Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

CASETA A PLAYAS DE TIJUANA SERÁ GRATUITA SEIS MESES

  • La gobernadora dijo que el presidente anunció la liberación de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para mejorar la circulación mientras se realizan las reparaciones en el Cañón del Matadero

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de su administración para atender temas clave para el estado, como los recientes deslaves en Tijuana, la atención al magisterio, así como el bienestar de grupos en condición de vulnerabilidad, entre otros aspectos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

En el mismo sentido, la mandataria estatal anunció que el próximo lunes 3 de abril visitará Baja California el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, especialmente luego de las recientes lluvias registradas en la ciudad de Tijuana.

En ese sentido, la gobernadora expuso que el presidente López Obrador dio la instrucción a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

“El presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene calles afectadas”, agregó.

Finalmente, Marina del Pilar manifestó que otro de los temas abordados con el presidente es el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana.

APOYA INDE BC A DANIELA SOUZA PARA ALCANZAR SU OBJETIVO HACIA JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

La bajacaliforniana campeona mundial sostuvo una reunión con el titular del Instituto del Deporte, Erik Morales, quien le reiteró el apoyo rumbo a la máxima justa del deporte mundial

Tijuana, Baja California.- La mira de la campeona mundial de taekwondo, Daniela Souza, está puesta en lo más alto, llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024 y subirse al podio; así lo manifestó en una reunión realizada este día con Erik Morales, titular del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE BC).

“Tener una medalla para México. Esperamos la medalla de oro, para eso nos estamos preparando, para eso tenemos todo el esfuerzo, el objetivo no lo perdemos”, expresó la bajacaliforniana.

Daniela agradeció el recibimiento del INDE BC, y por su parte, Erik Morales reiteró el apoyo hacia la taekwondoína en lo posible para que su proceso sea el más óptimo rumbo a la máxima justa del deporte mundial.

Souza sostuvo una agradable charla sobre su histórico campeonato en el Mundial celebrado en noviembre pasado en Guadalajara, Jalisco.

“Es vivir de nuevo los momentos que me hicieron vibrar, el tener una conversación con un deportista que entiende las situaciones y sabe lo que uno atraviesa, yo creo que es un buen inicio, esperemos que podamos trabajar bien en conjunto hacia el objetivo que es París 2024”, compartió.

Este 2023 es un año de suma importancia y de no bajar la guardia para la tijuanense, ya que tendrá que medirse en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, el Grand Prix, y desde luego, refrendar la corona en el Campeonato Mundial en Azerbaiyán.

“Nunca pierdan de vista sus sueños, todo con esfuerzo. El camino no es tan bonito como pensamos pero al final todo vale la pena, y te hace una mejor persona, no solo mejor deportista”, concluyó.

RECIBE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ACTUALIZACIONES EN DERECHOS HUMANOS PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

Protección jurídica ambiental, derecho a la justicia ambiental, grupos de atención prioritaria, son algunos de los temas en los que se actualizan las y los trabajadores

Tijuana, Baja California.- Las personas servidoras públicas que laboran en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California se mantienen actualizadas en materia de Derechos Humanos para desempeñarse de una forma comprometida y eficaz ante la ciudadanía.

La titular de la dependencia estatal Mónica Vega Aguirre, manifestó que a través de la Subsecretaría en Derechos Humanos a cargo de Melba Adriana Olvera Rodríguez, se imparten talleres a las y los trabajadores de manera presencial y virtual.

La funcionaria estatal expuso que cuando se habla de derechos humanos es porque se está trabajando por ser una sociedad más incluyente y justa en la labor social, y es una gran responsabilidad de las personas que están en cargos públicos desempeñarse de manera transparente y recta.

El taller consta de 6 sesiones y dentro de los temas que se abordarán las siguientes fechas serán: la protección jurídica ambiental, derecho a la justicia ambiental, grupos de atención prioritaria, entre otros.

IMPULSARÁ CCE TIJUANA AGENDA TRANSVERSAL ENFOCADA AL DESARROLLO ECONÓMICO

  • El Lic. Carlos Jaramillo tomó protesta como presidente del organismo cúpula, para el periodo 2023-2024.

Tijuana, Baja California.- El nuevo consejo directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana tomó protesta este miércoles 29 de marzo, encabezado por el Lic. Carlos Jaramillo Silva, quien impulsará temas torales como la infraestructura, la seguridad y la movilidad.

La ceremonia oficial se llevó a cabo en el Club Campestre de Tijuana, con la presencia de las principales autoridades del estado y municipio: la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez.

Durante su mensaje, Carlos Jaramillo agradeció el trabajo realizado por el presidente saliente, Lic. Francisco Rubio Rangel, quien lideró al organismo cúpula durante dos periodos consecutivos y a quien se le entregó un libro que rememora sus principales acciones.

“Todos hablamos de Tijuana, pero ¿qué es Tijuana? Somos la cuarta economía municipal de este país; una ciudad con un Producto Interno Bruto (PIB) de 500 mil millones de pesos, que representa el 60.8% del PIB del estado, de acuerdo con las últimas cifras del 2020”, apuntó Jaramillo Silva.

Destacó que el CCE representa los sectores económicos que agrupan a más de 60 mil unidades económicas y que tan solo en el 2022 generaron 14,828 nuevos empleos formales, siendo la entidad con más rápida recuperación después del Covid.

En ese sentido, el dirigente del organismo cúpula indicó que su gestión contempla la creación de comités transversales de trabajo, los cuales liderarán presidentes de cámara afiliados al CCE, a fin de abordar los temas primordiales para la iniciativa privada y la ciudadanía en general.

Dichos comités consisten en: movilidad, infraestructura, comunicación, agua y energía, talento humano, vinculación educativa, y legislativo, a través de los cuales se buscará trabajar con enfoque hacia el desarrollo económico de la ciudad.

Y es que el presidente del CCE Tijuana destacó que la ciudad tiene varios retos como es la movilidad, donde resulta necesario contar con un transporte eficiente y de calidad para los ciudadanos.

Otro tema toral para el sector empresarial es la seguridad, dijo, donde no se quita el dedo del renglón, por lo que se buscará coadyuvar con el gobierno de los tres niveles para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que, afirmó, debe ser una gran prioridad.

Carlos Jaramillo resaltó que otros desafíos importantes a atender son la infraestructura, así como el generar vivienda accesible para la población y el atender los desafíos que hoy presenta la ciudad en cuanto a vialidades.

Subrayó que se atenderán las diferentes necesidades de los organismos empresariales afiliados al CCE, a fin de gestionar y representar sus intereses, y agradeció la confianza de los líderes de cámara.

Finalmente, Fernando Otáñez, coordinador del consejo consultivo de expresidentes tomó protesta al consejo directivo 2023-2024 del organismo cúpula: integrado por los 16 organismos empresariales de la ciudad, tales como Canacintra, Deitac, Index, CMIC, CCPBC, AAATT, AEBC, Canieti, Canacar, Cotuco, Canaco, Canacope, CDT, Canirac, CIRT, Canadevi.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PLAN EMERGENTE PARA REHABILITAR VIALIDADES DE TIJUANA

  • La Gobernadora de Baja California anunció una inversión de 30 millones de pesos en arterias clave de la ciudad de Tijuana de manera inmediata.
  • Durante el 2023, el Gobierno de Marina del Pilar rehabilitará más de un millón 200 metros cuadrados

Tijuana, Baja California.- Para renovar y transformar la infraestructura vial y agilizar la movilidad, además de traer mayor seguridad de tránsito a las y los tijuanenses, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó el programa emergente de mantenimiento de vialidades, mismo que prevé iniciar trabajos este viernes 31 de marzo teniendo una meta inicial de bachear 19 vialidades principales en Tijuana, adicionalmente, a lo largo del presente año, serán rehabilitados más de un millón 200 mil metros cuadrados de vialidades en toda la entidad, por parte del Gobierno del Estado.

Durante la septuagésimo primera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal refrendó el compromiso de la administración que encabeza con la población de la ciudad fronteriza, dando prioridad a la implementación de obras necesarias para responder a las demandas ciudadanas de mejores vialidades, a fin de revertir las afectaciones que han ocasionado las recientes lluvias.

En su mensaje, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que se realizará una inversión de 30 millones de pesos para que, a partir de este viernes 31 de marzo y hasta el mes de septiembre, se rehabiliten 19 vialidades.

“En primer lugar estaremos realizando bacheo y reciclado asfáltico de 251 mil 313 metros cuadrados en calles de todo el municipio”, expuso.

A lo anterior se añaden otros programas de obra pública en desarrollo, con los que se rehabilitarán más de 460 mil metros cuadrados de vialidades sólo en Tijuana, y 897 mil metros cuadrados en toda la Zona Costa. En suma, se proyecta la reparación de más de 1.2 millones de metros cuadrados de calles a nivel estatal.

Asimismo, continúan las obras del programa RESPIRA, como el puente Casa Blanca en el corredor Tijuana – Rosarito 2000, en el cual ya están construidas las pantallas oriente y poniente de pilas, así como los puentes: central, retorno norte y sur. Y también están listos los muros de contención; junto a un avance del 50 por ciento en la excavación del túnel, a la vez que se construyen los parapetos y refuerza el puente peatonal. Representando esto un avance global del 60 por ciento, con lo cual se prevé concluir en julio de este año.

Adicionalmente, como parte de una política pública integral que busca generar más y mejores oportunidades de bienestar para la ciudad y todos sus habitantes, Marina del Pilar señaló que se tienen adelantos importantes en el nodo vial Alamar y bulevar Terán, donde ya se trabaja en la perforación y el colado de los pilotes, además de la habilitación de columnas de tubo de acero.

“En esta obra vamos a realizar una inversión de más de 428 millones de pesos, contamos con un avance del 31 por ciento de toda la obra y la terminaremos en octubre próximo”, abundó.

Por último, la mandataria estatal manifestó que estos proyectos de infraestructura vial responderán de manera efectiva a las impostergables demandas ciudadanas, a fin de retribuir con ello al bienestar de la población de una frontera dinámica y multicultural, misma que ha sabido enfrentar las adversidades para impulsar el desarrollo del Estado.

DETIENE FESC A TRES PERSONAS EN TIJUANA; LES INCAUTA ARMAS DE FUEGO Y CARTUCHOS ÚTILES

Natalia de los Ángeles “N”, Ramón Alfredo “N” y Cornelio Ricardo “N” fueron detenidos en incidentes por separado

El apoyo ciudadano por medio de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 fue fundamental para lograr dos de los aseguramientos

Tijuana, Baja California.- Una mujer y dos hombres fueron capturados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), se les confiscaron armas de fuego de grueso calibre, pistolas y cargadores abastecidos con cartuchos útiles; las detenciones se llevaron a cabo en distintas colonias de la ciudad de Tijuana, logrando así dar continuidad al objetivo planteado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) de apartar de las calles a toda persona que tenga como intención alterar el orden y la armonía social.

El primer incidente se derivó de una denuncia anónima en el número telefónico 089, donde se indicaba que un domicilio ubicado sobre la calle Paseo Santa María de la Privada Santa Mónica, era utilizado como punto de venta de droga; al llegar al lugar indicado los oficiales de la FESC tuvieron a la vista a una mujer que salía de la propiedad jalando una maleta de color rojo y con pequeñas llantas en la parte inferior.

Tras intervenir a Natalia de los Ángeles “N” de 26 años y originaria de Tapachula, Chiapas, se descubrió que llevaba dentro del equipaje, un arma de fuego larga A-R15 calibre 5.56 mm; 3 cargadores para arma de fuego larga de diferentes calibres; 2 bolsas de plástico anudadas que contenían 65 cartuchos útiles para arma de fuego larga con distintas leyendas de calibres en su base 7.62 mm, 5.56 mm y .223 mm; una bolsa de plástico transparente que contenía 118 envoltorios con una sustancia sólida granulada al tacto de al parecer metanfetamina, dando un peso aproximado de 145 gramos.

En otra acción, la autoridad estatal atendió un reporte del número 9-1-1, en el que se advertía sobre la presencia de un hombre armado sobre el callejón 21 de Noviembre en la colonia Cañón del Matadero; después de inspeccionar la zona, se logró identificar las características de la persona reportada.

Se trata de Ramón Alfredo “N”, de 40 años de edad y originario de Tijuana, quien se encontraba en posesión de un arma de fuego larga AR-15 calibre .223 con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles del mismo calibre.

Por último, se detuvo a un sujeto identificado como Cornelio Ricardo “N”, de 37 años de edad y originario de Obregón, Sonora, cuando caminaba sobre la calle Cañón Azteca; el hombre en mención al percatarse de la presencia policial arrojó hacia un costado de la banqueta una bolsa de color rojo y emprendió huida pie tierra.

Tal acción fue motivo de sospecha por lo que se le dio alcance dos cuadras más adelante. Luego de revisar el contenido del objeto desechado, se confirmó el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola Smith & Wesson calibre .9 mm de donde se desinsertaron dos cargadores vacíos; 01 arma de fuego corta tipo revólver calibre .38 mm Special desabastecido y 01 arma de fuego corta calibre .45 mm sin cartuchos útiles en el tambor giratorio.

Por tal razón, los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana, en donde se dictaminará la situación legal de cada uno.

El apoyo ciudadano por medio de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 resultan fundamentales para lograr el aseguramiento de personas que pretenden irrumpir la paz y tranquilidad que las y los bajacalifornianos se merecen; la SSCBC continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía. La Seguridad Somos Todas y Todos.

CONFIRMAN VISITA DE LOPEZ OBRADOR EL PRÓXIMO VIERNES A TIJUANA

  • Dijo que el objetivo de su visita es la supervisión de las sucursales del banco del bienestar
  • Informó que la gira del presidente comprende viernes, sábado y domingo, iniciando el primer día en Chihuahua, Juárez y Tijuana, el segundo día Baja California Sur y Sinaloa y el tercer día en Tepic, Nayarit

Tijuana, Baja California.- El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, confirmó ante los medios de comunicación que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitará la ciudad de Tijuana el viernes 31 de marzo del 2023.

Explicó que el objetivo de la visita tiene que ver con la supervisión de las sucursales del Banco del Bienestar y se espera que esté acompañado por los servidores de la nación de toda la entidad, así como los integrantes de los comités que fueron seleccionados en la instalación de las asambleas del banco del bienestar en todos los municipios de Baja California.

Dio a conocer que en Baja California se cuenta con el Banco del Bienestar ubicado en El Chaparral, Colonia Empleados Federales, uno más en Tijuana Otay, cerca del Parque de la Amistad, asimismo uno en la zona del Maclovio Rojas, otro en 5 y 10 y en Correos del centro de la ciudad.

Expresó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que su gira inicia en Chihuahua, Juárez y luego en Tijuana el día viernes. El sábado 1 de abril estará en Baja California Sur y en Sinaloa y el domingo 2 de abril en Tepic, Nayarit, explicó que el lugar donde se llevará el evento aún no está definido por sus coordinadores de agenda.

Los medios de comunicación lo cuestionaron respecto a que, si el presidente abordaría los temas del socavón en Playas de Tijuana y la obra del puente en reparación de El Chaparral, por lo que dijo que el mandatario mexicano es un hombre muy informado que conoce los temas de la entidad y es sensible a la problemática de todos los estados de la república.

GARANTIZA COEPRIS SALUD DE USUARIOS DE LOCALES DE PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS

Capacita al personal que labora en salones de tatuajes, spa y clínicas de belleza para que se implemente la adecuada higiene y asepsia, en beneficio de la población

Tijuana, Baja California.- Buscando disminuir los riesgos a la población que desea realizarse un tatuaje, alguna perforación conocida como “piercing” o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió el curso de higiene, asepsia y esterilización.

El comisionado estatal de COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que el personal que labora en salones de tatuajes, spa y clínicas de belleza debe de contar con este curso/taller, para evitar riesgos de contaminación del instrumental que utilizan para realizar estos procedimientos, por ello es que deben contar con diversos materiales desechables.

Es importarte recordar que cualquier persona que desee realizar estos procedimientos deben contar con una tarjeta sanitaria expedida por la COFEPRIS; entre los requisitos para poder obtenerla es contar con el certificado de vacunación donde conste que cuenta con la inmunización contra tétanos y hepatitis B, además de un curso de primeros auxilios.

Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instruye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área que se va a trabajar, además de comprobante de vacunas de tétanos y hepatitis B del personal para evitar contagios de estas enfermedades, lo cual contribuye a su protección.

Otro de los aspectos que se les imparten dentro del curso es que deben de contar con el aviso de funcionamiento, un manual de procedimientos actualizado donde especifique las técnicas para cualquiera de los 3 procedimientos, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar.

Además de llevar una bitácora del control de asistentes que acuden a realizarse algún tatuaje, “piercing” o micropigmentación como es en cejas o labios, en caso de no realizarlo, el funcionario estatal invitó a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos antes mencionados al teléfono 664 608-00-75, lo cual contribuye a realizar las verificaciones necesarias en aquellos lugares que no cumplan con la ley.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A CECILIA MARISOL ÁVALOS PÉREZ DE 20 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Cecilia Marisol Ávalos Pérez de 20 años de edad.

De acuerdo al reporte de localización, el 23 de marzo de 2023, a las 9:30 horas aproximadamente, salió de su domicilio en la colonia Camino Verde en Tijuana, y no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos rasgados color café oscuro, estatura 1.65 metros, tez morena clara, complexión semirobusta, boca mediana, labios gruesos, nariz mediana respingada, pelo negro lacio largo, mentón oval, cejas arqueadas.

Seña particular: cicatriz debajo de la nariz, y lunar en la comisura del labio superior.

Vestimenta: uniforme de deportes de la UABC, suéter color rosa pastel con imagen de Bob Esponja, tenis azul marino.

Accesorios: mochila negra con imágenes de piñas, y mochila deportiva marca Adidas color gris, celular Samsung color negro.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

INCAUTAN MÁS DE 12 TONELADAS DE DROGA EN TIJUANA

  • La droga fue puesta a disposición; excelente coordinación con la FGR.
  • Continúa FGE trabajando de forma coordinada con Sedena, Semar, FGR, GN, FESC y policías municipales para aplicar la ley y establecer la paz en Baja California.

Tijuana, Baja California.- Coordinación entre elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México en seguimiento a las acciones de combate a la impunidad, labores de seguridad ciudadana, investigaciones y atención a denuncias con esquemas de protección, derivaron la tarde del pasado viernes 24 de marzo, en el hallazgo y aseguramiento de 12 toneladas con 154.461 kilogramos de cannabis sativa L, agrupados en 119 paquetes, en las inmediaciones de la colonia Magisterial en la zona de Otay de la ciudad de Tijuana.

Como parte de la estrategia de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de procuración de justicia y seguridad pública en atención a información obtenida con esquemas de promoción de la denuncia, contando en todo momento con coordinación y trabajo en equipo con la delegación en Baja California de la FGR, alrededor de las 19:00 horas del pasado viernes efectivos de la AEI y la Semar, localizaron una caja de tráiler que se encontraba abandonada en dicha colonia por lo que con apoyo de elementos caninos procedieron a la revisión de la misma.

Durante el desarrollo del aseguramiento de las más de 12 toneladas de droga, la coordinación fue fundamental entre los participantes como lo fueron la AEI y la Semar; la droga asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República quien será la encargada de las investigaciones correspondientes para dar seguimiento a la procedencia y destino de la misma.

Con este cuantioso aseguramiento, la AEI logró dar un fuerte golpe al ingreso de grupos delincuenciales, además de que se evitó que esta droga llegara a las juventudes de Baja California o a los lugares a donde estaba destinada.

La Fiscalía General del Estado, seguirá trabajando de forma coordinada con la Sedena, Semar, GN, FESC y policías municipales para la obtención de resultados efectivos, en vías de la construcción de la paz y acceso a la justicia, en seguimiento a la estrategia de procuración de justicia de esta institución y la estrategia de seguridad pública de la Mesa Estatal de Seguridad en la cual participan los titulares de todas las corporaciones y es encabezada por la Gobernadora del Estado, Marina Del Pilar Ávila Olmeda.