Skip to main content

Etiqueta: Noticias

PRESENTA ITAIPBC PRESUPUESTO DE EGRESOS 2023 ANTE COMISIÓN DE HACIENDA

  • Se incrementó la atención un 260% respecto al 2021, se resolvieron 1,127 recursos de revisión y 169 denuncias

Mexicali, Baja California.- En comparecencia virtual, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC), José Rodolfo Muñoz García, presentó ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, con una proyección de 26.3 mdp.

En la información presentada del trabajo realizado por el ITAIPBC, se han capacitado más de 10 mil personas, se incrementó la atención un 260% respecto al 2021, se resolvieron 1,127 recursos de revisión y 169 denuncias, se están atendiendo el 50% de los recursos de revisión, el resto sigue en trámite fuera de los tiempos establecidos por Ley, lo que genera un rezago en este apartado, además no se cuenta con oficinas para atender la zona Sur del Estado (San Felipe, San Quintín y Ensenada).

Las denuncias se están atendiendo en tiempo y forma, sin embargo, las ejecuciones de las mismas se ven afectadas por la falta de personal para atender la etapa de cumplimiento. Respecto a las verificaciones de los sujetos obligados, se ha podido verificar hasta la quinta parte del padrón completo en lo que va del 2022, de igual forma señaló que se registró un incremento de denuncias y los recursos de revisión en un 286% en el 2022, respecto al 2021.

Dio a conocer que en el 2021 Baja California cuenta con uno de los presupuestos asignados más bajos comparado con los estados en similares condiciones, siendo de $15 millones 333 mil pesos M.N. Por lo que, con base en lo anterior, el presupuesto solicitado para el ejercicio 2023 es de $26 millones 333 mil 827 pesos M.N., indicando que este incremento sería principalmente para mejorar la operatividad del Instituto, así como para tener un incremento de 14 plazas, mismas que obedecen a las necesidades actuales del Instituto.

Agregó que dentro de los compromisos para el 2022, más allá de la incorporación de las nuevas políticas públicas, es importante la construcción de un gobierno abierto para sensibilizar a los sujetos obligados, a través de más capacitaciones que permitan llegar a un mayor número de entidades.

Por su parte, las y los legisladores cuestionaron la situación de las delegaciones del ITAIP en la zona sur del estado, si existen sanciones a los sujetos obligados por omisión en el tema de acceso a la información, los métodos sancionatorios, así como observaciones de su Programa Operativo Anual (POA) respecto a temas de equidad de género.

En el uso de la voz, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Julia Andrea González, agradeció a los funcionarios del ITAIPBC y expresó que se tomó nota de las observaciones de las y los legisladores de la XXIV Legislatura para atender los requerimientos solicitados.

En el evento estuvieron presentes las legisladoras Julia Andrea González Quiroz, Claudia Agatón Muñiz, Liliana Michel Sánchez Allende, Alejandra Ang Hernández, Santa Alejandrina Corral Quintero, Evelyn Sánchez Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo López, así como los legisladores Manuel Guerrero Luna y Sergio Moctezuma Martínez López.

INFORMA CESPTE SOBRE DECRETO DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

Tecate, Baja California.- La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, en apoyo a la economía de las y los bajacalifornianos, emitió un decreto de condonación de multas y recargos por consumo de agua para las y los usuarios del servicio doméstico y no doméstico que cuenten con algún adeudo ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

El beneficio contempla el 100 por ciento de descuento en recargos para todas y todos los usuarios cuando el pago se realice en una sola exhibición antes del 31 de diciembre.

Por otra parte, con el objeto de brindar mayores facilidades de pago, se otorgará un beneficio del 75 por ciento de descuento al realizar un convenio.

n el caso de los usuarios domésticos, se requerirá el 20 por ciento de pago inicial y hasta 12 parcialidades, en el caso de los usuarios comerciales e industriales se requiere el 25 por ciento y 35 por ciento respectivamente, ambos con plazos de hasta 6 meses.

El decreto entró en vigor el 18 de noviembre y estará vigente hasta el día 31 de diciembre de 2022.

El director de la paraestatal, Teo Araiza, indicó que este decreto es una oportunidad para que las y los usuarios que por alguna razón se retrasaron en sus pagos, puedan ponerse al corriente en el servicio de agua potable.

Se invita a las y los ciudadanos a realizar sus pagos o convenios en las sucursales de las oficinas centrales en la colonia El Descanso en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que en las oficinas de Centro Urbano sobre el bulevar Universidad pueden acercarse en horario de 8 de la mañana a 2:30 de la tarde.

Para mayor información, la CESPTE pone a disposición de la ciudadanía su número telefónico 665 654 5848 extensión 104, así como las redes sociales oficiales de la paraestatal y vía WhatsApp al 665 121 9091.

GOBIERNO DE TECATE INVITA A ENCENDIDO DE ÁRBOL NAVIDEÑA EL PRÓXIMO 10 DE DICIEMBRE EN EL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate y DIF Municipal te invitan a vivir la magia de la navidad este próximo sábado 10 de diciembre en punto de las 5:00 de la tarde en el tradicional encendido del árbol y villa navideña ubicada en el parque Miguel Hidalgo, el cual estará disponible hasta el próximo 06 de enero de 2023.

Con este evento, se dan por inauguradas las actividades alusivas a la temporada navideña, para continuar ese mismo día con el tradicional Desfile de Luces 2022, el cual regresa al pueblo mágico después de dos años de ausencia por pandemia, mismo que dará inicio a las 18:00 horas a lo largo de la avenida Juárez.

Carros alegóricos, luces, cantos y bailables llenos de color, iluminarán la avenida principal para que las familias puedan tener una sana convivencia, disfrutando además de la verbena popular donde encontraran comida típica de la temporada, así como artículos alusivos a la época.

En ese sentido el Gobierno de Tecate reitera la invitación a la ciudadanía en general al tradicional encendido del árbol navideño en el Parque Miguel Hidalgo, celebrando con ello el inicio de las festividades decembrinas, alentando el espíritu navideño para el goce de los visitantes que se congregan durante la temporada vacacional en el Pueblo Mágico.

COORDINA SECRETARÍA DE SALUD ACCIONES PARA LA VIGILANCIA DEL AIRE Y SALUD PÚBLICA EN PROYECTO BINACIONAL

Se trabaja con instituciones y sociedad civil para crear un sistema de vigilancia, prevención y mejora en la atención

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud en el Estado, encabeza un proyecto binacional en coordinación con instituciones y sociedad civil, mediante el cual se obtendrán herramientas de vigilancia y prevención ante las afectaciones que la contaminación del aire provoca en la salud de la población.

Se trata del Proyecto Frontera, mismo que fortalecerá la gestión y difusión de acciones entre organismos gubernamentales que incluyen a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, sociedad civil a través de organizaciones como Fundación Hélice y Redspira, así como expertos en salud ambiental competentes en la región Mexicali-Valle Imperial, informó el subdirector General de Salud, Néstor Hernández Milán.

Dentro de sus objetivos se encuentran definir la situación de calidad del aire actual y la identificación de zonas de vulnerabilidad social en salud derivadas de la exposición a partículas PM 2.5, es decir, quiénes son los más afectados ante estas condiciones; capacitar al personal operativo de salud y medio ambiente; crear un manual de procedimientos ante contingencias ambientales; crear una plataforma de vigilancia de aire y salud, así como un programa de promoción de salud ambiental.

Esta estrategia permitirá a la Secretaría de Salud, actualizar la información referente a las enfermedades que han demostrado su relación con la exposición a la contaminación del aire; actualmente se identifican el asma, rinofaringitis aguda, sinusitis aguda, faringitis, traqueítis, laringitis obstructiva aguda, epiglotitis, infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, bronquitis aguda, bronquiolitis aguda, conjuntivitis y otitis media aguda, explicó el jefe de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro.

Hasta la fecha se ha avanzado en mesas de trabajo con más de 30 participantes, así como una capacitación en la que participaron como líder del proyecto, la Secretaría de Salud, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública, Secretaría de Medio Ambiente, autoridades de Control de la Contaminación del Aire de Valle Imperial, Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, Comité Cívico Ambiental, Redspira y Fundación Hélice.

Se firmó un acuerdo en el cual se contemplan las acciones enfocadas a consolidar el sistema de vigilancia de aire y salud, así como la realización de dos cursos impartidos por la doctora Astrid Schilmann Halbinger, coordinadora titular del Doctorado en Ciencias en Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

REPORTA SITUACIÓN ESTABLE Y CONTROLADA EN CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE TIJUANA

  • Personal de custodia penitenciaria logró mantener la paz en breves minutos.
  • Se entabló comunicación inmediata con la Comisión Estatal de Derechos Humanos para salvaguardar el bienestar de todas las personas

Tijuana, Baja California.- La comisionada estatal del Sistema Penitenciario, María Elena Andrade, informó que la situación al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana se mantiene bajo control luego de una manifestación que derivó en un connato de disturbio por un grupo reducido de personas privadas de la libertad.

Andrade Ramírez precisó que, alrededor de las seis de la mañana de este miércoles 7 de diciembre, un grupo de seis personas privadas de libertad participaron en un intento de disturbio, mismo que fue contenido por personal de custodia penitenciaria.

En ese sentido, la funcionaria subrayó que la intervención se realizó con base a criterios de derechos humanos, logrando la estabilidad minutos después de haberse reportado la situación, únicamente por la acción de personal de la penitenciaría presente durante el turno.

La funcionaria señaló que dos elementos de custodia penitenciaria resultaron con golpes, derivado de la contención, mismos que por protocolo del sistema, fueron atendidos por personal de ISSSTECALI de manera inmediata, salvaguardando su bienestar y reportándolos con un estado de salud óptima sin mayores afectaciones.

Puntualizó que, en el transcurso de la jornada de este miércoles, se realizarán una serie de acciones operativas tendientes a mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad, proceso que será abierto a las comisiones estatal y nacional de derechos humanos.

La titular de CESISPE anunció que estas acciones se replicarán con las familias de las personas privadas de la libertad, de manera que se construya una ruta que favorezca el proceso de reinserción social en Baja California.

Finalmente, María Elena Andrade comentó que a lo largo de este día se concentrará en las instalaciones del CERESO de Tijuana, para atender las necesidades e inquietudes tanto de las personas privadas de la libertad así como de sus familiares, para que puedan tener información de primera mano respecto a las medidas que se aplican para otorgar una atención adecuada al interior del mismo.

EXHORTAN A NO UTILIZAR PIROTECNIA, PARA EVITAR LESIONES GRAVES EN NIÑAS Y NIÑOS

  • El mal uso de estos artefactos puede causar graves daños en músculos, piel, huesos e incluso la pérdida de alguna extremidad.

Ensenada, Baja California.– Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada exhortan a la población a tener extremo cuidado con los juegos pirotécnicos y evitar que los manipulen las niñas y niños, quienes no tienen las habilidades para utilizarlos y su mal manejo puede generar daños a la salud.

El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y lesiones, Fernando Gómez Rivas, puntualizó que la mejor medida de prevención es no utilizar pirotecnia. Indicó que el mal uso de estos artefactos puede causar graves daños en músculos, piel, huesos e incluso la pérdida de alguna extremidad.
Gómez Rivas mencionó que incluso las personas que se encuentran capacitadas y entrenadas para su manejo han tenido accidentes, por lo que destacó la importancia de que no se dejen al alcance de los menores.

Asimismo, alertó a los padres sobre los retos en redes sociales, en los que se les invita a utilizar productos inflamables o pirotecnia; e hizo un llamado a estar al pendiente del contenido que ven sus hijas e hijos, dado que actualmente los accidentes por este tipo de situaciones son cada vez mayores.

Explicó que los fuegos artificiales conocidos como cohetes, palomas, bombas, cañones, entre otros, tienen luz, sonido y hacen una explosión prácticamente rápida, siendo muy agresivos, y en un instante pueden causar graves lesiones.

Para finalizar, Gómez Rivas resaltó que desafortunadamente las heridas por pirotecnia generalmente son graves. Las más leves ocurren por lucecitas de bengala y “cerillitos”, los cuales producen pequeñas lesiones que incluso pueden sanar solas.

TECATE: LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DENTRO DE DUCTOS DE AGUAS NEGRAS

Tecate Baja California.- Alrededor de la 10:46 horas del martes, lozalizan el cuerpo de una persona sin vida sobre Bulevar Defensores entre calle Portes Gil y Mixcoac de la Col Cuauhtémoc por causas desconocidas, lo anterior, al interior de los ductos de aguas negras, por lo que acuden elementos de la Policía Municipal.

Al arribar al lugar, les aborda el reportante, quien manifestó que en el ducto del drenaje se encontraba una persona sin vida, mencionando que cuando realizaba la limpieza del borde del rio abordo de una retro color amarilla, se acercó una persona del sexo masculino con pasamontañas negro, chamarra azul marino, pantalón café y tenis negros, golpeando las ventanas de la unidad, gritando que dentro del túnel se encontraba una persona sin vida entre los escombros, observando a simple vista que portaba pantalón azul y zapatos de color negro de trabajo, motivo por el cual marcó al número de emergencia 9-1-1.

Por lo anterior, elementos elaborarón actas de entrevista a los denunciantes, informando a la central de radio que al lugar no se puede ingresar ya que en el interior del ducto se encuentra un derrumbe, motivo por el cual se solicita apoyo bomberos, los cuales indican ingresar al lugar hasta que la Fiscalía General del Estado y periciales den la autorización.

Al lugar acudió una unidad de la Fiscalía General del Estado así como dos unidades de SEDENA con 15 elementos más, quienes analizaron las condiciones del lugar para ser extraído.

TECATE: LOCALIZAN TOMA CLANDESTINA EN DUCTO DE PEMEX

Tecate, Baja California.- Alrededor de las 16:45 horas, elementos de la Policía Municipal, atendieron reporte realizado al numero de emergencias, en el que denunciarón el hallazgo de una toma clandestina en los ductos de Pemex, ubicados en la brecha principal a la altura de Cienega Redonda, zona rural del municipio.

Al respecto, la jefatura de comunicacion del XXIV Ayuntamiento de Tecate, informó que el primer reporte indicó baja presión en los ductos, por lo que al llegar al lugar, se encontraron con unidades de seguridad física y dos elementos más indicando que encontraron una toma clandestina.

Así misno, se localizó una manguera de color negra de unos 60 metros aproximadamente, que contaba con una válvula de metal en la punta, colocada en dirección al monte, por lo que elementos policiacos procedierón a elaborar las actas correspondientes para ser entregadas la Fiscalía General del Estado.

De igual forma se les brinda apoyo en el perímetro.

ATIENDEN MÁS DE 300 PERSONAS CON JORNADA DE SALUD Y SERVICIOS MUNICIPALES “UNIENDO LO BUENO EN TU COMUNIDAD” EN LA DELEGACIÓN LUIS ECHEVERRÍA

Tecate Baja California.- Un aproximado de 300 personas fueron atendidas este martes durante la Jornada de Salud y Servicios Municipales “Uniendo lo bueno en tu comunidad” realizada en la Delegación Luis Echeverría (Hongo) bajo la coordinación de la dirección de Bienestar.

Al respecto, la titular de la dirección, Sandra Ramos Hernández, señaló que el objetivo de la jornada es mantener cercanía entre el Gobierno municipal y la comunidad, tal como lo ha instruido el alcalde Darío Benítez; además de promover el cuidado de la salud.

Durante la jornada se contó con la participación de diferentes dependencias y autoridades municipales entre ellos Joel Vázquez de la Dirección de Desarrollo Rural, Rodrigo Rodríguez del IMDETE, Margarita Campos de IMMUJER y José Manuel Moreno Alvarado del DIF Tecate. Así como el apoyo de representantes de la jurisdicción sanitaria de Tijuana.

Algunos de los servicios de salud que se brindaron fueron chequeos con pruebas rápidas, vacunas, asesoramiento nutricional entre otros. Además de que se realizó la entrega de despensas, zapatos, vales de útiles escolares, pañales y se obsequiaron árboles para promover la reforestación.

Por su parte la dirección de Obras Públicas llevó maquinaria de motoconformado para el raspado de calles, recolección de basura, y una grúa para dar mantenimiento de alumbrado público. Mientras que el Centro de Control y Salud Animal pudo vacunar a 50 mascotas aproximadamente.

Cada una de las dependencias participantes instaló módulos para dar a conocer a la población los apoyos que brindan, y de igual modo, los regidores Sarahí Osuna Arce y Salvador Heredia Campos estuvieron participando de la jornada y se pusieron a disposición de la comunidad.

ANUNCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INICIO DEL PROCESO DE INSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA CICLO ESCOLAR 2023-2024

Inscripciones a los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria

Proceso de recepción de solicitudes del 6 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes en Baja California, la Secretaría de Educación anunció mediante rueda de prensa el inicio del proceso de inscripción a educación básica como prioridad para el ciclo 2023-2024, a través del portal www.educacionbc.edu.mx.

El secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, declaró que los procesos son parte del trabajo de cada ciclo y es importante atenderlos ya que se está reconstruyendo una nueva forma de administrar la educación en la actualidad.

En esta ocasión, dijo, a partir de este martes 6 de diciembre de 2022 inicia el proceso de Inscripciones a Educación Básica por Internet y culmina el viernes 6 de enero de 2023; es un proceso sencillo de utilizar para padres y madres de familia así como para la comunidad educativa, que tiene como finalidad simplificar las inscripciones, eliminar largas filas en las escuelas, abatir el condicionamiento de cuotas escolares y le permite a la autoridad educativa contar con la perspectiva de crecimiento de la matrícula en los diferentes municipios del Estado.

Indicó que se espera una demanda potencial de 225 mil 467 aspirantes a nivel estatal, distribuidos por municipios de la siguiente manera: Ensenada 27 mil 044, Mexicali 60 mil 763, Tecate 7 mil 177, Tijuana 111 mil 047, Playas de Rosarito 8 mil 546, San Quintín 9 mil 336 y San Felipe 1 mil 544 aspirantes.

Reiteró Solís Benavides que es instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, garantizar un espacio al 100 por ciento de las y los aspirantes que lo soliciten.

En su participación, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán expresó que las inscripciones son a los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, detalló que los criterios de selección que se tomarán en cuenta para la

asignación de espacios son: capacidad instalada de la escuela solicitada, hermanos en la escuela de la primera opción y domicilio particular del alumno, alumna o de la escuela de origen.

Manuel Montaño Godínez, de la Dirección de Control Escolar explicó que el desarrollo de este proceso de inscripción se hará en la página de la dependencia www.educaciónbc.edu.mx y se dará en el siguiente orden:

•El Folio y la clave para ingresar al proceso de inscripciones se distribuirán por los siguientes medios: correo electrónico institucional (alumnos inscritos en escuelas públicas) y en el portal de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, en el apartado de consulta de calificaciones.
•Para recepción de solicitudes ingresar con folio y clave al portal www.educacionbc.edu.mx, en el banner de inscripciones Registro de Solicitud Única de Inscripción, capturar la información que se le solicite a los padres y madres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia, finalmente deberán imprimir el comprobante de registro.
•Posteriormente la autoridad educativa realizará del 10 al 27 de enero de 2023, la asignación de espacios en las escuelas.
•Del 27 al 31 de enero de 2023 será la publicación de resultados.
•Del 1 al 15 de febrero de 2023, será la confirmación de inscripciones por parte de los padres y madres de familia en los planteles educativos asignados.

En lo que se refiere a las y los alumnos de nuevo ingreso a preescolar, si el aspirante nació en Baja California, los padres y madres de familia pueden acceder a la página de la Secretaría señalada anteriormente, con la CRIP o con la CURP de su hijo(a) en el sistema, complete la información y se le asignará folio y clave.

Si las y los aspirantes son nacidos en Estados Unidos o fuera de Baja California, los padres y madres de familia pueden llamar a la línea educativa 686 5200500, deberá tener a la mano acta de nacimiento, el personal de la Secretaría llenará su expediente y le proporcionará folio y clave.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, estará disponible la línea educativa 686 5200500, así como la página y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California.