Skip to main content

Mes: junio 2020

APRUEBA CONGRESO DE BC ELIMINAR A LAS DIPUTACIONES CONOCIDAS COMO DE LISTA

• Busca romper con un privilegio que tienen las cúpulas partidistas y los dueños de algunos partidos políticos, para proponer personas que no se someten al escrutinio popular: Molina García
• Queda el mismo número de 25 diputados en el Congreso local: 17 por la vía directa y 8 de representación proporcional

Mexicali, Baja California.- La Asamblea Legislativa de Baja California aprobó en lo general con 19 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, el dictamen 46 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contiene una iniciativa propuesta por el diputado Juan Manuel Molina García para reformar el artículo 15 de la Constitución local y diversos artículos de la Ley Electoral del Estado, la cual tiene el propósito de eliminar las diputaciones conocidas como de lista.

Asimismo, la Asamblea avaló dos reservas en lo particular: una propuesta por el diputado Rodrigo Aníbal Otáñez Licona para reformar el artículo 15 constitucional, a fin de dar certeza a la coalición de partidos políticos; y otra presentada por el legislador Molina García que reforma artículos de la Ley Electoral, con el objetivo de fortalecer la paridad de género.

En su exposición de motivos de la iniciativa, el diputado inicialista Juan Manuel Molina explicó que la actual legislación electoral de la Entidad contempla a los candidatos de lista, la cual está integrada por personas registradas ante el Instituto Estatal Electoral por los partidos políticos bajo criterios propios, para ocupar diputaciones por el principio de representación proporcional.

En ese sentido, argumentó que su propuesta busca romper con un privilegio del que han gozado las cúpulas partidistas y los dueños de algunos partidos políticos, los cuales se han aprovechado para ponerse ellos mismos, o han puesto a personas para darles fuero.

Agregó, además, que pretende garantizar que los candidatos que lleguen a ocupar las curules en el Congreso del Estado, sean efectivamente votados por los ciudadanos y lleven todos un porcentaje de representatividad de los mismos, dejando de lado la práctica de llegar a ser un diputado por ‘dedazo’ o por simpatías políticas, que sólo se apalanca de su partido y muchas de las ocasiones sin que la ciudadanía los conozca.

Refirió que con lo anterior, se elimina la posibilidad de que persona alguna que no haya salido a las calles a pedir el voto ciudadano, a dar la cara a la población y a conocer las necesidades de su distrito, pueda acceder a una diputación.

Mediante la iniciativa y la reserva aprobadas por el Pleno, el citado artículo 15 constitucional queda de la siguiente manera:
“La asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional que le correspondan a cada partido político, se hará por el Instituto Estatal Electoral de acuerdo con el procedimiento que se establezca en la Ley, y atendiendo lo siguiente:
I.- Para que los partidos políticos tengan este derecho deberán:
a) Participar con candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en por lo menos el cincuenta por ciento de los distritos electorales, y
b) Haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional.
c) Derogado.
II.- El Instituto Estatal Electoral una vez verificados los requisitos de la fracción anterior, asignará una diputación a cada partido político que tenga derecho a ello. Las asignaciones corresponderán solo a las candidaturas que tengan mayor porcentaje de votación válida en el distrito y que no hayan obtenido constancia de mayoría. En el caso de coaliciones, la primera asignación a cada partido político deberá determinarse, además, con base en el convenio de coalición”.

Cabe mencionar que por ser una reforma constitucional, se mandará a los Ayuntamientos de Baja California para su análisis y votación correspondiente.

NOMBRAN AL CONTADOR JESÚS GARCÍA AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO PARA EL PERÍODO 2020 – 2027

Fue electo de entre 12 aspirantes por 23 votos a favor y una abstención.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado eligió al contador Jesús García Castro como Auditor Superior del Estado, para el período 2020 – 2027, que es lo que establece la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California, en su artículo 89.

Le correspondió a la diputada Montserrat Caballero Ramírez, en su condición de presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dar lectura en tribuna al acuerdo emitido por este organismo que agrupa a los coordinadores de cada uno de los partidos políticos presentes en la Vigésima Tercera Legislatura.

De acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo 89 de la citada ley, y en términos de la Convocatoria Pública aprobada por el Congreso del Estado de Baja California en sesión del 12 de febrero de 2020, los aspirantes a ocupar el cargo de Auditor Superior del Estado de Baja California para el periodo 2020 – 2027 fueron:
Juan Jesús Algravez Uranga, Juan Manuel Hernández Brito, Ismael Arturo Osuna Rivera, José Sergio Soto García, Jesús García Castro, Rafael Arámbula Canseco, Mario Alzate Cruz, Víctor Manuel Cortes Rodríguez, Jesús Martínez Piñuelas, Martín Adolfo Jaime Jáuregui, Rogelio Herrera Sandoval y Miguel Ángel Jiménez Guzmán.

Esta lista de candidatos fue expuesta a los diputados locales, por medio del acuerdo de la Jucopo, y en base al sistema de votación calificada que se requería para resultar electo, o sea alcanzar un mínimo de 17 votos, García Castro fue electo por 23 a favor y una abstención, del diputado David Ruvalcaba Flores, del Partido Revolucionario Institucional.

Por su parte, Jesús García rindió su protesta de ley ante el Pleno de la Legislatura y este mismo día tomo posesión de su cargo.

RECUPERAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO, HAY UN DETENIDO

Tecate, Baja California.- Elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia, circulaban sobre el boulevard Encinos cuando la central de radio C4 informa que vecinos de la colonia Los Olivos reportan un vehículo sospechoso así como su conductor.

Siendo las 03:40 de la mañana los oficiales abordan al conductor de la unidad siendo este un vehículo Toyota de la línea RAV 4 modelo 1998 con placas 4KCW403, datos que fueron enviados a la central de radio indicando momentos después que dicha unidad contaba con reporte de robo con violencia activo del día siete de este mes en curso.
Dicho vehículo había sido extraído de la colonia Paso del Águila.

El conductor de la unidad de nombre Abed “N” de 23 años de edad fue asegurado en el lugar, leído sus derechos constitucionales , presentado ante el juez calificador y turnado a la autoridad correspondiente por la presunta posesión de un vehículo con reporte de robo con violencia activo.

PROYECTA COPRETEC CONVENIO DE COLABORACIÓN TECATE – ENSENADA

• Participa el organismo en reunión binacional con South County EDC

Tecate, baja California.- Como una de las estrategias a impulsar, luego de la pérdida de empleos, derivados como una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus, que aún se encuentra presente en el estado, Iván Villanueva, Director de la Comisión de PromociónEconómica de Tecate, COPRETEC, realiza las gestiones necesarias, ante la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN) a fin de realizar un convenio de colaboración que impulse el turismo, la industria así como la gastronomía de ambas ciudades.

Por su parte, el presidente de la Copreen, Gustavo Morachis Vargas, así como Andrés Campos, director del organismo en el municipio de Ensenada, tras analizar la propuesta planteada, consideraron factible impulsar un intercambio comercial turístico, industrial, por lo que en los próximos días, se especificarán los lineamientos de dicho convenio de colaboración.

En otras acciones, Iván Villanueva, asistió de manera virtual, a la primer reunión binacional con representantes del Consejo de Desarrollo Económico del Condado del Sur (South County EDC o SCEDC), organización sin fines de lucro que se formó en 1989 por un grupo de líderes empresariales y comunitarios del condado de South San Diego, lo anterior a fin de fomentar el crecimiento empresarial binacional impulsando nuevos programas y oportunidades para ayudar a la fuerza laboral a regresar con un mayor vigor y enfoque.Zona de los archivos adjuntos

CONTROLADO EN UN 65% INCENDIO FORESTAL DE VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California .- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, informa que al tercer día de trabajo para sofocar el incendio activo en la zona de Valle de las Palmas-UABC, se han consumido 1 mil 200 hectáreas, 60% pastizal y 40% arbustos, teniendo un control del siniestro en un 65%, de acuerdo con información preliminar.

Óscar Javier Camacho Gutiérrez, Director de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del XXIII Ayuntamiento de Tecate, resaltó la participación coordinada de los tres niveles de Gobierno, “Cabe resaltar que por primera vez el Sistema Municipal de Protección Civil en conjunto con el Sistema Estatal, trabajan de manera muy coordinada con dependencias federales”, y reconoció la labor de los más de 85 brigadistas que trabajan por sofocar el incendio en este tercer día.

Por otro lado, Camacho Gutiérrez, destacó la gestión de la Dirección del Sistema de Transporte Municipal (SITMUN), por su aportación de 4 pipas que dotan del vital líquido para abastecer a los elementos de bomberos, además de la disposición de una pipa de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), que trabajan en el frente hacia Cerro Azul como en la zona antes mencionada, Valle de las Palmas.

El Director de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, informa que actualmente se combaten los incendios con 5 unidades en activo, atendiendo B45 de Cerro Azul, Tp17 en Central, B41 de Valle de las Palmas, U21 unidad de Dirección, y U19 Jefe operativo, “hasta el momento se mantienen en servicio todas las estaciones de bomberos del municipio, todas están abiertas”, además reconoció la disposición de la iniciativa privada, con la disposición de 2 pipas por parte de Parque Industrial el Bajío y una pipa más por parte de la empresa Recicladora Temarry.

Por último, el titular de Protección Civil, detalló que por instrucciones de la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se mantiene al tanto de las acciones de combate de incendios, por lo que brindó apoyo de agua, jugos hidratantes y alimentos, a brigadistas y elementos de Protección Civil y Bomberos, que se encuentran combatiendo los siniestros.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, reconoce la ardua labor de brigadistas, voluntarios, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Protección Civil de Baja California, Comisión Nacional Forestal(Conafor), Secretaría del Campo, y la Comisión de Servicios Públicos (CESPTE), por salvaguardar la seguridad de los tecatenses, trabajando arduamente para sofocar los incendios forestales activos en Tecate, así como en el Estado.

LLEVAN A CABO SEGUNDA REUNIÓN A FIN DE UNIFICAR PROYECTOS DETONADORES DEL MUNICIPIO DE TECATE

Tecate, Baja California.- En seguimiento al objetivo trazado por parte de la iniciativa privada en este municipio, se llevó a cabo la reunión de seguimiento coordinada por el Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate, COPRETEC, TECATE EDC, presidida por el empresario Joel Villalobos Gutiérrez, quien funge también como secretario ejecutivo del CCE, con el objetivo de unificar, en conjunto con representantes del gobierno municipal, estatal y representantes de diferentes organismos proyectos de alto impacto y largo alcance para la ciudad de Tecate.

En ese sentido y derivado del trabajo previo, se analizaron las adecuaciones realizadas a la Cédula Única de Gestión, documento con proyectos de corto, mediano y largo plazo, que luego de ser unificados, se busca presentar en conjunto con los proyectos ejecutivos, ante de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial SIDURT, Arq. Karen Postlethwaite, así como con el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez a fin de buscar la asignación de recursos para su ejecución. Cabe destacar  la aceptación del titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Secretario Carignan, quien se ha comprometió con la iniciativa privada de este municipio en apadrinar e impulsar estos proyectos.

Villalobos Gutiérrez lamentó la ausencia del titular de la Dirección de Administración Urbana del XXIII Ayuntamiento de Tecate “es necesario, a fin de impulsar obras que nos posicionen como una ciudad competitiva para el comercio y gastromía, así como con visión al desarrollo económico con alto valor agregado y con ello, atraer la mayor inversión económica al Pueblo Mágico, la participación de los representantes del gobierno municipal, así como del Gobierno Estatal” expresó.

En reunión realizada mediante plataforma digital, se contó con la asistencia de Lic. Lorena Fimbres, Lic. Mirna Morales, Presidente y Directora del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Lic. Xico Ramírez, Ing. Cristina Millán, directora de Inpladem del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  Arq. Carlos Villalobos, Delegado de SIDURT en Tecate, Lic. Ivan Villanueva, Director de Tecate EDC, así como el Lic. Miguel Garambullo, Presidente del Comité de Pueblo Mágico de Tecate.

DISNEY PRESENTA PLAN PARA REAPERTURA DEL PARQUE EN CALIFORNIA

California.- Disney presentó este miércoles un plan para reabrir sus parques de atracciones en California el 17 de julio, con una capacidad “considerablemente” limitada y sin chances de poder abrazar a Mickey Mouse o chocar los cinco con el pato Donald.

El complejo Disneyland Resort, ubicado en Anaheim y que incluye hoteles y dos parques de atracciones, está cerrado desde el 14 de marzo por la pandemia y su propuesta para abrir espera aún la aprobación de las autoridades.

Disneyland recibía decenas de miles de visitantes todos los días. Era el segundo parque más visitado del mundo, después de Disney World en Florida, que recibió aprobación para reabrir el 11 de julio.

La compañía explicó que “debido a que la capacidad de los parques temáticos se limitará considerablemente para cumplir los requisitos gubernamentales y promover el distanciamiento físico, Disneyland Resort gestionará la asistencia mediante un nuevo sistema de reservas de los parques de atracciones que requerirá que todos los visitantes (…) obtengan una reserva para entrar en el parque con antelación”.

No especificó en cuánto se limitaría la capacidad. Indicó además que no venderá nuevos boletos hasta nuevo aviso.

Los espectaculares desfiles y espectáculos nocturnos también estarán suspendidos para evitar grandes aglomeraciones.

Y si lo que busca es una foto abrazando a Mickey o a Donald, no será posible.

“Los personajes estarán en los parques de una nueva forma para entretener y deleitar a los visitantes”.

El Downtown Disney, un espacio de tiendas, conexo al parque, espera abrir el 9 de julio, y los hoteles del grupo en California, el 23, con nuevos protocolos sanitarios.

Los parques temáticos proveen una porción significativa de los ingresos de Disney. El mes pasado, el conglomerado dijo que los ingresos operativos trimestrales de la división cayeron 58% respecto al año anterior, en gran parte debido a la pandemia de coronavirus.

REABRIRÁN RESTAURANTES ESTE VIERNES, MIENTRAS CUMPLAN CON MEDIDAS D SANIDAD

Podrán abrir aquellos que hayan reunido los requisitos del protocolo “Mesa Segura”.

Tijuna, Baja California.- Luego de casi tres meses de permanecer cerrados o con solo servicio para llevar, aquellos restaurantes que cumplan con el protocolo de sanidad “Mesa Segura” podrán reabrir sus comedores, y siempre que se mantenga la sana distancia en mesas de no más de 10 personas.

Lo anterior lo informó Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, tras sostener una serie de inspecciones en conjunto con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Asimismo, dijo, esta decisión fue derivada de una conversación con el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado (SEST), Mario Escobedo Carignan, con quien se acordó la reapertura de los establecimientos que cumplan con las medidas de prevención sanitaria, en Tijuana, Tecate y Rosarito.

“Durante la reunión con el secretario Mario Escobedo se planteó que esta acción sea coordinada en cada municipio por las Secretarías de Desarrollo Económico municipales, esto derivado de la realidad de casos a la baja de covid-19 en estas ciudades y gracias a la sensibilidad del señor gobernador”, expresó Badiola Montaño.

Abundó que desde el pasado lunes 8 de junio, la Canirac ha estado realizando recorridos de verificación con el titular de la Coepris, David Gutiérrez Inzunza, con el propósito de coadyuvar con la autoridad e informar de manera directa tanto al gobernador Jaime Bonilla como al Secretario de Salud y a los tres alcaldes de Tijuana, Tecate y Rosarito.

En este sentido, el líder restaurantero expresó su agradecimiento en particular para el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr, por el constante apoyo que ha brindado al sector gastronómico.

“Estamos a marchas forzadas llevando a cabo en la Canirac la capacitación de nuestros colaboradores a través de cursos de capacitación, porque si se presentara el caso de un incremento de casos de contagio, se tendría que suspender la reapertura de los establecimientos”, señaló.

Entre las medidas que se deben contemplar son una distancia mínima de 1.5 metros entre cada mesa; mesas de no más de 10 personas; limpieza continua de superficies, uso de cubrebocas por parte del personal tanto de comedores como de cocina, así como manejo adecuado de alimentos.

El Secretario General del Consejo Ejecutivo de Canirac mencionó que hasta el día de hoy se han capacitado a más de 500 personas, entre ellos propietarios, gerentes y supervisores de restaurantes, quienes recibieron la noticia de reapertura con mucha emoción.

“Con esta medida de alivio consideramos que un buen porcentaje de los que ya no podrían abrir, los podamos rescatar, lo cual nos llena de gusto y esperamos se logre esta reactivación que tanto ansiamos, y que ayudará a preservar las fuentes de empleo”, concluyó.

AUMENTAN 20% HOMICIDIOS EN TECATE: JUAN ALDRETE

• Activarán casetas de vigilancia, que se encuentran actualmente abandonadas, en diferentes colonias del municipio
• Cierran Sindicato de Burócratas en Tecate por brote de Covid-19

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO
Por: Berenice Barreto
El municipio de Tecate ha reflejado un aumento en los casos de homicidio en un 20%, así lo declaro el aún presidente del Comité ciudadano de Seguridad Publica en Tecate, Juan Aldrete Márquez a quien se le ha visto muy activo, trabajando en la recuperación de espacios públicos, así como en la habilitación de casetas de vigilancia en diferentes colonias del municipio. A pesar de que ya se cumplió el tiempo del periodo para Aldrete Marquez, el empresario, continúa fungiendo como titular del organismo, lo anterior debido a que no han sido notificados por la autoridad municipal para formalizar el cambio de estafeta “el Ayuntamiento no lograba completar la convocatoria, luego de varios intentos, fueron insaculados, pero aún no hemos sido llamados por el cabildo local para formalizar el cambio de Presidente del Comité, por lo tanto seguimos trabajando para inhibir los índices delictivos en este municipio”, declaro en entrevista.

En ese sentido Juan Aldrete, de la mano del nuevo director de Seguridad Ciudadana, el Mayor de Infantería Orlando Hernandez Porras, durante el día de ayer martes, realizo un recorrido por diferentes colonias, en las que se identificaron las necesidades para habilitar por lo menos tres casetas de vigilancia que a la fecha se encuentran abandonadas, que cuenten con un elemento de la Policía Municipal y patrulla. Estas acciones se realizarán de la mano de dicho Comité así como de la Red de Video vigilancia de este municipio.

En otro tema, desde el pasado lunes se dio a conocer, a través de redes, al estilo de los gobiernos en turno, el cierre de las oficinas hasta nuevo aviso, del Sindicato de Burócratas en Tecate, lo anterior ante el brote de contagios por Covid-19, en el documento firmado por la Secretaria General, Rosa Isela Mercado Garcia, expuso al gremio que continuaran atendiendo las actividades propias del sindicato vía telefónica, sin embargo al intentar establecer contacto vía telefonico, a fin de entrevistarla respecto las medidas de sanidad, el número de contagios, entre otros temas, no fue posible localizarla.

Cabe destacar que a la fecha, en el Pueblo Mágico de #Tecate, se registran 184 casos positivos, 9 casos activos, así como 52 defunciones. De acuerdo con los datos emitidos por la Secretaría de Salud, en #BajaCalifornia hay 6,401 casos confirmados por COVID-19; 605 activos, es decir registrados en los últimos 14 días. Asimismo, el número de defunciones asciende a 1,337, con un promedio de 14 muertes por día, siendo Tijuana y Mexicali los municipios con más decesos.

FIJA POSTURA IP DE TECATE ANTE REFORMA CONSTITUCIONAL QUEIMPULSA EL CONGRESO LOCAL, REFERENTE AL PRÓXIMO PERIODO GUBERNAMENTAL EN BC

Tecate, Baja California.- Ante la propuesta presentada, el pasado 01 de junio, por la diputada Monserrat Caballero Ramírez, en la que se pretende modificar el periodo gubernamental, por única ocasión en Baja California de 6 a 3 años, el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, presidido por Adalberto Ramírez, fija postura y solicita al Diputado Fausto Gallardo García diferir la fecha de la votación a fin de que los beneficios y/o las ventajas que trae consigo esta iniciativa, sean consensuadas.

“Mediante oficio, fue presentado el exhorto por parte del Consejo coordinador Empresarial, organismo en el cual participó como secretario ejecutivo, a fin de que el voto del diputado que nos representa en la XXIII Legislatura sea en el sentido de diferir la fecha de la votación, ante la falta de información con la que se cuenta, lo anterior, a fin de que se socialice y se lleve a cabo un análisis adecuado del proyecto en mención” expresó Joel Villalobos Gutierrez.

Este consejo considera  que dicha decisión, trascendental para la vida política, económica y social de Baja California debe de ser debidamente analizada, consensuada y expuesta ante los diferentes grupos organizados de la sociedad civil, incluyendo la iniciativa privada.

Cabe destacar que el Consejo Coordinador Empresarial en este municipio está integrado por Miguel Garambullo, presidente del Comité de Pueblo Mágico, Joel Villalobos, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico deTecate A. C. COPRETEC, Arq. Marisol Sánchez Magdaleno, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tecate A. C. CATAC, Alejandro Camargo Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA delegación Tecate, Lorena Fimbres Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A.C.  CDET, Alicia León, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos condimentados CANIRAC, Luis Vera, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tecate.