Skip to main content

Etiqueta: Baja California

BUSCAN CREAR LA LEY DE MOVILIDAD, SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE PARA BC

  • Se busca garantizar el derecho a la movilidad en el Estado.
  • Propone la creación de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Baja California.

Mexicali, Baja California.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, presentó una iniciativa con la finalidad de crear la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte para el Estado de Baja California. Lo anterior en respuesta a los trabajos realizados a través del mecanismo de Parlamento Abierto, impulsado por la legisladora, los cuales se llevaron a cabo los días 23 y 24 de agosto de 2022.

Esta propuesta de ley, tiene por objeto el garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad; principios afines a lo previsto en la nueva Ley General de Movilidad.

García Ruvalcaba, señaló en su exposición de motivos, “en un hecho inédito en la historia de nuestro Estado, se realizó un parlamento abierto de manera institucional, en donde ciudadanos interesados, representantes de diversos grupos de la sociedad civil, de cámaras y organismos empresariales, de instituciones gubernamentales estatales y municipales, se dieron cita en estos foros y forjaron una convergencia de ideas sin precedentes, en donde todas las voces fueron escuchadas”.

Los trabajos fueron coordinados por las Comisiones Unidades de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Ramón Vázquez Valadez y de Desarrollo Económico y Comercio Binacional que preside la propia legisladora García Ruvalcaba, de la XXIV Legislatura del Estado de Baja California.

Entre las diversas ideas recabadas en las mesas de trabajo, se contempló la creación digital de licencias y permisos de conducir, se destacó el énfasis sobre las políticas públicas con perspectivas de género, para establecer garantías mínimas a las mujeres para su protección en la movilidad y seguridad vial.

De igual forma la iniciativa prevé la implementación de manera transversal de perspectiva de inclusión social, incluyendo estrategias y acciones para las personas con discapacidad, especialmente en el servicio público de transporte y en infraestructura vial.

Entre otras garantías se encuentran su conjugación con las políticas públicas en materia de seguridad pública, como implementación de herramientas de videovigilancia; el botón de pánico, la geolocalización, accesibilidad y digitalización de los servicios de transporte, la debida identificación de vehículos y choferes, así como protocolos de protección y denuncia.

También se destaca en esta propuesta, el planteamiento para que la Administración Pública Estatal, instaure una dependencia centralizada cuya competencia se enfoque particularmente en la Política de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, creándose la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Baja California, y que, mediante acuerdo de sectorización, sea ésta la que coordine al Instituto de Movilidad Sustentable del Estado.

EUGENIA LEÓN REALIZARÁ TRES CONCIERTOS EN BAJA CALIFORNIA

  • En la última semana del cierre de actividades del Festival de Octubre destaca la participación de la cantante ganadora del Festival OTI en 1985

Mexicali, Baja California. – En el marco de las actividades del XXI Festival de Octubre Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa, la Secretaría de Cultura a través del Instituto de Cultura presentará el concierto “A los cuatro vientos” de la cantante, Eugenia León en tres municipios del Estado.

La Secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos comentó que los conciertos masivos son gratuitos, y en esta ocasión se llevarán a cabo en los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali, los días 3, 4 y 5 de noviembre.

Agregó que “con estas acciones buscamos acercar la cultura a toda la ciudadanía, el compromiso de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es llevar la cultura a todas las comunidades del Estado, tomar las calles y hacerlas espacios culturales, en donde se pueda disfrutar de un agradable momento familiar”.

En el cierre de la última semana del Festival de Octubre, la destacada cantante ganadora del Festival OTI en 1985, ofrecerá tres conciertos masivos y de acceso gratuito.

En Ensenada se llevará a cabo el jueves 3 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes a partir de las 19 horas, y se contará con la presencia de la cantante local, Gabriela Bojórquez.

En Tijuana la cita es el viernes 4 de noviembre en la Zona Centro de la ciudad a partir de las 19 horas, en donde abrirán este concierto el talento local de Madame Ur y sus Hombres.

Y en Mexicali será el día sábado 5 de noviembre en la parte exterior del edificio de la Biblioteca, Pública Central Estatal de Mexicali a las 19 horas, y en esta ocasión estarán participando previo al concierto las artistas emergentes, Morras Sónicas, La petenera y Zofi Zaro

DISPONIBLES IMPLANTES SUB-DÉRMICOS ANTICONCEPTIVOS EN EL HG DE TECATE

  • Es importante que las pacientes reciban la información necesaria, para generar confianza en el método anticonceptivo

Tecate, Baja California.- Como una alternativa para disminuir la incidencia de embarazos de alto riesgo como no planeados, la Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, promueve el implante sub-dérmico como parte del programa permanente de planificación familiar que se oferta en dicho sector.

La encargada del Programa de Planificación Familiar, Marilo Entebi Cruz, informó que personal de los diferentes turnos del Hospital General de Tecate fue capacitado con teoría y práctica para aplicar el implante sub-dérmico anticonceptivo, el cual es un método de largo plazo y con efectos mínimos.

El implante es una aplicación que se coloca en el brazo, con una efectividad de tres años, por sus ventajas es el método anticonceptivo más solicitado actualmente por las mujeres en edad reproductiva. No es necesario tomar pastillas o inyecciones, es fácil de aplicar y con pocas reacciones adversas.

Señaló que es necesario explicarle a las pacientes en qué consiste el implante, lo que por lo regular les genera confianza y se quedan con este método anticonceptivo.

Agregó que solo está contra indicado en pacientes con obesidad mórbida o quienes sufren migraña con aurea, es decir, que presienten el dolor de cabeza. Es común que luego de un alumbramiento, las pacientes soliciten un método anticonceptivo, siendo los más recurrentes el DIU y el Implante.

Ya con esta disponibilidad, un promedio de cinco pacientes al día solicitan actualmente el implante en el Hospital General de Tecate. En el caso del Hospital General de Tijuana y el Hospital Materno Infantil, son un promedio de 700 implantes al mes de manera conjunta.

Los implantes están disponibles también en el Centro de Salud Tecate. Entre las reacciones adversas del implante sub-dérmico se encuentran dolor de cabeza, várices, leve aumento de peso, que por lo regular se genera por ansiedad y comer de más.

Se estima que menos del uno por ciento de las pacientes necesitan retirar el implante sub-dérmico, servicio que también está disponible en hospitales generales y centros de salud de la región.

DIPUTADO ADRIÁN GONZÁLEZ PRESENTA INICIATIVA PARA PROMOVER EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DEL AGUA

  • La Entidad vive una sequía prolongada y el gobierno está tomando planes hídricos a corto, mediano y largo plazo
  • Presenta Iniciativa de reforma a un artículo de la Constitución de Baja California

Mexicali, Baja California .- Con el objeto de fomentar y promover el uso racional y eficiente del agua en el Estado, el Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa de reforma a un artículo de la Constitución de Baja California.

Señaló en su exposición de motivos que, en nuestra Entidad estamos viviendo una sequía prolongada y el gobierno está tomando planes hídricos a corto, mediano y largo plazo, “pero como sociedad debemos promover el buen uso del agua y las autoridades deben vigilar su uso racional y eficiente”.

  • La Entidad vive una sequía prolongada y el gobierno está tomando planes hídricos a corto, mediano y largo plazo
  • Presenta Iniciativa de reforma a un artículo de la Constitución de Baja California

Mexicali, Baja California .- Con el objeto de fomentar y promover el uso racional y eficiente del agua en el Estado, el Diputado César Adrián González García, presentó una Iniciativa de reforma a un artículo de la Constitución de Baja California.

Señaló en su exposición de motivos que, en nuestra Entidad estamos viviendo una sequía prolongada y el gobierno está tomando planes hídricos a corto, mediano y largo plazo, “pero como sociedad debemos promover el buen uso del agua y las autoridades deben vigilar su uso racional y eficiente”.

Por ello, consideró que se debe legislar desde nuestra Constitución Local para que se promueva y fomente el uso racional y eficiente del vital líquido para el consumo humano, en estos tiempos de sequía en Baja California.

Subrayó que el día 12 de julio del presente año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicaron un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación en el que se declara el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el 2022 en México.

De acuerdo con el documento, la Conagua podrá tomar las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de uso doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación.

La publicación del acuerdo se da luego del último reporte de monitor de sequía publicado el 4 de julio, en el cual se detalla que hay sequía excepcional en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California y Baja California Sur.

Así mismo, mencionó que según un reporte del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), 15 de los 32 estados de la república padecen un nivel de estrés hídrico “extremadamente alto”, lo que significa que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.

Luego expuso que casi 7 de cada 10 municipios, 571 Ayuntamientos en todo el país, no cuentan con todo el líquido que necesitan.

La región más afectada por la sequía es la franja norte del país. Todos los municipios de los Estados fronterizos de Baja California y Sonora, están afectados por la falta de agua, resaltó.

Puntualizó que las ciudades bajacalifornianas de Mexicali y Ensenada, por ejemplo, enfrentan condiciones de sequía extrema, mismo caso de urbes sonorenses como Hermosillo, Guaymas,Nogales y San Luis Río Colorado, entre otras Entidades.

MARINA DEL PILAR PRESENTARÁ PRIMER INFORME DE GOBIERNO

  • Como parte de un compromiso con la transparencia, el informe se realizará durante dos eventos los días 6 y 7 de noviembre, por lo que tendrá un alcance histórico

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como de los principios de transparencia y rendición a cuentas a la ciudadanía, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda rendirá su Primer Informe de Gobierno a la sociedad bajacaliforniana este domingo 6 de noviembre, en un acto solemne que contará con la participación de todos los sectores del Estado; dicho evento tendrá una continuación el lunes 7 de noviembre, en una actividad sin precedentes para el Estado. La mandataria estatal reiteró el compromiso que desde el primer minuto de su gestión ha tenido con generar acciones que beneficien a lo que menos tienen, respetando las bases de la Cuarta Transformación impulsadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el agradecimiento al Gobierno Federal, a todos y cada uno de los gobiernos municipales del Estado, así como a la sociedad civil, sector empresarial, académico y a la ciudadanía en general por acompañar a su administración en un año histórico para Baja California, en el que se han hecho inversiones históricas para apoyar socialmente a grupos históricamente ignorados, además de que se han sentado las bases para un futuro más próspero y sustentable para la entidad.

Por otro lado, en un evento inédito para Baja California, la Gobernadora anunció la realización del evento social “Un año latiendo juntos”, que tendrá lugar el lunes 7 de noviembre. En dicho evento, habrá un acercamiento directo con la sociedad y con todos los liderazgos comunitarios que han hecho posible que la transformación avance y se fortalezca en el territorio de Baja California.

Marina del Pilar destacó que entre las principales acciones de su Gobierno se encuentra la consolidación de los apoyos escolares, la entrega de más de 135 mil desayunos escolares calientitos y el beneficio directo a más de 378 mil estudiantes, la gestión de inversiones en el orden de los dos mil 300 millones de pesos, la regularización de más de 134 mil vehículos, la instalación de cámaras de videovigilancia y arcos lectores para la seguridad ciudadana, la construcción de tres parques de grandes dimensiones, la construcción de más de 20 obras del programa RESPIRA, el beneficio a más de 11 mil mujeres con el Escuadrón Violeta, a el traslado de más de 22 mil personas en el transporte violeta y el otorgamiento de tarjetas violeta a más de 36 mil jefas de familia. A eso se suma el apoyo con transporte escolar a más de mil 900 y la coordinación con el Gobierno de México para generar apoyos miles de adultos mayores bajacalifornianos.

La Gobernadora invitó a la sociedad a seguir la transmisión de ambos eventos a través de las redes sociales oficiales, e hizo un llamado a todas y todos los habitantes de la entidad a continuar unidas y unidos por la transformación de Baja California, buscando siempre que la justicia social, el bienestar y el desarrollo sustentable sea la constante que construya un mejor mañana para las presentes y futuras generaciones, para las cuales se trabaja todos los días Con el Corazón por Delante.

TECATE: EJECUTAN CON ARMA DE FUEGO A UN HOMBRE

Tecate, Baja California.-Alrededor de las 08:17 horas de este sabado, al encontrarse elementos realizando recorrido de prevención y vigilancia, central de radioles indico que se aproximen al Bulevar Morelos, a un lado de la Yarda Flores, ya que reportan un lesionado por arma de fuego arribando.

Al llegar al lugar se encuentran con un masculino tirado en el suelo, al que se le aprecian manchas hematicas en la cara, por lo que se pidió la unidad de cruz roja al arribar al lugar los paramédicos después de una revisión indica que el masculino no cuenta con signos vitales.

Tras entrevistar a un familiar de la víctima, este manifiesta que llegó un masculino de complexión robusta, barbon y chamarra verde, indica que abrió la puerta ingresando al domicilio posteriormente sale acompañado de su tío de nombre Armando N y posteriormente escucho lo que parece un disparo de arma de fuego, por lo que salió del domicilio observando a su tío tendido sobre la banqueta boca arriba en un charco de sangre y la persona que estaba con el se estaba retirando a bordo de un vehículo blanco con rumbo desconocido, por lo que marco al 911 pidiendo ayuda.

Elementos proceden a realizar una inspección, se acordona el área y se produce a realizar el informe policial homologado para conocimiento de la Fiscalía General del Estado.

SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE EN TIJUANA PRIMERA CONSULTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA LEY DE REFORMA EDUCATIVA

  • “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas”: Diputada Gloria Miramontes.
  • Instala reunión informativa en el CECUT hacia la Consulta con intérprete de lengua de señas, y exhorta a los participantes a exponer necesidades en este ejercicio democrático para plasmarlas en Ley

Tijuana, Baja California.- “El origen de las iniciativas, su espíritu, reside en las necesidades sociales, y es la sociedad quien da vida a las reformas, quien las legitima; por ello estamos ante un ejercicio democrático que involucra a todos por igual, sin estereotipos, y que reconoce a las personas con discapacidad como lo que son, titulares de derechos que requieren que se les garanticen”, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Así lo señaló ante legisladores, funcionarios, representantes de asociaciones civiles, docentes y padres de familia, durante el desarrollo de la instalación de la primera reunión informativa para la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad Tijuana-Rosarito, en materia inclusiva de la Reforma a la Ley de Educación del Estado, que tuvo lugar en el CECUT, en la que participó el intérprete de lengua de señas, Alan Ayala.

En su mensaje, también expresó: “hoy, queremos escribir un renglón en la historia de nuestra Entidad. Y decirles a todos aquellos que quieran expresarse, proponer y alzar la voz en el tema de la educación inclusiva, que estamos promoviendo su participación, y si logramos por conducto de ustedes y quienes los acompañan el evento (la consulta), lograremos un resultado en equipo que permitirá sellar este éxito en comunidad”.

Luego dio a conocer que el día 16 de noviembre del año en curso se realizará la citada Consulta de las dos ciudades que la XXIV Legislatura del Congreso del Estado realiza, con sede en Tijuana, en la secundaria técnica No 25. Y le corresponderá a Gloria Miramontes, quien preside la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Tercera Edad y la Niñez, ser la anfitriona.

En esta sesión, se distinguió la presencia de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo, en su calidad de Presidenta de la Mesa de Trabajo para la realización de la Consultas de Personas con Discapacidad y Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Baja California, así como de los legisladores Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez y Julia González.

Finalmente correspondió a la Diputada Dunnia Murillo dar por clausurada esta reunión informativa. Pero antes señaló que existen carencias de maestros y de recursos, “pero el paso lo estamos dando aquí y es el de reunirnos, unirnos y ser parte del movimiento y revolucionar a la Ley de Educación de Baja California”.

Asistieron a esta sesión de instalación: Eduardo Castañeda de la CEDHBC; Aidée Franco, Coordinadora de Delegaciones de DIF Baja California, el Consejero electoral Alfredo Muñoz, en representación del IEEBC; José Luis Villasana, Presidente de CANIETTI; y Julio Mega en representación de Bienestar Federal, entre otros.

DETIENEN  TECATE A DOS PERSONAS POR ROBO Y NARCOMENUDEO

  • Eran requeridos por un juez por los delitos de robo de vehículo y narcomenudeo.

Tecate, Baja California.- Agentes investigadores de la Fiscalía Regional de Tecate, en hechos distintos, cumplimentaron dos órdenes de aprehensión, en contra de un hombre y una mujer quienes son probables responsables de los delitos de robo de vehículo y narcomenudeo.

El primer detenido es Erick “N” quien en la causa penal: 173/2022 es acusado del delito de robo de vehículo. De acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido, el antes mencionado, presuntamente se robó un camión perteneciente a una empresa de alimentos de la región.

Por otro lado, Armida Yadira “N” fue asegurada el pasado 26 de octubre, ella contaba con una orden de arresto emitida por el juez de la causa 290/2021, por el delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en su vertiente de posesión del psicotrópico denominado metanfetamina.

El agente del Ministerio Público de esta fiscalía solicitó al Juez de Control otorgara una orden de aprehensión en contra de la antes mencionada, ya que al llevarse a cabo un cateo en el domicilio ubicado en el callejón Mirador #72 de la colonia Benito Juárez, fue sorprendida con envoltorios de plástico que contenían una sustancia granulada conocida como cristal.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos

DAN PENA DE 4 AÑOS DE PRISIÓN A HOMBRE POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL

  • Impuso el pago de 100 días de multa, equivalentes a la cantidad de 9 mil 622 pesos.

Playas de Rosarito, Baja California.- Elementos probatorios recabados por la Fiscalía General del Estado, llevaron a que un Juez determinara una pena de 4 años de prisión y 100 días de multa para Mauricio Navarro Guzmán, por el delito de abuso sexual agravado, ocurrido en febrero pasado.

Una vez interpuesta la denuncia por parte del representante legal y la madre de la menor víctima, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, procedió a realizar las indagatorias correspondientes, como la declaración de la ofendida, el certificado médico de delitos sexuales, entre otras diligencias.

El 24 de febrero del año en curso, la Fiscalía recibió el informe de investigación por parte del agente estatal, donde recabó documentación como el acta de nacimiento, acta de inspección del lugar, y el reporte de búsqueda y localización del imputado.

Posteriormente, el 28 de mayo de 2022, se llevó a cabo la audiencia inicial en la cual se formuló imputación ante un Juez de Control, solicitándose vinculación a proceso, misma que fue dictada en esa comparecencia, además de la medida cautelar de prisión preventiva.

En días pasados, se celebró el procedimiento abreviado, donde el juez fijó los años de prisión para el sentenciado, así como los días multa, equivalentes a la cantidad de 9 mil 622 pesos.

La carpeta de investigación sobre el hecho, contiene que Mauricio, aprovechándose de la confianza de la familia, hizo tocamientos impropios contra la menor, cuando ambos se encontraban en un domicilio de Playas de Rosarito.

Con base en carpetas de investigación debidamente sustentadas, la Fiscalía General del Estado, busca que ningún delito quede impune, enfrentar a los responsables ante la justicia y hacer que paguen por el acto cometido.

RECIBEN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE ORIENTACIÓN VOCACIONAL QUE AYUDARÁ A SU FORMACIÓN SUPERIOR

  • Se informan 236 alumnos de quinto semestre sobre carreras y planes de estudio de diferentes universidades

Tecate, Baja California.- Como parte de la Jornada de Orientación Vocacional estudiantes de quinto semestre del Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC), plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibieron la visita de universidades de la localidad con la finalidad de que conozcan la oferta educativa y que decidan, conforme a su vocación y habilidades, continuar su formación en el nivel superior.

En ese sentido participaron seis universidades del ámbito público y privado que cumplieron el objetivo de dar a conocer a 236 alumnos y alumnas, las opciones académicas que tendrán una vez que egresen de su formación Media Superior.

“Estas acciones se realizan para promover y motivar a los jóvenes a seguir con sus estudios en el siguiente nivel de formación”, indicó Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC.

En el mismo sentido, el director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, dijo que recibir información de las carreras, los planes de estudio, los procesos de admisión y costos que cada una de las universidades ofrece, es de gran importancia para los estudiantes ya que ayuda a visualizar las posibilidades y oportunidades.

Durante la jornada, que consistió en diversos módulos instalados en la explanada del plantel, los estudiantes se mostraron interesados y atentos, además fueron invitados a dar seguimiento, de manera virtual, al test vocacional para apoyarlos en la identificación de sus aptitudes, conocimientos e intereses.

En la Jornada de Orientación Vocacional se contó con la participación de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería Administrativas y Sociales, unidad Tecate; la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad de Mexicali; Cenyca Universidad; la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad de Estudios Avanzados (UNEA)