Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA SEMANA SANTA

Se desplegarán más de mil 200 elementos en los siete municipios del estado

Luego de gestiones con la SICT, a partir de este viernes 22 de marzo abrirá la carretera de cuota La Rumorosa-El Hongo, sin cobro en la caseta

Mexicali, Baja California.- Con más de mil 247 agentes de seguridad que se desplegarán en los siete municipios del estado durante el periodo vacacional de Semana Santa, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer el Operativo de Información, Asistencia y Seguridad a las y los turistas, que se llevará a cabo del 24 al 31 de marzo.

De forma adicional, se ofrecerá asistencia a las y los visitantes a través de la línea 078, donde se dará asesoría sin costo y se atenderán todos los reportes de situaciones diversas relacionadas con las y los turistas.

Además, la gobernadora Marina del Pilar expresó que luego de gestiones con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se concretó que a partir de este viernes 22 de marzo se reabra el tramo La Rumorosa-El Hongo de la carretera de cuota, sin ningún costo en la caseta para las y los automovilistas.

Cabe señalar que el operativo de Semana Santa incluirá 336 unidades móviles que estarán vigilando el territorio bajacaliforniano por mar, tierra y aire. Estos esfuerzos se suman al sector turístico con el objetivo de ofrecer mejorar la experiencia en Baja California.

La mandataria estatal agradeció especialmente a la organización Ángeles Verdes, así como a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y a su titular, Miguel Torruco Marqués, por el apoyo permanente al desarrollo turístico de Baja California, que a su vez ha fortalecido a la cadena de valor del sector para ser más profesionales y mejorar la experiencia de visitar el estado.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, informó que se ha emprendido la campaña “Explora Baja California”, junto con la selección de prestadores de servicios turísticos certificados por el Registro Nacional de Turismo, con la finalidad de garantizar la calidad de los servicios ofrecidos a las y los visitantes.

Aguíñiga Rodríguez compartió los diferentes atractivos y eventos que se realizarán en los siete municipios, con actividades para todos los gustos, como la carrera off road San Felipe 250, el paseo ciclista “La Empolvada” en Tecate, y la tradicional “Visita a los 7 Templos” en Mexicali.

Además de conciertos y promociones en Playas de Rosarito, actividades culturales en Tijuana, arribo de cruceros turísticos y recorridos en la Ruta del Vino en Ensenada, entre muchas otras actividades.

Finalmente, el secretario añadió que se espera un incremento de al menos tres puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2023, especialmente en San Felipe, Ensenada y Playas de Rosarito, así como una ocupación hotelera del 69.7 por ciento en todo el estado.

Las dependencias participantes en el operativo son, a nivel federal, SEDENA, SEMAR, PROFECO, CAPUFE, Guardia Nacional, Ángeles Verdes, y CONANP; mientras que de orden estatal, participan las secretarías de Turismo, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Salud y la Secretaría General de Gobierno; así como diversas dependencias municipales de Seguridad, Bomberos, Salvavidas, Turismo, Protección Civil, entre otras.

DESIGNAN A NUEVO TITULAR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Luego de la salida de Profesor Gonzalo Higuera Bojórquez, quien hasta el pasado febrero estuviera al frente de la delegación de la Secretaria General del Gobierno del Estado en Tecate, fue designado como nuevo titular el Lic. Fernando Iván Esparza Murua.

Fue el 08 de marzo cuando de manera oficial le dieron su nombramiento el cual se dio a conocer mediante un oficio enviado a la presidencia de la Asociación de Periodistas de Tecate, con el objetivo de buscar el acercamiento con los grupos organizados, para coordinar temas de relevancia en beneficio del municipio.

Hasta hace unos días, el ex titular de la dependencia estatal, se encontraba en reuniones con grupos morenistas, tras pedir licencia para contender en el proceso electoral.

PARTICIPA EL IMACTE EN FIL UABC 2024

Tecate, Baja California.- Impartiendo un taller de Lectoescritura y otorgando libros gratuitos a los asistentes, fue como el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) del Gobierno de Tecate participó en la pasada edición de la XXV Feria Internacional del Libro-UABC (FIL) realizada en el municipio.

El taller de Lecto escritura, fue impartido de manera gratuita por el personal especializado del Instituto, con el objetivo de que niñas y niños pudieran disfrutar de la FIL, al mismo tiempo llevarse aprendizaje a través de actividades didácticas que fomenten estos hábitos en la niñez tecatense, como una forma de desarrollo integral de sus capacidades.

De esta forma, fue como el personal de la paramunicipal atendió a un gran número de asistentes, quienes además pudieron conocer la vasta oferta cultural que el Instituto ofrece de forma permanente en sus instalaciones, promocionando los distintos talleres con los que cuenta para la comunidad, entre los cuales se encuentran los cursos de japonés, inglés, solfeo, guitarra, piano, artes plásticas, dibujo y pintura, teatro de títeres, teatro, danza urbana, danza folclórica, danza polinesia, baby ballet, iniciación al ballet, danza aérea y cerámica, todos ellos a bajo costo y con horarios accesibles para niñas, niños y jóvenes

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CAPACITA A DOCENTES DE PRIMARIA SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

Con la finalidad de orientar a las y los docentes de sexto grado de educación primaria, sobre el papel que juega el dinero en las vidas del alumnado, y al mismo tiempo que se relacionen con conceptos económicos y financieros, así como con el quehacer del Banco de México.

Mexicali, Baja California.– En el marco del ámbito financiero, la Secretaría de Educación trabaja en conjunto con el Banco de México y la Universidad Autónoma de Baja California, en la capacitación a docentes de sexto de primaria y tercero de secundaria, para instruir a las y los alumnos la importancia que juega el dinero en sus vidas y de manera simultánea relacionarse con conceptos financieros y el quehacer del Banco de México.

En esta ocasión docentes de escuelas primarias del valle de Mexicali, acudieron a la escuela Normal del Valle, ubicada en el ejido Campeche, para recibir la información relacionada con la “Educación Financiera: El dinero en México”, abordando las técnicas para administrar el dinero y los puntos relacionados con el ahorro, gastos y lo que involucre la responsabilidad de la economía personal y familiar.

El Banco de México desarrolló este curso para niñas y niños de sexto de primaria y tercero de secundaria, con el fin de que conozcan cómo funciona el dinero y que esta herramienta les puede auxiliar a lo largo de su vida, se imparte en escuelas de diferentes estados del país.

La educación financiera es parte de la formación integral de la ciudadanía, así como de las y los profesionales competentes, con una visión y capacidad para transformar su entorno y el objetivo de este proyecto es preparar al profesorado y alumnado de nivel básico para que tengan conocimientos sólidos de la educación financiera.

La capacitación estuvo a cargo del doctor en Ciencias Económicas y Administrativas, Luis Fernando Zamudio Robles y del doctor en Formación de Formadores, Brayan Alonso Ramos Media, ambos académicos e investigadores de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC.

Asimismo, estuvieron presentes en la capacitación la subsecretaria de Educación Básica, la delegada de la SE en Mexicali y la encargada de despacho de la dirección de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional Docente.

PARTICIPAN MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN ACTIVIDADES CULTURALES EN CONMEMORACIÓN AL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

Un total de 206 mujeres privadas de la libertad de los centros penitenciarios de Mexicali, Tijuana y Ensenada formaron parte de distintas dinámicas que se organizaron para fortalecer el trabajo en equipo

Mexicali, Baja California.- Para incentivar el desarrollo integral de las mujeres privadas de la libertad de los centros penitenciarios de la entidad, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), en el marco conmemorativo del “Día Internacional de la Mujer”, preparó actividades para sensibilizar y concientizar sobre sus derechos humanos.

En el Sistema Penitenciario de Baja California se contribuye con la organización de dinámicas para las mujeres quienes trabajan con dedicación y empeño en lograr un cambio de hábitos a través de los ejes fundamentales de la reinserción social: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral, conforme lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Un total de 206 mujeres privadas de la libertad de los centros penitenciarios de Mexicali, Tijuana y Ensenada formaron parte de las diferentes actividades culturales y lúdicas que estuvieron dirigidas por las y los responsables de las coordinaciones del área técnica de cada centro, junto con el personal de las áreas Educativa y de Psicología, cuya metodología estuvo encaminada a que disfrutaran un momento de esparcimiento con acciones recreativas y otras de carácter reflexivo para sensibilizar sobre la importancia de visibilizar a las mujeres con respeto e igualdad.

En el centro de la capital del Estado, 46 mujeres participaron en las actividades que fueron: un minuto para ganar, carrera de costales, tiro al blanco, salto de cuerda, sillas con globos, lotería, dominó y rompecabezas, así como el diseño de una pintura en papel en donde plasmaron sus manos con pinturas de colores e inscribieron emotivas frases sobre lo que representa el Día de la Mujer para cada una de ellas, en base a los esfuerzos para la reinserción social.

El programa en el Centro Penitenciario de Ensenada contó con la participación de 120 mujeres privadas de la libertad, quienes realizaron una sana convivencia durante tres horas, en donde prevaleció el compañerismo y trabajo en equipo.

De igual manera, en el Centro Penitenciario de Tijuana el programa contempló además la plática “Libertad de expresión” a cargo del Departamento de Psicología, así como la elaboración de un periódico mural en el que se destacó la identidad de las mujeres precursoras del movimiento que llevó al surgimiento del “Día Internacional de la Mujer” que se celebra cada 8 de marzo. En estas actividades participaron 40 mujeres privadas de la libertad.

PARTICIPA CONALEP BC EN EL PRIMER ENCUENTRO DEPORTIVO INTERSUBSISTEMAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2024

Alumnas y alumnos de los planteles Conalep Mexicali I y Mexicali II se enfrentaron a estudiantes del Cecyte BC, Cobach BC, DGTI BC, y DGETAyCM.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de impulsar una cultura recreativa y deportiva que contribuya al desarrollo integral de la comunidad estudiantil del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), participaron 71 estudiantes de los planteles Mexicali I y Mexicali II en el Primer Encuentro Deportivo Intersubsistemas de Educación Media Superior 2024.

El torneo deportivo se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Mexicali, organizado por la Secretaría de Educación de Baja California (SE) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, donde los estudiantes de CONALEP participaron en fútbol, basquetbol y voleibol en las ramas varonil y femenil.

El subsistema educativo lleva a cabo eventos internos durante todo el ciclo escolar, para reconocer la actividad deportiva que las y los alumnos practican como una clase co-curricular, con la finalidad de incentivar al alumnado a participar en este tipo de encuentros con otros jóvenes de su edad.

CONALEP BC cuenta con estudiantes y deportistas destacados, que han representado a Baja California en competencias profesionales a nivel estatal y federal.

Las juventudes de Conalep planteles Mexicali I y Mexicali II, tuvieron como contrincantes deportivos a alumnas y alumnos de los subsistemas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), Colegio de Bachilleres (COBACH BC), planteles de la Dirección de Educación Tecnológica Industrial (DGTI BC), y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), quienes se llevaron medallas por su extraordinaria participación, así como el tercer lugar en fútbol femenil.

DESTACA SECRETARÍA DE SALUD LA IMPORTANCIA DEL BUEN DESCANSO EN NIÑAS Y NIÑOS

Existen muchos factores que impiden que el descanso del cuerpo sea total, entre ellos el televisor encendido o cualquier otro aparato que reproduzca luz o sonidos.

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de mantener el desarrollo de las niñas y niños, además de contribuir de manera positiva en sus capacidades de aprendizaje, concentración y motricidad, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, destaca la importancia del buen descanso en la niñez.

Descansar resulta de vital importancia para evitar problemas en la salud, si no se descansa con un tiempo suficiente y de calidad podría afectar procesos como la atención, la memoria, la capacidad de aprendizaje, además puede provocar ansiedad, depresión, problemas de comportamiento y debilitar el sistema inmunológico.

Las niñas y los niños en etapa escolar deben dormir por la noche por lo menos entre siete y nueve horas, aun estando de vacaciones, deben mantener el hábito de hacerlo adecuadamente para no interferir en su ciclo de sueño y desarrollar un estilo de vida saludable.

Existen muchos factores que impiden que el descanso del cuerpo sea total, entre ellos el televisor encendido o cualquier otro aparato que reproduzca luz o sonido, ya que mantienen activo al cerebro, por lo que, aunque duerman de siete a nueve horas, no tendrán un descanso adecuado.

Por último, es importante recordar que está disponible el programa del niño sano, en donde se encuentra personal calificado para apoyar y en caso de notar la presencia de problemas o algún trastorno de sueño en niñas o niños, acudir a cualquier centro de salud para valoración.

BRINDA SECRETARÍA DE SALUD PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE HIGIENE BUCAL A MÁS DE 93 MIL PERSONAS

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover el cuidado de la salud bucal, la Secretaría de Salud de Baja California, en el marco del Día de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo, refuerza las acciones preventivas para mejorar la higiene bucal.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades bucales de mayor prevalencia son la caries dental y la enfermedad periodontal, las cuales afectan a más de 90% de la población mexicana.

La salud bucal, es fundamental para gozar de una buena salud y calidad de vida, sin embargo, existen afectaciones bucales como las caries, cáncer de boca o garganta, infecciones y llagas, enfermedades periodontales (de las encías), pérdida de dientes, que limitan en la persona la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, lo que al tiempo puede repercutir en su bienestar emocional y social.

Para prevenir estos padecimientos, es necesario utilizar técnicas de higiene bucal desde los primeros años de vida, asimismo, evitar la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol, el exceso de azúcar y la falta de higiene.

Durante el 2023 se otorgaron 48 mil 987 consultas por primera vez y 44 mil 924 subsecuentes, lo que significa más de 93 mil 900 atenciones. En información preliminar de enero a febrero 2024, se han brindado 14 mil 854 consultas.

La Secretaría de Salud, exhorta a la población a cepillar los dientes de manera correcta, después de consumir alimentos y bebidas, por lo menos tres veces al día, utilizar hilo dental diariamente, visitar al dentista mínimo dos veces al año y mantener una dieta equilibrada.

INVITA CECyTE BC A PARTICIPAR EN 2DO CONCURSO ESTATAL DE FOTOGRAFÍA “SER LINCE”

A través de este concurso, las y los estudiantes podrán expresar su creatividad y talento

La recepción de los trabajos está abierta desde el 29 de febrero al 12 de abril del año en curso

Mexicali, Baja California.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) invita a las y los estudiantes activos de los 28 planteles y 12 grupos adherentes de la institución a participar en el 2do Concurso Estatal de Fotografía “Ser Lince” edición 2024.

El reto de esta edición es que las y los participantes generen una serie de 3 fotografías inspiradas en el tema: “Si te drogas, te dañas. ¿Qué significa para ti llevar un estilo de vida saludable?” y lo desarrollen en alguno de los siguientes subtemas: Combate a las adicciones, Orgullo lince o Cultura y deporte.

Para participar se requiere ser estudiante activo de CECyTE y presentar un trabajo fotográfico propio e inédito. Las imágenes pueden ser capturadas con cualquier dispositivo: celular, cámara profesional e incluso medios analógicos, siempre y cuando cumplan con los requisitos señalados en la convocatoria. Sin límite de participación por plantel.

La recepción de los trabajos está abierta desde el 29 de febrero al 12 de abril del año en curso.

Este concurso tiene como objetivo motivar a las y los estudiantes a expresarse a través de las artes, en este caso la fotografía; a la vez que se busca incentivar a las y los ganadores con material que puedan aprovechar durante su vida estudiantil.

Los trabajos ganadores serán determinados a través de un proceso de selección minucioso a cargo de un jurado calificador integrado por personalidades reconocidas en el área de la fotografía.

Para mayor información, favor de consultar las bases del concurso en la convocatoria disponible a través de la página oficial del colegio www.cecytebc.edu.mx, y de nuestras redes sociales Facebook e Instagram donde nos encontramos como @CECYTEBC.

Las y/o los ganadores de este concurso podrán llevarse premios, entre ellos, un pase directo para participar en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2024, en la categoría de fotografía.

ESTÁ PRÓXIMA A CONCLUIR ETAPA I DE LA LÍNEA SEGUNDA PARALELA AURAS – NOPALERA: CESPTE

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), está por concluir los trabajos de la Etapa I de la segunda línea paralela Auras – Nopalera, obra que forma parte de la modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera y que viene a consolidar el aumento a la dotación de agua potable.

Al momento se han introducido casi mil metros de tubería de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro en el cadenamiento del 0+000 al 1+250 km. Con un avance del 80 por ciento, se informó que durante los trabajos se han realizado excavaciones con maquinaria y a mano en material tipo B y C, además de la compactación del suelo y maniobras técnicas para la instalación correcta de la tubería antes mencionada, además de la seguridad de la misma.

El subdirector técnico del organismo, indicó que al contar con esta segunda línea paralela, se podrá efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo a la línea ya existente con una antigüedad de más de 30 años, toda vez que la segunda línea entre en operación.

“Hoy realizamos un recorrido de supervisión de obra por parte del área técnica, la intensión de esta línea es aumentar el flujo de agua en las Plantas Potabilizadoras de la zona urbana del municipio, en La Nopalera y Cuchumá, donde se podrá tener un mayor abastecimiento del vital líquido, sobre todo los meses de mayor calor en la temporada de verano, como lo son julio y agosto”, indicó el funcionario estatal.