Skip to main content

Mes: junio 2024

BAJA CALIFORNIA INGRESA AL TOP 10 NACIONAL EN DONACIÓN DE SANGRE

En el Día Mundial del Donante de Sangre, Baja California fue reconocida por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea.

Durante esta administración se logró incrementar de 30 mil a 70 mil unidades al año.

Mexicali, Baja California.- Gracias al corazón altruista de las y los bajacalifornianos, el Estado fue reconocido dentro del top 10 nacional de donación sanguínea, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio.

El Secretario de Salud, J. Adrían Medina Amarillas, anunció este logro de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ya que se dio el salto del trigésimo sitio a este top diez de los Estados, contando Baja California con 70 mil unidades de sangre donadas anuales.

“Recibimos el reconocimiento por parte del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea por estar dentro de los primeros diez estados del país en donación de sangre altruista, por arriba del promedio nacional que es del ocho por ciento. Agradezco enormemente el esfuerzo del Director de nuestro centro estatal, el Doctor Ricardo De León, quien hoy recibió esta distinción, a nombre de todas y todos nuestros donantes”, expresó.

Precisó que en el estado se necesitan aproximadamente 60,000 unidades de sangre al año en sus diferentes grupos, por lo que se rebasó esa meta con 10 mil más; actualmente se cuenta con 23 bancos de sangre entre públicos y privados.

“Cabe resaltar que por cada donación se salvan 4 vidas, ya que se adquieren glóbulos rojos, plaquetas y plasma”, informó Medina Amarillas.

Señaló que las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año, contribuyen a que pacientes con enfermedades graves, vivan más tiempo con mejor calidad de vida, posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

Los requisitos para la donación son, presentar identificación oficial vigente con foto, tener entre 18 y 65 años, ir en ayunas (cenar entre 9 y 11 pm), no haber ingerido bebidas alcohólicas o aspirinas en las últimas 48 horas, ser una persona sana, no estar embarazada, ni menstruando, ni lactando, haber dormido más de 7 horas, no haber padecido enfermedades de trasmisión sexual.

En conmemoración de esta fecha, el Secretario de Salud, visitó el banco de sangre del Hospital General de Mexicali y promovió una cultura que fomente la donación periódica de sangre no remunerada para lograr el acceso universal a transfusiones de sangre seguras. Invitó a la población a acercarse a cualquier Banco de Sangre en hospitales generales en el Estado y ayudar a salvar vidas.

INAUGURA MARINA DEL PILAR CENTRO DE TRATAMIENTO ONCOLÓGICO ALMATER, LÍDER EN AMÉRICA LATINA

La gobernadora resaltó la responsabilidad social que ha mostrado dicha institución de salud privada desde 1987, cuando comenzó a funcionar en Mexicali

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró en la ciudad de Mexicali, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Oncológico Almater, uno de los más avanzados de México y de América Latina, mismo que dará atención a pacientes que necesitan de una atención digna para salvaguardar su vida.

“Constatar que el centro de diagnóstico más moderno de todo México y quizá de todo Latinoamérica está justamente en nuestro estado, en Baja California, aquí en nuestro querido Mexicali”, dijo.

En su mensaje, la gobernadora hizo un reconocimiento al personal médico de Almater por crear uno de los mejores centros de atención a personas con cáncer a nivel continental, mismo que se centra en acciones preventivas y en la detección a tiempo de la enfermedad, puntos clave para dar un tratamiento oportuno.

Agregó que el centro oncológico cuenta con tecnología de vanguardia única en el país, como su acelerador lineal Unity con resonancia magnética, equipo destinado a la radioterapia adaptativa y la radio cirugía de alto nivel.

“Para ganar la batalla contra el cáncer es clave una detección oportuna, una atención personalizada, seguir el tratamiento con disciplina y con una gran fuerza de voluntad, pero sobre todo y ante todo, tener muchas ganas de vivir y mucho, muchísimo amor”, dijo la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Hizo hincapié en que, a lo largo de su historia, Almater ha mostrado un sólido compromiso social al respaldar las causas más nobles y el trabajo de organismos sociales como la Fundación Mujeres que Viven, la Fundación Necesito un Trasplante y el Grupo Familias Almater.

Adicionalmente, Marina del Pilar destacó la construcción de tres hospitales en el estado: el Hospital General de la Zona Este de Tijuana, el Hospital General de San Felipe y el Hospital del IMSS en Ensenada.

“Además estamos realizando inversiones en ampliaciones, equipamiento y muchos hospitales públicos. Estoy segura de que juntas y juntos podemos seguir construyendo un mundo mejor, un mundo donde el cáncer no signifique más vivir con miedo, sino con esperanzas y calidad de vida. Porque la lucha contra esa terrible enfermedad en Baja California la afrontamos debidamente de manos de los expertos, poniendo siempre una llama encendida, unidas y unidos Con el Corazón por Delante”, finalizó.

RECIBE ROMÁN COTA CONSTANCIA DE MAYORÍA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO DE TECATE

  • Agradeció el respaldo manifestado por la población para un Tecate al 100

Mexicali, Baja California.- Román Cota Muñoz recibió, en la sede del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), la Constancia de Mayoría que lo acredita como Presidente Municipal Electo de Tecate.

“Agradezco el amplio respaldo que las y los tecatenses manifestaron a nuestro proyecto por un Tecate al 100. Gracias a ustedes, alcanzamos la votación para la Alcaldía más alta en la historia de nuestro municipio. Esa confianza y ese apoyo serán plenamente correspondidos”, expresó.

En ese sentido, Cota Muñoz informó que, una vez manifestado y refrendado el apoyo del pueblo tecatense, se ha enfocado, junto con su equipo de trabajo, en el análisis situacional y en los preparativos para, una vez iniciada la nueva administración municipal, intensificar las acciones para la transformación de Tecate.

“Vamos a recuperar la paz y la tranquilidad, a recuperar los espacios para la convivencia, a dignificar las vialidades, a atraer inversiones para generar más y mejores empleos; vamos a encausar a nuestro Pueblo Mágico en el segundo piso de la Cuarta Transformación, con más bienestar y desarrollo para todas las personas en Tecate”, concluyó el Presidente Municipal Electo de Tecate.

OTORGARÁ SECRETARÍA DE SALUD DÍA DE ASUETO A PADRES TRABAJADORES, EL VIERNES 14 DE JUNIO

En concordancia con la instrucción de la Gobernadora del Estado, para que los padres de familia cuenten con el día libre para estar con su familia.

Mexicali, Baja California .- Con el propósito de retribuir y reconocer la gran labor de los padres trabajadores en diversas áreas de la Secretaría de Salud de Baja California, el viernes 14 de junio contarán con un día libre para celebrar el Día del Padre.

Tradicionalmente, en México se celebra a los papás en el tercer domingo del mes de junio, por lo que la conmemoración oficial es el próximo domingo 16 de junio de 2024.

Al respecto, el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, envió un reconocimiento a los trabajadores que son padres y se desempeñan profesionalmente en la institución: “con la sensibilidad que caracteriza a nuestra Gobernadora, Marina del Pilar, extiendo esta información para que aquellos que deseen no presentarse a laborar el viernes, puedan hacerlo y compartir ese día con sus hijas e hijos, además del domingo, como siempre se acostumbra”, expresó.

Lo anterior, con las facultades conferidas en el Artículo 58 del reglamento Interno del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California, así como por instrucciones de su Director General, el Dr. Medina Amarilas.

A la población, garantizó que esta medida no afectará la atención en salud en el Estado, por lo que los servicios operarán normalmente en ambas fechas.

Finalmente, recordó que el Día del Padre es una fecha para sensibilizar sobre la importancia de cuidar de la salud de los varones en general, tanto para conservar condiciones óptimas para ejercer la paternidad responsable así como para salvaguardar el estado de salud de nuestros adultos mayores que son padres y abuelos.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVO VUELO ENTRE TIJUANA Y LAS VEGAS

El estado de Nevada es el tercer emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California

Tijuana, Baja California .- Como parte de un refuerzo significativo de la conectividad aérea de Baja California con el resto del país y el extranjero, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció un nuevo vuelo entre la ciudad de Tijuana y Las Vegas, Estados Unidos.

El vuelo será puesto en marcha el próximo mes de octubre por la aerolínea mexicana Volaris y representa una nueva oportunidad para viajar a uno de los principales destinos turísticos estadounidenses.

La mandataria estatal expuso que el arranque oficial será el 29 de octubre de 2024, y tendrá frecuencias los días martes, jueves y domingo. Añadió que la empresa ya cuenta con disponibilidad para la venta de boletos.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, destacó que el estado de Nevada es el tercer mercado emisor de turistas estadounidenses hacia el estado, tan solo detrás de California y Arizona.

El funcionario estatal sostuvo que el objetivo del vuelo es facilitar el acceso a los atractivos turísticos bajacalifornianos, fortaleciendo los lazos culturales y económicos que ya existen entre las ciudades de Tijuana y Las Vegas.

YA ESTÁ AQUI EL CALENDARIO DE XOLOS PARA ESTE APERTURA 2024

  • La jauría ya conoce sus horarios y rivales del próximo torneo.

Tijuana, Baja California.- El calendario oficial de la Liga MX del torneo Apertura 2024 ha sido revelado, por lo que el Club Tijuana ya tiene definido a quién enfrentará en cada jornada del próximo campeonato.

El debut de los rojinegros se dará el Viernes 5 de Julio cuando visiten a los Gallos Blancos en el Estadio Corregidora, los fronterizos dirigidos por Juan Carlos Osorio buscarán iniciar con el pie derecho en su duelo de visita. Los demás compromisos fuera de casa serán en contra de Cruz Azul, Atlético San Luis, Toluca, Pumas, Necaxa, Atlas y Juárez.

El primer encuentro en el estadio Caliente será en la jornada 2 ante las Chivas el Viernes 12 de Julio, los Xoloitzcuintles se presentarán ante su afición frente al rebaño. El Xolaje recibirá además a Rayados, León, Santos, Mazatlán, Pachuca, América, Tigres y Puebla.

PRESENTA DIPUTADA MONTSE MURILLO DIVERSAS REFORMAS A LA LEY DEL REGISTRO CIVIL PARA ARMONIZARLA

  • Busca que toda la legislación que esté vigente en Baja california, esté acorde a los cambios que se establecieron en la administración pública estatal, con un lenguaje incluyente

Mexicali Baja California.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó diversas reformas a la Ley Orgánica del Registro Civil del Estado de Baja California, con perspectiva de género y fueron turnadas para su estudio y análisis a la comisión del ramo.

En su exposición de motivos, mencionó la legisladora que es necesario que toda la legislación que esté vigente en Baja california, esté acorde a los cambios que se establecieron en la administración pública estatal.

Con esto se evitan problemas legales en cuanto a facultades de los diversos organismos e instituciones públicas en el estado, aunado a que se debe respetar en todo momento los derechos humanos de las personas que viven en la entidad.

Montse Murillo dijo que se debe llevar a cabo una armonización, no sólo en cuanto a nomenclatura de secretarías y órganos públicos, sino también de la utilización de un lenguaje incluyente que no discrimine.

Con el objetivo de armonizarla con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo vigente, así como del empleo de un lenguaje incluyente, propuso una reforma a los artículos 8,9, 9 bis, 10, 11, fracciones II, IV, VIII, 13, 14, 16, 20, 21, cuarto párrafo, 23 y 27 segundo párrafo, de la Ley de Registro Civil.

De la misma manera, propuso otra reforma a los artículos 29, 30, 31, 33,34, 36, 38,39,40,41,42 y 43 con el fin de emplear lenguaje incluyente. Y con el mismo fin una enmienda a diversas fracciones de los artículos 45 y 46, así como al 47, 49 y 50,52,53,55,56,57,58 y 59, fracción I inciso c y e de la citada Ley objeto de la reforma.

Además, planteó enmendar los artículos del 60 al 65; y del 67 al 69, 69 Bis, 71 y 73 de la Ley en comento. Estas iniciativas fueron presentadas recientemente por Oficialía de Partes, dadas a conocer al Pleno y turnadas a la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, para su estudio.

ENTREGARÁ IEEBC CONSTANCIAS DE MAYORÍA AL CARGO DE MUNÍCIPES

  • En la 41ª Sesión Extraordinaria, convocada para este jueves 13 de junio en punto de las 10:00 horas.

Mexicali, Baja California. – Integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) recibieron la convocatoria para la celebración de su 41ª Sesión Extraordinaria, a realizarse este jueves 13 de junio a las 10:00 horas.

De acuerdo al orden del día, de inicio la sesión será declarada de carácter permanente, esto, con fundamento en el artículo 5, numeral 9, del Reglamento Interior del IEEBC, para luego dar paso al análisis, discusión y, en su caso, aprobación de siete acuerdos emitidos por el Consejo General.

Dichos acuerdos son relativos a los cómputos municipales de la elección de munícipes de los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Ensenada, Tijuana, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito, respectivamente.

Posterior a la emisión de cada acuerdo se procederá a la declaratoria de validez de la elección y se procederá a la entrega de la constancia de mayoría a quien encabeza la planilla de cada Ayuntamiento.

La sesión será transmitida en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook, en atención al principio de máxima publicidad que rige a este Instituto.

APRUEBAN EN COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN CUENTAS PÚBLICAS 2022

  • Se dictaminaron como no aprobatorias las cuentas públicas del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana y DIF Ensenada

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Poder Legislativo del Estado de Baja California, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, realizó su octava Sesión Ordinaria, para el análisis de los informes individuales de la Auditoría Superior del estado de Baja California (ASEBC) de los proyectos de dictamen de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal 2022.

En la sesión ordinaria, se pusieron a consideración de los integrantes de la citada comisión fiscalizadora, los proyectos de Dictamen a las Cuentas públicas del Instituto de Capacitación de Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATBC); Patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER); Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMAC Tecate); Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT); Desarrollo Integral de la Familia de Mexicali (DIF Mexicali); Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM); Fideicomiso HSBC México, S.A. F/138509 FIARUM; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

Las Entidades a las cuales no les fueron aprobadas las cuentas públicas, son Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT) y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada).

Los temas recurrentes son falta de programas con perspectiva de género, errores y omisiones en la elaboración de estados e información financiera, no determinación de retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR), entre otros.

Asimismo, se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Instituto de Capacitación de Alta Tecnología del Estado de Baja California (ICATBC); Patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (IMJUVER); Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMAC Tecate); Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM); Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada)
Cabe destacar que el Fideicomiso HSBC México, S.A. F/138509 FIARUM, fue la única entidad fiscalizada con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada, misma que fue reconocida por la presidenta de la Comisión fiscalizadora y sus integrantes.

Participaron en esta sesión las diputadas Alejandra María Ang Hernández, María del Rocío Adame Muñoz, Julia Andrea González Quiroz, Amintha Briceño Cinco, Rosa García Zamarripa, así como el diputado Julio César Vázquez Castillo.

10 COLONIAS DE TECATE NO TENDRÁN AGUA EL VIERNES 14 DE JUNIO

  • Por reparación de red en tanque Benito Juárez
  • En horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde

.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), comunica a residentes de la colonia Benito Juárez y colonias aledañas, que derivado de los trabajos de rehabilitación de una red de agua potable de acero de 8 pulgadas que abastece al tanque regulador ubicado en la calle 7 ayuntamiento y Mirador en la colonia Benito Juárez, se realizará un corte programado del servicio de abastecimiento el día viernes 14 de junio en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Las colonias que verán pausa programada, intermitencia o baja presión en la red son:

  • Benito Juárez
  • Morelos
  • Braulio Maldonado
  • Loma Alta
  • Paraíso
  • Infonavit Paraíso
  • Francisco Villa
  • Puerta Dorada
  • San Jorge 
  • La Bondad

El servicio de agua será restablecido en el tiempo acordado, mientras no se presenten dificultades en las maniobras técnicas que se ejecutarán en la zona mencionada.

Cabe señalar que las condiciones del terreno y las dimensiones de las calles complican el trabajo, por esa razón, se pide comprensión de las y los residentes de la zona, de igual forma se solicita a automovilistas utilizar vías alternas y a peatones circular con precaución con la finalidad de evitar accidentes de cualquier tipo.

Por su parte el subdirector técnico de CESPTE, Javier Acosta, indicó que se puede presentar intermitencia o falta de presión en otras colonias del municipio, derivado de las mismas maniobras y pidió atentamente a la población a prevenirse con reservorios de agua potable y en la medida de sus posibilidades optar por el uso racional de agua, para evitar caer en deficiencia y utilizar agua de manera responsable.