Skip to main content

DERMATITIS, AFECCIÓN FRECUENTE EN NIÑOS: IMSS

· Causada por heces muy ácidas o pañales muy ajustados.
· Salpullido, granos y ampollas; algunos síntomas.
· Se recomienda mantener el área limpia y seca.

DERMATITIS,  AFECCIÓN FRECUENTE EN NIÑOS: IMSSBaja California.- La dermatitis irritativa en los bebés se manifiesta principalmente por inflamación e irritación de la zona que está en contacto con el pañal y es ocasionada por un hongo llamado cándida, explicó señaló el doctor Juan Manuel Alvarez Marín, pedíatra del Hospital General de Zona (HGZ) IV número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

Apuntó asimismo, que se trata de una afección muy común en bebés de 4 a 15 meses de edad; prolifera en lugares calientes y húmedos como el pañal, de ahí la importancia de su cambio continuo para evitar humedad y proveer una limpieza adecuada. También ocurre cuando hay deposiciones muy frecuentes, por heces muy ácidas o pañales muy ajustados.

Puntualizó que los síntomas más frecuentes son salpullido o brote de color rojo brillante, áreas descamadas -rojas- granos, ampollas, úlceras, protuberancias grandes o llagas llenas de pus y se presenta indistintamente en niñas y varones.

Si el bebé empieza a mostrar signos de fiebre, salpullido que empora o no desaparece en 2 a 3 días y además e propaga al abdomen, espalda, brazos y cara –sobre todo durante las primeras 6 semanas de vida-, es importante que acuda con el especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Para evitar esta afección, se debe mantener el área del pañal limpia y seca, mantener al menor sin éste el mayor tiempo posible, cambiarlo con frecuencia lo antes posible después de que orine o defeque, usar agua o una tela suave de algodón para limpiarlo y lavarse siempre las manos antes y después de cambiarlo.