Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

VA MIGUEL ÁNGEL BADIOLA MONTAÑO POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TIJUANA CON EL PES BC

  • Las planillas de regidores y diputaciones locales, se darán a conocer el próximo miércoles.
  • Jorge Hank Rhon confía en que su partido ganará diputaciones y con el PVEM un espacio en el Senado de la república.
  • Para Badiola Montaño Tijuana debe ser prioridad para todos y en ese sentido, será su campaña.

Tijuana, Baja California.- Con la certeza de que competir sin aliados es la mejor opción para lograr un contundente triunfo electoral, César Eduardo Hank Inzunza, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC), este día dio a conocer que Miguel Ángel Badiola Montaño fue elegido por el Comité Directivo Estatal (CDE) de este instituto político, como candidato a la presidencia municipal por Tijuana.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el Ing. Jorge Hank Rhon, el dirigente señaló que el PES BC “es el único que tiene posibilidades reales de derrotar al partido en el poder y contender con la seguridad de que, en el ámbito local habremos de lograr varias posiciones”.

Hank Inzunza destacó que sus candidatos serán mujeres y hombres con arraigo, que conocen el estado y saben lo que adolecemos los bajacalifornianos “por lo que tenemos la certeza de que contaremos con diputados en el Congreso local, regidores y presidentes municipales emanados del PES BC”.

Apuntó que si bien la alianza con otras fuerzas políticas “quedó en el pasado” es una realidad que hay un acuerdo político con el Verde Ecologista, lo que aseguró “nos permitirá contar con representantes en el Congreso de la Unión que seguramente apuntalarán los temas de la agenda nacional que conciernen a nuestro estado”.

Explicó que, si bien Tecate y Ensenada ya tienen a sus candidatos a las presidencias municipales (Darío Benitez y Edith Mendez Martínez, respectivamente), aún faltan por definir los aspirantes a algunos de los distritos locales y las planillas de regidores “toda vez que estamos a la espera de la reglamentación que habrá de emitir la autoridad electoral para cumplir con todos los requisitos y que cumplamos con todos los requisitos”.

Dijo que en virtud de que los tiempos apremian “será el miércoles de la siguiente semana cuando definamos a las mujeres y hombres que representarán al PES en la contienda local”.

Por su parte, el ingeniero Hank Rhon mostró su confianza en que Badiola Montaño es “la mejor opción en las boletas electorales de Tijuana, estoy convencido de que hará una buena campaña que se reflejará en los resultados el próximo mes de julio”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo de los integrantes del PES BC que en los últimos tres años se han esforzado por hacer crecer al partido “que es la primera fuerza de oposición en el estado y estoy seguro de que habremos de conservar esa posición”.

Agregó que mientras los partidos políticos cambian de aliados y eventualmente pareciera no tienen una definición muy clara “en el PES contamos con mujeres y hombres que tienen la firme convicción de que, con trabajo y esfuerzo alcanzaremos el triunfo”.

En su oportunidad, Badiola Montaño señaló que para él “la contienda electoral es una posibilidad real de servir a los tijuanenses, me siento muy honrado de participar en este proceso electoral porque estoy convencido de que el trabajo en equipo hace la diferencia”.

Dijo también que su campaña además de propuestas tangibles para Tijuana “será un llamado a la unión y a la solidaridad, pero sobre todo al respeto que debemos tener entre candidatos, yo no acostumbro a señalar errores ajenos, mi único objetivo es salir airoso en la contienda”.

Finalmente, destacó que desde su concepción Tijuana solo es una y nos trata bien a todos, nos quiere y nos da la posibilidad de salir adelante, por lo que mi objetivo es ganar y hacer de la nuestra, una mejor ciudad”.

CELEBRA UTT SU TRADICIONAL TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA Y AERONÁUTICA 2024

Este viernes continuarán las competencias en las instalaciones de la UTT, con las categorías Aeromodelismo y Thunderbot 25 kilogramos, la “prueba reina”; y terminando se procederá a la premiación de las cuatro categorías.

Tijuana, Baja California.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) llevó a cabo la ceremonia inaugural del décimo segundo Torneo Nacional de Robótica y Aeronáutica 2024, que en su primer día de actividades registró las competencias de las categorías Planeador y Robot Cazador.

El rector de la institución, Salvador Morales Riubí, explicó que se trata del torneo emblema de la institución, que pone a prueba las destrezas y conocimientos de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura Aeronáutica.

Indicó que para la UTT es motivo de orgullo que estudiantes de otras instituciones educativas deseen participar, por el alto nivel de competencia que se practica, además de que se oferta una bolsa cercana a los 130 mil pesos.

“Este es un escaparate de conocimiento y de las habilidades que pueden desarrollar. Es una oportunidad de demostrar que, en esta región de México que hace frontera con Estados Unidos, tenemos el talento amplio en calidad para decirle al exterior que estamos listos para enfrentar los avances tecnológicos”, expresó.

Morales Riubí destacó también la convicción y el compromiso del personal docente para preparar a sus estudiantes, con la certeza de que van a demostrar lo aprendido y lo harán en equipo y en un ambiente de sana competencia.

Agradeció la presencia de la representante del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Ingeniera María Antonieta Mejía Ramírez, así como de la empresa Electrón, patrocinadora del torneo, Iliana Alcocer Castillo, quienes han constatado el crecimiento que ha tenido este desafío académico.

“Llevamos 12 años contando con el apoyo de la iniciativa privada para la realización de este torneo. Empresas como Electrón y como SMK, se han comprometido con nosotros, son ellos quienes vienen a dar fe de la formación y el aprendizaje que reciben nuestras y nuestros estudiantes”, mencionó.

Este viernes continuarán las competencias, que se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), en las categorías Aeromodelismo y Thunderbot 25 kilogramos, la “prueba reina”; las actividades cerrarán con la premiación de las y los ganadores de las cuatro categorías.

SENSIBILIZA CESISPE SOBRE LA LUCHA DE LAS MUJERES EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS Y LIBERTADES

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, se impartió la plática “Libertad de expresión” a la mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Mexicali

Tijuana, Baja California.- Como parte de la serie de actividades desarrolladas en el marco del Día Internacional de la Mujer, y con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de esta fecha, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), a través de las Coordinaciones de las Áreas Educativa y de Psicología del Centro Penitenciario de Tijuana y la colaboración del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER), impartió la plática dentro del programa “Tengo libertad de expresión”, a las mujeres privadas de la libertad.

Para el CESISPE es de gran importancia reconocer el empoderamiento de las mujeres en todos los sectores de la sociedad, así como la protección de sus derechos y libertades, y visibilizar la desigualdad y la discriminación que viven las mujeres.

La plática fue impartida a 40 mujeres del Centro Penitenciario de Tijuana, para promover la reflexión y sensibilización acerca de la libertad y el derecho de manifestarse y que sus derechos se hagan valer en todos los escenarios.

Por parte del INMUJER, participaron Lourdes Esther Almazán Contreras y Jorge Alberto Macías García, mientras que, por parte del Centro Penitenciario de Tijuana, María del Socorro Salas Salazar y Ezequiel Leonardo Amezola González

CELEBRA UTT SU TRADICIONAL TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA Y AERONÁUTICA 2024

Este viernes continuarán las competencias en las instalaciones de la UTT, con las categorías Aeromodelismo y Thunderbot 25 kilogramos, la “prueba reina”; y terminando se procederá a la premiación de las cuatro categorías.

Tijuana, Baja California.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) llevó a cabo la ceremonia inaugural del décimo segundo Torneo Nacional de Robótica y Aeronáutica 2024, que en su primer día de actividades registró las competencias de las categorías Planeador y Robot Cazador.

El rector de la institución, Salvador Morales Riubí, explicó que se trata del torneo emblema de la institución, que pone a prueba las destrezas y conocimientos de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura Aeronáutica.

Indicó que para la UTT es motivo de orgullo que estudiantes de otras instituciones educativas deseen participar, por el alto nivel de competencia que se practica, además de que se oferta una bolsa cercana a los 130 mil pesos.

“Este es un escaparate de conocimiento y de las habilidades que pueden desarrollar. Es una oportunidad de demostrar que, en esta región de México que hace frontera con Estados Unidos, tenemos el talento amplio en calidad para decirle al exterior que estamos listos para enfrentar los avances tecnológicos”, expresó.

Morales Riubí destacó también la convicción y el compromiso del personal docente para preparar a sus estudiantes, con la certeza de que van a demostrar lo aprendido y lo harán en equipo y en un ambiente de sana competencia.

Agradeció la presencia de la representante del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Ingeniera María Antonieta Mejía Ramírez, así como de la empresa Electrón, patrocinadora del torneo, Iliana Alcocer Castillo, quienes han constatado el crecimiento que ha tenido este desafío académico.

“Llevamos 12 años contando con el apoyo de la iniciativa privada para la realización de este torneo. Empresas como Electrón y como SMK, se han comprometido con nosotros, son ellos quienes vienen a dar fe de la formación y el aprendizaje que reciben nuestras y nuestros estudiantes”, mencionó.

Este viernes continuarán las competencias, que se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), en las categorías Aeromodelismo y Thunderbot 25 kilogramos, la “prueba reina”; las actividades cerrarán con la premiación de las y los ganadores de las cuatro categorías.

REALIZA STPS FERIA DE EMPLEO PARA MUJERES EN LAS INSTALACIONES DEL CEJUM

Se acercaron mil 500 vacantes de 22 empresas

Tijuana, Baja California.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), acercó mil 500 vacantes en el marco de la “Feria Nacional del Empleo para las Mujeres 2024”, la cual se realizó en el municipio de Tijuana con la participación de 22 empresas locales.

El evento tuvo lugar en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), sitio que proporciona diversos servicios como la asesoría jurídica y psicológica; también eventos que facilitan la empleabilidad para el desarrollo de las mujeres y sus familias.

El secretario del Trabajo informó que participaron 250 mujeres, quienes se registraron en las vacantes que ofrecieron empresas del ramo industrial, comercial y de servicios, asesorando a las interesadas para colocarlas de acuerdo a sus intereses y aptitudes.

Estuvieron presentes en la feria del empleo, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado y representantes del Grupo SETTEPI y CECATI 144, de las delegaciones con sede en Tijuana.

Las y los interesados en las vacantes de empleo que tiene el Servicio Nacional del Empleo (SNE), pueden pedir información en cada una de sus ubicaciones en Baja California, y estar pendientes de las próximas ferias de empleo que se promocionarán en las páginas: https://www.bajacalifornia.gob.mx/stps/Secciones/SNEBC y https://www.facebook.com/SNEBC.

CAPACITA COEPRIS BC EN BUENA PRÁCTICA DE MANUFACTURA E INOCUIDAD DE PRODUCTOS LÁCTEOS PASTEURIZADOS

Para brindar seguridad a la población que consume estos productos, garantizando su correcta manufactura.

Tijuana, Baja California.- Priorizando la salud de las y los consumidores de productos lácteos pasteurizados, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió la capacitación de la buena práctica en la manufactura e inocuidad para evitar varías enfermedades estomacales.

Con la asistencia de 20 personas del área de producción de la empresa Lala, dedicado a la venta de leche, quesos, mantequillas y otros productos que requieren del procedimiento de pasteurización, el cual consiste en calentar la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse.

De acuerdo a la NOM-183-SCFI-2012 todos los productos lácteos deben mantenerse a 7 grados para su correcta conservación, además durante la producción se debe tener especial cuidado para evitar la contaminación de las materias primas, con un producto que está en proceso de elaboración o incluso aquellos que ya han sido terminados, por lo cual deben estar separados en distintas áreas físicas.

Durante el recorrido por las áreas de la empresa, se hizo énfasis al personal, en evitar tuberías expuestas en las áreas de producción, o donde existan productos sin envasar, ya que cualquier fisura podría ocasionar alguna contaminación poniendo en riesgo la salud de la población, además de que todos los productos deben contar con la fecha de caducidad y correcto etiquetado sobre el contenido neto e ingredientes.

Otro de los puntos importantes abordados con las y los empleados, es el evitar enfermedades como la listeriosis, causada por la listeria monocytogenes, una bacteria que se encuentra en la tierra y el agua, la cual puede estar en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada.

Esta enfermedad puede ocasionar fiebre, dolor de cabeza intenso, diarrea, en mujeres embarazadas puede provocar abortos o parto prematuro, incluso meningitis, por ello, se recomienda evitar el consumo de leche bronca, quesos o mantequillas sin pasteurizar.

Otras enfermedades que también se pueden ocasionar por el consumo de leche sin pasteurizar son, la salmonela y brucelosis, las cuales presentan síntomas similares al padecimiento descrito, ante la sospecha se puede reportar a esta autoridad.

Se pone a su disposición las redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien comunicarse a los teléfonos (686) 5570158 en Mexicali, (664) 6080075 en Tijuana y (646) 1757003 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

REGRESA EL “FESTIVAL DEL TACO Y LA SALSA” EN SU 11VA EDICIÓN

  • Los días 30 y 31 de marzo, en la explanada del Cecut, con la presencia de más de 120 expositores. Entrada gratuita.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el regreso del “Festival del Taco y la Salsa”, los días 30 y 31 de marzo, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut) y la calle Francisco Javier Mina, con la presencia de más de 120 expositores.

En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director del Cotuco, subrayó la importancia de este evento que promueve uno de los platillos más emblemáticos de la ciudad y que es del gusto del público tanto local como del otro lado de la frontera.

“Hablar del taco es hablar de un producto gastronómico muy importante para Tijuana, donde existe una gran variedad y calidad, por lo que es un festival que mostrará la rica gastronomía urbana con que contamos. Les deseamos todo el éxito”, expresó.

Al respecto, Carlos Zúñiga Espinosa, responsable de Relaciones Públicas del Festival del Taco y la Salsa de Tijuana, comentó que esta será la 11va. edición del evento, el cual surgió con el fin de brindar un homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de Tijuana.

“En esta ocasión se contará, por primera vez, con un concurso de salsas entre los taqueros participantes, premiando a los primeros tres lugares con un distintivo que aportará Salsa La Perrona, un producto originario de esta ciudad que ha atravesado fronteras”, apuntó.

Añadió que se contará con más de 120 expositores, entre taqueros y artesanos, por lo que no solamente se ocupará la explanada del Cecut, sino también la calle Francisco Javier Mina, a fin de tener más espacio y un área exclusiva para aquellos expositores que preparan alimentos con carbón como fuente de calentamiento.

“Son más de 120 expositores los que estarán presentes ambos días; el acceso es completamente gratuito, como lo hemos ofrecido desde hace nuestros inicios, recordemos que estamos haciendo eventos de la ciudad para la ciudad, y la intención es mantener y enaltecer la calidad en alimentos que en Tijuana se ofrecen”, aseguró Zúñiga.

Refirió que entre los invitados especiales se encontrará el Museo del Taco, un espacio novedoso en Tijuana, dedicado también al platillo tradicional del norte de la República Mexicana, por lo que se rifarán entradas a los asistentes.

Además, como parte de la cartelera artística se tendrá la participación de Smookescreen, Dany Montes, Bokéh, Triple Cuerda, Odísea, Los Coyotes, Javier Munguía, La Tropa Incontrolable, Balandra, Simples Humanos, Fabinni y la Cadenza, BedBugs, Joheel, TJ5, BLVD, May y su Combo Tropical.

Asimismo, agregó, se integrará una exposición de arte a cargo de alumnos de la Galería El Lienzo, donde estarán como invitados especiales los trillizos Pacheco.

Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a asistir al 11vo. “Festival del Taco y la Salsa”, los días sábado 30 y domingo 31 de marzo, en la explanada del Cecut, entrada gratuita. Para mayores informes puede consultar la página de Facebook: Festival del taco y la salsa. En la conferencia también estuvieron Alejandra Brígido, responsable de Talentos del Festival; y Lordan García, conductora del Festival.

PARTICIPA CONALEP BC EN EL PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO INTERSUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2024

Alumnas y alumnos de los planteles Conalep Mexicali I y Mexicali II se enfrentaron a estudiantes del Cecyte BC, Cobach BC, DGTI BC, y DGETAyCM.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de impulsar una cultura recreativa y deportiva que contribuya al desarrollo integral de la comunidad estudiantil del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), participaron 71 estudiantes de los planteles Mexicali I y Mexicali II en el Primer Encuentro Deportivo Intersubsistemas de Educación Media Superior 2024.

El torneo deportivo se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Mexicali, organizado por la Secretaría de Educación de Baja California (SE) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, donde los estudiantes de CONALEP participaron en fútbol, basquetbol y voleibol en las ramas varonil y femenil.

El subsistema educativo lleva a cabo eventos internos durante todo el ciclo escolar, para reconocer la actividad deportiva que las y los alumnos practican como una clase co-curricular, con la finalidad de incentivar al alumnado a participar en este tipo de encuentros con otros jóvenes de su edad.

CONALEP BC cuenta con estudiantes y deportistas destacados, que han representado a Baja California en competencias profesionales a nivel estatal y federal.

Las juventudes de Conalep planteles Mexicali I y Mexicali II, tuvieron como contrincantes deportivos a alumnas y alumnos de los subsistemas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), Colegio de Bachilleres (COBACH BC), planteles de la Dirección de Educación Tecnológica Industrial (DGTI BC), y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), quienes se llevaron medallas por su extraordinaria participación, así como el tercer lugar en fútbol femenil.

REALIZA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PARA EL CONTROL Y LA ERRADICACIÓN DE LA TUBERCULOSIS

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis se llevan a cabo durante todo este mes en centros de salud de Tijuana, acciones de tratamiento oportuno y gratuito de la enfermedad.

Tijuana, Baja California.- La Tuberculosis es una enfermedad respiratoria que puede tener devastadoras consecuencias en la comunidad, al ser contagiosa y amenazar la vida de las personas si no se trata adecuadamente.

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) lleva a cabo acciones permanentes de promoción, prevención, detección oportuna, tratamiento y estudio de sus contactos, en cada centro de salud, redoblando esfuerzos contra la enfermedad que se celebra el domingo 24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis.

En los centros de salud se ofrecen pláticas a las y los pacientes sobre las características del contagio, se incrementa la búsqueda de casos y se ofrece gratuitamente el tratamiento a quienes lo necesitan.

También se tienen programadas capacitaciones para el personal que atiende a estos pacientes, los días 22 de marzo en el Hospital Del Prado y el 27 de marzo, en el Hospital General de Tecate, en ambos casos con horario de 8:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.

Adicionalmente se llevará la información a la comunidad para prevenir la Tuberculosis, a través de una Feria de Salud en la colonia Terrazas del Valle, el lunes 25 de marzo, de las 8:00 am a 2:00 pm.

Las autoridades de salud piden a las y los pacientes, así como a sus familias identificar los síntomas de la enfermedad, tales como tos con flema por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso, sudoraciones nocturnas, dificultad respiratoria y pérdida de apetito, y en su caso, acudir de inmediato a consulta a al centro de salud más cercano, para recibir el diagnóstico y empezar el tratamiento, ya que se cuenta con los medicamentos necesarios.

A manera preventiva, se recomienda acudir a su centro de salud para aplicar a recién nacidos la vacuna BCG, de manera gratuita.

También es importante tener una buena alimentación, evitar el hacinamiento, mantener nuestra casa ventilada y con suficiente luz solar, así como evitar enfermedades como VIH y diabetes, entre otras, ya que facilitan el contagio de la Tuberculosis.

Las y los pacientes pueden acudir a las unidades de salud para recibir el tratamiento, que es gratuito.

IMPLEMENTARÁN PROGRAMA INTERNACIONAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA BAJA CALIFORNIA

  • Como resultado del convenio suscrito por el Gobierno del Estado y el conglomerado de empresas alemanas Siemens.
  • Se capacitaron a 10 instituciones educativas en la primera generación de 25 docentes que a su vez instruirán a 100 estudiantes, certificando en total a mil en Baja California

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que luego de un acuerdo firmado con la empresa alemana Siemens fueron entrenados 25 docentes de universidades del estado, mismos que podrán certificar a por lo menos mil estudiantes en una primera etapa, especialmente en el uso del programa Mendix.

Explicó que, durante los 10 módulos del programa, las y los maestros recibieron herramientas en metodologías de trabajo, ciberseguridad, automatización de procesos, desarrollo y estrategias en bajo código, y concluyeron el programa con el desarrollo de una aplicación funcional para dispositivos móviles, tabletas y computadoras.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, detalló que Mendix es una plataforma de creación de aplicaciones de alta productividad que permite crear y mejorar de forma continua proyectos. La plataforma está diseñada para acelerar la entrega de aplicaciones empresariales en todo el ciclo de vida de desarrollo de las mismas, desde la concepción hasta la implementación y las operaciones.

El objetivo del entrenamiento es acercar herramientas tecnológicas a la academia para que puedan ofrecer soluciones relevantes al sector productivo, siendo Siemens un proveedor importante de la industria en la región, por lo que la capacitación en sus tecnologías contribuye significativamente a su aplicación oportuna en el ámbito profesional.

Las instituciones certificadas son la UABC, la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), el Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), el Instituto Tecnológico de Ensenada, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), el Grupo Educativo 16 de Septiembre, CENYCA Universidad y CETYS Universidad.

Honold Morales indicó que, ahora, cada institución participante tiene el compromiso de certificar a 100 alumnas y alumnos dentro de sus aulas en la plataforma Mendix, para llegar a un total de mil estudiantes a nivel estatal en los próximos seis meses.

“La colaboración con SIEMENS para la formación de talento inició durante la gira de promoción económica realizada en Alemania en el año 2023, por lo que se trata de la materialización de un proyecto de alto impacto para mejorar la educación en nuestro estado”, expresó.