Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

INVITA CEJUM DE BAJA CALIFORNIA A PARTICIPAR EN TALLER DE CANTO CIRCULAR

Magdalena Bautista Ramírez precisa que se trata de una actividad realizada en coordinación con la Secretaría de Cultura de Baja California, para beneficio de las mujeres bajacalifornianas.

Tijuana, Baja California.- Como parte de los programas de empoderamiento del CEJUM, en coordinación con la Secretaría de Cultura se llevará a cabo un taller de canto circular, o “círculo de canto”, informó Magdalena Bautista Ramírez directora general de la institución.

Las encargadas de esta actividad serán las maestras de canto Arinda Caballero y Alejandra Loaiza, quienes explicaron que el taller está dirigido a todas las mujeres que deseen participar, sin necesidad de experiencia.

“Cantar en círculo”, busca la unidad de las mujeres, por lo cual no es necesario haber participado antes en canto, ni ser cantante o músico, por ello, se invita a todas las mujeres a jugar y descubrir nuevas formas de expresión a través de la expresión vocal y la improvisación.

“Vamos a cantar con el corazón por delante, iniciamos el miércoles 3 de mayo. Informes e inscripciones en el correo [email protected]”, invitó Bautista Ramírez, a nombre también de Alma Delia Abrego, secretaria de Cultura de Baja California.

Para mayor información, se puede llamar al número telefónico 664 879 0570 y para ubicación y horarios: Avenida Moctezuma #1 Col. Residencial de Cortez, C.P. 22190 Tijuana, B.C., con servicio las 24 horas, los 7 días de la semana. El teléfono celular es el 663 101 0707.

La Ley que crea el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California establece las siguientes atribuciones, para el auxilio de niñas, niños, adolescentes y mujeres:

– Coordinar interinstitucionalmente a las autoridades competentes para garantizar el acceso de las mujeres víctimas de violencia a la justicia y al ejercicio pleno de su derecho a una vida libre de violencia, así como el respeto de sus derechos humanos.

– Asimismo, procurar el acceso rápido y eficaz a los programas establecidos en las diferentes áreas de la administración publica en beneficio de las mujeres.

– Generar programas y planes de coordinación con las autoridades en materia de prevención, sanción, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

– Promover entre las autoridades de la administración publica un ejercicio humanizado y solidario ante las mujeres para evitar fenómenos de violencia institucional.

– Aplicar los recursos financieros que le sean aprobados en su presupuesto anual, así como aquellos que le sean otorgados para la aplicación de proyectos institucionales locales o federales.

– Promover la participación y colaboración de todos los organismos públicos y privados que realizan actividades o tienen funciones afines al Objeto del Centro.

– Fortalecer las medidas de seguridad establecidas en las leyes para la obtención de medidas de protección y de seguridad que garanticen los derechos y la protección física, psicológica, patrimonial, económica y sexual de la mujer víctima de violencia.

– Y coadyuvar en el diseño de los planes y programas de prevención y educación que impartan las dependencias públicas con la intención de fomentar los valores de la no violencia y el respeto e igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

JUEVES 6 Y VIERNES 7 DE ABRIL SERÁN DÍAS INHÁBILES EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Se reanudan labores ordinarias el lunes 10 de abril.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa a la ciudadanía que el jueves 6 y viernes 7 de abril serán días inhábiles en esta institución, con motivo de la Semana Santa, sin embargo, estarán abiertas diversas Unidades Modelo de Atención Ciudadana.

Con la finalidad de que no se vea perjudicada la prestación del servicio a la ciudadanía en general, la FGE informa que las Unidades que permanecerán abiertas las 24 horas en Baja California, se ubican en:

Tijuana: Unidad La Mesa, ubicada en avenida Murua Martínez s/n, fraccionamiento Chapultepec Alamar.
Ensenada: Unidad Aguajito, ubicada en calle Isla Todos Santos, kilómetro 3.5, carretera Ensenada a Ojos Negros, a un costado de los Juzgados de Control, frente al Centro de Reinserción Social (CERESO) Ensenada.
Mexicali: Unidad Anáhuac, ubicada en Calzada Héctor Terán Terán y bulevar Anáhuac s/n, colonia Televisora.

Por otro lado, las Unidades que estarán brindando atención al público en el horario de 9:00 a 15:00 horas son las siguientes:

Tijuana: Unidad Zona Río, ubicada en bulevar Sánchez Taboada #10127, colonia Revolución.
Mexicali: Unidad Oriente, ubicada en Ankerita y Ortosa s/n Valle del Pedregal; asimismo, la Unidad que se encuentra dentro del Centro de Justicia Penal Río Nuevo, ubicada en Calzada de Los Presidentes #1185, fraccionamiento Río Nuevo (primer piso).

Mientras tanto, en el horario de 9:00 a 13:00 horas, estarán en operación la Unidad de Playas de Rosarito, ubicada en avenida José Haros Aguilar #2004 del fraccionamiento Villa Turística; en Tijuana, Mariano Matamoros, ubicada en Ruta Mariano Matamoros, esquina con Catalina González s/n de la colonia Mariano Matamoros.

En Tecate, ubicada en calle Misión Santa Rosalía s/n del fraccionamiento El Descanso; en el municipio de San Quintín, la unidad que se encuentra en la calle Décima #131 del fraccionamiento Ciudad de San Quintín.

Así como en San Felipe, la unidad ubicada en avenida Mar de Cortez Sur, esquina con calle Manzanillo; Unidad Guadalupe Victoria en avenida Héroes de Chapultepec y calle 10, Centro Comercial Plaza del Carmen s/n en los locales 11 y 12 y la Unidad de Ciudad Morelos ubicada en avenida Lázaro Cárdenas s/n, Ejido Lázaro Ciudad Morelos.

CUMPLE INDE CON ADQUISICIÓN DE COLCHONES PARA EL ATLETISMO DE BAJA CALIFORNIA

Se realizó la instalación de los mismos en la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana, que se componen de un juego de colchones de garrocha y otro de altura

Tijuana, Baja California.- Como parte del fortalecimiento al atletismo bajacaliforniano, el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE BC) cumplió con la adquisición de los colchones para que las y los atletas lleven a cabo de la manera más óptima sus entrenamientos y preparación de cara a eventos importantes.

El pasado martes, se realizó la instalación de los mismos en la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Tijuana, que se componen de un juego de colchones de garrocha y otro de altura, con los que serán beneficiados directamente alrededor de 45 atletas entre ambas disciplinas.

“Las y los jóvenes están muy contentos. De garrocha, que en Baja California es una disciplina nueva, son alrededor de 20 a 25 muchachos y que han dado resultados. Y en altura, son aproximadamente 20 que están representado a nuestro Estado; además, en desarrollo son bastantes”, dijo Gerardo Medina, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo.

Especificó que solo falta esperar a que las piezas que llegaron directamente de Estados Unidos, se descompriman y se efectúe el protocolo necesario para que sean estrenadas por la comunidad atlética conformada en mayor medida por Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Previo a su etapa Macro Regional CONADE 2023, el atletismo de lanzamiento del Estado se encuentra en una intensa concentración de dos días en el CAR, que culmina este miércoles, con los atletas priorizados con el objetivo de mejorar sus técnicas y la preparación física.

INVITA SMADS A CONOCER BAJA CALIFORNIA DURANTE SEMANA SANTA

La Sierra San Pedro Mártir ofrecerá actividades especiales durante estas vacaciones

Tijuana, Baja California.- Con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California invita a la ciudadanía a que conozcan la gran variedad de ecosistemas que hay en el Estado.

“En Baja California tenemos paisajes naturales de gran belleza, en esta Semana Santa aprovechemos y conozcamos la gran riqueza natural que nos ofrecen nuestros ecosistemas”, comentó la titular de la Secretaría, Mónica Vega Aguirre.

Una de las grandes bellezas naturales de Baja California es el Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir, ubicado en el municipio de Ensenada, el cual ha preparado una serie de actividades durante esta Semana Santa.

Por lo anterior, se invita a participar este viernes y sábado en el recorrido libre que se realizará en el Museo Semeel Jak “Un vistazo a nuestra historia”, en el cual los visitantes podrán hacer un recorrido histórico de la Sierra, que abarca hasta los últimos avances e investigaciones científicas que se realizan en la zona.

El viernes, sábado y domingo, de 8:00 am a 11:00 am, habrá una caminata nivel intermedio, donde se podrá observar la biodiversidad del bosque y las cicatrices que el fuego ha dejado en su camino.

Asimismo, el Observatorio Astronómico Nacional también tendrá actividades del 6 al 9 de abril para registro, observación solar y recorridos por el mirador 2.1M; también habrá observaciones nocturnas y charlas de divulgación.

BRINDA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Y EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD EN BC

El PROBEM atendió a más de 900 personas, entre los países que se destacan encontramos a Estados Unidos, Haití, Honduras, El Salvador y Colombia

Tijuana, Baja California.- Con el fin de favorecer el aprendizaje de las alumnas y alumnos en Baja California, así como impulsar la práctica educativa de nuestros niños, niñas y adolescentes en situación de migración, la Secretaría de Educación del Estado encabezada por Gerardo Arturo Solís Benavides, en vinculación con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), brinda atención a la niñez refugiada en situación de movilidad en Baja California

El ACNUR tiene como mandato garantizar la protección y bienestar de personas refugiadas. Actualmente estima que hay 15 mil solicitantes de protección como refugiados o refugiados reconocidos en el Estado.

Parte del trabajo del organismo es facilitar y crear los medios necesarios para que dicha población pueda reconstruir su vida e integrarse en la ciudad donde vive.

La coordinadora estatal del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), Yara Amparo López López, expresa que parte de la integración incluye la educación, la cual se trabaja en coordinación con las autoridades y comunidad local.

López López hizo mención que ACNUR nos ha apoyado con: 4 mil 800 kits escolares a estudiantes de 10 escuelas de educación básica, 203 becas a niños, niñas y adolescentes refugiados; apoyos económicos en educación media y superior; acondicionamiento de aulas; y 40 computadoras equipadas en beneficio a la niñez tijuanense.

Los resultados del trabajo de PROBEM nos arrojan que durante el 2022 se atendió a más de 900 personas, entre los países que se destacan encontramos a Estados Unidos, Haití, Honduras, El Salvador y Colombia.

EN TRABAJO COORDINADO FESC, FGR Y SEDENA ASEGURAN MÁS DE 200 KG DE METANFETAMINA EN TIJUANA

El cateo se derivó de una denuncia ciudadana realizada a la línea 089

Tijuana, Baja California.- La denuncia anónima de un ciudadano y la pronta respuesta a la misma por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), dio como resultado el aseguramiento de más de 200 kilogramos de la droga conocida como metanfetamina, en un trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República (FGR) para llevar a cabo el cateo correspondiente y dentro del marco de la Ley, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Fue el pasado viernes 31 de marzo cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) en coordinación con personal de la SEDENA, acudieron a un domicilio de la Privada Santa Isabel en el fraccionamiento Finca de Agua Caliente, en Tijuana, ya que mediante la línea de Denuncia Anónima se informó sobre la manipulación de presuntos paquetes de droga.

Al llegar al lugar indicado fue localizado, en una primera instancia, una bolsa de plástico que en su interior contenía una sustancia similar a la metanfetamina y con un peso aproximado de 1 kilo 200 gramos, mismo que fue asegurado, sin embargo al observar al interior de la cochera, los agentes se percataron de que había más paquetes similares al previamente localizado.

Por esta razón se mantuvo resguardo en la vivienda con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y a su vez se solicitó una orden de cateo por parte de la Fiscalía General de la República, la cual fue cumplimentada el día de ayer localizando 157 paquetes de la droga conocida como metanfetamina, dando un peso total aproximado de 204.1 kilogramos.

Cabe destacar que en lo que va del año 2023 la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California ha logrado asegurar 2,330.50 kilogramos de metanfetamina, gracias al compromiso que los agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana tienen con la ciudadanía, con el fin de mantener un entorno social libre de drogas para nuestras juventudes.

La SSCBC mantiene los operativos preventivos en las calles de los siete municipios, atendiendo de manera puntual las denuncias que las y los ciudadanos realizan a través de las líneas 9-1-1 y 089, por lo que se exhorta a la población a continuar siendo parte de las estrategias de seguridad en el Estado, en razón de que en Baja California La Seguridad Somos Todas y Todos.

PARTICIPAN MÁS DE 100 PERSONAS EN CLASE FITNESS EN EL CAR DE TIJUANA

Niños y adultos se ejercitaron y convivieron el marco del Día Mundial de la Actividad Física

Este martes 4, otra activación física gratuita tendrá lugar en Mexicali

Tijuana, Baja California.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE BC) celebró este lunes el Día Mundial de la Actividad Física con una Clase Fitness en la que participaron más de 100 personas, entre adultos y niños, en la explanada del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

A través de la Dirección de Cultura Física, la jornada matutina se realizó de 9:30 a 11:00 horas, iniciando con una rutina de calentamiento y ejercicios físicos básicos, actividades que estuvieron a cargo de la instructora Karla Betanzos, promotora de Activación Física en Tijuana.

Después, se contó con la participación de los instructores invitados Nora Machain y Alfredo Reyes en la modalidad de bailes latinos; Isaac Leyva, con las clases de zumba; y Cristina Zamorano, para impartir movimientos de combate MMFitness MX.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes Carlos King, director de Alto Nivel de Competencia, en representación del titular Erik Morales; David Lugo, director de Desarrollo de Talentos Deportivos; Jorge Covarrubias, delegado del CAR; y Cecilio Hernández, director del IMDET.

Cabe recordar que el 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física, sin embargo, se adelantó la celebración por la Semana Santa. Este martes 4 de abril, será en la Ciudad Deportiva de Mexicali donde también la Clase Fitness será impartida de manera gratuita.

AMLO BRINDARÁ APOYO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EN BAJA CALIFORNIA

  • Durante la visita realizada a Tijuana el pasado viernes por el mandatario, la Gobernadora Marina de Pilar Ávila Olmeda le planteó diversas necesidades en materia de infraestructura

Tijuana, Baja California.- El Presidente del partido MORENA en Baja California Ismael Burgueño Ruíz, agradece al Presidente Andrés Manuel López Obrador su interés a los proyectos de infraestructura planteados el pasado viernes, por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la visita a Tijuana por parte del Presidente López Obrador, la Gobernadora tuvo la oportunidad de acompañarlo y darle a conocer necesidades surgidas a raíz de la temporada de lluvias, que ha sido más copiosa que en años anteriores.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que el presidente refrendó su apoyo para resolver la situación en el Cañón del Matadero, permitiendo la apertura de la caseta de cuota de Playas de Tijuana para favorecer la circulación mientras se realizan las obras de reparación, así como para avanzar proyectos federales de infraestructura para la entidad, como la garita Otay II y el Viaducto Elevado.

Se espera que para este lunes 3 de abril visite nuestra entidad el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, para atender las necesidades de infraestructura del estado, con la instrucción del Presidente López Obrador a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se destinen los recursos suficientes a las acciones de infraestructura emergentes que requiere la entidad.

Marina del Pilar expresó que el presidente conoce a la perfección la situación que vive Baja California y siempre nos da su respaldo y todo su apoyo para nuestro estado, particularmente en Tijuana, que luego de las lluvias tiene vialidades afectadas.

Otros de los temas abordados con el Presidente fue el abasto de agua para el estado, especialmente en la zona Costa, que requiere fuentes alternativas de suministro diferentes al acueducto Río Colorado – Tijuana, así como la demanda de recursos por parte del magisterio y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

Burgueño Ruíz considera que se trata de asuntos de suma importancia para el bienestar de los bajacalifornianos.

“Agradecemos al señor Presidente López Obrador el apoyo que siempre ha brindado a Baja California y a nuestra Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, concluyó.

DECOMISA FUERZA ESTATAL MÁS DE 26 KG DE METANFETAMINA; HAY UN DETENIDO

El implicado transportaba la sustancia en un vehículo Honda Accord

Tijuana, Baja California.- Más de 26 kilogramos de metanfetamina fueron asegurados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), luego de intervenir a un hombre que conducía un vehículo Honda Accord en las inmediaciones de la colonia Los Venados Oeste, en la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el Bulevar Simón Bolívar, casi esquina con calle Ciervo, en donde los agentes estatales intervinieron a quien se identificó como Leobardo “N” de 33 años de edad, originario Sinaloa, cuando conducía un vehículo Honda con terminación de número de serie 075471.

Tras una inspección preventiva realizada al interior del automóvil, fueron localizados una bolsa de plástico que contenía una sustancia similar a la metanfetamina, con un peso total aproximado de 1.3 kilogramos, también, se localizó otra bolsa con la misma sustancia dividida en 54 bolsas, que en total arrojaron un peso aproximado de 26 kilos.

Por esta razón se le detuvo de forma inmediata, haciéndole lectura de los derechos que lo asisten y siendo turnado a la autoridad correspondiente en determinar su situación legal y, a su vez, llevar a cabo las diligencias que competen.

Con estas acciones la SSCBC refrenda el compromiso que tiene con las y los habitantes, en razón de mantener los operativos preventivos de forma permanente, logrando retirar de las calles toda sustancia que pueda dañar la salud y alterar el entorno social de nuestras juventudes.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL BC SISMO MAGNITUD 4.5 CON PERCEPCIÓN EN TIJUANA

  • No se registran daños derivados de este movimiento telúrico

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California reporta un sismo magnitud 4.5 en el condado de San Diego, California, con ligera percepción en Tijuana, sin que se reporten afectaciones derivadas del movimiento telúrico.

El titular de la CEPCBC, José Salvador Cervantes Hernández, informó que el sismo tuvo lugar alrededor de las 18:08 horas de este viernes 31 de marzo con epicentro en el área de Riverside, al norte de San Diego.

El funcionario señaló que desde el primer momento se inició el monitoreo para descartar riesgos o afectaciones a la población civil, e invitó a todas las personas a reportar cualquier situación a la línea de emergencias 911.