Skip to main content

Etiqueta: Noticias

RECIBEN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE ORIENTACIÓN VOCACIONAL QUE AYUDARÁ A SU FORMACIÓN SUPERIOR

  • Se informan 236 alumnos de quinto semestre sobre carreras y planes de estudio de diferentes universidades

Tecate, Baja California.- Como parte de la Jornada de Orientación Vocacional estudiantes de quinto semestre del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC), plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibieron la visita de universidades de la localidad con la finalidad de que conozcan la oferta educativa y que decidan, conforme a su vocación y habilidades, continuar su formación en el nivel superior.

En ese sentido participaron seis universidades del ámbito público y privado que cumplieron el objetivo de dar a conocer a 236 alumnos y alumnas, las opciones académicas que tendrán una vez que egresen de su formación Media Superior.

“Estas acciones se realizan para promover y motivar a los jóvenes a seguir con sus estudios en el siguiente nivel de formación”, indicó Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC.

En el mismo sentido, el director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, dijo que recibir información de las carreras, los planes de estudio, los procesos de admisión y costos que cada una de las universidades ofrece, es de gran importancia para los estudiantes ya que ayuda a visualizar las posibilidades y oportunidades.

Durante la jornada, que consistió en diversos módulos instalados en la explanada del plantel, los estudiantes se mostraron interesados y atentos, además fueron invitados a dar seguimiento, de manera virtual, al test vocacional para apoyarlos en la identificación de sus aptitudes, conocimientos e intereses.

En la Jornada de Orientación Vocacional se contó con la participación de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, unidad Tecate; la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad de Mexicali; Cenyca Universidad; la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)

RENOVARÁ RESPIRA LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE TECATE: MARINA DE PILAR

La inversión para la infraestructura tecatense para 2022 supera lo acumulado en los cinco años anteriores

Tecate, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que con más de 55 millones de pesos de inversión en 2022 para infraestructura en la ciudad de Tecate, el programa RESPIRA supera la inversión aplicada en dicho municipio durante los últimos cinco años, enfocándose principalmente en obras de infraestructura social para el Pueblo Mágico, mismas que atienden demandas históricas de las y los ciudadanos. La mandataria destacó la colocación de concreto hidráulico en el acceso al Panteón Municipal Número 2 en la colonia Paso del Águila, con una inversión aproximada de 16 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias que ya no deberán caminar entre el lodo durante la temporada de lluvias.

En su visita al municipio de Tecate, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta además de la pavimentación de la calle de ingreso a la colonia San José, misma que también da acceso a cientos de estudiantes de la Universidad de Mexicali, por lo que recibió el agradecimiento de la comunidad estudiantil y personal directivo, docente y administrativo del plantel, debido a que se trató de una petición resuelta debido al trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la comunidad.

“Desde el Gobierno del Estado, hemos emprendido un primer paquete de obras en el cual estamos incluyendo a Tecate; estamos empezando apenas, nos faltan cinco años y estamos pensando en utilizar cada día y cada minuto de nuestro servicio de la ciudad y del Estado para hacer cosas buenas por Tecate y por Baja California, que cada segundo de cada día sea dedicado a mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en nosotros”, dijo.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó las inversiones en infraestructura se reforzarán para 2023, ya que el presupuesto del año próximo contempla la aplicación de recursos en el orden de los 100 millones de pesos, lo que implica una auténtica transformación de la infraestructura del Pueblo Mágico luego de varias décadas de no haber sido correctamente atendida. Cabe señalar que muchas de las obras ya tienen avances importantes como el acceso a la colonia Paso del Águila y a la Universidad de Mexicali.

En la presentación de las obras estuvo presente el Alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz; la secretaria general de Gobierno Municipal, Dora Nidia Ruiz Chávez; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teodoro Araiza; el titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo y la maestra Edna Huerta, directora de la Universidad de Mexicali y representante de la comunidad.

EMITE ISSSTECALI MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE CAMBIOS DE TEMPERATURA EN LA REGIÓN

En todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomendó tomar medidas preventivas para evitar alteraciones en la salud, principalmente en las vías respiratorias, por el descenso de temperaturas que se han registrado en la región.

El director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdés Juárez, puntualizó que se debe cuidar principalmente a los adultos mayores de 65 años, los niños menores de cinco años, mujeres en estado de gestación y personas con antecedentes alérgicos. Abundó, en un comunicado, que estos son propensos a desarrollar padecimientos que van desde conjuntivitis (afección en los ojos), otitis (inflamación en oído), resfriados comunes, hasta sinusitis, rinitis, asma e influenza.

Asimismo, señaló que en todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes, siendo la vacunación una de las medidas recomendadas para fortalecer el sistema ante estas enfermedades.

Por lo anterior, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), emitió las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud: Usar ropa de algodón con manga larga, evitar caminar descalzo, consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, toronja, guayaba), beber abundantes líquidos y no automedicarse.

Valdés Juárez exhortó a acudir a su Unidad Médica de adscripción en caso de presentar comezón en garganta y ojos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos constantes, ojos llorosos y rojos, incremento de la temperatura o fiebre, para que el médico le indique el tratamiento a seguir.

EMITE DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ POSICIONAMIENTO RELATIVO AL DÍA DEL MÉDICO

  • Reconoce el esfuerzo y la dedicación de la comunidad médica bajacaliforniana

Mexicali, Baja California.- La diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo del grupo parlamentario del PES, presentó ante el Pleno de esta Soberanía un posicionamiento relativo al Día del Médico.

La legisladora expuso que desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico, el cual tiene como objetivo reconocer la importante labor que representa la práctica médica en la mejora de la calidad de vida de todos nosotros.

Explicó que se la conmemoración se decretó en la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, en honor al Doctor Valentín Gómez Farías, quien fue médico, diputado y político, mismo que inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México en 1833.

Dijo que un médico general es el profesional de la medicina que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para diagnosticar y resolver con tratamiento médico y con procedimientos sencillos la mayoría de los padecimientos que el ser humano sufre en su vida.

Dentro del Sistema Sanitario del país, los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud.

De acuerdo con los últimos datos oficiales de INEGI, México cuenta con 305 mil 418 médicos, de las cuales 54 por ciento son hombres y 46 por ciento son mujeres, subrayó.

“Diputadas y diputados, el objetivo de mi posicionamiento es emitir un reconocimiento por el esfuerzo y dedicación que diariamente realiza la comunidad médica bajacaliforniana en el ejercicio de su labor”, recalcó.

Las y los médicos son los encargados de la conservación de la salud, de la curación de las enfermedades y de evitar las muertes prematuras.

Por ello, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, en el ámbito de sus competencias, se deben comprometer a mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector salud del estado, como es un salario digno y estabilidad en el empleo, aseveró.

Además de garantizar en los hospitales y clínicas, su seguridad e insumos adecuados para el ejercicio de sus funciones. Así como mejorar el marco normativo estatal en materia de salud.

Menciono, que la labor del médico se aplaude y se reconoce e invito a todos los médicos y estudiantes de medicina, a promover el profesionalismo y destacarse por su calidad humana en la atención de sus pacientes.

REFUERZA BAJA CALIFORNIA COOPERACIÓN CON EMBAJADAS Y OFICINAS COMERCIALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Se realiza agenda conjunta con organismos de promoción de los municipios del 24 al 27 de octubre

Ciudad de México.- Con el objetivo de mantener la presencia de Baja California como destino de inversiones y socio comercial, así como reforzar las alianzas con las representaciones que tienen diversos países en la Ciudad de México, el Gobierno del Estado participa en una agenda de trabajo que se realiza del 21 al 27 de octubre en conjunto con los organismos de promoción de los municipios y la Cámara Regional de Comercio de San Diego (SDRCC).

Informó lo anterior el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo al indicar que es importante aprovechar y dar continuidad a las relaciones ya establecidas con Embajadas y oficinas comerciales, y también acudir como región CaliBaja a presentar las oportunidades de inversión y conocer la cartera de proyectos identificados, así como la oferta de productos para exportación.

Las primeras actividades fueron la visita a la Embajada de Reino Unido y la reunión en la residencia oficial del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para coincidir en la agenda con la comitiva binacional de la SDRCC y en el marco de la visita de la Vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis.

También se realizó una reunión de trabajo con la Oficina Comercial de Israel para continuar en el segundo día de actividades con la visita a la Embajada de Francia en seguimiento a la reciente gira de trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para posteriormente acudir a la Embajada de Canadá y finalizar con una reunión con agencias que apoyan a proyectos de inversión a definir destinos para sus operaciones.

El miércoles se llevó a cabo una reunión en la residencia del Embajador de Corea del Sur, Suh Jeong-in, en la que participaron funcionarios de la agencia de inversión y de comercio de Corea KOTRA, y la Corporación Aseguradora Comercial (K-Sure) del Banco Shinhan.

La agenda continúa con la reunión con el jefe del Departamento de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania, Ronald Münch en la que también participaron Sarah Basic, consejera económica; Johannes Hauser, director de CAMEXA; y Edwin Schuh, representante del Área de Comercio e Inversión (GTAI por sus siglas en inglés).

En la parte final de la agenda se contemplan reuniones con el Embajador de Australia, Remo Moretta y con la oficina comercial de Suecia con la presencia del Gerente de Proyecto, Energía y Sustentabilidad.

Integran la comitiva el presidente de la Comisión Industrial de Mexicali, Pablo Charvel Orozco; así como la Consejera Kristelle Feuchter Borboa y Ana Paula Corona García; el presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, Carlos Alberto Jaramillo Silva; el director Alfredo Ángeles Díaz; y la consejera María Dolores Sandoval Leyva.

Por parte de Ensenada acudió el presidente del organismo de promoción, Mario III Nicolás Ruano va Morineau; la directora Kennya Vargas Maldonado y el consejero Mario Alberto Peregrina Brizuela. En el caso de Tecate participa el director Iván Villanueva Santillán; el consejero Roberto Durazo Durazo; así como la directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Kenia Itzali Zamarripa Villa.

Para finalizar, el subsecretario dio a conocer que se informará de los acuerdos y compromisos de seguimiento a los temas que surgieron como parte de las reuniones de la agenda.

“LA CRUZ ROJA NOS NECESITA” ¡POR FAVOR DONA! COLECTA ESCOLAR 2022

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tecate, se llevó a cabo una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los pormenores de la COLECTA ESCOLAR 2022: alianzas, arranque, alcances, avance e invitación a la ciudadanía para que donen.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la Profesora Rossana Montiel, Coordinadora educativa de la Secretaría de Educación en Tecate, en representación del Delegado, Profesor Rafael Domínguez Coronel; la Profesora Zayda Heráldez, jefa de nivel preescolar; por parte del Consejo Administrativo de la Cruz Roja, el Lic. Francisco Terán y el C. Juan Aldrete; y, la Lic. Karla González, coordinadora de Captación de Fondos.

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tecate, se llevó a cabo una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los pormenores de la COLECTA ESCOLAR 2022: alianzas, arranque, alcances, avance e invitación a la ciudadanía para que donen.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la Profesora Rossana Montiel, Coordinadora educativa de la Secretaría de Educación en Tecate, en representación del Delegado, Profesor Rafael Domínguez Coronel; la Profesora Zayda Heráldez, jefa de nivel preescolar; por parte del Consejo Administrativo de la Cruz Roja, el Lic. Francisco Terán y el C. Juan Aldrete; y, la Lic. Karla González, coordinadora de Captación de Fondos.

En primera instancia, el Lic. Francisco Terán, agradeció el apoyo invaluable de la Secretaría de Educación en Tecate, para poder llevar a cabo la Colecta Escolar, la cual dio arranque el pasado 13 de octubre en la Primaria Francisco González Bocanegra, para dar la apertura a la distribución de los sobres en los centros educativos de educación básica del municipio.

Por su parte, la Profesora Rossana Montiel inició su mensaje de manera muy clara y contundente: “LA CRUZ ROJA NOS NECESITA!, y la colecta escolar 2022 es nuestra oportunidad para unirnos y seguir ayudando a quienes más nos necesitan, y también impulsar la labor de aquellos que no están exentos de riesgo, y que día a día nos ayudan a salvar vidas. Es por ello que, los maestros hacemos la invitación a que respondan al llamado y donar en cualquiera de las formas posibles. Recordemos que cada donación es una oportunidad de salvar una vida.”

La Lic. Karla González, dio a conocer sobre la Colecta Escolar, que, en el nivel básico, se entregarán 15 mil sobres, de los cuales, a la fecha, ya se han entregado casi 13 mil, y que este año se está haciendo la invitación a las preparatorias y universidades, por lo que, de sumarse, se estarían distribuyendo más de 22 mil sobres. Informó también, que, de acuerdo a lo recolectado en los últimos tres años registrados, que fueron 2017 con un monto de $328,654; 2018 con $184,339 y en 2019, $297,024 pesos; recordemos que por pandemia se canceló 2 años, este 2022, se espera recabar por lo menos $250 mil pesos, los cuales serán destinados primordialmente a la renovación del parque vehicular.

Para finalizar, el C. Juan Aldrete mencionó que es muy importante generar conciencia en los niños y jóvenes, el inculcarles la importancia que tiene el acto de donar, y la finalidad de sus aportaciones, que sepan que Cruz Roja Mexicana es una institución privada, que no depende del gobierno, y que su labor es ¡SALVAR VIDAS!

SE ESTÁ TRAZANDO UNA RUTA PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD EN VALLE DE LAS PALMAS: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Ante la difusión de un oficio firmado por la Delegada Municipal del Valle de Las Palmas, Leesly Osuna Jiménez en el que solicitaba a los ciudadanos suspender toda actividad y eventos públicos, derivado de los hechos delictivos suscitados en la delegación, el Presidente Darío Benítez Ruiz manifestó que ya se emitió una fe de erratas por parte de la misma delegada.

El Edil reprobó la acción, expresó que este no se debió difundir ya que solo provocó alarmar a la ciudadanía, “somos muy conscientes del grave problema que padece el Valle de Las Palmas, sin embargo no es la manera que se debe de afrontar, sobre todo por las características de la criminalidad que se padece en la zona”

De igual forma pidió a la ciudadanía a entender que las características de inseguridad que se padecen obedecen a situaciones de disputas entre carteles delincuenciales, lo que genera tranquilidad de que no se tiene una intención contra civiles, no al menos como para alertar a la comunidad de la manera “un tanto irresponsable que se hizo” con ese comunicado.

En este sentido, reiteró que para erradicar ese tema se tiene trazado una ruta, la cual tiene como papel fundamental la participación del Gobierno Federal, al cual desde hace meses se han insistido a la Federación y SEDENA la urgente necesidad de poner un punto de revisión permanente en la brecha de Valle de Las Palmas, zona por la que se están infiltrando la presencia del crimen organizado.

En este mismo tenor el Alcalde externó que se seguirá insistiendo para que las fuerzas Federales hagan acto de presencia, hasta que se entienda el problema de la Delegación, buscando la presencia de fuerzas militares en esta zona, “tema que no es solo del municipio y se requiere de la coordinación de los tres niveles de gobierno, apeló a la buena voluntad de la SEDENA y la Guardia Nacional, porque sabemos que tienen todas las intenciones de defender a los tecatenses”.

Asimismo, puntualizó que también se tiene coordinación con el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Gilberto Landeros Briseño para retomar los temas de coordinación, mismos que con toda su experiencia y voluntad pueden ser un puente importante para fortalecer en esta zona de Valle de las palmas.

Por último, manifestó su empatía con los residentes del Valle de Las Palmas “sabemos que están pasando por momentos difíciles, reconocemos que se tiene una situación muy complejas, sabemos que la situación es de dolor y tristeza, no se echa en saco roto, ni se quiere tapar el sol con un dedo, y eso queremos que se entienda, pero tampoco queremos ser irresponsables, el punto de quiebre para lograr tranquilizar la situación es la brecha del Valle de Las Palmas, porque se están colando de la zona este de Tijuana por esta interconexión”.

LOGRAN PRIMER LUGAR JÓVENES DEL ALBERGUE DE DIF BC EN SEGUNDA EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL ADAPTADO

Los jóvenes fueron seleccionados para ser parte del representativo estatal donde participaron del 20 al 22 de octubre

Querétaro.- Los jóvenes José Manuel “N” de 19 años y Eduardo Israel “N”, de 14, quienes se encuentran en el Albergue “Corazón por Delante” de DIF Baja California, fueron seleccionados para integrar el selectivo de fútbol adaptado del Estado “Diestro Soccer Down”, mismo que se alzó con el campeonato en la división Síndrome de Down de la Segunda Edición del Torneo Nacional de Fútbol Adaptado que se desarrolló en la ciudad de Querétaro.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó que estos jóvenes, dadas sus cualidades deportivas, fueron seleccionados para ser parte del representativo estatal que acudió a este torneo, donde participaron del 20 al 22 de octubre desempeñando un gran papel que los llevó a la victoria.

El camino para llegar a este título fue muy intenso y lleno de emociones y entrega, ya que en sus dos primeros juegos celebrados el jueves 20 de octubre se impusieron por marcador de 8-6 al representativo de Orizaba y posteriormente a Gallos Smiling de Querétaro por un contundente 8-0, lo que les permitió avanzar a la siguiente ronda.

Fue el viernes 21 donde se enfrentaron en un intenso juego al representativo de Toluca, a quienes vencieron por 14-1 y posteriormente a Orizaba por marcador de 12-2, lo que les permitió acceder a jugar la final de este torneo en su respectiva categoría, donde con un marcador de 3-2 derrotaron a Coras de Nayarit en el estadio Corregidora, para finalmente obtener el preciado campeonato en la categoría para personas con Síndrome Down.

Dentro de los equipos participantes estuvieron Gallos Smiling de Querétaro; los Coras de Nayarit; los Tigres Unión de Nuevo León; los Cañeros de Cárdenas de Tabasco; el Atlético Especial de Baja California Sur; los Toros 21 de Veracruz; así como equipos varoniles y femeniles de los estados de Coahuila, Jalisco, Sonora y el Estado de México, divididos en las categorías para personas con Síndrome de Down y categorías para personas con discapacidad mental.

“Estoy muy contenta y orgullosa del esfuerzo y perseverancia con la cual estos jovencitos representaron dignamente a Baja California. Para nosotros, son un claro ejemplo de que cuando se quiere conseguir algo en la vida, no existen barreras que puedan frenar ese anhelo. Muchas felicidades para cada uno de ellos”, apuntó la presidenta de la paraestatal.

Finalmente, externó su entusiasmo para que cada joven que habita en el Albergue “Corazón por Delante”, así como en los otros dos albergues de la institución, tengan las mismas oportunidades de desarrollo para que puedan cumplir cada uno de sus sueños.

CABILDO DE TECATE APRUEBA FONDO PARA PAVIMENTACIÓN, IMPULSO AL TURISMO, CONVOCATORIA CIUDADANA PARA PROPUESTAS DE OBRAS PÚBLICAS A EJERCER EN 2023 Y MÁS

Tecate, Baja California.- Priorizando y anteponiendo el desarrollo y bienestar de los tecatenses esta mañana el H. XXIV Ayuntamiento de Tecate en Sesión de Cabildo de Carácter Ordinario número 21 con mayoría de votos aprobó el convenio PABI (Pavimentación por el Bienestar de Baja California) con el fin de abatir el rezago de pavimentaciones que afronta el municipio, sobre todo en aquellas colonias que tienen un rezago histórico.

El Mandatario explicó que dicho convenio conocido como PABI se ha estado trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado, particularmente con la Secretaría de Infraestructura de Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), convenio tripartito donde el Municipio aporta un fondo capital.

Aunó que esto se logrará a través de un crédito del Gobierno Federal en el que se creará un fondo de aproximadamente 50 millones de pesos que irán orientados a generar nuevas pavimentaciones en el Municipio, por lo que ya se empezó con pláticas técnicas para revisar y seleccionar las calles que serán beneficiadas.

“La colaboración interinstitucional está logrando que este tipo de convenios le ayuden mucho al municipio a que logre abatir el rezago de pavimentaciones que afronta, sobre todo en colonias que tienen un rezago histórico, como es la Colonia Obrera, Rincón Tecate, y la Colosio, que son algunas de las principales colonias donde se pretende orientar ese tipo de fondo” añadió el Edil.

De igual forma, en la sesión se aprobó el calendario para el desahogo de la glosa por parte de los servidores públicos que deberán comparecer ante las comisiones permanentes, así como la relación de comisiones que deberán estar presentes en las comparecencias, en complimiento con lo establecido en el Articulo 9 BIS de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, que dará inicio el 01 al 09 de noviembre del 2022.

Con dicha Glosa se demuestra que los funcionarios tienen la obligación de ser claros, están abiertos a los cuestionamientos, demostrando que son personas que sirven a su Municipio. Ya que por primera vez el Gobierno en Tecate hará esta actividad abierta a la ciudadanía, políticos y empleados, dando la oportunidad de que, si hay dudas, corregir, demostrando que a pesar de las adversidades se ha trabajo para sacar adelante a Tecate.

Además, se aprobaron las iniciativas de la Regidora Karolina Fraijo Velázquez para declarar lugar turístico a la zona de Delegación La Rumorosa bajo el slogan: La Rumorosa “La Capital Mundial del Fenómeno Ovni”, así como el punto de acuerdo para crear en Tecate la Ruta Turística “Ruta Tanama” que comprende del Kilómetro 2.5 al kilómetro 12 de la Carretera Federal número 3 Tecate-Ensenada.

En asuntos generales el Mandatario Municipal entregó a los miembros del cabildo un informe correspondiente a los apoyos que se entregaron a las familias afectadas por las lluvias del pasado 11 de septiembre, principalmente de la Colonia Lázaro Cárdenas y el Polvorín ambas declaradas como zona de desastre por el Consejo Municipal de Protección civil y Bomberos de Tecate.

Por último, en fundamento al Reglamento de Presupuesto Participativo del Municipio de Tecate, Baja California, se aprobó la Convocatoria para que los habitantes del Municipio (individual o a través de un comité de vecinos) presenten sus propuestas o proyectos específicos de obras públicas para ejecutarse en el 2023.

HOMICIDAS DE LOURDES MALDONADO, SON SENTENCIADOS

  • La sentencia celebrada el 26 de octubre, se da en procedimiento abreviado de conformidad con la familia de la víctima.
  • “Cualquier persona que quiera atentar contra la libertad de expresión de periodistas, grupo social o algún ciudadano, tendrá que enfrentarse a la justicia”: Ricardo Carpio.

Tijuana, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, confirmó que la institución a su cargo logró acreditar penalmente la responsabilidad de los homicidas de la periodista María Guadalupe Lourdes Maldonado López y recalcó firmemente que la investigación por este lamentable y condenable crimen continúa.

El Fiscal del Estado, agradeció la gestión de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el envío de las fuerzas federales, de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y del Centro Nacional de Inteligencia, que arribaron a la entidad, con el fin de sumarse al esclarecimiento del crimen de la periodista.

“De forma inmediata, esta institución y en lo personal me comprometí con ustedes, con la familia de la periodista y la sociedad en general, a desarrollar todos los esfuerzos y acciones necesarias dentro de las investigaciones y no descansar hasta lograr el esclarecimiento y el procesamiento de los responsables”, manifestó, en conferencia de prensa.

El Juez a cargo del caso otorgó una condena de 20 años de prisión en contra de Kevin Alberto Villarino Hernández y Erick Eduardo Contreras Ramos, mientras que Guillermo Julián Castro, alias “El Junior”, fue sentenciado a 24 años de prisión, así como a la reparación del daño por 486 mil 950 pesos.

La Fiscalía General del Estado, con trabajo de inteligencia y un proceso minucioso de integración de la carpeta de investigación, logró acreditar que los hoy sentenciados fueron los homicidas de la periodista, en el hecho perpetrado el 23 de enero de 2022 en la ciudad de Tijuana.

Precisó que dichos elementos, adicionalmente a los de la Agencia Estatal de Investigación, conformaron un equipo multidisciplinario a efecto de incrementar las actividades de inteligencia e investigación para la obtención de datos de prueba, bajo la conducción del Ministerio Público de la FGE; asimismo, se instauró una Fiscalía Especializada para atender el tema, bajo la dirección de Atalo Machado.

Carpio Sánchez, enfatizó que, con el fortalecimiento al trabajo de inteligencia e investigación, en un periodo corto, fue posible el aseguramiento, presentación al Ministerio Público y proceso penal de los imputados, hoy sentenciados, quienes tuvieron acceso a una defensa, conforme a derecho.

Con base a las pruebas presentadas por el Ministerio Público, así como a la labor realizada por los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, se acreditó con evidencia pericial la responsabilidad de los homicidas, quienes fueron vinculados a proceso el 14 febrero del presente año.

El procedimiento abreviado con la conformidad de la familia de la víctima, que en todo momento ha contado con el apoyo y acompañamiento de personal de la Fiscalía, se celebró el pasado 26 de octubre y al aceptar la plena responsabilidad por parte de los imputados, el Juez decretó la sentencia condenatoria, la cual a solicitud del Ministerio Público no podrán apelar y tampoco solicitar reducción de la condena.

“Nosotros vamos a representar los intereses y los derechos de las víctimas; cualquier persona que quiera atentar contra la libertad de expresión de periodistas, grupo social o persona, tendrá que enfrentarse a la justicia”, expresó Carpio Sánchez.

En la conferencia de prensa, acompañaron al titular de la institución, el Fiscal Especializado, Atalo Machado Yepez y el Jefe de la Oficina del Fiscal, Luis Alberto Machado Domínguez.