Skip to main content

Mes: mayo 2023

REALIZAN LA PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DE 2023

  • Hospital General de Mexicali encabezó los trabajos de coordinación con ISSSTE en la capital del Estado.
  • Dos riñones, un hígado y dos córneas, pudieron ser donados para pacientes en lista de espera

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado de Baja California y el Hospital General de Mexicali, dieron a conocer la primera donación multiorgánica de este 2023, realizada con éxito el pasado viernes 26 de mayo, informó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

“Gracias a esta labor, se puede llegar a salvar y mejorar la calidad de vida de un total de 4 pacientes. En coordinación con el Hospital General de Mexicali y el Hospital 5 de Diciembre del ISSSTE, llevamos a cabo una procuración de órganos de un donador cadavérico de 32 años, para obtener en este esfuerzo conjunto, dos riñones, un hígado y dos córneas para pacientes que estaban en lista de espera”, explicó.

Los 5 órganos fueron trasladados de manera aérea a la Ciudad de México, al Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El mandatario estatal agradeció el esfuerzo en conjunto, asimismo, a los médicos especialistas del Instituto Nacional de Nutrición, quienes acudieron a la capital del Estado para la captación de estos órganos.

“Gracias por impulsar el trabajo colaborativo para la procuración de órganos, además invito a la población a establecer la cultura de la donación de órganos, ya que se pueden llegar a salvar hasta 8 vidas a través de la donación de corazón, riñones, hígado, córneas, piel, y huesos”, concluyó.

ENTREGAN NIÑOS LEGISLADORES DE BC DECLARATORIA DEL 12vo. PARLAMENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE MÉXICO

  • Ocho estudiantes de nivel primaria representaron a la infancia bajacaliforniana en el curul del Congreso Nacional
  • Delitos a través de las redes sociales, acoso escolar y familiar, discriminación por género y salud mental, además de los derechos de las niñas y los niños, fueron algunos de los temas que debatieron

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación informó que niños legisladores entregaron al Congreso del Estado de Baja California la Declaratoria del 12vo. Parlamento de las Niñas y los Niños de México, donde explicaron las resoluciones y compromisos de las 15 comisiones que lo conformaron.

Miranda Mixtega Pérez, Jesús Andrés Delgado Escalera y Fabiola Estefanía García González, fueron los legisladores representantes de Baja California, quienes realizaron la entrega oficial de la Declaratoria ante diputados locales y dieron lectura a la postura de los temas que abordaron en el Parlamento.

A la entrega del documento asistió la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, en representación del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, quien reconoció que la participación de las niñas y niños de entre 10 y 12 años de edad en este ejercicio fue muy importante, gracias al impulso invaluable de sus maestras y maestros, así como de los padres y madres de familia.

“La Secretaría de Educación está consciente de la importancia de fomentar entre las y los estudiantes los valores cívicos para formar mejores ciudadanos y ciudadanas, conscientes, críticos y participativos, cumpliendo con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana de formar una ciudadanía responsable y comprometida con el bien común”, añadió.

Delitos a través de las redes sociales, el acoso escolar y familiar, la discriminación por género y la salud mental, además de los derechos de las niñas y los niños, fueron sólo algunos de los 12 temas prioritarios para la niñez de Baja California, que abordaron en el curul del Congreso Nacional.

Tras una eliminatoria municipal y posteriormente estatal, fueron 8 los seleccionados para asistir al 12vo. Parlamento en la Ciudad de México, como parte de las acciones para promover la democracia y la importancia de la función pública como sociedad.

Por su parte, la vicepresidenta del Congreso del Estado, María del Rocío Adame Muñoz, expresó la importancia de este ejercicio, que las niñas y los niños conozcan las funciones de un diputado federal, así como las que competen a un diputado local, más enfocados a la fiscalización y la gestión pública.

La vocal Ejecutiva Local del INE, Liliana Díaz de León Zapata, añadió que de las 300 niñas y niños legisladores, 8 fueron en representación de Baja California, luego de una elección democrática donde demostraron que desde la niñez pueden llegar a acuerdos.

Este ejercicio se logró gracias a la coordinación del Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación (SE) y el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINA).

LOGRA SECRETARÍA DE SALUD EN COORDINACIÓN CON ISSSTE LA PRIMERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DE 2023

Hospital General de Mexicali encabezó los trabajos de coordinación con ISSSTE en la capital del Estado

Dos riñones, un hígado y dos córneas, pudieron ser donados para pacientes en lista de espera

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado de Baja California y el Hospital General de Mexicali, dieron a conocer la primera donación multiorgánica de este 2023, realizada con éxito el pasado viernes 26 de mayo, informó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

“Gracias a esta labor, se puede llegar a salvar y mejorar la calidad de vida de un total de 4 pacientes. En coordinación con el Hospital General de Mexicali y el Hospital 5 de Diciembre del ISSSTE, llevamos a cabo una procuración de órganos de un donador cadavérico de 32 años, para obtener en este esfuerzo conjunto, dos riñones, un hígado y dos córneas para pacientes que estaban en lista de espera”, explicó.

Los 5 órganos fueron trasladados de manera aérea a la Ciudad de México, al Instituto Nacional de Nutrición y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El mandatario estatal agradeció el esfuerzo en conjunto, asimismo, a los médicos especialistas del Instituto Nacional de Nutrición, quienes acudieron a la capital del Estado para la captación de estos órganos.

“Gracias por impulsar el trabajo colaborativo para la procuración de órganos, además invito a la población a establecer la cultura de la donación de órganos, ya que se pueden llegar a salvar hasta 8 vidas a través de la donación de corazón, riñones, hígado, córneas, piel, y huesos”, concluyó.

REFRENDA SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA EL COMPROMISO DE BRINDAR SERVICIOS ÓPTIMOS PARA LA MUJER

Enfoca su atención en la salud de la mujer al implementar programas y campañas para promover su bienestar

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de acción por la salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo, la Secretaría de Salud de Baja California, informa de los diferentes programas o servicios específicos que otorga para atender a todas las mujeres de la entidad.

El titular de la dependencia, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que este día tiene como objetivo concientizar sobre los problemas de salud específicos que afectan a las mujeres y promover acciones para mejorar su bienestar e hizo un llamado a este grupo etario a que cuiden de su salud, dado que la medicina preventiva es esencial para detectar de manera temprana alguna enfermedad.

Mencionó que los servicios de salud reproductiva destacan el control prenatal, lactancia materna, planificación familiar, ginecología, estudios de mastografía, papanicoloau, así como detección y atención a mujeres que sufren violencia familiar y de género.

Señaló que en Baja California los padecimientos que afectan a la mujer se encuentran, el cáncer de mama, cervicouterino, trastornos de salud mental, como la depresión y la ansiedad, el sobrepeso y la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares, infecciones de transmisión sexual, la anorexia, la bulimia, la osteoporosis y los problemas menstruales.

La Secretaría de Salud en el Estado enfoca su atención en la salud de la mujer al implementar programas y campañas para promover su bienestar; entre estos, el acceso a servicios de salud reproductiva, planificación familiar, atención prenatal, parto y postparto de calidad.

Además de acciones en promoción de la salud sexual al brindar información y educación en este tema, métodos anticonceptivos y prevención de infecciones de transmisión sexual.

Para la detección temprana de cáncer, se apoya la salud de la mujer a través de campañas de concienciación, servicios de mastografías y pruebas de papanicolaou, para el cáncer de mama y de cuello uterino.

Por otra parte, a través del Instituto de Psiquiatría se atiende la salud mental de la mujer, brindando acceso a servicios de apoyo psicológico y atención en casos de depresión y ansiedad.

Medina Amarillas exhortó a las mujeres bajacalifornianas al autocuidado de su salud y acudir a las unidades para realizarse detecciones de manera oportuna.

ALERTAN POR EL INCREMENTO DE VIENTOS EN ZONAS ALTAS DE TECATE Y MEXICALI

  • De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, se prevén rachas de viento de hasta 60 km/h.

Mexicali, Baja California.- Derivado del monitoreo permanente de los sistemas meteorológicos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advierte a la población sobre un incremento de vientos en la región, principalmente en las zonas altas de la entidad, Mexicali y su Valle, a partir de este día y hasta el próximo domingo 28 de mayo.

El titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, indicó que es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario Catalino Zavala Márquez, fortalecer la cultura de la prevención con la participación de la ciudadanía.

De esta manera, informó que, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se esperan vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras, en las zonas altas de la región.

Asimismo, indicó que las temperaturas en Mexicali y su Valle podrían llegar a los 40 grados centígrados (° C), durante el resto de la semana.

En cuanto al resto de los municipios, las temperaturas serán de frescas a agradables, manteniéndose las máximas entre 17°C y 20°C en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín; mientras que en San Felipe serán de hasta 29° C.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 10°C y los 14° C en la mayoría de los municipios, en Mexicali y su Valle sería de 17°C y en San Felipe de 20° C, mientras que en las zonas altas podrían bajar hasta los 0° C.

Por lo anterior, la CEPC exhorta a la comunidad en general a extremar precauciones al momento de transitar por las carreteras de las zonas altas, como son La Rumorosa y las Sierras Juárez y San Pedro Mártir, con el fin de evitar accidentes viales ocasionados por los fuertes vientos.

APRUEBAN POR UNANIMIDAD EXHORTO DEL DIPUTADO MANUEL GUERRERO PARA ENFRENTAR PROBLEMÁTICA DE PRECIOS DE GARANTÍA DEL TRIGO

Su proposición es aprobada por el Pleno y la dirige a las autoridades y actores del sector agrícola.

• También al titular de la SHyCP; Comisión legislativa del ramo del Senado, y al representante de la Cámara de Productores de Harina

Mexicali, B.C.- Por unanimidad fue aprobado el exhorto presentado ante el Pleno, por el Diputado Manuel Guerrero Luna, con el objeto de realizar las acciones necesarias de urgente aplicación para enfrentar la problemática de precios de garantía en la cosecha de trigo en Baja California.

Dicho exhorto lo dirige el Diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, a las autoridades y actores del sector agrícola; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP); y a la Presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, así como al representante de la Cámara de Productores de Harina de Baja California.
Señaló en su exposición de motivos, que: “en Morena, luchamos por un nuevo modelo económico, que reanime al campo y a la agricultura y se recupere la soberanía alimentaria. MORENA lucha porque se fortalezca la rectoría del Estado, en la promoción y regulación de los mercados agroalimentarios con una visión de Estado, estableciendo una reserva estratégica alimentaria, precios mínimos garantizados, producción nacional de insumos, control de precios de los mismos y acceso universal al crédito y servicios financieros”.

Propone en el primer punto de este documento, que se exhorte al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; para efecto de que tenga a bien destinar créditos y partidas, así como toda clase de estímulos fiscales, con el objeto de apoyar a los productores de trigo de Baja California, para solventar su problemática de carácter económica.
En un segundo punto, plantea que la XXIV Legislatura solicite al Titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, disponga de mayores apoyos económicos y en especie a los productores agropecuarios, para el buen éxito en la cosecha del grano.

Luego, exhorta al Titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Sagalmex), Leonel Cota Muñoz, a que se realicen diversas acciones, para que se incluya en los programas de garantía a la producción del cereal de trigo cristalino, con un precio de garantía aproximado de 8 mil pesos por tonelada, incluyéndose las 195 mil que están por cosecharse.

En lo que se refiere a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, que preside la Senadora Nancy Sánchez, propone que intervenga y gestione ante las dependencias del Gobierno Federal, la búsqueda de soluciones a la citada problemática.
Finalmente, exhorta al representante de la Cámara de la Industria Molinera de Trigo, Felipe de Javier Peña Dueñas, sea sensible y solidario, en la solución de la problemática de precios justos, para los productores agrícolas de trigo y se apeguen a la esencia de la agricultura por contrato, ya que no están tomando en cuenta los precios reales del trigo de importación considerando que el precio de trigo Durum, de Vancouver y traerlo de Ensenada, seguramente podría ser a un precio mayor.

Cabe mencionar que Manuel Guerrero, antes de darle lectura a este documento en la Máxima Tribuna, aclaró que, para darle seguimiento a los acuerdos de la reunión sostenida recientemente con los productores, presentó este exhorto ante el Pleno, -que ya había dado a conocer a los productores de trigo- pero que continuará apoyándolos siempre, en la medida de sus posibilidades, en sus gestiones.

FAVORECE MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA NUEVOS EMPLEOS EN BAJA CALIFORNIA

En Baja California existen programas que permiten el desarrollo de la competitividad, para el impulso de la industria en beneficio de la población trabajadora

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar la economía del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja de la mano con el sector empresarial para fortalecer la industria en la región y seguir impulsando la generación de empleos dignos en beneficio de la economía de todos los hogares, especialmente de los que más necesitan de la solidaridad de las autoridades y el sector productivo.

En este sentido, Marina del Pilar destacó la reciente inauguración de la nueva planta de la empresa Corrugados de Baja California, integrante del grupo Smurfit Kappa, que representa una inversión de 11 millones de dólares en la región.

La empresa es el principal fabricante de cajas de cartón corrugado y material de empaque de Baja California y la inversión permitió la adquisición de maquinaria y equipo, además de una ampliación del edificio industrial con el objetivo de incrementar su capacidad de producción y crear nuevos empleos para las y los bajacalifornianos.

“Agradecemos la confianza que han depositado en Baja California y les ofrecemos una comunicación cercana, ya que como parte de nuestro programa de retención buscamos escucharles y facilitar el enlace con otras instancias estatales, municipales y federales”, expuso la mandataria.

Destacó que el Gobierno de Baja California ofrece programas que permiten el desarrollo de la competitividad como el de proveeduría, que abre la puerta a las pequeñas y medianas empresas locales para que cuenten con las certificaciones necesarias para convertirse en proveedores de empresas como Smurfit Kappa.

Asimismo, se cuenta con un programa de viviendas económicas junto con INFONAVIT, que tiene la finalidad de favorecer a las y los trabajadores con opciones de vivienda cercana a sus fuentes de trabajo, reduciendo tiempos de traslado y alentando la permanencia.

Por su parte, el gerente general de la planta Corrugados de Baja California-Smurfit Kappa, Ulises Rodríguez, manifestó que “Smurfit Kappa tiene plena confianza en Baja California y en su gobierno con esta nueva inversión en nuestra planta principal en el noroeste de México”.

El CEO de Smurfit Kappa Latinoamérica, Laurent Siller, agregó: “Esta inversión forma parte de nuestra estrategia para hacer frente al nearshoring, con el objetivo de que puedan atender las necesidades de las empresas que son clientes, para mejorar nuestras capacidades de respuesta y eficiencia de nuestro servicio. Gracias a nuestra presencia en múltiples puntos estratégicos entre México y Estados Unidos, hemos adquirido un reconocimiento en el mercado sobre las tendencias de la industria”.

En el evento de inauguración, en representación del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, estuvo presente la subsecretaria de Fomento Económico del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, quien reiteró el reconocimiento a esta empresa por sus aportaciones a la economía y el empleo.

Asimismo, la gobernadora de Baja California sostuvo que mantendrán la coordinación con las empresas que, sujetas al marco de la legalidad, realizan importantes inversiones en la entidad, contribuyendo a su desarrollo y al bienestar de la ciudadanía.

También se contó con la presencia del CEO de Smurfit Kappa Norteamérica, Juan Pablo Perez y de la Excma. Embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz; además del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda.

INSTALA GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS EN BAJA CALIFORNIA Y SE ACUERDA SU INTEGRACIÓN

En la instalación del Sistema se acordó solicitar al Congreso del Estado que convoque a las y los ciudadanos para conformar el Consejo Consultivo de la CEEAV y se integren las víctimas al mismo.

El secretario Catalino Zavala Márquez, presidente del Sistema, destacó la necesidad fortalecer y mejorar las acciones para acompañar, apoyar, asesorar y participar en los procesos de reparación del daño de las víctimas.

Tijuana, Baja California.- En el marco del compromiso del Gobierno del Estado con las personas víctimas de delitos y/o violaciones de sus derechos humanos, se llevó a cabo la instalación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas de Baja California, en la que se acordó la integración de las mismas a partir de la siguiente sesión.

El presidente del Sistema, secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, enfatizó la importancia de la instalación, que permitirá la coordinación interinstitucional, con perspectiva de género y enfoque derechohumanista, acorde a las políticas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Zavala Márquez destacó que es necesario fortalecer y mejorar las acciones interinstitucionales con los municipios, el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como con todas y todos los corresponsables para acompañar, apoyar, asesorar y participar en los procesos de reparación del daño de las víctimas.

Asimismo, el secretario expresó que la atención a víctimas es un proceso que se ha ido construyendo en el Estado, primero con la instalación de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEEAV), la convocatoria y nombramiento de la comisionada, y ahora la instalación del Sistema, con lo que se busca garantizar el recurso de la justicia y construir la paz.

El secretario Catalino Zavala indicó que se acordó emitir una solicitud al Congreso del Estado para convocar a la ciudadanía para conformar el Consejo Consultivo de la CEEAV a efecto de garantizar la participación ciudadana.

Por su parte, la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola, indicó la necesidad de transitar hacia un modelo de atención donde las personas víctimas sean el centro de las acciones, trabajando en coordinación con las instituciones creadas por y para ellas.

El secretario añadió que se construirán las reglas de organización y funcionamiento del Sistema, en las que se establecerán los procesos de las invitaciones a las sesiones del sistema, para las personas víctimas y organismos de la sociedad civil.

La titular de la CEEAV, María Alejandra Basaldúa, informó que en lo que va del presente año, la Comisión ha atendido a un total de 6 mil 835 mujeres y niñas y, mediante el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (RAARI), se han entregado 174 recursos, de los cuales 158 han sido a mujeres.

La titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Baja California, Irma Flores Larios, celebró la instalación del Sistema, señalando que esto implica la visibilización y atención integral y diferenciada de las víctimas.

El presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo, indicó que durante esta administración se ha dado cumplimiento a dos recomendaciones hechas al Estado a partir de la Ley de víctimas de 2018, realizadas con la instalación de la Comisión y ahora del Sistema.

DETIENE ESCUADRÓN VIOLETA A 2 PERSONAS EN MEXICALI Y ASEGURA METANFETAMINA

Uno de los detenidos contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de Allanamiento de Morada.

Mexicali, Baja California.- Agentes de la unidad de Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en labores de prevención para mantener el orden y la armonía social en nuestro Estado, detuvo en la ciudad de Mexicali a dos personas, una de ellas con orden de aprehensión activa en su contra y el segundo en posesión de diversas dosis de metanfetamina en las proximidades de un espacio público.

La primera detención tuvo lugar en la avenida De Los Mosaicos y avenida Marquezote, en las cercanías del parque comunitario del fraccionamiento Agaves, luego de que los agentes estatales abordaron a un joven que tomó una actitud evasiva ante la presencia policial; se identificó como Jesús Jhovany “N”, a quien al revisar sus datos generales vía central se informó que contaba con orden de aprehensión activa por Allanamiento de Morada.

En una segunda acción, frente a una cancha deportiva de la colonia Ángeles de Puebla, sobre la calle Coatzingo, los agentes de Escuadrón Violeta tuvieron a la vista a una persona que conducía una camioneta Jeep de color blanco a exceso de velocidad y en sentido contrario a la vialidad, por lo que le marcaron el alto solicitándole una inspección preventiva, encontrándole 49 envoltorios con metanfetamina; el detenido responde al nombre de Enrique “N”.

Con estas acciones se refrenda el compromiso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) tiene con la sociedad, en razón de llevar a cabo las acciones necesarias para mantener el orden y la armonía social, por ello, el Escuadrón Violeta aunado a sus trabajos en beneficio de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, también ataca las causas de la violencia tales como el narcomenudeo, alejando de nuestras hijas e hijos toda sustancia que resulta dañina para su persona y salud.

CAPACITA DIF BAJA CALIFORNIA A SU PERSONAL EN EL PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO

El objetivo es que los Sistemas DIF Municipales que participaron en este curso, puedan replicar el programa en todo el Estado

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de enriquecer el conocimiento y habilidades que tiene el personal que trabaja en el programa de Salud y Bienestar Comunitario, así como compartir el programa con los DIF de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, DIF Baja California llevó a cabo una importante capacitación para que próximamente apliquen este programa en sus respectivos municipios.

La directora general de la paraestatal, Mónica Vargas Núñez, precisó que durante 3 días aproximadamente 30 colaboradores de los DIF municipales y del Estatal, trabajaron en diversos temas derivados de este programa, buscando posteriormente aplicar este conocimiento en beneficio de la comunidad que atienden, como parte de la estrategia que el Sistema Nacional DIF está implementando.

Destacó que, gracias a esta capacitación, en poco tiempo cada municipio de Baja California podrá implementar esta estrategia, por lo que la meta a final de año es atender a 22 localidades, de las cuales 6 son de DIF Estatal y 16 de los municipios, con una participación global de 330 personas de estas comunidades.

Dentro de los temas que trataron están: Diagnóstico exploratorio, Mi comunidad, Identificación de problemas, Comparación de problemas, Diagrama de causas y consecuencias, Árbol de problemas, ¿Qué es un proyecto comunitario?, además de la elaboración de un programa de trabajo, entre otros.

“El desarrollo de nuestra comunidad es fundamental para una mejor sociedad, por esta razón a través de este programa, fomentamos diversas acciones que fortalecen temas como la salud y el cuidado de los espacios en los que habitamos. Agradezco el interés de las y los promotores, quienes compartieron sus experiencias y conocimiento que a lo largo de su trayectoria en este y otros programas han adquirido”, enfatizó la directora general.

Vargas Núñez mencionó que este programa trabaja en localidades de alta y muy alta marginación, desde un enfoque basado en los derechos humanos y cultura de la paz, propiciando la organización, participación social e incidiendo en la práctica de estilos de vida saludables para favorecer su calidad de vida.