Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

DETIENE FESC A HOMBRE ARMADO EN TIJUANA MEDIANTE OPERATIVO ‘ALFA’

El hoy detenido portaba dos armas de fuego cortas y cargadores.

Tijuana, Baja California.- La labor coordinada que han desplegado la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) y Guardia Nacional (GN), han dado resultados que impactan de forma positiva a la ciudadanía, tal como la detención de un hombre armado en la colonia Rinconada de la ciudad de Tijuana.

Se trata de Gabriel “N”, de 36 años de edad y originario de Los Mochis, Sinaloa, a quien se le intervino sobre la calle Abedul en la colonia antes señalada, encontrándole entre sus pertenencias:

• Un arma de fuego tipo pistola calibre .40 mm.

• Un arma de fuego calibre 9 mm.

• Dos cargadores para arma de fuego.

• 11 cartuchos útiles.

Debido a lo antes encontrado, Gabriel “N” fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal por el delito de Portación de Arma de Fuego.

Los trabajos coordinados entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, forman parte de las estrategias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), manteniendo el compromiso firme con la población en razón de retirar de las calles a toda persona, artefacto, o sustancia que irrumpa la tranquilidad de nuestras juventudes.

MANTENDRÁ HOSPITAL GENERALES DE TECATE ACTIVOS SUS SERVICIOS DE URGENCIAS ESTE LUNES 20 DE MARZO

Por la naturaleza de sus funciones, el Hospital Materno Infantil se mantendrá activo de manera normal y los centros de salud reanudarán sus actividades el martes 21 de marzo

Tijuana, Baja California.- Unidades del sector salud en la Zona Costa de Baja California dan a conocer que los hospitales mantendrán activos sus servicios de urgencias, este lunes 20 de marzo, considerado inhábil, en tanto que los centros de salud reanudarán sus actividades normales el próximo martes 21 de marzo.

El director del Hospital Materno Infantil de Tijuana, Héctor Enrique Ochoa Uribe, explicó que, por la naturaleza de sus funciones, la operatividad del hospital se considera como atención continua, por lo que trabajarán de manera normal el próximo lunes.

El Hospital General de Tijuana tendrá en servicio Urgencias Pediátricas, Urgencias Adultos y Tococirugía, que es el área destinada a la observación de las mujeres en labor de parto, lo mismo que hospitalización, en lo que se refiere a la consulta general; las actividades se retoman al día siguiente, informó el director de la institución Clemente Humberto Zúñiga Gil.

Por su parte, el director del Hospital General de Playas de Rosarito, Luis García Martínez, dio a conocer que este lunes se mantienen en servicio las áreas de Urgencias adultos y pediátricos, Rayos X, Laboratorio, Quirófano y hospitalización, y solicitó a los pacientes acudir a las instalaciones sólo en caso de urgencias.

Fernando López Orrantia, director del Hospital General de Tecate dio a conocer que también estarán en servicio las 24 horas este día festivo las áreas de urgencias, hospitalización, quirófano, Tococirugía, Rayos X y laboratorio, con la recomendación de acudir solo en casos estrictamente necesarios.

El jefe de la Jurisdicción de Salud Tijuana, José Abel Delgado informó que el personal que labora en días festivos, está preparado para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse.

FGE LOCALIZA A MÉDICO DE 34 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, informa que localizó con vida a un médico que se encontraba desaparecido desde el 23 de enero de 2023, pero que fue reportado por sus familiares el pasado 1 de febrero de 2023, por lo que se generó una pesquisa para su búsqueda.

Luego de su localización el doctor manifestó a los agentes estar en buen estado de salud y que su ausencia fue voluntaria, por lo que solicita a la Fiscalía cancelar su localización reservando sus datos personales y los motivos de su ausencia.

La FGE, agradece el apoyo y colaboración de la sociedad para dar con el paradero de este y otros ciudadanos.

GARANTIZAN ATENCIÓN Y MEDICAMENTOS A PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN LOS CENTROS DE SALUD DE TIJUANA, TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO

  • Cien médicos recibieron capacitación sobre la enfermedad que es curable si se detecta a tiempo y se lleva el tratamiento de la manera indicada

Tijuana, Baja California.- Personal médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) participó en el curso de actualización de Tuberculosis, que incluyó los procedimientos respecto al manejo de pacientes, atención y medicamentos a utilizar.

Luis Alberto García Sánchez, coordinador del Programa de Mico-bacteriosis de la JSST, explicó que la capacitación estuvo dirigida a 100 médicos que se encuentran en los centros de salud, en especial a quienes atienden pacientes con la enfermedad.

El coordinador del programa recuerda que Tijuana es considerado municipio prioritario en cuanto a la atención a pacientes de esta enfermedad, el objetivo es que todos los médicos tengan la capacidad de prevenir la enfermedad, identificar los síntomas, diagnosticar y ofrecer el tratamiento indicado de manera gratuita.

“La Tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, de tipo respiratoria, que se transmite al estar en contacto de saliva, en forma directa o estornudos en forma de gotitas o al escupir; la más frecuente es de tipo pulmonar, hasta en un 80 por ciento de los casos, aunque puede estar presente en otros órganos, huesos, cerebro o columna vertebral”, señaló.

Una persona infectada puede llegar a contagiar hasta a 18 personas en un año, de ahí la importancia de identificar a tiempo la enfermedad y atender al paciente.

La recomendación para prevenir la enfermedad es tener completo el esquema de vacunación, incluida la BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) disponible para recién nacidos en hospitales y centros de salud, utilizar cubrebocas en lugares cerrados, o si se convive con enfermos, lavado constante de manos, desinfección de áreas comunes y acudir al centro de salud con su médico si se presenta tos con flemas más de quince días.

Los síntomas más comunes son tos con flema más de 15 días, fiebre, pérdida de peso, dificultad respiratoria y sudoración nocturna.

García Sánchez, agregó que todos los centros de salud cuentan con médicos y medicamentos para atender a los pacientes de Tuberculosis.

DECOMISAN 89 KILOS DE METANFETAMINA Y 4 KILOS DE FENTANILO; DETIENE A DOS PERSONAS

La droga se encontraba oculta entre cajas de loseta para piso

Tijuana, Baja California.- La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisó 89 kilos de metanfetamina y poco más de 4 kilos de fentanilo, mismos que encontraron entre cajas de loseta para piso que eran transportados en una camioneta tripulada por un hombre y una mujer; los hechos se registraron en la colonia La Pechuga de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a unos metros de la calle Paseo de las Culturas, en donde los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto a los tripulantes de una camioneta Dodge Dakota en la que transportaban varias cajas de loseta sin protección y que estaban por caérseles sobre la vialidad.

Al ser abordados, los tripulantes de la camioneta se identificaron como José Manuel “N” de 25 años originario de Mazatlán, Sinaloa, y Gabriela “N” de 32 años originaria de Durango, a quienes se les solicitó descendieran para llevar a cabo una inspección preventiva a la cual accedieron.

De esta manera se encontraron entre las cajas de loseta 53 bolsas de plástico que contenían una sustancia sólida similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 89.01 kilos y 7 bolsas de plástico que contenían diversas tabletas con las leyendas “M” y “30” similares al fentanilo, dando un peso total aproximado de 4.65 kilos.

Debido a lo anterior, ambas personas fueron detenidas de forma inmediata y puestas a disposición de la autoridad correspondiente en determinar su situación legal; la droga también fue puesta a disposición de las autoridades investigadoras.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sigue trabajando de forma contundente en la labor preventiva, recorriendo las calles de los siete municipios para retirar del alcance de nuestras juventudes toda sustancia que pueda alterar el entorno social.

GARANTIZADA ATENCIÓN Y MEDICAMENTOS A PACIENTES CON TUBERCULOSIS EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD DE TIJUANA, TECATE Y ROSARITO

Cien médicos recibieron capacitación sobre la enfermedad que es curable si se detecta a tiempo y se lleva el tratamiento de la manera indicada

Tijuana, Baja California.- Personal médico de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) participó en el curso de actualización de Tuberculosis, que incluyó los procedimientos respecto al manejo de pacientes, atención y medicamentos a utilizar.

Luis Alberto García Sánchez, coordinador del Programa de Mico-bacteriosis de la JSST, explicó que la capacitación estuvo dirigida a 100 médicos que se encuentran en los centros de salud, en especial a quienes atienden pacientes con la enfermedad.

El coordinador del programa recuerda que Tijuana es considerado municipio prioritario en cuanto a la atención a pacientes de esta enfermedad, el objetivo es que todos los médicos tengan la capacidad de prevenir la enfermedad, identificar los síntomas, diagnosticar y ofrecer el tratamiento indicado de manera gratuita.

“La Tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, de tipo respiratoria, que se transmite al estar en contacto de saliva, en forma directa o estornudos en forma de gotitas o al escupir; la más frecuente es de tipo pulmonar, hasta en un 80 por ciento de los casos, aunque puede estar presente en otros órganos, huesos, cerebro o columna vertebral”, señaló.

Una persona infectada puede llegar a contagiar hasta a 18 personas en un año, de ahí la importancia de identificar a tiempo la enfermedad y atender al paciente.

La recomendación para prevenir la enfermedad es tener completo el esquema de vacunación, incluida la BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) disponible para recién nacidos en hospitales y centros de salud, utilizar cubrebocas en lugares cerrados, o si se convive con enfermos, lavado constante de manos, desinfección de áreas comunes y acudir al centro de salud con su médico si se presenta tos con flemas más de quince días.

Los síntomas más comunes son tos con flema más de 15 días, fiebre, pérdida de peso, dificultad respiratoria y sudoración nocturna.

García Sánchez, agregó que todos los centros de salud cuentan con médicos y medicamentos para atender a los pacientes de Tuberculosis.

DOS DETENIDOS POR HOMICIDIO, POR NEGLIGENCIA MÉDICA Y USURPACIÓN DE FUNCIONES

  • Aprehende FGE a dos imputados relacionados con el fallecimiento de una mujer tras una cirugía estética.
  • Ambos se enfrentan cargos penales en prisión.

Tijuana, Baja California.- Proteger el derecho a la salud y la seguridad jurídica de la ciudadanía y de aquellas personas que decidan optar por alguna intervención estética o quirúrgica, es una encomienda del titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, por lo que se hará uso de todas las capacidades con las que cuenta la FGE para investigar, procesar y perseguir cualquier conducta que ponga en riesgo la salud de las y los pacientes en Baja California.

Motivo por el cual, en atención a dicha encomienda, el 14 de marzo de 2023, con orden de aprehensión en mano se logró la captura de José Luis “N” por los delitos de homicidio imprudencial cometido por impericia y negligencia médica, así como la de Juan José “N”, por usurpación de funciones.

A través de acciones de investigación desarrolladas por los agentes especializados, el Ministerio Público de esta Fiscalía determinó que las evidencias eran suficientes para demostrar que existía una situación de aparente delito y ejercitó acción penal en contra de los antes mencionados.

Mediante cumplimiento de esta orden de aprehensión, se llevó a cabo audiencia inicial de formulación de imputación donde se expusieron los datos de prueba; los imputados se acogieron al término de 144 horas, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada para ambos.

En la investigación se establece que, Juan José “N”, se encontraba en las instalaciones del Hospital Jerusalem, ubicado en Paseo Playas de Tijuana, el cual sabía se encontraba clausurado por COEPRIS, usurpando la profesión de doctor, toda vez que realizó una valoración en cirugía plástica, estética y reconstructiva a la víctima.

Quien creyendo que se trataba de un profesional de la salud, aceptó ser internada en dicho hospital, donde le cobraron la cantidad de 6 mil 500 dólares.

Sin embargo, de la clínica Jerusalem fue trasladada a la clínica de Maternidad Floresta, lugar donde el imputado José Luis “N”, siendo médico general, pero sin contar con la certificación correspondiente como cirujano plástico, estético reconstructivo, de forma negligente, sin previa valoración, practicó la intervención a la víctima.

La ofendida nunca fue informada de los riesgos de esta cirugía, siendo el imputado omiso en dar un seguimiento post quirúrgico a la víctima, dejándola en abandono, y sin registro de alta voluntaria o consentimiento médico, para ser ingresada de nueva cuenta a las instalaciones de la clínica Jerusalem.

Posteriormente cayó en estado de gravedad con deterioro multiorgánico, siendo atendida en el hospital de Cruz Roja, donde fue declarada sin vida, siendo la causa de la muerte tromboembolia pulmonar y embolismo graso.

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, mencionó que en Baja California se aplicará la ley en defensa y protección de los pacientes en su máxima expresión, con el fin de que la ciudadanía tenga la certeza de que esta institución de procuración de justicia estará para defenderlos aplicando con firmeza la ley.

“En Fiscalía estamos al pendiente de lo que ocurre y seguiremos desarrollando esfuerzos para investigar cualquier acto que perturbe la seguridad y la integridad física de las personas. Comportamientos o casos lamentables como este, no quedaran impunes”, finalizó Carpio Sánchez.

APUESTA ARQ. CRISTINA HERMOSILLO POR UNA INDUSTRIA DE ALTO NIVEL EN TIJUANA

  • Al tomar protesta como dirigente del organismo dijo que la competencia ante el fenómeno del nearshoring, ya comenzó

Tijuana, Baja California.- La arquitecta Cristina Hermosillo Ramos tomó protesta como presidenta de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac) para el periodo 2023-2024, con el objetivo de apostar por mejores herramientas de promoción económica y atraer empresas que agreguen valor a la ciudad.

Durante su mensaje, la dirigente indicó que Deitac está por cumplir 35 años de fundado, colocándose hoy en día como el organismo líder de promoción económica de la ciudad.

“Hemos estado activos acelerando el paso y modernizando herramientas de promoción, tan sólo en 2022 recibimos casi 300 solicitudes de prospectos que fueron atendidas por Deitac, donde buscamos atraer empresas que agreguen valor a la ciudad”, apuntó.

Hermosillo Ramos destacó que durante los siguientes dos años se escuchará con especial énfasis el tema del nearshoring, cuya carrera ya inició, pues otros estados han despertado y también compiten por atraer industria de otros países.

“Es importante generar recurso humano especializado que nos convierta de una ciudad de alto porcentaje industrial, a una ciudad del futuro con investigadores, científicos de datos, ingenieros tecnológicos, aspirando a una oferta de trabajo de clase mundial”, sentenció.

En ese sentido, comentó que mientras se hablaba sobre la llegada de Tesla a Monterrey, en Tijuana también ocurrieron cosas interesantes: se recibió una comitiva de Alemania interesada en el sector de dispositivos médicos para la manufactura de productos farmacéuticos.

Además, abundó la presidenta de Deitac, se abrió una nueva empresa de esterilización; Grupo Scantibodies puso la primera piedra de un gran proyecto logístico, en tanto que en la región ya se cuenta con seis proveedores para Tesla.

Para terminar, refirió que los desarrolladores trabajan para generar más espacios industriales, subrayó, pues para este año harán una inversión de más de 450 millones de dólares en Tijuana.

ATENDERÁN EMPRESAS MAQUILADORAS NUEVA REGULACIÓN ANTITABACO

  • La nueva normatividad ya entró en vigor.

Tijuana, Baja California.- La industria maquiladora estará muy pendiente de cumplir con la Ley Antitabaco y así evitar sanciones, dado que ya está en vigor y próximamente la autoridad realizará inspecciones.

Lo anterior lo indicó el Lic. Armando Padilla Fitch, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), luego de encabezar la reunión mensual de socios en la que estuvo como invitado el C.P. Erwin Areizaga, comisionado de la Coepris BC.

“En principio, la Coepris hace revisiones en los comedores de las empresas para que cumplan con reglamentos sanitarios, afortunadamente tenemos muy buena comunicación, inclusive, le he pedido al comisionado que mande personal para capacitar a las empresas sobre esta nueva ley”, comentó.

El dirigente mencionó que la industria se caracteriza por ser cumplida en cuanto a leyes y reglamentos, por lo que la Ley Antitabaco no será la excepción, de ahí que la misma AIMO tiene a disposición sus instalaciones para impartir capacitaciones.

“Hasta el momento no hemos tenido ningún incidente, ya que apenas lo están viendo (la autoridad), pero lo cierto es que las empresas buscan estar en cumplimiento al momento de una auditoría”, explicó.

En ese sentido, aseguró que la AIMO siempre ha sido un enlace entre gobierno y sus afiliados, a fin de hacer llegar información puntual para que las compañías estén en regla con las normatividades.

“Las empresas están al pendiente de las novedades que les hacemos llegar; la comunidad oriental son fumadores, quizá les afecte un poco más, pero también están conscientes de la importancia de cumplir con la ley”, afirmó.

Al respecto, el C.P. Erwin Areizaga, comisionado de la Coepris BC (Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California), indicó que hubo una campaña de socialización previa a la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, y hasta el momento no se han aplicado sanciones.

Sin embargo, advirtió que la próxima semana comenzarán las inspecciones, en función de que los actores involucrados tuvieron tiempo suficiente para colocar señalética e informar a su personal, clientes y proveedores sobre las regulaciones.

“La sociedad en general lo ha visto positivo, ya que el humo perjudica la salud, y quien fuma debe ser consciente de la importancia de cumplir la normatividad”, concluyó el comisionado.

INFORMA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SOBRE PASO DE FRENTE FRÍO

Se espera la disipación total de las lluvias para la noche de este miércoles

Tijuana, Baja California.- Derivado del paso del frente frío número 39 por la región, el cual ha provocado lluvias constantes y ocasionalmente intensas desde los primeros minutos de la madrugada de este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que no se han presentado incidentes mayores.

Por instrucciones del secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, y en atención a las políticas de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para el fortalecimiento de la protección civil, se mantiene un monitoreo permanente de los sistemas meteorológicos con el fin de alertar a la población y prevenir riesgos.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, informó que se cuenta con un reporte en Tijuana, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), del derrumbe de una barda en la colonia Independencia, sin que se viera ninguna vida afectada, mismo que fue atendido por las autoridades correspondientes.

Respecto a los acumulados de lluvia, indicó que se reportan 23 milímetros (mm) en Tecate, 20 en Tijuana, 18 en Playas de Rosarito, y únicamente 3 mm en Mexicali; mientras que los vientos han alcanzado los 45 kilómetros por hora (km/h).

Cervantes Hernández indicó que, se mantienen temperaturas de frescas a agradables disminuyendo el potencial de lluvias en el transcurso del día, erradicándose para la noche de este miércoles; sin embargo, se espera un nuevo frente frío con potencial de lluvias para el día viernes 17 de marzo.

El funcionario explicó que, debido a los encharcamientos que actualmente se presentan en diversas vialidades, se exhorta a la población a disminuir la movilidad tanto en la zona urbana como en los tramos carreteros.

Asimismo, informó que todos los municipios cuentan con albergues habilitados de manera temporal para todas las personas que se encuentren en zonas de riesgo, a las cuales invitó a comunicarse al 9-1-1 para solicitar el traslado hacia uno de estos sitios.