Skip to main content

Etiqueta: Baja California

INVITA INPLADEM TECATE A CAMINATA POR EL RÍO ESTE 25 DE MAYO

  • La cita es a las 7:30 horas en el Huerto Comunitario “Mujeres Lluvia del Sur” en la colonia Colosio.

Tecate, Baja California. – El Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM) invita a la comunidad a la “Caminata por el Río”, este próximo sábado 25 de mayo a las 7:30 horas partiendo del Huerto Comunitario “Mujeres Lluvia del Sur” en la colonia Colosio.

El recorrido a pie será de aproximadamente 3.7 km culminando en el puente Gral. Emilio Portes Gil de la colonia Cuauhtémoc, por medio del cual se identificará el estado actual en que se encuentra el cauce, su uso, áreas de oportunidad, etc., con el propósito de elaborar el Estudio Social del Río Tecate.

Lo anterior, con el objetivo a largo plazo de recuperar poco a poco los espacios olvidados de todo el cauce del río, para que sean utilizados ampliamente por los diferentes sectores de la sociedad (uso recreativo, turístico, cultural, artístico, económico, deportivo, entre otros).

Por ello, es importante sumar a la comunidad, grupos intermedios, ambientalistas e iniciativa privada, para en conjunto, trabajar por apropiarse de estas áreas verdes que han estado abandonadas por años y representan un nicho de oportunidad grande para proyectos comunitarios.

De esta forma, el INPLADEM en conjunto con el Comité Especial del Río, Gobierno del Estado y el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), invitan a la “Caminata por el Río”, este sábado 25 de mayo a las 7:30 horas partiendo del Huerto Comunitario “Mujeres Lluvia del Sur” en la colonia Colosio.

AVANZAN TRABAJOS DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN ESCOLAR: SE

Con la participación del personal de la Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía del Estado, Subprocuraduría del DIF, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, entre otras.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Educación informó que avanzan las mesas de trabajo para la revisión, actualización y reelaboración de los protocolos de protección integral escolar, para salvaguardar la integridad física y emocional de quienes acuden a los planteles educativos.

Asimismo, reiteraron autoridades educativas la importancia de trabajar de manera interinstitucional e interdisciplinaria con las dependencias involucradas para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

En esta ocasión se abordaron los protocolos relacionados con violencia y en las modalidades de acoso escolar y ciberacoso, se presentó la versión con los cambios de las propuestas por las y los integrantes, además se trabajó en el estado de vulnerabilidad para su prevención, detección y actuación. A esta sesión se sumó a la mesa de trabajo el secretario de Estudio y cuenta de la sala Unitaria Especializada para Adolescentes.

Para la Secretaría de Educación, los centros educativos deben de ser espacios seguros para todas las personas que integran la comunidad escolar; ante ello, es fundamental contar con la participación de distintos agentes y autoridades en los protocolos de protección, a fin de que las y los directores, maestras y maestros, personal de apoyo a la educación, madres y padres de familia, así como estudiantes, cuenten con herramientas para hacerle frente a situaciones que pudieran presentarse en las escuelas de educación básica en Baja California.

Por ello es prioritario contar con procedimientos actualizados para la prevención, detección y actuación ante situaciones que pudieran poner en riesgo a las niñas, niños y adolescentes de educación básica.

Es un trabajo de toda la comunidad escolar la revisión y adecuación de modelos que establecen los Protocolos de Protección Integral Escolar, mismos que respetan, contemplan y salvaguardan los derechos humanos de las y los alumnos.

En estas mesas de trabajo participan la Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Fiscalías del Estado (General, de Justicia para Adolescentes y Especializada en Delitos contra las Mujeres por razones de Género), Subprocuraduría del DIF, Secretaría General de Seguridad Pública, áreas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (Vinculación, UVI, INAPEV), de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo, Defensoría Pública Federal especializada en adolescentes, dirigencias sindicales (SNTE), entre otras.

ES BAJA CALIFORNIA TERCER LUGAR NACIONAL EN INVERSIÓN EXTRANJERA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La mandataria estatal resaltó que dichos resultados implican mayor empleo y bienestar para las y los bajacalifornianos a corto plazo

Mexicali, Baja California.- Con mil 83 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2024, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que el estado ostenta el tercer lugar nacional en materia de Inversión Extranjera Directa (IED).

Lo anterior, expuso la mandataria estatal, responde al interés de inversionistas internacionales en sectores clave como el energético, el automotriz y la infraestructura portuaria, lo que implica mayor generación de empleo formal y mejores salarios para las familias bajacalifornianas.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó la confianza que las políticas impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han generado en grandes empresas internacionales, beneficiando así a diversas entidades del país.

Destacó que, a nivel nacional, la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2024 alcanzó los 20,313 millones de dólares, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Lo anterior es producto de la estabilidad económica que tiene México.

“México y Baja California están recuperando la confianza de las y los inversionistas de todas partes del mundo, lo que nos coloca como una región estable y con seguridad jurídica en el panorama internacional”, expuso la mandataria estatal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, expuso que Baja California aportó el 5 por ciento de la IED nacional, mientras que Ciudad de México obtuvo el primer lugar con 12 mil 43 millones de dólares.

INVITA IMACTE A SU CINECLUB DEL MES DE MAYO

  • La cinta “El misterio de Silver Lake” será la película a analizar en esta ocasión.

Tecate, Baja California.- Como parte de su cartelera cultural del mes, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) del Gobierno de Tecate, invita a su ciclo de cineclub con la proyección “El Misterio de Silver Lake”, este próximo jueves 23 de mayo a las 18:00 horas en restaurante Casa Viva.

La película dirigida por David Robert Mitchell y protagonizada por Andrew Garfield, Riley Keough y Topher Grace, es la historia de un viaje al otro lado del velo, a otra realidad que se confunde con nuestro día a día, una especie de lugar sin espacio ni tiempo, donde los nexos más absurdos conectan con un hilo invisible de ideas imposibles.

Esta magnífica historia, estuvo nominada a la Palma de Oro, entre otras nominaciones del Festival de Cannes a Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guion y Mejor Dirección, por su destacada trama que rápidamente capto la atención de la crítica.

El IMACTE invita a la comunidad cinéfila de Tecate a no perderse esta interesante proyección de la cinta “El Misterio de Silver Lake”, este próximo jueves 23 de mayo a las 18:00 horas en restaurante Casa Viva, en su Cineclub del mes de mayo

LA ZONA RURAL SERÁ PRIORITARIA EN MI AGENDA: MAYTHÉ MÉNDEZ

Tecate, Baja California.- En una agenda conjunta los candidatos de Morena Maythé Méndez por el VI Distrito local y Román Cota, por la alcaldía de Tecate, recorrieron el tradicional mercado sobreruedas en el poblado El Hongo, ahí saludaron a los comerciantes, clientes y parroquianos, repartieron volantes, gorras y camisetas, degustaron antojitos y golosinas.

Luego una intensa reunión con vecinos de la Delegación La Rumorosa, mismos que expusieron los problemas cotidianos, como servicios médicos, servicios públicos, un puesto de Cruz Roja, transporte, seguridad y algunos trámites. Los candidatos asumieron los compromisos que de ser favorecidos con el voto ciudadano, Roman Cota, ya como alcalde despachará en las diferentes delegaciones del municipio de manera rotativa, una vez a la semana por su parte Maythe Mendez coordinará agenda con el edil.

Queremos que la Rumorosa brille de nuevo, tiene pinturas rupestres, gastronomía, balnearios y muchos atractivos para hacer de la Rumorosa un gran lugar para vivir y visitar, aseguraron los vecinos y comerciantes del lugar.

Ambos candidatos tuvieron sendas reuniones con vecinos del Ejido Jacumé y en la Delegación Luis Echeverría (El Hongo) donde Maythé Méndez explicó que en su agenda legislativa, la zona rural será prioritaria, en lo legislativo, predispuesta y la gestión social. Por su parte Cota Muñoz explicó el plan “Tecate al 100” donde la seguridad y servicios públicos aún) son la columna vertebral, explicaron la posibilidad del “voto parejo” por todos los candidatos de Morena y consolidar la Cuarta Transformación y la vida púbica en México.

Finalizaron jornada con impacto un acto de premiación de la Liga Municipal de Béisbol, ahí Román Cota afirmó que promoverá el deporte al 100, y que durante su administración será posible la construcción de la sala de juntas en el campo San José. Por su parte Maythé Méndez ponderó la importancia del deporte como una opción para prevenir las adicciones, delitos y tener un buen desarrollo físico y mental.

BÚSCAN DISMINUIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN MENORES

El exhorto va dirigido al Secretario de Salud del Gobierno de México, Dr. Jorge Alcocer Varel.
Importante generar estrategias para disminuir el acceso y la publicidad de bebidas energéticas, especialmente entre poblaciones vulnerables.

Mexicali, Baja California.- El Congreso del Estado de Baja California aprobó un exhorto, dirigido al Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Carlos Alcocer Varela, para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, genere las acciones correspondientes con el objetivo de disminuir el consumo de bebidas energéticas en niñas, niños y adolescentes.

El creciente consumo de bebidas energéticas de este sector en México, ha despertado la preocupación de profesionales de la salud, pediatras y expertos en toxicología.

Estas bebidas, lejos de proporcionar energía real, contienen altas dosis de cafeína, azúcar y otras sustancias que pueden tener efectos perjudiciales en la salud de los menores.

Diversos estudios respaldan la recomendación de evitar su consumo en niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud específicos. Los riesgos asociados incluyen irritabilidad, insomnio, cefaleas, ansiedad, falta de concentración, y patologías metabólicas y cardiovasculares.

Algunos revelan que su consumo en la infancia, puede ser la puerta de entrada al consumo de alcohol en la adolescencia, y que niños que consumen regularmente estas bebidas, tienen mayores probabilidades de probar alcohol en el futuro.

La combinación de bebidas energéticas con alcohol, es una práctica común entre adolescentes, y presenta riesgos adicionales que los ha llevado a situaciones de emergencia médica.

Por otro lado, de acuerdo a Estudios, se ha observado una relación entre el consumo de dichas bebidas y casos de infarto en jóvenes, lo que respalda la necesidad de considerar los riesgos cardíacos asociados con estos productos.

En razón de lo anterior, se consideró necesario que se refuerce la importancia de generar estrategias para disminuir el acceso y la publicidad de bebidas energéticas, especialmente entre poblaciones vulnerables como las niñas, niños y adolescentes.

APOYARÁ ROMÁN COTA PARTICIPACIÓN DE LAS EMPRESAS PARA EL DESARROLLO DE TECATE

  • Para generar acciones entre el Ayuntamiento y la iniciativa privada a favor de la población que requiere atención prioritaria

Tecate, Baja California.- Para realizar acciones a favor del bienestar y la atención de la población que requiere atención prioritaria, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, reiteró su compromiso de apoyo a la participación de las empresas para el desarrollo de Tecate.

“Vamos a promover el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, entre el Ayuntamiento y las empresas, porque está vinculación conlleva beneficios como fortalecer el apoyo a las familias que requieren atención prioritaria”, subrayó el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

En ese sentido puntualizó su coincidencia con una de las principales metas establecidas en el Proyecto de Nación de la Candidata Presidencial, Claudia Sheinbaum, de asumir la responsabilidad de que en los próximos años el objetivo principal es disminuir la pobreza.

Por lo anterior, Cota Muñoz destacó que, una vez iniciada la próxima administración municipal, se realizarán las acciones necesarias para la coordinación de trabajo con la iniciativa privada y facilitar las inversiones y que éstas tengan como propósito generar prosperidad compartida.

El Candidado a la Presidencia Municipal resaltó que esto es lo que ha venido haciendo durante estos seis años, acciones que han llevado a la reducción de la mitad de la pobreza en el país. Ahora, con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, la premisa seguirá siendo: por el bien de todos, primero los pobres.

Puntualizó que el estímulo de las inversiones es esencial para potenciar el desarrollo de Tecate a través de la promoción de inversiones y estímulos para la actividad empresarial pero, como lo ha expresado la Doctora Claudia Sheinbaum, hacerlo en un esquema donde siempre se piense en las personas más pobres.

“Apoyaremos las inversiones y la actividad empresarial pero con la garantía de que estos esfuerzos se traduzcan en seguir subiendo los salarios, en la protección de los derechos de las y los trabajadores y en mejores condiciones de bienestar para todas las personas en Tecate”, concluyó Román Cota Muñoz.

INVITAN A JORNADA DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ GRATUITA EN TECATE

  • Solo es necesario que los interesados acudan a una consulta previa, presenten una identificación oficial con fotografía y su Clave Única de Registro de Población (CURP)

Tecate, Baja California.- Hombres adultos residentes de Tecate, Valle de Las Palmas y lugares aledaños a La Rumorosa interesados en participar activamente en la planificación familiar, podrán beneficiarse de la Jornada de Vasectomías sin Bisturí gratuita que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio del 2024, en el Centro de Salud Tecate, ubicado en la calle José Espinoza sin número, de la colonia Fundadores.

Se trata de un procedimiento sencillo que no amerita hospitalización y el único requisito es que los interesados tengan la seguridad de no querer tener más hijos e hijas y presentarse en el Centro de Salud Tecate, de 7:00 a 13:00 horas para valoración previa.

También pueden comunicarse al teléfono 665 52139 61 en horas hábiles para más información y agendar su cita.

Las ventajas de este método anticonceptivo dirigido a los varones, son que no amerita hospitalización ni estudios preoperatorios, se realiza con anestesia local, no ocasiona molestias ni afecta al comportamiento sexual del hombre.

La campaña incluye la entrega de medicamentos como antibióticos, antiinflamatorios y para combatir el dolor, así como un estudio posterior para verificar que la vasectomía sin bisturí redujo a cero el conteo de esperma.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD PROTEGER A LAS Y LOS RECIÉN NACIDOS MEDIANTE LA LACTANCIA MATERNA

Debe ser exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida para después proporcionar alimentos que complementen dicha nutrición

Mexicali,Baja California .- Entre las recomendaciones enfocadas en salvaguardar la salud y el desarrollo de las y los recién nacidos, está el mantener la lactancia materna como alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida.

En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, que se conmemora este 21 de mayo, la Secretaría de Salud informa que esta proporciona todos los nutrientes, vitaminas y minerales que un bebé necesita para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida sin necesitar ningún otro líquido o alimento.

La recomendación es iniciar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida, para después proporcionar alimentos que complementen dicha nutrición.

Este alimento primordial contiene los anticuerpos de la madre, que ayudan a combatir enfermedades, reduce drásticamente las muertes por infecciones respiratorias agudas y la diarrea, así como las muertes por otras enfermedades infecciosas. Por otra parte, estimula el crecimiento adecuado de la boca y la mandíbula, genera la secreción de hormonas para la digestión que a la vez permite que el bebé se sacie. Además, al amamantar, la madre crea un vínculo especial con su bebé.

La lactancia reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas en un futuro, como la obesidad, el colesterol alto, la presión arterial alta, diabetes, asma y las leucemias infantiles.

Por otra parte, contribuye a la salud de la madre inmediatamente después del parto, ya que ayuda a reducir el riesgo de hemorragia posparto. A corto plazo, retrasa el retorno a la fertilidad y a largo plazo reduce la diabetes tipo 2 y el cáncer de mama, de útero y de ovario.

En el sector salud se promueve la lactancia materna poco después de recién nacido el bebé, ya que las madres que salen de los hospitales, se van adiestradas para alimentar al seno materno y se les invita a acudir a las clínicas y salas de lactancia disponibles en centros de salud y en Hospitales Materno Infantil.

Se exhorta a la población a fomentar esta práctica pues la lactancia materna conlleva múltiples beneficios para la madre y su bebé.

RECIBE SENTENCIA RESPONSABLE DEL DELITO DE ROBO CALIFICADO

  • Pasará 2 años y 6 meses en prisión.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate acreditó, mediante pruebas y argumentos expuestos ante un juez, la responsabilidad penal de un hombre en el delito de robo calificado cometido de noche por dos o más personas armadas.

Derivado del trabajo desarrollado por la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, el día 17 de mayo del 2024 el Juez de Control autorizó el procedimiento abreviado y condenó Samuel Esaú Rodríguez Ramírez a la pena de 2 años y 6 meses de prisión y al pago de la reparación del daño.

En la carpeta de investigación está asentado que Samuel Esaú, el 23 de octubre de 2023, en la colonia Loma Alta, en Tecate, en compañía de tres menores de edad, se acercó a dos mujeres a quienes amagó con una navaja táctica plegable, mientras que los menores le arrebataron de las manos a una de las ofendidas una bolsa tipo mochila de color gris que contenía objetos personales y dinero, para posteriormente retirarse en posesión de los mismos.

Garantizar justicia a las víctimas y que ningún delito quede impune son propósitos de la Fiscalía General del Estado, razón por la cual, redobla sus acciones de investigación en aras de esclarecer hechos y hacer que los responsables de actos delictivos enfrenten la ley.