Skip to main content

Etiqueta: Noticias

CANCELAN REGISTRO DE PLANILLA DE MUNÍCIPES AL AYUNTAMIENTO DE SAN FELIPE DEL PARTIDO FUERZA POR MÉXICO BAJA CALIFORNIA

  • Al estar ya impresas las boletas, el espacio que el partido ocupe en ellas deberá considerarse en blanco.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la 5ª Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobó el acuerdo en el cual se determina la cancelación del registro de la planilla de munícipes al Ayuntamiento de San Felipe del Partido Fuerza por México Baja California (FXMBC).

Lo anterior, derivado que dicha planilla quedó conformada por seis de las 14 candidaturas que deben integrarlas, resaltando que se encuentra acéfala en virtud de la renuncia de la fórmula a la Presidencia Municipal.

Cabe señalar que la Presidencia Municipal de un ayuntamiento se elige, de manera ordinaria, a través del voto popular por el principio de mayoría relativa, de ahí que, en el supuesto de no existir una postulación en dicho cargo, generaría incertidumbre sobre la persona que ocuparía esa vacante, ya que no sería posible su ocupación mediante un principio diverso como lo es la representación proporcional, toda vez que la fuerza política postulante pierde el derecho a la asignación de munícipes vía representación proporcional, al no contar con la planilla completa, de conformidad con el artículo 31, fracción I, de la Ley Electoral.

Por ello y a efecto de salvaguardar el derecho de la ciudadanía a ejercer un voto libre e informado, así como garantizar el principio de certeza, al ser inviable el registro de una planilla en la que no existe una postulación en la Presidencia Municipal, lo conducente para el Consejo General fue proceder a la cancelación de la planilla de munícipes al Ayuntamiento de San Felipe de FXMBC.

Derivado de esta cancelación y toda vez que las boletas electorales, al momento de la emisión del acuerdo, están impresas y en cada uno de los citados órganos operativos, no es factible la modificación de las mismas a fin de suprimir la planilla mencionada, por lo que la boleta de la elección de munícipes al Ayuntamiento de San Felipe tienen un espacio que debe considerarse en blanco, toda vez que, de conformidad con los efectos jurídicos derivados de la cancelación de la planilla en cuestión, debe considerarse que la misma ya no está reflejada en la boleta electoral y el espacio correspondiente no tiene efectos de votación.

Durante la sesión, la Comisión de Proceso Electorales del IEEBC presentó un informe respecto al avance del mes de mayo, reportando un total de 10 actividades cumplidas y dos con retraso en el cumplimiento lo que representa un avance dentro del mes de marzo del 83% y 17% respectivamente, en cuanto al cumplimiento de actividades.

Asimismo, la Comisión Especial de Vinculación con los Consejos Distritales y la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del Sistema “Candidatas y Candidatos: Conóceles”, encabezadas por las consejeras electorales Guadalupe Flores Meza y Vera Juárez Figueroa, respectivamente, dieron cuenta de las actividades realizadas.

Por su parte, el Consejero Presidente presentó el informe relativo a las actividades realizadas por la Junta General Ejecutiva del IEEBC durante el pasado mes de abril, mientras que el secretario ejecutivo del organismo, Raúl Guzmán Gómez, dio cuenta de las actividades ejecutadas en materia de seguridad para el proceso electoral, el estado que guardan las quejas y denuncias presentadas ante esta autoridad y en materia de encuestas y sondeos de opinión.

También se dio a conocer el informe respecto a la promoción de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, presentado por la Coordinación de Comunicación Social del IEEBC.

CAPACITAN SADERBC Y CONAFOR A 35 BRIGADISTAS Y PERSONAS VOLUNTARIAS FORESTALES

Participó personal del Cuartel Forestal, Bomberos de Tecate, Ensenada, Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali; integrantes de Protección Civil de San Felipe y del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de preparar y actualizar a las y los brigadistas y personas voluntarias forestales del Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), realizaron los cursos básicos sobre incendios forestales.

Se informó a través de la Dirección de Agricultura y Forestal, que del 20 al 22 de mayo se llevaron a cabo una serie de capacitaciones con información a quienes son brigadistas con experiencia y para preparar a las y los recientes voluntarios sobre el control y manejo del fuego.

Los temas que se abordaron y que fueron dirigidos a 35 personas, corresponden a la “Introducción al Sistema de Comando de Incidentes” y “Lo básico del Sistema de Comando de Incidentes”.

En estas actividades participó personal del Cuartel Forestal de la SADERBC, Bomberos de Tecate, Ensenada, Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali; también integrantes de Protección Civil de San Felipe y del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

REALIZA SECRETARÍA DE ECONOMÍA E INNOVACIÓN 5TO FORO DE COMERCIO EXTERIOR EN ENSENADA

La Universidad Xochicalco fue sede del Foro que busca brindar herramientas para que las empresas amplíen sus mercados.

Ensenada, Baja California.- Teniendo como sede el campus Ensenada de la Universidad Xochicalco, se realizó el 5to. Foro Comercio Exterior, organizado por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), impulsando a las empresas bajacalifornianas a que amplíen sus mercados en la región, en el país o internacionalmente.

Durante la inauguración, la Directora de Sectores y Cadenas Productivas, agradeció a líderes de organismos y empresas que formaron parte del programa para compartir sus conocimientos y presentar casos de éxito y experiencias propias, para abrir un diálogo con las y los asistentes.

Como primer tema, la directora de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Kenny Vargas habló de cómo promover las marcas en el extranjero y negocios internacionales.

Posteriormente Jonathan Legorreta y Rafael Pizá, del Grupo SEPTEM explicaron el papel del agente aduanal en la exportación e importación, abordando la importancia de conocer las políticas comerciales de diferentes países, los tratados de libre comercio y las barreras arancelarias.

También las estrategias para optimizar la cadena de suministro, reducir costos y mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías y las últimas tendencias en tecnología aplicada al comercio exterior, como el comercio electrónico, la automatización y la gestión de datos.

En el panel sobre el “Impacto de los eventos comerciales en expansión hacia nuevos mercados”, representantes de empresas como Campo el Jon, dedicada al cultivo de dátiles, Buzos y pescadores que exportan langosta y otros productos marinos y la misma COPREEN, compartieron experiencias y desafíos de llegar a mercados en crecimiento, selección y planeación de presencia en ferias comerciales, prospección en eventos, estrategias de expansión y cómo abordar desafíos específicos en diferentes regiones.

Luego en la conferencia “Bases legales para la comercialización en el extranjero”, por Fernando Pérez Madrigal de BLS ABOGADOMEX, amplió el tema de “Compliance” y regulaciones aduaneras, hablando de las normativas aduaneras, los procedimientos de importación y exportación, así como el cumplimiento de regulaciones internacionales.

La Secretaría de Economía e Innovación, para favorer la incursión de empresas en otros mercados, promueve el fortalecimiento normativo, es decir el cumplimiento de requisitos como etiqueta nutrimental, código de barras, registro de marca y tiempo de vida en anaquel, entre otros.

El Gobierno Estatal también abre espacios para la presencia en pabellones de ferias regionales e internacionales, como Expo Antad, Agrobaja, Agro Sinaloa y Expo Comer en Panamá, en donde además de exhibir muestras de productos, las empresas pueden tener entrevistas con nuevos compradores.

Por parte de la institución educativa estuvieron presentes el Maestro Álvaro Becerril Ortega, Director de Servicios Académicos de campus Ensenada, la Directora Académica de Campus Ensenada, Kenia Marín Machado y la Directora de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas, Maribel Quezada González.

APOYA PRODECON A JÓVENES DE BC QUE REQUIERAN REALIZAR SU TRÁMITE DE RFC

Tecate, Baja California.-La delegada en Baja California de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), María Teresa Arizmendez Murillo, dio a conocer que esa dependencia está llevando a cabo una campaña en apoyo a las y los jóvenes de la entidad que acaban de cumplir los 18 años y requieran efectuar por primera vez el trámite de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

En entrevista, Arizmendez Murillo, precisó la importancia de realizar esta campaña para facilitar la obtención de su RFC a quienes ya cumplieron la mayoría de edad, ya que este documento no solamente es necesario para comprobar ante el SAT el tipo de actividad económica que realizan aquellos que perciben ingresos, sino que ahora también es solicitado como identificación oficial y por distintas universidades para realizar los trámites de titulación.

Recordó que a partir de la reforma que hubo a finales del 2021 al código fiscal, se introdujo una reforma en el artículo 27 del código que prevé que los mayores de edad deben solicitar su inscripción al RFC.

¨Pero esta parte de los contribuyentes que cumplen la mayoría de edad, pues se introduce esa obligación de registrarse y esto atiende a que hay varios trámites, como por ejemplo abrir una cuenta bancaria que te piden el RFC, también cuando los estudiantes concluyen sus estudios profesionales tienen que solicitar su inscripción para tramitar su título y cédula, deben contar con la firma electrónica, esto les abona a que desde que cumplen la mayoría de edad se haga esta inscripción¨, enfatizó.

Sin embargo, aclaró que, si el solicitante todavía no cuenta con alguna actividad económica, este registro se realiza como ¨sin ninguna actividad¨, y de esa manera no adquiere ninguna obligación.

Dijo que para solicitar orientación sobre el trámite, se puede acudir directamente a las oficinas de PRODECON, en la ciudad de Tijuana, calle juan Luis de Alarcón en la zona Río, #1572, cuarto piso interior 2, con  atención  de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde previa cita en  www.prodecon.gob.mx. O bien vía remota.

Asimismo, los requisitos a considerar para efectuar el trámite son el acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y correo electrónico.

¨Se tiene que solicitar al SAT, se puede hacer a través del portal por ser una pre inscripción, eventualmente, es una pre inscripción que tendrás que finalizar precisamente compareciendo a ante las oficinas del SAT¨ puntualizó la delegada.

Para concluir, hizo una invitación a la ciudadanía a solicitar los servicios de la procuraduría, como el área de asesorías, quejas y reclamaciones, medio de defensa, los cuales son brindados de manera gratuita.

TECATE: POR ROBO CALIFICADO A CASA HABITACIÓN, MUJER ES VINCULADA A PROCESO

  • Presuntamente ingresó a una vivienda de la colonia Alfonso Garzón y sustrajo una televisión y un estéreo.
Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través del agente del Ministerio Público de la Unidad de Delitos Contra Robos, aportó datos de prueba suficientes para que un juez vinculara a proceso a Judith Yaneli “N”, quien es probable responsable del delito de robo calificado a casa habitación.
La carpeta de investigación señala que, el 13 de marzo del 2024, aproximadamente a las 15:30 horas, la imputada se introdujo a una casa habitación ubicada en calle Nogales de la colonia Alfonso Garzón, en esta ciudad de Tecate, y se apoderó sin derecho ni consentimiento de una televisión marca Panasonic de 42 pulgadas y un estéreo de la misma marca, objetos que se encontraban en la habitación de víctima.
Ante estos hechos, esta institución de procuración de justicia inició las diligencias correspondientes, identificando y solicitando orden de aprehensión en su contra, la cual, una vez cumplimentada, la imputada fue puesta a disposición de un juez.
En audiencia, y tras valorar los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público, el juzgador determinó vincular a proceso a Judith Yaneli “N” y otorgó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Con base en estrategias efectivas y sólidas, la Fiscalía General del Estado reitera el firme compromiso de fortalecer todas las acciones de investigación posibles para esclarecer delitos y combatir la impunidad, buscando que los culpables sean procesados y se les aplique el castigo que por ley les corresponde.

IMPULSA CESISPE REINSERCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE TALLERES Y CAPACITACIONES LABORALES

Inició la impartición del taller de “Electricidad” en el Centro Penitenciario de Mexicali con la participación de 60 personas privadas de la libertad distribuidas en 4 grupos

Mexicali, Baja California.- Con el fin de continuar impulsando el desarrollo laboral de las personas privadas de la libertad mediante actividades que generen un aprendizaje sólido, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) inició el taller de “Electricidad”, a través del Área de Proyectos Productivos del Centro Penitenciario de Mexicali, en el que participa un grupo de 60 personas privadas de la libertad de la sección varonil.

Al respecto, el titular de la CESISPE indicó que este tipo de acciones tiene como objetivo promover un desarrollo integral en las personas y con ello cumplir con la normatividad establecida en la Ley Nacional de Ejecución Penal, por medio de la aplicación puntual y exacta de los ejes fundamentales de la reinserción social: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral, todo bajo la estricta observancia del respeto de los derechos humanos.

De igual manera, subrayó que se trabaja de manera permanente en la búsqueda de nuevas alternativas que permitan a las personas privadas de la libertad transformar sus vidas para tener un mejor bienestar que los conduzca a una reinserción social efectiva, contando con nuevas enseñanzas y el desarrollo de habilidades que no conocían para que al retornar a sus comunidades obtengan mayores oportunidades laborales.

CIERRAN FILAS CANDIDATOS DEL PARTIDO VERDE EN BAJA CALIFORNIA POR EL TRIUNFO EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

  • Los candidatos se comprometieron con representar dignamente a la sociedad de Baja California

Tijuana, Baja California.- Frente a miles de militantes y simpatizantes, las y los candidatos del Partido Verde Ecologista refrendaron su compromiso por una política pública sustentable que respete el bienestar de las personas y la protección permanente del medio ambiente de la región.

Se trató de un evento multitudinario que demostró una capacidad de convocatoria sin precedentes para el Partido Verde en Baja California, misma que es una muestra de un panorama positivo con miras a las elecciones del 2 de junio y para el futuro de ficha institución política en el estado.

Fueron miles de personas las que salieron con confianza en el partido verde y sus representantes y candidatos a ondear las banderas y demostrar el respaldo social que el partido ha adquirido en las últimas mesas.

En un evento de alta participación, estuvieron presentes líderes del partido como Arturo Escobar y Manuel Velasco, así como el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, el candidato a Diputado Local, Jorge Ramos Hernández y el líder local del Partido, Fausto Gallardo. En conjunto destacaron las propuestas orientadas al desarrollo del estado.

Los candidatos del Partido Verde expusieron que trabajarán por un Baja California con un mejor medio ambiente, con bienestar y salud para todas las personas, además de que buscarán ser la voz de toda la sociedad en diferentes instancias de la función pública.

OFRECE JSST PLÁTICAS A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DURANTE LA OCTAVA SEMANA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES

Para un mejor conocimiento se sus derechos sexuales y reproductivos.

Tijuana, Baja California.- Como parte de la Octava Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, lleva a cabo conferencias en diferentes planteles educativos, Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 155 del fraccionamiento El Rubí; CBTIS 278, del fraccionamiento Santa Fe; CBTIS 146 de Playas de Tijuana y el CBTIS 237 del Mariano Matamoros.

Con el lema: “El placer, un derecho de adolescentes y jóvenes, formas seguras de expresar su sexualidad”, se expuso el tema como parte del derecho de las y los adolescentes a decidir libremente con quien o quienes se relacionan de forma afectiva y sexualmente, y de forma libre, autónoma e informada sobre su cuerpo y su sexualidad.

Otro de los objetivos de estas pláticas son fomentar el ejercicio y disfrute pleno de una vida sexual saludable y responsable; garantizar el derecho a la atención mediante el programa de servicios amigables y promover el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva.

Además, se les orienta a identificar diversas formas y actividades para no relacionar el placer únicamente con lo sexual, con acciones como promover los servicios amigables, espacios para la prevención y atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes, que incluyen la orientación y consejería.

También se realizan actividades para difundir y promover los derechos sexuales y reproductivos, así como promover los mensajes electrónicos ¿Cómo le Hago?, como una herramienta digital de consulta de información y promover las acciones extramuros a través de la unidad móvil del programa Edusex, que operan de manera conjunta la Secretaría de Salud federal y estatal.

Por último, estas pláticas también promueven el Programa de Servicios Amigables en los centros de salud, planificación familiar, consejería, detección de infecciones de transmisión sexual, detección de violencia y consulta prenatal.

BETO VALLE SE COMPROMETE CON EL DEPORTE, “SERÉ GESTOR PARA MÁS INFRAESTRUCTURA, MANTENIMIENTO Y APOYO A DEPORTISTAS”

Tecate, Baja California. El candidato del PRI a la diputación por el 6to distrito, Beto Valle, sostuvo un encuentro con padres de familia de jóvenes deportistas en el campo Rubén Acosta.

Durante el encuentro Beto Valle enfatizó la importancia del deporte en el desarrollo integral de la juventud y de las familias, señalando que la práctica deportiva no solo fomenta la salud física, sino también valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. Destacó que el deporte es una herramienta crucial para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.

“Apoyaré el deporte porque me apasiona y llevo años involucrándome a favor de su crecimiento. Quiero que más personas tengan oportunidades para desarrollarse en este ámbito, y así fortalecer nuestra comunidad,” expresó Valle

Como diputado, Valle se comprometió a impulsar el deporte desde el congreso, actuando como gestor de recursos para apoyar el desarrollo de las unidades deportivas. Además de promover el apoyo a los deportistas y el mantenimiento de las infraestructuras deportivas, fomentando una mayor participación de la juventud en actividades físicas y recreativas.

PRESENTA ROMÁN COTA PROPUESTA DE IMPULSAR LA CULTURA Y EL TURISMO PARA UN TECATE AL 100

  • Para preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural, para que el arte llegue a todas las colonias y para estimular la llegada de visitantes.

Tecate, Baja California.- Para proteger el patrimonio histórico y cultural, para que el arte llegue a todos los rincones y para estimular la llegada de visitantes al Pueblo Mágico, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, presentó su propuesta de impulsar la cultura y el turismo para un Tecate al 100.

“La Cuarta Transformación es un movimiento social y humanista que busca y promueve el bienestar del pueblo en todos los aspectos. Por eso vamos a apoyar la cultura y el turismo como elementos que enriquecen la vida de las personas, además de consolidar a Tecate como destino turístico”, señaló el candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

Ante representantes de los medios de comunicación, Cota Muñoz anunció la creación de un calendario único de eventos culturales municipales, invitando a los gobiernos federal, estatal, así como a la sociedad civil, a la iniciativa privada y a la academia para la construcción de una intensa agenda de actividades en Tecate.

Además, una vez iniciada la próxima administración municipal, se incentivará la instalación de galerías urbanas fijas y semifijas para exponer en espacios públicos la oferta de la plástica local y regional y las personas puedan apreciar la intervención del arte local.

Cota Muñoz destacó que se crearán compañías de danza, teatro y música en comunidades que requieren atención prioritaria para estudiantes menores de 12 años, que permitan sensibilizarlos en el ambiente artístico permeando en el contexto familiar, acercando la oferta de las artes a toda la población.

Asimismo, se preservará la imagen del Centro Tradicional de Tecate, con la instalación de nomenclatura en las diferentes calles del Polígono Pueblo Mágico, utilizando una tipografía exclusiva para, incluyendo la traducción a la lengua Kumiai con el propósito de difundirla.

El Candidato a la Presidencia Municipal subrayó que también se dará impulso al reordenamiento del Centro Tradicional de Tecate, dando prioridad al derecho ciudadano sobre la ocupación y tránsito en el espacio público, debiendo reconocer que aquellos permisos de ocupación provisional serán para los giros que difundan el comercio, productos y artículos cien por ciento locales.

Aunado a ello, se colocarán estatuas de personajes íconos de Tecate que con sus acciones han forjado la identidad local; se instalará el Paseo de la Fama de Tecate, incluyendo a tecatenses de diferentes épocas que han contribuido a poner al Pueblo Mágico en el mapa.

Se desarrollará el turismo de aventura y se creará el Comité de Turismo y Convenciones de Tecate para contribuir con los planes y estrategias para potenciar la llegada de visitantes y se contribuya a conservar, promover y difundir los recursos turísticos del Municipio, para su mejor aprovechamiento.

“Vamos a proteger y mostrar nuestro patrimonio histórico y cultural, la riqueza del Pueblo Mágico, nuestras tradiciones, nuestro legado indígena, para apreciarlos y enriquecer nuestra propia experiencia, a la vez que detonaremos el turismo. Ambos aspectos serán esenciales para nuestro desarrollo y nuestro bienestar”, concluyó Román Cota Muñoz.