Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

EXHORTAN A CREAR FACTORES PROTECTORES PARA EVITAR LA EXPOSICIÓN DE MENORES A CONDUCTAS DE RIESGO

Padres, madres de familia y cuidadores cuentan con atención gratuita para prevenir el consumo temprano de sustancias en menores, sólo es necesario acercarse a los CAPA y CECOSAME en el Estado

Mexicali, Baja California .- Prevenir y atender el consumo temprano de sustancias, es un objetivo prioritario en la presente administración encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo que se trabaja en atención psicológica de manera grupal e individual a padres de familia, niños, niñas y adolescentes, así como en la capacitación constante tanto de maestros como de personal docente para detectar y canalizar factores de riesgo de consumo temprano.

El director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, para ello, es importante generar factores protectores entre la niñez y los adolescentes; los cuales, tienen que ser entendidos como características, habilidades o condiciones que ayudan a disminuir la exposición a conductas de riesgo en menores.

El funcionario señaló que esto favorece el manejo de las emociones, la regulación del estrés, así como el estado de salud física y mental, con el fin de crear hábitos de vida saludables en los menores y en sus entornos familiares, a través de una crianza positiva.

Reveló que tanto madres, padres de familia o cuidadores, así como niños, niñas adolescentes, jóvenes y comunidad en general, pueden acceder a apoyo, orientación y psicoeducación gratuita destinada a reducir la probabilidad de conductas de riesgo; sólo es necesario acercarse a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y los Centros Comunitarios de Salud Mental (CECOSAME) en el Estado.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a buscar apoyo y orientación especializada relacionada a brindar factores de protección en niños, niñas y adolescentes, marcando a la Línea 075, donde podrán encontrar información sobre los CAPA y CECOSAME más cercanos a tu localidad.

ESTARÁ LA SECRETARÍA DEL TRABAJO VIGILANTE DEL CUMPLIMIENTO A LAS VACACIONES DIGNAS

Esta política laboral garantiza el derecho humano al descanso y fomentará el bienestar emocional de las y los trabajadores

Mexicali, Baja California.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encuentra en coordinación con la STPS Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para vigilar que las vacaciones dignas se cumplan en beneficio de las y los trabajadores de Baja California, informó el secretario del trabajo, Alejandro Arregui Ibarra.

Expresó que la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es que la secretaría a su cargo se mantenga vigilante del cumplimiento de los derechos de los trabajadores del Estado.

“Estamos vigilantes para el cumplimiento de este beneficio y seguiremos manteniendo una agenda de coordinación estrecha con la Secretaría del Trabajo Federal y con el IMSS, para el asesoramiento a los empleadores y a los trabajadores para que juntos sigamos consolidando la transformación laboral que eleve la calidad de vida de todas y de todos”, afirmó Arregui Ibarra.

El secretario del Trabajo, comentó que este decreto para las vacaciones dignas es un verdadero acto de justicia para la clase trabajadora, que surge de la política laboral del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual garantiza el derecho humano al descanso, elevando los niveles de felicidad para que las y los trabajadores puedan vivir con bienestar emocional para ellos y para sus familias.

“Esta era una asignatura pendiente, México ocupaba el último lugar en días de descanso de los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es por ello que, con este incremento tendremos trabajadores más motivados, beneficiándose adicionalmente con el incremento al salario mínimo, por lo que México está moviéndose en la dirección correcta, de transformación y dignificación de la paz y la justicia laboral para todas y todos”, comentó.

Arregui Ibarra explicó que, con la reforma, los trabajadores recibirán 12 días de descanso al cumplir un año de trabajo, la cual entrará en este año; a partir del segundo año trabajado, las vacaciones aumentarán dos días por año hasta llegar a 20, posteriormente aumentará 2 días de trabajo cada 5 años laborados, hasta llegar a 32 dos días de asueto como tope.

“El número de la Secretaría del Trabajo, para que los trabajadores se puedan comunicar en caso de incumplimiento a las vacaciones dignas vía WhatsApp es el 686 193 18 10”, puntualizó el titular de la STPS.

Cabe destacar que, el decreto firmado por el Presidente López Obrador fue publicado en diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entró en vigor los primeros minutos del día primero de enero del presente año.

PRESENTAN IMPORTANTES PROYECTOS DE ÁREAS NATURALES PARA BAJA CALIFORNIA

En reunión del Programa Binacional Frontera 2025, destaca la creación de áreas naturales protegidas y la reforestación de dos parques con el objetivo de proveer al Estado de dos áreas verdes extensas

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mostrar los trabajos que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California ha realizado (SMADS), la secretaria Mónica Vega, acompañada de integrantes de esta dependencia, asistió a la reunión de coordinadores de la región California-Baja California del Programa Binacional Frontera 2025, en San Diego.

La titular de la SMADS expuso durante su intervención que, “estamos impulsando la creación de áreas naturales protegidas de competencia estatal, hemos instalado el consejo constructor del Parque estatal Arroyo San Miguel en Ensenada, la primera área protegida de competencia estatal; también estamos en proceso con la Lagunita en Ensenada, el Rio Colorado, entre otros. Esto nos irá marcando un precedente”.

Asimismo, la funcionaria estatal destacó que se está trabajando en dos grandes espacios para Baja California. El primero de ellos es el Parque Esperanto, ubicado en La Presa en Tijuana, en el cual se están realizando trabajos de reforestación y se tiene planeado plantar 30 mil árboles; proyecto que se lleva acabo con la asociación civil Acción Verde y la empresa Coca Cola e inversión del Estado de Baja California.

El otro proyecto medioambiental en el que trabaja la SMADS tiene lugar en el municipio de Mexicali; se trata del Parque Laguna México, con el cual, concluyó la secretaria Mónica Vega, se generarán dos grandes pulmones para Baja California”.

Adicionalmente, se expusieron temas en los que la secretaría continúa trabajando como lo es calidad de aire y cambio climático.

FORTALECE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR APOYOS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE BAJA CALIFORNIA

Los programas están orientados a mejorar la competitividad de las y los emprendedores en el mercado regional

Mexicali, Baja California.- Como parte de una política pública integral, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) destinará este año un fondo de 114 millones de pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California, dio a conocer la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Los apoyos les permitirán posicionarse en el mercado y mejorar la economía familiar de quienes forman parte de dichas empresas, ya que se tiene la intención de orientar las acciones bajo una perspectiva social.

La mandataria estatal señaló que se ha considerado el hecho de que las MIPYMES suelen presentar mayores cambios que las grandes empresas, por lo que, como parte de sus actividades de promoción económica, se evaluó y aprobó el lanzamiento de diversos programas que permitan a emprendedoras y emprendedores de Baja California el competir con mayor igualdad de oportunidades.

Los principales programas que promueve la administración estatal son:

• Emprende Tradicional y Empresarial, el cual contempla un financiamiento de 20 mil a 400 mil pesos con tasa de 8 por ciento anual para capital de trabajo, maquinaria y equipo e infraestructura

• Reactívate y despega, con un apoyo de hasta 30 mil pesos para mobiliario y equipo

• Tu idea, tu negocio, que otorga un crédito de dos mil 500 a 25 mil pesos para capital de trabajo, maquinaria y equipo

• Mujeres 50 y más, de hasta 20 mil pesos para mujeres de más de 50 años, capital de trabajo, maquinaria y equipo

Asimismo, en apego a los principios de la Cuarta Transformación de mantener un acercamiento con la población, la Gobernadora Marina del Pilar agregó que la oferta de programas contempla además la capacitación empresarial, así como impulso para incursionar en nuevos mercados con espacios en ferias y exposiciones, como Antad, Agrobaja y Cerveza México.

Por lo anterior, el Gobierno que encabeza Marina del Pilar, junto con la Dirección de Atención Ciudadana, invita a las y los emprendedores de Baja California a aprovechar estos incentivos en beneficio de las familias bajacalifornianas, reiterando que en todo momento se mantendrá una estrecha coordinación entre la sociedad y diversos organismos empresariales para avanzar en la transformación social del Estado.

SOSTIENE BAJA CALIFORNIA DESCENSO DE CASOS ACTIVOS DE COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

Hay disponibilidad de biológico para el refuerzo para adultos mayores y continúa la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años.

Mexicali, Baja California.- El comité científico para el COVID-19 encabezado por el secretario de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informa que Baja California continúa en descenso en casos activos por este padecimiento, por lo que se mantiene el control epidemiológico en la entidad.

En su reporte semanal, se indica que es importante que, ante el clima que se registra en la región, la población mantenga las medidas sanitarias recomendadas para cualquier enfermedad de vías respiratorias, propias de la temporada.

“La atención hospitalaria se ha mantenido libre de contingencias por el COVID-19, realmente son pocos los pacientes que deben ser ingresados a unidades hospitalarias para brindar soporte respiratorio. La mayoría de los casos se siguen recuperando en sus hogares, ya que presentan síntomas leves, y esto es gracias a la vacunación”, aseveró el titular del Isesalud.

Medina Amarillas agregó que, hay disponibilidad de biológico para continuar protegiendo a la población, con segundas dosis para niñas y niños vacunados al 25 de diciembre; primeras dosis, si nunca han recibido una vacuna; así como el refuerzo para adultos mayores de 60 años; primeros respondientes como policías, bomberos y personal de salud.

Además, se recomienda el lavado de manos de manera constante, ventilar las áreas y la sana distancia en lugares concurridos, por su parte, el uso de cubrebocas se mantiene opcional para la población.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 24 de enero, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 30 en Mexicali, 280 en Tijuana, 112 en Ensenada, 6 en Tecate, 20 en Rosarito, 8 en San Quintín y 0 en San Felipe, siendo un total de 456 casos activos en el Estado y en la última semana se registraron 403 casos confirmados y se presentaron 5 defunciones por COVID 19.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 1.33% y en el IMSS del 0.89% en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 50.66% y en el IMSS al 65.16%.

De los 456 casos activos, 450 son ambulatorios, 6 hospitalizados, sin necesidad de apoyo respiratorio.

Baja California reporta un total de 171 mil 691 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 333 defunciones y más de 165 mil 277 pacientes recuperados.

INCENTIVA CESPTE AHORRO DE AGUA EN ESCUELAS

De enero a marzo, participarán 14 escuelas primarias en un programa piloto que premiará a la escuela que logre ahorrar más agua

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) firmó un acuerdo de colaboración junto a la Secretaría de Educación (SE) y la Universidad de Mexicali (UM) con el objetivo de trabajar en equipo para el ahorro de agua en 14 escuelas primarias del municipio, durante el periodo de enero a marzo de 2023.

Lo anterior, dentro del marco del programa piloto denominado “Escuelas Hidrocampeonas, Operación Rescate Cúbico”, el cual premiará a la escuela que logre ahorrar más agua durante el periodo trimestral.

Más de 2 mil 800 niñas y niños del municipio tendrán talleres y pláticas de cultura del agua, tanto en zona rural como en zona urbana, además se instalará infraestructura como llaves de paso y válvulas de esfera para los sanitarios.

El director de CESPTE, Teo Araiza, indicó que este es un programa piloto que se pretende ampliar a más escuelas de la entidad, con el fin de incentivar y fomentar el cuidado del agua en Baja California.

LLAMAN AUTORIDADES A MADRES Y PADRES DE FAMILIA A COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN A NIÑAS Y NIÑOS

El servicio de Vacunas de HGM es de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde

Mexicali, Baja California.- Autoridades del Hospital General de Mexicali (HGM), hacen un llamado a las madres y los padres de familia para que acudan a completar el esquema de vacunación a niñas y niños.

Álvaro Soto López, jefe de Consulta Externa de HGM comentó que, “en el Servicio de Vacunas, ubicado en el segundo piso de la Torre de Especialidades de Consulta Externa, se cuenta con la vacuna contra la influenza (para niños y niñas a partir de 6 meses de edad), las vacunas: hexavalente, rotavirus y neumococo (para bebés de 2, 4 y 6 meses), así como la vacuna triple viral a los 12 meses de edad y 6 años de edad”.

Por ello, se les invita al servicio de Vacunas del HGM de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Cabe resaltar que, también se cuenta con vacuna BCG (la vacuna del recién nacido); el teléfono para agendar una cita es: 686 5561123 ext. 1483.

Por último, Soto López enfatizó que estas vacunas, al igual que todas las demás, son seguras y gratuitas.

INICIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA PARA INCENTIVAR EL CUIDADO DEL AGUA EN TECATE

La secretaría de Educación en vinculación con la Comisión Estatal de Servicios
Públicos de Tecate y la Universidad de Mexicali, celebran firma simbólica de convenio

De enero a marzo, participarán 14 escuelas primarias en un programa piloto que premiará a la escuela que logre ahorrar más agua

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de contribuir a transformar la vida en nuestro planeta como lo estipulan los objetivos de Desarrollo Sostenible, la secretaría de Educación en vinculación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate y la Universidad de Mexicali, celebran la firma simbólica de un convenio que pone en acción el programa “Escuelas Hidrocampeonas, Rescate Cúbico”, en 14 escuelas de educación básica.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó el compromiso de la dependencia a su cargo ante la creación y promoción de programas que pongan en práctica medidas preventivas y correctivas para el cuidado y preservación del recurso hídrico, en busca de minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales.

Por su parte, el delegado de la secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, anunció que el arranque del programa “Escuelas Hidrocampeonas, Rescate Cúbico” se estará llevando a cabo en 14 centros educativos a partir del mes de enero para finalizar en marzo del presente año.

El funcionario explicó que, el programa consistirá en promover el ahorro del consumo del agua potable mediante la concientización de 2 mil 600 estudiantes a través de pláticas y talleres, así como la rehabilitación e instalación de infraestructura hídrica en las escuelas seleccionadas.

Asimismo, informó que del ahorro que se genere mediante el monitoreo, y en el marco del Día Mundial del Agua 2023, se realizará la premiación al plantel que registre menor consumo de agua durante el trimestre y brindarle el nombramiento de “Escuela Hidrocampeona”.

A la firma simbólica del convenio asistió el Gonzalo Higuera Bojórquez, secretario General de Gobierno en Tecate; así como las partes que intervienen en la firma simbólica del convenio, Rafael Domínguez Coronel, delegado de la SE en este Municipio; por parte de la dirección general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Teodoro Augusto Araiza Castaños; y Ángel López Betancourt, director general de la Universidad de Mexicali; además de estructura educativa, planta docente, alumnas y alumnos que integran la matrícula de la institución.

ACERCA MARINA DEL PILAR APOYOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

La mandataria estatal informó que es están realizando importantes inversiones en el crecimiento académico de más de 300 mil niñas, niños y jóvenes bajacalifornianos

Tijuana, Baja California.- Por lo menos 300 mil alumnas y alumnos de Baja California están recibiendo apoyos educativos que les permiten aprender y desarrollarse plenamente, puntualizó la Gobernadora Marina del Pilar, quien resaltó que para la administración estatal es una prioridad que las niñas, niños y adolescentes estén acudiendo puntualmente a la escuela en las mejores condiciones.

En la sexagésimo segunda edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la mandataria estatal puso como ejemplo los 280 mil alumnas y alumnos de Educación Básica que reciben diariamente un desayuno caliente, ya que se tiene claro que ningún estudiante debe ir a la escuela con el estómago vacío.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho que debe garantizarse, por lo cual el Gobierno que encabeza trabaja en el fortalecimiento del bienestar integral de las familias bajacalifornianas.

Agregó que se han entregado paquetes escolares de manera gratuita a 160 mil estudiantes de Educación Básica, mil 300 niñas, niños y adolescentes se han visto beneficiados con la entrega de tables y 18 mil han recibido anteojos.

En ese sentido, la mandataria estatal hizo énfasis en la coordinación entre dependencias como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación, ell Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto de la Juventud, que trabajan para asegurarse de que las niñas, niños y adolescentes estén totalmente enfocados en estudiar.

Sobre el programa Comunder, la Gobernadora destacó que tiene la vocación de que aquellas y aquellos estudiantes que habiten en zonas alejadas puedan tener una movilidad adecuada y gratuita, por lo que recientemente se ampliaron los recorridos para cubrir la ruta de Valle de las Palmas y cubrir poblados del Valle de Mexicali.

“Con la Tarjeta Transporte con el Corazón, tres mil jóvenes estudiantes de Mexicali reciben un apoyo económico que les permite movilizarse en transporte público a sus escuelas”, detalló.

Marina del Pilar destacó que dichos programas constituyen una inversión de más de mil 400 millones de pesos, recurso que se destina como una garantía para un futuro mejor para el Estado, por lo que refrendó su compromiso de mantener al desarrollo educativo como un eje fundamental para impulsar el bienestar de todas las familias.

CAPACITAN A DOCENTES DE CONALEP EN USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Se instruye a 45 docentes en “Técnicas de Aprendizaje” y “Herramientas Digitales de Expresión Gráfica” para mejora de la educación y calidad académica

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de actualizar a los docentes en métodos pedagógicos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Baja California (CONALEP BC), Plantel Ensenada, capacita a 45 maestros en “Técnicas de Aprendizaje” y “Herramientas Digitales de Expresión Gráfica”.

La directora estatal del plantel educativo, Irma Martínez Manríquez, indicó que con la capacitación estarán a la vanguardia sobre los cambios en sus asignaturas, el uso de herramientas tecnológicas y métodos pedagógicos.

“Estamos conscientes de que la responsabilidad de actualizarse no es del todo del docente; los directivos debemos buscar y ofrecer oportunidades de capacitación para que cumplan los objetivos académicos en cada ciclo escolar”, dijo Martínez Manríquez.

Agregó que el mejoramiento de la educación, la evaluación continua de la calidad académica y la función institucional como agentes en los procesos de transformación, forman parte de la capacitación y actualización docente.

Resaltó que estrechará el trabajo conjunto con instituciones públicas y privadas para contribuir a los objetivos del Gobierno del Estado, que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, de atender las demandas de las y los docentes en materia de actualización, tanto en beneficio de los estudiantes, como del bienestar social y económico de la población de Baja California.