Skip to main content

Mes: agosto 2019

AMPLÍAN PLAZO PARA PAGAR AGUA CON DESCUENTOS

Tecate, Baja California.- A través de la ampliación del Decreto de Condonación de Multas y Recargos el Gobierno del Estado brinda una gran oportunidad a las familias tecatenses que tienen adeudos en el servicio de agua, para que obtengan hasta 50% de descuento en adeudos pendientes con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Así lo aseguró el director de CESPTE, Armando Alvarez Zavala, quien precisó que, bajo tres modalidades es posible la eliminación de multas y recargos, así como descuentos que aplican bajo criterios especificados en el decreto, tanto para usuarios domésticos, como para cuentas comerciales, industriales y gubernamentales.

La disposición administrativa emitida por el Gobernador del Estado, considera la condonación de recargos, multas y gastos de ejecución, generados por falta de pago del servicio de agua, explicó Álvarez Zavala y agregó que este mecanismo legal también considera la condonación de obras, ejecutadas y convenidas hasta diciembre de 2018.

“El Decreto se ha extendido hasta el 31 de octubre de 2019” confirmó el entrevistado y agregó ¨Es muy importante que los usuarios que acumularon algún adeudo en su servicio de agua, aprovechen este apoyo a la economía familiar y acudan de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde, a las oficinas de CESPTE ubicadas en Misión San Francisco s/n, fraccionamiento Descanso, para hacer la proyección y revisión de su situación, y soliciten que se apliquen los descuentos, ya sea cubriendo el total del monto o mediante un convenio pagando en parcialidades¨ .

ANUNCIAN ACCIONES CONTRA EL MOSCO CULEX QUE PUEDE TRANSMITIR EL VIRUS DEL OESTE DEL NILO

Se alerta a la ciudadanía a evitar picaduras del mosquito culex
Las acciones inician este lunes 12 de agosto por la tarde – noche

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía las acciones a realizar para disminuir la proliferación del mosco culex, que puede transmitir el Virus del Oeste del Nilo.

En rueda de prensa, el responsable del Programa Estatal de Vectores del ISESALUD, David Ibarra Ojeda, señaló que bajo la instrucción del Secretario de Salud, Caleb Cienfuegos Rascón, se llevó a cabo una reunión con instancias como la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali, CONAGUA, Distrito de Riego del Río Colorado y Secretaría de Protección al Ambiente, quienes manejan la operatividad de drenes y canales, para obtener información de los avances en materia de limpieza de estos lugares, así como algunas otras dependencias para coordinar el plan de trabajo presentado por parte de esta institución en contra del vector mencionado.

El personal del Programa de Vectores y de Vigilancia Epidemiológica, trabaja en la prevención y promoción, así como la captura del vector transmisor del virus del Oeste del Nilo y lo envía para su estudio entomovirológico al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

Ibarra Ojeda informó que durante esta semana se trabajará en el esquema de abordaje y atención para el control vectorial en Mexicali y su valle con Estudios Entomovirológicos, Control Larvario, Thermonebulización y Nebulización.

Hoy lunes 12 de agosto, a partir de las 18:30 horas, se iniciará la nebulización aérea de drenes que colindan con las siguientes colonias de Mexicali: Segovia, Verona, Terrazas del Valle, Puerta de Alcalá, Villa San Ángel, Casa Maya, Puerta de Hierro, Balboa, Montecarlo, Hacienda Dorada y Misión del Valle.

Martes 13 de agosto: Rivera Maya, Mayakhan, Bosques del Sol, Puertas del Sol, Villas del Valle, Palmar de Santa Anita, Villas del Palmar, Toscana, La Bodega, Valle Delicias, Bugambilias Inn y San Carlos.

El miércoles 14 de agosto: Valle Dorado, Carranza, Satélite, Unión de Los Residentes, 5 de Julio, Nuevo Milenio, Pórticos del Valle, Xochimilco, Islas Agrarias A Y B, Mariano Abasolo y Villa Zapata.

El jueves 15: Ejido Irapuato, Ejido Yucatán, Ejido Nezahualcóyotl, Ejido Puebla, Ejido Cuernavaca y Ejido Guanajuato.

Viernes 16 de agosto: Pedregal, Condesa, colonia Castro, Valle del Álamo, Nuevo Ideal y Alianza de la Producción.

Es importante señalar que el trabajo de fumigación contra este vector se realiza en las orillas de drenes, por lo que no se trata de fumigación casa por casa, sin embargo; si su casa se encuentra cercana al canal, favor de abrir puertas y ventanas para que el producto entre a su hogar, el cual no causa daño a personas o mascotas.

El Virus del Oeste del Nilo es transmitido por el mosquito culex, el cual se reproduce en cualquier tipo de agua acumulada como ríos y canales; es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género flavivirus, que afecta aves, humanos y a equinos.

La aparición de este virus se recrudece a finales del verano y principios del otoño, donde el mosquito tiene su mayor ciclo de reproducción, por lo cual se debe tener mayor precaución en las mañanas durante el alba y en el atardecer que es cuando el vector busca su alimento, la recomendación es utilizar ropa de manga larga, usar repelente contra insectos y en la medida de lo posible colocar mosquiteros en puertas o ventanas.

RECIBE DIF DONATIVO DE ELECTROLITOS ORALES DE LA EMPRESA PiSA FARMACÉUTICA

Un total de 15 mil bebidas Electrolit para la población migrante y en situación de calle en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones realizadas para apoyar a población vulnerable y Organismos de la Sociedad Civil, impulsadas por la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, recibió 15 mil bebidas de electrolitos orales donados por la empresa PiSA Farmacéutica.

La Presidenta de DIF Estatal informó que dichas bebidas fueron entregadas a Organismos de la Sociedad Civil que atienden a migrantes y personas en situación de calle en Mexicali, que se encuentran en el Centro Histórico.

Personal de la Unidad Coordinadora de Programas Asistenciales de DIF Baja California, así como el Gerente Nacional de Eventos y Patrocinios Electrolit, Óscar Reveles Taquechi, entregaron las bebidas con el fin de evitar que las personas en situación de calle se vean afectadas por la deshidratación o golpe de calor que ponen en peligro su vida.

Ruacho de Vega comentó que fueron 13 los Organismos de la Sociedad Civil beneficiados: Casa de Ayuda Alfa y Omega, Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes, Centro Pastoral Mana de Mexicali, Coordinadora de Programa de Apoyo al Trabajador Migrante Deportado, Casa del Migrante Betania, Caritas de Mexicali, Grupo de Ayuda para el Migrante de Mexicali, Cobina, Fe, C.A.C.E, Alcance Victoria, La Esperanza, Hijo Prodigo, así como el Albergue “Peregrino” del DIF Municipal.

“Es de gran importancia reconocer el compromiso social de empresas como Pisa Farmacéutica que en coordinación con DIF Estatal, contribuyen al poner su granito de arena para mejorar las condiciones de nuestros migrantes, que se enfrentan no solo al muro que divide México con Estados Unidos, sino también al clima tan extremo que se vive en Mexicali”, enfatizó la Presidenta de DIF Baja California.

Por su parte el Gerente Nacional de Eventos y Patrocinios Electrolit, Óscar Reveles Taquechi, comentó que como empresa socialmente responsable es un gusto poder colaborar con DIF Estatal en beneficio de quien más lo necesita; agregando que la marca Electrolit es 100% mexicana y orgullosamente tapatía.

Finalmente la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, hizo una invitación a los bajacalifornianos a seguir trabajando mediante la suma de esfuerzos por una mejor comunidad

DESTACA BAJA CALIFORNIA EN PLANTAS PARA PROCESO DE PESCADO Y MARISCO

Destinó Gobierno del Estado 4.5 MDP a un programa único de su tipo en el país para el desarrollo de la industria local

Ensenada, Baja California.- La Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), elogió el programa para respaldar la certificación de plantas procesadoras de pescados y mariscos, único en el país, impulsado por el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, con recursos históricos por 4.5 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, acompañó al Presidente de la CANAINPESCA, Humberto Becerra Batista, en un recorrido por plantas procesadoras de productos marinos de exportación, instaladas en Tijuana y Ensenada.

Becerra Batista destacó que este programa es emblemático, ya que en Baja California se cuenta con las mejores plantas de exportación, gracias a los recursos estatales, así como las gestiones ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRÍS), por lo que consideró que, con este modelo de apoyo, el Gobierno del Estado ha logrado respaldar a plantas de primer mundo.

Por su parte, Arjona Rydalch destacó que éste, como otros logros, se alcanzó gracias a la mancuerna entre el sector productivo y la Administración estatal, lo que confirma que se impulsaron las acciones necesarias y consensuadas.

El funcionario estatal manifestó que las misiones comerciales para promover los pescados y mariscos de Baja California, en regiones como Nueva York, Boston y Los Ángeles en Estados Unidos, y Tokio en Japón, surtieron efectos positivos en el sector productivo.

“Sabíamos que teníamos que respaldar a la cadena de valor de la pesca y la acuacultura, pero también que debíamos llamar la atención de los mercados, y gracias a ello logramos incrementar las exportaciones en un 30%”, destacó.

INFORMAN DE NUEVAS RUTAS AÉREAS PARA B.C. A PARTIR DE DICIEMBRE

Estarán funcionando del 18 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020 a través de Aeroméxico

Tijuana, Baja California.- Resultado de las estrategias para promocionar a Baja California como un destino atractivo para el turismo y las inversiones, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), anunció la apertura de cuatro nuevas rutas de Aeroméxico, a partir de diciembre del presente año.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que los vuelos con cabina premier y turista, serán Tijuana- Querétaro, Tijuana- León (Bajío), Tijuana- Monterrey, así como Tijuana- Durango; estarán funcionando del 18 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, por considerarse temporada de mayor afluencia de viajeros.

Especificó que aunque los vuelos hacia Querétaro, León y Monterrey no operarán los miércoles y de regreso a Tijuana no tendrán actividad los martes, no se verá afectada la conectividad aérea pues la labor de promoción es constante.

“Estos vuelos responden al continuo interés de personas de otros estados de visitar Tijuana y su dinámica región binacional, lo que genera que esta ciudad sea una de las que mayor conectividad aérea tiene en el país, abonando al desarrollo económico y turístico de este destino”, aseguró Escobedo Carignan.

Finalmente, agregó que con estas nuevas conexiones se contribuirá al turismo, así como a la atracción de inversiones y la confianza de la gente, en virtud de que, aunque existen otros destinos consolidados, no tienen la conectividad aérea como la de Baja California.

IMPARTE CONALEP BC CURSO DE INDUCCIÓN PARA MÁS DE 3 MIL 500 ALUMNAS Y ALUMNOS

En los planteles Tijuana I y Tijuana II, suman mil 350 jóvenes de nueva incorporación
El Ciclo Escolar iniciará el lunes 19 de agosto

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de que los más de 3 mil 500 alumnas y alumnos que ingresarán a los diferentes planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), conozcan los compromisos que adquieren al entrar a la institución e identifiquen lo que implica ser un estudiante de bachillerato, reflexione y se integre desarrollando un sentido de pertenencia, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, informó que durante dos semanas se estará llevando a cabo en dicho colegio el curso de inducción.

El Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, detalló que el curso inició el 5 de agosto y concluirá este viernes 16 de agosto con actividades en los 6 planteles que tiene el colegio, abordando temáticas como sentido de pertenencia a la institución, expectativas que se puedan generar como estudiantes de bachillerato.

Así como, el modelo académico de calidad para la competitividad, el desarrollo de habilidades de estudios que les permitan lograr el éxito académico, además de conocer las técnicas de estudio y los hábitos aplicables en su actividad escolar.

El ciclo escolar iniciará el lunes 19 de agosto y arrancará con el modelo de inclusión en todos los planteles de la región, dentro de la plantilla escolar de nuevo ingreso se contemplan 400 alumnos con barreras de aprendizaje en todo el Estado.

La matrícula de nuevo ingreso para este ciclo quedó conformada de la siguiente manera: en los planteles Tijuana I y Tijuana II, suman mil 350 alumnos; en Ensenada 650; Tecate 350 y en los planteles de Mexicali I y II son mil 200 estudiantes.

Para finalizar el curso de inducción con una duración de 40 horas; distribuidas en 10 días y 4 horas diarias, durante esta semana y como parte de las actividades académicas, el estudiantado deberá entregar una carpeta con las evidencias de aprendizaje sobre cada uno de los temas desarrollados y así conozcan el marco de referencia del estudio

ASEGURA PEP A 7 PERSONAS DURANTE DIVERSOS OPERATIVOS

Delitos contra la salud y robo de vehículo
1 prófugo de la ley por narcomenudeo

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron en distintos patrullajes de seguridad a 7 personas involucradas en posesión de droga y robo de vehículo.

El primer caso corresponde a Erick ¨N¨, de 33 años de edad, detenido en la colonia Emiliano Zapata, tras resultar con orden de reaprehensión activa por la comisión de delitos contra la salud.

El segundo caso es el de Manuel ¨N¨ de 18 años de edad, asegurado sobre la avenida Bahía Soledad, en la colonia Popular 89, tras decomisarle 50 gramos de marihuana y 10 gramos de ¨cristal¨.

En otro operativo desplegado sobre la avenida Cuarta de la colonia Maestros, quedó bajo arresto Gustavo ¨N¨ de 28 años de edad, por portación de 5.91 gramos de heroína color café.

El cuarto caso se registró sobre la avenida Punta Banda de la colonia Popular 89, tras detener al de nombre Miguel ¨N¨, de 20 años de edad, tras decomisarle 13.74 gramos de ¨cristal¨.

Finalmente quedaron asegurados José ¨N¨, Pedro ¨N¨ y Oscar ¨N¨, de 31, 25 y 21 años de edad, respectivamente, por tripular un auto marca Toyota 4Runner, modelo 1997, serie JT3GM84R7V0014452 y placas 7FIM908, reportada como robada el día 9 de agosto del presente año.

Los 7 detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente donde se dará seguimiento a cada caso.

ANUNCIAN FERIA DEL EMPLEO JUVENIL 2019

Participarán 30 empresas, ofertando cerca de mil vacantes

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este 12 de agosto y consciente de brindar más y mejores opciones laborales, bien remuneradas y estables, el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), anunció que el próximo jueves 29 de agosto se llevará a cabo la Feria del Empleo Juvenil 2019, dentro del estacionamiento del Parque Morelos, para ofertar cerca de mil vacantes de 30 empresas que se encuentran instaladas en la localidad.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que la feria laboral, en la que participan el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Baja California, así como el Instituto Municipal de la Juventud de Tijuana (IMJUV), se impulsa para cubrir la demanda de la población juvenil de 18 a 29 años de edad, que se encuentra sin empleo actualmente; habrá vacantes con jornadas de medio tiempo y tiempo completo para recién egresados.

En la misma jornada habrá un área de emprendedores para aquellos jóvenes interesados en fondear algún proyecto de negocio; también módulos del Gobierno del Estado en donde los interesados podrán realizar el trámite de la expedición de las cartas de antecedentes no penales, además podrá solicitar constancias médicas para los trámites correspondientes.

El evento arrancará a las 9:00 horas y concluirá a las 13:00 horas, dentro de ese horario, todos los trámites que soliciten las interesadas y los interesados serán gratuitos pues se busca que el joven realice la menor inversión monetaria posible para postularse en alguna vacante que desee; también habrá un espacio de capacitación en donde los jóvenes podrán aprender a realizar un currículum vitae o llenar la solicitud de empleo.

Por su parte, el Director del SNE, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, destacó que las vacantes que se ofertan cumplen a cabalidad con las demandas del mercado laboral y no se encuentran en la informalidad por ser empresas sólidas e importantes en la región; agregó que a partir de hoy y hasta el día del evento se hará una ruta de promoción con los diferentes organismos de la sociedad civil, en las universidades tanto públicas como privadas para que ayuden a colocar a una gran cantidad de hombres y mujeres interesados en alguna plaza laboral.

En tanto, el Director de IMJUV, Miguel Antonio Loza Ginuez, señaló que Baja California ofrece oportunidades laborales a los jóvenes y de manera más rápida a través de las Ferias de Empleo que se realizan bajo la coordinación de los tres órdenes de gobierno; agregó que el IMJUV ofrecerá el traslado gratuito, ida y vuelta, en transporte público hacia la sede del evento, el cual estará disponible en las instalaciones de las nueve delegaciones municipales con las que cuenta la ciudad.

ANUNCIAN FORO DE NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Tijuana, Baja California.- El Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) realizará la primera edición del Foro de Negocios CEPIBC 2019, el magno evento de los inmobiliarios en el estado para la actualización sobre las nuevas leyes y disposiciones que dirigen al sector.

En conferencia de prensa en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), la presidente del CEPIBC, Lic. Gabriela Cerezo Morales, informó que serán 7 conferencias y dos paneles donde se tratarán temas como turismo inmobiliario, movilidad, desarrollo de proyectos, sustentabilidad, economía e inversiones.

Además, se desarrollará un networking para promover la generación de conexiones y el encuentro de nuevos proyectos entre los asistentes, el Foro de Negocios se llevará a cabo el viernes 23 de agosto en el Centro Cultural Tijuana (CECUT) de las 16:00 a las 22:00 horas.

El CEPIBC agrupa a las principales asociaciones inmobiliarias del estado, estrecha lazos comerciales, mantiene actualizados a los profesionales inmobiliarios, observa el respeto y cumplimiento del Código de Ética y reglamentos por las asociaciones.

Cerezo Morales detalló que el programa del evento contempla las conferencias: “Información para los negocios inmobiliarios” por el Mtro. Guillermo Ornelas Romero, director Regional de INEGI, “La nueva cultura de la vivienda“, Arq. Luis Manuel Elizondo Lomelí, dirigente de Canadevi BC.

“Nuevas normas de arrendamiento en México”, Lic. Roberto Barrios Gaxiola, vicepresidente Ejecutivo de AMPI Nacional, “Globalización del agente inmobiliario”, Christopher Carlos Gil, de SIMCA y Tony Hanna, presidente Internacional de Intercambios de FIABCI, “La importancia de la evaluación profesional en un contexto nacional e internacional”, Ing. Rodrigo Peña Porchas, presidente de la Federación de Colegios de Valuadores FECOVAL.

“Oportunidades y retos inmobiliarios”, Gene Towle, socio y Director de Softec, además de los paneles “Perspectivas económicas en BC” por los presidentes de las asociaciones inmobiliarias estatales y “Certeza jurídica en las operaciones inmobiliarias en BC”, por el Colegio de Notarios de BC.

Baja California representa un polo de negocios inmobiliarios que se espera una importante afluencia no sólo del estado, sino de California, por la estrecha relación con las asociaciones homólogas, concluyó la Presidente del CEPIBC.

PERSEIDAS 2019: LLEGA LA LLUVIA DE ESTRELLAS MÁS ESPERADA DEL AÑO

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo alcanzarán su máximo entre los días 11 y 13 de agosto. Este año serán más visibles horas antes del amanecer.

Ciudad de México.- Esta es la última oportunidad para apreciar la lluvia de Perseidas conocidas como Lágrimas de San Lorenzo que cada año se presenta a partir del 19 de julio, pero que llega a su máxima actividad a mediados de agosto.

La lluvia de estrellas fugaces alcanza su punto máximo las noches del 11 al 13 de agosto, lapso durante el cual puede llegar a 100 meteoros por hora. Las condiciones atmosféricas favorecen que las estrellas fugaces sean visibles durante esta época del año, lo que las convierte en uno de los fenómenos astronómicos más populares.

Este año, el fenómeno será visible en México, Centroamérica, Estados Unidos y el Hemisferio Norte. Las madrugadas del 12 y 13 de agosto son los mejores momentos para observarlas, por lo que aún queda una última oportunidad para apreciarlas. En estos días la lluvia de estrellas alcanzará una intensidad máxima de hasta 180 meteoros por minuto. Si bien el brillo de la Luna llena puede complicar su observación,los meteoros serán visibles en cualquier dirección partiendo desde la constelación de Perseo.

A partir de las 2:00 horas (centro de México) del lunes 12 de agosto, cada hora, docenas de Perseidas pueden aparecer cruzando el cielo. El punto culminante tiene lugar un poco antes del amanecer, cuando la cantidad de meteoros puede ser mayor que uno por minuto. Desde las 04:00 horas del martes 13 de agosto se calcula que habrá entre 80 y 200 meteoros por hora.

Para poder apreciar mejor el fenómeno, es necesario un cielo despejado, poca contaminación lumínica, por lo que si la intención es apreciar el fenómeno, se recomienda hacerlo en zonas rurales y/o alejadas.

También se pueden utilizar apps como StarWalk 2, SkyView o Sky Map para poder verla tiempo real en el teléfono celular desde cualquier lugar donde estés ubicado.

De acuerdo con la página de la NASA, esta lluvia de meteoros tiene origen en el cometa Swift-Tuttle. Aunque no está cerca de la Tierra, su cola intersecta la órbita terrestre. Pequeños fragmentos de polvo del cometa chocan entonces contra la atmósfera terrestre a 212.000 km/h (132.000 mph). A esta velocidad, incluso el más pequeño fragmento de polvo produce una vívida estela luminosa —un meteoro— al desintegrarse. Debido a que los meteoros del cometa Swift-Tuttle salen de la constelación de Perseo, a esta lluvia de estrellas se la denomina “Perseidas”.

Durante el mes de agosto las lluvias de estrellas se dan su máxima expresión y de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se presentan de la siguiente manera:

En la constelación de Acuario hay tres grupos

Acuáridas (sur):iniciaron en julio 25, su máximo en agosto 4 y terminan en agosto 15
Acuáridas (norte): inician en julio 15, su máximo el 9 de agosto y terminan el 25 de agosto
Acuáridas (norte): inician en agosto 11, su máximo el 20 de agosto y terminan el 31 de agosto