Skip to main content

Mes: junio 2019

ASUME ORLANDO LÓPEZ ACOSTA DIRIGENCIA DE COMICE 2019-2020

Ensenada, Baja California.-El empresario Orlando López Acosta asumió por segundo periodo la residencia del Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada para el periodo 2019-2020, en un acto donde estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y dirigentes empresariales.

El IX Consejo Directivo está integrado por Martín Eduardo Urías Flores, vicepresidente; Luis Alberto Leal Campas, secretario; Héctor Ibarra Plazola, tesorero; Alfonso Morales Muñoz y Rosario Abel Medrano Salazar, como vocales, quienes también rindieron protesta ante el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna.

En su discurso López Acosta dijo que el sector de la construcción es uno de los principales motores del desarrollo del país ya que beneficia a más de 60 ramas de la economía, genera del 9 al 11% del Producto Interno Bruto de México y 9% en el Estado, además del 12% del empleo formal.

“Si se estanca la construcción -como está ocurriendo- se estanca el crecimiento económico”, aseveró el dirigente.

En ese sentido, Ensenada, la situación ha sido complicada porque gobiernos anteriores han desviados los recursos del Ramo 33, es por eso, dijo, que se reconoce al presidente Marco Antonio Novelo Osuna, que, aunque las finanzas públicas han sido difíciles, se mantuvo intacta la inversión de ese programa por 410 millones de pesos.

A 13 años de su creación, Comice ha estado presente en el desarrollo económico de Ensenada con la construcción de importantes obras de infraestructura y participando en foros institucionales, empresariales y aportando para mejorar el entorno urbano del municipio, apuntó López Acosta.

Como organismo empresarial con dimensión social, en colaboración con el Ayuntamiento de Ensenada, señalo, se ha establecido el compromiso de apoyar con equipo y mano de obra la rehabilitación de algunas calles y cruceros.

López Acosta dijo que durante el reciente proceso electoral, Comice presentó a los candidatos a alcalde, una propuesta para conformar un “Fondo Semilla” para constituir en corto plazo, un Fideicomiso de Administración Mixta, con aportaciones del sector público, iniciativa privada y ciudadanía, con el objetivo de, convertir a Ensenada en uno de los municipios mejor urbanizados de México, en menos de 5 años.

Comice aglutina a 72 empresas de la construcción de Ensenada que está, junto con su contraparte de Tijuana, Tecate y Rosarito, en vías de convertirse en una organización de alcance estatal ya que en los próximos días quedará conformada Comice Mexicali, y por tanto “seremos fundadores de Comice Baja California”, reveló.

“Somos un estado y vivimos en una ciudad de oportunidades por lo que debemos fomentar la inversión privada, sociedad y gobierno deben caminar codo a codo y cuando esto se logre

y exista apertura por parte de los representantes de gobierno en la toma de decisiones importantes, estaremos dando un gran paso”, estableció el presidente de Comice.

Estuvieron en el acto: Arturo Alvarado González, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California; Carlos Ibarra Aguiar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Miguel Ángel Castillo, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado.

También estuvieron en el presídium: Sergio Barranco Espinoza, de la Unidad General de Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Teniente de Navío Eduardo Guzmán Martínez, represente de la II Zona Naval.

IMPULSAN LA ACREDITACIÓN DE 9 GUÍAS ESPECIALIZADOS EN EXCURSIONISMO

Se fortalece el Turismo de Aventura y Naturaleza

Tijuana, Baja California.- En continuidad a la labor de profesionalización de los servicios de Turismo de Aventura y Naturaleza, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), entregó 9 acreditaciones como como guía especializado en excursionismo.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, en compañía de Mónica Vejar, Coordinadora del Turismo de Aventura y Naturaleza; otorgaron el documento que certifica a las personas (7 de Tijuana, 1 de Mexicali y 1 de Ensenada) como guías acreditados en actividades como montañismo, scrambling, senderismo, entre otras.

“Hace algunos años el Turismo de Aventura no estaba posicionado, aún con la naturaleza extraordinaria que existe en el Estado, pero en esta Administración nos pusimos el reto de situar a Baja California como un destino para dicho sector, obteniendo como resultado un consumo turístico de más de 6.5 millones de pesos”, indicó Escobedo Carignan.

Resaltó que es la primera vez que SECTURE coordina y promueve este tipo de acreditaciones, dando una beca del 30% a los participantes del curso que tuvo una duración de 2 semanas y media; la parte teórica se efectuó en las instalaciones del Baja California Center y la parte práctica en Playas de Tijuana y Parque Nacional Constitución.

De la misma manera, el titular de la SECTURE, explicó que la norma federal NOM-TUR-09-2002 tiene como objetivo definir los procedimientos, requisitos de información, seguridad y protección al turista y medio ambiente que se requieren en el desarrollo de la actividad que realizan los guías de turistas especializados, mismos que podrán ser parte del Registro Nacional de Turismo (RNT).

Escobedo Carignan comentó que el mercado actual busca experiencias únicas e intensas, razón por la cual, se busca promover productos de valor y credenciales para ofrecer al turista la garantía de que las actividades de riesgo son seguras.

El primer esfuerzo en la oferta de productos de valor, consistió en la presentación de 3 rutas de scrambling, en donde en una de ellas se llevó a cabo “The Stone Human Race”, a la que asistieron personas de España, San Diego, Los Ángeles y Puebla; el segundo esfuerzo radicó en la promoción de la única ruta de coastering en Latinoamérica; por último el balizamiento de 6 senderos en Baja California, 3 en Playas de Rosarito, 2 en San Pedro Mártir y 1 en Mexicali.

Los nombres de los 9 guías acreditados son: Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, Anna Lucía López Avedoy, Daniel Burgueño Medina, Fernando Cristóbal Jáuregui González, Leopoldo Alejandro San Miguel Velázquez, Luis Alfredo Urroz Arreola, Napoleón Medina Miramontes, Nicolás Ortega Hernández y Olga Griselda Escobar Hernández.

EX ESPOSA DE LUPILLO RIVERA HABLA DE LA RELACIÓN DEL CANTANTE CON BELINDA

Ciudad de México.- Mayeli Alonso, ex esposa de Lupillo Rivera, fue cuestionada por los rumores de romance entre el cantante y Belinda, tras su cercana relación dentro del reality La Voz… México.

Al mencionarle que una de las especulaciones es que Lupillo se habría hecho un tatuaje del rostro de la cantante y actriz, Mayeli respondió en entrevista para el programa Despierta América:

“Es que a él le gustan mucho los tatuajes, y si supe de su relación con ella y me da mucho gusto, créeme que me da tanto gusto que los quiero invitar a cenar a los dos a la casa”.

Sobre lo que piensa de Belinda, la ex del llamado “Toro del Corrido” confesó: “Si es Belinda mucho mejor, muchas felicidades, ella es una mujer libre, no tiene compromisos, no tiene hijos, no tiene nada, creo que es algo muy padre que él pudiera tener una relación con ella”.

ACTUALIZAN A FUNCIONARIOS ESTATALES EN TEMAS DE PROTECCIÓN CIVIL

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de que los funcionarios estatales adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas para actuar en caso de presentarse una emergencia durante la jornada laboral o en su hogar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el curso “Búsqueda y Rescate”.

El Delegado de OM en Tijuana, Manuel González Reyes, comentó que este curso permite que los servidores públicos brinden ayuda a sus compañeros de trabajo y/o a la ciudadanía que asiste a realizar algún trámite a las dependencias centrales y paraestatales.

“Atendiendo la indicación del Gobernador del Estado, Francisco Vega, a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE) hemos reforzado las capacitaciones en temas de protección civil, debido a que nos encontramos en zona de alto riesgo sísmico”, resaltó.

El funcionario estatal señaló que el curso fue impartido por la Coordinadora de Normatividad y Encargada de Capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Maribel Villaseñor Oleta, quien además es Licenciada en Sociología egresada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En el curso “Búsqueda y Rescate” participaron funcionarios de las Secretarías de Planeación y Finanzas (SPF), de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de DIF Estatal.

ENTREGAN MÁS DE 2 MIL PARES DE ZAPATOS ESCOLARES PARA NIÑAS Y NIÑOS TIJUANENSES

La SEDESOE realizó jornadas en diferentes colonias para facilitar el acceso a los apoyos sociales

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a los programas sociales que ha implementado la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó 2 mil 550 pares de zapatos escolares a niñas y niños tijuanenses, como parte de una estrategia que mantiene permanentemente por todos los municipios del Estado, a fin de coadyuvar en la economía familiar y elevar la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Subsecretario de la dependencia en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, señaló que adicionalmente, la SEDESOE constantemente ofrece alternativas para el fortalecimiento de la economía familiar y en función de ello realiza jornadas en diferentes colonias para facilitar el acceso a los apoyos sociales y así los ciudadanos no inviertan tiempo ni dinero en los traslados para obtener los beneficios en sus propias comunidades.

Comentó que durante las últimas dos semanas se han realizado dichas acciones en zonas como Altiplano, Colonia del Río, Castillo, Colonia El Rubí, Obrera Primera, Segunda y Tercera Sección, Mariano Matamoros, Camino Verde, entre otras; donde se distribuyó el calzado escolar.

Ante el cierre del actual ciclo escolar e inicio del próximo, la tarea del Gobierno del Estado es seguir acercando los programas sociales a las familias en condiciones económicas vulnerables, coadyuvando a la atención de sus necesidades inmediatas, a través del impulso del desarrollo social y el bienestar de la población, en esta ocasión con el apoyo del calzado de los menores estudiantes.

Las actividades continuarán en los próximos días de la misma manera, para acercar los servicios del Gobierno del Estado a las personas que lo requieren en toda la ciudad, puntualizó Bustamante Mora.

¨YA SE ME SUBIÓ¨: AMLO PRESUME QUE TIENE BOTÓN DE ORO EN YOUTUBE

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República Mexicana, publicó en sus redes sociales que estaba feliz por haber recibido el botón de oro de YouTube porque rebasó el millón de suscriptores.

Desde el Palacio Nacional, el mandatario mostró a la pantalla su botón dorado y agradeció a la plataforma por el reconocimiento, pero expresó que principalmente se lo dedica a las «benditas redes sociales«.

«Me entregan este reconocimiento porque hemos llegado a más de un millón de suscriptores, de seguidores. Quiero agradecerle a YouTube por este reconocimiento, pero lo quiero dedicar a las benditas redes sociales«, manifestó el presidente.

El Presidente reconoce que los medios de comunicación han evolucionado mucho y que antes era impensable hacer llegar un mensaje político.

«Los medios estaban muy controlados por el régimen y no había información sobre lo que hacíamos y al día siguiente no salía absolutamente nada en los periódicos. Con las redes sociales es distinto porque todos tenemos la libertad de expresarnos. Somos libres y podemos elegir«, señaló.

AMLOPAFA, LA NUEVA ORGANIZACIÓN EN HERMOSILLO QUE LEGALIZA AUTOS ‘CHUECOS’

La afiliación de autos ‘chuecos’ tendrá un costo recaudatorio de 400 pesos en la Asociación Mexicana López Obradorista Protectora del Patrimonio Familiar A.C., comunicó Margarita Román Sau, dirigente del movimiento.

Hermosillo, Sonora.- La nueva Asociación Mexicana López Obradorista Protectora del Patrimonio Familiar A.C (Amlopafa), tiene la finalidad de generar un proceso jurídico y legal a los afiliados, expresó Margarita Román Sau, dirigente del movimiento.

Hasta el momento 100 personas se han acercado a la agrupación que busca certeza jurídica y cumplir el proceso de regularización para los ciudadanos que cuentan con un vehículo ‘chocolate’.

La titular destacó que la sociedad civil forma el equipo y ningún político financia el organismo, además la peculiaridad del nombre Amlopafa lo solicitó ante la Secretaría de Economía y fue aprobado.

El padrón de automóviles será implementado en nuestra organización, y será presentando en los tres niveles de gobierno”, anunció Román Sau.
El próximo lunes comenzarán las afiliaciones, los requisitos son licencia de manejo vigente y seguro vehicular, ante ello la agrupación lo ofrece en 1800 pesos con un periodo de un año.

 

 

CREAN MODELO DE ATENCIÓN PARA MENORES MIGRANTES

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), construyeron modelo de atención en centros de primera acogida a niñas, niños y adolescentes no acompañados en situación de migración.

El objetivo de este protocolo es proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad sin acompañamiento de manera integral en la espera de determinación.

Lo anterior se presentó durante la reunión privada entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la titular de Unicef, Henrietta Fore, donde además participaron el canciller, Marcelo Ebrard; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de SRE, Martha Delgado y la titular a nivel nacional del DIF, María del Rocío García Pérez.

La Cancillería especificó que este modelo es de puertas abiertas y contempla mecanismos de atención psicológica, jurídica, de salud, así como de actividades lúdico-educativas. Este esfuerzo pretende ser una guía que pueda ser adoptada por los DIF estatales y municipales para brindar atención a dicha población.

Por otro lado se adelantó que será dado a conocer que entre UNICEF y el DIF, con el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el documento de orientación titulado “Modelo de cuidados alternativos para niñas, niños y adolescentes migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en México: una visión hacia el futuro”.

Este trabajo plantea una estrategia de cuidados alternativos para la niñez y adolescencia migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en el país, priorizando el derecho a vivir en familia.

CON VOTO DEL SENADO, DESAPARECE EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

El Senado de la República aprobó reformas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en las que se suprime la mención al Instituto Nacional del Emprendedor (Inaem).

Ciudad de México.- El decreto que extingue el instituto creado en 2013, aprobado con 57 votos a favor y 44 en contra, fue turnado al Ejecutivo para su puesta en vigor, que significa la extinción de esa institución, desde la cual se brindaba asesoría a jóvenes emprendedores con proyectos específicos.

El Instituto Nacional del Emprendedor ha brindado recursos a 4.4 millones de personas, y con ese recurso han emprendido 92 mil proyectos productivos.

En un largo debate, la oposición expresó su inconformidad con cambios contrarios a los pueblos mágicos, a las estancias infantiles, al programa Prospera, al Consejo de Promoción Turística de México, el Fondo Minero, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, a lo que se suma la extinción del Inaem.

El senador Rubén Rocha Moya (Morena) negó que suprimir el Inaem implique cancelar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que conforman un sector estratégico.

Planteó que “tenemos que destruir lo que no servía, el instrumento con que se ha golpeado al pueblo”, aseveró, y de esa destrucción es la desaparición del Inaem.

“Vivimos una inflexión, un cambio de régimen basado en principios y valores de combate a la corrupción, que rechaza casos de administración paralela y más costosa”.

El instituto que se extingue, dijo, tiene la mitad de los proyectos abiertos, sin gastos comprobados por once mil millones de pesos. Además se adolece de intermediarismo, que hace más caros los programas de gobierno.

Juan José Jiménez Yáñez (Morena) dijo que en una Unidad en el organigrama de la Secretaría de Economía se apoyará a los emprendedores con microcréditos a los pequeños empresarios. Aseguró que “habrá mejoría económica en las zonas más marginadas”.

El senador Miguel Ángel Mancera (PRD) dijo que acabar con este instituto no es la vía para generar riqueza, y el hecho es que “estamos acabando con el emprendedurismo, su innovación y creatividad, y que en México está en pañales”.

Indira Kempis (MC) dijo a la bancada de Morena que si en el caso de los emprendedores hay desviaciones de recursos, que se denuncien los hechos y vayan a la cárcel quienes hayan violado la ley. Pero dijo que “el emprendimiento social para proyectos sustentables merece el apoyo institucional, con cursos de capacitación y capital semilla”.

Ismael García Sepúlveda (MC) subrayó la contradicción del Senado que este miércoles aprobó el T-MEC que tiene un capítulo de fomento a las pequeñas y medianas empresas, y al día siguiente extingue el Inaem.

El legislador de Movimiento Ciudadano recordó la visita al Senado, este martes 18, del Premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, quien en una conferencia magistral “dijo que los humanos no nacemos para ser empleados, sino para realizarnos”.

Acusó que “este Senado (con esa aprobación muestra que) no quiere a los jóvenes, ni ayuda a las mujeres, aun cuando muchas senadoras “aquí se han desgarrado las vestiduras”, y hoy quieren echar abajo el Inaem sin plantear una alternativa. Sostuvo que “el empoderamiento de Pymes se traduce en inversión y producción”.

En el Senado, “Yunus dijo que para salir de pobres hay que inyectarle al emprendedurismo”, señaló García Sepúlveda.

Alejandra Reynoso Sánchez (PAN) lamentó que el Congreso legisle “los deseos del Presidente”, quien declaró que quería desaparecer el Instituto Nacional del Emprendedor.

Ernesto Pérez Astorga (Morena) dijo que el Inaem “cierra por ineficiencia y mucha intermediación, en tanto que Juan Manuel Fócil Pérez (PRD) afirmó que no es alternativa al instituto que desaparece el Programa Sembrando Futuro, que ya se desvirtuó. Subrayó que es preferible alentar emprendedores que becarios.

EQUIPO DE HOCKEY FEMENIL PIDE APOYO A GUILLERMO DEL TORO

El cineasta mexicano respondió a un tuit de la selección femenil de Hockey sobre pasto, que se encontraba con algunos problemas de hospedaje en Japón.

Ciudad de México.- Guillermo del Toro respondió el jueves a un tuit de la selección femenil de Hockey sobre pasto, que se encontraba con algunos problemas de dinero en Japón.

No es la primer vez que el cineasta intercede en un asunto relacionado con deportistas o estudiantes, recientemente lo hizo con el equipo infantil de matemáticas que viajó a Sudáfrica.

El ganador de Oscar atendió el llamado de las atletas, debido a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no había realizado el depósito del servicio de un hotel en Japón donde estaban hospedadas. A través de su cuenta de Twitter, Del Toro respondió a la petición del equipo con una pregunta: ¿Qué hotel es?
Más tarde, el director de El laberinto del fauno y Titanes del pacífico, le dio retuit a la cuenta de Twitter de la Conade, que indicaba que el depósito se había realizado con éxito.

“Ya se efectuó el pago correspondiente para cubrir los servicios de hospedaje y alimentación que garantizarán la estancia de la selección femenil de hockey sobre pasto que participa en el FIH Women’s Series Finals Hiroshima 2019, de acuerdo a la solicitud hecha por la Federación Mexicana de Hockey A.C”, informó el organismo en un comunicado.

La selección femenil de hockey se encuentra en Tokio para disputar un torneo como parte de su preparación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. También buscan un boleto para los Juegos Olímpicos, que se llevará a cabo en 2020 en la capital japonesa.

Guillermo del Toro, quien ha apoyado en varias ocasiones a gente que se lo pide, fue galardonado con dos premios Oscar, al mejor director, y a la mejor película con La forma del agua, convirtiéndose en el cuarto director mexicano en conseguirlo.