Skip to main content

Etiqueta: Noticias

OFRECIÓ EUGENIA LEÓN EXITOSO CONCIERTO EN LA AVENIDA REVOLUCIÓN DE TIJUANA

  • Acompañada por nueve músicos y dos coristas, la cantante ofreció su espectáculo “A los Cuatro Vientos”, ante más de mil personas

Tijuana, Baja California.– Una noche espectacular en la que alrededor de mil personas disfrutaron del concierto que Eugenia León ofreció la noche del pasado viernes, en la avenida Revolución en la Zona Centro de Tijuana como parte del XXI Festival de Octubre 2022.

La Secretaría de Cultura que encabeza Alma Delia Ábrego Ceballos, con el propósito de acercar las actividades culturales a la comunidad, decidió presentar este concierto gratuito en la Zona Centro el cual fue se llevó a cabo con gran éxito.

Con uno de los grandes talentos de Tijuana fue que se daría comienzo al espectáculo de esta noche, Madame Ur compartió su música, con un público que se estaba reuniendo en el primer cuadro de la ciudad para disfrutar, muchos en familia de esta gran noche.

Eugenia León, que se encuentra recorriendo diferentes ciudades del país con su gira “A los Cuatro Vientos”, hizo escala por Baja California y a Tijuana le tocó el 4 de noviembre para ofrecer un recital rindiendo tributo a grandes compositores.

Acompañada de más de mil personas disfrutaron de un recorrido musical en los que la balada, las rancheras, norteña y hasta la banda sinaloense, se hicieron presentes para ofrecer una gran fiesta musical de ritmo y sabor.

Nueve músicos, dos coristas y la cantante, hicieron emocionar a la asistencia desde el primero tema que interpretó, “Animas que no amanezcan”, para luego continuar con “Mi Funeral”, “Grítenme Piedras del Campo”, “Cartas Marcadas” y “Dos Palomas”, entre otras.

El público, se mostró emocionado ante cada una de las interpretaciones, agradeciéndole a la cantante de formas distintas su admiración, desde la entrega de ramos de flores, los aplausos, coreando sus melodías, hasta los gritos de “Te queremos”.

“Gracias festival de Cultura 2022, Páa Iwa Cháu- Nuestra casa, por esta gentil y generosa invitación para esta con ustedes, gracias Secretaría de Cultura, gracias a la gobernadora y gracias a todos ustedes que nos han acompañado y nos vamos de Tijuana con el corazón agradecido por estar con ustedes”, fueron las palabras con las que Eugenia León se despedía.

Así culminó, luego de casi dos horas de concierto, la presentación de la intérprete en la recta final del XX1 Festival de Octubre 2022, en la que en este año se han logrado contar con sedes alternas y grandes conciertos como el de Eugenia León.

Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura.

ESTE DOMINGO CAMBIA EL HORARIO, NO OLVIDES ATRASAR TU RELOJ

  • Se deberá atrasar una hora el reloj antes de ir a dormir para amanecer con el nuevo horario el domingo 6 de noviembre

Tijuana, Baja California.- Antes de ir a dormir este sábado se deberá atrasar una hora los relojes para amanecer con el horario de la temporada invernal en todos los municipios de Baja California, de acuerdo a la Ley de Usos y Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, informó el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El cambio de horario permitirá estar en concordancia con California y mantener la interacción económica que se traduce en bienestar para miles de familias bajacalifornianas, asunto prioritario para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, recordó a la población que se deberá atrasar el reloj una hora la noche del sábado 5 de noviembre, antes de ir a dormir, para de esta manera amanecer con el nuevo horario.

Zavala Márquez aclaró que, si bien en el resto del país, el cambio de horario ya desapareció, en los municipios fronterizos se mantiene para permitir concordancia en el huso horario con la región de California, con la que se mantiene una fuerte relación comercial.

El secretario precisó que esta decisión se aprobó en el Congreso de la Unión, con lo que entró en vigor la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, esto determina que se establecerá un horario estacional el cual será establecido en las cuatro zonas horarias que rigen en el país: Centro, Pacífico, Noroeste y Sureste.

Sin embargo, se determinó que los estados fronterizos quedarían exentos de este cambio, respetando así las dinámicas binacionales propias de las entidades, por lo que, en el caso específico de Baja California, se mantendrá un horario del meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, es decir, se mantendrá un cambio de horario que vaya a la par con el de Estados Unidos.

TECATE: VUELCA CAMIÓN DE TRANSPORTE DE PERSONAL

Tecate, Baja California.- Una persona lesionada es el saldo de la volcadura registrada la madrugada de este sabado, los hechos ocurrieron en la colonia Maclovio Herrera, sobre el Bulevar Santa Anita.

Al lugar acudieron elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate quienes se hicieron cargo del derrame de combustible provocado por el accidente.

Cabe destacar que la volcadura ocurrio cuando el chofer se dirigia por el personal, por lo que fue unicamente el conductor quien resulto con lesiones leves, que no ponen en riesgo su vida.

Al incidente responden elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Bomberos Tecate, Ambulancias EMT y Cruz Roja Tecate.

BENEFICIAN CON SERVICIOS DE SALUD EN ZONAS VULNERABLES DE BC

  • En un año se han atendido más de 70 comunidades de Baja California.
  • Prevención y atención de enfermedades como nunca antes en las zonas más necesitadas de la entidad: Medina Amarillas

Mexicali, Baja California.- Con servicios de salud integrales para la población más vulnerable de Baja California, el programa de Centros de Salud Móviles ha brindado un total de 87 mil 20 atenciones en un año, destacó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Explicó que este esquema de caravana de salud integrada por 2 convoy de 12 unidades equipadas con tecnología de punta, ha logrado en poco tiempo, garantizar servicios gratuitos a personas de todas las edades, sin derechohabiencia médica, lo que ha permitido prevenir, atender y evitar enfermedades en 72 comunidades visitadas, las cuales anteriormente fueron marginadas por su situación geográfica o social.

“Con esta estrategia que hemos impulsado con el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, tenemos una atención de primer nivel para adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas y todo aquel que requiera consulta, laboratorio, aparatos para mejorar su audición, para caminar, entre muchos otros servicios que ahora están a la vuelta de su casa”, expresó el titular del Isesalud.

Hasta la fecha, se han brindado 30 mil 961 consultas médicas externas, dentales y de psicología; 14 mil 547 estudios de laboratorio,7 mil 830 pruebas de radiología e imagen; 3,260 mastografías, 7,803 densitometrías, 8 mil 571 electrocardiogramas; 7 mil 780 ultrasonidos, 3 mil 339 audiometrías, 2 mil 929 detecciones en servicio de optometría, así como 16 servicios de traslado.

Además, derivado de estos servicios se han entregado cientos de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, andaderas, entre otras herramientas como bastones para apoyar la mejora de los pacientes.

El secretario de Salud recordó que estas unidades atienden a la población conforme a una programación basada en estudios de campo, determinando en qué zona se requiere el servicio y con qué periodicidad se visita para dar seguimiento a los padecimientos detectados y servicios proporcionados.

“Los años de vida saludable ganados y las vidas salvadas a través de la intervención temprana, representan para Baja California un avance en el control de la morbilidad y prevención de complicaciones a la salud, así como enfermedades; tomando en cuenta que el sistema de salud pública no contempla esta cantidad y nivel de equipo a tan gran alcance, estamos seguros de que estos centros de salud móviles han venido a revolucionar la atención, en tanto se consolidan proyectos de mejora en infraestructura hospitalaria en todo el Estado, concluyó Medina Amarillas.

ASESINAN A UN HOMBRE EN SAN PABLO

Tecate, Baja California.-  Pasadas las 20:22 horas de este viernes, al encontrarse elementos en recorrido de prevención y vigilancia en la Colonia el Descanso,la central de radio les indicó trasladarse a la Colonia Hacienda Tecate, ya que reportaban detonaciones de arma de fuego.

Al llegar al lugar elementos tuvieron a la vista una camioneta Ford Explorer con placas de circulación de Baja California, a la cual a simple vista se le podían observar varios impactos en el parabrisas y los costados de la carrocería.

Al inspeccionar el vehículo se encontró a una persona de sexo masculino, tez morena, delgado con varios impactos de bala en el cuerpo, por lo que se solicita el apoyo de paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes indicaron que la persona se encontraba sin signos vitales.

Por lo anterior se procedió a acordonar el área para realizar las actas correspondientes del Informe Policial Homologado para hacer de conocimiento a la Fiscalía General del Estado.

APRUEBAN EN COMISIÓN DE SALUD INICIATIVA QUE PLANTEA DIFERENCIAR LA CIRUGÍA PLÁSTICA DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA

Los trabajos son presididos por la Diputada Monserrat Rodríguez
• Este procedimiento se deberá efectuar por profesionales de la salud, precisó

Mexicali, Baja California.-Este día en sesión extraordinaria de la Comisión de Salud que preside la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, se aprobó iniciativa con la finalidad de diferenciar la cirugía plástica y reconstructiva, de la cirugía estética previendo para ésta los requisitos a cumplir por los profesionales de la salud.

En el uso de la voz el titular de la Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar expuso que la iniciativa de reforma a los artículos 272 Bis, Bis 1 y Bis 2, de la Ley General de Salud, presentada por la legisladora Monserrat Rodríguez Lorenzo, es procedente de acuerdo al establecido en la Carta Magna y demás normas en la materia.

Explicó que la reforma consiste en distinguir o diferenciar claramente en la Ley la cirugía plástica y reconstructiva, de la cirugía estética, en donde cirujanos plásticos y cirujanos estéticos que cuenten con grado de especialidad o de maestría, respectivamente, puedan ejercer su profesión para la cual se prepararon y terminar así la incertidumbre legal y la polémica entre los distintos gremios.

La propuesta pretende que las autoridades sanitarias nacionales, determinen una diferenciación entre ambas ramas de la medicina ya que ambas, tienen técnicas de intervención muy distintas, dijo la diputada Rodríguez Lorenzo.

Rodríguez Lorenzo refirió que la iniciativa propone definir la cirugía estética como el procedimiento quirúrgico que se realiza para cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo, con el propósito de modificar la apariencia física de las personas con fines estéticos.

Por ser una iniciativa de índole federal, de ser aprobada por el Pleno de la Legislatura, se deberá remitir al Congreso de la Unión, quien es el competente para reformar la Ley General de Salud.

Durante la sesión de trabajo estuvieron presentes los diputados María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presidenta, Sergio Moctezuma Martínez López, quien fungió como secretario Alejandrina Corral Quintero, Evelyn Sánchez Sánchez, Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, vocales, además de la diputada Rocío Adame Muñoz, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la XXIV Legislatura.

PROVOCARÁ SOBRETASA DE IMPUESTOS UNA ESCALADA DE PRECIOS EN BC

  • El acumulado a pagar por el Impuesto sobre Remuneraciones es de 4.25%, siendo de las tasas más altas en el país.

Tijuana, Baja California.- Con la aprobación de una segunda sobretasa al Impuesto sobre Remuneraciones en Baja California, la población tendrá un impacto directo en sus bolsillos, ya que se generará un proceso inflacionario al verse aumentados los precios de los productos.

Lo anterior fue señalado durante el desayuno de socios del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), que preside el C.P.C. Isaac Estrada Fragoso, en el que estuvo como invitado el Dr. Adolfo Solís Farías, socio director de Grupo Farías.

El tema expuesto por el invitado se tituló “Análisis de las repercusiones empresariales en el incremento de la sobretasa 1.25% al Impuesto sobre Remuneraciones en Baja California”, en el que explicó que dicha aprobación ejecutada por el Congreso del Estado ha generado rechazo rotundo en el sector privado.

“Hay una inconformidad en cuanto a la socialización de los impuestos, los cuales tienen el fin de sufragar necesidades públicas, pero aquí el sector empresarial señala que no permea a toda la sociedad”, indicó.

El abogado fiscalista resaltó que las empresas no se niegan a pagar, pero sí piden que todos contribuyan como un gran bloque social en beneficio de las propias necesidades, lo cual no sucede.

“La sociedad debe saber que en Baja California existe un Impuesto sobre Remuneraciones que es de 1.80%, al que se le puso una sobretasa de 1.20%, y le acaban de poner una segunda sobretasa de 1.25%; el problema es que constitucionalmente no se permite que vayas piramidando las sobretasas sobre el impuesto”, anotó.

Solís Farías refirió que la justificación de hacer esa pirámide de sobretasas obedece a problemas sociales en materia de seguridad, de infraestructura, de educación, “pero si ennumeras son cientos los problemas, ¿entonces vas a poner cientos de sobretasas?, esto genera incertidumbre”.

El doctor en impuestos afirmó que esta carga extra fuera de tiempo no está contemplada por las empresas, las cuales elaboran sus presupuestos para todo el año, por lo que el gobierno del estado no está midiendo que los impactos directos son a la población.

“Si el gobierno requiere recursos, puede poner impuestos, sí, pero en los renglones que no están gravados. Hay ciudadanos, hay empresas, que cometen actos que le cuestan al estado, que generan una lesión como emitir descargas contaminantes, predios infrautilizados, hay

muchos lugares donde no pagan y ahí es donde se puede cargar el impuesto”, consideró.

Por su parte, el C.P.C. Isaac Estrada Fragoso, presidente del CCPBC, coincidió en que esta sobretasa tendrá un impacto no solo en la economía de las empresas, sino en la población en general.

“Lo que ocasionará esta situación es que las empresas tendrán un costo mayor, lo que influirá en los precios de los productos y esto tendrá un impacto en toda la población, porque se generará un proceso inflacionario”, destacó.

Finalmente, Estrada Fragoso comentó que entidades como el Estado de México y la Ciudad de México cobran tasas de 3% en el impuesto mencionado, mientras que en Baja California se empezó con una tasa de 1.80%, y ahora con esta segunda sobretasa se aumentará a 4.25%, colocándose como una de las más altas a nivel nacional.

DAN A COOCER ACTUALIZACIONES DE NORMAS Y LINEAMIENTOS DEL COVID-19

  • Erwin Areizaga Uribe participó en reunión mensual de ARHITAC

Tijuana, Baja California.- Ante el ingreso de la temporada invernal, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), Erwin Areizaga Uribe, atendió la invitación realizada por la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A.C. (ARHITAC), para informar sobre actualizaciones de normas y lineamientos respecto al COVID-19.

El funcionario señaló que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se atienden a todos los grupos de la sociedad civil organizada para realizar las recomendaciones en materia de prevención de riesgos sanitarios, como lo es el COVID-19.

ABREN ACCESO AL PARQUE NACIONAL SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR

  • Se presenta una temperatura de -6º centígrados por las mañanas

Ensenada,  Baja California.- Después de haberse registrado la primera nevada, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM), informa que ya se realizaron labores de limpieza en la carretera y se encuentra abierto el acceso al parque para los visitantes.

La subdirectora del PNSSPM, Verónica Meza López, informó que es un Área Natural Protegida, la cual ofrece gran belleza y diversidad de atractivos naturales, en donde se tiene la oportunidad de observar la vida silvestre que habita en el Estado, por lo que es muy importante que la población durante su estancia, acate las instrucciones de los guardaparques para proteger la flora y fauna de la zona.

Indicó que en el parque se presenta una temperatura de -6º centígrados por las mañanas, y se encuentra abierto de 8:00 a 17:00 horas.

Meza López dijo que las recomendaciones más importantes para los visitantes son la revisión de su vehículo, abastecerse con comida, agua y gasolina suficientes para su estancia, así como respetar los señalamientos y límites de velocidad dentro del parque.

Se hace hincapié en que no está permitido el acceso a mascotas, introducir leña, conducir fuera de los caminos señalados, tirar basura, prender fogatas o acampar en áreas no asignadas.

De igual manera PNSSPM le solicita atentamente llevarse la basura generada durante su estancia.

Para mayores informes el contacto de oficina es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico [email protected].

TECATE: DAN 27 AÑOS DE PRISIÓN A “EL GATO” POR HOMICIDIO A UN MENOR DE UN AÑO

  • El sentenciado privó de la vida a su menor hijo de un año y once meses de edad.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público, logró que José Juan Rodríguez Morales, alias “El Gato”, fuera sentenciado a 27 años y 6 meses de prisión por ser penalmente responsable del delito de homicidio calificado en razón de parentesco.

Dentro de la causa penal 466/2013 se establece que los hechos ocurrieron en el mes de julio del año 2013, en un domicilio ubicado en calle Trece de la colonia Las Torres, en este municipio.

El sentenciado se encontraba cuidando a su menor hijo de un año y once meses de edad, cuando causó lesiones en la víctima, mismas que provocaron que el infante perdiera la vida el 8 de julio del mismo año.

Por esta razón, se notifica al agente del Ministerio Público sobre la sentencia definitiva dictada dentro de la causa antes señalada, en la cual José Juan Rodríguez Morales, alias “El Gato”, es penalmente responsable de la comisión del delito de homicidio calificado en razón de parentesco.

Además, se le condenó al pago de 327 mil 685.60 pesos por concepto de reparación del daño, se le negaron beneficios y se suspenden derechos político electorales.

La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados ante la justicia y paguen por el delito cometido.