Skip to main content

ALUMNOS DE SECUNDARIA PARTICIPAN EN LA CONVOCATORIA DEL CUARTO CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL Y CARTEL JUVENIL “DONA VIDA, DIBUJA AMOR”

DIF estatal y SEE buscan promover la cultura de la donación de órganos.

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de promover la cultura de la donación de órganos, la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Sistema Educativo Estatal (SEE), invita a niños y jóvenes a participar en el Cuarto Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”.

Al respecto la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, comentó que es una indicación del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, dar a conocer esta convocatoria a los maestros para que ellos a su vez motiven a sus alumnos a participar con sus dibujos y fomentar la cultura de la donación de órganos.

Resaltó Vale González, que esta convocatoria es emitida por la Presidenta del DIF en el Estado, Brenda Ruacho de Vega, la cual tiene como propósito sensibilizar a la sociedad bajacaliforniana sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, promoviendo la cultura del trasplante para salvar vidas.

El día hoy se hizo la presentación de la convocatoria ante docentes y alumnos de la escuela secundaria Juana Inés de la Cruz, a quienes se les sensibilizó sobre la cultura de la donación de órganos, así mismo se les explicó las bases y requisitos de este cuarto Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”, explicó la funcionaria.

La convocatoria se encuentra vigente hasta 29 de marzo del 2018, está dirigida a alumnos que cursan la educación primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas y privadas, organizada en cinco categorías, en una sola rama, de conformidad con el grado de desarrollo de los participantes cumplidos al momento de registro; para estudiantes inscritos en el nivel de educación primaria se organiza en 3 categorías; 1ra. de 6 a 7 años; 2da. de 8 a 9 años; 3ra. de 10 y 11 años; para alumnos de educación secundaria corresponde la 4ta. categoría; y para estudiantes de educación media superior la 5ta. categoría.

Los trabajos deberán ser inéditos y abordar el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos, así como la promoción de la cultura del trasplante para salvar vidas. En su elaboración se deberán considerar: originalidad, diseño, mensaje, empleo de los colores y los espacios, en técnica libre, sin límite de tintas, preferentemente en tamaño de 50 X 65 centímetros sobre base rígida.

Gloria Cristina Vale, invita a todos los alumnos de educación primaria, secundaria, media superior participen con sus dibujos, para más información sobre las bases, fechas y premios a ganadores del concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria en el sitio www.educacionbc.edu.mx.

CDET ABRE CONVOCATORIA DE PROYECTOS EN ÁREA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

Tecate, Baja California .- El Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, invita a los Organismos Públicos o Privados y Consejos ciudadanos a la convocatoria de proyectos en las áreas de participación social en la educación, apoyo de la seguridad pública y desarrollo económico.

De acuerdo con la convocatoria pública emitida por el presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Empresarial del estado de Baja California y a las siguientes bases.

Los proyectos se presentarán a través de del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A.C.
Los proyectos susceptibles de apoyo de acuerdo con el artículo 6 de las reglas de operación del Fideicomiso Empresarial del estado de Baja California (FIDEM) son:

Elaboración de estudios y proyectos
Programas de promoción
Campañas de difusión
Programas de capacitación
Programas de becas
Programas de apoyo a las micro pequeñas y medianas empresas
Gestión de proyectos
Obras pública
Apoyo para equipamiento

Desde la perspectiva de la política de desarrollo empresarial del estado y del plan estratégico de gran visión en nuestro municipio se apoyarán proyectos que respondan a una necesidad especifica de desarrollo económico, educación y de seguridad publica apoyándose el mayor número de proyectos posible en función de los recursos disponibles.

CONCLUYEN TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TECATE

Tuvieron como objetivo deliberar el proyecto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2018-2036.

Tecate, Baja California.- En el Corredor Histórico Carem, finalizó la serie de talleres para la presentación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2018-2036, organizado por el XXII Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem), para promover la participación ciudadana.

En el lugar el Ing. Gabriel Vázquez Murillo, director del Inpladem, fue el encargado de exponer a los participantes los diversos proyectos y estrategias derivados de los foros de consulta realizados al inicio de la administración, con una visión integral que promueve el desarrollo urbano de Tecate a mediano plazo, incorporando políticas públicas de planeación estratégica y amigables con el medio ambiente.

Dichas estrategias, engloban los proyectos para el desarrollo de protección y conservación ambiental; desarrollo económico sustentable; cruces fronterizos eficientes; desarrollo urbano ordenado; aprovechamiento de fuentes de agua para el desarrollo municipal; desarrollo de las vías de comunicación municipal y regional e infraestructura de seguridad y protección civil.

El regidor Juventino Rivera López, fue el encargado de clausurar estos trabajos de opinión, donde los ciudadanos de la zona urbana y rural pudieron conocer y analizar los proyectos estratégicos propuestos para el mejoramiento, ordenamiento y desarrollo del Pueblo Mágico.

CIERRA A LA ALZA BAJA CALIFORNIA EN OCUPACIÓN DE CUARTOS EN EL PRIMER BIMESTRE DEL 2019

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de promoción turística que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informa que resultado de las estadísticas derivadas del primer bimestre de 2019, comparado con el mismo periodo en el 2018, los cuartos ocupados en hoteles de Baja California aumentaron.

“Aunque las localidades de playa registraron un decremento en la ocupación hotelera general, debido al desfavorable clima frío para vacacionar, aunado a las fuertes lluvias que se presentaron en enero y febrero de este año, la cifra de cuartos ocupados aumentaron pasando de 242 mil 156 en el primer bimestre de 2018 a 246 mil en el mismo periodo de 2019”, declaró el Secretario de Turismo Óscar Escobedo Carignan.

En cuanto al número de visitantes, señaló que aún con el inconveniente clima pronosticado, se estima que la cantidad de personas que visitaron Baja California ascendieron a los 3 millones 91 mil 510 visitantes en enero y febrero del 2019, en relación a los mismos meses en el 2018.

El funcionario estatal resaltó que dicho aumento en la cantidad de visitantes al Estado, se vio beneficiada en parte por los eventos y experiencias que la Secture ha promovido como el avistamiento de ballenas en la Bahía Todos Santos, la inauguración de un nuevo sendero y nuevas aperturas de cervecerías y restaurantes que atraen visitantes.

“Cabe señalar que la inauguración de nuevos hoteles para aumentar la capacidad de hospedaje en la región, así como los esfuerzos de promoción en Estados Unidos de la industria turística bajacaliforniana, se ven reflejados en resultados positivos, ya que los visitantes generaron un consumo turístico que ascendió a los 3 mil 293 millones de pesos en este primer bimestre, un incremento significante comparado con el mismo periodo pero del 2018”, concluyó Escobedo Carignan.

INCAUTA PEP MÁS DE 470 MILLONES DE DOSIS DE DROGAS EN BAJA CALIFORNIA

En la actual administración

Tijuana, Baja California.- En lo que va de la actual administración Estatal, la Policía Estatal Preventiva (PEP) decomisó más de 470 millones de dosis de diversas drogas en Baja California.

La estadística refleja que durante el 1 de noviembre de 2013 lo que va de marzo del año en curso, operativos de inteligencia y atención ciudadana han permitido el decomiso total de 478 millones 904 mil 718 dosis de las siguientes drogas:

Marihuana: 401 millones 248 mil 457 dosis.

Metanfetamina: 63 millones 262 mil 13 dosis.

Fentanilo: 2 millones de dosis.

Heroína: 3 millones 570 mil 1 dosis.

Cocaína: 8 millones 7000 mil 853 dosis.

Pastillas Psicotrópicas: 4 mil 950 dosis.

Marihuana liquida (wax): 20 mil 856 cartuchos.

La droga fue incautada durante el periodo en mención a través de detenciones, por posesión de enervantes, desarticulación de bandas de delincuencia organizada y dedicadas al narcomenudeo así como la atención de denuncias ciudadanas realizadas al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Asimismo por contar con orden de aprehensión y reaprehensión por la presunta comisión de delitos contra la salud, y la localización de prófugos de la justicia nacional y extranjera.

Estos resultados por acciones preventivas emprendidas dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el gobernador de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

APOYAN A JÓVENES CON EL PROGRAMA “HOMERUN POR LA EDUCACIÓN”

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias de apoyo a la educación, para brindar más oportunidades a los estudiantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado Baja California (Juventud BC), en coordinación con Águilas de Mexicali, realizó la entrega de apoyos “Homerun por la Educación”.

El Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que el programa “Homerun por la Educación”, tiene como objetivo becar a los jóvenes que están cursando la universidad y que cuenten con un promedio de 8.0 como mínimo y a través de cada homerun anotado en casa por el equipo “Águilas de Mexicali”, se beneficiarán los estudiantes.

Se lograron 6 homeruns en esta primera etapa, donde se beneficiaran a 30 jóvenes con 5 becas otorgadas por parte de Grupo Alekamy y 25 por la empresa Skyworks, sumando un total de 90 mil pesos.

“Agradecemos al club de béisbol Águilas de Mexicali, Skywoks, Grupo Alekamy, a los representantes que se encuentran aquí por estar al pendiente de este proyecto que tiene por objetivo apoyar cada vez a más jóvenes”, expresó el funcionario estatal.

Por su parte de la Directora General de Águilas de Mexicali, Mónica Goldbaum dijo “nos sentimos muy orgullosos que nos hayan invitado a participar en este programa a través del Instituto de la Juventud y lo más emocionante es ver que hoy es una realidad, ya que aquí tenemos a los 30 estudiantes que fueron beneficiados con este programa”.

Beltrán Espinoza dijo, “siempre tendrán las puertas abiertas del Instituto de la Juventud para impulsar programas que impacten, para que otros equipos que existen en el Estado sigan los pasos de esta institución deportiva y en donde además el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada se sumen para poder beneficiar por medio de una becas a más estudiantes bajacalifornianos”.

En el evento se contó con la presencia del Director de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza; la Directora General de Águilas de Mexicali, Mónica Goldbaum Castro; representante del grupo Alekamy, Daniel Muñoz Ovando; y el Gerente de Recursos Humanos de Skyworks, Luis Solís Castillo.

INVITAN A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR EN EL RETO ¨BASURA CHALLENGE¨

Se pretende contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente.

Tecate, Baja California.- El instituto Municipal de la Juventud de Tecate invita a la comunidad en general a sumarse al reto “Basura Challenge”, a fin de contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente para que nuestras niñas, niños y jóvenes, puedan convivir en familia en entornos limpios y saludables.
El reto consiste en tomar una fotografía de un lugar, espacio o área cerca de tu hogar, lugar de trabajo o escuela, que cuente con acumulación excesiva de basura, invitar a tus familiares y amigos a sumarse y limpiar el espacio elegido, para posteriormente tomar otra imagen de como quedo transformado y renovado el lugar, gracias a la colaboración de la comunidad.

Una vez colocadas las basuras en bolsas grandes y depositadas en los contenedores correspondientes de basura en la ciudad, comparte tus fotografías en las redes sociales con el hashtag #BasuraChallenge para motivar a más personas a unirse a este reto y juntos contribuir con el cuidado del planeta.

RECIBE EL CONGRESO INICIATIVA DEL EJECUTIVO PARA CREAR LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Implicará la reforma de diversos artículos de la Constitución local
Sustituirá a la Procuraduría General de Justicia del Estado

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa del titular del Ejecutivo con el propósito de reformar 14 artículos de la Constitución local, a fin de crear lo que será la Fiscalía General del Estado.

Al inicio del segmento dedicado a iniciativas presentadas, el presidente del Congreso, Carlos Torres Torres, anunció al Pleno de la Asamblea la recepción del documento signado por el gobernador Francisco de Lamadrid y el secretario general de gobierno, Francisco Rueda Gómez, que contiene la intención de reformar los artículos 18, 22,27, 40, 42, 49, 69, 70, 71, 72, 80,93, 94 y 110 de la Carta Magna de Baja California.

En la exposición de motivos, el Ejecutivo explica que su propuesta ha sido adoptada por ciertas Entidades Federativas y que el modelo más parecido es el que funciona en el Estado de México, el cual, a su vez, fue replicado en base a la reforma del 10 de febrero de 2014 que se hizo a la Constitución Política Federal, con lo que la Procuraduría General de la República se transformó en la Fiscalía General de la República.

Con esto se busca unirse a la tendencia nacional en el sentido de crear una Fiscalía autónoma en el Estado, sin dependencia a ningún poder público constituido, con lo que se espera garantizar la debida representación y defensa de los intereses de la sociedad, a través del Ministerio Público.

En la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por Fiscalía General del Estado, se contempla la figura del Fiscal General, quien durará nueve años en el cargo, con la finalidad de evitar que se sujete a determinaciones políticas y así, dar fortaleza a su independencia institucional y autonomía, ya que tendría una gestión transexenal.

En la reforma se establece que el actual titular de la PGJE, no podrá convertirse automáticamente en el primer fiscal, aunque deberá permanecer en el cargo hasta que el Congreso del Estado efectúe la designación del Fiscal General del Estado, con la finalidad de evitar dejar acéfala la institución, en detrimento de las funciones legales de procuración de justicia en la Entidad.

En los transitorios se prevé la creación de un Comité Intersecretarial integrado por el secretario general de gobierno, quien lo presidirá, el oficial mayor de gobierno, el secretario de Planeación y Finanzas y el Fiscal General, con el objeto de planificar, vigilar, evaluar y dar seguimiento a todas aquellas labores que sean necesarias para la transición de la PGJE.

La iniciativa del gobernador fue envida a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis y posterior dictaminación, en su caso.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR ACCIONES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

El acuerdo se estableció entre la Secretaría de Protección al Ambiente y el Instituto Metropolitano de Planeación del Ayuntamiento de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Con el firme objetivo de impulsar políticas para proteger y conservar el medio ambiente y sus recursos naturales a través de una regulación que permita el desarrollo sustentable y mejore la calidad de vida de los bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por medio de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), firmó con el Instituto Metropolitano de Planeación del Ayuntamiento de Tijuana, el convenio de colaboración para desarrollar los Programas, Proyectos y Acciones Específicas para la Prevención y/o Control de Contaminación Ambiental Municipal y la Preservación de Ambientes Naturales.

La Titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que a través de este acuerdo se establecerán las bases para la elaboración de estudios y diagnósticos requeridos para el desarrollo específico de programas y proyectos como el Programa de Compensaciones Ambientales, el Programa de Limpieza y Remediación de Tiraderos Clandestinos, el Programa de Reducción de Emisiones de Contaminantes en Giros Comerciales y de Servicios de Tijuana.

De igual forma, el Programa de rutas y horarios para el transporte de carga pesada, el Programa Metropolitano de Calidad del Aire, así como la integración de datos y mapas para Sistemas de Información Geográfica.

“El Gobierno de Baja California realiza acciones de manera conjunta entre sociedad y gobierno, orientadas principalmente a disminuir, controlar y prevenir la contaminación, así como la protección de los recursos naturales”, dijo la funcionaria estatal.

Castañeda Custodia detalló que el convenio permitirá la ejecución de acciones conjuntas de intercambio de información, capacitación y colaboración técnica para la definición de proyectos de gestión ambiental en materia de conservación de la biodiversidad, manejo de residuos, acciones de compensación ambiental.

Así como, intercambio de información relacionada con fuentes fijas de emisión y otras similares, a efecto de establecer un marco de actuación común para prevenir, controlar y combatir el deterioro ambiental, la contaminación generada por las actividades productivas y coadyuvar a una mayor capacidad de respuesta ambiental.

Durante la firma del acuerdo, la titular de la SPA estuvo acompañada por el Director de Auditoría Ambiental de la SPA, Daniel Elías Monroy Ojeda; el Director de Impacto Ambiental SPA, Juan Galindo Santiago; además estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tijuana, Everardo Lona López y el Director General del Instituto Metropolitano de Planeación del Ayuntamiento de Tijuana, Alejandro Ruiz García.

PJBC FIRMA CONVENIO EN MATERIA DE MEDIACIÓN DEPORTIVA

Buscar la solución en controversias deportivas es un propósito

Se capacitará a especialistas en mediación deportiva

Tijuana, Baja California. Fomentar la cultura de la mediación de conflictos por la vía de la paz, es uno de los propósitos del Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial de Baja California y la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo, firmado en instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Instituto del Deporte del Estado.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, destacó que a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, se promueve la solución de conflictos de manera pacífica y satisfactoria, con el apoyo de mediadores y conciliadores, cuya meta es llegar a un acuerdo con la participación activa de los involucrados en una controversia.

Es por ello que la firma de este convenio reviste suma importancia debido al impulso que se brindará al “Programa de Capacitación en Mediación”, mediante el cual recibirán instrucción especialistas que se enfocarán a la mediación de conflictos en materia deportiva.

Por su parte, el Presidente del Pleno de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte, Ernesto Mario Meade Gutiérrez, enfatizó el privilegio de contar con este tipo de mediación especializada, que entre otras cosas ofrece una solución rápida por la vía de la paz, a conflictos que pueden presentarse tanto entre los mismo atletas como entre las instituciones, padres de familia, entrenadores, clubes participantes y cualquier persona que se encuentre en una controversia en el ámbito deportivo.

La responsabilidad de la aplicación de este convenio recaerá directamente en Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado, cuya directora estatal Xóchitl Morales Díaz, reiteró que el Derecho deportivo es una de las áreas más complejas en el ordenamiento jurídico, ya que involucra tanto al derecho público, privado y social, así como otros ordenamientos que provienen de las autoridades internacionales.

Como testigo de esta firma de convenio, el Director del Instituto del Deporte en el Estado, Saúl Castro Verdugo, reconoció las fortalezas que en este sentido ofrecerá el convenio, debido al interés de presentar soluciones pacíficas y de

mutuo acuerdo a posibles conflictos o controversias dentro de este importante ámbito como lo es el deporte en Baja California.

También como testigos en este evento, estuvieron por el Consejo Mundial de Boxeo y representante del Diputado Federal Erick Isaac Morales, el Lic. Juan Carlos Pelayo Sánchez, así como la destacada deportista bajacaliforniana Natalia Botello Cervantes.

Dicho convenio se firmó ante representantes de diversas instituciones educativas públicas y privadas, así como de distintos clubes deportivos y de colegios y barras de abogados de la ciudad de Tijuana.

Finalmente el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, agradeció las facilidades otorgadas para la realización de este importante acontecimiento que ofrece una alternativa a la solución de conflictos entre dos partes, sin que esto interfiera con los procedimientos tradicionales y se avance en el fomento de vías alternas de paz entre ciudadanos.