Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ANUNCIAN NUEVA RUTA PARA ESTUDIANTES DESDE PLAYAS DE ROSARITO A VALLE DE LAS PALMAS

  • Operará de lunes a viernes y de acuerdo al calendario escolar

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), anunció que ya se encuentra en operación una nueva ruta de transporte dirigida a la comunidad estudiantil que se traslada desde Playas de Rosarito hacia la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle de las Palmas.

El director general de este instituto, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, explicó que de acuerdo a las necesidades de las y los estudiantes, se diseñó una nueva ruta desde Rosarito denominada Ruta El Florido-UABC Valle de las Palmas, que operará la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos del V Municipio.

La ruta inicia sobre la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito (Carretera Federal 1) a la altura de la tienda Calimax Playas de Rosarito Norte, avanzando sobre bulevar Benito Juárez hasta bulevar Popotla, para después tomar el Corredor 2000 hacia Natura y Valle Bonito, tomando la intersección hacia la carretera libre Tijuana-Tecate, pasando por las comunidades del Refugio, Maclovio Rojas, Ojo de Agua y Álamo Bonito, donde se incorpora al bulevar San Pedro para concluir en UABC campus Valle de las Palmas, y emprender su recorrido de forma inversa.

Gutiérrez Topete informó que los recorridos iniciarán desde las 4:40 horas saliendo de Playas de Rosarito, y la última vuelta se dará a las 19:00 horas saliendo de UABC Valle de las Palmas.

La ruta comprende un total de 62 kilómetros, con un recorrido aproximado de 1 hora 30 minutos. La tarifa para todo el recorrido es de 50 pesos. Se contempla también una tarifa intermedia de 25 pesos, para los estudiantes que tomen el transporte a la altura de fraccionamiento Natura, sobre el bulevar 2000.

Es importante mencionar que la ruta El Florido – UABC Valle de las Palmas, sólo operará de lunes a viernes y según el calendario del ciclo escolar.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que para el diseño y operación de esta ruta, se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Playas de Rosarito y de la alcaldesa Aracely Brown. De igual forma, se tienen comunicación estrecha con las autoridades universitarias, así como con la sociedad de alumnos, gracias a lo cual se han resuelto diversas problemáticas relacionadas con el transporte para la comunidad estudiantil, y se continuará trabajando de forma estrecha pues las instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es garantizar a las y los estudiantes su traslado hacia sus centros de estudio y un regreso seguro a sus hogares.

INVITAN A REAGENDAR LAS CITAS PERDIDAS PARA REGULARIZAR AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

  • Para reagendar fechas, los ciudadanos solamente necesitan presentarse en los Módulos REPUVE que les fue asignado, con la cita impresa que otorga el sistema federal

Mexicali, Baja California.- Las personas que por alguna razón hayan dejado pasar la cita para regularizar un automóvil usado de procedencia extranjera, pueden acercarse al Módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) asignado para reagendar, mencionó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Destacó que en los últimos días se ha incrementado el número de personas ausentes el día y la hora agendada en los Módulos REPUVE, por lo que se invita a los ciudadanos a no dejar pasar la oportunidad de concretar el trámite.

UNA JOVEN SIN VIDA Y UN DESAPARECIDO DEJAN COMO SALDO LAS LLUVIAS EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Brindar todo el apoyo para atender las incidencias derivadas de las lluvias presentadas en Tijuana el 8 de noviembre, es una instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez.

La Gobernadora Marina del Pilar emitió la indicación de que los esfuerzos para reestablecer el flujo cotidiano de la ciudad fueran focalizados a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), de donde se desprende la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

De esta manera, Zavala Márquez indicó que, aunque la lluvia no fue intensa, la continuidad de la misma provocó estragos en diferentes vialidades, provocando un total de 57 inundaciones, sobre todo en las zonas bajas de la ciudad, como Zona Río y el Cañón del Pato.

Se registró un total de 130 accidentes de tránsito sin lesionados, 14 colisiones con heridos, 7 cables colgando, 5 explosiones de transformadores, 4 fallas de energía eléctrica y 9 postes caídos, indicó el secretario.

Asimismo, se registraron 8 derrumbes en vialidades como el bulevar Insurgentes, 19 vehículos fueron atascados o embancados, y se realizaron 7 rescates por parte de la Dirección de Bomberos.

Tanto la Gobernadora Marina del Pilar, como el secretario general, lamentaron la tragedia ocurrida en el Cañón del Pato, donde dos jóvenes fueron arrastrados junto con su vehículo por la corriente, por lo que se está trabajando arduamente en colaboración con los grupos de rescate para localización de uno de los jóvenes, luego de que el hallazgo de una adolescente de sexo femenino fuera localizado durante la mañana.

De esta manera, se continúa trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender los estragos causados por las lluvias.

INSTRUYE COEPRIS BC A HOTELES Y CENTROS DE CONVENCIONES LINEAMIENTOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN DE LA RAMA MÉDICA Y ESTÉTICA

Está prohibido aplicar o realizar procedimientos médicos o estéticos en estos lugares.

Tijuana, Baja California.- En la búsqueda de evitar afectaciones en la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), envió un oficio a 27 hoteles y centros de convenciones de la entidad, para especificarles cuáles son los lineamientos para desarrollar cursos de capacitación, talleres o diplomados de la rama médica y estética.

El comisionado estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido muy precisa en indicar que se deben de evitar los riesgos sanitarios a la población, por ello, se les hizo del conocimiento a estos establecimientos que no se deben aplicar productos o realizar procedimientos médicos durante estas capacitaciones, pues todos ellos requieren de instalaciones donde se cuente con lo necesario en caso de una contingencia.

En el documento se hace mención que estos establecimientos podrían verse afectados con la aplicación de medidas de seguridad y las sanciones que correspondan, de acuerdo a la normatividad sanitaria vigente, si se llega a detectar la prestación de servicios sujetos a control sanitario.

Por ello, se solicitó el valioso apoyo de estos hoteles y centros de convenciones para que, al momento de que contraten sus servicios para la realización de estos cursos, talleres o diplomados se constate que no incluya la realización de prácticas o algún procedimiento de la rama médica o estética, para lo cual pueden declinar el servicio o hacerlo del conocimiento de la COEPRIS BC.

Es importante recalcar que, si durante una verificación de alguna de estas capacitaciones se llegan a encontrar medicamentos o insumos de la rama médica de procedencia extranjera o nacional, que violente la normatividad sanitaria vigente y aplicable, al no contar con registro sanitario, etiquetado en idioma español, fecha de caducidad vigente, documento de importación, entre otras, serán incautadas por constituir un riesgo sanitario para la población.

El titular de la dependencia puso a la disposición de las empresas las redes sociales de COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para solicitar información más detallada o personalizada, denuncias sobre alguna situación irregular o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

TRABAJAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD DE MEXICALI PARA BENEFICIAR A FUTUROS PROFESIONISTAS

Para las y los egresados de las carreras de Psicología y Licenciatura en Educación

Tecate, Baja California.- Con el propósito de incentivar a los próximos profesionistas para que cuenten con la oportunidad de potencializar sus proyectos en la práctica educativa y social, la Secretaría de Educación lleva a cabo mesas de trabajo con la Universidad de Mexicali para brindarles un espacio de servicio social y prácticas profesionales en las escuelas del nivel básico en el municipio.

El secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides manifestó la importancia de construir estos espacios de oportunidad a los futuros profesionistas, ya que fortalece ambos niveles, tanto el básico como el superior, además de empoderarse en su práctica a los próximos docentes que impulsarán los saberes en la niñez bajacaliforniana.

Por su parte, el delegado de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, exhortó a las autoridades educativas a brindar facilidades a los futuros profesionistas en las áreas de Psicología y Licenciatura en Educación, así como aquellas ligadas al sector.

El funcionario agregó que hoy nos encontramos en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana y qué mejor oportunidad para que las y los estudiantes de esas carreras que egresan de las universidades, se desarrollen con servicio social y prácticas profesionales dentro de las aulas de las escuelas en el Estado.

De esta manera, se continuarán creando vínculos y compromisos a cumplir entre ambas instituciones a favor del desarrollo social de las niñas, niños y adolescentes de Baja California

DIALOGA MARINA DEL PILAR CON LAS JUVENTUDES DE BAJA CALIFORNIA

Ante más de 600 estudiantes en la ciudad de Ensenada, la Gobernadora detalló puntos clave de su Primer Informe de Gobierno

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, estableció un diálogo directo con más de 600 estudiantes y docentes del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), plantel Ensenada, con quienes compartió los principales logros y compromisos cumplidos de los primeros 12 meses de su administración. Asimismo, la mandataria escuchó los puntos de vista, inquietudes y necesidades de las y los jóvenes presentes para mejorar el ejercicio de Gobierno en el Estado.

La mandataria estatal explicó a las y los jóvenes su experiencia en la vida pública y política, así como los principales retos que enfrenta como la primera mujer responsable del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California. En el encuentro, las y los alumnos plantearon preguntas a la Gobernadora, y manifestaron su interés por participar en mejorar a su comunidad.

Marina del Pilar reiteró que en el primer año de gobierno se entregaron más de 378 mil apoyos como útiles escolares, becas, mochilas, entre otras, para que los estudiantes para avanzar y concluir con sus estudios, por ser la mejor herramienta para contar con un futuro con más oportunidades para ellas y ellos. La Gobernadora refirió al programa estatal de transporte escolar que todos los días traslada a más de mil 900 estudiantes a sus escuelas.

“Por eso le apostamos a las becas: decirles a ustedes como jóvenes que nosotros somos los dueños de nuestro propio destino y ustedes tienen la gran oportunidad de decidir qué quieren para sus vidas. Podemos convertirnos en lo que queramos convertirnos”, manifestó. La mandataria estatal habló de su trayectoria para motivar a las y los alumnos a dar lo mejor de sí.

Finalmente, la Gobernadora de Baja California expresó la importancia de mantener los valores y hacerse responsables de sus decisiones para seguir sus sueños y lograr el cumplimiento de todas sus metas, pensando en impactar positivamente a la sociedad.

PROPONE DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL CONSOLIDAR Y GARANTIZAR EL DERECHO DE PETICIÓN

  • Para incorporarlo como un instrumento que los ciudadanos puedan utilizar y que brinde un mejor acceso a la información de las entidades públicas.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo consolidar y garantizar el derecho de petición, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa que adiciona diversas disposiciones normativas a la Ley de Participación Ciudadana del Estado, para incorporarlo como un instrumento que los ciudadanos puedan utilizar y que brinde un mejor acceso a la información de las entidades públicas.

En el documento, la legisladora panista explica que, con esta propuesta, se procura un gobierno más transparente y que se vea obligado a rendir cuentas a sus gobernados, ya que el Derecho de Petición es concedido por la Constitución del Estado en su artículo 22, a todas las personas para hacer peticiones de manera respetuosa y pacífica, teniendo la autoridad la obligación de contestar en breve término.

El ejercicio de ese derecho tiene por objeto que cualquier asunto siendo lícito esté comprendido en el ámbito de las atribuciones, obligaciones o competencias de las dependencias o entidades de la administración pública estatal o municipal, con independencia de que la petición incida exclusivamente sobre intereses particulares del peticionario o de un grupo de personas y sin afectar lo dispuesto en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Por lo anterior, la iniciativa de reforma propone adicionar la fracción VI al artículo 2; los artículos 73 bis 8, 73 bis 9, 73 bis 10, 73 bis 11, 73 bis 12, 73 bis 13, 73 bis 14, 73 bis 15, 73 bis 16, 73 bis 17 y 73 bis 18, todos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

Todo sujeto de derecho ya sea de manera individual o colectiva, por sí o por medio de su representante, está legitimado para ejercer por escrito, en forma pacífica y respetuosa, y con las salvedades establecidas en esta misma ley, el derecho de petición ante cualquier autoridad u órgano del poder público del Estado y de los municipios.

En materia política, y en el ámbito territorial de la esfera competencial de la autoridad estatal y municipal, el ejercicio del derecho de petición estará reservado únicamente a los ciudadanos mexicanos, además en todo momento los peticionarios podrán exigir que se respete la confidencialidad de sus datos, proporcionados en la solicitud.

CONGRESO APRUEBA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CUENTA PÚBLICA DEL TEJA 2019

  • El dictamen fue votado a favor, por unanimidad de los presentes del Pleno del Congreso, en los términos resueltos por los integrantes de la Comisión

Mexicali, Baja California.- En Sesión Extraordinaria, los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentaron ante el Pleno para su votación, el dictamen relacionado al informe de la cuenta pública de anual al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California (TEJA), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.

El dictamen fue votado a favor, por unanimidad de los presentes del Pleno del Congreso, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, mismo que corresponde al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2019, aprobado en sentido viable.

Como antecedente, se informa que esta Cuenta Pública, fue analizada nuevamente toda vez que en fecha 11 de octubre se notificó al Congreso del Estado sobre la sentencia de la SCJN dentro de la controversia constitucional 137/2021 promovida por el TEJA, donde se ordena que, en un plazo de 30 días naturales a partir de la notificación, se emita un nuevo acuerdo que indique la aprobación o no de la cuenta pública del TEJA 2019, lo anterior toda vez que la corte determinó invalidar el acuerdo 272 publicado el 13 de agosto de 2021, del dictamen 279 aprobado por la anterior XXIII Legislatura.

Con lo anterior, se refuerza la labor de fiscalización de la Cuenta Pública que realiza el Congreso del Estado y que comprende la revisión de los ingresos, los egresos, así como del manejo, la custodia y la aplicación de recursos públicos.

ES LA EDUCACIÓN CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN PENITENCIARA

133 privados de la libertad del Centro Penitenciario El Hongo I aplicaron exámenes de preparatoria abierta y 33 recibieron certificados

Tijuana, Baja California. – La educación de las personas privadas de la libertad (PPL), en los Centros Penitenciarios y de Internamiento para Adolescentes, les da la oportunidad de dar un giro a sus conductas, así como también les permite desarrollar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades para su reinserción social y enfrentar los retos en el exterior.

Así lo manifestó la comisionada Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) Ma. Elena Andrade Ramírez, quien indicó que la educación es un tema prioritario para el Sistema Penitenciario, porque se busca la no reincidencia, es la clave para la transformación de la población penitenciara de acuerdo con el fundamento legal de la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como también con lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

La comisionada dijo que en sólo un año del actual gobierno se ha logrado que las mujeres ya puedan estudiar una carrera universitaria y se le ha dado un fuerte impulso a otros niveles educativos; de tal manera, que 133 PPL de El Hongo I han presentado exámenes de preparatoria abierta y, 33 de ellos, acaban de recibir las constancias de conclusión de estudios de dicho nivel en la modalidad de preparatoria abierta.

Destacó, que todas las PPL, que abrazan el estudio pretenden establecer un antes y un después que les permita trascender e ir construyendo un puente que los lleve rumbo a su reincorporación a la sociedad, brindándoles la oportunidad de desarrollarse en los diferentes escenarios para los cuales se han preparado; y con ello, alcanzar beneficios personales que se extiendan en el bienestar de sus familias.

Andrade Ramírez señaló que la entrega de las constancias a quienes concluyeron los estudios, se llevó a cabo en los diferentes edificios y en el área escolar del citado centro, donde se denotó gran entusiasmo por parte de quienes obtuvieron este logro que les abre las puertas para niveles superiores y mejores oportunidades laborales.

Finalmente, puntualizó que la CESISPE continuará fomentando la formación académica en la población penitenciaria como eje fundamental para que obtengan la reinserción social con base en esfuerzo, en el desarrollo personal y en el pleno respeto a los derechos humanos.

ESCUCHA MARINA DEL PILAR IDEAS Y NECESIDADES DE ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

La Gobernadora incentivó a cientos de estudiantes de CONALEP a trabajar para cumplir sus objetivos y cumplir con la sociedad

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un diálogo directo con cientos de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Mexicali II, a quienes habló de su trayectoria profesional, político y personal para convertirse en la primera mujer en gobernar la entidad.

Recibiendo un gran apoyo de las y los alumnos de preparatoria, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado presentó los principales logros de su primer año de Gobierno, especialmente en lo que se refiere a apoyos la Educación y para el desarrollo de las y los jóvenes bajacalifornianos.

Respecto al transporte público para las y los estudiantes, Marina del Pilar señaló que emprenderán acciones por parte del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) para revisar las rutas que trasladan a los estudiantes del plantel de la colonia Guajardo para que todas y todos cuenten con las unidades necesarias para ir a la escuela.

“Los sueños se construyen, no surgen de la noche a la mañana, y las habilidades también, las cosas se van aprendiendo, no tengan miedo nunca”, manifestó la Gobernadora frente a los estudiantes que se dieron cita para escuchar su mensaje.

Marina del Pilar dijo a los estudiantes que entre las prioridades de su Gobierno se encuentra generar esquemas adecuados de bienestar social, movilidad y obras públicas, a fin de mejorar las condiciones de vida de todas las personas a través de programas con “Pancita Llena Corazón Contento” que otorga miles de desayunos calientes a niñas y niños todos los días.

“Queremos hacer de Baja California un mejor lugar para vivir con más oportunidades de empleo, con bienestar, con apoyo a personas con discapacidad y adultas mayores, a las niñas y niños, a los jóvenes, a ustedes los jóvenes, que conozcan la vida pública de su Estado, ustedes siempre pueden contar conmigo”, expresó Marina del Pilar a las y los adolescentes presentes.