ¡Todos a la Prepa!”, el cual consiste en la cobertura total en los conceptos de inscripción, reinscripción y colegiaturas por los tres años de preparatoria, gracias a un convenio de Gobierno del Estado con escuelas particulares.

Refirió que, con la implementación de dicha beca, el Gobierno del Estado garantiza que todos los jóvenes podrán tener una opción de estudio.

Aseguró que si bien el último día de operación de los módulos de atención será el viernes 02 de agosto, los jóvenes que no han confirmado su espacio en las instituciones privadas del programa “BC: Todos a la Prepa”, seguirán recibiendo las solicitudes durante el mes de agosto.

Cabe señalar que para solicitar un espacio en preparatoria privada los aspirantes a ingresar deberán acudir al plantel de su elección con la siguiente documentación en original y copia: folio y clave; acta de nacimiento; certificado de secundaria o constancia de terminación de estudios reciente; CURP y comprobante de domicilio.

Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al 01 800 788 73 22, línea educativa gratuita del Sistema Educativo Estatal.

OBTIENE LA PGJE 18 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO CALIFICADO

Fueron libradas por los jueces de control, gracias a las pruebas aportadas por el Ministerio Público en 11 casos distintos de las últimas dos semanas.

Tijuana, Baja California.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado le siguen el rastro a 18 sujetos, contra quienes fueron libradas órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado, en 11 casos distintos de las últimas dos semanas.

Gracias a los elementos e indicios aportados por el Ministerio Publico en las carpetas de investigación, es que los jueces de control tuvieron los argumentos para que fueran libradas las órdenes de aprehensión solicitadas por este delito.

La Policía Ministerial del Estado, tanto de la Unidad de Aprehensiones como de la Unidad de Homicidios Dolosos, trabaja en la ubicación de los 18 sujetos, de los cuales ya cuenta con información fehaciente que permita su captura.

La Subprocuraduría de Zona en Tijuana con estas acciones trabaja intensamente para dar con el paradero de los responsables de este delito, y de los correspondientes a su competencia en el fuero común.