Skip to main content

Autor: Berenice Barreto

PLANTEA DIP. ROMAN COTA ESTABLECER REGISTRO MUNICIPAL DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

  • Busca que tengan con mayor facilidad acceso a campañas sanitarias para prevenir enfermedades zoonóticas y fortalecer cultura de respeto a los animales.
  • Las mascotas tienen un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual; se utilizan con fines terapéuticos en hospitales y residencias de adultos mayores

Mexicali, Baja California .- En la actualidad las mascotas han tomado un papel importante en la vida del ser humano, proporcionan compañía y beneficios para sus dueños, y según investigaciones y estudios científicos, el vínculo persona-mascota adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual, indicó el diputado Román Cota Muñoz.

También se utilizan con fines terapéuticos en hospitales y residencias de adultos mayores, ya que sus beneficios se reconocen cada vez más.

De esta manera, los pacientes tienen algo que anhelar, después de que los visite.

Argumentó en su exposición de motivos que, distintas pruebas han concluido que acariciar a animales puede reducir la presión
arterial y el ritmo cardiaco de las personas.

Y esto puede estar relacionado con el simple hecho de que cuidar de ciertas mascotas, ya que introduce nuevas responsabilidades como sacar a pasear a un perro, ir de compras y, por lo general llevar una vida más activa.

Por otro lado, al tratarse de entes vivos, los animales domésticos también se encuentran susceptibles a enfermedades, por lo que necesitan tener diferentes cuidados, y les corresponde a sus dueños cumplir con sus ciclos de vacunación, desparasitación y esterilización. Lo anterior ayuda a prevenir enfermedades zoonóticas.

En base a lo mencionado, establecer un registro de animales de compañía tiene la finalidad de protegerlos, y ayudaría a que tengan con mayor facilidad, acceso a las campañas sanitarias, así como el fortalecimiento de la cultura de respeto a estos seres sintientes.

Román Cota señaló que, de acuerdo con la Ley que pretende reformar, en su artículo cuarto dice que corresponde a los Ayuntamientos la jurisdicción de vigilar y exigir el cumplimiento de la normativa en este ámbito, así como imponer las sanciones necesarias.

Por ello, va encaminada a que sea este nivel de Gobierno quien sea el responsable de la conducción de este instrumento.

Puntualizó que registrar a los dueños legales, ayudará a identificar y actuar con mayor facilidad a los entes implicados, en un caso de maltrato animal.

RETOMAN TRADICIONES DE LA PATRIA CHICA CON EL FESTIVAL TECATE EN MARCHA 2022 (FESTEM)

Tecate, Baja California.- Bajo un nuevo concepto y totalmente renovado, llega el Festival Tecate En Marcha 2022 (FESTEM), este próximo miércoles 12 de octubre y hasta el viernes 14 en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, como parte de las actividades por el 130 Aniversario de la Ciudad.

En esta primera re-edición donde la Feria se convierte en un Festival Musical con lo mejor de la gastronomía local, incluidos los mejores restaurantes de Tecate, el sector cafetero, productores de cerveza artesanal y las casas vitivinícolas de la región, además de diversas exposiciones culturales, artesanías y mucho más.

PRESENTA MARINA DEL PILAR INVERSIONES POR 142 MILLONES DE PESOS POR ACCIONES DE PROMOCIÓN EN FRANCIA Y ALEMANIA

Baja California avanza hacia convertirse en un centro de valor que ofrezca alternativas innovadoras a las inversiones internacionales, apuntó la mandataria estatal

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, producto de la reciente misión de promoción económica realizada en Francia y Alemania, se estiman inversiones en el orden de los mil millones de dólares, de los cuales ya están confirmados 142 millones por parte de tres empresas. La mandataria estatal puntualizó que las jornadas de trabajo que se realizaron durante 10 días en alrededor de 10 ciudades tuvieron el objetivo de potenciar las óptimas condiciones económicas que se están dando para Baja California.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO MAYOR CASTIGO EN ROBOS A PLANTELES ESCOLARES

  • Presenta iniciativa de reforma al Código Penal en beneficio de los centros escolares que son víctimas de los delitos de allanamiento y robo

Mexicali, Baja California .- La diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa en beneficio de los centros escolares que son víctimas de los delitos de allanamiento y robo, por lo que propone una reforma al Código Penal para el estado de Baja California, mediante la cual se reforma el artículo 174, se deroga el inciso J del artículo 208 y se adiciona el artículo 201 QUATER.

En el documento se explica que la presente iniciativa, se refiere al estudio del delito de allanamiento de morada, pero relacionado al ilícito penal de robo, del cual diversos centros educativos son víctimas, en especial los de enseñanza pública, ya que según se ha advertido en noticias públicas y en denuncias realizadas por la sociedad civil, es un delito cometido en perjuicio de los centros escolares y quienes lo resienten en mayor grado son los estudiantes al quedar en estado de vulnerabilidad por la imposibilidad de recibir sus clases en dichos planteles escolares.

Por lo anterior, se considera que se trastocan derechos de rango constitucional, como es el derecho a la educación, al dejar a los educandos sin la posibilidad de llevar a cabo sus jornadas escolares de manera normal, siendo que la niñez y las juventudes son quienes están forjando los cambios y el crecimiento de esta nación, por lo que dichos delitos causan un grave daño social, además de las pérdidas materiales y económicas, por lo que resulta razonable mitigar los riesgos de seguridad en las escuelas, a partir de la adopción de medidas que permitan generar un adecuado balance entre los derechos que cada estudiante requiere.

Cabe destacar que el delito de robo en centros educativos se encuentra actualmente en el capítulo de robo calificado, sin embargo, la diputada Araceli Geraldo indica que, es preciso delimitar a mayor grado la descripción actual de las conductas que deben de penalizarse y el alcance de las penas a aplicarse con motivo de la comisión de dicho ilícito, por lo cual considera necesario establecerlo en un apartado independiente, limitado a las instituciones de educación pública o privada.

POR ROBO CON VIOLENCIA Y LESIONES, DETIENEN A DOS PROFUGOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo diversas diligencias que permitieron cumplimentar dos mandatos judiciales, al mismo número de personas, por los delitos de robo con violencia y lesiones calificadas.

El pasado 3 de octubre agentes de la Unidad de Investigación de Delitos Contra Robos, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del de nombre Ignacio “N”, por ser probable responsable en el ilícito de robo con violencia, así señalado en el expediente 427/2020.

De la investigación se desprende que, en el año 2020, el imputado se encontraba con la víctima a quien, tras una discusión, sacó una navaja con la cual la amenazó para posteriormente robarle su teléfono celular.

Por otro lado, el 4 de octubre del presente año en el Ejido Felipe Ángeles, agentes adscritos a Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad, aprehendieron a Jorge Enrique “N”, quien dentro de la causa penal: 00308/2021 es acusado del delito de lesiones calificadas.

Al imputado se le acusa de haber agredido a golpes a dos agentes de la Policía Municipal; hechos registrados el 5 de marzo de 2020.

Por lo anterior, ambas personas iniciaron su proceso de forma individual quedando cada uno a disposición de la autoridad judicial correspondiente, para que se resuelva su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estrado (FGE), mediante labores de investigación que realizan elementos de la AEI, busca que las personas que se encuentran prófugas de la justicia sean aprehendidas y lleven su proceso legal ante la autoridad que los requiere para que respondan por el ilícito que se les imputa.

EXHORTA DIP. BLÁSQUEZ, AL FISCAL DEL ESTADO PARA EMPRENDER CON INMEDIATEZ LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

  • Especialmente cuando se trate de personas menores de edad.
  • La proposición fue avalada por la mayoría de los legisladores en Sesión Ordinaria

Mexicali Baja California.- El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, a efecto de que los agentes del Ministerio Público, cuando tengan conocimiento de una persona desaparecida, determinen el emprendimiento de la búsqueda especializada de manera inmediata y diferenciada, tal y como lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La propuesta fue presentada por el legislador Marco Antonio Blásquez Salinas, en donde refirió en su exposición que la alerta Amber es un recurso que nació en Estados Unidos tras la desaparición forzada de una niña del mismo nombre, y tiene como propósito que todas las corporaciones, grupos de rescate, de búsqueda, participen de manera integral en el hallazgo de la víctima, implicando alcances internacionales como el cierre de fronteras. Añadiendo que en Baja California hay un desconocimiento y falta de implementación de este mecanismo, en la protección de la infancia.

El diputado ponente dijo que ha escuchado a las principales autoridades del estatales responsabilizar al protocolo federal por la falta de agilidad en la implementación de la alerta, cuando todos sabemos que esta alerta tiene un reglamento, una preceptiva, incluso ha sido materia de recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por ello referir a estos protocolos como los culpables de la dilación para la implementación de este mecanismo, es a su juicio; evadir la responsabilidad.

Lamentó el caso reciente en la ciudad de Tijuana, en donde un menor de edad de nombre Kevin, fue víctima de una desaparición forzada, al tener conocimiento los padres reportaron este acontecimiento a la Fiscalía, solicitando la activación de la alerta, recibiendo como respuesta que necesitaban 72 horas para poder activarla.

Así mismo, hizo alusión a otro caso en donde una niña 3 años desapareció de su casa, en Maneadero y al momento en que la familia denunció los hechos ente la misma autoridad, estos recibieron la misma respuesta de las 72 horas.

En este tipo de casos, y más cuando se trata de miembros de grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes o personas adultas mayores o bien con alguna discapacidad, la tardanza en la convocatoria a la búsqueda con las características que establece la ley general, puede significar la diferencia entra la vida o la muerte de la víctima.

Por ello es que, en el marco jurídico con que se cuenta actualmente en la entidad, se elabora esta proposición parlamentaria con la finalidad de garantizar el derecho de las personas que resulten desaparecidas a que en cuanto la autoridad ministerial tenga reporte, noticia o denuncia de su desaparición, se desencadene una búsqueda intensa, especializada y diferenciada con el propósito inmediato de encontrarlos con vida, concluyó el diputado Blásquez, siendo respaldado por los diputados presentes.

DA INICIO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LÁMINAS GALVANIZADAS EN EL HONGO, TECATE

Tecate, Baja California.- “Llegó la hora de que pongamos en el centro del desarrollo también a las delegaciones” señaló Darío Benítez durante el evento de entrega de suministros para instalación de lámina galvanizada en la Delegación Luis Echeverria Álvarez.

Las autoridades municipales acudieron a la vivienda de la señora Antonia Cordero Devara, para dar el banderazo oficial de este programa, el cual es ejecutado a través de la Dirección de Bienestar con una inversión de 3,464,357.87 pesos, y cuyo objetivo es apoyar a familias vulnerables previo a la temporada de lluvias en la ciudad.

Al respecto, la titular de la Dirección de Bienestar, Sandra Ramos Hernández manifestó que por instrucción del Alcalde, se han enfocado los trabajos de esta primera etapa en la zona rural donde se atenderán alrededor de 250 viviendas durante este año.

Por su parte la señora Antonio Cordero Devara, agradeció en nombre de todos los beneficiarios de la comunidad el apoyo brindado por el presidente municipal y la Dirección de Bienestar.

A lo que el munícipe respondió “Queremos que tengan muy presente que el dinero que se invierte en estos programas, es dinero de ustedes, de sus impuestos; por eso no hay nada que agradecer, ustedes nos dan la oportunidad de administrarlo, por eso somos nosotros quienes tenemos que agradecerles a ustedes la confianza que nos dan”

Entre los asistentes se contó con la presencia de Salvador Heredia Campos, regidor de la Comisión de Desarrollo rural y Comunidades Indígenas; Karolina Fraijo Velazco, regidora del XXIV Ayuntamiento, Adán Ortiz Ramírez, Delegado de la delegación Luis Echeverria Álvarez y Joel Vázquez, Director de Zona Rural.

PRESENTA MARINA DEL PILAR CASACA CONMEMORATIVA DE ÁGUILAS DE MEXICALI EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El Jersey Rosa será portado por los jugadores haciendo un llamado a la sociedad a sensiblizarse sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad

Estuvieron presentes en la presentación mujeres sobrevivientes de cáncer, directivos del equipo y la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos.

Mexicali, Baja California.- Para reforzar la concientización sobre el autocuidado de las mujeres y la detección oportuna del cáncer de mama, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la comunidad bajacaliforniana la casaca Jersey Rosa, que portará el equipo de béisbol profesional Águilas de Mexicali en el marco del Mes Rosa, campaña emprendida por el Gobierno del Estado para sensibilizar a la población y que más mujeres de 40 años y más se acerquen a las autoridades para realizarse mastografías gratuitas, un acto que puede salvar su vida.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Cine Curto en el Centro Histórico de Mexicali, la Gobernadora señaló frente a sobrevivientes de cáncer de mama que forman parte de la Fundación Mujeres que Viven que la casaca refleja el corazón y los valores de las mujeres bajacalifornianas, y agradeció al Club Águilas de Mexicali por comprometerse con causas sociales que pueden marcar la diferencia para todas las mujeres. Puso como ejemplo el éxito reciente del Clásico con Causa en que se enfrentaron a Toros de Tijuana y lo recaudado se destino a atender a pacientes oncológicos.

En el mismo sentido resaltó la realización próxima de la Serie Rosa que jugarán los Águilas de Mexicali como parte de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico los días 19, 20 y 21 de octubre, misma que busca reforzar la conciencia acerca de la enfermedad, para reducir de manera significativa la tasa de mortalidad que hay en la entidad. Por su parte, la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos, emitió un reconocimiento a la directiva de dicha institución deportiva por mostrar un especial compromiso con la lucha contra el cáncer.

Avila Olmeda expresó que el Gobierno del Estado de Baja California, y en lo particular la Secretaría de Salud, que durante el mes de octubre multiplicará el número de mastografías gratuitas que se realizan durante todo el año en todas las comunidades bajacalifornianas ya sea en los centros de salud establecidos o en los centros de salud móviles establecidos para acercar los servicios sanitarios a todos los rincones del territorio bajacaliforniano.

“La batalla contra el cáncer la ganamos en equipo, unidas y unidos, nunca lo olvidemos, aún en el momento más oscurso de la tormenta, siempre hay un halo de luz en el horizonte”, expresó la Gobernadora, quien resaltó además el significado de realizar la presentación el Cinema Curto de Mexicali, espacio que ha sido testigo y protagonista del crecimiento del Centro Histórico de la capital del Estado.

“Dos tradiciones mexicalenses respirando juntas en el mismo espacio, por supuesto que vamos a seguir llenando el nido en esta serie, este color rosa nos envuelve y nos cobija, hoy todas y todos somos un mismo equipo, un mismo color y somos un mismo corazón latiendo fuerte en esta cruzada”, finalizó la Gobernadora del Estado.

CELEBRAN REUNIÓN DE TRABAJO DIRECTOR GENERAL DE COBACH BC Y ALCALDE DE TECATE

Se comprometieron a trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad bachiller

Tecate, Baja California.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), Juan Eugenio Carpio Ascencio, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, con el fin de establecer el trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad estudiantil de los dos planteles de la institución en dicho municipio.

Carpio Ascencio agradeció la disposición y la buena voluntad del alcalde de Tecate para reforzar acciones en materia de seguridad, prevención del delito y programas deportivos a través de las diversas dependencias, además del apoyo de gestión con el sector empresarial de Tecate.

“Una de las encomiendas de la Gobernadora Marina del Pilar es el realizar actividades que impulsen y brinden fortalecimiento a la educación, por lo que con esta suma de esfuerzos estoy seguro que lograremos avances importantes y mejoras para los estudiantes de los planteles Tecate y ‘Lic. Alonso Lujambio Irazábal’”, reiteró el funcionario estatal.

Agregó que este tipo de reuniones favorece y da certeza a la educación de calidad, ya que con la disposición de ambas dependencias se coadyuva en los trabajos para lograr objetivos y en un futuro inmediato ver reflejadas las acciones impulsadas.

En la reunión estuvieron presentes el director de planeación académica, Omar Mayoral Sarmiento; el director del plantel Tecate, Victorino Inez Prado Rojas; el director del plantel “Lic. Alonso Lujambio Irazábal”, Oscar Rangel Ramírez; así como el equipo de trabajo del alcalde.

LANZAN NUEVA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE DIVERSIDAD SEXUAL EN TECATE

Tecate, Baja California.- Luego de que, a finales del pasado mes de agosto, el Comité de Diversidad Sexual del Gobierno de Tecate declarara desierta la convocatoria para elegir al encargado o encargada del Departamento de Diversidad Sexual por no cumplir con los requisitos; nuevamente se lanza la convocatoria a la ciudadanía para participar en la elección para dirigir este relevante departamento.

Esta nueva convocatoria estará vigente del 04 al 31 de octubre del 2022, en un horario de las 08:00 a las 15:00 horas, únicamente en días hábiles, en la ventanilla de la Secretaría del Ayuntamiento, debiendo presentar su documentación en original y copia, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Tecate, Baja California.- Luego de que, a finales del pasado mes de agosto, el Comité de Diversidad Sexual del Gobierno de Tecate declarara desierta la convocatoria para elegir al encargado o encargada del Departamento de Diversidad Sexual por no cumplir con los requisitos; nuevamente se lanza la convocatoria a la ciudadanía para participar en la elección para dirigir este relevante departamento.

Esta nueva convocatoria estará vigente del 04 al 31 de octubre del 2022, en un horario de las 08:00 a las 15:00 horas, únicamente en días hábiles, en la ventanilla de la Secretaría del Ayuntamiento, debiendo presentar su documentación en original y copia, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Los aspirantes deberán presentar su curriculum vitae; acreditar fehacientemente haber concluido su educación media superior, carrera técnica o licenciatura trunca mediante documento original con copia para cotejo; certificado de residencia expedido por la Secretaria del Ayuntamiento; carta de recomendación (original) de algún colectivo LGBTTTIQ+, ya sea Municipal, Estatal o Nacional.

Además, los aspirantes deberán contar con un mínimo de 25 años de edad cumplidos al momento del registro (acreditar con documento oficial, IFE, INE, Pasaporte Mexicano, Cartilla militar en su caso, original y copia para cotejo); presentar carta de no antecedentes penales (Original); carta de no inhabilitación para ejercer algún cargo público (Original);

Asimismo, una carta de exposición de motivos con una extensión máxima de tres cuartillas, así como su interés y visión para ocupar el cargo; acreditar trabajo en beneficio de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y su experiencia en materia de Perspectiva de Género, así como en Derechos Humanos;

Por otra parte, los aspirantes deberán presentar un plan de trabajo sobre el cual realizará sus funciones en caso de ser seleccionada, seleccionado o seleccionade, para el cargo con una extensión máxima de tres cuartillas; y que él, la o le aspirante se auto determine como integrante de la comunidad LGBTTTIQ+, mediante documento escrito con firma autógrafa en original por él, la o le aspirante.

El Comité de Diversidad Sexual será el encargado de seleccionar la terna que participará a aspirar al cargo, la cual habrá de ser determinada en un plazo no mayor de ocho días hábiles después del cierre de la convocatoria; de la terna elegida, el Comité emitirá su voto para él, la o le aspirante con el perfil más adecuado para el encargo.

El participante de la terna con mayores votos será elegido o elegida como nuevo Encargado o encargada del Departamento de Diversidad Sexual; y en caso de empate el C. Presidente Municipal tendrá el voto de calidad.

El, la o le elegida, elegido o elegide, recibirá su designación en reunión con el Comité de Diversidad en la Sala de Juntas del DIF Municipal, que para tal efecto se llevará a cabo el día 23 de noviembre en punto de las 12:00 horas del mediodía.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate comprometido con representar dignamente a todos los sectores de la población, reitera la invitación a las, los y les interesados en asumir el cargo a este relevante puesto, a presentar la documentación requerida ante la Secretaria del Ayuntamiento a partir del próximo martes 04 y hasta el lunes 31 de octubre del 2022.