Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

TRAS PERSECUCIÓN DETIENEN A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

  • Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.

Tijuana, Baja California.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica.

Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales indicarles que detuvieran la marcha para saber si tenían alguna emergencia, sin embargo los tripulantes ignoraron la petición y aceleraron.

El conductor continuó avanzando sobre el bulevar De Los Insurgentes adentrándose a una estación de gasolina e incorporándose a la Vía Rápida Oriente, por lo que los agentes solicitaron el apoyo de más unidades y corporaciones, sumándose Policía Municipal y Fiscalía General del Estado continuando la persecución a la altura de Zona Urbana del Río en donde sobre la calle Aviación y en sentido contrario se incorporaron al bulevar Padre Kino en donde se detienen y posteriormente avanzan de reversa para impactar una de las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, y nuevamente emprender a la huida subiéndose al camellón sobre el mismo bulevar continuando su marcha hasta ser intervenidos a la altura de la glorieta Monumento a Diana Cazadora.

Luego de inspeccionar el vehículo los agentes localizaron debajo del asiento del conductor una bolsa negra que contenía en su interior 01 arma de fuego corta tipo revolver misma que no se encontraba abastecida.

Tras detenerlos, los jóvenes fueron identificados como Richard Paul “N” de 19 años, Mía “N” de 18 años, ambos originarios de Tijuana, así como Ramón “N” de 25 años h originario de Los Ángeles, Estados Unidos, a quienes se les puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el delito de Portación de Arma, siendo ésta la autoridad competente en determinar la situación jurídica de los antes mencionados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios artefactos que pueden ser utilizados para irrumpir la paz y la armonía social; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 9–1-1 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que la seguridad somos todas y todos.

EJECUTA UNIDAD DE ROBOS DE LA FISCALÍA REGIONAL DE TIJUANA ORDEN DE CATEO EN EMPRESA “MICHEL SERVICIOS”

  • El propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tijuana, mediante labor desarrollada por la Unidad de Investigación Especializada Robos Zona Centro, ejecutó una orden de cateo, en la empresa “Michel Servicios”, situada en la colonia Ciudad Industrial.

Como parte de la investigación y como marca el protocolo, se solicitó ante la autoridad competente la autorización para llevar a cabo la diligencia judicial, misma que se realizó en días pasados mediante labor operativa de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos de audio y video, así como de criminalística de campo, de esta Fiscalía.

La cumplimentación de la orden de cateo arrojó como resultado el aseguramiento de facturas de compra de tablones de madera relacionadas con los hechos que investiga la Unidad de Robos, así como tablones de madera marca Havco.

Cabe destacar que, el propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado para efecto de continuar con la investigación.

La Fiscalía General del Estado, fortalece sus acciones de investigación que conduzcan al esclarecimiento de actos delictivos, al tiempo que reitera el compromiso de perseguir los delitos y procurar justicia a las víctimas.

IMPULSA CESISPE PROYECTOS ARTESANALES PARA FAVORECER EL AUTOEMPLEO EN LAS MUJERES EN REINSERCIÓN

Participan 14 mujeres privadas de la libertad en esta actividad de confección de manualidades a cargo de la Coordinación de Proyectos Productivos.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de cumplir con el sentido sustancial de la reinserción social como factor de transformación para el crecimiento integral de las mujeres internas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Proyectos Productivos, aperturó un nuevo taller para la confección de manualidades con material artesanal en el que participan mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana.

Para el Sistema Penitenciario es de gran relevancia promover entre las integrantes de este grupo, el aprendizaje de diversos oficios y el mejoramiento de habilidades y destrezas que puedan desarrollar laboralmente y de manera individual, fomentando el autoempleo, toda vez que concluyan la estancia privativa, de esta manera se da cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y bajo estricto respeto a los derechos humanos.

A través de la capacitación, se pretende impulsar la creatividad y el ingenio de mujeres aprendices en el arte de la manufactura de objetos y artículos de bisutería, tales como, pulseras, aretes, collares, entre otros, una actividad que dentro del comercio ha crecido y tiene gran demanda.

La Coordinación de Proyectos Productivos es el área responsable de dirigir este proyecto artesanal en el que participan 14 mujeres privadas de la libertad, como parte de su plan de actividades, que tiene como finalidad definir derechos y obligaciones, encauzados a lograr una plena reincorporación a sus núcleos familiares y comunitarios contando con las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse en todos los sectores de la sociedad y logrando obtener los recursos necesarios para su sostenimiento personal y familiar.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CHOFERES DE APLICACIONES MÓVILES A REGISTRARSE Y RECIBIR DESCUENTO

El decreto emitido por el Gobierno del Estado Baja California vence el 31 de mayo

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a socias y socios conductores de aplicaciones móviles a concluir con su trámite de registro ante el Gobierno del Estado, ya que hasta el 31 de mayo estará vigente el decreto que les otorga un 50 por ciento de descuento en la expedición de su identificación.

La mandataria estatal detalló que el Gobierno del Estado busca aumentar la expedición de identificaciones para operadoras y operadores que prestan el servicio de transporte a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT) en todas sus modalidades, así como en la expedición de engomado QR y autorización de vehículo para operar como transporte en esta categoría.

“El registro de operadores y choferes, así como de vehículos que prestan el servicio de transporte por aplicación móvil, es una medida de regularización necesaria, pero también de seguridad, ya que las y los usuarios de estos servicios pueden contar con que el gobierno lo ayudará ante cualquier eventualidad o incidente, si el vehículo y chofer se encuentran debidamente registrados”, agregó el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Las y los interesados pueden consultar los requisitos y direcciones en el portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios del Estado de Baja California, ingresando a https://retys.bajacalifornia.gob.mx/Portal/TyS/796?organismoId=42.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que, a partir del mes de junio, el Gobierno del Estado, mediante el IMOS, realizará operativos de revisión. Por lo tanto, destacó la importancia de que las y los socios conductores lo aprovechen y cumplan con la normativa indicada en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Baja California.

IMPORTANTE EVITAR EL CONTACTO CON LOS RAYOS ULTRAVIOLETA DURANTE EL ECLIPSE

  • Durante un eclipse solar se desencadena gran cantidad de radiación, por lo que es importante protegerse

Tijuana, Baja California.- Aun cuando el clima esté nublado o con poco sol, es importante tener en cuenta que los rayos UV se encuentran ahí y que pueden afectar la salud tanto de la piel como de los ojos, sobre todo ante fenómenos como los eclipses solares.

Así lo indicó la Dermatologa, Sara Lea Salas Tovar quien comentó que existen varios tipos de radiación, principalmente los Rayos UVA y UVB, en tanto que en fechas recientes también se han estudiado los rayos de la luz azul, la cual es emitida tanto por el sol como por las pantallas digitales, es decir, computadores, televisores y celulares.

“Todos estos rayos ultravioleta se quedan en la piel y oxidan las células, provocando que envejezcan prematuramente, causando manchas, arrugas, quemaduras y, lo más preocupante, un aumento en el riesgo de cáncer de piel”, anotó.

La especialista recomendó el utilizar protector solar de 50+ en la piel, así como ropa de colores claros, no exponerse al sol de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde, y evitar el uso de pantallas digitales por la noche, pues éstas alteran los ciclos circadianos y, por tanto, la calidad del sueño.

Aunado a ello, dijo, los rayos ultravioleta también tienen una repercusión en los ojos, de ahí que se sugiere utilizar lentes con los filtros UV adecuados para evitar una inflación en la retina, conocida como retinopatía.

Un dato que señaló la Dra. Salas Tovar es que en ante el eclipse solar que se registrará este 8 de abril, las personas tengan mucho cuidado de ver directamente el fenómeno, ya que les puede ocasionar daños severos a la vista.

“Debemos recordar que cuando sucede un eclipse, se da una intensa radiación del sol, lo que puede afectar a la retina, ya que es una capa muy delgada de células fotosensibles, y puede provocar desde la inflamación de la retina hasta una ceguera, cuyos síntomas pueden aparecer horas o días después, así que es importante tomar precauciones”, finalizó.

SUPERVISA Y CAPACITA COEPRIS BC A ESTABLECIMIENTOS DE TAQUERÍAS EN TIJUANA

En caso de presentar alguna anomalía en los alimentos, se invita a la población a realizar sus denuncias.

Tijuana, Baja California.- Para evitar intoxicaciones alimentarias en la población, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), supervisa y capacita a empleados de taquerías de la ciudad de Tijuana.

En esta ocasión se impartió el adiestramiento a 15 personas empleadas de la taquería el Gallito, a quienes se les hizo énfasis sobre la importancia del lavado de manos, pues la preparación y degustación de este platillo tan tradicional, es con las manos, por ello se debe evitar contaminarlo tocando otras superficies, como celulares o equipos electrónicos.

Todos los restaurantes deben de contar con su aviso de funcionamiento que se tramita ante esta autoridad, lo cual se puede realizar en línea, es gratuito y debe estar a la vista del público, en caso de no contar con el documento las personas pueden denunciarlo ante esta autoridad.

La COEPRIS BC cuenta con el Programa de Autorregulación para Servicios en Establecimientos (PASE), el cual no tiene costo y permite generar un padrón actual y veraz de los restaurantes que sí cumplen con los requerimientos que marca la normatividad.

Es importante señalar que, todos los restaurantes deben de contar con una campana de flujo laminar y trampa de grasas, pues en este tipo de negocios, la cantidad de humo es abundante, de igual forma, para los desechos orgánicos, se debe contratar un servicio privado de recolección, para evitar la acumulación de basura y de fauna nociva.

Aunado a estos temas también se hizo énfasis en la conservación de los insumos de forma adecuada para evitar que se descompongan antes de su preparación, ya sea refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, como la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, en especial por las altas temperaturas que se suelen presentar en el verano.

Ante cualquier anomalía, se exhorta a la población a realizar sus denuncias a través de la página de COFEPRIS https://www.gob.mx/tramites/ficha/denuncia-sanitaria-ante-la-cofepris/COFEPRIS414 o bien al teléfono 800 033 50 50.

CONTRIBUYE CESISPE EN EL CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Con el apoyo del Centro de Servicios SER, A.C., se implementó el programa “Nueva oportunidad”, mediante el cual se pretende establecer una estrategia de prevención para la salud integral

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de brindar atención y servicio de calidad en la promoción y el cuidado de la salud sexual integral en las personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Psicología y en colaboración con el Centro de Servicios SER, A.C., impartió el programa “Nueva Oportunidad”, a un grupo de hombres privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana.

En nuestro país, los derechos sexuales son derechos humanos y al interior de los centros penitenciarios y centros de internamiento para adolescentes de la entidad, las personas privadas de la libertad tienen el derecho de ejercerlos de forma plena y responsable, conforme lo establecen las normas legales vigentes y con base en el respeto irrestricto a la dignidad humana.

Conforme a lo anterior, la CESISPE con el respaldo del Centro de Servicios SER, A.C., implementaron el programa “Nueva oportunidad” encauzado a suministrar nuevas habilidades para la promoción de la salud sexual en función de la reinserción social, que busca, mediante la operatividad de una estrategia combinada de prevención que integre el “Tratamiento cascada”, brindar una educación para el desarrollo de la salud sexual integral desde un enfoque de derechos humanos y no discriminación.

El “Tratamiento cascada” o también conocido como “Cascada de servicios” es un modelo que se utiliza para identificar los problemas y las oportunidades relacionados con el mejoramiento en la prestación de servicios a personas que viven con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA o VIH), en todo el proceso, desde el diagnóstico y sobre el tratamiento adecuado a seguir para el cuidado de la salud.

Sobre cuatro temas esenciales versó la temática de dicho programa que fueron: estrategias biomédicas, promotores de la salud, estrategias de prevención sobre la salud sexual integral y educación de derechos humanos y no discriminación, que expusieron el personal del Área de Psicología del Centro Penitenciario de Tijuana y del Centro de Servicios SER, A.C., organismo que ha venido trabajando por mucho tiempo para impulsar el proyecto de reinserción social.

CAPACITA COEPRIS BC A PERSONAL SOBRE MANEJO HIGIÉNICO EN MERCADOS DE TIJUANA

Para prevenir anomalías, todos los establecimientos de este tipo deben contar con un aviso de funcionamiento y constancia de fumigación no mayor a los últimos 6 meses a la vista del público.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias por los productos que preparan y venden, 20 personas de la cadena de mercados el Grano de Oro, fueron capacitadas por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC).

El adiestramiento se llevó a cabo en las instalaciones de la COPARMEX en esta ciudad, se instruyó a personal sobre los cuidados que deben de tener con materias primas como el maíz, con el que se prepara las tortillas por parte de estos establecimientos, los sacos del producto deben de estar sobre tarimas y no en el piso, para evitar que se mojen o contaminen con fauna nociva.

En el caso de la carne debe ser transportada en vehículos refrigerados, para después ser colocada en los frigoríficos de la empresa, los cuales deben de contar con un termómetro a la vista, con una puerta con cerrado hermético para mantener los productos lo más frescos posibles.

Los abarrotes deben de contar con su etiquetado, cumpliendo con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, donde se debe especificar el contenido y los nutrientes que componen cada uno de ellos, para que las personas puedan decir de forma consciente, cuales son los mejores para su alimentación.

Todos los establecimientos de este tipo deben contar con su aviso de funcionamiento y la constancia de fumigación no mayor a los últimos 6 meses a la vista del público, por ello, COEPRIS BC pone a disposición sus redes sociales para recibir denuncias por malas prácticas en el manejo de comidas.

Las personas que trabajen en el empaque de productos como tortillas, carnicería o en panadería, deben portar malla o gorro para el cabello, guantes y delantal, para evitar la contaminación de los productos; mientras que, en el área de almacén, se debe contar con trampas para roedores e insectos fomentando la limpieza diaria y constante para garantizar su inocuidad.

En caso de encontrar alguna anomalía con recipientes sucios, productos en mal estado, mala higiene por parte del personal, pueden ser acreedores a sanciones y suspensión del establecimiento.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA AL CANTAUTOR GABINO PALOMARES EN CONCIERTO

Los días 4, 5 y 6 de abril en Ensenada, Tecate y Tijuana, respectivamente.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Artes Escénicas y Festivales, presenta al cantautor y activista social mexicano Gabino Palomares con su concierto “Cantos para Continuar”, en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Tecate, Ensenada y Tijuana.

Con más de 50 años como cantante y compositor, presentará en estos municipios un resumen de canciones que lo han acompañado para difundir, siempre a contracorriente, un canto que enarbola los valores humanos y enfrenta las poderosas voces el vacío, la violencia, la corrupción, la injusticia y la mentira.

Gabino Palomares tendrá un encuentro con el público bajacaliforniano el jueves 4 de abril en el Foro Experimental del CEART Ensenada; el viernes 5 en el CEART Tecate y el sábado 6 en el CEART Tijuana. Todas las funciones son a las 19:00 horas con entrada libre.

Acompañado de su guitarra, el considerado uno de los máximos exponentes del movimiento de la Nueva Canción Internacional, manifestó que este concierto tiene como objetivo generar inquietud y análisis sobre situaciones cotidianas e históricas en las que es necesario reflexionar, como personas y como sociedad.

La Secretaría de Cultura invita a la población a disfrutar de las icónicas canciones como “La maldición de la Malinche”, “A la patria”, “La letanía de los poderosos”, “Canto de amor”, “Bella fugitiva”, “Canto por la raza”, entre otras.

En el país, Palomares es uno de los fundadores del llamado Canto Nuevo, al lado de figuras como Amparo Ochoa, Óscar Chávez y el grupo Los Folkloristas.

DETIENE FUERZA ESTATAL A UN HOMBRE Y UN ADOLESCENTE EN PODER DE VARIAS ARMAS DE FUEGO EN TIJUANA

Uno de los detenidos cuenta con una orden de aprehensión vigente en Baja California, por delitos contra la salud.

Mexicali, Baja California.- Dos personas fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en las inmediaciones de la colonia Sánchez Taboada Produtsa, en la ciudad de Tijuana; ambos estaban en poder de un fusil de asalto y tres armas cortas abastecidas con varios cartuchos útiles.

Los hechos se registraron sobre la calle rotulistas entre la calle Virgo y calle Constructores, en donde los oficiales de la FESC llevaban a cabo acciones de disuasión y prevención del delito; allí tuvieron a la vista un vehículo Nissan Sentra de color blanco, modelo 2009 y con placas de circulación de California, Estados Unidos, que obstruía el paso de automovilistas y peatones.

Pero, cuando se acercaron a dialogar con el conductor para solicitarle que estacionara el carro de forma correcta, la persona que lo acompañaba, descendió intempestivamente de la unidad y comenzó a correr; en ese momento los agentes estatales se percataron que quien huía, desenfundó lo que al parecer era un arma de fuego corta, misma que arrojó sobre el camino.

En tanto que, el conductor encendió el motor para tratar de escapar, sin lograr concretar tal acción; de esta manera gracias a la reacción inmediata de los oficiales de la Fuerza Estatal se logró la detención de Francisco Alejandro “N”, de 25 años y originario de Tijuana y un adolescente de 17 años y originario de Tijuana.

Los objetos que se les decomisaron son: dos armas de fuego cortas tipo pistola de calibre . 9, cada una tenía un cargador abastecido con 5 cartuchos del mismo calibre; un arma de fuego corta tipo pistola de calibre .40, con un cargador abastecido con 5 cartuchos, también de calibre .40 y un arma de fuego larga de calibre .223, abastecido en la zona del cargador con 10 cartuchos útiles de calibre .223.

Cabe mencionar que al revisar el estatus legal de Francisco Alejandro “N”, en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se confirmó que, cuenta con una orden de aprehensión vigente del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en la Unidad Estatal de Atención al Delito de Narcomenudeo en Tijuana, con número de mandamiento: 01821/202, y una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina; con fecha de registro del 11 de marzo de 2024, con número de NUC: 04-2023-11584.

Se informa que, ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad encargada de dictaminar la situación jurídica de cada uno.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, reitera la invitación a las y los bajacalifornianos para llevar a cabo sus denuncias de actividades que pongan en riesgo su entorno llamando de forma oportuna a la línea para emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, sumándose de esta manera a las labores preventivas que diariamente realizan las autoridades en los siete municipios del Estado. La Seguridad Somos Todas y Todos.