Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

SENSIBILIZA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS

El lavado de manos previene hasta 200 enfermedades, informan en el marco del Día Mundial del Lavado de Manos

Mexicali, Baja California.- Diariamente en el ambiente en que nos desenvolvemos, podemos estar en contacto con virus o bacterias, que pueden estar en el escritorio, manijas de puertas, baños públicos, escuela, y hasta en el medio de transporte que utilizamos y sin darnos cuenta, con nuestras manos, permitimos que entren a nuestro cuerpo o al de nuestra familia.

La Secretaría de Salud de Baja California, en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se celebra el día 5 de mayo, señala que, lavarse constantemente las manos puede evitar la aparición de enfermedades como la influenza, tuberculosis, neumonía, bronquitis, tifoidea, cólera, salmonelosis, hepatitis B, virus que provocan determinados tipos de cáncer, infecciones de trasmisión sexual y dermatológicas.

El lavado de manos sigue siendo la medida más económica, eficaz y efectiva para prevenir más de 200 enfermedades de transmisión, principalmente las gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias. La recomendación es un mínimo de cinco lavados por día.

Es importante lavarse las manos correctamente con agua y jabón en periodos clave del día. Estos momentos son: antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé.

El correcto lavado de manos es una de las medidas preventivas por excelencia y se estima que las diarreas podrían reducirse en un 80% con esta práctica.

Además de prevenir enfermedades diarreicas, también puede prevenir infecciones respiratorias agudas. Estos son dos síndromes clínicos que causan la muerte de 3.5 millones de niñas y niños menores de 5 años en el mundo.

El lavado de manos, también previene infecciones cutáneas, conjuntivitis, parasitosis, síndrome respiratorio agudo, gripe aviar, influenza, COVID 19 y genera beneficios para las personas que viven con VIH/SIDA.

La prevención de enfermedades reduce en gran medida la saturación de hospitales y gastos en medicamentos o tratamientos prolongados de estancia hospitalaria. Por tu salud y la de tu familia, Lávate las manos y promueve esta sencilla práctica. “Salva Vidas, limpia tus manos”.

APRUEBA CONGRESO REFORMAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

  • Avala el Pleno dictamen número 33 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
  • La Comisión propone crear un artículo 11 BIS para la Ley de Educación, como una característica especial del Sistema Estatal de Educación

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presentó ante el Pleno del Congreso, el dictamen número 33, mismo que fue aprobado por unanimidad, respecto a iniciativas de reforma a diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Baja California en materia de educación financiera, con lo que se busca empoderar a las y los estudiantes para que puedan enfrentar los desafíos económicos del mundo actual.

Las propuestas presentadas tienen la pretensión legislativa de armonizar las disposiciones de la Ley estatal con las de la Ley General de Educación y dotar de atribuciones a las autoridades educativas estatales en materia de educación financiera, así como incorporar las figuras de la educación financiera, el emprendimiento y la cultura del ahorro, para promoverlas y fomentarlas en los jóvenes estudiantes.

Asimismo, para que la educación financiera y sus beneficios sean de observancia global en el estado y se promueva por las entidades educativas, tanto públicas como particulares, la Comisión propone que la reforma se realice creando un artículo 11 BIS para la Ley de Educación del Estado, como una característica especial del Sistema Estatal de Educación.

La Comisión Dictaminadora informó que existe plena coincidencia en los diversos proyectos legislativos abordados, también encuentran su procedencia jurídica toda vez que coinciden con los establecido en la Ley General. En el mismo sentido, las reformas suman al desarrollo integral de las y los estudiantes del estado al promover un tipo de contenido temático que fortalecerá sus capacidades y aportarán mejoras al bienestar social.

Por los argumentos presentados por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como en las exposiciones de las diputadas y los diputados inicialistas, se concluyó que el presente proyecto de reforma es acorde a derecho y no contraviene otro dispositivo jurídico ni va en contra el interés público, por lo que se determina dicha reforma como jurídicamente procedente.

INFORMA SADER BC SOBRE CALENDARIO DE CAPACITACIONES PARA EL MES DE MAYO

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de informar sobre las próximas capacitaciones en beneficio de las y los productores y agroempresarios de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), presenta el calendario de capacitaciones para el mes de mayo.

A través de la Dirección del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), se dijo que para este mes se tienen programadas hasta el momento cinco capacitaciones enfocadas a impulsar la producción de dátil y adquirir técnicas de comercialización de productos transformados.

El próximo 8 de mayo, se realizará de manera simultanea la segunda sesión del Curso Especializado del Cultivo de la Palma Datilera, en la colonia Oribe de Alba; mientras tanto, en el CCIIAA, se estará llevando a cabo la primera sesión del Taller de Neuromarketing en los Agronegocios, y para el día 14, se realizará la segunda sesión del Taller antes mencionado en las instalaciones del centro de capacitación.

Así mismo, se informó que el 21 de mayo, se realizará la capacitación “ABC de las Inversiones Personales y Otros Productos Financieros, y para cerrar el mes, se realizará la tercera sesión del curso especializado del cultivo de palma datilera en el CCIIAA.

LLAMA HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI A TRATAR LA DISMINORREA

El dolor agudo y molestias intensas durante los periodos menstruales requiere atención médica.

Mexicali, Baja California.- El Hospital Materno Infantil de Mexicali recuerda que es crucial concienciar a la población en general sobre la importancia de atender el dolor intenso durante los periodos menstruales y no considerarlo como algo normal a lo que las mujeres deben resignarse. Esta condición no solo afecta la calidad de vida de quienes lo experimentan, sino que puede tener un impacto significativo en su bienestar físico y emocional.

El dolor pélvico o cólicos que se experimentan antes o durante la menstruación se debe a las prostaglandinas, moléculas mensajeras del organismo que provocan que la matriz se contraiga para expulsar el revestimiento del útero que se manifiesta en forma de líquido rojizo por la cavidad vaginal.

Este dolor pélvico se conoce como dismenorrea y aunque puede ser normal durante el primer día de menstruación, existen casos en los que la intensidad del malestar es tan elevado o insoportable que algunas mujeres se ven impedidas para realizar deporte, trabajar o ir a la escuela.

Además, se le podrían sumar algunas condiciones como irritabilidad, dolor de espalda, mareo, vómito, náuseas, dolor de cabeza y fatiga. No es normal cuando estos síntomas son tan fuertes que llegan a afectar las actividades cotidianas.

La Secretaría de Salud estima que hasta un 50% de las mujeres ha presentado dismenorrea alguna vez en su vida, más la persistencia crónica en muchos casos, es una condición que se calla y se considera normal, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen, incluso a edades muy tempranas.

Se llama dismenorrea primaria a los malestares asociados a la menstruación y que no tienen causas adicionales. En la secundaria se estima que puede haber una enfermedad latente, como endometriosis, miomas ováricos, embarazo ectópico, pólipos en la cavidad uterina, colon irritable, entre otras.

Es por ello que, las mujeres que lleguen a experimentar tales afectaciones a su salud durante los periodos menstruales, deben acudir a solicitar atención médica inmediata a su centro de salud más cercano, para recibir tratamiento y descartar cualquier enfermedad presente que esté provocando esa condición.

Ignorar este problema no solo perpetúa el sufrimiento innecesario, sino que también puede llevar a complicaciones de salud a largo plazo. Es fundamental que se reconozca a la dismenorrea como una condición médica legítima que requiere atención y tratamiento adecuados para garantizar el bienestar integral de las mujeres.

ABIERTA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO PECDA EN BC

Del 3 de mayo al 4 de junio del presente año.

Podrán participar proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de ocho meses.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California anunciaron la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, PECDA Baja California en su emisión 2024, que otorgará hasta 46 apoyos artísticos.

Esta convocatoria busca ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos, que permitan profesionalizar, así como mejorar la calidad de los contenidos artísticos y culturales en la entidad.

Este llamado va dirigido a personas creadoras y artistas del estado de las disciplinas de Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, Música, Patrimonio cultural y Teatro.

Podrán participar personas originarias o con residencia en localidades urbanas, indígenas o rurales de Baja California, y adolescentes con actividad artística amateur o profesional para que presenten sus proyectos susceptibles a realizarse en el transcurso de ocho meses.

La recepción de los proyectos en las diferentes categorías y disciplinas queda abierta del 3 de mayo al 4 de junio del presente año.

Las categorías que participan en esta emisión son: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a colectivos artísticos, Difusión del patrimonio cultural y un reconocimiento a Creador emérito.

Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página oficial del sistema creación: sistemacreacion.cultura.gob.mx y en la página del ICBC: bajacalifornia.gob.mx/cultura

Para más información, dudas o agendar cita para asesorías personalizadas, comunicarse al teléfono 686 553 50 44, ext. 147 o al correo electrónico [email protected].

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx); las del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion), así como las redes sociales oficiales del Instituto de Cultura de Baja California en Facebook (CulturaBajaCalifornia), Instagram (cultura.bc) y Twitter (@Cultura_BC).

SOLICITA GOBERNADORA DE BC RESULTADOS EN INVESTIGACIONES DE TRES EXTRANJEROS NO LOCALIZADOS

  • La mandataria reiteró su compromiso por velar que las autoridades investigadoras actúen con celeridad y compromiso con la verdad

Mexicali, Baja California.- Ante la no localización de dos ciudadanos australianos y un estadounidense en el municipio de Ensenada, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que no se permitirá que hechos de esta naturaleza en la entidad queden sin esclarecer, por lo que reiteró su compromiso por velar que las autoridades investigadoras trabajen con celeridad para llegar a la verdad y localizar a las tres personas.

En ese mismo sentido, solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por Ma Elena Andrade Ramírez, una investigación clara y contundente que permita localizar a las personas y, en caso de haber responsables de algún delito, se castigue con todo el peso de la ley.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que, a través de los cuerpos consulares de Estados Unidos y Australia, se buscará hacer contacto con los familiares de los ciudadanos extranjeros para brindar total certeza al trabajo que realizan las autoridades mexicanas.

“No descansaremos hasta dar con el paradero de Jack Carter, Jake y Callum Robinson, tarea en la cual no escatimaremos tiempo, recursos, ni fuerzas. Tomaremos las medidas necesarias para resolver este caso, pues no permitiremos que Baja California vea perturbada su paz, ni se altere la tranquilidad de quienes nos visitan”, aseguró.

RESPALDA CONGRESO A JÓVENES ATLETAS CON REFORMAS A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO

  • Otorga mayor certeza a estudiantes que requieran ausentarse de las aulas para competir en eventos deportivos sin afectación escolar

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen número 30 presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Baja California, para que no tengan una afectación escolar las y los estudiantes, cuando hayan sido seleccionados y que requieran ausentarse de las aulas para competir en cualquier evento deportivo.

Al sustentar la propuesta, el inicialista expuso que en reiteradas ocasiones las y los jóvenes seleccionados para participar en competencias Estatales, Nacionales o Internacionales, enfrentan obstáculos materia económica y aunado a ello cuando los torneos son durante el ciclo escolar, se ven afectados por la falta de apoyo de las instituciones educativas.

Cabe destacar que, dentro de las políticas Nacionales y Estatales en materia de educación, como dentro del Plan de Desarrollo de Baja California, se contempla la necesidad de incentivar el deporte en las instituciones educativas. Además, en distintos eventos internacionales y nacionales, Baja California ha destacado por que en la entidad se encuentra una gran concentración de deportistas de alto rendimiento.

Por lo anterior, la Comisión dictaminadora refirió que el máximo evento deportivo a nivel mundial, son los Juegos Olímpicos y en la última competición celebrada en la ciudad de Tokio, Japón, la Delegación Mexicana tuvo 8 deportistas originarios de Baja California, compitiendo en diversos deportes como: gimnasia artística, tiro con arco, ciclismo, beisbol, levantamiento de pesas y esgrima.

En ese sentido, los instrumentos jurídicos generales, son coincidentes en que, la práctica deportiva debe ser accesible para la ciudadanía y debe ser fomentada principalmente desde los primeros años de vida, siendo las escuelas un espacio estratégico para su desarrollo, por lo que, en la Ley General de Cultura Física y Deportes, se reconoce el deporte como parte esencial en el ámbito educativo.

La reforma al artículo 65 de la Ley de Educación del Estado de Baja California, queda como sigue: “Los educandos son los sujetos más valiosos de la educación con pleno derecho a desarrollar todas sus potencialidades de forma activa, transformadora y autónoma. Como parte del proceso educativo, los educandos tendrán derecho a recibir las facilidades administrativas cuando participen en competencias deportivas a nivel local, nacional e internacional, sin menoscabo de sus intereses educativos”.

ACOMPAÑA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A DOCENTES EN PLANEACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MATEMÁTICAS

Maestras y maestros de nivel primaria serán multiplicadores de los conocimientos adquiridos durante el taller sobre la metodología STEAM

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California brinda acompañamiento a docentes de nivel primaria en los procesos para la planeación didáctica que favorezcan los aprendizajes de estudiantes con la metodología STEAM, es decir, a través de la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Baja California ha impulsado desde las aulas la creación de proyectos científicos y tecnológicos, aprovechando las habilidades que han desarrollado las y los estudiantes en otras áreas.

A través de la Dirección Estatal de Educación Primaria, se convocó a las y los maestros con la finalidad de unir esfuerzos para responder a las necesidades que han surgido con respecto al trabajo de la Nueva Escuela Mexicana.

La metodología STEAM se ha reforzado en la educación de nivel secundaria, por ello, con la proyección de formar a las y los estudiantes desde el nivel primaria, se está capacitando a las y los docentes.

La Casa de la Cultura en Mexicali fue la sede para recibir a más de un centenar de maestras y maestros, jefes y jefas de nivel, de enseñanza y personal de asesoría técnica pedagógica.

El taller se enfocó en la difusión de la metodología, qué actividades didácticas se pueden realizar basados en ella y la facilidad de aplicar tecnología que puede desarrollarse con la utilización de materiales que se encuentran en todas partes, incluso en el hogar.

La primera fase es preparar a las y los docentes y paulatinamente hacer llegar la información hasta las y los estudiantes, para promover la enseñanza a través de la metodología STEAM.

INVITA SECRETARÍA DE SALUD A VACUNATÓN EDICIÓN STAR WARS PARA NIÑAS Y NIÑOS

El sábado 4 de mayo, con actividades recreativas en espacios públicos de Mexicali, Tijuana Ensenada y Vicente Guerrero.

Mexicali, Baja California.- Para promover la vacunación de niñas y niños en el estado de manera amigable, la Secretaría de Salud participará en actividades públicas el sábado 4 de mayo, con temática de la “Guerra de las Galaxias”, como parte de las actividades de la Jornada Nacional de Vacunación.

Se instalarán módulos en diversas plazas y parques, para aplicar las dosis de vacunas dentro del esquema básico, de manera gratuita.

Se contará con los biológicos contra la Poliomielitis, Sarampión, Rubéola, Parotiditis-Paperas, Neumococo, Tuberculosis meníngea, Tétanos, Rotavirus-diarreas y Hepatitis tipo B.

La vacuna BCG (Tuberculosis meníngea) y Hepatitis B se aplica a recién nacidos; para adolescentes está disponible la vacuna contra el Tétanos, misma que es a partir de los 15 años con refuerzo cada 10 años o personas con esquema incompleto, Sarampión y Rubéola a partir de los 10 años sin esquema previo o no documentado.

También Hepatitis B a partir de los 11 años en personas sin antecedentes de vacuna y contra el Virus del Papiloma Humano para niñas de 9 años, quinto, sexto de primaria; primero y segundo de secundaria, así como adolescentes de 11, 12 y 13 años no escolarizados.

En Mexicali, se habilitará un módulo en el Bosque de la Ciudad, en el área de mini teatro, dentro del evento “Star Wars Day”, de 9:00 am a 4:00 pm.

En el municipio de Tijuana, en el Parque Morelos y Macroplaza Insurgentes, de 10:00 am a 6:00 pm.

Y en Ensenada, en el Parque Revolución, Parque de la Colonia Obrera y Mercado Mayorista Maneadero, de 9:00 am a 4:00 pm.

Por su parte, en Vicente Guerrero, se atenderá en Mercado El Florido, de 9:00 am a 6:00 pm.

Se invita a madres, padres y cuidadores de familia a participar en estas actividades, con el objetivo de prevenir casos de enfermedades en la niñez y la adolescencia, así como en personas adultas que nunca se han aplicado las dosis del esquema en la Cartilla Nacional de Vacunación.

CONTINÚA SADERBC TRABAJANDO EN LA ESTABILIDAD DE LA COSECHA DEL TRIGO

En seguimiento a las mesas de trabajo con el sector primario del Valle de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de sumar esfuerzos en la búsqueda de mejores condiciones para las personas productoras de trigo del Valle de Mexicali, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se reunió con un grupo de representantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California.

El encargado de despacho de la SADER, mencionó que esta reunión se realizó como parte del seguimiento a las mesas de trabajo, donde se expusieron avances, condiciones y propuestas para que productores de trigo, cuenten con la seguridad de que, al levantar su cosecha, tengan lo justo por su cultivo.

Se habló sobre la situación actual del precio compuesto por el mercado en la bolsa, las bases autorizadas y el apoyo por parte de SEGALMEX al trigo cristalino, el cual representa mayor superficie sembrada en el Valle de Mexicali.

Asimismo, se atendieron algunos aspectos técnicos que influyen en la calidad del grano y que finalmente pueden agregar apoyo al precio por parte de la industria como el porcentaje en la proteína.

“Nos reunimos con Luis Rosales, Martha Rangel, Alicia Bañaga y Arturo Rodríguez, representantes de los productores de trigo, quienes comentaron que es necesario trabajar juntos productores y gobierno para buscar elevar la rentabilidad del cultivo, así como la superficie sembrada y que el consejo está en la mejor disposición para sumar esfuerzos” afirmó el funcionario estatal.