Skip to main content

Etiqueta: Baja California

SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE EN TIJUANA PRIMERA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LEY DE REFORMA EDUCATIVA

  • “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas”: Diputada Gloria Miramontes.
  • Instala reunión informativa en el CECUT hacia la Consulta con intérprete de lengua de señas, y exhorta a los participantes a exponer necesidades en este ejercicio democrático para plasmarlas en Ley

Tijuana, Baja California.- “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas, quien las legitima; por ello estamos ante un ejercicio democrático que involucra a todos por igual, sin estereotipos, y que reconoce a las personas con discapacidad como lo que son, titulares de derechos que requieren que se les garanticen”, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo señaló ante legisladores, funcionarios, representantes de asociaciones civiles, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de la instalación de la primera reunión informativa para la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad Tijuana-Rosarito, en materia inclusiva de la Reforma a la Ley de Educación del Estado, que tuvo lugar en el CECUT, en la que participó el intérprete de lengua de señas, Alan Ayala.

En su mensaje, también expresó: “hoy, queremos escribir un renglón en la historia de nuestra Entidad. Y decirles a todos aquellos que quieran expresarse, proponer y alzar la voz en el tema de la educación inclusiva, que estamos promoviendo su participación, y si logramos por conducto de ustedes y quienes los acompañan el evento (la consulta), lograremos un resultado en equipo que permitirá sellar este éxito en comunidad”.

Luego dio a conocer que el día 16 de noviembre del año en curso se realizará la citada Consulta de las dos ciudades que la XXIV Legislatura del Congreso del Estado realiza, con sede en Tijuana, en la secundaria técnica No 25. Y le corresponderá a Gloria Miramontes, quien preside la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Tercera Edad y la Niñez, ser la anfitriona.

En esta sesión, se distinguió la presencia de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo, en su calidad de Presidenta de la Mesa de Trabajo para la realización de la Consultas de Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California, así como de los legisladores Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez y Julia González.

Finalmente correspondió a la Diputada Dunnia Murillo dar por clausurada esta reunión informativa. Pero antes señaló que existen carencias de maestros y de recursos, “pero el paso lo estamos dando aquí y es el de reunirnos, unirnos y ser parte del movimiento y revolucionar a la Ley de Educación de Baja California”.

Asistieron a esta sesión de instalación: Eduardo Castañeda de la CEDHBC; Aidée Franco, Coordinadora de Delegaciones de DIF Baja California, el Consejero electoral Alfredo Muñoz, en representación del IEEBC; José Luis Villasana, Presidente de CANIETTI; y Julio Mega en representación de Bienestar Federal, entre otros.

DETIENEN  TECATE A DOS PERSONAS POR ROBO Y NARCOMENUDEO

  • Eran requeridos por un juez por los delitos de robo de vehículo y narcomenudeo.

Tecate, Baja California.- Agentes investigadores de la Fiscalía Regional de Tecate, en hechos distintos, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión, en contra de un hombre y una mujer quienes son probables responsables de los delitos de robo de vehículo y narcomenudeo.

El primer detenido es Erick “N” quien en la causa penal: 173/2022 es acusado del delito de robo de vehículo. De acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido, el antes mencionado, presuntamente se robó un camión perteneciente a una empresa de alimentos de la región.

Por otro lado, Armida Yadira “N” fue asegurada el pasado 26 de octubre, ella contaba con una orden de arresto emitida por el juez de la causa 290/2021, por el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en su vertiente de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina.

El agente del Ministerio Público de esta fiscalía solicitó al Juez de Control otorgara una orden de aprehensión en contra de la antes mencionada, ya que al llevarse a cabo un cateo en el domicilio ubicado en el callejón Mirador #72 de la colonia Benito Juárez, fue sorprendida con envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada conocida como cristal.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos

DAN PENA DE 4 AÑOS DE PRISIÓN A HOMBRE POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL

  • Impuso el pago de 100 días de multa, equivalentes a la cantidad de 9 mil 622 pesos.

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos probatorios recabados por la Fiscalía General del Estado, llevaron a que un Juez determinara una pena de 4 años de prisión y 100 días de multa para Mauricio Navarro Guzmán, por el delito de abuso sexual agravado, ocurrido en febrero pasado.

Una vez interpuesta la denuncia por parte del representante legal y la madre de la menor víctima, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, procedió a realizar las indagatorias correspondientes, como la declaración de la ofendida, el certificado médico de delitos sexuales, entre otras diligencias.

El 24 de febrero del año en curso, la Fiscalía recibió el informe de investigación por parte del agente estatal, donde recabó documentación como el acta de nacimiento, acta de inspección del lugar, y el reporte de búsqueda y localización del imputado.

Posteriormente, el 28 de mayo de 2022, se llevó a cabo la audiencia inicial en la cual se formuló imputación ante un Juez de Control, solicitándose vinculación a proceso, misma que fue dictada en esa comparecencia, además de la medida cautelar de prisión preventiva.

En días pasados, se celebró el procedimiento abreviado, donde el juez fijó los años de prisión para el sentenciado, así como los días multa, equivalentes a la cantidad de 9 mil 622 pesos.

La carpeta de investigación sobre el hecho, contiene que Mauricio, aprovechándose de la confianza de la familia, hizo tocamientos impropios contra la menor, cuando ambos se encontraban en un domicilio de Playas de Rosarito.

Con base en carpetas de investigación debidamente sustentadas, la Fiscalía General del Estado, busca que ningún delito quede impune, enfrentar a los responsables ante la justicia y hacer que paguen por el acto cometido.

RECIBEN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE ORIENTACIÓN VOCACIONAL QUE AYUDARÁ A SU FORMACIÓN SUPERIOR

  • Se informan 236 alumnos de quinto semestre sobre carreras y planes de estudio de diferentes universidades

Tecate, Baja California.- Como parte de la Jornada de Orientación Vocacional estudiantes de quinto semestre del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC), plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibieron la visita de universidades de la localidad con la finalidad de que conozcan la oferta educativa y que decidan, conforme a su vocación y habilidades, continuar su formación en el nivel superior.

En ese sentido participaron seis universidades del ámbito público y privado que cumplieron el objetivo de dar a conocer a 236 alumnos y alumnas, las opciones académicas que tendrán una vez que egresen de su formación Media Superior.

“Estas acciones se realizan para promover y motivar a los jóvenes a seguir con sus estudios en el siguiente nivel de formación”, indicó Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC.

En el mismo sentido, el director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, dijo que recibir información de las carreras, los planes de estudio, los procesos de admisión y costos que cada una de las universidades ofrece, es de gran importancia para los estudiantes ya que ayuda a visualizar las posibilidades y oportunidades.

Durante la jornada, que consistió en diversos módulos instalados en la explanada del plantel, los estudiantes se mostraron interesados y atentos, además fueron invitados a dar seguimiento, de manera virtual, al test vocacional para apoyarlos en la identificación de sus aptitudes, conocimientos e intereses.

En la Jornada de Orientación Vocacional se contó con la participación de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, unidad Tecate; la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad de Mexicali; Cenyca Universidad; la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)

RENOVARÁ RESPIRA LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE TECATE: MARINA DE PILAR

La inversión para la infraestructura tecatense para 2022 supera lo acumulado en los cinco años anteriores

Tecate, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que con más de 55 millones de pesos de inversión en 2022 para infraestructura en la ciudad de Tecate, el programa RESPIRA supera la inversión aplicada en dicho municipio durante los últimos cinco años, enfocándose principalmente en obras de infraestructura social para el Pueblo Mágico, mismas que atienden demandas históricas de las y los ciudadanos. La mandataria destacó la colocación de concreto hidráulico en el acceso al Panteón Municipal Número 2 en la colonia Paso del Águila, con una inversión aproximada de 16 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias que ya no deberán caminar entre el lodo durante la temporada de lluvias.

En su visita al municipio de Tecate, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta además de la pavimentación de la calle de ingreso a la colonia San José, misma que también da acceso a cientos de estudiantes de la Universidad de Mexicali, por lo que recibió el agradecimiento de la comunidad estudiantil y personal directivo, docente y administrativo del plantel, debido a que se trató de una petición resuelta debido al trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la comunidad.

“Desde el Gobierno del Estado, hemos emprendido un primer paquete de obras en el cual estamos incluyendo a Tecate; estamos empezando apenas, nos faltan cinco años y estamos pensando en utilizar cada día y cada minuto de nuestro servicio de la ciudad y del Estado para hacer cosas buenas por Tecate y por Baja California, que cada segundo de cada día sea dedicado a mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en nosotros”, dijo.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó las inversiones en infraestructura se reforzarán para 2023, ya que el presupuesto del año próximo contempla la aplicación de recursos en el orden de los 100 millones de pesos, lo que implica una auténtica transformación de la infraestructura del Pueblo Mágico luego de varias décadas de no haber sido correctamente atendida. Cabe señalar que muchas de las obras ya tienen avances importantes como el acceso a la colonia Paso del Águila y a la Universidad de Mexicali.

En la presentación de las obras estuvo presente el Alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz; la secretaria general de Gobierno Municipal, Dora Nidia Ruiz Chávez; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teodoro Araiza; el titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo y la maestra Edna Huerta, directora de la Universidad de Mexicali y representante de la comunidad.

EMITE ISSSTECALI MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE CAMBIOS DE TEMPERATURA EN LA REGIÓN

En todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomendó tomar medidas preventivas para evitar alteraciones en la salud, principalmente en las vías respiratorias, por el descenso de temperaturas que se han registrado en la región.

El director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, puntualizó que se debe cuidar principalmente a los adultos mayores de 65 años, los niños menores de cinco años, mujeres en estado de gestación y personas con antecedentes alérgicos. Abundó, en un comunicado, que estos son propensos a desarrollar padecimientos que van desde conjuntivitis (afección en los ojos), otitis (inflamación en oído), resfriados comunes, hasta sinusitis, rinitis, asma e influenza.

Asimismo, señaló que en todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes, siendo la vacunación una de las medidas recomendadas para fortalecer el sistema ante estas enfermedades.

Por lo anterior, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), emitió las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud: Usar ropa de algodón con manga larga, evitar caminar descalzo, consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, toronja, guayaba), beber abundantes líquidos y no automedicarse.

Valdés Juárez exhortó a acudir a su Unidad Médica de adscripción en caso de presentar comezón en garganta y ojos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos constantes, ojos llorosos y rojos, incremento de la temperatura o fiebre, para que el médico le indique el tratamiento a seguir.

EMITE DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ POSICIONAMIENTO RELATIVO AL DÍA DEL MÉDICO

  • Reconoce el esfuerzo y la dedicación de la comunidad médica bajacaliforniana

Mexicali, Baja California.- La diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo del grupo parlamentario del PES, presentó ante el Pleno de esta Soberanía un posicionamiento relativo al Día del Médico.

La legisladora expuso que desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico, el cual tiene como objetivo reconocer la importante labor que representa la práctica médica en la mejora de la calidad de vida de todos nosotros.

Explicó que se la conmemoración se decretó en la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, en honor al Doctor Valentín Gómez Farías, quien fue médico, diputado y político, mismo que inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México en 1833.

Dijo que un médico general es el profesional de la medicina que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para diagnosticar y resolver con tratamiento médico y con procedimientos sencillos la mayoría de los padecimientos que el ser humano sufre en su vida.

Dentro del Sistema Sanitario del país, los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud.

De acuerdo con los últimos datos oficiales de INEGI, México cuenta con 305 mil 418 médicos, de las cuales 54 por ciento son hombres y 46 por ciento son mujeres, subrayó.

“Diputadas y diputados, el objetivo de mi posicionamiento es emitir un reconocimiento por el esfuerzo y dedicación que diariamente realiza la comunidad médica bajacaliforniana en el ejercicio de su labor”, recalcó.

Las y los médicos son los encargados de la conservación de la salud, de la curación de las enfermedades y de evitar las muertes prematuras.

Por ello, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, en el ámbito de sus competencias, se deben comprometer a mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector salud del estado, como es un salario digno y estabilidad en el empleo, aseveró.

Además de garantizar en los hospitales y clínicas, su seguridad e insumos adecuados para el ejercicio de sus funciones. Así como mejorar el marco normativo estatal en materia de salud.

Menciono, que la labor del médico se aplaude y se reconoce e invito a todos los médicos y estudiantes de medicina, a promover el profesionalismo y destacarse por su calidad humana en la atención de sus pacientes.

REFUERZA BAJA CALIFORNIA COOPERACIÓN CON EMBAJADAS Y OFICINAS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Se realiza agenda conjunta con organismos de promoción de los municipios del 24 al 27 de octubre

Ciudad de México.- Con el objetivo de mantener la presencia de Baja California como destino de inversiones y socio comercial, así como reforzar las alianzas con las representaciones que tienen diversos países en la Ciudad de México, el Gobierno del Estado participa en una agenda de trabajo que se realiza del 21 al 27 de octubre en conjunto con los organismos de promoción de los municipios y la Cámara Regional de Comercio de San Diego (SDRCC).

Informó lo anterior el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo al indicar que es importante aprovechar y dar continuidad a las relaciones ya establecidas con Embajadas y oficinas comerciales, y también acudir como región CaliBaja a presentar las oportunidades de inversión y conocer la cartera de proyectos identificados, así como la oferta de productos para exportación.

Las primeras actividades fueron la visita a la Embajada de Reino Unido y la reunión en la residencia oficial del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para coincidir en la agenda con la comitiva binacional de la SDRCC y en el marco de la visita de la Vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis.

También se realizó una reunión de trabajo con la Oficina Comercial de Israel para continuar en el segundo día de actividades con la visita a la Embajada de Francia en seguimiento a la reciente gira de trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para posteriormente acudir a la Embajada de Canadá y finalizar con una reunión con agencias que apoyan a proyectos de inversión a definir destinos para sus operaciones.

El miércoles se llevó a cabo una reunión en la residencia del Embajador de Corea del Sur, Suh Jeong-in, en la que participaron funcionarios de la agencia de inversión y de comercio de Corea KOTRA, y la Corporación Aseguradora Comercial (K-Sure) del Banco Shinhan.

La agenda continúa con la reunión con el jefe del Departamento de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania, Ronald Münch en la que también participaron Sarah Basic, consejera económica; Johannes Hauser, director de CAMEXA; y Edwin Schuh, representante del Área de Comercio e Inversión (GTAI por sus siglas en inglés).

En la parte final de la agenda se contemplan reuniones con el Embajador de Australia, Remo Moretta y con la oficina comercial de Suecia con la presencia del Gerente de Proyecto, Energía y Sustentabilidad.

Integran la comitiva el presidente de la Comisión Industrial de Mexicali, Pablo Charvel Orozco; así como la Consejera Kristelle Feuchter Borboa y Ana Paula Corona García; el presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, Carlos Alberto Jaramillo Silva; el director Alfredo Ángeles Díaz; y la consejera María Dolores Sandoval Leyva.

Por parte de Ensenada acudió el presidente del organismo de promoción, Mario III Nicolás Ruano va Morineau; la directora Kennya Vargas Maldonado y el consejero Mario Alberto Peregrina Brizuela. En el caso de Tecate participa el director Iván Villanueva Santillán; el consejero Roberto Durazo Durazo; así como la directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Kenia Itzali Zamarripa Villa.

Para finalizar, el subsecretario dio a conocer que se informará de los acuerdos y compromisos de seguimiento a los temas que surgieron como parte de las reuniones de la agenda.

“LA CRUZ ROJA NOS NECESITA” ¡POR FAVOR DONA! COLECTA ESCOLAR 2022

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tecate, se llevó a cabo una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los pormenores de la COLECTA ESCOLAR 2022: alianzas, arranque, alcances, avance e invitación a la ciudadanía para que donen.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la Profesora Rossana Montiel, Coordinadora educativa de la Secretaría de Educación en Tecate, en representación del Delegado, Profesor Rafael Domínguez Coronel; la Profesora Zayda Heráldez, jefa de nivel preescolar; por parte del Consejo Administrativo de la Cruz Roja, el Lic. Francisco Terán y el C. Juan Aldrete; y, la Lic. Karla González, coordinadora de Captación de Fondos.

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tecate, se llevó a cabo una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los pormenores de la COLECTA ESCOLAR 2022: alianzas, arranque, alcances, avance e invitación a la ciudadanía para que donen.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la Profesora Rossana Montiel, Coordinadora educativa de la Secretaría de Educación en Tecate, en representación del Delegado, Profesor Rafael Domínguez Coronel; la Profesora Zayda Heráldez, jefa de nivel preescolar; por parte del Consejo Administrativo de la Cruz Roja, el Lic. Francisco Terán y el C. Juan Aldrete; y, la Lic. Karla González, coordinadora de Captación de Fondos.

En primera instancia, el Lic. Francisco Terán, agradeció el apoyo invaluable de la Secretaría de Educación en Tecate, para poder llevar a cabo la Colecta Escolar, la cual dio arranque el pasado 13 de octubre en la Primaria Francisco González Bocanegra, para dar la apertura a la distribución de los sobres en los centros educativos de educación básica del municipio.

Por su parte, la Profesora Rossana Montiel inició su mensaje de manera muy clara y contundente: “LA CRUZ ROJA NOS NECESITA!, y la colecta escolar 2022 es nuestra oportunidad para unirnos y seguir ayudando a quienes más nos necesitan, y también impulsar la labor de aquellos que no están exentos de riesgo, y que día a día nos ayudan a salvar vidas. Es por ello que, los maestros hacemos la invitación a que respondan al llamado y donar en cualquiera de las formas posibles. Recordemos que cada donación es una oportunidad de salvar una vida.”

La Lic. Karla González, dio a conocer sobre la Colecta Escolar, que, en el nivel básico, se entregarán 15 mil sobres, de los cuales, a la fecha, ya se han entregado casi 13 mil, y que este año se está haciendo la invitación a las preparatorias y universidades, por lo que, de sumarse, se estarían distribuyendo más de 22 mil sobres. Informó también, que, de acuerdo a lo recolectado en los últimos tres años registrados, que fueron 2017 con un monto de $328,654; 2018 con $184,339 y en 2019, $297,024 pesos; recordemos que por pandemia se canceló 2 años, este 2022, se espera recabar por lo menos $250 mil pesos, los cuales serán destinados primordialmente a la renovación del parque vehicular.

Para finalizar, el C. Juan Aldrete mencionó que es muy importante generar conciencia en los niños y jóvenes, el inculcarles la importancia que tiene el acto de donar, y la finalidad de sus aportaciones, que sepan que Cruz Roja Mexicana es una institución privada, que no depende del gobierno, y que su labor es ¡SALVAR VIDAS!

SE ESTÁ TRAZANDO UNA RUTA PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD EN VALLE DE LAS PALMAS: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Ante la difusión de un oficio firmado por la Delegada Municipal del Valle de Las Palmas, Leesly Osuna Jiménez en el que solicitaba a los ciudadanos suspender toda actividad y eventos públicos, derivado de los hechos delictivos suscitados en la delegación, el Presidente Darío Benítez Ruiz manifestó que ya se emitió una fe de erratas por parte de la misma delegada.

El Edil reprobó la acción, expresó que este no se debió difundir ya que solo provocó alarmar a la ciudadanía, “somos muy conscientes del grave problema que padece el Valle de Las Palmas, sin embargo no es la manera que se debe de afrontar, sobre todo por las características de la criminalidad que se padece en la zona”

De igual forma pidió a la ciudadanía a entender que las características de inseguridad que se padecen obedecen a situaciones de disputas entre carteles delincuenciales, lo que genera tranquilidad de que no se tiene una intención contra civiles, no al menos como para alertar a la comunidad de la manera “un tanto irresponsable que se hizo” con ese comunicado.

En este sentido, reiteró que para erradicar ese tema se tiene trazado una ruta, la cual tiene como papel fundamental la participación del Gobierno Federal, al cual desde hace meses se han insistido a la Federación y SEDENA la urgente necesidad de poner un punto de revisión permanente en la brecha de Valle de Las Palmas, zona por la que se están infiltrando la presencia del crimen organizado.

En este mismo tenor el Alcalde externó que se seguirá insistiendo para que las fuerzas Federales hagan acto de presencia, hasta que se entienda el problema de la Delegación, buscando la presencia de fuerzas militares en esta zona, “tema que no es solo del municipio y se requiere de la coordinación de los tres niveles de gobierno, apeló a la buena voluntad de la SEDENA y la Guardia Nacional, porque sabemos que tienen todas las intenciones de defender a los tecatenses”.

Asimismo, puntualizó que también se tiene coordinación con el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Gilberto Landeros Briseño para retomar los temas de coordinación, mismos que con toda su experiencia y voluntad pueden ser un puente importante para fortalecer en esta zona de Valle de las palmas.

Por último, manifestó su empatía con los residentes del Valle de Las Palmas “sabemos que están pasando por momentos difíciles, reconocemos que se tiene una situación muy complejas, sabemos que la situación es de dolor y tristeza, no se echa en saco roto, ni se quiere tapar el sol con un dedo, y eso queremos que se entienda, pero tampoco queremos ser irresponsables, el punto de quiebre para lograr tranquilizar la situación es la brecha del Valle de Las Palmas, porque se están colando de la zona este de Tijuana por esta interconexión”.