Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

ACERCA INMUJER BC ATENCIÓN A MUJERES TRABAJADORAS

Informan a trabajadoras de la empresa Dialight que se brindan gratuitamente, apoyos psicológicos, orientación, terapias y asesoría legal

Ensenada, Baja California . – Con el objetivo de empoderar a la mujer y eliminar las brechas de género, el Instituto de la Mujer (INMUJER BC) acercó sus servicios a la empresa Dialight, para informar a las trabajadoras sobre los beneficios que ofrece la dependencia estatal.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrín Rembao, comentó que este acercamiento es una oportunidad para que las mujeres que viven en situación de violencia, conozcan a este instituto que brinda apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias.

También, se les invitó a visitar el mapa virtual de Puntos Naranja, para que conozcan los espacios de apoyo, resguardo y efectiva canalización para aquellas mujeres y niñas que son víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.

Informó que aquellas mujeres que se encuentran pasando una situación especial o algún tipo de violencia que va desde lo económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial, pueden acercarse al personal profesional para ser asesoradas.

La funcionaria estatal agregó que las empresas interesadas en llevar esta actividad a sus centros de trabajo, pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (686) 558 6364, (646) 248 0873 y (664) 608 0888.

Las oficinas del INMUJER, se encuentran ubicadas en el segundo piso de Gobierno del Estado y en la calle 6ta #1990 de la colonia Obrera (frente al autopago de Cespe).

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA FORTALECER EL CAMPO BAJACALIFORNIANO

Durante la conmemoración del 86 aniversario del Asalto a las Tierras, la Gobernadora señaló que se han rehabilitado más de 70 kilómetros de vialidades en el Valle de Mexicali

Se reforzarán mesas de trabajo entre el Gobierno del Estado y los productores del campo

Mexicali, Baja California.- Los apoyos y el diálogo directo entre el Gobierno del Estado de Baja California y las y los productores y trabajadores del campo continuarán y se reforzarán para el bienestar de todas las familias que subsisten de las actividades agrícolas, resaltó la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda durante la conmemoración del 86 aniversario del Asalto a las Tierras.

En su mensaje, la Gobernadora señaló que a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), encabezada por Juan Meléndrez Espinoza, habrá una comunicación directa para escuchar a las y los agricultores en temas clave como el agua o la emisión de permisos para sembrar y cosechar.

A esas mesas de trabajo se sumará, señaló la mandataria estatal, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) que representa Armando Fernández Samaniego, a fin de que el agua para uso agrícola sea garantizada con el objetivo de aumentar y mejorar la producción alimentaria en la entidad.

Asimismo, la mandataria estatal expresó que en lo que va de la administración se han invertido más de 150 millones de pesos para la realización de 28 obras de rehabilitación de más de 70 kilómetros de vialidades, sumándose a lo anterior el apoyo para miles de estudiantes como parte del transporte escolar gratuito Comunder.

Durante las celebraciones que tuvieron lugar en la colonia Islas Agrarias B y el ejido Michoacán de Ocampo, la Gobernadora Marina del Pilar expresó que el Asalto a las Tierras de 1937 fue un acto valiente de las y los mujeres del campo, quienes demostraron que las y los bajacalifornianos son personas del esfuerzo y la paz, que, sin embargo, son capaces de defender sus derechos.

Como parte de la conmemoración, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California hizo una guardia de honor a doña Felipa Velázquez viuda de Arellano, misma que lideró un movimiento que le dio libertad a las y los trabajadores del campo bajacaliforniano a través de una lucha por la tierra en beneficio de miles de familias.

“Su legado, que hoy conmemoramos, honra a las mujeres agricultoras que abnegadamente participaron en este movimiento; ellas nos recuerdan que en la historia de Baja California siempre ha habido mujeres guerreras”, agregó la Gobernadora Marina del Pilar.

En el mismo sentido, se develó un busto conmemorativo en el ejido Michoacán de Ocampo y se realizaron guardias de honor en beneficio de representantes del movimiento agrario, así como del general Lázaro Cárdenas del Río, impulsor de la Reforma Agraria y un icono de la justicia social en México.

“Juntas y juntos estamos construyendo un Valle de Mexicali mucho más próspero, menos desigual, más justo y más seguro e inclusivo que nos abrace a todas y todos Con el Corazón por Delante”, finalizó.

En los eventos estuvieron presentes la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; el presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragozo López; la presidenta del Congreso del Estado de Baja California, Rocío Adame Muñoz; y el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado de Baja California, Manuel Guerrero Luna.

Además de la Flor Más Bella del Ejido Islas Agrarias B, Lucero Gómez Contreras; el presidente del Comisariado del Ejido Islas Agrarias B, Francisco Aguilar Medina; la Flor Más Bella del Ejido Sonora, Karina Monserrat Martínez Bareño; el presidente del Comisariado del Ejido Michoacán de Ocampo, Nolberto Guillén; y el secretario de Educación del Gobierno de Baja California, Gerardo Solís Benavides.

IMPORTANTE REALIZAR BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ENTRE LA COMUNIDAD BAJACALIFORNIANA

La institución cuenta con nutriólogos certificados que dan atención en los centros escolares, Jornadas con el Corazón por Delante, Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario, albergues temporales, casas hogar y a toda institución que lo solicite

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día del Nutriólogo que se celebra cada 27 de enero en nuestro país, DIF Baja California reconoce que el apoyo y conocimiento que los nutriólogos disponen es fundamental, ya que ellos promueven y fortalecen los buenos hábitos alimenticios, a través de acciones preventivas, mediante herramientas que contribuyen a cuidar la salud, combatiendo afecciones como la obesidad y la desnutrición.

La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, señaló que dentro de la institución se cuenta con nutriólogos certificados que trabajan diariamente en el fomento de los buenos hábitos alimenticios, la inspección de los menús de desayunos escolares, atención a comedores y supervisión de los insumos que las despensas contienen, cuidando en todo momento que cumplan con los criterios de calidad nutricional.

Derivado de la creación de la asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC), se instituyó el 27 de enero como el Día del Nutriólogo, con el propósito de reconocer la labor de las y los nutriólogos, la cual va más allá de elaborar dietas para perder peso.

“Mi reconocimiento a esta labor que realizan las y los nutriólogos, ya que son ellos quienes cuidan de nuestra salud al proporcionarnos la información necesaria para mejorar los hábitos alimenticios, que nos ayudará a tener una mejor salud, evitando así, muchas de las enfermedades que se presentan habitualmente por no cuidar algo tan básico como es nuestra alimentación”, afirmó Mavis Olmeda.

Especificó que la promoción de una buena orientación y alimentación para todos los integrantes de la familia es fundamental, por lo que se realizan importantes acciones a través del área de Orientación y Educación Alimentaria de la institución, que atiende los 7 municipios de la entidad.

Dicha atención se desarrolla directamente en los centros escolares, Jornadas con el Corazón por Delante, Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario, albergues temporales, casas hogar y a toda institución que así lo solicite, donde personal calificado proporciona la información necesaria para el fomento de los buenos hábitos alimenticios.

Mavis Olmeda informó que durante el 2022 se realizaron 12 mil 780 sesiones de orientación y educación alimentaria, además de 8 mil 472 acciones de supervisión y seguimiento a la calidad nutricional e inocuidad de los desayunos escolares que diariamente se distribuyen en los centros de educación básica de la entidad.

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DE LA NATACIÓN MEXICANA CON EL GRAND PRIX JUNIOR Y DE PRIMERA FUERZA: INDE

Alrededor de mil nadadores de todo el país competirán en el CAR de Tijuana durante el mes de marzo en uno de los eventos de mayor prestigio de la natación mexicana

Tijuana, Baja California.- Lo mejor de la natación a nivel nacional llegará a Baja California; Tijuana será la sede del Arena Grand Prix de Natación Junior y Primera Fuerza 2023.

Del 9 al 12 de marzo, el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será la central de uno de los eventos más importantes de esta disciplina, con el que además se buscará foguear a los nadadores bajacalifornianos que están en ruta a los Nacionales CONADE 2023 o, bien, a eventos internacionales.

La directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), Lourdes Cáñez Martínez, externó su entusiasmo por el impacto positivo y que los ojos de la natación en el país estarán puestos en el Estado 29.

En reunión con David Calleja, coordinador técnico de la Federación Mexicana de Natación; y Raúl Palma, presidente de la Asociación de Natación de Baja California (ANBC); la directora del INDE BC reiteró la disposición y colaboración con el comité organizador para la operación óptima del evento.

Serán entre 800 y mil nadadores que fueron clasificados desde diciembre pasado, y que llegarán al CAR de Tijuana a sumar pruebas a partir de las marcas que ya tienen registradas.

Entre los detalles del Arena Grand Prix, David Calleja puntualizó que la premiación por parte de la ANBC, se realizará para la categoría de Primera Fuerza en cada uno de los días.

Por su parte, Raúl Palma expresó que será toda una celebración en casa, con una competencia sin precedentes y que pondrá el nombre de Baja California en alto.

REALIZA FIARUM OBRAS HIDRÁULICAS EN AUTOPISTA CENTINELA–LA RUMOROSA

Las labores de construcción y reparación contribuyen a la seguridad de las y los conductores que transitan esta vía

Tecate, Baja California.- Como parte de los trabajos de mantenimiento para afrontar la temporada de lluvias, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa (FIARUM) realiza obras hidráulicas en la autopista Centinela – La Rumorosa.

Las labores previstas en el programa de conservación rutinaria se llevan a cabo en distintos puntos de la carretera en los tramos ascendente y descendente, así como en la zona de La Salada que suman un total de 3 mil 316 metros lineales.

Así lo informó, el administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González, quien dijo que estas acciones son las que permiten mantener en óptimas condiciones la carretera para seguridad de los usuarios que transitan esta vía.

El titular del fideicomiso explicó que dichas obras contemplan la construcción y reparación de elementos como cunetas o bordillos, cuyo propósito es evitar que el agua llegue al camino o pueda ocasionar daños en la superficie de rodamiento.

Por último, Gómez González recomendó a las personas que viajan por el tramo carretero, se mantengan pendientes de los señalamientos viales, disminuyan la velocidad y atiendan las indicaciones del personal durante su trayecto.

ATIENDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE FAMILIAS DE ISLA DE CEDROS

La Gobernadora señaló que en conjunto con el Gobierno de México se están construyendo 142 hogares para las familias que más lo requieren

Se están invirtiendo 20 millones de pesos en infraestructura vial y educativa

Se llegó a importantes acuerdos con las y los pescadores que subsisten de la pesca en la isla

Isla de Cedros, Baja California.- Con apoyos sociales directos y atención médica gratuita para personas adultas mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y población en general, así como 142 acciones de construcción de vivienda para quienes más lo necesitan y un diálogo colaborativo con pescadoras y pescadores, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó una visita de trabajo a Isla de Cedros.

Como parte de su agenda, la mandataria estatal encabezó una Jornada Con el Corazón por Delante en beneficio de cientos de familias isleñas, evento en el cual fueron entregadas Tarjetas Violeta, paquetes escolares y equipo para estudiantes, sillas de ruedas, entre otros apoyos que se sumaron a las actividades de los Centros de Salud Móviles operados por la Secretaría de Salud del Estado en los que se dio consulta sin costo a la comunidad y se hicieron exámenes médicos como mastografías y para la detección oportuna de cataratas. Adicionalmente, se realizaron acciones de vacunación contra el Covid-19 y la influenza para cuidar la salud de las personas.

En su mensaje a la comunidad, Marina del Pilar indicó que este 2023 se invertirán 10 millones de pesos en infraestructura educativa para Isla de Cedros, lo que tendrá un impacto directo y positivo en beneficio de las y los alumnos que podrán aprender en mejores instalaciones con el equipo y el mobiliario que necesitan.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno de México, representado en Baja California por Jesús Alejandro Ruiz Uribe, la Gobernadora supervisó las acciones entre ambos niveles de Gobierno para la construcción de 141 viviendas a fin de destinarlas a familias en contexto de vulnerabilidad. Se trata de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

“El Gobierno de México está invirtiendo más de 60 millones de pesos y nosotros estamos poniendo el material y la máquina necesarias para brindar a estas familias la vivienda que necesitan”, resaltó la Gobernadora del Estado. Cabe señalar que también se rehabilitará el principal camino dentro de la isla con una inversión de 10 millones de pesos.

Marina del Pilar también sostuvo una reunión con representantes de diversos organismos de pescadores, a fin de conocer de primera mano las necesidades de dicho sector de la población y diseñar una estrategia que permita potenciar su actividad económica y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la pesca.

PRESENTAN PRIMER PROGRAMA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN BC

El Programa, además, coadyuva al cumplimiento de las acciones de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres

Tijuana, Baja California.- Para erradicar un delito tan complejo como es la trata de personas, se presentó el primer Programa Estatal en la materia, en el marco de la quinta sesión de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, el cual ha sido impulsado por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

El Programa se desarrolló en la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por el secretario Catalino Zavala Márquez, con el objetivo de prevenir el flagelo social que implica la trata de personas.

El Programa para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, como parte de las acciones instruidas por la Gobernadora, declaró el secretario.

Con este programa buscamos sumar esfuerzos para materializar acciones en prevención de la violencia y garantizar el acompañamiento y apoyo de las víctimas, así como el respeto a sus derechos humanos, comentó Zavala Márquez.

El funcionario abundó que el Programa también viene a dar cumplimiento a la Décima Primera Conclusión del informe de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, relativa al reforzamiento de las acciones para erradicar la trata de mujeres, niñas y adolescentes, sobre todo, con fines de explotación sexual.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza, señaló que el programa cuenta con tres objetivos prioritarios: la prevención, en donde se definen cinco estrategias y once líneas de acción; la protección y atención, a través de nueve estrategias y 18 líneas de acción; y la persecución y sanción, mediante cuatro estrategias y siete líneas de acción.

Bajo la instrucción de la Gobernadora, el programa cuenta con un enfoque de irrestricto respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad e interseccionalidad, precisó Navarro Peraza.

Para ello, se ha venido trabajando de la mano de asociaciones civiles, grupos organizados, agencias internacionales, los tres niveles de gobierno mexicano, y de otros países, a quienes el presidente de la Comisión, Zavala Márquez, agradeció el esfuerzo y la participación.

La sesión contó con la presencia en el presídium de la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola; la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante; la magistrada Ana Carolina Valencia Márquez; la fiscal especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Adriana Lizárraga González; así como representantes de las secretarías, ayuntamientos, comités fundacionales y asociaciones civiles que integran la Comisión.

LLAMA SECTOR SALUD A LA POBLACIÓN A NO AUTOMEDICARSE

Es importante no consumir medicamentos sin prescripción de un especialista en medicina

Mexicali, Baja California.- A efecto de evitar que las personas generen resistencia a ciertos medicamentos por el mal uso que se hace de éstos, la Secretaría de Salud de Baja California, mediante la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), hace un llamado a la población a no automedicarse, especialmente con antibióticos.

Ante ello, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, reiteró el llamado a la ciudadanía a no consumir medicamentos sin prescripción de un médico quien, mediante una consulta, revisión y diagnóstico, es el habilitado para considerar qué tipo de medicinas son las indicadas para la situación particular de cada paciente.

La funcionaria jurisdiccional puso especial énfasis en el uso de los antibióticos, que son medicamentos utilizados para prevenir y tratar las infecciones bacterianas, y su resistencia se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos, pierden efectividad contra las infecciones comunes, lo que provoca utilizar fórmulas más fuertes y por ello, sólo un profesional de la salud está facultado para indicar el tratamiento y la dosis para el paciente.

Recordó que las personas tienden a la automedicación cuando padecen cefaleas, dolor de espalda o garganta, fiebre, tos o problemas gastrointestinales como: diarrea, acidez y estreñimiento, sin embargo, esto podría enmascarar alguna enfermedad, por lo cual la consulta médica es siempre primordial.

López Cruz indicó que los medicamentos que más se autorecetan son: los analgésicos, antiinflamatorios, antiácidos y laxantes, que sólo pueden calmar de forma parcial o momentánea el malestar, más no tratar de fondo el padecimiento.

“Es necesario que la población tome conciencia y se responsabilice de su propia salud, evitando automedicarse y que también no utilice otras alternativas que pueden ser menos fiables, peligrosas y tener repercusiones negativas en su salud, ni acudir a recomendaciones que no son de tipo médico”, dijo.

Por último, López Cruz hizo un llamado a la ciudadanía para tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Si está enfermo, acuda a su unidad de salud o al médico de su confianza; No ingerir y tampoco suministrar a los hijos medicamentos sin la previa supervisión de un médico; Tomar la dosis recetada y concluir el tratamiento en el tiempo indicado y/o No solicitar al farmacéutico recomendaciones sobre medicamentos.

IMPULSAN AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EN BC

La dependencia continuará impulsando el crecimiento, empoderamiento a través de talleres, diplomados, pláticas y cursos

Ensenada, Baja California. – Con el fin de impulsar la autonomía económica de las mujeres, el Instituto de la Mujer (INMUJERBC), promueve el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) para fortalecer la capacidad de ellas para acceder y controlar recursos.

La titular de INMUJER BC, Karla Pedrin Rembao, detalló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre de 2022, la participación económica de las mujeres fue de un total de 45%.

El 40.9% de las mujeres económicamente activas recibieron un ingreso máximo de un salario mínimo, mientras que un 54.2% de los hombres cuentan con ingresos superiores a los dos salarios mínimos.

Por ello, el INMUJERBC continuará impulsando el crecimiento, empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, a través de talleres, diplomados, pláticas y cursos, para que sean proveedoras de su propio sustento, con una forma de desarrollo más justa y solidaria para todas y todos.

Pedrin Rembao, reiteró el compromiso para fomentar y establecer políticas públicas, programas que se enfoquen en la reducción de la pobreza y la promoción de la igualdad de género.

Por último, comentó que impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Estado, no solo significa una redistribución de los ingresos en condiciones de igualdad, sino también implica el poder de decisión sobre cómo y para qué quieren usarlos.

DAN A CONOCER PROGRAMAS PREVENTIVOS DE NUTRICIÓN EN BC

Como parte de las actividades a desarrollarse en el Día del Profesional de la Nutrición, exhorta a las y los bajacalifornianos a llevar una sana alimentación

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día del Nutriólogo, a celebrarse este 27 de enero, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía para que acuda a las unidades de salud a solicitar asesorías con la finalidad de llevar una sana alimentación, así como realizar actividad física de manera diaria.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que en la actualidad el Nutriólogo es un profesional básico en los servicios de salud, ya que es quien orienta en el consumo calórico correcto para prevenir afectaciones a la salud como la obesidad y sobrepeso, padecimientos que están relacionados con los malos hábitos alimenticios y la falta de activación física, además de que desencadenan enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes o hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Por lo que, reconoce y felicita a todos los Nutriólogos del Estado, quienes se enfocan en asesorar, enseñar a llevar una alimentación sana, promoviendo además la activación física.

Comentó que la institución cuenta con programas preventivos donde se fomentan hábitos saludables, enfocados a cada uno de los grupos de edad, como el del adulto mayor, a través de reuniones de ayuda mutua que son atendidos por nutriólogos y activadores físicos, en donde se les enseña a llevar una dieta saludable.

Además, se cuenta con el Programa de Atención a Infantes, el cual principalmente promueve y actualiza al personal de salud para que trabaje con este sector, asimismo, capacita a madres y tutores para que los niños lleven una correcta alimentación.

Medina Amarillas explicó que, para llevar una sana alimentación es importante consumir los tres grupos de alimentos, que comprenden frutas y verduras, cereales y tubérculos, además de leguminosas y alimentos de origen animal, para evitar la deficiencia de nutrimentos.

Además, recomendó a disminuir el consumo de sal, ya que el exceso de alimentos ricos en sodio, como refrescos carbonatados, alimentos enlatados, ahumados, papas fritas y frituras comerciales, contribuyen a que aumente la presión arterial y obligará al corazón a esforzarse más hasta dañar su función y provocar enfermedades como embolia o infarto.

Finalmente, Medina Amarillas agregó que se debe evitar el consumo de productos ricos en azúcares, grasas saturadas como pasteles, botanas, dulces y refrescos, debido a su alto contenido de calorías y además de que favorecen el aumento de peso; y recomendó a realizar al menos 30 minutos de actividad física al día como caminar, trotar, nadar, bicicleta fija etc.