Skip to main content

Etiqueta: Baja California

APRUEBAN DICTAMEN EN LA PRIMERA SESIÓN DE COMISIÓN DE HACIENDA DE 2023

  • Se refiere al análisis de una solicitud del presidente del TSJE y del Consejo de la Judicatura del Estado.
  • Por unanimidad avalan que se incluya en el Presupuesto de Egresos del Poder Judicial, los ingresos propios y del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia

Mexicali, Baja California.- En que fue la primera sesión de este año que inicia de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la Diputada Julia Andrea González Quiroz, fue aprobado por unanimidad el análisis del informe que dio origen al Dictamen N. 161, en el sentido propuesto por la ASEBC.

Se consideró viable la aclaración y precisión formuladas para que se modifiquen el titulo y los resolutivos primero y tercero del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del presente ejercicio fiscal, aprobado en sesión celebrada antes de concluir el año anterior a este, y que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el 28 de diciembre de 2022.

Esto a efecto de que se consideren los gastos concernientes al Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia y los gastos propios de este Poder, y que han sido referidos por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Congreso de la Judicatura para el ejercicio fiscal 2023.

Dicha sesión de trabajo, dio inicio a las 12:13 horas y concluyó a las 13:31 horas de este lunes, contándose con las y los ocho diputados integrantes, con el siguiente Orden del Día: Lista de asistencia y verificación de quorum; Lectura y aprobación del Orden del Día; Aprobación del Acta del 25/11/22 sesión ordinaria; Correspondencia recibida y despachada, así como el citado Análisis del informe que dio origen al citado dictamen 161.

Participaron las diputadas y diputados: Julia González, Manuel Guerrero, Claudia Agatón, Alejandra Ang, Sergio Martínez, Alejandrina Corral, Michel Sánchez y Juan Molina, contándose con la asistencia del Auditor Superior en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez, y personal de la ASEBC.
Además, estuvieron presentes la Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia, así como Luis López de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno.

GOBIERNO DE TECATE BUSCA FORTALECER EL COMBATE A LA TRATA DE PERSONAS

Tecate, Baja California.- Para fortalecer acciones conjuntas de combate a la trata de personas, el Gobierno de Tecate, presidido por el Ing. Darío Benítez Ruíz, se sumó este día al programa estatal “B.C. unida contra la trata de personas” mediante la firma de un Convenio Marco de Coordinación y Concertación de Acciones con el Gobierno del Estado y la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas.

La firma fue celebrada en la Presidencia Municipal, con la presencia de la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICTP), Gabriela Navarro Peraza; la Mtra. Rebeca Vega Arriola, Subsecretaria de Enlace institucional y vinculación social de la Secretaría General de Gobierno; así como la Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez.

Durante el encuentro, el Mandatario Darío Benítez agradeció a las presentes por la labor que están haciendo de abordar un tema tan complejo, sobre todo en Baja California que cuenta con una población en constante movimiento, lo cual dificulta el diagnóstico del problema, su visibilización y combate, por lo que es un honor contribuir en la medida de lo posible con apoyo del IMMUJER.

Al respecto, la Mtra. Vega Arriola, señaló que el compromiso de la Gobernadora para atender el rezago histórico en la materia, dado que la propia Comisión debió instalarse desde el año 2013, sin embargo, no fue hasta 2021 que se realizó, iniciando trabajos a partir de la designación de la Dra. Navarro, quien es una especialista en el tema por ello es que fue requerida para encabezar los trabajos.

En ese sentido agregó que como parte del convenio “le estamos apostando a llevar las capacitaciones a las escuelas, a los jóvenes, principalmente a mujeres y niñas para que sepan reconocer cuando pueden estar en un peligro potencial, ya que, en un estado con alerta de género, el compromiso y el reto es mayor”, agradeciendo al alcalde por sumarse al tema.

Por su parte la Lic. Gabriela Navarro, destacó que se pretende generar una agenda de trabajo con los ayuntamientos para establecer los criterios de coordinación interinstitucional en relación a la implementación de políticas públicas, programas de Gobierno, acciones y operativos para la prevención, combate y erradicación de los delitos de trata de personas y promover la cultura de la prevención, estudio, investigación y diagnóstico respecto de los delitos de trata.

Cabe destacar que Tecate es el segundo municipio en sumarse a esta iniciativa, la cual tiene como propósito fortalecer el combate a la Trata de Personas en todos los Municipios de Baja California, con una perspectiva de derechos humanos y de género, a fin de lograr una mejor prevención, protección y atención a este delito.

TERESA RUIZ PRESIDIRÁ EL COMITÉ DE PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Fue designada la Lic. Teresa Ruiz Mendoza como Presidente del Comité de Pueblo Mágico en este municipio, lo anterior ante los miembros del organismo en una sesión realizad en días pasados.

En ese sentido y tras recibir la documentacion oficial, por parte de su antecesor, Luis Vera Martinez, fue nombrado el Lic. Alejandro Camargo, Director de Desarrollo Económico y Turismo en el XXIV Ayuntamiento de Tecate como Secretario Técnico para el periodo 2023 – 2024.

FIRMAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y SNTE SECCIÓN 2 AVANCES DE LINEAMIENTOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA

En el Sistema de Carrera Administrativa podrá participar el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de planteles educativos y oficinas administrativas

Mexicali, Baja California.- Como parte del compromiso con la educación asumido por Gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Educación (SE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 2 (SNTE) firmaron los avances de los Lineamientos para la operación del Sistema de Carrera Administrativa en Baja California.

El documento fue signado por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides; por el secretario general de la sección 2 del SNTE en Baja California, Mtro. Juan Enrique Villanueva Villa; y por el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Baja California, Elpidio Yañez Rubio.

Solís Benavides señaló que el Sistema de Carrera Administrativa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Educación Básica, para los afiliados a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es un sistema de desarrollo y apoyo profesional para los trabajadores, basado en el mérito e igualdad de oportunidades, cuyo propósito es ofrecer un sistema de promoción horizontal de participación voluntaria que estimule la preparación, actualización, capacitación y la experiencia para ofrecer un servicio de calidad en beneficio del ámbito educativo en el Estado de Baja California.

Este Sistema busca elevar la calidad y el nivel en la prestación de los servicios administrativos y de asistencia, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores al servicio de la educación, lo que permitirá movilidad salarial y laboral dentro de su propia categoría, lo cual constituye un reconocimiento y estímulo a su valiosa participación dentro del Servicio administrativo, técnico, manual y profesional; iniciativa que establece un paso firme hacia la modernización educativa estatal.

Por su parte, Juan Enrique Villanueva Villa, secretario general de la sección 2 del SNTE, agradeció la disposición y la visión de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para que este programa de carácter federal avance en la entidad como parte del apoyo que siempre ha dado al gremio magisterial.

Reiteró que el SNTE Sección 2 es un aliado del Gobierno y en conjunto se continuarán fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores de la educación.

En la firma del convenio se contó con la presencia de los subsecretarios de educación básica, media superior y superior, de planeación y administración, Dulce María Jáuregui Santillán, Álvaro Mayoral Mirando y Luis Miguel Buenrostro Martín, respectivamente.

Asimismo, estuvieron presentes quienes formarán parte de la Comisión Mixta Rectora Estatal, pertenecientes a la secretaría de Educación y de la sección 2 del SNTE.

IMACTE INVITA A SER PARTE DE LOS CURSOS CULTURALES 2023-1

Más de 12 talleres de arte y cultura son ofertados para niños, niñas y adolescentes. 

 

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de fomentar el arte y la cultura entre la comunidad tecatense el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE) abrió inscripciones al programa de talleres 2023-1 que darán inicio el próximo 23 de enero.

 

Al respecto la titular de la dependencia, Siddharta Ochoa informó que los horarios de recepción para quienes deseen inscribirse y aprender alguna de las disciplinas artísticas será de las 8:00 am a 8:00 pm en las instalaciones del IMACTE ubicado en la calle Tláloc #400 en la colonia Cuauhtémoc.

 

Destacó que el programa está integrado por 12 talleres, entre los que se ofrecen clases de: Danza Aérea, danza contemporánea, ballet, jazz contemporáneo y lírico, comedia del arte Tecate, inglés, dibujo y pintura, cerámica, artes plásticas, piano, guitarra y ukulele.

 

Dentro del programa hay una variada oferta de opciones tanto para niñas, niños, y adolescentes como para adultos. Algunas sin costo alguno. De esta manera el Gobierno de Tecate realiza esfuerzos para que más talentos puedan desarrollar sus habilidades en arte y cultura.

IMPARTE COBACH BC LA REGULARIZACIÓN A SUS ESTUDIANTES

Los bachilleres asisten a cursos de recuperación para presentar del 17 al 20 de enero, los exámenes a título de suficiencia y concluir el semestre 2022-2

Mexicali, Baja California.- Con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos durante el semestre 2022-2 y apoyar a los estudiantes que realizarán exámenes a título de suficiencia, los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), imparten del 10 al 13 de enero los cursos de recuperación en todos los planteles, informó su director general, Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Explicó que estos cursos representan una opción de regularización académica y una oportunidad para los estudiantes para ponerse al corriente en las materias que no aprobaron, y de esta manera poder concluir el semestre, contando con el apoyo docentes para resolver sus dudas.

Asimismo, reiteró que aquellos alumnos que aprobaron satisfactoriamente todas sus materias, continuarán con su educación el próximo 7 de febrero, día en que inicia el semestre 2023-1, por lo que tendrán que reinscribirse del 30 de enero al 3 de febrero.

Cabe destacar que, durante este mes, los docentes continúan con cursos de formación, del 17 al 19 participarán en la academia estatal y en diversos cursos de actualización del 23 de enero al 3 de febrero, con capacitaciones presenciales, virtuales e híbridas.

CAPTURAN A TRES SUJETOS QUE CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

  • Por los delitos de daño en propiedad ajena, lesiones calificadas y violencia familiar.

Tecate, Baja California.- Labores de investigación realizadas por agentes de la Fiscalía General de Baja California, dieron como resultado la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión en contra de personas que eran requeridas por un Juez de Control por su probable responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena, lesiones calificadas y violencia familiar.

En un primer hecho, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado 6 de enero a las 13:30 horas, lograron asegurar en la vía pública en el área de Parajes del Valle de la ciudad de Tijuana a Jesús “N”, quien contaba con un mandamiento judicial en activo por el delito de daño en propiedad ajena cometido en Tecate, investigado bajo la causa penal: 348/2020.

Por la probable comisión del delito de lesiones calificadas, Román “N” fue localizado el 9 de enero a las 12:05 horas, en la colonia San Jorge, donde se le hizo saber por parte de los agentes aprehensores que era requerido por el Juez de la causa 613/202, para que responda por el ilícito en mención.

Finalmente, el día de hoy (10 de enero) a las 8:52 horas, en la Zona Centro de este municipio fue asegurado Carlos Esteban “N”, por contar con una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar, asentado dentro del expediente 570/2022.

Tras estas detenciones, los imputados fueron remitidos ante un Juez de Control quien será encargado de definir la situación legal de cada uno.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

LLAMA INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA A INFORMARSE SOBRE LAS ADICCIONES PARA PREVENIRLAS

En los Centros de Atención Primaria es posible recibir atención comunitaria en adicciones, sólo es necesario marcar al 075 para conocer la ubicación más cercana

Mexicali, Baja California.- Luego de activar la Línea 075 para orientación y apoyo especializado en salud mental y adicciones, especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) resaltan la importancia de brindar información, en específico, del consumo de sustancias psicoactivas en la entidad.

Así lo aseguró el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que las adicciones constituyen un problema serio de salud pública, así como un riesgo para la seguridad de la población, toda vez que el escenario cambiante de nuevos comportamientos en el consumo, requiere de esfuerzos innovadores en la prevención y el tratamiento.

El funcionario informó que es fundamental trabajar en el marco de la Estrategia Nacional Juntos por la Paz con la coordinación de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), mediante atención psicológica de manera grupal a padres de familia, niños, niñas y adolescentes de forma virtual y presencial, además se capacita a maestros, así como personal docente, para detectar, canalizar factores de riesgo y consumo prematuro de sustancias.

En cuanto al tratamiento, recalcó que es importante ofrecer satisfactores cotidianos además de prevenir las recaídas, por lo que se brinda tratamiento ambulatorio y seguimiento psicológico, canalizando para atención especializada a quienes presentan un trastorno mental y del comportamiento debido al uso de sustancias.

Informó que lo anterior también se lleva a cabo en Centros de Reinserción Social y los Centros de Internamiento para Adolescentes; pero que, además se da asesoría para evaluar el cumplimiento de la normatividad en los Centros de Rehabilitación, otorgándoles capacitaciones continuas y sensibilizando sobre los daños del consumo de tabaco.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación especializada en salud mental y apoyo para superar la dependencia al consumo de sustancias; este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

SON CAPTURADOS TRES SUJETOS QUE CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

Por los delitos de daño en propiedad ajena, lesiones calificadas y violencia familiar.

Tecate, Baja California.- Labores de investigación realizadas por agentes de la Fiscalía General de Baja California, dieron como resultado la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión en contra de personas que eran requeridas por un Juez de Control por su probable responsabilidad en los delitos de daño en propiedad ajena, lesiones calificadas y violencia familiar.

En un primer hecho, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado 6 de enero a las 13:30 horas, lograron asegurar en la vía pública en el área de Parajes del Valle de la ciudad de Tijuana a Jesús “N”, quien contaba con un mandamiento judicial en activo por el delito de daño en propiedad ajena cometido en Tecate, investigado bajo la causa penal: 348/2020.

Por la probable comisión del delito de lesiones calificadas, Román “N” fue localizado el 9 de enero a las 12:05 horas, en la colonia San Jorge, donde se le hizo saber por parte de los agentes aprehensores que era requerido por el Juez de la causa 613/202, para que responda por el ilícito en mención.

Finalmente, el día de hoy (10 de enero) a las 8:52 horas, en la Zona Centro de este municipio fue asegurado Carlos Esteban “N”, por contar con una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar, asentado dentro del expediente 570/2022.

Tras estas detenciones, los imputados fueron remitidos ante un Juez de Control quien será encargado de definir la situación legal de cada uno.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

ASEGURA FUERZA ESTATAL 20 ARMAS E IMPORTANTE CARGAMENTO DE DROGAS

  • Hay una persona detenida, gracias a una denuncia anónima realizada a la línea 089
  • Un domicilio quedó bajo resguardo de las autoridades en espera de una orden de cateo

Tijuana, Baja California.- Un total de 20 armas de fuego, poco más de 74 kilogramos de fentanilo y 24 kilogramos de metanfetamina, así como una persona detenida y un domicilio resguardado en espera de orden de cateo, es el resultado de un aseguramiento realizado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la colonia Terrazas Residencial Otay, de la ciudad de Tijuana, tras atender una denuncia ciudadana.

Fue sobre la calle La Loma en donde los agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) abordaron al conductor de una camioneta Ford Ranger de color rojo, modelo 1997, estacionada, ya que respondía a las características descritas por un ciudadano vía denuncia anónima al 089 en la que se alertaba sobre una persona armada en la zona.

El conductor se identificó como Daniel Martin “N”, de 26 años de edad originario de Tijuana, a quien se le llevó a cabo una inspección preventiva sin localizarle algo ilícito entre sus ropas, sin embargo, al llevar a cabo una revisión en la camioneta, los agentes estatales encontraron lo siguiente:

12 armas cortas calibre 9 mm.
2 armas cortas calibre .45
1 arma corta calibre .40
3 armas largas calibre .223.
1 arma larga calibre .308.
1 arma larga calibre 7.62×39 mm.
70 paquetes confeccionados que contenían un polvo similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 74.9 kilogramos.
54 paquetes con una sustancia similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 24.620 kilogramos.

Todo lo anterior fue asegurado de forma inmediata, mientras el hombre quedó detenido y, con apoyo de la Guardia Nacional (GN), se le trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad responsable en determinar su situación jurídica por los delitos de Posesión de Armas de Fuego y Contra la Salud; cabe destacar que en el sitio de los hechos se mantiene bajo resguardo un domicilio, ya que se observan en la cochera varias cajas con lo que podrían ser enervantes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reconoce a los ciudadanos que realizan sus denuncias anónimas, colaborando con las autoridades en la labor de protección de la entidad, llevando a cabo una labor coordinada en un Estado en el que la seguridad somos todos.