Skip to main content

Etiqueta: Noticias

RECIBE ÁNGEL AURELIO HERNÁNDEZ ARREOLA EL PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA LUISA JOSEFINA HERNÁNDEZ 2022

La obra Cuerpos como bosques, aborda una temática actual relacionada con la tala ilegal de bosques, la violencia de género y el quehacer periodístico en Michoacán

Mexicali, Baja California . – La Secretaría de Cultura a través del Instituto de Cultura de Baja California en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), entregaron a Ángel Aurelio Hernández Arreola el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2020 por su obra Cuerpos como bosques.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, reconoció el talento y la fuerza creativa que el dramaturgo plasma en su obra que reivindica la capacidad transformadora del arte, como una herramienta que transforma y enriquece a los seres humanos.

Destacó que “además de ser una aportación notable al teatro contemporáneo en México, “Cuerpos como bosques” es un lamento poético y, sobre todo, una denuncia política. Los personajes señalan la situación crítica en muchos sectores de nuestra sociedad: sus inquietudes, temores y anhelos. En la obra se teje una metáfora entre la vulnerabilidad del cuerpo, los esquemas de impunidad y la vitalidad eterna del bosque.

Ángel Aurelio Hernández Arreola ha distinguido su trabajo dramatúrgico por la aplicación de investigaciones de campo referidas a circunstancias de conflictos sociales en diversos contextos violentos del mundo, en Cuerpos como bosques, aborda una temática actual relacionada con la tala ilegal de bosques, la violencia de género y del quehacer periodístico en Michoacán.

La obra plantea una perspectiva cruel pero realista en México, la desaparición forzada en México, el texto representa una forma de conmemoración u homenaje para las colectividades que han asumido la condición de búsqueda como tarea diaria, explorando territorios, en donde se asegura que “existen fosas y existen cuerpos y existen formas de entender el duelo”.

Al referirse a su escrito, Hernández Arreola agregó que “es un recordatorio de asignaturas pendientes frente a un estado de derecho fallido en relación a crímenes cometidos contra periodistas, activistas, ambientalistas y defensores de derechos humanos, comunidades que crecen y se alimentan de razones cada vez más urgentes por reclamar justicia y procesos de sobrevivencia digna, frente a un sistema que encubre feminicidios y militariza las calles de un país que no tolera más, un pueblo que ya no puede, que ya no debe tolerar más, por eso decimos abran las tierras, abran los bosques, hay cuerpos tantos como bosques”.

Por su parte, la subdirectora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Laura Elena Ramírez Rasgado, recordó que el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luis Josefina Hernández es un reconocimiento que surgió en 1977, originalmente bajo el nombre de Primer Concurso Nacional para Escritores de Teatro, con el fin de apoyar a las nuevas generaciones de autoras y autores teatrales para llevar a escena sus obras inéditas.

En 2018, el certamen adoptó su nombre actual en honor a Luisa Josefina Hernández, una de las dramaturgas más importantes del Siglo XX en México y a partir de ese momento se abrió la posibilidad de presentar obras escritas en español y en cualquiera de las lenguas indígenas nacionales, así como en Lengua de Señas Mexicana.

Durante la ceremonia las artistas Alejandra Rioseco de la Peña y Arlenziu Tapia Sánchez llevaron a cabo una lectura dramatizada de la obra premiada.

ENTREGA DIF BAJA CALIFORNIA 24 PRÓTESIS Y ÓRTESIS A TIJUANENSES

Se invirtió 947 mil pesos

Tijuana, Baja California.- Un paso hacia adelante en el proceso de inclusión que requieren las personas con discapacidad, realizó DIF Baja California con la entrega de 24 prótesis y órtesis a igual número de beneficiarios en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Tijuana.

La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, destacó la importancia que tienen estos apoyos para quienes los reciben, ya que les permite efectuar diversas actividades que les eran difíciles y en algunos casos, hasta pensaron que jamás las harían, como lo es el volver a caminar por su propia cuenta.

Detalló que los beneficiarios son pacientes que acuden regularmente al CRI de Tijuana, lugar donde existe un importante grupo de médicos especialistas, terapistas, psicólogos y demás personal que les apoya en su proceso de rehabilitación, además de detectar las necesidades que tiene cada paciente, tal es el caso de una prótesis y órtesis.

De estos 24 apoyos, que contaron con una inversión de 947 mil 938 pesos, 7 son prótesis arriba de la rodilla y 8 debajo de rodilla, 1 aparato largo de adulto, 7 órtesis y 1 férula de mano las cuales fue sin costo para los pacientes.

“La motivación que provoca el que nuestros pacientes den de nuevo sus primeros pasos a través de una prótesis es determinante para continuar trabajando en el bienestar de ellos y sus familias. Con el corazón por delante seguiremos fortaleciendo nuestra labor en beneficio de más bajacalifornianos”, afirmó Olmeda García.
Precisó la presidenta de la paraestatal, que DIF Baja California es la única institución que otorga prótesis sin costo a las personas con alguna discapacidad, a quienes, posteriormente de pasar por un proceso de entrenamiento pre protésico, en el que se busca que el paciente cuente con las características necesarias como fuerza y equilibrio de tronco, equilibrio de pie en el miembro remanente, así como un muñón en buenas condiciones para la colocación del socket, se determina la viabilidad de la entrega de este aparato, o la entrega de algún apoyo funcional, como sillas de ruedas, andadores, muletas entre otros.

Olmeda García señaló que, así como en este municipio, se estarán entregando en una segunda etapa, prótesis y órtesis a 7 personas de Mexicali, mismas para las que se requirió de un recurso de 314 mil pesos, que, con las ya entregadas, dan suma de 31 aparatos que apoyarán a mejorar la calidad de vida de cada paciente de los CRI en Baja California.

El total del recurso invertido en estas prótesis y órtesis entregadas asciende a 1.2 millones de pesos.

ARRANCA CON ALTA INTENSIDAD LA BAJA HOCKEY CUP

Con partidos de la categoría Libre en sus dos ramas, la tercera edición de la Baja Hockey Cup se puso en marcha en la Ciudad Deportiva

Mexicali, Baja California.- Los equipos de Baja California se presentaron ante su gente, la Selección de Puerto Rico demostró que será un equipo que brinde espectáculo y el Club Indios de Guadalajara ofreció paso perfecto presentando refuerzos de origen cubano, todo esto en el primer día de la Baja Hockey Cup.

En punto de las 8:00 horas, en la Ciudad Deportiva de Mexicali, la Asociación Estatal de Hockey sobre Pasto y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California pusieron en marcha lo que es la tercera edición, que nuevamente vuelve a tener un toque internacional y que a partir de este viernes abrirá sus puertas al resto de categorías.

Fue un gran ambiente el que se vivió en la cancha de hockey del complejo deportivo, en donde los jugadores y jugadoras se entregaron al máximo, disfrutando de un clima que conspiró a su favor.

El anfitrión Baja California tuvo un arranque de ensueño al ganar sus primeros dos partidos con marcadores de 5-3 sobre Soles Hockey Club de Sonora y de 8-0 ante el Club Fénix.

En esta misma categoría se encuentran también el equipo de Baja California Sub 18, mismo que rescató en los últimos minutos un empate de 1-1 ante la Selección de Puerto Rico.

Por su parte, en la rama femenil, “Baja” aunque mantuvo el invicto en dos encuentros con triunfo de 3-0 sobre Baja California Sub 18 y con empate de 0-0 ante el equipo Tres Generaciones, se ubicó en segundo lugar del grupo ya que Fénix ganó 2-0 a Soles y 1-0 precisamente a la Selección Sub 18 de Baja California.

En otros resultados Club Indios de Guadalajara con ataque cubano superó 4-2 a Puerto Rico y Club Fénix se impuso a Mex-Cal por la mínima diferencia de 1-0.

Para la segunda fecha de este importante torneo, saltarán a escena las categorías Sub 15, Sub 12, Sub 9 y Sub 6, así como la llamada Social, que viene siendo una especie de Categoría Recreativa con exjugadores y familiares de jugadores del resto de equipos.

BRINDA IPEBC CONSEJOS PARENTALES PARA UNA CRIANZA POSITIVA

La crianza positiva es la vía para desnormalizar la violencia como método disciplinario; hay que educar en libertad y con respeto a los demás

Mexicali, Baja California.- Fomentar una crianza positiva en niñas, niños y adolescentes ayuda a que se desarrollen como individuos capaces para tomar decisiones de manera autónoma, por lo que es necesario erradicar los métodos violentos y autoritarios de educación en casa, los cuales tienen un impacto negativo en la sana maduración de los menores.

Así lo indicó el director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que la crianza positiva fomenta la relación entre madres, padres y personas cuidadoras basada en el respeto mutuo y sensible a las necesidades de los menores, para que los mismos aprendan a relacionarse con otras personas de manera constructiva y con autonomía.

Advirtió que aprender a ser mamás o papás implica tener la capacidad de encontrar nuevas formas de educar sin violencia verbal, física, emocional o psicológica, de forma amorosa y comprensiva y educar con el ejemplo en un ambiente de tolerancia; así como, erradicar falsos mitos, procurar una alimentación saludable, fomentar el ejercicio, cuidar su higiene y abrazarles cada vez que se pueda.

Asimismo, aconsejó a los padres de familia aportar a la salud emocional de sus hijos, dialogar con ellos en atención plena, sin celulares u otros distractores; dedicar tiempo a las actividades de su interés; así como expresar lo importante que son para ellos, fomentar la lectura, la música y las artes, ayudar a realizar sus tareas y tomar en cuenta sus opiniones, propuestas e inquietudes propias de su edad.

Por último, Rico Hernández invitó a madres, padres de familia y cuidadores a buscar apoyo y orientación para brindar una crianza positiva, marcando a la Línea 075 o bien, en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.

REALIZA LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE MÁS DE 400 INSPECCIONES AMBIENTALES EN EMPRESAS

Se han realizado 69 suspensiones en Tijuana, Mexicali y Ensenada

Tijuana, Baja California.- La mitigación del impacto ambiental en la región es una de las prioridades del Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, bajo esta premisa trabaja la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que desde el inicio de esta gestión ha exhortado a los empresarios e industriales a regularizarse lo más pronto posible y así hacer nuestra parte para evitar los efectos del cambio climático.

La Dirección de Auditoria, Inspección y Vigilancia sigue trabajando todos los días mediante recorridos rutinarios o por denuncias ciudadanas para visitar empresas y exhortarlas a trabajar con el objetivo prioritario de proteger el medio ambiente.

Desde el 1 de enero hasta la fecha se han realizado 441 inspecciones generales de las cuales se han detectado irregularidades en 69 establecimientos; 19 de ellos han sido clausurados, mientras que 50 tuvieron que ser suspendidas.

Treinta y cuatro de las empresas con irregularidades están en Tijuana, 15 en Mexicali y 20 en Ensenada, las multas han ascendido a 3 millones 370 mil 490 pesos.

Entre los más recientes se encuentra una empresa de fabricación de adhesivos secos para construcción en Mexicali que no contó con su Manifiesto de Impacto Ambiental por lo que fue suspendida. En los límites de Tijuana y Tecate, un acopio de cartón y plástico tuvo el mismo destino por no contar con su autorización de impacto ambiental y en La Presa de Tijuana tuvo el mismo destino una empresa de elevadores industriales.

La Dirección de Auditoria, Inspección y Vigilancia de la SMADS a cargo de Mónica Vega seguirá con el exhorto a los empresarios y comerciantes del Estado para trabajar en conjunto por el medio ambiente.

Se recuerda a la ciudadanía que las oficinas de la SMADS en Tijuana, Mexicali y Ensenada están con puertas abiertas para la orientación con el fin de tramitar al Manifiesto de Impacto de Ambiental.

PRESENTARÁ EL DÚO ARMIDA OLACHEA Y ESTEBAN PEÑA CONCIERTO “CANTARES DE MÉXICO” EN CEART TECATE

Concierto dedicado a la canción de arte y folclor mexicano de finales del Siglo XIX e inicios del XX

Tecate, Baja California.- “Cantares de México” es el nombre del concierto que presentará el dúo “Armida Olachea y Esteban Peña” el viernes 11 de noviembre en la Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate a las 6:00 de la tarde.

“Cantares de México” es un concierto dedicado a la canción de arte y folclor mexicano de finales del Siglo XIX e inicios del XX, el cual incluye música tradicional y contemporánea compuesta o arreglada para voz y guitarra.

El concierto es dirigido al público en general y la entrada es gratuita.

Te invitamos a estar al pendiente de la programación mensual que CEART Tecate oferta. Para mayores informes, puede comunicarse al teléfono (665) 654 5919.

EMITEN MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN TEMPORADA INVERNAL

En el marco del Día Mundial de la Neumonía.

Mexicali, Baja California.- Para combatir las enfermedades respiratorias con motivo de la baja de temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) promueve acciones preventivas en el marco del Día Mundial de la Neumonía, que se conmemora este 12 de noviembre.

La jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, explicó que la neumonía es una enfermedad infecciosa que afecta los pulmones y puede ser causada por microorganismos que producen inflamación del tejido pulmonar, se presenta más comúnmente en temporada invernal, por lo que es de vital importancia tomar las medidas necesarias.

Comentó que es importante acudir a su centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas como tos con flema, sudoración nocturna, dificultad para respirar y con ello evitar complicaciones graves.

Señaló que los factores de riesgo para contraer la enfermedad son: el tabaquismo, alcoholismo, ser mayor de 65 años, tener padecimientos crónicos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, defensas bajas y el uso prolongado de medicamentos con esteroides.

Por ello, comentó López Cruz, es importante que la población en esta temporada invernal se abrigue, proteja cabeza, nariz y boca, para no respirar aire frío; además de evitar cambios bruscos de temperatura y consumir abundantes líquidos, frutas y verduras.

Destacó la importancia de no automedicarse de presentar algún síntoma de resfrío o malestar y acudir a la unidad de salud más cercana.

Asimismo, exhortó a la población aplicarse la vacuna contra influenza cada año, sobre todo en personas mayores de 60 años y menores de 5 años, igualmente se deben de aplicar la vacuna contra neumococo a niños y niñas menores de 5 años y adultos mayores de 65 años.

En caso de estar enfermo o si se tiene contacto directo con un paciente, la jefa jurisdiccional recomendó no usar la mano para taparse la boca al toser, en su lugar utilizar la parte interna del codo y sobre todo, lavarse las manos frecuentemente.

López Cruz concluyó haciendo una invitación a la ciudadanía para tomar las medidas precautorias pertinentes ante la temporada de frío, haciendo especial énfasis en los grupos vulnerables, menores de 5 años y adultos mayores.

ES LA RADIOLOGÍA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL PARA UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO: SS

Uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, al ser el apoyo de los médicos tratantes en un 80 por ciento de los casos para decidir su tratamiento.

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Radiología, que se conmemora este 8 de noviembre, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, destaca la importancia de la labor de los médicos y técnicos radiólogos y radiólogas al ser fundamentales para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades.

El jefe Jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, mencionó que uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, ya que los médicos tratantes se apoyan en los radiólogos en el 80 por ciento de los casos para decidir el tratamiento.

Resaltó que las radiografías son auxiliares de diagnóstico, siendo de gran importancia para la toma de decisiones terapéuticas en Cardiología, Neumología, Oncología, Neurocirugía, Neurología, Cirugía de cabeza y cuello, Gastroenterología Ortopedia y Traumatología.

Informó que la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada cuenta con especialistas en radiología que laboran día a día para ayudar a detectar lesiones, prevenir enfermedades y darle seguimiento a la aparición de tumores para confirmar tratamientos específicos.

Señaló que además de lo anterior, el servicio de Radiología, también se encuentran realizando mastografías diariamente para la detección del cáncer de mama de manera oportuna; con ello, se contribuye a prevenir graves padecimientos e incluso la muerte.

Por lo que recordó a las mujeres de entre 40 y 69 años, que se deben realizar la mastografía cada 2 años, siendo de suma importancia que acudan para detectar cualquier anomalía a tiempo, para lo cual pueden agendar su cita llamando al siguiente número (646)178-67-30 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

INSTRUYE COEPRIS BC A HOTELES Y CENTROS DE CONVENCIONES LINEAMIENTOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LA RAMA MÉDICA Y ESTÉTICA

Está prohibido aplicar o realizar procedimientos médicos o estéticos en estos lugares.

Tijuana, Baja California.- En la búsqueda de evitar afectaciones en la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), envió un oficio a 27 hoteles y centros de convenciones de la entidad, para especificarles cuáles son los lineamientos para desarrollar cursos de capacitación, talleres o diplomados de la rama médica y estética.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido muy precisa en indicar que se deben de evitar los riesgos sanitarios a la población, por ello, se les hizo del conocimiento a estos establecimientos que no se deben aplicar productos o realizar procedimientos médicos durante estas capacitaciones, pues todos ellos requieren de instalaciones donde se cuente con lo necesario en caso de una contingencia.

En el documento se hace mención que estos establecimientos podrían verse afectados con la aplicación de medidas de seguridad y las sanciones que correspondan, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, si se llega a detectar la prestación de servicios sujetos a control sanitario.

Por ello, se solicitó el valioso apoyo de estos hoteles y centros de convenciones para que, al momento de que contraten sus servicios para la realización de estos cursos, talleres o diplomados se constate que no incluya la realización de prácticas o algún procedimiento de la rama médica o estética, para lo cual pueden declinar el servicio o hacerlo del conocimiento de la COEPRIS BC.

Es importante recalcar que, si durante una verificación de alguna de estas capacitaciones se llegan a encontrar medicamentos o insumos de la rama médica de procedencia extranjera o nacional, que violente la normatividad sanitaria vigente y aplicable, al no contar con registro sanitario, etiquetado en idioma español, fecha de caducidad vigente, documento de importación, entre otras, serán incautadas por constituir un riesgo sanitario para la población.

El titular de la dependencia puso a la disposición de las empresas las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para solicitar información más detallada o personalizada, denuncias sobre alguna situación irregular o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

CONTINÚA GOBIERNO DEL ESTADO OFRECIENDO FINANCIAMIENTOS A MIPYMES

Los financiamientos están dirigidos a empresas que deseen iniciar, desarrollar o consolidar su negocio.

Ensenada, Baja California.- Con el fin de brindar apoyo a la ciudadanía para iniciar un proyecto o fortalecer un negocio, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), ofrece programas de apoyos y financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, comentó que a través de estos programas y financiamiento, se brindan opciones para iniciar, desarrollar o consolidar un modelo de negocio, contemplando también exportaciones a otros mercados.

Mencionó que para los negocios con mínimo seis meses registrados ante el SAT, existe el programa “Emprende Tradicional”, que brinda de 20 mil a 60 mil pesos, y el “Emprende Empresarial”, que está dirigido a negocios que tengan como mínimo un año registrados en el SAT, ofrece desde 61 mil pesos hasta 400 mil pesos, con una tasa anual de 8%.

El programa “Emprendedor 2022”, apoya a emprendedores y Mipymes establecidos en el Estado formalmente constituidas, sin una antigüedad mínima de operación, brindando créditos de 20 mil a 100 mil pesos, para equipamiento e infraestructura.

Los programas vigentes los pueden consultar en la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC y seguir en redes sociales @ECONOMIABC.

Para mayor información las personas interesadas pueden acudir al Centro de Gobierno del Estado, a las oficinas de la Secretaría de Economía e Innovación, ubicadas en la Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, Ex ejido Chapultepec, o comunicarse al teléfono 646-1723036.