Skip to main content

Mes: mayo 2019

PROPUESTAS DE OSCAR VEGA MARÍN, LAS MÁS REALES Y QUE SE PUEDEN CUMPLIR

El candidato del PAN a la Gubernatura destacó exitosamente en el debate realizado por CANACINTRA

Mexicali, Baja California.- Las propuestas de Oscar Vega Marín son las más reales porque se trata de un proyecto ciudadano que corregirá las cosas para que Baja California recupere la seguridad y la tranquilidad de las familias en los cinco municipios.

“Encabezamos un proyecto de Gobierno con propuestas que sí se pueden cumplir, por eso estoy convencido de que de la mano de la sociedad vamos a avanzar en la solución de los temas más urgentes como lo es la seguridad pública, la salud y el combate a las adicciones”, precisó el candidato del PAN a la Gubernatura.

Durante su exitosa participación en el Debate Elecciones Baja California organizado por CANACINTRA, Oscar Vega Marín refirió que su Gobierno será un ente de confianza y liderazgo entre la sociedad.

En este sentido, explicó que todos los sectores de la población participarán en una Mesa Ciudadana en el periodo de transición para trazar los programas y acciones que se pondrán en marcha a partir del primero de noviembre.

El candidato del PAN a la Gubernatura explicó la necesidad de que el próximo secretario de Desarrollo Económico del Estado será una persona que cuente con la experiencia y esté libre de cualquier interés de grupo.

Abundó en que con oportunidad, en su campaña convocó al Consejo Coordinador Empresarial a proponerle una terna para elegir al funcionario que estará al frente del desarrollo económico del estado.

“Lo que hoy Baja California enfrenta en esta elección, es una disyuntiva entre un futuro de incertidumbres y destrucción de instituciones representando por Jaime Bonilla y un futuro de certezas, un futuro que reconoce en mi candidatura las cosas que están pendientes en este estado pero que también pone sobre la mesa la defensa de lo que hemos construido en nuestra entidad”, puntualizó Oscar Vega Marín.

ES BAJA CALIFORNIA SEDE DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA UNIÓN DE SECRETARIOS DE TURISMO DE MÉXICO

Ensenada, Baja California.- Siguiendo con el compromiso que tiene la Administración estatal para fortalecer la promoción turística de Baja California, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), participó en la sesión de la Asamblea General de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), siendo el Estado anfitrión por primera vez en la historia.

El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, informó que la sesión inició con la lectura y aprobación de las actas de la Sesión Extraordinaria celebrada en Toluca, Estado de México y de la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada en la Ciudad de Acapulco de Juárez, ante los 17 Secretarios y titulares de turismo del todo el país.

Durante la sesión, el titular de la SECTURE en Baja California, reiteró la responsabilidad de seguir impulsando el turismo en una labor conjunta con los demás secretarios del país y ser constantes en la difusión de una buena imagen para Baja California.

Los participantes refrendaron su compromiso para el fomento del turismo, presentando proyectos y gestiones que beneficiarán a diferentes Estados, para captar a segmentos de gran interés y atraer más visitantes, tanto nacionales como internacionales.

El Presidente del Consejo Directivo de ASETUR, y Secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, dijo que es la primera vez que visita Ensenada e incluso es la primera visita para algunos funcionarios miembros de la Asamblea, por lo que agradeció la hospitalidad e insistió en apostar al turismo extranjero para seguir promoviendo la mejor ruta del vino construida que hay en el país.

Señaló que se llegaron a distintos acuerdos como el hacer alianzas con socios comerciales sin intermediarios, apostándole siempre a la promoción para que seamos conocidos en los diferentes destinos, así como fortalecer la asociación de Secretarios, para que entre todos se realice una campaña para suplir la usencia del Consejo de Promoción Turística de México.

La ASETUR es una Asociación Civil sin fines de lucro, formada con el objetivo de crear mejores condiciones para el desarrollo de la promoción turística en toda la República Mexicana, así como desarrollar y ejecutar proyectos turísticos en beneficio de los habitantes y visitantes con la visión de fomentar e incrementar el turismo dentro de México.

En la sesión también estuvieron presentes en la mesa de presídium la Tesorera del Consejo Directivo de la ASETUR y Secretaria de Turismo de Morelos, Aurora González Ledezma; el Secretario del Consejo Directivo y de Turismo de Hidalgo, Eduardo Baños Gómez; así como el Vicepresidente de la zona norte y Comisionado del Fomento al Turismo de Sonora, Armando Alfonso Ceceña.

ACUERDAN REFORZAR TRABAJO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Firman convenio de colaboración Institutos Municipales de las Mujeres de Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate con INMUJERBC

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en favor de las mujeres bajacalifornianas, teniendo como ejes rectores los derechos humanos, la interculturalidad y la no discriminación, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Mujer (INMUJER), firmó convenio de colaboración con los Institutos Municipales de las Mujeres de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en el marco del Día Naranja, celebrado los días 25 de cada mes como activismo para eliminar todo tipo de violencia contra Mujeres y Niñas.

Dicho convenio fue celebrado este viernes en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef Tijuana), encabezado por la Directora del INMUJERBC, Mónica Bedoya Serna, quién agradeció la presencia de las titulares de los institutos municipales de las mujeres, y reconoció la voluntad para llevar a cabo esta reunión que, a su vez, permite formalizar los trabajos y todas aquellas actividades que han realizado coordinadamente para avanzar a un mismo fin; prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y propiciar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el estado.

Bedoya Serna señaló que esta es la primera vez que el Estado y los municipios, a través de sus titulares de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, orientamos nuestra política para avanzar juntas y sumar actores sociales para hacer una práctica constante el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, sin discriminación.

La funcionaria informó que, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer Tijuana se trabajará para contar con un manual de adherencia, actuación e implementación para espacio seguro “Punto Naranja”, como mecanismo de protección a víctimas de violencia de género en Baja California, el cual surge de la necesidad para establecer criterios en centros espacios seguros.

Asimismo, detalló que en el Instituto Municipal de la Mujer Playas de Rosarito y de Tecate se brindará una continuidad del modelo para la operación de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, además de incorporar la Perspectiva de Género y manejo del lenguaje incluyente no sexista y fortalecer los mecanismos de armonización en favor de los derechos humanos de las mujeres en el municipio de Playas de Rosarito.

De la misma forma, añadió que habrá una coordinación con el instituto Municipal de la Mujer Ensenada para asesorar a las dependencias del municipio en la elaboración de proyectos con perspectiva de género y la implementación de un programa piloto.

Lo anterior forma parte de las actividades estipuladas en el actual convenio, así como la planeación, preparación, desarrollo y acreditación de cursos, seminarios, talleres, mesas de trabajo, jornadas, conferencias y cualquier otra actividad análoga que proporcione competencias de formación, capacitación y actualización en materia de perspectiva de género e igualdad entre mujeres y hombres.

La firma de convenio se llevó a cabo entre la Directora del INMUJERBC, Mónica Bedoya Serna; la Directora del IMMUJER Tijuana, Gabriela Navarro Peraza; la Directora del IMMUJER Rosarito, Fátima Manríquez Tesisteco; la Directora del IMMUJER Tecate, Aida Cristina Carbajal; y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada, Patricia Reyes Hernández.

SE LLEVÓ A CABO LA XIII MUESTRA GASTRONÓMICA ORGANIZADA POR ESTUDIANTES DE CONALEP

La muestra se tituló “La Herencia de la Tradición de México” y contó con la participación de más de 400 alumnos de la carrera de Alimentos y Bebidas

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fomentar e impulsar las raíces gastronómicas del país, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep BC) y los alumnos que cursan el sexto semestre de la carrera de Alimentos y Bebidas, llevó a cabo la XIII Muestra Gastronómica del Plantel Conalep Tijuana II, titulada “La Herencia de la Tradición de México”, en la explanada del Centro Comercial Galerías Hipódromo.

El Director Estatal de Conalep BC, Enrique Reyes Machado, durante la exposición de motivos del evento, reconoció el esfuerzo y trabajo en equipo de todos los participantes en la organización del evento entre los que estuvieron alumnos, maestros, padres de familia, personal administrativo y Directivos de todos los planteles participantes, pues este evento permitió dar a conocer a la comunidad, el nivel de competencias y habilidades de nuestros alumnos, las cuales serán demostradas mediante la calidad, presentación, y sabor de los platillos, así como de la actitudes mostradas durante la atención a los visitantes”.

En Conalep de BC, estamos trabajando en la calidad educativa que permita a los alumnos su tránsito oportuno al sector productivo o las instituciones de educación superior, mediante carreras pertinentes que correspondan a las vocaciones productivas de la región. Particularmente la carrera de Alimentos y Bebidas que prepara Profesionales Técnicos Bachiller, los cuales tendrán las competencias requeridas por el sector gastronómico de Baja California, agregó Reyes Machado.

La declaratoria de inauguración corrió a cargo del Presidente Municipal de Tijuana, el Dr. Eduardo Alejandro Terreros Martínez, quien comentó que la muestra gastronómica de Conalep BC, forma parte de las acciones de fortalecimiento a la oferta gastronómica de la Ciudad de Tijuana para el turista local, nacional y extranjero, mediante la formación de profesionales técnicos comprometidos con la calidad de los servicios.

Cabe destacar que durante el evento se contó con la asistencia de alumnos del Modelo de Inclusión de Alumnos Sordos, quienes tuvieron la asistencia de traductores del Lenguaje de Señas Mexicano, para el disfrute del evento; en el que se ofrecieron, a los asistentes, una degustación de diferentes platillos; aunado de bailes típicos por parte del Plantel Mexicali I, con su Ballet Folclórico; así como actividades representativas de 15 estados de la república Mexicana entre los que se encuentran Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

El evento forma parte de las actividades académicas de la Carrera de Alimentos y Bebidas por lo cual los alumnos fueron calificados en diversos módulos: la organización de menús, cocina prehispánica, inglés y francés, por mencionar algunos. De igual manera se consideraron elementos como la decoración, sabor, presentación, originalidad, montaje y técnicas de preparación.

PRESENTAN CANDIDATAS Y CANDIDATOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA ANTE EL IEEBC

Luego de conocer los resultados de la jornada electoral, el Instituto dará seguimiento al cumplimiento de los compromisos.

Mexicali, Baja California. – De acuerdo a la establecido tanto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Baja California, así como la Ley Electoral del Estado de Baja California, los candidatos a ocupar un cargo de elección popular, deberán presentar ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), por lo menos quince días antes de la elección, sus compromisos de campaña, esto con el objetivo de su posterior consulta por cualquier interesado.

Es así como el pasado sábado, concluyó el plazo para que los diversos actores políticos presentaran ante esta autoridad el documento en que plasman su plan de trabajo, en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio.

La Consejera Electoral, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, informó que, para el cargo de munícipes en los cinco ayuntamientos del Estado, los actores políticos cumplieron casi en su totalidad con este requisito, en el caso del municipio de Playas de Rosarito los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Baja California (PBC), no presentaron dicha documentación; en cuanto al PBC, tampoco para el municipio de Tijuana.

Para las elecciones de gubernatura, diputaciones por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, se cumplió en su totalidad con este requisito, incluyendo a quienes buscan algún cargo por la vía independiente.

La Consejera Soberanes destacó que, una vez que se hayan obtenido los resultados de la jornada electoral, el Instituto dará seguimiento a dichos compromisos y emitirá informes anuales y remitirlos al Congreso del Estado.

Por último, la presidenta de la Comisión dijo que, para mayor información, la ciudadanía puede acceder al portal institucional en www.ieebc.mx para revisar los compromisos de campaña recibidos durante este periodo.

GUILLERMO DEL TORO PAGARÁ BOLETOS DE AVIÓN A EQUIPO MATEMÁTICO PARA OLIMPIADA

El cineasta se ofreció a ayudar al equipo de la Sociedad Matemática Mexicana a llegar a Sudáfrica para la Competencia Internacional de Matemáticas.

Ciudad de México.- El cineasta Guillermo del Toro se ofreció pagar el viaje a los 12 integrantes del equipo de la Sociedad Matemática Mexicana a la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés), en Sudáfrica.

«A ver, les ofrezco cubrir los boletos de avión para todos los 12 integrantes del equipo de Olimpiadas Matemáticas en Sudáfrica. @CDMXOMM los sigo- envíenme un DM por favor. Abrazos», escribió Del Toro en su cuenta oficial de Twitter.

La Sociedad Matemática Mexicana de Olimpiadas ha estado luchando en los últimos días por conseguir los recursos para el viaje, ya que argumentan que los recursos que les entregó el Conacyt son insuficientes, y no hay otra instancia gubernamental que los apoye.

El equipo se encuentra entrenando para la competencia mientras recauda fondos.

Nuestros equipos olímpicos de primaria y secundaria siguen entrenando para hacer un buen papel en Sudáfrica. Seguimos recibiendo sus donativos, ustedes también son parte de este #DreamTeamMéxico GRACIAS! @ommtw @smm_mx

GUILLERMO DEL TORO PAGARÁ BOLETOS DE AVIÓN A EQUIPO MATEMÁTICO PARA OLIMPIADA

Guillermo del Toro se ha ofrecido a pagar los boletos de avión de todos los integrantes del equipo de La Sociedad Matemática Mexicana para que puedan ir a competir a Sudáfrica.

Ciudad de México.- Guillermo del Toro se ha ofrecido a pagar los boletos de avión de todos los integrantes del equipo de La Sociedad Matemática Mexicana (SMM) para que puedan ir a competir a Sudáfrica.

Esta asociación ha señalado que los recursos que les entregó el Conacyt no son suficientes y que no han recibido apoyo por parte de alguna otra instancia gubernamental.

La olimpiada internacional se llevará a cabo en Sudáfrica en agosto de este año, pero los miembros del equipo mexicano no contaban con los recursos para cubrir los gastos.

Pero ahora, el cineasta ganador del Oscar, les ha ofrecido pagar los boletos de avión de los 12 integrantes. Fue a través de su cuenta de Twitter que les dio las buenas noticias.

El Conacyt les entregó en abril un millón 600 mil pesos, pero la SMM señala que este dinero representa solo un 35% de lo que recibieron el año pasado.

CAPACITAN A SERVIDORES TURÍSTICOS EN TECATE

Con la realización de dos cursos enfocados en optimizar las áreas de oportunidad en el servicio al visitante.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de seguir capacitando a los servidores turísticos para ofrecer un mejor servicio, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo dos cursos dirigidos a optimizar las áreas de oportunidad en el servicio al visitante.

La delegación de Secture en Tecate informó que el primero de los dos cursos se llevó con una asistencia de 43 personas en la Sala de juntas CANACO Servytur y tuvo el objetivo de perfeccionar las interacciones cara a cara, por medio de un teléfono o de manera escrita entre el cliente y el servidor para brindar la oportunidad de que la empresa prospere en un buen servicio al cliente.

El segundo de los cursos en cuestión, se nombró “Relaciones Públicas” en el que asistieron 30 personas y aprendieron a cómo incrementar el posicionamiento; estimular las ventas; facilitar las comunicaciones y establecer relaciones para su negocio.

Ambos cursos abonan a mejorar la gestión que realizan las empresas u organizaciones para cubrir las necesidades de las personas que utilizan o compran los productos o servicios. Al finalizar la capacitación, los asistentes obtuvieron un reconocimiento como constancia de su capacitación.

De requerir mayor información, sobre futuros cursos de capacitación, la dependencia estatal sugiere comunicarse al teléfono (665) 654 10 95 o a través de los correos electrónicos [email protected] o [email protected]

COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL PROPONE DIPUTADO JOSÉ ANTONIO CASAS DEL REAL

Plantea la implementación de una cartilla para la buena nutrición y el sano desarrollo de la niñez.

Mexicali, Baja California.-Implementar una cartilla para la buena nutrición y el sano desarrollo de la niñez, es el objetivo de la iniciativa presentada ante la máxima tribuna del Poder Legislativo, por el diputado José Antonio Casas del Real, mediante la cual se reforma y adiciona una fracción III, al artículo 106 bis, del programa contra enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes, de la ley de salud pública para el Estado.

La propuesta señala que dicho documento será de carácter obligatorio para la inscripción a cualquier nivel de educación básica y media; agregó que, en dicha cartilla, las autoridades sanitarias deberán registrar en forma semestral, el peso del menor y el seguimiento de las medidas nutricionales que se hayan determinado en caso de que su índice de masa corporal mostrara sobrepeso u obesidad, de acuerdo con los parámetros de la organización mundial de la salud.

Durante su exposición de motivos, el legislador mencionó que la recurrencia de la diabetes infantil en Baja California se ha convertido en un grave problema de salud, que amenaza el futuro de las nuevas generaciones, su calidad de vida e, incluso, las finanzas públicas.

“Las cifras son preocupantes, la dirección general de epidemiología, adscrita a la secretaría de salud federal, señala que nuestra entidad ostenta la mayor tasa de diabetes mellitus tipo 2, en niños con una edad entre 10 y 14 años; Además tiene 8.32 casos por cada 100 mil habitantes, superando de manera tangible la media nacional, que es de 2.05 casos”, subrayó.

Casas del Real expresó que, desafortunadamente las nuevas generaciones en su mayoría son completamente sedentarias ya que pasan sus ratos de solaz ante teléfonos celulares, consolas de videojuegos o plataformas de series y películas. Ello se completa con un aumento en el consumo de azúcares, carbohidratos y grasas, precisó.
El congresista aseveró que de avalarse esta proposición Baja California, contaría con un registro oportuno de las niñas y niños y jóvenes que necesiten mayor seguimiento en su esquema nutricional y de peso, lo cual permitirá a las autoridades sanitarias actuar en consecuencia para combatir la obesidad infantil.

Esta propuesta del legislador fue turnada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Benjamín Gómez Macías, a la Comisión de Salud.

ALCANZA BAJA CALIFORNIA EL SÉPTIMO LUGAR NACIONAL EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Dicha posición la obtiene con 411.6 millones de dólares

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Economía sobre Inversión Extranjera Directa (IED) para el primer trimestre de 2019, Baja California registró 411.6 millones de dólares, el 4.1% de la registrada en el país durante el periodo, logrando con ello ubicarse en el 7º lugar con mayor captación entre las entidades del país.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, dijo que si bien de forma general en el país se presentó un inicio lento este año, la entidad sigue siendo de las más dinámicas por factores como capital humano, infraestructura productiva y soporte a empresas nuevas y ya instaladas, a diferencia del área del Bajío, que registró la caída más pronunciada de las regiones del país con 81.2% al comparar el mismo periodo de 2018.

Las principales actividades de destino de la IED fueron: fabricación de productos de plástico 17%, banca múltiple 12%, fabricación de equipo aeroespacial 11%, operadores de servicios de telecomunicaciones inalámbricas e industria de las bebidas 8% respectivamente, el comercio al por menor 5%, así como generación, transmisión y distribución de energía eléctrica 4%, entre otras.

La IED acumulada en el Estado en 21 trimestres, del primer trimestre de 2014 al primer trimestre de 2019 es de 7 mil 162 MDD, superando a los 5 mil 744 del mismo periodo de la Administración anterior.