Skip to main content

Mes: junio 2020

SUMAN 133 MIL 974 CASOS CONFIRMADOS POR COVID-19 EN MÉXICO

Nacional.- México reportó este jueves 20 mil 832 casos activos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Además, los casos confirmados ascendieron a 133 mil 974, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Dicha dependencia informó que ya son 15 mil 944 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 55 mil 700.

Todos los estados de México se encuentran en semáforo rojo.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 34 mil 77. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 21 mil 631, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con seis mil 620.

A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Los casos confirmados en el mundo son siete millones 273 mil 958, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

APADRINA GOBIERNO DE BC, PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE TECATE

  • El titular de SEST, Mario Escobedo Carignan encabezó reunión a distancia con representantes empresariales en la que presentaron la cédula única de gestión de proyectos.
  • El funcionario aprovechó para plantear a los dirigentes empresariales la necesidad de coadyuvar en las acciones para el regreso a la “Nueva Normalidad”.

Tecate, Baja California.- Proyectos estratégicos para el desarrollo integral de Tecate, promovidos desde hace varias administraciones estatales y municipales, serán apadrinados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) para darles la atención y el trámite debido, en la búsqueda por generar mayores oportunidades de bienestar.

Así lo plantearon representantes de diversos organismos liderados por el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Adalberto Ramírez Lemus, durante una reunión a distancia encabezada el titular de SEST, Mario Escobedo Carignan.

“Debo reconocer la visión y capacidad de organización de quienes están al frente de los organismos empresariales de Tecate, ya que con planes como este es mucho más fácil plantearlos, y podemos ser más creativos con las autoridades actuales”, señaló.

Escobedo Carignan, comentó que los proyectos se pueden orientar y viabilizar, aprovechando también el interés de nuevos inversionistas interesados en instalarse o expandirse en Baja California.

Dijo además que actualmente se cuenta con el respaldo del Congreso del Estado y los Ayuntamientos, a fin de hacer más ágil el avance de cada proyecto con los recursos disponibles.

Los participantes expusieron al funcionario estatal la necesidad de contar con un aliado, para encauzar más de una decena de proyectos, mismos que se comenzaron a promover desde hace más de 15 años, sin la debida respuesta de gobiernos anteriores.

En la reunión a distancia presentaron una cédula única de gestión, en la que aparecen cada una de las acciones, debidamente consensuadas como prioridades para el desarrollo económico integral de Tecate.

“Nuestra intención es reactivar este instrumento de gestión con un aliado, mismo que en la administración estatal pasada quedó estancado”, señaló Adalberto Ramírez, quien también reconoció la disposición de la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Karen Postlethwaite Montijo.

Por otra parte, Escobedo Carignan aprovechó para plantear a los dirigentes empresariales la necesidad de coadyuvar en las acciones para el regreso a la “Nueva Normalidad”, en lo que respecta a las actividades productivas.

“Debemos iniciar con la reactivación gradual, cuidando la salud de los ciudadanos y las empresas, en un ejercicio de auto aplicación de criterios, con el apoyo de los ayuntamientos”, agregó.

Participaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Colegio de Arquitectos, Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Comisión de Promoción Económica (COPRETEC) y Comité “Pueblo Mágico”.

PROPONEN ALTERNATIVAS PARA MANTENER EL SUMINISTRO DE AGUA EN LA ZONA COSTA

·         Comice TTR reactivó sus charlas de socios, iniciando con el tema del agua como prioridad.

Baja California.- Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tecate, Tijuana y Rosarito (Comice TTR) reanudó sus sesiones con afiliados, en las cuales abordarán temas de vital importancia como es la infraestructura y el desarrollo urbano.

El presidente del organismo, Ing. Edher Mendoza García, encabezó la primera charla virtual en la que estuvo como invitado el Ing. Luis López Moctezuma, donde el tema a tratar fue la relevancia del agua en la zona costa.

“Retomamos la actividad de Comice, con la plataforma digital (La ciudad que queremos), donde se creará un ciclo de pláticas de diferentes temas relativos al desarrollo urbano, por orden de importancia, donde consideramos que la problemática más importante es la del agua en la región”, apuntó.

En este sentido, refirió que uno de los proyectos que ha impulsado Comice TTR es el que tiene que ver con saneamiento, para lo cual se han tocado puertas y se ha insistido con diferentes autoridades, por lo que de concretarse ayudará a resolver el problema que tenemos de agua en la región”, comentó.

Por su parte, el Ing. Luis López Moctezuma, indicó que en Baja California se requiere hacer un  análisis generalizado del tema, con una visión de largo plazo de cómo se utiliza el agua.

Explicó que la demanda de agua en 2013 era de 5.5 metros cúbicos por segundo, con una población de 2.78 millones de personas en Tijuana, teniendo un suministro de 5.3 metros cúbicos.

“Si me voy al 2025, hablamos de una población de más de 3 millones de personas; se requerirán 8 metros cúbicos por segundo, entonces, o ampliamos el acueducto o hacemos una desaladora, lo cual no descarto, creo que ambos deberían hacerse, pero ponerse realmente a trabajar en ello”, expuso.

Refirió que las fuentes básicas de agua que tiene una región como la de Tijuana, Tecate y Rosarito, son el Río Colorado y el mar, donde las alternativas que se han contemplado son el construir represas, así como el reúso del agua.

“Indudablemente el tratamiento del agua es una opción, claro que se requiere de regulaciones y un buen manejo del tema. Esta nueva Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua que recién crearon, debe generar planeación a largo plazo, así como un programa de desarrollo de obra con autoridades municipales, estatales y federales, además de revisar las leyes”, destacó.

El Ing. López Moctezuma comentó que el reúso del agua es una tendencia a nivel mundial, debido a la escasez del líquido, lo cual se puede lograr con las normas correctas para un buen tratamiento de aguas, lo cual, incluso, contribuiría a evitar mayor contaminación de las fuentes originales de agua.

El problema del reúso, consideró, tiene un tinte más social, ya que a la gente no le gusta escuchar que el agua está reciclada, porque no le genera confianza, de manera que aquí entraría una labor de concientización y de uso adecuado del líquido.

“Tenemos en la región un abanico para contar con una seguridad hídrica, donde el reúso es lo más inmediato y de bajo costo, no obstante, se debe trabajar en la misma sintonía tanto gobierno como sector privado, y tener una visión muy clara de lo que se busca lograr, apostando por los proyectos que aporten soluciones”, concluyó.

En la conferencia virtual también estuvieron los socios de Comice TTR, el Ing. Rubén García Fons, representante de GEO Ingenieros, el Ing. Eduardo Luján Ávalos, representante de la empresa constructora Vazlu, y el Ing. Fabián Torres, representante de Pro-Urbana y organizador del evento.

SE AMPARAN POLICÍAS DE TECATE PARA RECIBIR SERVICIOS MÉDICOS

• Por adeudo, la institución médica les retiró el servicio desde el mes de enero del año en curso.

Tecate, Baja California. –  Ante las crecientes demandas surgidas entre los oficiales del cuerpo policíaco de Tecate, como la falta de equipo y de seguridad social, así como del pago de un seguro de vida, seis oficiales adscritos seguridad ciudadana en el municipio, promovieron un amparo con la finalidad de mejorar sus condiciones laborales.

El oficial Jesús González Anaya, mencionó que dicho amparo fue interpuesto ante las instancias superiores del Tribunal de Justicia con la intención de que se les brinde el servicio médico.  

Tal documento dispone la suspensión provisional otorgada por el juez del VI distritito del poder judicial, en el cual, el amparo radica en la violación al derecho fundamental que es la salud.

Al momento son seis oficiales los que interpusieron este amparo, sin embargo, el oficial González Anaya, precisó con ánimo, que está en espera de que todos sus compañeros de la corporación se sumen, con el objetivo de promover un amparo colectivo para reclamar lo mismo y de esta manera el poder judicial de la federación les otorgue protección.

El amparo reclama tanto seguridad para los oficiales, como para sus familias y dependientes.

La inconformidad de los policías se agravó luego de que hace unas semanas se diera el asesinato de dos agentes quienes estaban asignados como custodios del recién llegado director de seguridad ciudadana, y se hizo más latente en el acto de honras fúnebres, en donde expresaron su descontento dándole la espalda en señal de protesta a la autoridad municipal.

De acuerdo con Jesús González, desde el 1 de enero de ese año, los oficiales no cuentan con servicio médico. En ese sentido, la alcaldesa Zulema Adams, en entrevista para un medio local habló de un reembolso por gastos médicos a los policías, mismos que a decir del oficial, y de algunos de sus compañeros, no se ha realizado, o resulta tardado para quienes requieren el servicio médico y pagan de su bolsa los gastos generados.

Asimismo, precisó que no cuentan con un seguro de vida, y refirió que el monto por gastos funerarios ofrecidos por el ayuntamiento, es de nueve mil pesos.

De resultar favorable, El ISSSTECALI estaría obligado a otorgarles el servicio a pesar de las deudas que existe entre el ayuntamiento y la institución médica.

Cabe destacar que el adeudo que el ayuntamiento de Tecate tiene con el ISSSTECALI   data desde hace más de diez años, y que actualmente es de casi mil millones de pesos. 

¨Yo espero que no haya ningún tipo de represalias, no debería de haber ningún problema porque estamos exigiendo y peleando por lo que corresponde¨ apuntó el oficial González.  

#EnVivo #Tecate Tramitan agentes de la policía municipal amparo contra el Ayuntamiento de Tecate e Issstecali por violentar su derecho a la salud ?www.tecateinformativo.com

Publicado por Tecate Informativo en Jueves, 11 de junio de 2020

CONOCE LOS MODELOS DE COCHES MÁS BARATOS QUE PUEDES COMPRAR EN MÉXICO

El sector automovilístico en México es muy variado. El mercado cuenta con una gran diversidad de marcas y modelos. Sin embargo, algunos pueden ser más costosos que otros. Por lo que hoy te diremos qué coches son más baratos para comprar en México.

Audi – A1 Urban 30 TFSI

Audi es una marca internacional de coches de lujo que fabrica los modelos en Alemania. Su gama de productos es deportiva, exclusivos y de alto rendimiento.

Sin embargo, en México puedes comprarte un Audi modelo A1 Urban 30 TSI por 399 mil pesos – poco más de 15 mil dólares. Es vehículo de 116 HP, transmisión S Tronic.

BMW – Serie 1

BMW es una marca de carros de lujos y muy exclusivos. Dentro de esta línea la Serie 1 es la más asequible en el mercado mexicano. Su costo puede estar por los 599 pesos – poco más de 27 mil dólares.

Es un vehículo de 140 HP, 1,5 litros de desplazamiento, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.3 segundo. Llega a una velocidad máxima de 211 km/h.

Mini – Mini Cooper Salt

Esta marca de coches, mini cooper es de origen británico. Este modelo Salt en particular viene con un motor de 135 HP y es de transmisión manual.

A pesar de venir con la configuración más básica, lo cual lo hace el más económico de comprar en México vinculado a esta marca. Cuesta unos 376 mil pesos – poco más de 17 mil dólares.

Nissan – March

Es el más barato de todos los de la lista. Su precio es de 166 mil pesos – poco más de 7.500 dólares. Esto lo ha convertido en uno de los más vendidos en el país. A pesar de no tener frenos ABS y control de estabilidad, pero se pueden agregar por un costo extra. 

Porsche – 718 Cayman

La marca Porsche es muy exclusiva, elegante y prestigiosa. Es de origen alemán y, aunque es muy costoso, este modelo es el más económico de la fábrica. Cuesta 1.194.000 pesos – poco más de 55 mil dólares.

Posee 300 HP, acelera de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y es de cambios manuales con 6 velocidades con turbocargador. Es básico y viene con 2 plazas.

Toyota – Yaris Sedán

Es un modelo de la marca japonesa Toyota muy clásico. En el mundo ha tenido muchas variantes de diseño por ser el más económico de la marca. Cuesta en México unos 235 mil pesos – poco más de 10.500 dólares.

Sus asientos son forrados en cueros, rines de acero de 15” y faros de halógenos. Tiene un motor de 1.5 litros y 4 cilindros con 107 HP. Es de transmisión manual con 5 velocidades.

SUMAN MÁS DE 100 INCENDIOS EN BAJA CALIFORNIA

  • 36 viviendas han sido afectadas, 33 en Tijuana y 3 en Tecate, 350 personas han sido evacuados preventivamente, hay 3 lesionados.

Tijuana, Baja California.- Ante las altas temperaturas y vientos de “Santa Ana” registrados en los últimos días en la región, la Dirección Estatal de Protección Civil, reiteró el llamado a la población a evitar las fogatas, así como la quema de basura y la “limpieza” de terrenos con fuego, pues en consecuencia puede provocar la propagación de fuertes incendios.

Así lo expuso, el director de Protección Civil de Baja California, José Salvador Cervantes Hernández, de acuerdo a datos preliminares, en un lapso de 12 horas se han registrado más de 100 incendios en el Estado, resultando mayormente afectadas las ciudades de Tijuana y Ensenada.

Con respecto a la jornada del pasado 9 de junio, detalló que Tijuana tuvo 19 servicios referentes a la quema de terrenos, pastizales e incendios en interface urbano-forestal; 33 viviendas afectadas, 350 evacuados preventivamente y 3 lesionados.

“El gobernador Jaime Bonilla Valdez nos ha instruido como prioridad proteger las zonas donde hay población y salvaguardar la vida de las personas, se estima, de acuerdo a un preliminar de Bomberos que aproximadamente 600 hectáreas se quemaron en Tijuana”, detalló.

El director de Protección Civil, dijo que la ciudad de Ensenada reportó 5 incendios en interface urbano forestal, 16 forestales, tres casas afectadas y 11 evacuaciones de personas; así como un incendio activo que inició en el Ejido Uruapan y avanzó a Lomas de Escorpión.

En lo que respecta a Tecate, comentó que fueron 13 incendios en interface urbano forestal, cuatro forestales, tres casas afectadas y ninguna evacuación de personas; enfatizó (la mañana del 10 de junio) sobre un incendio activo en Valle de las Palmas, cercano a la UABC, con 350 hectáreas afectadas preliminarmente, lo que ocasionó la noche del 9 de junio, el cierre temporal de la carretera Tecate- Ensenada, en el kilómetro 21.5.

Cervantes Hernández refirió que Playas de Rosarito reportó 6 incendios en interface urbano forestal, 19 urbanos y ningún incendio activo; no hay registro de casas afectadas, ni evacuaciones.

Con respecto a las acciones que fueron emprendidas ante la alerta activa por estas condiciones meteorológicas, la Dirección de Protección Civil, realizó acciones de prevención con las brigadas forestales municipales, dio prioridad a la atención en zonas urbanas e  instaló el puesto de mando unificado- UABC- Valle de las Palmas.

PIDE COEPRIS A CIUDADANOS EVITAR LA ORGANIZACIÓN DE REUNIONES EN CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19

  • Se realizó un operativo en un domicilio de la colonia El Florido 3ra. Sección, donde se llevaba a cabo una “fiesta”. 
  • Las autoridades solicitaron a los asistentes dispersar el lugar y estar atentos a las actualizaciones del “semáforo sanitario”.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las medidas preventivas instruidas por la Secretaría de Salud de Baja California para mitigar la propagación del COVID-19 y cortar la cadena de contagios, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), hizo un llamado a la población a evitar la organización de reuniones que propicie la aglomeración de personas.

El Comisionado Estatal de la COEPRIS, David Ignacio Gutiérrez Inzunza, informó que en días pasados se realizó un operativo en el que también participaron elementos de la Guardia Nacional y Estatal, en atención a una serie de denuncias, que referían que en un domicilio de la colonia El Florido 3ra. Sección se llevaba a cabo una “fiesta”. 

Señaló que en las “quejas” recibidas hicieron saber sobre la concurrencia de más de 30 personas, incluyendo un Grupo Norteño, que no contaba con las medidas de protección ante la Emergencia Sanitaria y tampoco guardaban la distancia entre los presentes, poniendo en riesgo latente la salud de las personas y la proliferación del patógeno.

En este sentido, personal de la Secretaría de Salud y de COEPRIS, exhortaron a los asistentes a no acudir a reuniones de más de 10 personas, de igual forma, se les hizo la invitación a dispersar el lugar y estar atentos a las actualizaciones de la semaforización, las cuales marcarán la pauta para la autorización de las actividades en la entidad.

REALIZAN DONACIÓN DE AGUA ENLATADA POR PARTE DE LA UNIDAD DE APOYO DE LA EMPRESA HEINEKEN MÉXICO

Apoyo para personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos durante estas temporadas de incendios.

Tecate, Baja California .- La Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, recibió por parte de la empresa socialmente responsable Heineken México, a la “Unidad de Apoyo” con la donación de agua potable enlatada, que serán destinadas a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos durante estas temporadas de incendios, para hidratar a personal que se encuentra trabajando arduamente en sofocar los incendios presentados en distintos puntos del Municipio.

El Director de Heineken, planta Tecate, Juan Carlos Cabada Amaya, detalló que, “Con esta donación queremos ayudar al personal que se encuentra combatiendo los siniestros naturales presentados recientemente, así como brindar un apoyo a las familias tecatenses que se encuentran en situación vulnerable ante la pandemia que estamos viviendo”. Además, también se recibió una donación para Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, con un total de 1 mil 200 latas de agua embotellada, al igual que en DIF Municipal.

Zulema Adams Pereyra, Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, agradeció a la empresa socialmente responsable, Heineken México por estar comprometida en ayudar a los tecatenses que se encuentran en situación vulnerable y a personal que en estos momentos trabaja en los incendios presentados en el Municipio, reiteró seguir siguiendo las recomendaciones promovidas ante la pandemia por COVID-19 como, la sana distancia, el lavado frecuente de manos, la utilización de cubre bocas y no salir de casa si no es estrictamente necesario.

TRAS FALLECIMIENTO POR COVID-19; HOMBRES QUEMAN CLÍNICA EN CHIAPAS

Nacional.- Cientos de personas destruyeron y quemaron esta madruga la clínica de la Secretaría de Salud y la alcaldía de Villa de las Rosas, después de que un campesino falleció aparentemente por Covid-19, por lo que los médicos pidieron a la familia, que no velaran el cuerpo y procedieran a inhumarlo inmediatamente.

Esto molestó a la familia y fue entonces que pidió apoyo a habitantes del lugar, por lo que momentos después un centenar de hombres con el rostro cubierto con pasamontañas empezó a recorrer las calles con palos y varillas, para luego concentrarse en la plaza central.

Ahí los hombres procedieron a ingresar a la alcaldía, para quemarla y luego se trasladaron a las oficinas de Protección Civil para hacer lo mismo.

Después los lugareños se dirigieron hacia la clínica de la Secretaría de Salud que opera en la cabecera municipal, donde ingresaron y procedieron a causar destrozos, sin que agentes de la Policía Municipal y Estatal pudieran intervenir, ya que eran superados en número.

Habitantes de la cabecera municipal de Villa de las Rosas dieron a conocer que desde la tarde del miércoles, los pobladores estaban molestos, porque supieron que Protección Civil y la Secretaría de Salud realizaría labores de fumigación en los barrios.

Los pobladores estaban temerosos, porque aseguraban que con la fumigación se “pretendía enfermar” a la gente.

Explicaron que en el caso del fallecido, era un campesino de una comunidad de Venustiano Carranza, que frecuentaban la cabecera municipal de Villa de las Rosas.

Ante la destrucción de la clínica, una habitante dijo vía telefónica: “Que Dios nos ayude. Vienen cosas terribles”.

Y agregó que en el caso del alcalde Rodolfo Robles y otros funcionarios, habrían huido de la cabecera municipal, ante el temor de que los agredieran.

Con información de El Universal

DETIENE A SUJETO CON ORDEN DE APREHENSIÓN EN TECATE

• Fue detenido en colonia Militar

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la dirección de seguridad ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia, realizando recorrido sobre la calle Portes Gil y Piedra del Sol de la colonia militar, se percataron de una persona del sexo masculino la cual descendía de un domicilio a altas horas de la madrugada (03:15).

Al notar la presencia de los uniformados, intento darse a la fuga, el cual fue asegurado metros adelante y al ser abordado por los agentes  le solicitaron su  nombre para ser verificado por a central de radio quien indicó que dicha persona contaba con orden de aprehensión por daños en propiedad ajena y lesiones.

Por tal motivo fue asegurado en el lugar y leído sus derechos a quien dijo llamarse William Richart “N” de 20 años de edad con domicilio en la misma colonia, el cual fue presentado ante el juez calificador en turno para ser enviado a la autoridad competente