Skip to main content

Mes: agosto 2019

INICIA SEE TALLER ESTATAL CON SUPERVISORES E INSPECTORES ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más de 400 docentes, entre supervisores, inspectores, jefes de sector, jefes de enseñanza y jefes de nivel de todo el Estado participan en la capacitación hoy lunes y martes

Abordarán lo relativo a los primeros pasos de la “Nueva Escuela Mexicana” y sobre las actividades a realizar en la fase intensiva del CTE

Mexicali, Baja California. A efecto de capacitar sobre los primeros pasos hacia la “Nueva Escuela Mexicana”, que implementará el Gobierno Federal durante el ciclo escolar 2021 – 2022, así como lo relativo a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para el próximo ciclo escolar 2019 – 2020, el Gobierno del Estado de Baja California, por medio del Sistema Educativo Estatal (SEE) iniciaron los trabajos del Taller Estatal con Supervisores e Inspectores.

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, explicó que el propósito de las capacitaciones que se realizarán durante dos días, es reflexionar sobre los avances normativos en materia educativa, así como los cambios y transformaciones que se requieren llevar a cabo en el aula, en la escuela y en el sistema en su conjunto, para brindar un servicio educativo que ponga al centro el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para la transformación social.

Ante más de 400 supervisores, inspectores, jefes de sector, jefes de enseñanza y jefes de nivel de todo el Estado, el titular del Sistema Educativo Estatal agradeció a los docentes el trabajo educativo durante su gestión como titular del SEE, además de reconocer el acompañamiento de ellos en la estrategia de mejora del logro educativo propuesto al inicio de la actual administración.

Durante hoy y mañana martes se abordarán las actividades relacionadas con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para que, en un trabajo colaborativo se trabaje en los ámbitos que marca la Secretaría de Educación Pública: Equidad e Inclusión; Fortalecimiento de la Educación Cívica; Fortalecimiento de la Convivencia Escolar; Arte y Actividad Cívica; Educación Plurilingüe e Intercultural; Aprovechamiento de los Alumnos; Prácticas Docentes; Desempeño de la Autoridad Escolar; Participación de la Comunidad, así como el de Infraestructura y Equipamiento.

Mendoza González destacó que el cambio vendrá de la escuela y del aula hacia la autoridad educativa, por lo que se centrarán las acciones a partir de las necesidades emergidas desde los centros de trabajo, siendo los supervisores, inspectores y jefes de enseñanza quienes movilicen todos los cambios entre la autoridad y la escuela.

“Es importante que impulsemos esta visión que hoy enfatiza la Nueva Escuela Mexicana, centrar todo su trabajo y esfuerzos en los estudiantes y sus aprendizajes”, concluyó.

Cabe destacar que los trabajos del Taller dirigidos a los supervisores e inspectores correrán a cargo de un equipo de 18 maestros que previamente fueron capacitados para ser multiplicadores de la información sobre las generalidades e introducción del modelo educativo de la “Nueva Escuela Mexicana”, que la SEP pondrá en marcha durante el ciclo escolar 2021 – 2022.

Asimismo, se revisarán las actividades que deberán realizar durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, que se llevará a cabo en los centros escolares de educación básica del 15 al 21 de agosto, previo al inicio de clases de alumnos, según lo marcado en el calendario escolar vigente 2019 – 2020.

La fase intensiva del CTE es un espacio único en el que se identificarán las fortalezas y debilidades del desempeño escolar de sus planteles, para trazar un rumbo hacia su mejora continua y lograr una educación integral, plurilingüe e intercultural, equitativa, inclusiva, democrática y de excelencia.

MODERNIZARÁN OPERATIVIDAD DEL ITAIPBC PARA ATENDER EN TIEMPO Y FORMA A LA CIUDADANÍA

Los comisionados designados Lucía Miranda, Cinthya Gómez y Alberto Sandoval se avocarán a eficientizar áreas administrativas.

Tijuana, Baja California.- Tras asumir la dirigencia del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), los comisionados apostarán por la modernización y eficientización operativa para atender los casi 200 recursos de revisión pendientes.

En conferencia de prensa, la presidenta del ITAIPBC, Lucía Miranda Gómez, informó que parte del proyecto de trabajo es reestructurar las áreas administrativas, con el objetivo de atender los 158 recursos de revisión que llegaron al instituto durante los dos meses que estuvo en acéfalo, aunado a los 40 recursos que ya estaban en proceso.”

En conferencia de prensa, la presidenta del ITAIPBC, Lucía Miranda Gómez, informó que parte del proyecto de trabajo es reestructurar las áreas administrativas, con el objetivo de atender los 158 recursos de revisión que llegaron al instituto durante los dos meses que estuvo sin operar, aunado a los 40 recursos que ya estaban en proceso.

Refirió que los recursos interpuestos tienen que ver con instancias públicas como el ayuntamiento de Tijuana, la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, el Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana, entre otros.

Además, añadió la dirigente, está pendiente el resolver dos multas en contra del Partido Verde Ecologista de México, correspondientes a 2018 y 2019, por incumplimiento respecto del acceso a la información que dispone en sus portales digitales.

Por su parte, la comisionada del ITAIPBC, Cinthya Denise Gómez Castañeda, explicó que para lograr los objetivo del plan de trabajo que se ha propuesto se deberán eficientizar operaciones y recursos, pues afirmó que es poco el personal en el instituto, una plantilla de 26 personas para todo el estado.

Indicó que el presupuesto con que se cuenta es de 15 millones de pesos, por lo que se requerirá de creatividad para hacer más con menos, ya que se busca reducir tiempos de atención y ampliar la cobertura.

En tanto que el comisionado Jesús Alberto Sandoval Franco, apuntó que esta tarea de modernización operativa va encaminada a cumplir con la misión del ITAIPBC de ser garante del acceso a la información.

Por último, subrayó que entre las actividades del instituto será, también, el fomentar y difundir entre la población una cultura de la transparencia, de exigir cuentas a los entes obligados, y de mantenerse informados sobre lo que realiza la administración pública con los recursos.

IMPARTEN CURSO CAPACIDAD NEGOCIADORA

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de brindarles a los servidores públicos los conocimientos y habilidades necesarias para manejar adecuadamente sus responsabilidades en el ámbito laboral y familiar, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el taller “Capacidad Negociadora”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, comentó que el taller está encaminado para que los funcionarios manejen apropiadamente las diversas situaciones que pudieran presentarse dentro de sus centros de trabajo y dar una respuesta rápida y efectiva de solución.

Indicó que en el taller “Capacidad Negociadora” se abordaron los siguientes temas: ¿Qué son las actitudes y los valores?, Congruencia entre valores y el comportamiento; Características de la autoestima positiva; Técnica de las D´s; La negociación como factor de crecimiento individual; Fuerzas dinámicas de la negociación; Modelos de negociación; Estilos de negociación, así como Perspectiva de la negociación estratégica.

El funcionario estatal informó que la capacitación fue impartida por el Licenciado en Derecho, Mijaíl Quintero Castañeda, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), quien además cuenta con un Diplomado en Liderazgo, es conferencista, coach de desarrollo humano y locutor de radio.

Por último, externó que participaron funcionarios de las Secretarías de Salud del Estado, General de Gobierno (SGG), además del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Oficina del Ejecutivo y de OM.

EXHORTAN A RESPETAR LA VEDA DE PULPO DE BAHÍA DE LOS ÁNGELES

El titular de la SEPESCA reconoció la voluntad de los productores que han tomado medidas para el aprovechamiento sustentable del recurso

Ensenada, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, exhorta a la población a respetar la veda del pulpo café de Bahía de los Ángeles, (Octopus bimaculatus), misma que estará vigente del 1 de agosto al 30 de noviembre.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Matías Arjona Rydalch, reconoció que la veda del pulpo en esa zona del Golfo de California, inició con la voluntad de los pescadores organizados.

Recordó que con la asesoría y a participación de la SEPESCA, fueron los pescadores los primeros en autoimponerse una veda, misma que posteriormente se ha decretado anualmente mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Es así como en noviembre del 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la disposición de la veda temporal y tallas mínimas de captura para la pesca de las especies de pulpo en Bahía de los Ángeles.

Respecto al aprovechamiento de la especie, su captura genera más del 86% de la captura del molusco de Baja California, con una derrama económica anual de hasta ocho millones de pesos.

Es la segunda pesquería formal más importante de la reserva de la biósfera de Bahía de los Ángeles, por lo que se exhorta a los permisionarios a que no pesquen pulpo en la zona.

Asimismo, se pide a los comercializadores y a los consumidores finales, que se aseguren de no comprar o consumir pulpo de esa región durante la veda,

La otra especie de pulpo que se reproduce en la misma zona es el verde (Octopus hubbsorum), cuyo periodo de veda comprende del 1 de septiembre al 30 de noviembre.

Han participado en este proceso de aprovechamiento sustentable del pulpo la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) y Pronatura Noroeste, entre otras.

OTORGAN SERVICIOS GRATUITOS A TRABAJADORES DE EMPRESA MAQUILADORA

Se otorgaron servicios de manera gratuita tales como expedición de actas de nacimiento, asesorías jurídicas, y cartas de exención de pago de la Carta de No Antecedes Penales, entre otros.

Mexicali, Baja California.- La Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acercó servicios a los trabajadores de la empresa Data Products Imaging Solutions, ubicada en la carretera Mexicali-Aeropuerto a la altura del kilómetro 17, a través de una Jornada de Servicios que es parte del programa permanente denominado “Atención Ciudadana en tu Centro de Trabajo”.

Dicha Jornada de Servicios fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez quien acompañado del Secretario del Trabajo, Francisco Iribe Paniagua atendió a los usuarios de la mencionada empresa, quienes se acercaron a realizar sus trámites.

Es muy importante para nosotros como Gobierno del Estado, acercarle los servicios a quienes por razones de trabajo no pueden trasladarse a hacer sus trámites al Centro Cívico, por eso estamos aquí para atenderlos y saludarlos, dijo Rueda Gómez.

Entre los servicios que se ofrecieron de manera gratuita estuvieron: La impresión de actas de nacimiento, de Claves CURP, exenciones de pago para la Carta de No Antecedentes Penales; Asesorías por partes de Abogados de la Defensoría Pública en materias civil y penal; y asesorías para elaboración del Plan Familiar de Protección Civil; personal de INMUJER, entre otros.

CAPTURA PEP A 11 PRESUNTOS DELINCUENTES EN ENSENADA

Distintos operativos
Robo, equiparable a contrabando, prófugos, droga y falta administrativa

Ensenada, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguró en distintas acciones a once personas involucradas en la comisión de diversos delitos como robo, contra la salud y consumo de sustancias ilícitas.

Elementos de la corporación estatal que patrullaron de manera simultánea las colonias Popular 89, Lomitas, Punta Banda, Benito Juárez, Vista Hermosa, Villa Fontana, Zona Centro e Independencia, capturaron a los presuntos delincuentes.

Gerardo ¨N¨ y Ernesto ¨N¨, de 43 y 30 años de edad, respectivamente, portaban arma calibre 380, 3 cargadores y 54 cartuchos; vehículo Ford F150, modelo 2010, placas AN51213, con remolque tipo traila con placas de California involucrado en los hechos.

Carlos ¨N¨, de 23 años de edad, quien contaba con orden de aprehensión por comisión de delitos contra la salud; en otra acción cae Angelina ¨N¨, de 45 años de edad, por portación de 39 gramos de ¨ice¨.

Javier y Jesús ¨N¨, de 22 y 26 años de edad, respectivamente, detenidos por portar 150 gramos de marihuana, 5 gramos de ¨cristal y 3 gramos de heroína.

José ¨N¨, de 20 años de edad, por comentar falta administrativa por consumo; en otro patrullaje detienen a Andrés ¨N¨, de 34 años, detenido tras ser encontrado en posesión de 14 gramos de ¨cristal¨.

Ernesto ¨N¨, de 34 años de edad, asegurado por conducir y no contar con documentación legal del vehículo Dodge Charger, 2014, serie 2C3CDXHG3EH359121, con una copia en papel en las placas con el número AA35H11.

Y por contar con orden de aprehensión activa: Luis ¨N¨, de 51 años de edad, por delitos contra la salud, y Enrique ¨N¨, de 33 años de edad, por robo equiparado.

Los 11 detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

GOBIERNO DE JAIME BONILLA RELANZARÁ UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA

Se reúne Mario Escobedo con el senador Ben Hueso

Con el objetivo de trabajar en estrategias que beneficien a la mega región

Tijuana, Baja California.- El Lic. Mario Escobedo Carignan, representante del equipo de transición del gobernador electo Jaime Bonilla, se reunió con el senador Ben Hueso en San Diego California.

“Esta primera reunión significa el inicio de una nueva y estrecha relación de trabajo entre California y Baja California, nuestro gobernador electo Jaime Bonilla, está muy interesado en crear una agenda de trabajo con el vecino país, y con ello lograr avanzar en los temas que preocupan a ambas fronteras”, añadió

Entre los temas que trataron están, la reinstalación de la Comisión de las Californias, saneamiento del Río Tijuana, prevención de incendios, mejora de calidad del aire, sistema de movilidad binacional, los cruces fronterizos, tren, cruceros, investigación y desarrollo económico, intercambios académicos, colaboración y articulación de proveeduría en región CaliBaja, atracción y retención de empleos de alto valor, Energía Renovable. Cap & Trade.

“Nos comprometimos en hacer una agenda de trabajo Cali-Baja con la intención de dar puntual seguimiento a cada uno de los temas expuestos, nosotros ya empezamos a trabajar, hacer alianzas estratégicas y este 1 de noviembre empezaremos a ejecutar cada uno de los planes acordados”, agregó

Escobedo Carignan afirmó que el senador Hueso está en una excelente disposición para poder trabajar en equipo y reactivar la económica de ambos piases, uno de los temas de mayor interés es poder ampliar e impulsar los temas de educación binacional.

“El senador está muy motivado en reactivar la relación Cali-Baja que se ha perdido en administraciones pasadas, por lo que comprometió a presentar en el senado de California una iniciativa para rehabilitar los esquemas de cooperación entre ambos países”, puntualizó

Para finalizar el representante de economía del equipo de transición del gobernador electo Jaime Bonilla dijo que en las próximas semanas tendrán de nueva cuenta una reunión en Tijuana.

HISTÓRICA RE-ACREDITACIÓN PARA PENAL DE EL HONGO II

Por parte de la Asociación de Correccionales de América

Mexicali, Baja California.- La Administración Estatal encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, recibió una nueva distinción ya que desde la ciudad Boston, Massachusetts, en Estados Unidos se dio a conocer que de manera unánime autoridades de la Asociación de Correccionales de América (ACA) otorgaron la reacreditación al Centro de Reinserción Social de El Hongo II por cumplir con los estándares de calidad y operación de alta eficiencia.

El Mandatario Estatal precisó que El Hongo II es considerado como uno de los mejores centros a nivel nacional e internacional prueba de ello fue el cumplimiento de 137 estándares aplicados para su buen funcionamiento en beneficio de los privados de la libertad además de contar con equipo tecnológico, seguridad, personal de custodia, médico, jurídico y administrativo altamente capacitado.

Señaló que ante los comisionados del organismo internacional Marine Cadreche, Gary Hill, Peter Grande y Alisha Shoates comparecieron una comitiva del Sistema Estatal Penitenciario, quienes brindaron un panorama general de los estándares cumplidos como parte del redimensionamiento penitenciario en la entidad.

Los rubros calificados fueron el de administración, protección, seguridad, orden y control, atención médica, programas de reinserción social, atención y justicia, además de alimentación, cumpliendo con el 100% de los estándares.

“Esta comparecencia se complementa con la visita que hicieron las autoridades norteamericanas el pasado mes de julio al Centro de Reinserción Social donde supervisaron naves industriales, dormitorios, aulas educativas, bibliotecas, canchas de esparcimiento, cocina y que en su conjunto funcionan para una adecuada reinserción social”, destacó el Gobernado Vega de Lamadrid.

Por su parte el titular de la SSPE, Fernando Sánchez González, expresó que el obtener esta octava certificación en un periodo de tres años y medio por un experimentado organismo de Estados Unidos, habla de la determinación, responsabilidad y eficiencia del Gobierno de Baja California por fortalecer los Ceresos de la entidad.

Lo anterior se ha reflejado en ser de las entidades mejor calificadas según diagnósticos oficiales de las Comisiones de Derechos Humanos nacional y estatal.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL “PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2019”

La convocatoria cierra el 4 de octubre y podrán participar jóvenes de 12 a 29 años

Tijuana, Baja California.- Con el compromiso de mantener vigente, año con año, el reconocimiento público a la trayectoria, participación y excelencia de los jóvenes en Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), abrió la convocatoria para participar en el “Premio Estatal de la Juventud 2019”, el cual busca reconocer el esfuerzo extraordinario, la dedicación y el talento.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que esta convocatoria, en la que se puede participar de manera individual o colectiva, autopostularse o buscar la postulación a través de una organización, empresa o persona física, ya se encuentra abierta; es el máximo galardón que otorga el gobierno estatal por la trayectoria y participación en distintas áreas a jóvenes que se encuentran entre los 12 y 29 años de edad, lo cual funge como un estímulo para seguir fortaleciendo el pleno desarrollo de ellos mismos.

Indicó que la convocatoria está dividida en dos categorías, la “A” donde pueden registrarse quienes tengan de 12 a 17 años; en la “B” se podrán inscribir los que se encuentren en el rango de edad de 18 a 29 y para ambas categorías hay cuatro áreas de premiación en la que habrá un ganador absoluto por cada una de ellas; labor social, académico, cultural / artístico, así como emprendimiento / científico.

Para quienes deseen participar deberán tomar en cuenta que el último día de registro será el 4 de octubre y antes de esa fecha deberán descargar el formato de inscripción al “Premio Estatal de la Juventud 2019” en la página electrónica www.juventudbcgob.com/premiojoven.

Posteriormente deben considerar la entrega de 2 carpetas con la documentación solicitada y sus anexos en copias fotostáticas de currículum vitae; la exposición concisa de los méritos que se consideren suficientes para que el candidato sea acreedor del premio; las pruebas que se estimen pertinentes para acreditar el merecimiento; además de comprobar la residencia en Baja California, domicilio, teléfono celular y correo electrónico.

Cabe destacar que desde que se impulsó el Premio Estatal de la Juventud ha superado año con año el 100% de participación juvenil y las expectativas de la convocatoria; en esta ocasión los ganadores absolutos de ambas categorías recibirán un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y una estatuilla alusiva al premio; en lo que corresponde al estímulo económico será de 5 mil pesos para los ganadores de la categoría “A” y de 20 mil pesos para los ganadores de la categoría “B” los cuales serán entregados en un evento protocolario en Tijuana, en el mes de octubre.

IMPULSARÁ PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EL FEDERALISMO Y MUNICIPALISMO

Los buenos resultados de los gobiernos estatales y municipales de AN serán contraste frente al gobierno morenista que le está fallando a los mexicanos: Marko Cortés.

Frente al centralismo exacerbado del gobierno de Morena, el federalismo es la opción para que el país vuelva a crecer.

Convocaremos a gobernadores, alcaldes, síndicos, regidores, diputados y militantes a fortalecer el sistema federalista en México.

Ciudad de México.- Frente al nuevo centralismo, Acción Nacional acompañará́ las propuestas de la sociedad que hablan de mejorar el sistema de coordinación fiscal, fortaleciendo a estados y municipios para lograr una gestión cercana a los problemas, adecuada a cada realidad y que organiza con mayores capacidades su tarea gubernamental, tanto en política social, financiera, de seguridad, justicia y derechos humanos.

Mucho ha caminado Acción Nacional desde lo local, por lo que ahora, con más fuerza impulsaremos todas las propuestas que consoliden el sistema federalista en México y nos alejen del centralismo que busca imponer el presidente López Obrador, en donde los índices de pobreza, desempleo e inseguridad, se están incrementando de manera alarmante en los últimos 6 meses en todo México, debido principalmente a las malas decisiones de una sola persona.

Así́ lo dio a conocer Marko Cortés Mendoza, quien aseguró que el PAN gobierna bien y ha crecido desde los municipios, consolidándose como contrapeso para el 2021 y la alternativa responsable para los mexicanos rumbo al 2024.

Esto gracias a los buenos resultados de sus 11 gobiernos estatales y casi 400 municipales, donde se ha logrado un crecimiento del producto interno bruto por arriba de la media nacional y que en todas las encuestas la mayoría de ellos se ubica como los mejor evaluados de todo el país.

“El trabajo municipal y estatal de los gobiernos del PAN está dando frutos. Día con día, los ciudadanos se están dando cuenta que nuestros gobernantes entregan mejores resultados. Frente a la decepción del gobierno de Morena, que le ha fallado a los mexicanos, Acción Nacional se consolida como el contrapeso de poder para el 2021 y la alternativa responsable para el 2024”, indicó.

Explicó que en los estados que gobierna el PAN la economía crece 2.5 veces más que el resto del país, se genera el 30% del empleo nacional, se capta el 30% de la Inversión Extranjera Directa y se genera el 43% de las exportaciones mexicanas.

Asimismo, aseguró el Presidente de Acción Nacional, la seguridad está mejorando significativamente en las entidades donde gobierna el PAN, como Tamaulipas, gracias a que existe mejor coordinación entre las autoridades estatales y municipales.

“Fieles a nuestros orígenes, estamos convencidos que es desde los estados y, sobre todo, municipios y la vigencia del federalismo, como debemos crecer como país y fortalecernos frente al centralismo exacerbado del gobierno de Morena. Apostamos para que el municipio cuente con lo necesario y por eso estamos trabajando con todas nuestras capacidades para que en el 2021 desde esa instancia nos multipliquemos y conformemos junto con la sociedad una nueva mayoría en la cámara de diputados”, aseveró.

Hoy, por ejemplo, hay una pobre capacidad recaudatoria de las haciendas locales y México es uno de los países con más baja recaudación entre los gobiernos subnacionales, lo cual inhibe la capacidad de desarrollo de las entidades. Por ello es necesario crear un sistema federal de coordinación fiscal.

Otro tema importante será́ asegurar que el sistema anticorrupción imponga limites a todos los niveles de gobierno para el uso clientelar de los recursos públicos con fines electorales.

En materia de seguridad, es necesario consolidar las fiscalías y los sistemas judiciales locales porque de otra manera no tendremos paz, por lo que se hace indispensable garantizar los recursos en el presupuesto general a los estados.

“Hay una falta de reformas, falta de competencias de los gobiernos en materia de políticas públicas y falta de eficacia para atender los servicios públicos, que podrían ser resueltos de fondo con el auténtico impulso del federalismo”, dijo.

Marko Cortés afirmó que, ante el estancamiento económico del país y el aumento de la inseguridad, Acción Nacional tiene la gran oportunidad de marcar diferencias con el lopezobradorismo, pues es con buenos resultados como los ciudadanos se dan cuenta de quién es quién en el gobierno.

Es por eso que como partido convocaremos a gobernadores, alcaldes, síndicos, regidores, diputados y militantes en general a fortalecer el sistema federalista en México, ante los retos que se avecinan.