Skip to main content

Mes: marzo 2019

GOBIERNO MUNICIPAL DE TECATE SOSTIENEN REUNIÓN DE ACERCAMIENTO CON ASOCIACIÓN WORLD VISION POR LOS NIÑOS

Prevén establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tecate.

Tecate, Baja California.- Dando prioridad al bienestar, tranquilidad y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en Tecate, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González y Marco Antonio Lizárraga Navarro, presidente del Sistema DIF Municipal, sostuvieron una reunión de acercamiento con integrantes de la organización civil World Vision por los niños.

En el encuentro, Noé Martínez, gerente regional de la organización, relató el trabajo que organiza World Vision, destacando los logros obtenidos en la vecina ciudad de Tijuana, para el mejoramiento de las condiciones de vida de niños y adolescentes, por medio de una metodología para la eliminación de la violencia, la protección y atención a la niñez, así como el fortalecimiento a instituciones.

De modo que, con la intención de sumar esfuerzos para la erradicación de la violencia en Tecate por medio de la campaña global “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, para hacer visible esta problemática y unir actores para que sean parte de este movimiento en favor de niñas y niños, se planteó establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Al respecto, la mandataria municipal, señaló que si bien en Tecate ya se llevan acciones para atender este rubro por parte del Gobierno Municipal a través de la campaña permanente “YO AMO A MIS HIJOS”, y de la Coordinación Interinstitucional, agregar a más actores especializados que contribuyan a los esfuerzos que ya existen es de mucho provecho para la niñez.

Agregó, que es necesario definir la metodología encaminada a instituciones, asociaciones civiles, autoridades y comunidad en general, para sumar herramientas que propicien un desarrollo integral y darlo a conocer a través del DIF Municipal en el marco de conmemoración del Día del Niño y la Niña.

ATIENDE GOBERNADOR KIKO VEGA CON JEFE DE OFICINA DE PRESIDENCIA TEMAS DEL SECTOR PRODUCTIVO DE BC

Acompañado de organismos empresariales de BC, sostiene reunión de trabajo con Alfonso Romo
Plantean establecer un pacto para la estabilidad y generación de empleos

Ciudad de México.- El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo este día una reunión con el Jefe de la Oficina de Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, acompañado de representantes de los organismos empresariales de la entidad, para exponer temas relevantes para el sector en materia de certeza laboral y establecer mecanismos de coordinación entre iniciativa privada y Gobierno.

Entre los temas revisados, destaca el establecimiento de un pacto para la estabilidad y generación de empleos, donde se involucren empresarios, sindicatos y autoridades de todos los órdenes de Gobierno. El Gobernador Kiko Vega acordó con el funcionario federal establecer una mesa de trabajo que funja como Consejo, con la participación de representantes de los organismos empresariales, el Gobierno de Baja California y el Gobierno de México, para revisar a fondo las preocupaciones y mantener una coordinación estrecha en beneficio del sector productivo de Baja California.

El Mandatario estatal agradeció la apertura del Gobierno de México, para atender las preocupaciones del sector empresarial en Baja California, y celebró la posibilidad de establecer las mesas de trabajo en esta materia para avanzar en los temas prioritarios de la entidad.

A su vez, los representantes de los organismos empresariales de Baja California externaron su preocupación ante los conflictos laborales que se manifestaron en días pasados en Matamoros, Tamaulipas, y acordaron seguir dando atención puntual a las necesidades de los trabajadores en Baja California, toda vez que la entidad goza de certeza y estabilidad laboral que beneficia a la región.

El Gobernador de Baja California aprovechó la reunión para abordar temas relacionados con aspectos de conectividad en materia de energía eléctrica a la Red Nacional; además, fue reiterativo en relación al problema del acueducto Río Colorado – Tijuana, y la necesidad de acelerar las obras de mantenimiento y modernización, en razón de que ya cumplió su ciclo de función y corre el riesgo de colapsar. Por ello, indicó que se busca evitar que se afecten los volúmenes de almacenamiento de las reservas de agua, así como buscar diversificar las fuentes de agua en la región.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario del Trabajo y Previsión Social de BC, Francisco Iribe Paniagua; el Subsecretario de SEDECO en la entidad, Alfredo Babún Villarreal; los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Trasformación (CANACINTRA), José́ Enoch Castellanos Férez; de COPARMEX Mexicali, Ernesto Elorduy Blackaller; de CANACINTRA Mexicali, José Eugenio Lagarde Amaya; de CANACO Mexicali, Juan Ramón López Naranjo; del CCE Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales; del CCE en Mexicali, Rodrigo Llantada Ávila; del CCE en Ensenada, Jorge Eduardo Cortes Ríos; el Presidente de la Comisión Laboral de COPARMEX Tijuana, Roberto Quijano Sosa; mientras que por parte del Gobierno federal estuvo el Responsable de los Programas de Estímulos para la Frontera Norte, Pedro Romero Torres-Torija.

Sostiene Gobernador Francisco Vega reunión de trabajo con Secretario de Salud para avanzar en el programa de salud universal

El Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo este día una reunión con el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, en donde se trataron asuntos relevantes para el sector salud, principalmente en relación al proyecto de universalización de servicios de salud en la República en relación al Estado.

En dicha reunión, se estableció el compromiso de continuar impulsando el Proyecto de Salud Universal, mediante la colaboración entre instituciones del Estado y la federación, con el propósito de seguir ampliando la cobertura de servicios de salud y cobertura de primer nivel a los habitantes de la entidad.

El Coordinador Regional del Programa de Salud Universal, Ramiro López Elizalde, destacó la fortaleza en recursos humanos y materiales con que cuentan las instituciones de la Baja California, mismos que serán de gran valía para lograr poner en marcha dicho proyecto y garantizar la salud universal para todos los ciudadanos.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud propone formalizar un acuerdo e instalar una mesa de trabajo interinstitucional con autoridades estatales y federales, para impulsar el trabajo coordinado en beneficio de los bajacalifornianos.

También se acordó una visita a la brevedad de parte del Coordinador Regional del Programa de Salud Universal, a fin de fortalecer la coordinación con la Secretaría de Salud para coordinar esfuerzos y empezar a trabajar en temas y conceptos rumbo a la cobertura universal, por considerar a Baja California como uno de los mejores Estados tanto en materia de administración, como en operación en materia de salud en la República Mexicana.

En la reunión estuvieron presentes también el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal; el Director de Servicios de Salud, Néstor Hernández; así como el Director Médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde.

APRUEBAN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Y ACTUACIÓN DE LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS

Contiene la ruta de actuación de las autoridades para combatir los casos de trata de personas

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa trabajando de manera coordinada para combatir de manera firme la trata de personas en Baja California y este día en el seno de la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional, fue aprobado el primer Protocolo de Investigación y Actuación de los Delitos en Materia de Trata de Personas.

En representación del Mandatario estatal, Francisco Vega de Lamadrid, la sesión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, quien destacó la importancia y los alcances de la aprobación de este protocolo por parte de autoridades y organismos de la sociedad civil.

Hoy fue aprobado en el seno de la comisión, un protocolo de investigación y de participación de las autoridades para abordar este tema de manera puntual, con un ABC de lo que hay que hacer como autoridad en un caso de estos, un protocolo muy claro, que le da certeza a las organizaciones de a dónde hay que acudir y qué hay que hacer para que se combata este delito, dijo el funcionario estatal.

Rueda Gómez destacó que esta comisión interinstitucional es un espacio donde unen fuerzas en una misma dirección los tres órdenes de gobierno y organismos de la sociedad civil, ya que la Trata afecta principalmente a las mujeres, adolescentes, niñas y niños, y personas en condiciones de migralidad o tránsito por el país, que son el sector más vulnerable y más afectado, de acuerdo a los propios organismos internacionales que se ocupan del estudio y atención del tema de la Trata.

El Gobierno de Baja California ha creado una fiscalía especializada para atender el tema de la trata de personas, con personal capacitado junto con organizaciones de la sociedad civil que atienden este tema con gran responsabilidad, dijo el Secretario General de Gobierno.

Estuvieron presentes la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González; la Magistrada de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Esther Rentería Ibarra; la Directora del Instituto de la Mujer del Estado, Mónica Bedoya Serna; y el Secretario Técnico de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Ricardo Flores Daniels.

SE REÚNEN SECRETARIO EN FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

Acuerdan trabajar de manera coordinada para fortalecer los derechos humanos en las actividades que lleva a cabo la SSPE.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de dar seguimiento al fortalecimiento de los derechos humanos en la formación de cadetes, actuar policial, sistema penitenciario y atención ciudadana, el Secretario en funciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, sostuvo un encuentro con la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez.

Sánchez González indicó que los derechos humanos son de suma importancia en la estrategia de seguridad, toda vez que cuando los funcionarios ofrecen servicios a la ciudadanía, deben estar apegados a los principios de legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia, sobre todo en materia policial.

Precisó que la instrucción del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, es que la capacitación en derechos humanos sea permanente tanto para los cadetes así como en la formación continua de los agentes de las diversas corporaciones a través de cursos, talleres y diplomados.

Indicó que otro punto importante que trataron durante el encuentro fue dar seguimiento a las posibles recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el fin de contar con elementos que permitan dar el impulso necesario para abatir malas prácticas y procedimientos que vayan en contra a la legalidad en los diversos rubros de la seguridad en Baja California.

Asimismo, se fortalecerán las mesa de trabajo y diálogo en beneficio de los derechos humanos de los privados de la libertad, tal como lo marca la Ley Nacional de Ejecución Penal, a fin de revisar las posibles quejas de las personas privadas de la libertad y sus familiares, investigar a fondo los casos, atenderlos y resolverlos a la brevedad posible, con lo cual se mantendrá el orden en los Centros de Reinserción Social (Ceresos).

Por su parte, la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, coincidió en la importancia de mantener un canal abierto de comunicación interinstitucional para contribuir a que las acciones de seguridad ciudadana se desempeñen con una perspectiva de derechos humanos.

ASEGURA PEP A SUJETO QUE CONDUCÍA VEHÍCULO ROBADO

En Fraccionamiento Vento

No respetó señalamiento de tránsito

Ensenada, Baja California.- Un sujeto que tripulaba un vehículo reportado como robado fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en fraccionamiento Vento.

La detención se efectuó sobre la calle Santa María, tras observar a un individuo abordo de un vehículo Nissan Sentra modelo 1994, con placas de California, Estados Unidos de Norteamérica.

Una vez intervenido por no respetar un señalamiento de tránsito ubicado en la zona, se procedió a una entrevista preventiva para verificar que todo se encontrara en orden.

El conductor de dicha unidad se identificó como Jorge ¨N¨, de 23 años de edad, quien tras manifestar comportamiento evasivo se le realizó una revisión precautoria que resultó sin novedad.

Al verificar en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) el número de serie 1N4EB31P5RC809928 y matrícula 3KET084 de la unidad que conducía, resultó con reporte de robo.

El detenido y el vehículo recuperado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.

Acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

NORTEAMERICANO PRÓFUGO ES DETENIDO POR LA PEP E INM

No contaba con legal estancia en el país

Tijuana, Baja California.- Un estadounidense buscado por el delito de violación a su libertad condicional, fue asegurado por elementos de la Coordinación de Enlace de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

La acción policial ocurrió durante un punto de control migratorio que ambas corporaciones implementado en la colonia Manuel Paredes Herrera, en el municipio de Tijuana.

En dicho lugar, se detectó la presencia de Alejandro ¨N¨, 35 años de edad, originario de Estados Unidos de Norteamérica, quien no pudo demostrar su legal estancia en la ciudad.

Los datos personales del asegurado fueron verificados por los agentes de Enlace Internacional de la PEP a través de su enlace del vecino país del norte y del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Como resultado la autoridad informó que el hoy detenido contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de violación a su libertad condicional girada en Estados Unidos.

Alejandro ¨N¨ fue asegurado y puesto a disposición de la instancia correspondiente para luego ser entregada a autoridades del vecino país quienes procederán según sus leyes.

Operativos de la PEP desplegados dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL DIAGNÓSTICO DE AUTOS IRREGULARES EN BAJA CALIFORNIA COMO PARTE DE LA CRUZADA POR LA SEGURIDAD

Inició este martes 19 de marzo en todo el Estado
Ejercicio totalmente gratuito
El objetivo es que este Diagnóstico permita que el SAT conozca la magnitud de la problemática de seguridad en esta frontera

Mexicali, Baja California.- En el marco de la Cruzada Estatal por la Seguridad Pública, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), inició a partir de este martes 19 de marzo y hasta el 31 de mayo del presente año, un diagnóstico de autos irregulares en la entidad, teniendo como objetivo principal contar con un padrón vehicular que ayude a identificar estos autos, conocer estadísticamente la magnitud de esta problemática y establecer acciones preventivas tendientes a reducir el uso de este tipo de autos en la comisión de delitos.

Estas acciones se dan luego de que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se reunió con la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, a quien expuso la problemática de seguridad del Estado a consecuencia de la entrada de autos irregulares por las aduanas, por lo que se acordó que el Gobierno del Estado de Baja California le presentará un diagnóstico sobre el número de autos irregulares en esta entidad.

En rueda de Prensa, el encargado de Despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Fernando Sánchez González, comentó que sociedad y gobierno han ido reforzado los esfuerzos en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia, logrando disminuir los delitos de fuero común en los 5 municipios del Estado.

“Los tiempos actuales exigen esfuerzos integrales mejorando resultados y perfeccionando mecanismos de acción coordinada y concertada. Reconocemos la relevancia de la participación ciudadana representada en todos los sectores sociales para establecer y fortalecer las políticas públicas implementadas hasta hoy, y hacer un frente en materia de seguridad pública”, aseveró el funcionario estatal.

Por lo que –agregó-, con la participación de la ciudadanía en este diagnóstico, se podrá proporcionar al Gobierno federal información precisa a cerca de la problemática de autos irregulares en la entidad, y en ese sentido dotar de elementos a las instancias competentes para determinar las acciones a seguir para atender esta problemática.

De igual manera, mencionó que este “Diagnóstico para la Identidad Vehicular por la Seguridad de Baja California” permitirá darle seguridad al ciudadano al contar con un elemento más que facilite acreditar la propiedad o posesión del automóvil que se registre, lo cual es básico para la aportación de datos en casos de denuncia por robo, o en caso de ser víctimas de algún delito relacionados con el mismo, siendo esto muy importante ya que dichos vehículos son comúnmente utilizados para la realización de actividades delictivas, sin que las autoridades competentes se encuentren en posibilidad de lograr su identificación, y en su caso, el propietario pueda deslindarse en caso que ese vehículo haya sido utilizado para cometer algún tipo de delito.

Por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas, el Director de Ingresos Estatal, Nolberto González Grajeda, mencionó que en los últimos años se ha notado un incremento importante en la circulación de este tipo de autos en el estado; dicha situación implica que las autoridades de los tres órdenes de gobierno desconozcan la identidad de los propietarios.

Indicó que la magnitud de esta problemática de autos irregulares circulando en la entidad genera la necesidad de establecer acciones preventivas orientadas a reducir el uso de este tipo de autos en la comisión de delitos, y a blindar la seguridad de los bajacalifornianos.

Explicó la operatividad del programa de diagnóstico, mismo que consiste en cinco formas para que los ciudadanos puedan registrarse, pudiendo ser en línea mediante la dirección: www.bajacalifornia.gob.mx/identidadvehicular para que de manera gratuita y voluntaria ingrese los datos del vehículo. Una segunda forma de registro es en los Módulos Fijos que estarán en Centros comerciales, tiendas refaccionarias, entre otros.

La tercera forma es registrarse es en los Módulos Móviles en puntos concurridos de la entidad como plazas comerciales, y en apoyo a los ciudadanos que no cuenten con acceso a internet.

Así mismo, en las oficinas de Recaudación de Rentas de Cerro Colorado en Tijuana; Independencia Centro Cívico Mexicali; Palaco Mexicali; Tecate; Rosarito, y Ensenada, se ubican módulos fijos.

Agregó que se lleva a cabo el barrido de Casa por Casa con módulos itinerantes en las colonias, donde se tienen detectados mayor afluencia de este tipo de autos irregulares, a través de personal capacitado e identificado y de forma gratuita en un horario de 10 am a 6pm, los siete días de la semana.

Indicó que los datos que solicitarán para el diagnóstico, es el Número de Identificación del Vehículo (VIN) y datos del dueño del auto, trámite que es totalmente gratuito y no genera compromiso alguno para el ciudadano.

Comentó que de igual forma se pone a disposición de la ciudadanía para informes el número fijo: 01(686) 488-7300, y para mensajes de WhatsApp el número 01 (686) 261-0215.

Por último, señaló que como distintivo de este “Diagnóstico para la Identidad Vehicular por la Seguridad de Baja California”, se proporcionará al ciudadano un engomado que lo identificará como participante en este programa, concluyó González Grajeda.

De igual manera, el Subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador, explicó que cuando hay una investigación de un delito, el ministerio público puede solicitar cualquier tipo de información a cualquier autoridad.

En este sentido, el registro que tiene la PGJE dentro de las investigaciones de eventos delictivos o hechos considerados como delitos, el porcentaje es de un 75% y hasta un 80% donde se ven involucrados eventos delictivos con vehículos irregulares.

Cuando ocurre un daño de propiedad por tránsito de vehículo, esto representa una inseguridad jurídica para la víctima porque no tiene identidad de un vehículo y mucho menos de un responsable, y menos de un seguro de gastos que le pueda cubrir los daños.

Por otra parte, la persona que cuenta con un vehículo irregular no puede acreditar una propiedad y no puede obtener la devolución de vehículo. Con la condición de un vehículo irregular nadie sale ganando.

Señaló que, en el caso de los delitos de Secuestro, son en un 100% de utilización de autos irregulares. Los robos con violencia utilizan en el 70% de los casos un auto irregular, y en el delito de robo con violencia en tiendas auto servicio es de 79%.

De igual manera en los Homicidios 72% de los casos se utilizan autos irregulares, y en el Narcomenudeo en el 82%.

Ante esta situación, es necesaria la implementación de un diagnóstico de identidad vehicular para la Seguridad de Baja California, el cual sirva como instrumento para blindar la seguridad pública, pero también para presentar ante diversas autoridades competentes esta situación, propia de esta entidad federativa, lo cual sirva para desarrollar diversas estrategias entre los distintos órdenes de gobierno.

De esta forma, se vuelve necesario que las autoridades responsables de la seguridad pública, así como del manejo y administración del registro vehicular sumemos esfuerzos orientados a generar una identidad vehicular de los autos que circulan en la entidad, sean regulares o irregulares. Lo anterior, para protección de todos.

Es así como desde el inicio de la actual Administración estatal, a través del Ejecutivo se han hecho esfuerzos importantes ante el gobierno federal para contar con la autorización de realizar un esquema que permita identificar el mayor número de vehículos irregulares en la entidad, lo cual sirva para desarrollar diversas estrategias entre los distintos órdenes de gobierno.

PROMUEVE UNIPAC INTEGRACION DE ESTUDIANTES AL CAMPO LABORAL

A través de la Expo Proveedores se ofrecieron espacios para Servicio Social y Prácticas Profesionales

Tijuana, Baja California.- Para promover la integración de los futuros profesionistas a las instituciones públicas y privadas, el Centro Universitario del Pacifico (Unipac), realizó la Expo Proveedores, en donde se mostró la oferta que la realización de Servicio Social y Prácticas Profesionales.

El director general de la institución, Lic. Antonio Jiménez Luna, comentó que Los trabajos se realizaron los días 14 y 16 de marzo en las instalaciones del Jardín Botánico del Centro Cultural Tijuana, en donde asistieron alrededor de 250 alumnos.

Éste año participaron 20 proveedores entre los que destacan, Ayuntamiento de Tijuana , mental tech norte, Dif Tijuana, CECUT, Café́ Florián, Sam ́s Club, Immujer, Instituto Municipal de la Juventud y Ángeles Psicológicos.

También el Centro de Integración Juvenil, Fronteras Unidad Prosalud, el Servicio de Administración Tributaria, el Instituto Municipal Contra las Adicciones, el CRIT Teletón, la Secretaria del Bienestar, Focus Investigación de Mercados y estudiantes Embajadores de Tijuana.

Esta edición fue dirigida a alumnos de quinto, séptimo y octavo cuatrimestre, de las carreras de Idiomas, Ciencias de la Educación, Administración, Psicología, Derecho, mismos que ya tienen que realizar su servicio social.

“La intención del evento es que los alumnos conozcan programas donde pueden liberar sus horas de servicio Social y prácticas profesionales esto permite una vinculación real con el campo productivo y con el sector de servicios”, expresó.

Jiménez Luna reiteró que dicha interacción con instituciones públicas y privadas les ayuda a desarrollar sus competencias profesionales para desempeñar su carrera.

En ese sentido, dijo que a los participantes se les exhortó a que se informarán a detalle sobre la oferta de las instituciones, para que lograran encontrar áreas de interés que muchas veces desconocen y que pueden ser útiles para su desempeño profesional.

Agregó que el evento fue responsabilidad de los departamentos Psicopedagógico del Campus Río y Benítez, que son coordinados por la Licenciadas Elsa Osuna Gutiérrez y Mónica Altamirano Ramírez.

CAPACITAN A EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS EN MATERIA DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de perfeccionar reportes ambientales para integrar el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) acerca del manejo de los residuos de tipo especial de las empresas de la región que acopian, transportan, reciclan o tratan dichos residuos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), impartió una capacitación a los Prestadores de Servicios en Manejo de Residuos Especial, denominada Elaboración y presentación de la Cédula de Operación Anual (COA) Estatal.

Al respecto, la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que por medio de esta capacitación a cargo del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación y la Dirección de Gestión Ambiental de la SPA, se busca la optimización en procesos del manejo de los residuos en el sector industrial, mediante su valorización y adecuado manejo, promoviendo la participación social y considerando las necesidades para el reporte de COA del Registro de Emisiones de la dependencia estatal.

La actividad se llevó a cabo en Tijuana, en coordinación con la Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos de Baja California, A.C. (RemexmarBC).

REGISTRA PLAYAS DE ROSARITO MÁS DEL 80% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE EL PASADO FIN DE SEMANA

Refleja la confianza de quienes visitan la entidad; derrama económica de 41 MDP

Playas de Rosarito, Baja California.- Derivado del pasado fin de semana que coincidió con la temporada de “Spring Break”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó que del 15 al 18 de marzo, se registró una ocupación hotelera del 81% en Playas de Rosarito, lo que refleja la confianza de quienes visitan la entidad.

El Delegado de la SECTURE en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, comentó que tanto la Expo Tlaqueparte llevada a cabo en el BC Center y el arribo de spring breakers, beneficiaron a que la ciudad registrara un aumento del 22% en ocupación hotelera comparado con el mismo periodo del año pasado, alcanzando los más de 2 mil 500 cuartos ocupados de 4 y 5 estrellas en el año actual.

“De viernes a domingo, los visitantes principalmente provenientes de Estados Unidos y el turismo familiar que recibimos, dejaron un gasto total de 41 millones 46 mil 272 pesos; impactando positivamente la industria hotelera, a los comerciantes turísticos y a los expositores del evento artesanal en el caso de la Expo Tlaqueparte”, indicó.

El funcionario estatal señaló que la SECTURE en coordinación con COTUCO, se encuentra operando el módulo de información y atención turística localizado en Zona Centro de Playas de Rosarito, el cual contará con un horario extendido de 10 am a 5 pm durante esta temporada vacacional y podrá atender a los más de 2 mil visitantes que se esperan para la próxima semana.

De igual forma, declaró que las zonas turísticas cuentan con la presencia de autoridades que resguardan el orden y seguridad pero recomiendan no dejar pertenencias en sus vehículos, no estacionarse en sitios prohibidos y no ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. Asimismo, recordó que el número 078 se encuentra a la disposición de cualquier persona que requiera de atención.