Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

DIRIGE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORO BINACIONAL “HACIA UNA CULTURA INCLUYENTE Y MULTILINGÜE DE BC”

El foro fue dirigido a las y los directivos de las escuelas de educación básica del Estado

Tijuana, Baja California.- Como parte de las estrategias para continuar fortaleciendo el perfil de las y los docentes que recibe niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, la Secretaría de Educación en Baja California organizó el foro binacional “Hacia una cultura incluyente y multilingüe en Baja California”.

Autoridades de la Secretaría de Educación comentaron que Baja California se ha caracterizado por ser un Estado en el cual la migración es parte de la normalidad, destacando que, en educación básica un ocho por ciento de las y los estudiantes nacieron fuera de México, siendo un total de 43 mil 838 estudiantes, de los cuales 5 mil 745 son estudiantes que por primera vez están inscritos oficialmente.

Además, destacaron que hay 83 nacionalidades diferentes que conviven dentro de las aulas en las escuelas de todo el Estado, por lo que es importante trabajar conceptos como la inclusión y la diversidad de cultura y de lenguas.

La dirección ejecutiva del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, añadió que el tema educativo en la comunidad migrante es un tema prioritario, por ello se refuerza año con año el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).

Por otra parte, la Consejería de Educación de la Embajada de España en México, añadió que el Sistema Educativo del nuevo siglo ha impulsado aprender de tecnología y de diversas estrategias para asumir la inclusividad del alumnado en todos los sentidos, y sobre todo la importancia de compartir los números a nivel internacional para poder tener un desarrollo sostenible.

Para finalizar, estos foros son de suma importancia, ya que participan los agentes que necesitan estar para poder avanzar de la mejor manera; en este evento estuvieron presentes 120 personas directivas del Estado.

SE INSTALA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA PARA REAFIRMAR VALIDEZ OFICIAL DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y LICENCIA DE CONDUCIR DIGITALES

Tijuana, Baja California.- La creación del Comité de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios representa una oportunidad de modernización y eficiencia en el ámbito regulatorio de Baja California, alineado con las demandas y exigencias de un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.

El objetivo de este comité es coadyuvar al estado y municipios para dar acompañamiento legal y asesorías para modificar normativas en los reglamentos de tránsito, así como unificar criterios entre las policías municipales en todo el estado, para la correcta valides y aceptación de estos documentos digitales.

Como ejemplo de avance en este sentido, es el municipio de Playas de Rosarito que ya cuenta con un nuevo reglamento de tránsito, en el cual se contemplan la validez oficial de la tarjeta de circulación y licencia de conducir digitales.

Por parte de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), Carlos Lizárraga, director de Enlace Digital del Estado, puso a disposición de los ayuntamientos toda la asesoría necesaria para asegurar a las y los bajacalifornianos la total validez de los documentos digitales.

Por su parte Rolando López, coordinador de Control Vehicular Estatal del SAT BC, explicó tanto las ventajas como las medidas de seguridad con las que cuentan estos documentos digitales. También resaltó la coordinación que ya se tiene con el CBP, la Highway Patrol de los Estados de California y Arizona en Estados Unidos, las cuales ya tienen conocimiento de la validez jurídica de estos documentos digitales.

Este comité quedó conformado por representantes de los siete municipios del estado y de las policías municipales, así como del sector empresarial, educativo y social, quienes se comprometieron a seguir trabajando y avanzando por la mejora regulatoria, misma que busca simplificar y reducir tiempos y requisitos en trámites y servicios gubernamentales.

REHABILITA CONALEP BC ESPACIOS FÍSICOS EN PLANTELES, CENTRO DE ASISTENCIA Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS

Se atendieron acciones de limpieza y renovación de espacios durante vacaciones de Semana Santa

Tijuana, Baja California.- A fin de generar áreas adecuadas para las y los jóvenes que asisten a sus centros educativos, durante el periodo vacacional de Semana Santa el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) rehabilitó varios espacios y realizó acciones de limpieza en sus seis planteles -Mexicali I, Mexicali II, Tijuana I, Tijuana II Tecate y Ensenada-, en el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

En el plantel Ensenada se cambiaron cuchillas de un transformador, se pintaron barandales y salones; en el plantel Tijuana I se rehabilitaron las rampas de la entrada principal y del acceso a las canchas deportivas, asimismo se reparó la barda del tercer piso, se instaló luminaria en cancha de fútbol, se marcaron líneas amarillas en todos los escalones del plantel y cajones del estacionamiento y se pintaron bardas y barandales.

Por otro lado, en plantel Tijuana II se hizo mantenimiento y podado de jardinería, rehabilitación de banqueta, pintura en rampas, remodelación en cafetería y baños de estudiantes e impermeabilización. En el plantel Mexicali I se pintaron y resanaron paredes de exteriores y en salones y se impermeabilizaron techos.

Se instalaron en el plantel Tecate televisiones en dos aulas a fin de proyectar información y realizar exposiciones; en el plantel Mexicali II se pintaron aulas, mesabancos, se reparó cancha de fútbol rápido y limpieza general; también el CAST hizo reparaciones en la caseta de vigilancia y cambio de plafones.

Los espacios como direcciones, aulas didácticas, cafeterías y módulos sanitarios se rehabilitan siempre durante las vacaciones para evitar problemas de humedad o desprendimientos de materiales que pudieran perjudicar las clases durante el ciclo escolar.

Es importante mencionar que se renovaron áreas verdes alrededor de algunos de los planteles, con la idea de que el respeto por la naturaleza se extienda al cuidado de la escuela y privilegiar el sembrado de árboles, por ser sombrillas naturales.

PARTICIPAN 400 ESTUDIANTES DE CONALEP PLANTEL TIJUANA II EN JORNADA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA “HAGAMOS EQUIPO”

Alumnos y alumnas de segundo y cuarto semestre recibieron talleres con información impartida por instituciones aliadas

Tijuana, Baja California.- A fin de establecer las medidas que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se susciten en los planteles de nivel media superior desde el primer día del ciclo escolar 2024-2025, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) participó en la “Jornada de Prevención Integral Hagamos Equipo”, promovida por la Secretaría de Educación (SE).

Alumnos y alumnas de segundo y cuarto semestre recibieron conocimientos, habilidades y aptitudes para prevenir e identificar la violencia en todas sus modalidades; las adicciones, causas y consecuencias, todo esto a través de pláticas impartidas por las instituciones aliadas en forma simultánea.

Alrededor de 400 jóvenes del plantel CONALEP Tijuana II, recibieron los temas: Mitos y realidades sobre las drogas, prevención del abuso del alcohol, solución pacífica de conflictos, normalización de la violencia, aprendiendo con la Fiscalía las consecuencias de mis acciones, tabaco y vapeadores, entendamos la depresión, cómo saber si vivo violencia en mi relación, ¿qué es violentómetro? y la neta de la marihuana.

Estuvieron a cargo de los talleres la Dirección de Educación Media Superior, Dirección del Instituto de la Juventud de Baja California, Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, Dirección del Instituto de la Mujer, y Promoción y Salud Mental Comunitaria del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).

En CONALEP BC estas actividades ayudan a desarrollar capacidades a través del deporte para la prevención del delito y el consumo de sustancias psicotrópicas, las cuales perjudican la salud de las y los jóvenes. Docentes son las y los encargados de guiar a las y los estudiantes en espacios saludables y padres, madres de familia y tutores trabajan por un entorno seguro para sus hijos e hijas.

IMPULSA CESISPE PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA SALUD EMOCIONAL DE LAS MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Mediante el taller “Mosaico” se busca la solución de conflictos afectivos internos y una restauración emocional plena

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación Educativa del Centro Penitenciario de Tijuana y con la colaboración de la tallerista externa Melissa Ponce de León, llevaron a cabo la introducción del taller “Mosaico”, dirigido a las mujeres privadas de la libertad con el propósito de atender la salud en su aspecto emocional orientado a establecer nuevos parámetros que conduzcan a la reconstrucción de sus proyectos de vida.

En el trabajo continuo que realiza la CESISPE a favor de las mujeres privadas de la libertad durante el proceso de reinserción social y lograr una transformación radical en cuanto a actitud, pensamiento y conducta, ofrece diversos programas, cursos y talleres con el respaldo de instancias públicas y organismos de la sociedad civil, para dar cumplimiento a lo que establece el articulado de la Ley Nacional de Ejecución Penal y bajo estricto apego a los derechos humanos.

Por medio del taller “Mosaico” se busca la restauración de una persona que fue lastimada en sus emociones y pensamientos, que les impiden avanzar en su desarrollo afectivo y de integración social.

Son 20 mujeres privadas de la libertad que participan en este curso que comprende cinco sesiones semanales, durante las cuales trabajarán en sus sensaciones y sentimientos para ir descubriendo toda esa gama de preocupaciones que las inquietan hasta llevarlas a discernir cada una de éstas y logren una plena tranquilidad, que les permita recuperar el entusiasmo hacia nuevos objetivos y metas, toda vez que se reintegren a su núcleo familiar y social.

TRAS PERSECUCIÓN DETIENEN A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

  • Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.

Tijuana, Baja California.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica.

Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales indicarles que detuvieran la marcha para saber si tenían alguna emergencia, sin embargo los tripulantes ignoraron la petición y aceleraron.

El conductor continuó avanzando sobre el bulevar De Los Insurgentes adentrándose a una estación de gasolina e incorporándose a la Vía Rápida Oriente, por lo que los agentes solicitaron el apoyo de más unidades y corporaciones, sumándose Policía Municipal y Fiscalía General del Estado continuando la persecución a la altura de Zona Urbana del Río en donde sobre la calle Aviación y en sentido contrario se incorporaron al bulevar Padre Kino en donde se detienen y posteriormente avanzan de reversa para impactar una de las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, y nuevamente emprender a la huida subiéndose al camellón sobre el mismo bulevar continuando su marcha hasta ser intervenidos a la altura de la glorieta Monumento a Diana Cazadora.

Luego de inspeccionar el vehículo los agentes localizaron debajo del asiento del conductor una bolsa negra que contenía en su interior 01 arma de fuego corta tipo revolver misma que no se encontraba abastecida.

Tras detenerlos, los jóvenes fueron identificados como Richard Paul “N” de 19 años, Mía “N” de 18 años, ambos originarios de Tijuana, así como Ramón “N” de 25 años h originario de Los Ángeles, Estados Unidos, a quienes se les puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) bajo el delito de Portación de Arma, siendo ésta la autoridad competente en determinar la situación jurídica de los antes mencionados.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California continúa trabajando firmemente en el combate a las causas de la violencia, retirando de las calles de los siete municipios artefactos que pueden ser utilizados para irrumpir la paz y la armonía social; se hace una invitación a la población para que realice los reportes sobre casos de emergencia a la línea 9–1-1 y para denunciar de forma anónima cualquier delito a la línea 089, toda vez que la seguridad somos todas y todos.

EJECUTA UNIDAD DE ROBOS DE LA FISCALÍA REGIONAL DE TIJUANA ORDEN DE CATEO EN EMPRESA “MICHEL SERVICIOS”

  • El propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tijuana, mediante labor desarrollada por la Unidad de Investigación Especializada Robos Zona Centro, ejecutó una orden de cateo, en la empresa “Michel Servicios”, situada en la colonia Ciudad Industrial.

Como parte de la investigación y como marca el protocolo, se solicitó ante la autoridad competente la autorización para llevar a cabo la diligencia judicial, misma que se realizó en días pasados mediante labor operativa de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos de audio y video, así como de criminalística de campo, de esta Fiscalía.

La cumplimentación de la orden de cateo arrojó como resultado el aseguramiento de facturas de compra de tablones de madera relacionadas con los hechos que investiga la Unidad de Robos, así como tablones de madera marca Havco.

Cabe destacar que, el propósito de la acción judicial fue la búsqueda de objetos denunciados como robados; el inmueble quedó asegurado para efecto de continuar con la investigación.

La Fiscalía General del Estado, fortalece sus acciones de investigación que conduzcan al esclarecimiento de actos delictivos, al tiempo que reitera el compromiso de perseguir los delitos y procurar justicia a las víctimas.

IMPULSA CESISPE PROYECTOS ARTESANALES PARA FAVORECER EL AUTOEMPLEO EN LAS MUJERES EN REINSERCIÓN

Participan 14 mujeres privadas de la libertad en esta actividad de confección de manualidades a cargo de la Coordinación de Proyectos Productivos.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de cumplir con el sentido sustancial de la reinserción social como factor de transformación para el crecimiento integral de las mujeres internas, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través de la Coordinación de Proyectos Productivos, aperturó un nuevo taller para la confección de manualidades con material artesanal en el que participan mujeres privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana.

Para el Sistema Penitenciario es de gran relevancia promover entre las integrantes de este grupo, el aprendizaje de diversos oficios y el mejoramiento de habilidades y destrezas que puedan desarrollar laboralmente y de manera individual, fomentando el autoempleo, toda vez que concluyan la estancia privativa, de esta manera se da cumplimiento a lo que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal y bajo estricto respeto a los derechos humanos.

A través de la capacitación, se pretende impulsar la creatividad y el ingenio de mujeres aprendices en el arte de la manufactura de objetos y artículos de bisutería, tales como, pulseras, aretes, collares, entre otros, una actividad que dentro del comercio ha crecido y tiene gran demanda.

La Coordinación de Proyectos Productivos es el área responsable de dirigir este proyecto artesanal en el que participan 14 mujeres privadas de la libertad, como parte de su plan de actividades, que tiene como finalidad definir derechos y obligaciones, encauzados a lograr una plena reincorporación a sus núcleos familiares y comunitarios contando con las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse en todos los sectores de la sociedad y logrando obtener los recursos necesarios para su sostenimiento personal y familiar.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CHOFERES DE APLICACIONES MÓVILES A REGISTRARSE Y RECIBIR DESCUENTO

El decreto emitido por el Gobierno del Estado Baja California vence el 31 de mayo

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invita a socias y socios conductores de aplicaciones móviles a concluir con su trámite de registro ante el Gobierno del Estado, ya que hasta el 31 de mayo estará vigente el decreto que les otorga un 50 por ciento de descuento en la expedición de su identificación.

La mandataria estatal detalló que el Gobierno del Estado busca aumentar la expedición de identificaciones para operadoras y operadores que prestan el servicio de transporte a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT) en todas sus modalidades, así como en la expedición de engomado QR y autorización de vehículo para operar como transporte en esta categoría.

“El registro de operadores y choferes, así como de vehículos que prestan el servicio de transporte por aplicación móvil, es una medida de regularización necesaria, pero también de seguridad, ya que las y los usuarios de estos servicios pueden contar con que el gobierno lo ayudará ante cualquier eventualidad o incidente, si el vehículo y chofer se encuentran debidamente registrados”, agregó el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Las y los interesados pueden consultar los requisitos y direcciones en el portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios del Estado de Baja California, ingresando a https://retys.bajacalifornia.gob.mx/Portal/TyS/796?organismoId=42.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que, a partir del mes de junio, el Gobierno del Estado, mediante el IMOS, realizará operativos de revisión. Por lo tanto, destacó la importancia de que las y los socios conductores lo aprovechen y cumplan con la normativa indicada en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Baja California.