Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR COLABORACIÓN INTERNACIONAL POR MÁS EMPLEOS EN SEMICONDUCTORES

En el Segundo Foro de Colaboración para Semiconductores México-Estados Unidos, se plantearán acciones para reforzar la industria y generar mejor calidad de vida para todas las familias ligadas a la misma

Mexicali, Baja California. – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que el estado será sede del Segundo Foro de Colaboración para Semiconductores México-Estados Unidos que se realizará el próximo mes de junio, y en el cual se plantearán acciones para integrar cadenas de suministros de dichos dispositivos y generar empleo y bienestar para miles de trabajadoras y trabajadores aplicando diversas estrategias como la gestión de inversiones y el nearshoring.

La mandataria estatal explicó que el Gobierno del Estado trabajará en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Embajada de Estados Unidos en México para la organización y el diseño del programa del foro, que tendrá como temas generales el talento, la proveeduría, la infraestructura y la logística de la industria de los semiconductores.

“Toda esta industria significa empleos mejor remunerados, un mayor aprovechamiento del talento de nuestras y nuestros jóvenes y, por supuesto, una mayor y mejor calidad de vida para todas las personas, especialmente para nuestra clase trabajadora que es el motor de nuestra entidad”, dijo.

Cabe señalar que, recientemente, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, hizo hincapié en la cooperación bilateral y multisectorial en la realización del primer encuentro en Guadalajara, Jalisco, el pasado mes de febrero, donde Baja California fue seleccionado como sede por lo cual expresó que hay perspectivas positivas de dicha actividad en el estado fronterizo.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, dijo que ser la sede es un reconocimiento al liderazgo del estado en dicho sector estratégico por empresas como Skyworks, Infineon y Qualcomm, y también por su activa participación en diversos eventos como la Conferencia Norteamericana de Semiconductores llevada a cabo el año pasado Washington, D.C.

Para finalizar, el funcionario estatal subrayó que, siendo la sede Baja California, se facilitará notablemente la asistencia de autoridades, así como de importantes representantes de empresas e instituciones educativas de California y Arizona, como parte de una megaregión y con quienes existe una colaboración permanente en la puesta en marcha de proyectos que se traduzcan en bienestar para las familias.

OFRENCEN SERVICIOS GRATUITOS DEL 16 AL 20 DE ABRIL EN CENTROS DE SALUD MÓVILES

Se ubicarán en Vicente Guerrero, Valle de Mexicali y Tijuana.

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de acercar los servicios de salud y detectar oportunamente algún padecimiento en todas las comunidades del estado, los Centros de Salud Móviles, continúan ofreciendo sus servicios del martes 16 al sábado 20 de abril 2024.

Se llevarán servicios de consulta médica y dental, signos vitales, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría.

Esta semana, los Centros de Salud Móviles estarán ubicados en San Quintín en el parque 13 de mayo, ubicado en Emiliano Zapata, 13 de Mayo, Vicente Guerrero, B.C., de 7:00 am a 4:00 pm.

En el Valle de Mexicali, brindarán servicio en el Centro de Desarrollo Humano Integral ubicado en el ejido Estación Coahuila (km57), de 7:00 am a 4:00 pm.

En lo que respecta a Tijuana se ubicarán en estadio de baseball Joaquín Espinoza Munguía en calle El Mirador y 18 de Marzo, Ejido Nueva Colonia Hindú, en un horario de las 8:00 am a 4:00 pm.

Los Centros de Salud Móviles permanecen varios días en una comunidad para atender al mayor número de residentes, por lo cual se invita a la comunidad a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

FORTALECE OFICIALÍA MAYOR DE BC HABILIDADES DE LIDERAZGO EN PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS

Ayudarán a mejorar su desempeño laboral que se reflejará en una mejor atención a la ciudadanía bajacaliforniana

Mexicali, Baja California.- La Oficialía Mayor tiene como objetivo que las trabajadoras y trabajadores de Gobierno del Estado desarrollen habilidades de liderazgo y que mejoren su capacidad de influencia y el conocimiento para asumir cargos con mayor responsabilidad en su organización con el uso de herramientas prácticas para fortalecer sus habilidades.

Es por lo anterior que recientemente más de 100 personas servidoras públicas recibieron la preparación a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE) sobre “Liderazgo Transformacional”.

La capacitación fue impartida por Helia Castellano Gutiérrez, quien se desempeña como asesora y sinodal de exámenes doctorales en universidades nacionales, así como docente en educación continua y asesora del Diplomado en Mercadotecnia en Cetys Universidad.

Durante la videoconferencia estuvieron participando personas servidoras públicas de dependencias estatales y paraestatales como: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Hacienda, INDIVI, CESPT, CESPM, DIF, UNEME, COBACH, entre otras.

Se reitera la invitación a quienes laboran en el Poder Ejecutivo Estatal a estar al pendiente de la oferta de cursos y capacitaciones que ofrece CENPRODE totalmente gratuitos, mismos que ayudarán a mejorar su desempeño laboral que se reflejará en una mejor atención a la ciudadanía bajacaliforniana.

IMPULSA SADERBC TRABAJO DE EVALUACIÓN PARA VARIABLES FORRAJERAS EN ZONA COSTA

La finalidad es que las y los productores tengan un mayor aprovechamiento del agua y cuenten con el forraje para su ganado, disminuyendo los costos de producción.

San Quintín.- Con el fin de contar con alternativas de consumo para el ganado de la Zona Costa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), impulsa el proyecto “Evaluación de dos gramíneas forrajeras en zonas de baja disponibilidad de agua en la zona sur del estado”, en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR).

Dicho trabajo, tiene como objetivo realizar investigaciones sobre el desarrollo, cuidado, monitoreo y todo el seguimiento para que el cultivo se dé gratificantemente para el consumo del ganado local.

Asimismo, estás variables forrajeras son implementadas por su capacidad de desarrollo ante la baja disponibilidad de agua en localidades como el Ejido Villa de Jesús María y José María Morelos.

Dicha información se pondrá a disposición de las personas productoras de la zona, para que establezcan el cultivo, así como el buen manejo de forrajes, beneficios, entre otras.

Por último, este trabajo se realiza en convenio con el CIBNOR, para que las y los productores tengan un mayor aprovechamiento del agua y cuenten con el forraje para su ganado, reflejado una disminución de sus costos de producción.

SE INSTALA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA PARA REAFIRMAR VALIDEZ OFICIAL DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y LICENCIA DE CONDUCIR DIGITALES

Tijuana, Baja California.- La creación del Comité de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios representa una oportunidad de modernización y eficiencia en el ámbito regulatorio de Baja California, alineado con las demandas y exigencias de un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado.

El objetivo de este comité es coadyuvar al estado y municipios para dar acompañamiento legal y asesorías para modificar normativas en los reglamentos de tránsito, así como unificar criterios entre las policías municipales en todo el estado, para la correcta valides y aceptación de estos documentos digitales.

Como ejemplo de avance en este sentido, es el municipio de Playas de Rosarito que ya cuenta con un nuevo reglamento de tránsito, en el cual se contemplan la validez oficial de la tarjeta de circulación y licencia de conducir digitales.

Por parte de la Agencia Digital de Baja California (ADBC), Carlos Lizárraga, director de Enlace Digital del Estado, puso a disposición de los ayuntamientos toda la asesoría necesaria para asegurar a las y los bajacalifornianos la total validez de los documentos digitales.

Por su parte Rolando López, coordinador de Control Vehicular Estatal del SAT BC, explicó tanto las ventajas como las medidas de seguridad con las que cuentan estos documentos digitales. También resaltó la coordinación que ya se tiene con el CBP, la Highway Patrol de los Estados de California y Arizona en Estados Unidos, las cuales ya tienen conocimiento de la validez jurídica de estos documentos digitales.

Este comité quedó conformado por representantes de los siete municipios del estado y de las policías municipales, así como del sector empresarial, educativo y social, quienes se comprometieron a seguir trabajando y avanzando por la mejora regulatoria, misma que busca simplificar y reducir tiempos y requisitos en trámites y servicios gubernamentales.

DESTACA SADERBC COMPROMISO CON LA GANADERÍA

Ensenada, Baja California.- En el marco de la septuagésima cuarta Asamblea Anual de las y los Ganaderos bajacalifornianos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la actividad pecuaria en la entidad.

El encargado de despacho de la SADERBC, Luis Roberto Ayala Martinez, indicó que se impulsan acciones que contribuyan al desarrollo de la actividad ganadera en Baja California.

En respuesta a las peticiones que las y los ganaderos hicieron, el funcionario detalló que continuará el trabajo de inspección en la movilización e introducción de ganado, así como el apoyo en el barrido zoosanitario.

“En el tema lechero, impulsaremos a los productores para que den valor agregado con su producción a través del Centro de Agroemprendedor y aprovechen también, la oferta del diplomado en la Producción de Queso, un Ecomilk para el análisis de leche y una campaña de consumo de leche, carne y huevo” detalló el funcionario.

Para el desarrollo agropecuario de Baja California, se integrará la propuesta de ley, y en materia de caminos rurales, se convocará a dependencias de los diferentes niveles de gobierno para hacer un trabajo en conjunto qué beneficie a las y los productores.

En lo que respecta al mejoramiento genético del ganado, el Gobierno del Estado aseguró a las y los producotres una permanencia en las convocatorias estatales de apoyo, el Programa de Fortalecimiento Pecuario con un apartado para la adquisición de sementales, semen sexado, inseminación artificial, entre otras.

Por último se resaltó el trabajo en conjunto que ha hecho la SADERBC con el Gobierno Federal, el USDA y el mecanismo operador sanitario, para salvaguardar la salud de los animales, así como de sus productos derivados.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA PARA CIRUGÍAS BARIÁTRICAS GRATUITAS

La intención es otorgar salud a personas con obesidad mórbida el estado

Mexicali, Baja California. – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de las valoraciones médicas a las posibles candidatas y candidatos seleccionados para la primera jornada de cirugías bariátricas en la entidad.

La mandataria estatal precisó que este programa, impulsado por la beneficencia pública, el sector salud federal y estatal, así como el DIF Baja California, tiene como objetivo primordial atender la obesidad mórbida con la que vive un significativo número de personas en nuestra entidad.

Agregó que, reconociendo la importancia de abordar esta situación desde sus raíces, el Sistema DIF BC ofrece opciones integrales y accesibles a quienes más lo necesitan

En este tenor la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, explicó que recientemente se llevó a cabo la primera etapa de preselección en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali.

En el lugar, las y los posibles candidatos asistieron a una plática informativa sobre el procedimiento, además, tuvieron que pasar por enfermería, medicina general y nutrición, y al final se les dio un plan alimenticio que deben seguir previo a la posible operación.

Asimismo, Olmeda García comentó que la jornada de cirugías bariátricas representa uno de los esfuerzos por mejorar la salud y calidad de vida de quienes luchan contra la obesidad.

“Esta iniciativa no solo busca proporcionar una intervención quirúrgica efectiva, sino también garantizar un seguimiento integral que incluye evaluación médica y nutricional continua”, dijo.

El DIF Baja California ya atendió a 100 candidatas y candidatos en la ciudad de Tijuana, mismas que están en protocolo y con una próxima definición de en qué hospitales o centros de salud serán atendidas y atendidos para su cirugía.

Por otra parte, se dio a conocer que se proyecta atender a 200 personas a nivel estatal. Las y los interesados pueden presentarse directamente a las oficinas de la paraestatal en cada municipio, al área de Medicina Social del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, y/o comunicarse al número telefónico: 686 567 1927.

FIRMA CECyTE BC CONVENIO DUAL CON HOTEL CALAFIA

Gracias a esta alianza, estudiantes del plantel Portales tendrán una nueva opción para desarrollar su formación profesional a través del programa Dual.

Mexicali, Baja California.- Con la misión de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes, personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) a través del plantel Portales firmó un convenio de colaboración con Hotel Calafia para trabajar con el programa de Educación Dual con Formación en Escuela y Empresa (EDUAL).

El director general del Colegio, agradeció “al personal de Hotel Calafia por todas las facilidades que nos han otorgado para que este convenio sea una realidad, gracias a esto damos el banderazo para que 4 de nuestros alumnos de Servicios de Hotelería inicien sus prácticas a través del Programa Dual, y siempre con la asesoría del personal experimentado del Hotel”.

Cabe señalar que estudiantes que participan en el programa de educación dual, dividen sus actividades entre la escuela y la empresa durante uno o dos años dependiendo de su perfil profesional, lo que les permite aplicar los conocimientos aprendidos en clase a la vez que desarrollan sus aptitudes laborales a través de planes de rotación para fortalecer su aprendizaje de manera integral dentro del espacio laboral.

Actualmente, el plantel Portales oferta las carreras técnico-profesionales de Electrónica y Servicios de Hotelería; mismo que se encuentra ubicado en la zona suroeste de la ciudad de Mexicali.

Además, el plantel cuenta con una variedad de convenios con distintas instituciones públicas y privadas, a fin de ofrecer más opciones para que alumnas y alumnos puedan realizar su servicio social, prácticas profesionales y así trabajar mediante el programa dual.

En el caso de las empresas interesadas en formar parte del programa de educación dual, favor de comunicarse al Departamento de Vinculación de la Dirección de Servicios Educativos del Colegio, al número de teléfono (686) 9055600 ext. 1517.

FORTALECE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN VINCULACIÓN BINACIONAL A FAVOR DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

A través de las jornadas académicas para desarrollar estrategias de acompañamiento al apoyo socioemocional de las y los estudiantes, se busca formar docentes multiplicadores

Mexicali, Baja California.- Con el firme propósito de visualizar, sensibilizar, formar y concientizar al personal docentes como multiplicadores de las estrategias de acompañamiento al apoyo socioemocional de las y los estudiantes con discapacidad, la Secretaría de Educación fortalece la vinculación binacional, a través de jornadas académicas.

La Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes, fue la sede para recibir a más de un centenar personas docentes convocadas por la Dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional, para participar en las actividades programadas en coordinación con la SDSU Testing and Training Center.

Durante la jornada académica las y los maestros se sumaron a la conferencia “El entorno para preservar la salud socioemocional de las y los estudiantes”, además de los talleres para fortalecer la exposición verbal.

La Secretaría de Educación informó que estas jornadas se llevan a cabo con la finalidad de reforzar los vínculos de buen trato en los centros escolares, reiterando que el aprendizaje se da en contextos de sana convivencia escolar, en donde es posible potencializar lazos de respeto, cuidado, cercanía y motivación.

La Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, reconoció que como institución es imperante fortalecer los entornos escolares seguros, así como promover la participación de niñas, niños y adolescentes.

La cercanía con Estados Unidos permite aprovechar de primera mano los avances en temas de educación especial que ha logrado el vecino país, a través de la vinculación binacional académica, por ello es importante en Baja California priorizar el desarrollo de experiencias de aprendizaje, potenciar la resiliencia de las y los estudiantes e integrar la dimensión socioemocional de la dinámica de la clase.

Durante esta jornada académica se contó con el apoyo de las especialistas Johanna K. Murillo y Leslie Acero, quienes impartieron la conferencia “El entorno para preservar la salud socioemocional de las y los estudiantes”, además de los talleres “Cuidado de la salud socioemocional de las niñas y niños con autismo y TDAH-ADD” y “Herramientas para la intervención educativa para alumnos con Trastorno del Espectro Autista”.