Skip to main content

Etiqueta: Baja California

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

  • Si hay línea Morada en Tecate.
  • Busca Darío Benítez que el Ayuntamiento tenga capacidad permanente de reencarpetado.
  • Sindicatura citará a exfuncionario por mala integración de carpetas
  • 6 de octubre será el reporte de gobierno por parte de la autoridad municipal

Por: Berenice Barreto

Será el 6 de octubre en punto de las 6:00 pm cuando el mandatario municipal, Edgar Darío Benítez realizará su primer Reporte (informe) de Gobierno, el cual se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad, en donde dará a conocer las acciones que ha realizado al frente del XXIV Ayuntamiento, así como la presentación de algo que se llamará “una historia para conectar la historia”, evento donde el primer edil asegura le rendirá cuentas a la gente para la que trabaja, la sociedad tecatense.

Por otra parte y ante la queja ciudadana ante las condiciones en la que se encuentran diversas vialidades luego de alrededor de cinco años de que no se realice bacheo, en días pasados el alcalde aseguró que está buscando que el Ayuntamiento cuente con capacidad permanente de reencarpetado y aunque no ha dado a conocer de qué trata su proyecto, anunció que no ha avanzado por adecuaciones técnicas, sin embargo, aseguró que están trabajando a marchas forzadas para que el ayuntamiento pueda hacer obra todo el año. El costo del proyecto que anuncio en sus redes sociales con una imagen de lo que aparentemente es una máquina, será aproximado a 13 millones de Pesos el primer tiro, 8 millones más el segundo tiro.

La Sindicatura Municipal a cargo de Maythé Méndez dio señales de vida, andan en búsqueda de un exfuncionario municipal, quien estuvo al frente de departamento de responsabilidades, trascendió la información de que esta persona no integró bien la documentación de unas carpetas de investigación en contra de acciones que realizó un exalcalde por lo que no se ha podido avanzar en el caso, el cual podría librar una sanción a consecuencia del mal trabajo en la conformación de las carpetas, así que en los próximos días acudiremos a la sindicatura para ampliar esta información.

Mal están dejando los delegados municipales a la Gobernadora Marina del Pilar, aunque no son la mayoría y de algunos hasta los nombres se desconocen, en días pasados fue despedido el delgado de IMOS en este municipio, supuestamente, luego de que remolcarán un camión de transporte de estudiantes que se trasladan a la ciudad de Tijuana a la universidad. El que de plano si rebasó los limites es el delegado de la SIDURT ya que luego de que hace cuatro semanas fuera plantado el primer y hasta ahorita, único árbol de lo que será el proyecto Centro de Activación Comunitaria de la ciudad de Tecate el que aseguró la mandataria será el parque público más grande en la historia del municipio, al cuestionar al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial Arturo Espinoza Jaramillo como serían regados, aseguró que el municipio no cuenta con línea morada.

Cabe destacar que la línea morada en Tecate, fue inaugurada en enero del 2018 por el ex gobernador Kiko Vega, la cual inicia en la planta de tratamiento de aguas residuales y termina en la zona San José.

GARANTIZAN EL DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR SOBRE SU CUERPO EN BC

Hay acceso al servicio seguro de Interrupción del Embarazo garantizando la integridad y derechos humanos de las usuarias

En el marco del Día de Acción Global por un Aborto Seguro, el Secretario de Salud presenta los avances en estos servicios

Tijuana, Baja California.- En Baja California tienen las condiciones para garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo, luego del decreto de despenalización que emitió la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó el titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas. Cabe señalar que, desde el inicio de esta administración, se han implementado los servicios gratuitos y accesibles para las mujeres que requieran la atención, contando hasta la fecha con un total de 159 procedimientos completados.

Medina Amarillas indicó que las Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) pueden realizarse conforme a la ley, antes de la semana 12 de gestación, y destacó que la totalidad de los casos han sido atendidos de manera ambulatoria y con medicamento, sin que se requiera cirugía.

En el ISESALUD se cuenta con un módulo en el Hospital Materno Infantil de Mexicali de atención para la Interrupción Voluntaria y Legal del embarazo como parte del Programa de Aborto Seguro. En Tijuana, se encuentra el módulo en la Jurisdicción de Servicios de Salud y en la ciudad de Ensenada la atención se otorga en el Hospital General. Cabe señalar que las peticiones que se registran en otros municipios son canalizadas a dichos espacios, para brindarles la atención adecuada.

Finalmente, Medina Amarillas resaltó que además se cuenta con personal capacitado para brindar acompañamiento en cada paso del procedimiento, además de que en todo momento se prioriza el derecho de las mujeres a tener autonomía en la toma de decisiones sobre su salud sexual y reproductiva.

CUMPLE BC 56 AÑOS LIBRE DE RABIA EN HUMANOS Y 40 AÑOS SIN RABIA EN PERROS

Se hace el llamado a la ciudadanía a que lleve a sus mascotas para la aplicación de la vacuna antirrábica

Se reconoció a una niña residente de Mexicali por ser la imagen de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina 2022.

Mexicali, Baja California.- Gracias al fortalecimiento de las campañas intensivas, Baja California tiene 56 años sin presentar casos de rabia en humanos y 40 años sin rabia en perros, lo que refleja un gran trabajo del personal de Zoonosis, pero sobre todo, la participación de la ciudadanía en acudir al llamado para proteger la salud de sus mascotas con la vacuna antirrábica.

Es por ello que previo al Día Mundial Contra la Rabia, se dio de manera oficial el arranque de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022, donde se intensifican las acciones en contra de esta enfermedad.

El evento fue encabezado por el subdirector general de Salud, Saúl Hernández Milán, quien señaló que en esta jornada se busca que todas las mascotas que forman parte de la familia estén protegidas contra la rabia.

Mencionó que la vacunación para los perros y gatos es una medida preventiva de carácter prioritario para la Secretaría de Salud. Cabe indicar que en lo que va del 2022 se han aplicado 164 mil 940 dosis de vacuna antirrábica canina en todo el estado.

Durante el evento se reconoció a la pequeña Sofía, quien es la imagen nacional de la jornada, luego de resultar ganadora en el concurso de fotografía, la cual fue tomada por una trabajadora del Programa de Zoonosis.

Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Zoonosis, Daniel Luna Rubio, informó que la meta en esta jornada en el estado es de 106 mil 825 vacunas antirrábicas, de las cuales 33 mil 878 se aplicarán en la Jurisdicción de Mexicali que comprende Valle y San Felipe, 45 mil 462 en la Jurisdicción de Tijuana que abarca Tecate y Rosarito, 27 mil 100 en la Jurisdicción de Ensenada y 350 en la Jurisdicción de Vicente Guerrero.

Finalmente, Hernández Milán exhortó a la población a que lleve a sus mascotas para la aplicación de la vacuna antirrábica, la cual es gratuita.

PROMUEVEN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN BC

El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos, el Gobierno del Estado de Baja California invita a las y los ciudadanos a convertirse en donadores altruistas, ya que se trata de un acto con el potencial de salvar una vida.

El programa se reactivó luego de dos años, y representa la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes que necesitan de un trasplante

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Donación y el Trasplante de Órganos, el Gobierno del Estado de Baja California invita a las y los ciudadanos a convertirse en donadores altruistas, ya que se trata de un acto con el potencial de salvar una vida.

Durante la cuadragésimo quinta edición del “Miércoles de Mañanera” encabezada en la ciudad de Tijuana por el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, el titular de la Secretaría de Salud, José Adrián Medina Amarillas, explicó que la promoción y la difusión de los vasos de las personas que han salvado la vida mediante un trasplante de órgano, es un incentivo para la participación ciudadana, ya que la donación puede salvar la vida de muchas personas.

Frente a los representantes de los medios de comunicación, el funcionario estatal señaló que, con la reactivación de varios servicios de salud tras la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19, se retomaron las actividades del Programa de Trasplante de Órganos.

Medina Amarillas consideró que es importante promover entre los ciudadanos la cultura de la donación, para salvar más vidas a los que dependen de un órgano para seguir viviendo. En ese sentido, el secretario de Salud resaltó la coordinación que hay con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) para fortalecer al programa en Baja California.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a quienes deseen ser donadores altruistas a que se registren en el portal del Gobierno de México operado por el CENATRA: https://www.gob.mx/cenatra/acciones-y-programas/tarjeta-de-donador.

EXHORTA CONGRESO A CONAGUA Y SEPROA PARA QUE GARANTICEN ABASTO DE AGUA EN CALIDAD Y EN CANTIDAD

Latente el problema de sequía y baja en la cuota internacional de agua que le toca a BC
• Amintha Guadalupe Briceño Cinco, la inicialista del exhorto

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Director de la Comisión Nacional del Agua, a los titulares del Organismo de Cuenca Península de Baja California y de la Secretaria para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Conagua y Seproa), a efecto de que realicen las acciones necesarias y de carácter urgente para asegurar el abastecimiento del agua como un derecho humano, en cantidad y calidad, a la par de las medidas de preservación del líquido, den cuenta al congreso y se le dé seguimiento al tema.

La propuesta, aprobada por el pleno, fue hecha por la diputada Amintha Guadalupe Briceño Cinco, quien refirió que la sequía es uno de los fenómenos naturales más complejos y que afecta a más personas en el mundo. México, país en vías de desarrollo, no está exento de padecer las acometidas de las sequías con cierta periodicidad, como lo muestran las últimas sequías ocurridas durante los años 2011 y 2012; y más recientemente la sequía 2020-2021, la segunda más grave del registro reciente.

De acuerdo con el más reciente análisis emitido por el Monitor de Sequía de México, las entidades que presentan mayores afectaciones por el fenómeno natural son Aguascalientes, Baja California y Sonora debido a que el 100% de sus municipios presentan algún nivel de sequía. Bajo este mismo estándar, le siguen Coahuila, Chihuahua y Querétaro con más del 94% de sus demarcaciones políticas.
El caso que más preocupa al momento, es el de Baja California pues casi el 100 por ciento de su territorio se encuentra bajo condiciones de sequía; precisamente el 99.7 por ciento.

Hasta antes de las más recientes lluvias, según la información consultada en la tabla de “Porcentaje de área con sequía en las Entidades federativas” del reporte, Baja California únicamente contempla un 0.3% de su superficie como no afectada, mientras que el 25.1 por ciento se mantiene como anormalmente seco, más de la mitad del área total (54%) estaba en sequía moderada y poco más del 20 por ciento está en sequía severa, mientras que no presenta sequía extrema ni sequía excepcional.

Adicionalmente a la problemática de la seguía en México, recientemente el Gobierno de Estados Unidos anunció acciones urgentes” para proteger y mejorar la sostenibilidad de la Cuenca del Río Colorado, las cuales implican recortes a las asignaciones de agua para Arizona y Nevada, así como también para México, a partir de 2023.

La reducción se basa en el Acta 323 firmada en 2017 por la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos, para ayudar a mantener el nivel de los embalses. El plan establece las asignaciones anuales para cada parte signataria con base en los niveles de agua del Lago Mead.

Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, y los estados de Arizona y Nevada, en Estados Unidos, resentirán el impacto de la sequía más larga de los últimos 144 años en la cuenca del río Colorado, con la reducción de los volúmenes de agua que se suministran a partir de ese cauce. Mientras que en Sonora abastece a un sector del noroeste de ese estado, para Baja California es la única opción.

Recientemente representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) de los dos países alertaron en una conferencia de prensa conjunta en Mexicali, sobre el grave deterioro del río Colorado, que nace en el estado de ese nombre, en las Montañas Rocosas, serpentea por Utah, Arizona, Nevada, California y llega al Golfo de California.

La reducción para México será de 33,889 millones de galones, equivalentes al 7% de su parte asignada, se perderá más de lo que consume Mexicali en todo un año.

En la mayoría de los municipios de Baja California, se han resentido la falta del vital líquido desde hace tiempo, en la ciudad de Tijuana de acuerdo con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), durante julio y las primeras dos semanas de agosto se manejó un programa contingente de administración de agua, conocido como “tandeo”, que consiste en hacer cortes de agua durante periodos de 24 horas en cuatro sectores alternados del municipio que ha sufrido afectaciones en el suministro de agua.

Aunque actualmente el precio del agua casi no tiene variación diaria, esto puede llegar a cambiar si continúa la tendencia hacia su escasez provocada, entre otros factores, por el cambio climático.

Por todo lo anterior, la Vigésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, emitió un atento y respetuoso exhorto al Director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, al titular del Organismo de Cuenca Península de Baja California (CONAGUA), Francisco Alberto Bernal Rodríguez, y al titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), José Armando Fernández Samaniego, para que a la brevedad posible giren instrucciones a quien corresponda, a efecto de que se implementen esquemas en la conservación del agua en los usos agrícola, servicios, industria y otros, en el corto, mediano y largo plazo, tratando de afectar en lo menos posible las actividades económicas del Estado.

ASALTANTE DE OXXO EN TECATE ES DETENIDO

Ingresó a una tienda de conveniencia y con una navaja amagó a dos empleados para apoderarse de la cantidad de 2 mil 400 pesos.

  • Ingresó a una tienda de conveniencia y con una navaja amagó a dos empleados para apoderarse de la cantidad de 2 mil 400 pesos.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Investigación Contra Robos, obtuvo vinculación a proceso en contra de Roberto “N”, por su probable participación en el delito de robo con violencia; el Juez de Control le impuso prisión preventiva como medida cautelar.

Los hechos en los que se le involucra ocurrieron el 9 de abril del presente año a las 16:05 horas aproximadamente, cuando el imputado ingresó a una tienda Oxxo ubicada en el kilómetro 127 de la carretera libre Tecate- Mexicali, y se dirigió al mostrador donde con la mano izquierda tomó por el cuello a la cajera y con la derecha sostenía una navaja de 10 centímetros.

La víctima logró zafarse y es cuando Roberto “N” se dirigió con otro cajero que se encontraba en el mostrador, y tras exigirle dinero se apoderó de la cantidad de 2 mil 400 pesos, para después retirarse del lugar.

Por estos hechos, el pasado 22 de septiembre se le cumplimentó una orden de aprehensión por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes mediante labores de investigación lograron ubicarlo y capturarlo en calle Ramón Salazar, esquina con Ramón Castro de la colonia Fundadores, en este municipio.

En esa misma fecha, tras aportar el Ministerio Público los datos de prueba necesarios, el Juez dictó auto de vinculación a proceso en contra de Roberto “N” y fijó dos meses de plazo para cierre de investigación, imponiéndole prisión preventiva como medida cautelar.

Mediante métodos de investigación, la Fiscalía General del Estado busca esclarecer los hechos, reunir pruebas y realizar las indagatorias necesarias que permitan ir contra los responsables de la comisión de ilícitos y que enfrenten la justicia.

TECATE: TRAS PERSECUCIÓN, DETIENEN A DOS EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Alrededor del medio día, de este lunes, fue identificado un vehículo con reporte de robo, proveniente de la careetra que conduice a la vecina ciudad de Ensenada, se trata de un pick up silverado color blanco con placas de circulación de Baja California.

Al aproximarse sobre Boulevard Universidad, llegando a la Calle Primera lo tienen a la vista dándose la vuelta para abordarlo, ingresando a la carretera de cuota hacia Mexicali pasando la caseta.

Elementos de la Policía Municipal marcarón el alto al conductor en repetidas ocasiones, haciendo caso omiso por lo que se dio inicio a una persecución.

Luego de unos kilometros, el conductor detuvo la marcha a la altura del kilómetro 92+105, en donde se corroboró que se trata de un vehículo con reporte de robo en el estado.

En el lugar fueron detenidas dos personas de sexo masculino, de nombre Antonio N y Juan Antonio N a quienes les dieron a conocer sus derechos constitucionales, para luego trasladarlos a la comandancia de policía así miso dar parte a la Fiscalía General del Estado.

ARRANCA JUVENTUD BC TRANSPORTE ESCOLAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Este servicio facilitará a las y los jóvenes que residan en Tecate y Tijuana el que asistan diariamente a su centro escolar en el Valle de las Palmas

Tijuana, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar establecido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), a través del Sistema Integral del Transporte Escolar, realizó el arranque del Comunder en el Valle de las Palmas, donde beneficiará en su primera etapa a más de 300 jóvenes estudiantes.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd comentó: “estamos muy contentos. Arrancamos el Comunder en el Valle de las Palmas, somos testigos del gran avance que hemos tenido. Podemos anunciar que se ha hecho una inversión histórica, así que muchas gracias, Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es un transporte que brindará seguridad y movilidad, teniendo así una cobertura a nivel estado, con el fin el brindarles todas las herramientas para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación y puedan cumplir sus sueños. Y arrancamos el Comunder Con el Corazón por Delante”.

El Sistema Integral de Transporte Escolar es un servicio que brinda atención a miles de estudiantes del valle de Mexicali en más de 42 planteles escolares, el cual integra 15 camiones con 16 rutas, en las que los jóvenes podrán asistir diariamente a su centro escolar.

El servicio tiene un costo de mil pesos por semestre, aproximadamente ocho pesos el viaje redondo. Actualmente los estudiantes pagan 20 pesos por un viaje sencillo. Aunque los alumnos no estén registrados podrán tomar el transporte para que puedan conocer el servicio y conforme vayan llegando a la universidad se hará un registro, que continuará durante toda la semana.

Las y los alumnos interesados en inscribirse deberán reunir los siguientes requisitos: tener entre 16 y 29 años, que cursen nivel superior y presentar CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios y copia de la credencial de elector. Para mayor información, contactar al (686) 568 4009 en horario de 8:00 a 15:00 horas.

BRINDA ATENCIÓN INTEGRAL SERVICIOS FUNERARIOS DE DIF BAJA CALIFORNIA

Los Servicios Funerarios son espacios donde labora personal calificado y se ofrecen paquetes completos de ataúd, velación y servicio de cafetería; asesoría y orientación profesional legal; levantamiento y embalsamado del cuerpo, entre otros.

Mexicali, Baja California.- A fin de proporcionar apoyo a aquellas familias que sufren la pérdida de un ser querido, el Sistema DIF Baja California, a través de sus Servicios Funerarios, brinda una atención integral, así como los costos más accesibles de la entidad, llegando a exentar del mismo a las familias que cuenten con bajos recursos económicos.

La directora general de esta paraestatal, Mónica Vargas Núñez, mencionó que en el Estado se dispone de este servicio en los municipios de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Ensenada y San Quintín, mismo que cumple con los estándares de calidad, además de brindar la confianza y un cálido trato a las personas que desafortunadamente pasan por esta pérdida familiar.

Precisó que el personal de Servicios Funerarios es el encargado de hacer los levantamientos de cuerpos, que puede ser en domicilio particular, hospital o vía pública y trasladarlo a la Funeraria o al Servicio Médico Forense (SEMEFO), lo que implica el cobro de una cuota de recuperación que es de 1,500 pesos.

Este proceso se realiza a solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE), en cada una de sus circunscripciones, donde personal de DIF Estatal elabora la documentación correspondiente y acude en una unidad oficial adaptada para la realización del levantamiento del cuerpo.

Vargas Núñez informó que al momento de que el familiar acude a SEMEFO, se tiene que realizar una serie de trámites previos a la liberación del cuerpo con la FGE, quien determina si procede o no la liberación. Al ser positiva, los deudos deben acudir a Servicios Funerarios para hacer el pago correspondiente.

Los servicios que se proporcionan en las funerarias de DIF Baja California son los más accesibles de la entidad, pues su costo más alto es de 6,500 pesos, los que están a disposición de la comunidad y que pueden llegar a adquirir de manera gratuita, previo a la realización de un estudio socioeconómico, mismo que se aplica para el descuento o exención del pago por el levantamiento del cuerpo.

“Estamos para apoyar a quienes más lo necesitan en este difícil momento del fallecimiento de algún familiar, por lo que las diversas cuotas de recuperación que se aplican pueden ser exentas de pago. Estas cuotas sirven para continuar ofreciendo un servicio de calidad y calidez a las familias bajacalifornianas que acuden a nosotros para dar una despedida digna a su familiar, sin embargo, si se determina mediante el estudio socioeconómico, la familia puede acceder a este servicio sin costo”, afirmó Vargas Núñez.

Los Servicios Funerarios son espacios donde labora personal calificado y se ofrecen paquetes completos de ataúd, velación y servicio de cafetería; asesoría y orientación profesional legal; levantamiento y embalsamado del cuerpo, y trámites para traslados aéreos, los cuales en esta administración han apoyado a más de 3,997 familias.

POR HOMICIDIO OCURRIDO EN TECATE VINCULAN A PROCESO A JOSE CARIM

  • El imputado le disparó a la víctima en varias ocasiones.

Tecate, Baja California.- Como resultado de las indagatorias y pruebas presentadas por el Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, logró auto de vinculación a proceso en contra de José Carim “N”, por su probable participación en el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de un hombre.

El hecho en el que se encuentra involucrado el imputado ocurrió el 2 de junio de 2022, entre las 16:10 y 16:23 horas aproximadamente, cuando la víctima, quien en vida llevara el nombre de David, se encontraba en el área del tejaban dentro de un predio que se ubica en calle Jacarandas de la colonia Alfonso Garzón en esta ciudad, momento en que José Carim “N” sacó un arma de fuego y le disparó en varias ocasiones.

David resultó con diversas lesiones en la cara, pecho y abdomen, mismas que le provocaron la muerte, siendo la causa determinante de esta, heridas penetrantes y perforantes de abdomen producidas por proyectil de arma de fuego.

Por lo antes referido, el día 19 de agosto del presente año, se tuvo audiencia privada para solicitar orden de aprehensión en contra de José Carim “N”, la cual se concedió por el Juez de Control y fue cumplimentada en la misma fecha por agentes estatales de investigación